SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIONES
CELULARES
INTEGRANTES:
• CHALCO BEGAZO KATHERINE
• SALAS AGRAMONTE MILAGROS
A .
D C
A E
P L
T U
A L
C A
I R
O E
N S
E .
S .
Son cambios reversibles en tamaño, número, fenotipo o
funciones de la célula
Estos cambios se dan en respuesta a estímulos que
pueden ser fisiológicos o patológicos
Mediante los cuales consiguen mantener, un estado de
equilibrio relativo que les permite preservar la viabilidad
y función de la propia célula.
HIPERTROFIA
HIPERTROFIA
Este término hace referencia al aumento de tamaño
de las células, lo que trae como consecuencia
aumento del tamaño del órgano afectado
No hay células nuevas sino mas grandes
Las mayores dimensiones de las células se deben a la
síntesis de componentes estructurales intracelulares
adicionales
Puede ser fisiológica o patológica
FASE G1
HIPERTROFIA
PATOLÓGICA
Es aquella que se da en condiciones
normales para el organismo
El ejemplo mas representativo lo
encontramos en el crecimiento del útero
durante el embarazo
Se debe a la estimulación por hormonas o
por crecimiento
Es aquella que se da en condiciones no
normales para el organismo
Se debe a una mayor demanda funcional y
sobrecarga de trabajo del órgano
El mejor ejemplo es el del corazón en la
hipertensión donde al ser sometido a una
sobrecarga continua, aumenta el tamaño de las
células para generar las presiones que necesita
HIPERPLASIA
HIPERPLASIA
Incremento del número de células normales de un
órgano o tejido.
Se debe a la mayor producción de proteínas
celulares
Puede ser fisiológica o patológica
HORMONAL COMPENSADORA
Se produce como consecuencia del aumento
de secreción de cualquier hormona.
El ejemplo más significativo es el del útero
gestante o el de la proliferación del epitelio
glandular de la mama durante la pubertad.
Se produce cuando disminuye la masa de un
tejido, por un mecanismo de regeneración.
Por ejemplo, la hiperplasia que se produce
cuando se reseca una parte del hígado hasta
alcanzar el peso original del órgano, gracias a la
actividad mitótica de los hepatocitos.
HIPERPLASIA FISIOLÓGICA
HIPERPLASIA PATOLÓGICA
La mayoría de sus formas se deben a una excesiva
estimulación hormonal o a la acción de los factores de
crecimiento sobre las células efectoras.
EJ: La hiperplasia endometrial, ya que el ciclo
menstrual obedece a un equilibrio entre los estrógenos
y la progesterona, una alteración de este equilibrio
puede llevar a un incremento de los estrógenos con la
consiguiente hiperplasia de glándulas endometriales.
ATROFIA
ATROFIA
Se define como reducción del tamaño de un órgano
o tejido por disminución de las dimensiones y el
número de las células
Las células no están muertas, solo tienen una
acción disminuida
Puede ser fisiológica o patológica
ATROFIA FISIOLÓGICA ATROFIA PATOLÓGICA
Es aquella que se da en condiciones
normales para el organismo
Como puede ser la perdida de estimulación
endocrina que sucede en la menopausia
Es aquella que se da en condiciones no
normales para el organismo
Puede ser localizada o generalizada
Puede ser causada por la falta de actividad
(atrofia por desuso), pérdida de inervación,
disminución del riesgo sanguíneo, nutrición
inadecuada o presión
METAPLASIA
METAPLASIA
Cambio reversible en el que un tipo celular
diferenciado es reemplazado por otro tipo de
células
Como por ejemplo la metaplasia de las células
del epitelio cilíndrico ciliado por células de
epitelio escamoso estratificado como sucede en
las vías respiratorias de los fumadores
Constituye una respuesta adaptativa en la que
un tipo celular sensible a una determinada clase
de agresión es sustituido por otra clase de
células que soporte mejor las condiciones
adversas
Adaptaciones Celulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GH o STH Hormona del Crecimiento
GH o STH Hormona del CrecimientoGH o STH Hormona del Crecimiento
GH o STH Hormona del Crecimiento
Grupos de Estudio de Medicina
 
Alejo silva expo endocrino
Alejo silva expo endocrinoAlejo silva expo endocrino
Alejo silva expo endocrino
Alejandro Israel Silva Lopez
 
Estenosis
EstenosisEstenosis
Estenosis
Jessy Heredia
 
Placenta 23 may-14
Placenta 23 may-14Placenta 23 may-14
Placenta 23 may-14
Angel Castro
 
Andrógenos - FISIOLOGÍA
Andrógenos - FISIOLOGÍAAndrógenos - FISIOLOGÍA
Andrógenos - FISIOLOGÍA
Laura DelToro
 
Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)
jose guadalupe dautt leyva
 
Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
Macarena Ruiz
 
Androgenos sinteticos
Androgenos sinteticosAndrogenos sinteticos
Androgenos sinteticos
Rosa Ma Barrón
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
julio adrian de la cruz avalos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Manu Mls
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
eileem de bracho
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
querenmala
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
linkinkinggg ggg
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Manuel Ayala
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Jenny Avalos
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Margie Rodas
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Enmanuel Hernandez
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
Ar Kroly
 
Hormonas Humanas
Hormonas HumanasHormonas Humanas
Hormonas Humanas
Jorge Vilchez
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
Edgar Pazmino
 

La actualidad más candente (20)

GH o STH Hormona del Crecimiento
GH o STH Hormona del CrecimientoGH o STH Hormona del Crecimiento
GH o STH Hormona del Crecimiento
 
Alejo silva expo endocrino
Alejo silva expo endocrinoAlejo silva expo endocrino
Alejo silva expo endocrino
 
Estenosis
EstenosisEstenosis
Estenosis
 
Placenta 23 may-14
Placenta 23 may-14Placenta 23 may-14
Placenta 23 may-14
 
Andrógenos - FISIOLOGÍA
Andrógenos - FISIOLOGÍAAndrógenos - FISIOLOGÍA
Andrógenos - FISIOLOGÍA
 
Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)
 
Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
 
Androgenos sinteticos
Androgenos sinteticosAndrogenos sinteticos
Androgenos sinteticos
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
 
Hormonas Humanas
Hormonas HumanasHormonas Humanas
Hormonas Humanas
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
 

Similar a Adaptaciones Celulares

ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
mariajoseherrera
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
raulmv210404
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Marco Villa Arellano
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Jeniffer Verdezoto
 
Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!
UJAT
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
Mi rincón de Medicina
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.
Jesús Padilla
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
silver chullo qq
 
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
CEMA
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
David Wong
 
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
Betty Martinez Rodriguez
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
EnriqueFlores484715
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Alan Garcia
 
Adaptaciones celulares
Adaptaciones celularesAdaptaciones celulares
Adaptaciones celulares
Beluu G.
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
Oswaldo A. Garibay
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
JJUEHARA
 
patologia general.docx
patologia general.docxpatologia general.docx
patologia general.docx
Carlos Lopez Lopez
 
Generalidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologiaGeneralidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologia
Psicologia Sabatina Uvapn
 

Similar a Adaptaciones Celulares (20)

ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
 
Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.Lesión y Daño celular.
Lesión y Daño celular.
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
 
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
 
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
Tema1adaptacionescelularesleslabpato1
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Adaptaciones celulares
Adaptaciones celularesAdaptaciones celulares
Adaptaciones celulares
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
patologia general.docx
patologia general.docxpatologia general.docx
patologia general.docx
 
Generalidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologiaGeneralidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologia
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

Adaptaciones Celulares

  • 1. ADAPTACIONES CELULARES INTEGRANTES: • CHALCO BEGAZO KATHERINE • SALAS AGRAMONTE MILAGROS
  • 2. A . D C A E P L T U A L C A I R O E N S E . S . Son cambios reversibles en tamaño, número, fenotipo o funciones de la célula Estos cambios se dan en respuesta a estímulos que pueden ser fisiológicos o patológicos Mediante los cuales consiguen mantener, un estado de equilibrio relativo que les permite preservar la viabilidad y función de la propia célula.
  • 4. HIPERTROFIA Este término hace referencia al aumento de tamaño de las células, lo que trae como consecuencia aumento del tamaño del órgano afectado No hay células nuevas sino mas grandes Las mayores dimensiones de las células se deben a la síntesis de componentes estructurales intracelulares adicionales Puede ser fisiológica o patológica
  • 5. FASE G1 HIPERTROFIA PATOLÓGICA Es aquella que se da en condiciones normales para el organismo El ejemplo mas representativo lo encontramos en el crecimiento del útero durante el embarazo Se debe a la estimulación por hormonas o por crecimiento Es aquella que se da en condiciones no normales para el organismo Se debe a una mayor demanda funcional y sobrecarga de trabajo del órgano El mejor ejemplo es el del corazón en la hipertensión donde al ser sometido a una sobrecarga continua, aumenta el tamaño de las células para generar las presiones que necesita
  • 7. HIPERPLASIA Incremento del número de células normales de un órgano o tejido. Se debe a la mayor producción de proteínas celulares Puede ser fisiológica o patológica
  • 8. HORMONAL COMPENSADORA Se produce como consecuencia del aumento de secreción de cualquier hormona. El ejemplo más significativo es el del útero gestante o el de la proliferación del epitelio glandular de la mama durante la pubertad. Se produce cuando disminuye la masa de un tejido, por un mecanismo de regeneración. Por ejemplo, la hiperplasia que se produce cuando se reseca una parte del hígado hasta alcanzar el peso original del órgano, gracias a la actividad mitótica de los hepatocitos. HIPERPLASIA FISIOLÓGICA
  • 9. HIPERPLASIA PATOLÓGICA La mayoría de sus formas se deben a una excesiva estimulación hormonal o a la acción de los factores de crecimiento sobre las células efectoras. EJ: La hiperplasia endometrial, ya que el ciclo menstrual obedece a un equilibrio entre los estrógenos y la progesterona, una alteración de este equilibrio puede llevar a un incremento de los estrógenos con la consiguiente hiperplasia de glándulas endometriales.
  • 11. ATROFIA Se define como reducción del tamaño de un órgano o tejido por disminución de las dimensiones y el número de las células Las células no están muertas, solo tienen una acción disminuida Puede ser fisiológica o patológica
  • 12. ATROFIA FISIOLÓGICA ATROFIA PATOLÓGICA Es aquella que se da en condiciones normales para el organismo Como puede ser la perdida de estimulación endocrina que sucede en la menopausia Es aquella que se da en condiciones no normales para el organismo Puede ser localizada o generalizada Puede ser causada por la falta de actividad (atrofia por desuso), pérdida de inervación, disminución del riesgo sanguíneo, nutrición inadecuada o presión
  • 14. METAPLASIA Cambio reversible en el que un tipo celular diferenciado es reemplazado por otro tipo de células Como por ejemplo la metaplasia de las células del epitelio cilíndrico ciliado por células de epitelio escamoso estratificado como sucede en las vías respiratorias de los fumadores Constituye una respuesta adaptativa en la que un tipo celular sensible a una determinada clase de agresión es sustituido por otra clase de células que soporte mejor las condiciones adversas