SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO SOCIAL
CUARTO SEMESTRE
PSICOLOGIA SOCIAL
TEMA: SISTEMA ENDOCRINO
INTEGRANTES:
MAYRA TAPIA
KATERIN PINEDA
GABRIELA PILATAXI
MAURICIO MEJIA.
 Sistema  de coordinación
 Regula química del cuerpo
 Estructura
 Función
ESTRUCTURA
 Esta constituida por órganos llamados
  glándulas endócrinas.
 Están situadas en el cuerpo como (figura
  2 -18).
 Estas glándulas producen hormonas
 Modifican los tejidos.
FUNCION DE LA GLANDULA
PITUITARIA
 Controla  el nivel de la hormona del
  crecimiento
 Tiene mayor dominio sobre las todas las
  glándulas endócrinas
 Está situada en un pequeño nicho en
  base al cerebro
 Esta conectada al hipotálamo y esta
  controlada por él.
LAS RIESGO PARA LA SALUD DE LAS HORMONAS
ESTEREOTIPADAS ANABÓLICAS
 También conocidos como esteroides anabólicos.
 Es la hormona sexual masculina de la testosterona
 Desarrollo de la musculatura (barba – voz)
 La testosterona es producida por los testículos.
 Enviada por el flujo sanguíneo a las células de todo
  el cuerpo.
GONADAS
 Son  los órganos reproductores de hombre
  y la mujer.
 En las mujeres son los ovarios y en los
  hombres son os testículos.
 Las hormonas producidas por los
  gónadas son llamadas hormonas sexuales
 MUJER
 Los ovarios producen dos hormonas
 Estrógeno y progesterona
 Controlan el embarazo, la ovulación y las
  menstruación




  HOMBRE
 Los testículos producen testosterona
 Estimula la producción de esperma.
GLANDULAS TIROIDEAS
   Es una glándula enorme en forma de
    mariposa
   Se encuentra ubicada en la parte frontal y a
    los lados de la garganta.
   Produce la tiroxina
   Hormona que determina el ritmo al cuerpo
    para transformar el alimento en energía
   Ritmo metabólico determina cuando se tiene
    hambre.
GLANDULAS PARATIROIDES
 Influyen   en nuestro nivel energético
  general
 Ocasiona aletargamiento nivel
  demasiado alto
 Espasmos musculares nivel demasiado
  bajo
GLANDULAS SUPRARRENALES
 Se  encuentran situadas en la parte
  superior de los riñones
 Mensajes en el sistema nervioso y en el
  sistema, endócrino.
PANCREAS
 Afecta   el nivel energético
 Está situada detrás del estómago
 Controla el azúcar de la sangre
 Producen dos hormonas la insulina y
  glucagón
 La hormona glucagón cuando hay
  escasez de azúcar en la sangre
 Estimular la actividad que eleva el azúcar
  en la sangre.
GENÉTICA
 Estudiode los genes que se transmiten de
  padres a hijos
 Los genes determinan nuestro tipo de
  sangre, coloración y otros rasgos
 Parecido entre los padres e hijos (ojos de
  su mamá)
BIOQUIMICA DE LOS GENES
 Están situados en el núcleo de la célula
  del cuerpo
 Esta compuesto por el ácido
  desoxirribonucleico (ADN)
 Controla las cadenas de proteína envía
  moléculas mensajeras hacia el ácido
  ribonucleico para controlar el mensaje.
ESTRUCTURA Y FUNCION DE
LOS CROMOSOMAS
 Los encontramos en las plantas y en los
  animales agrupados en parejas
 Ejemplo las moscas 4 parejas, pollos 39
  parejas los guisantes de jardín tienen 7
  parejas y los humanos 23 parejas
 Los genes son transmitidos a través de
  células sexuales nominadas gametos
 El gameto femenino se llama óvulo
 El gameto masculino se llama esperma
 El óvulo y el esperma combinan sus cromosomas al
  unirse forman la célula llamada cigoto
LEYES GENETICAS DE LA
HERENCIA
 Nos indica que los hijos heredan los
  rasgos de ambos padres (color de
  cabello)
 Las mayoría de los rasgos humanos son
  poligénicos
 Determinados por la acción por mas de
  un par de genes.
MUTACIONES
 Se dan cuando se producen errores en la
  información de la genética de una
  generación a la siguiente
 Nacen niños con estructuras de
  cromosomas anormales denominadas
  mutaciones.
CAUSAS
 Las
    causas de la mutación no son
 entendidas por completo por lo que
 causan enorme preocupación a los
 genetistas de nuestros días.
 Localizando    tres causas:
1.   Genes matadores aumentan ritmo de
     mutaciones en otros genes.
2.   Las altas temperaturas pueden
     aumentar el ritmo de mutaciones.
3.   La radiación se ha asociado al ritmo de
     mutación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexualesQué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexuales
Daya Armas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
rosateruyaburela
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
Barbie Ramirez
 
Hormonas7 Mo
Hormonas7 MoHormonas7 Mo
Hormonas7 Mo
lab_biologia
 
hormonas esteroideas
hormonas esteroideashormonas esteroideas
hormonas esteroideas
guest63531a
 
Zoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrinoZoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrino
Nelson Abdiel Menchaca
 
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi SnEje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
Dr. Carlos López Carrillo
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Arnold adolph berthold
Arnold adolph bertholdArnold adolph berthold
Arnold adolph berthold
WHITEBAHAMONDES
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
clasebiologia_1bach
 
Endocrinologia y el compòrtamiento humano
Endocrinologia y el compòrtamiento humanoEndocrinologia y el compòrtamiento humano
Endocrinologia y el compòrtamiento humano
harvin06
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
ErikithaPabon
 
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del machoTema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
jeniferhernandez24
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
merchealari
 
CM Y EJE HHO
CM Y EJE HHOCM Y EJE HHO
CM Y EJE HHO
Alumnos Ricardo Palma
 
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadalEje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Mooi Coutino
 
13869418 yeini villalobos sistema endocrino
13869418 yeini villalobos sistema endocrino13869418 yeini villalobos sistema endocrino
13869418 yeini villalobos sistema endocrino
yeinivillalobos
 
Testiculo endocrino
Testiculo endocrinoTesticulo endocrino
Testiculo endocrino
escuela superior de medicina
 
Articulo 5
Articulo 5Articulo 5
Articulo 5
folivera91
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
rouss0615
 

La actualidad más candente (20)

Qué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexualesQué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexuales
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
 
Hormonas7 Mo
Hormonas7 MoHormonas7 Mo
Hormonas7 Mo
 
hormonas esteroideas
hormonas esteroideashormonas esteroideas
hormonas esteroideas
 
Zoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrinoZoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrino
 
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi SnEje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Arnold adolph berthold
Arnold adolph bertholdArnold adolph berthold
Arnold adolph berthold
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 
Endocrinologia y el compòrtamiento humano
Endocrinologia y el compòrtamiento humanoEndocrinologia y el compòrtamiento humano
Endocrinologia y el compòrtamiento humano
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
 
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del machoTema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
Tema 5. fisiologia de la reproduccion del macho
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
CM Y EJE HHO
CM Y EJE HHOCM Y EJE HHO
CM Y EJE HHO
 
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadalEje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
 
13869418 yeini villalobos sistema endocrino
13869418 yeini villalobos sistema endocrino13869418 yeini villalobos sistema endocrino
13869418 yeini villalobos sistema endocrino
 
Testiculo endocrino
Testiculo endocrinoTesticulo endocrino
Testiculo endocrino
 
Articulo 5
Articulo 5Articulo 5
Articulo 5
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
 

Destacado

Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondoceq4
 
Co2
Co2Co2
Metodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyectoMetodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyecto
rcabanillas
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
grego234
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Maximiliano Alegre
 
Almuerzo de navidad
Almuerzo de navidadAlmuerzo de navidad
Almuerzo de navidad
sobreruedasclasicas
 
Plan estratégico de la imagen corporativa
Plan estratégico de la imagen corporativaPlan estratégico de la imagen corporativa
Plan estratégico de la imagen corporativa
Maximiliano Alegre
 
Nuestra madre tierra
Nuestra madre tierraNuestra madre tierra
Victor Jara
Victor JaraVictor Jara
Victor Jara
sussannadapueto
 
Eva mujica las 8 claves del liderazgo
Eva mujica las 8 claves del liderazgoEva mujica las 8 claves del liderazgo
Eva mujica las 8 claves del liderazgo
alijuna
 
Como guardar-imagen-en-mi-compu
Como guardar-imagen-en-mi-compuComo guardar-imagen-en-mi-compu
Como guardar-imagen-en-mi-compu
OEI Capacitación
 
Trabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuentoTrabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuento
mariapratru
 
Peru
PeruPeru
Peru
reyra4
 
Pdf
PdfPdf
Chuletada de socios 3
Chuletada de socios 3Chuletada de socios 3
Chuletada de socios 3
sobreruedasclasicas
 
3 sida-03-12
3 sida-03-123 sida-03-12
3 sida-03-12
Erik Reyes
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
diplomados2
 
A1 el abecedario
A1 el abecedarioA1 el abecedario
A1 el abecedario
Rosana Sant'Ana de Morais
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Judith
 
Quiroga puntos de convergencia
Quiroga puntos de convergenciaQuiroga puntos de convergencia
Quiroga puntos de convergencia
Periódico De Libros
 

Destacado (20)

Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Metodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyectoMetodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyecto
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Almuerzo de navidad
Almuerzo de navidadAlmuerzo de navidad
Almuerzo de navidad
 
Plan estratégico de la imagen corporativa
Plan estratégico de la imagen corporativaPlan estratégico de la imagen corporativa
Plan estratégico de la imagen corporativa
 
Nuestra madre tierra
Nuestra madre tierraNuestra madre tierra
Nuestra madre tierra
 
Victor Jara
Victor JaraVictor Jara
Victor Jara
 
Eva mujica las 8 claves del liderazgo
Eva mujica las 8 claves del liderazgoEva mujica las 8 claves del liderazgo
Eva mujica las 8 claves del liderazgo
 
Como guardar-imagen-en-mi-compu
Como guardar-imagen-en-mi-compuComo guardar-imagen-en-mi-compu
Como guardar-imagen-en-mi-compu
 
Trabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuentoTrabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuento
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Chuletada de socios 3
Chuletada de socios 3Chuletada de socios 3
Chuletada de socios 3
 
3 sida-03-12
3 sida-03-123 sida-03-12
3 sida-03-12
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
A1 el abecedario
A1 el abecedarioA1 el abecedario
A1 el abecedario
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Quiroga puntos de convergencia
Quiroga puntos de convergenciaQuiroga puntos de convergencia
Quiroga puntos de convergencia
 

Similar a Grupo #7

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn7
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
jorglysdomingz
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
MelanyElizabethCasti
 
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptxglándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
JoseArrua2
 
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizadaFactores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Mayoossa
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Monica Sandoval
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Daniela Salazar
 
Diapo disertacion
Diapo disertacionDiapo disertacion
Diapo disertacion
Angeles E.M.
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
KCastro2
 
Sist. endocrino
Sist. endocrinoSist. endocrino
Sist. endocrino
Carmen Valdes
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Emily Buendia
 
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptxSEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
anny545237
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Pablito Leclercq
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
EvelinIza
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
milgre
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
rosateruyaburela
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
wendylinarez
 
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
C I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I RC I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I R
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
Alex Poveda
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marliuskaramos
 

Similar a Grupo #7 (20)

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
 
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptxglándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
glándulas endocrinas clase jueves 08.pptx
 
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizadaFactores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Diapo disertacion
Diapo disertacionDiapo disertacion
Diapo disertacion
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
 
Sist. endocrino
Sist. endocrinoSist. endocrino
Sist. endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptxSEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
C I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I RC I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I R
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Más de Ar Kroly

Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
Ar Kroly
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
Ar Kroly
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ar Kroly
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
Ar Kroly
 
Trabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologiaTrabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologia
Ar Kroly
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
Ar Kroly
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
Ar Kroly
 
Grupo#6
Grupo#6Grupo#6
Grupo#6
Ar Kroly
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
Ar Kroly
 
Grupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso perifericoGrupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso periferico
Ar Kroly
 
Grupo#3neuronas
Grupo#3neuronasGrupo#3neuronas
Grupo#3neuronas
Ar Kroly
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
Ar Kroly
 
Grupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologiaGrupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologia
Ar Kroly
 
Grupo#7 cognitivismo
Grupo#7 cognitivismoGrupo#7 cognitivismo
Grupo#7 cognitivismo
Ar Kroly
 
Grupo#6 materialismo
Grupo#6 materialismoGrupo#6 materialismo
Grupo#6 materialismo
Ar Kroly
 
Grupo#5 humanismo
Grupo#5 humanismoGrupo#5 humanismo
Grupo#5 humanismo
Ar Kroly
 
Grupo#3 gestalt
Grupo#3 gestaltGrupo#3 gestalt
Grupo#3 gestalt
Ar Kroly
 
Grupo#2 conductismo
Grupo#2 conductismoGrupo#2 conductismo
Grupo#2 conductismo
Ar Kroly
 
Grupo #1 psicoanalisis
Grupo #1 psicoanalisisGrupo #1 psicoanalisis
Grupo #1 psicoanalisis
Ar Kroly
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
Ar Kroly
 

Más de Ar Kroly (20)

Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
 
Trabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologiaTrabajo en grupo de psicologia
Trabajo en grupo de psicologia
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
 
Grupo#6
Grupo#6Grupo#6
Grupo#6
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Grupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso perifericoGrupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso periferico
 
Grupo#3neuronas
Grupo#3neuronasGrupo#3neuronas
Grupo#3neuronas
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Grupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologiaGrupo #1 subcampos psicologia
Grupo #1 subcampos psicologia
 
Grupo#7 cognitivismo
Grupo#7 cognitivismoGrupo#7 cognitivismo
Grupo#7 cognitivismo
 
Grupo#6 materialismo
Grupo#6 materialismoGrupo#6 materialismo
Grupo#6 materialismo
 
Grupo#5 humanismo
Grupo#5 humanismoGrupo#5 humanismo
Grupo#5 humanismo
 
Grupo#3 gestalt
Grupo#3 gestaltGrupo#3 gestalt
Grupo#3 gestalt
 
Grupo#2 conductismo
Grupo#2 conductismoGrupo#2 conductismo
Grupo#2 conductismo
 
Grupo #1 psicoanalisis
Grupo #1 psicoanalisisGrupo #1 psicoanalisis
Grupo #1 psicoanalisis
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 

Grupo #7

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL CUARTO SEMESTRE PSICOLOGIA SOCIAL TEMA: SISTEMA ENDOCRINO INTEGRANTES: MAYRA TAPIA KATERIN PINEDA GABRIELA PILATAXI MAURICIO MEJIA.
  • 2.
  • 3.  Sistema de coordinación  Regula química del cuerpo  Estructura  Función
  • 4. ESTRUCTURA  Esta constituida por órganos llamados glándulas endócrinas.  Están situadas en el cuerpo como (figura 2 -18).  Estas glándulas producen hormonas  Modifican los tejidos.
  • 5. FUNCION DE LA GLANDULA PITUITARIA  Controla el nivel de la hormona del crecimiento  Tiene mayor dominio sobre las todas las glándulas endócrinas  Está situada en un pequeño nicho en base al cerebro  Esta conectada al hipotálamo y esta controlada por él.
  • 6. LAS RIESGO PARA LA SALUD DE LAS HORMONAS ESTEREOTIPADAS ANABÓLICAS  También conocidos como esteroides anabólicos.  Es la hormona sexual masculina de la testosterona  Desarrollo de la musculatura (barba – voz)  La testosterona es producida por los testículos.  Enviada por el flujo sanguíneo a las células de todo el cuerpo.
  • 7. GONADAS  Son los órganos reproductores de hombre y la mujer.  En las mujeres son los ovarios y en los hombres son os testículos.  Las hormonas producidas por los gónadas son llamadas hormonas sexuales
  • 8.  MUJER  Los ovarios producen dos hormonas  Estrógeno y progesterona  Controlan el embarazo, la ovulación y las menstruación  HOMBRE  Los testículos producen testosterona  Estimula la producción de esperma.
  • 9. GLANDULAS TIROIDEAS  Es una glándula enorme en forma de mariposa  Se encuentra ubicada en la parte frontal y a los lados de la garganta.  Produce la tiroxina  Hormona que determina el ritmo al cuerpo para transformar el alimento en energía  Ritmo metabólico determina cuando se tiene hambre.
  • 10. GLANDULAS PARATIROIDES  Influyen en nuestro nivel energético general  Ocasiona aletargamiento nivel demasiado alto  Espasmos musculares nivel demasiado bajo
  • 11. GLANDULAS SUPRARRENALES  Se encuentran situadas en la parte superior de los riñones  Mensajes en el sistema nervioso y en el sistema, endócrino.
  • 12. PANCREAS  Afecta el nivel energético  Está situada detrás del estómago  Controla el azúcar de la sangre  Producen dos hormonas la insulina y glucagón  La hormona glucagón cuando hay escasez de azúcar en la sangre  Estimular la actividad que eleva el azúcar en la sangre.
  • 13. GENÉTICA  Estudiode los genes que se transmiten de padres a hijos  Los genes determinan nuestro tipo de sangre, coloración y otros rasgos  Parecido entre los padres e hijos (ojos de su mamá)
  • 14. BIOQUIMICA DE LOS GENES  Están situados en el núcleo de la célula del cuerpo  Esta compuesto por el ácido desoxirribonucleico (ADN)  Controla las cadenas de proteína envía moléculas mensajeras hacia el ácido ribonucleico para controlar el mensaje.
  • 15. ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS CROMOSOMAS  Los encontramos en las plantas y en los animales agrupados en parejas  Ejemplo las moscas 4 parejas, pollos 39 parejas los guisantes de jardín tienen 7 parejas y los humanos 23 parejas  Los genes son transmitidos a través de células sexuales nominadas gametos
  • 16.  El gameto femenino se llama óvulo  El gameto masculino se llama esperma  El óvulo y el esperma combinan sus cromosomas al unirse forman la célula llamada cigoto
  • 17. LEYES GENETICAS DE LA HERENCIA  Nos indica que los hijos heredan los rasgos de ambos padres (color de cabello)  Las mayoría de los rasgos humanos son poligénicos  Determinados por la acción por mas de un par de genes.
  • 18. MUTACIONES  Se dan cuando se producen errores en la información de la genética de una generación a la siguiente  Nacen niños con estructuras de cromosomas anormales denominadas mutaciones.
  • 19. CAUSAS  Las causas de la mutación no son entendidas por completo por lo que causan enorme preocupación a los genetistas de nuestros días.
  • 20.  Localizando tres causas: 1. Genes matadores aumentan ritmo de mutaciones en otros genes. 2. Las altas temperaturas pueden aumentar el ritmo de mutaciones. 3. La radiación se ha asociado al ritmo de mutación.