SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO

   FACULTAD DE ODONTOLOGIA

CENTRO DE ODONTOLOGIA INTEGRAL

            BOGIOL




                                    PARTICIPANTE:

                                 OD. LENY HERRERA

                                      CI: 17888670




 ACARIGUA, 19 DE JUNIO DE 2012
INDICE



                                             PAG.
Objetivos. Adhesion Dentaria                   4
Consentimiento Informado                      5-6
Procedimientos. Adhesion Dentaria In Vitro     7
Material Empleado                              8
Registros Fotograficos                       9-11
Discusion                                     12
Conclusiones                                  13
OBJETIVOS:

  - Evaluar In vitro el proceso de adhesion dentaria en dientes naturales.
  - Analizar la importancia de cada uno de los factores que intervienen en
     el proceso de adhseion dentaria.




                                     4
SERVICIO ODONTOLÓGICO
                                  San Carlos - Cojedes

                            CONSENTIMIENTO INFORMADO
                                                                     N° OOO1

Fecha: 31/ 05/ 2012                   Hora: 5:56 PM                  Ciudad: San Carlos

Yo, Pedro González Identificado (a) con Documento Tipo Cedula de Identidad N° 5746031;
por medio de la presente consiento donar mis 2 piezas dentarias extraídas el día de hoy,
para que la Od. Leny Herrera CI: 17888670 efectúe Investigación In Vitro, utilizando el
mismo para dichos fines prácticos.

Se me ha informado del procedimiento al cual será sometido el diente, especificado a
continuación:

   -   El diente será sometido a medidas de bioseguridad conocidas
   -   Será sembrado en un vaso plástico con yeso previamente identificado
   -   Se realizara la eliminación de la lesión cariosa
   -   Será restaurado empleando un material restaurador (Resina)
   -   Será sumergido en colorante (Azul de Metileno) por 24 horas
   -   Se dejara secar por 8 horas
   -   Será seccionado mediante un corte longitudinal de la corona
   -   Se tomaran fotografías usando una lupa, las cuales serán expuestas en informe
       presentado.

Se me permitió aclarar y preguntar las dudas referentes al procedimiento anteriormente
descrito. Con este documento legal CERTIFICO que he sido informado (a) por el Od. (a) Leny
Herrera de especialidad: Odontólogo General

Firma del Donador

                                     Firma del Odontólogo Tratante

Firma del Testigo

                                            5
SERVICIO ODONTOLÓGICO
                                San Carlos - Cojedes

                          CONSENTIMIENTO INFORMADO
                                                                    N° OOO2

Fecha: 31/ 05/ 2012                   Hora: 3:29 PM                  Ciudad: San Carlos

Yo, María Gutiérrez Identificado (a) con Documento Tipo Cedula de Identidad N° 4101718;
por medio de la presente consiento donar mi pieza dentaria extraída el día de hoy, para
que la Od. Leny Herrera CI: 17888670 efectúe Investigación In Vitro, utilizando el mismo
para dichos fines prácticos.

Se me ha informado del procedimiento al cual será sometido el diente, especificado a
continuación:

   -   El diente será sometido a medidas de bioseguridad conocidas
   -   Será sembrado en un vaso plástico con yeso previamente identificado
   -   Se realizara la eliminación de la lesión cariosa
   -   Será restaurado empleando un material restaurador (Resina)
   -   Será sumergido en colorante (Azul de Metileno) por 24 horas
   -   Se dejara secar por 8 horas
   -   Será seccionado mediante un corte longitudinal de la corona
   -   Se tomaran fotografías usando una lupa, las cuales serán expuestas en informe
       presentado.

Se me permitió aclarar y preguntar las dudas referentes al procedimiento anteriormente
descrito. Con este documento legal CERTIFICO que he sido informado (a) por el Od. (a) Leny
Herrera de especialidad: Odontólogo General

Firma del Donador

                                                Firma del Odontólogo Tratante       Firma
del Testigo




                                            6
PROCEDIMIENTO



    1. Se aplicó el consentimiento informado a los pacientes donadores de
       las piezas dentarias
    2. Se procedió a seleccionar los dientes naturales (piezas)
    3. Se llevaron a cabo las normas de bioseguridad para la desinfeccion
       de los mismos.
    4. Se sembraron las piezas dentarias en vasos plasticos con yeso piedra
    5. Se identificaron con numeros cada uno de ellos
    6. Se realizó la eliminacion de las caries y restauracion provisional de
       las piezas dentarias seleccionadas
    7. Se restauraron de la siguiente manera:

       VASO 1: Grabado/ Lavar/primer/bond/resina

       VASO 2: Grabado/ Lavar//bond/resina

       VASO 3: Grabado/Lavar/ resina

    8. Se sumergieron en colarante azul de metileno por 24 horas
    9. Se dejaron secar por 8 horas
    10. Se realizó un corte longitudinal de la corona en sentido vestibulo –
       palatino




-


                                    7
MATERIAL EMPLEADO



1. Resina fotocurable Discover
2. Primer Dent (Bonding)
3. Alpha Bond
4. Primer Vitro Fil
5. Acido Fosfórico al 37% Perma Seal
6. Lámpara de Fotocurado de Equipo Odontológico JO Suarez
7. Vasos plásticos
8. Yeso Piedra Mejorado
9. Disco de metal
10. Micromotor
11.Turbina
12. Microbrush
13. Azul de Metileno
14.Espátula plástica para aplicar resina




                                    8
REGISTROS FOTOGRAFICOS




          9
10
11
DISCUSION


    Luego de llevar a cabo el procedimiento anteriormente descrito y realizar
el corte longitudinal, no se observaron diferencias relevantes en las piezas
dentarias estudiadas, a pesar de que fueron restauradas con distintos
procedimientos y que se ejecutaron de forma correcta como lo establecido
en las indicaciones asignadas en clase, lo que nos indica que aparentemente
hubo suficiente adhesión en los 3 dientes por igual.

   Sin embargo es importante resaltar que de acuerdo al modo en que
fueros restaurados cada uno de ellos, se debió observar tinción en las zonas
donde la resina no tuvo adhesión con el diente, es decir en el vaso numero 3
se debió destacar tinción en toda la extensión de la restauración, ya que no
se uso agente de enlace, mientras que en el vaso número 1 no se debió teñir
ninguna zona, y sin dejar de mencionar el numero 2 donde la adhesión debió
ser inferior a la anterior.




                                     12
CONCLUSIONES


    Finalmente a través de este procedimiento práctico se logró estudiar las
diferencias en la adhesión dentaria según el modo de restauración realizada y
del agente de enlace empleado o no en ellas, sin distinción de que los
resultados obtenidos en este procedimiento no fueron los esperados, se
tienen en claro las evidencias que debieron observarse en este estudio.



  De tal manera; se concluye la indispensable aplicación del agente de unión
para el éxito y durabilidad de una restauración; así mismo es importante
acotar que solo se observó tinción solo en la superficie de las restauraciones
de las coronas dentarias puestas en contacto con el colorante empleado.




                                     13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centenoProceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
arjokha29
 
26 articulo incrustaciones de resina con el método directo indirecto
26 articulo  incrustaciones de resina con el método directo indirecto26 articulo  incrustaciones de resina con el método directo indirecto
26 articulo incrustaciones de resina con el método directo indirecto
Jacki Cervantes
 
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
leyd21
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
OdontoFlores Dental Spa
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Hugo Reyes
 
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
Jacki Cervantes
 
Presentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoriaPresentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoria
Erick Angel Martinez Seva
 
Permeabilización en retratamiento de conductos
Permeabilización en retratamiento de conductosPermeabilización en retratamiento de conductos
Permeabilización en retratamiento de conductos
Odontologia
 
RESTAURACIONES PROVISIONALES
RESTAURACIONES  PROVISIONALES RESTAURACIONES  PROVISIONALES
RESTAURACIONES PROVISIONALES
Isabel Lluen
 
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
Universidad Catolica de Cuenca
 
odontología-endodoncia
odontología-endodoncia odontología-endodoncia
odontología-endodoncia
lizyjoe2013
 
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
Angelica929689
 
Provisionales y cad cam
Provisionales y cad camProvisionales y cad cam
Provisionales y cad cam
Jaime Del Río Highsmith
 
Presentacion de registros
Presentacion de registrosPresentacion de registros
Presentacion de registros
daveisland82
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
antonio candela
 

La actualidad más candente (18)

Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
 
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centenoProceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
 
26 articulo incrustaciones de resina con el método directo indirecto
26 articulo  incrustaciones de resina con el método directo indirecto26 articulo  incrustaciones de resina con el método directo indirecto
26 articulo incrustaciones de resina con el método directo indirecto
 
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares obturadas con las ...
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
 
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
 
Presentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoriaPresentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoria
 
Permeabilización en retratamiento de conductos
Permeabilización en retratamiento de conductosPermeabilización en retratamiento de conductos
Permeabilización en retratamiento de conductos
 
RESTAURACIONES PROVISIONALES
RESTAURACIONES  PROVISIONALES RESTAURACIONES  PROVISIONALES
RESTAURACIONES PROVISIONALES
 
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
Paciente con fracaso de tratamiento endodontico por la presencia de lecion pe...
 
odontología-endodoncia
odontología-endodoncia odontología-endodoncia
odontología-endodoncia
 
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
 
Provisionales y cad cam
Provisionales y cad camProvisionales y cad cam
Provisionales y cad cam
 
Presentacion de registros
Presentacion de registrosPresentacion de registros
Presentacion de registros
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 

Destacado

Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBitsBarcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
IDM Südtirol - Alto Adige
 
Trabajo a corregir final de nucleo
Trabajo a corregir final de nucleoTrabajo a corregir final de nucleo
Trabajo a corregir final de nucleo
Beeto_Ojeda
 
Me pregunto
Me preguntoMe pregunto
Me pregunto
primlab1
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Mitmachen bei WordPress
Mitmachen bei WordPressMitmachen bei WordPress
Mitmachen bei WordPress
Torsten Landsiedel
 
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
mindshareinfectious
 
La clase politica
La clase politicaLa clase politica
La clase politica
Integridad Política
 
Uni2segundo
Uni2segundoUni2segundo
Uni2segundo
primlab1
 
Tecnische Universitaet
Tecnische UniversitaetTecnische Universitaet
Tecnische Universitaet
José A. Rojas
 
Segundo resumen
Segundo resumenSegundo resumen
Segundo resumen
Karen Silva
 
Pei
PeiPei
Turismo sostenible en medio rural
Turismo sostenible en medio ruralTurismo sostenible en medio rural
Turismo sostenible en medio rural
Maria del Carmen Rivera
 
Caminando juntos
Caminando juntosCaminando juntos
Caminando juntos
primlab1
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Miguel Morales Sanabria
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Beeto_Ojeda
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
plmdcnv
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
luiggiaraujo
 
Hash House Harriers - Uruguay
Hash House Harriers - UruguayHash House Harriers - Uruguay
Hash House Harriers - Uruguay
GQCS
 
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
ArianaV
 

Destacado (20)

Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBitsBarcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
Barcamp Südtirol 2014 - Christian Peer and Martin Rabanser - AlpineBits
 
Trabajo a corregir final de nucleo
Trabajo a corregir final de nucleoTrabajo a corregir final de nucleo
Trabajo a corregir final de nucleo
 
Me pregunto
Me preguntoMe pregunto
Me pregunto
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Mitmachen bei WordPress
Mitmachen bei WordPressMitmachen bei WordPress
Mitmachen bei WordPress
 
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
 
La clase politica
La clase politicaLa clase politica
La clase politica
 
Uni2segundo
Uni2segundoUni2segundo
Uni2segundo
 
Tecnische Universitaet
Tecnische UniversitaetTecnische Universitaet
Tecnische Universitaet
 
Segundo resumen
Segundo resumenSegundo resumen
Segundo resumen
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Turismo sostenible en medio rural
Turismo sostenible en medio ruralTurismo sostenible en medio rural
Turismo sostenible en medio rural
 
Caminando juntos
Caminando juntosCaminando juntos
Caminando juntos
 
Grammatik und kommunikative methodik
Grammatik und kommunikative methodikGrammatik und kommunikative methodik
Grammatik und kommunikative methodik
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Hash House Harriers - Uruguay
Hash House Harriers - UruguayHash House Harriers - Uruguay
Hash House Harriers - Uruguay
 
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
Tips Informativos sobre la "tatto´smania"
 

Similar a Adhesion dentaria in vitro

Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
leny2012
 
Tecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pinedaTecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pineda
Nombre Daniela Apellidos Pineda
 
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
Jacki Cervantes
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
Caso clinico adhesion
Caso clinico adhesionCaso clinico adhesion
Caso clinico adhesion
keilanohe
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
Majo Nuñez
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
therock1819
 
Anatomia Dentaria Diente Lijado
Anatomia Dentaria Diente LijadoAnatomia Dentaria Diente Lijado
Anatomia Dentaria Diente Lijado
leny2012
 
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición deciduaMateriales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
Esteban Coyure Carbajal
 
aplicación de técnica diafanizan dentaria
aplicación de técnica diafanizan dentaria aplicación de técnica diafanizan dentaria
aplicación de técnica diafanizan dentaria
yeshenyajk
 
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdfhernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
MajoHernandez25
 
Diagnostico en endodoncia
Diagnostico en endodonciaDiagnostico en endodoncia
Diagnostico en endodoncia
Anita Minaya
 
TESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarloTESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarlo
pablolameda
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Decp
DecpDecp
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Jorge Delgadillo
 

Similar a Adhesion dentaria in vitro (20)

Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
 
Tecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pinedaTecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pineda
 
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
19 articulo metodología para la evaluación de selladores de fosetas y fisuras...
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Caso clinico adhesion
Caso clinico adhesionCaso clinico adhesion
Caso clinico adhesion
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
Anatomia Dentaria Diente Lijado
Anatomia Dentaria Diente LijadoAnatomia Dentaria Diente Lijado
Anatomia Dentaria Diente Lijado
 
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición deciduaMateriales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
Materiales de obturación en terapias pulpares en dentición decidua
 
aplicación de técnica diafanizan dentaria
aplicación de técnica diafanizan dentaria aplicación de técnica diafanizan dentaria
aplicación de técnica diafanizan dentaria
 
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdfhernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
 
Diagnostico en endodoncia
Diagnostico en endodonciaDiagnostico en endodoncia
Diagnostico en endodoncia
 
TESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarloTESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarlo
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
 

Más de leny2012

Matriz perinatal joselyn chacon
Matriz perinatal joselyn chaconMatriz perinatal joselyn chacon
Matriz perinatal joselyn chacon
leny2012
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
leny2012
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
leny2012
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
leny2012
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
leny2012
 
Adhesion Dentaria In Vitro
Adhesion Dentaria In VitroAdhesion Dentaria In Vitro
Adhesion Dentaria In Vitro
leny2012
 
Matrices Perinatales
Matrices PerinatalesMatrices Perinatales
Matrices Perinatales
leny2012
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
leny2012
 

Más de leny2012 (8)

Matriz perinatal joselyn chacon
Matriz perinatal joselyn chaconMatriz perinatal joselyn chacon
Matriz perinatal joselyn chacon
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dentalCaso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
Caso clinico clasificacion de la enfermedad caries dental
 
Adhesion Dentaria In Vitro
Adhesion Dentaria In VitroAdhesion Dentaria In Vitro
Adhesion Dentaria In Vitro
 
Matrices Perinatales
Matrices PerinatalesMatrices Perinatales
Matrices Perinatales
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 

Adhesion dentaria in vitro

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA CENTRO DE ODONTOLOGIA INTEGRAL BOGIOL PARTICIPANTE: OD. LENY HERRERA CI: 17888670 ACARIGUA, 19 DE JUNIO DE 2012
  • 2. INDICE PAG. Objetivos. Adhesion Dentaria 4 Consentimiento Informado 5-6 Procedimientos. Adhesion Dentaria In Vitro 7 Material Empleado 8 Registros Fotograficos 9-11 Discusion 12 Conclusiones 13
  • 3. OBJETIVOS: - Evaluar In vitro el proceso de adhesion dentaria en dientes naturales. - Analizar la importancia de cada uno de los factores que intervienen en el proceso de adhseion dentaria. 4
  • 4. SERVICIO ODONTOLÓGICO San Carlos - Cojedes CONSENTIMIENTO INFORMADO N° OOO1 Fecha: 31/ 05/ 2012 Hora: 5:56 PM Ciudad: San Carlos Yo, Pedro González Identificado (a) con Documento Tipo Cedula de Identidad N° 5746031; por medio de la presente consiento donar mis 2 piezas dentarias extraídas el día de hoy, para que la Od. Leny Herrera CI: 17888670 efectúe Investigación In Vitro, utilizando el mismo para dichos fines prácticos. Se me ha informado del procedimiento al cual será sometido el diente, especificado a continuación: - El diente será sometido a medidas de bioseguridad conocidas - Será sembrado en un vaso plástico con yeso previamente identificado - Se realizara la eliminación de la lesión cariosa - Será restaurado empleando un material restaurador (Resina) - Será sumergido en colorante (Azul de Metileno) por 24 horas - Se dejara secar por 8 horas - Será seccionado mediante un corte longitudinal de la corona - Se tomaran fotografías usando una lupa, las cuales serán expuestas en informe presentado. Se me permitió aclarar y preguntar las dudas referentes al procedimiento anteriormente descrito. Con este documento legal CERTIFICO que he sido informado (a) por el Od. (a) Leny Herrera de especialidad: Odontólogo General Firma del Donador Firma del Odontólogo Tratante Firma del Testigo 5
  • 5. SERVICIO ODONTOLÓGICO San Carlos - Cojedes CONSENTIMIENTO INFORMADO N° OOO2 Fecha: 31/ 05/ 2012 Hora: 3:29 PM Ciudad: San Carlos Yo, María Gutiérrez Identificado (a) con Documento Tipo Cedula de Identidad N° 4101718; por medio de la presente consiento donar mi pieza dentaria extraída el día de hoy, para que la Od. Leny Herrera CI: 17888670 efectúe Investigación In Vitro, utilizando el mismo para dichos fines prácticos. Se me ha informado del procedimiento al cual será sometido el diente, especificado a continuación: - El diente será sometido a medidas de bioseguridad conocidas - Será sembrado en un vaso plástico con yeso previamente identificado - Se realizara la eliminación de la lesión cariosa - Será restaurado empleando un material restaurador (Resina) - Será sumergido en colorante (Azul de Metileno) por 24 horas - Se dejara secar por 8 horas - Será seccionado mediante un corte longitudinal de la corona - Se tomaran fotografías usando una lupa, las cuales serán expuestas en informe presentado. Se me permitió aclarar y preguntar las dudas referentes al procedimiento anteriormente descrito. Con este documento legal CERTIFICO que he sido informado (a) por el Od. (a) Leny Herrera de especialidad: Odontólogo General Firma del Donador Firma del Odontólogo Tratante Firma del Testigo 6
  • 6. PROCEDIMIENTO 1. Se aplicó el consentimiento informado a los pacientes donadores de las piezas dentarias 2. Se procedió a seleccionar los dientes naturales (piezas) 3. Se llevaron a cabo las normas de bioseguridad para la desinfeccion de los mismos. 4. Se sembraron las piezas dentarias en vasos plasticos con yeso piedra 5. Se identificaron con numeros cada uno de ellos 6. Se realizó la eliminacion de las caries y restauracion provisional de las piezas dentarias seleccionadas 7. Se restauraron de la siguiente manera: VASO 1: Grabado/ Lavar/primer/bond/resina VASO 2: Grabado/ Lavar//bond/resina VASO 3: Grabado/Lavar/ resina 8. Se sumergieron en colarante azul de metileno por 24 horas 9. Se dejaron secar por 8 horas 10. Se realizó un corte longitudinal de la corona en sentido vestibulo – palatino - 7
  • 7. MATERIAL EMPLEADO 1. Resina fotocurable Discover 2. Primer Dent (Bonding) 3. Alpha Bond 4. Primer Vitro Fil 5. Acido Fosfórico al 37% Perma Seal 6. Lámpara de Fotocurado de Equipo Odontológico JO Suarez 7. Vasos plásticos 8. Yeso Piedra Mejorado 9. Disco de metal 10. Micromotor 11.Turbina 12. Microbrush 13. Azul de Metileno 14.Espátula plástica para aplicar resina 8
  • 9. 10
  • 10. 11
  • 11. DISCUSION Luego de llevar a cabo el procedimiento anteriormente descrito y realizar el corte longitudinal, no se observaron diferencias relevantes en las piezas dentarias estudiadas, a pesar de que fueron restauradas con distintos procedimientos y que se ejecutaron de forma correcta como lo establecido en las indicaciones asignadas en clase, lo que nos indica que aparentemente hubo suficiente adhesión en los 3 dientes por igual. Sin embargo es importante resaltar que de acuerdo al modo en que fueros restaurados cada uno de ellos, se debió observar tinción en las zonas donde la resina no tuvo adhesión con el diente, es decir en el vaso numero 3 se debió destacar tinción en toda la extensión de la restauración, ya que no se uso agente de enlace, mientras que en el vaso número 1 no se debió teñir ninguna zona, y sin dejar de mencionar el numero 2 donde la adhesión debió ser inferior a la anterior. 12
  • 12. CONCLUSIONES Finalmente a través de este procedimiento práctico se logró estudiar las diferencias en la adhesión dentaria según el modo de restauración realizada y del agente de enlace empleado o no en ellas, sin distinción de que los resultados obtenidos en este procedimiento no fueron los esperados, se tienen en claro las evidencias que debieron observarse en este estudio. De tal manera; se concluye la indispensable aplicación del agente de unión para el éxito y durabilidad de una restauración; así mismo es importante acotar que solo se observó tinción solo en la superficie de las restauraciones de las coronas dentarias puestas en contacto con el colorante empleado. 13