SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Alma Delia Saldivar Altamirano
Materia: Detección y Prevención de Conductas Adictivas
Actividad aprendizaje 1
Docente: Jiménez Pera Miriam
Grupo 601
Licenciatura Enfermería
Universidad Univer Milenium Plantel Ixtapaluca
1. Alcoholismo: El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de
alcohol debido a una dependencia física y emocional.
2. Abuso de drogas: Consumo excesivo de drogas psicoactivas, como
alcohol, medicamentos para el dolor o drogas ilegales. Puede causar daño
físico, social o emocional.
3. Adicción: Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados
productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta
muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso
fisiológica.
4. Adicción a sustancias: El consumo de drogas legales (alcohol y tabaco)
como de algunas ilegales como cannabis, cocaína, drogas.
5. Adición a personas: Aparece cuando alguien permite que el
comportamiento del otro lo afecte y se obsesiona por controlarlo hasta
que su vida se torna ingobernable.
6. Adicción a actividades: son conductas repetitivas que resultan
placenteras y que generan una pérdida de control y por supuesto,
dependencia
7. Adicción al trabajo: es una característica de nuestra sociedad
industrializada, en donde el trabajo y consiguientemente, el dinero y el
poder, están muy asociados.
8. Abstinencia: El síndrome de abstinencia característico de la sustancia
(ansiedad, temblores, etc.)
9. Control de impulsos: es la capacidad que tienen las personas para regular
su conducta o sus propios impulsos de una forma voluntaria.
10.Congruencia: capacidad de coherencia de veracidad de certidumbre de
sinceridad que nos proporciona nuestra fuerza interior.
11.Cooperación: capacidad de colaborara con los demás para logar un
objetivo común.
12.Cannabis: cannabis es la planta de la cual se obtiene marihuana.
13.Cocaína. Popularmente conocida como polvo, nieve, talco o perico que
genera una reacción rápida al ser fumado
14.Éxtasis: Es derivada de las anfetaminas, que de acuerdo con su
composición, puede tener propiedades alucinógenas
15.Habito: se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de
modo sistemático.
16.Hábitos positivos: encaminan la existencia personal a la consecución de
objetivos que mejoran la calidad de vida deben determinarse en función
de satisfacción
17.Hábitos negativos: son consecuencias negativas para nuestra vida y
muchas veces de vicios algunos de ellos son notoriamente dañinos y
difíciles de eliminarse.
18.Hongos: son plantas que crecen en lugares húmedos es la sustancia que
provoca los efectos alucinógenos estos pueden ser ingeridos en forma
natural, en polvo o como solución.
19.Inhalables: También conocidas como mona, activo, pvc, goma, thinner, o
gasolina son una serie de sustancias químicas volátiles que se desplazan
por el aire.
20.Medidas de prevención contra adicciones: es el conjunto de actuaciones
frente al consumo de drogas o a otras conductas adictivas encaminadas a
fomentar factores de protección y eliminar o modificar los factores de
riesgo.
21.Marihuana. Se le conoce también como pasto, hierba, mota, toque, sin
semilla
22.Tratamiento residencial: basado en el método de comunidad terapéutica
23.Tranquilizantes (pastas, roche, pastillas, rufis). Son medicamentos que se
encuentran en forma de tabletas de diferentes tamaños y colores; también
en ampolletas ingeribles o inyectables.
24.Tolerancia: Necesidad de aumentar la dosis de la sustancia para
conseguir el efecto deseado.
Referencias bibliográficas APA
Simón Tavera Romero. (2007). Prevención de las adicciones y promoción de
conductas saludables para una nueva vida. 24/02/2022, de Guía para el
promotor de "Nueva Vida Sitio web:
https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/14718/mod_resource/cont
ent/8/Prevenci%C3%B3n%20de%20las%20adicciones%20y%20promoci%C3%B3n
%20de%20conductas%20saludables%20para%20una%20nueva%20vida.pdf
Elisardo Becoña Iglesias. (/2010 de 19 de agosto). Manual de adicciones para
psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. 24/02/2021, de
(Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Sitio web:
https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/14716/mod_resource/cont
ent/6/Manual%20de%20adicciones%20para%20psic%C3%B3logos%20especialist
as%20en%20psicolog%C3%ADa%20cl%C3%ADnica%20en%20formaci%C3%B3n.p
df

Más contenido relacionado

Similar a adicci122.docx

presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
VIVIANSANTIAGOTORRES
 
No al consumo drogas bruno merad
No al consumo drogas   bruno meradNo al consumo drogas   bruno merad
No al consumo drogas bruno meradBruno Merad
 
Prevención Drogodependencias
Prevención Drogodependencias Prevención Drogodependencias
Prevención Drogodependencias
Bruno González Cano
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
Ice princess
 
Bases cientificas de la prevención my ramon trujillo
Bases cientificas de la prevención   my ramon trujilloBases cientificas de la prevención   my ramon trujillo
Bases cientificas de la prevención my ramon trujillo
JUNIOR AUMAITRE
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzcariito018
 
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdfAbuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
ElviaCristinaCedeoQu
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
cariit021
 
Trabajo de pfrh
Trabajo de pfrhTrabajo de pfrh
Trabajo de pfrh
Luis GARCIA-GODOS
 
Las adicciones - CMC
Las adicciones - CMCLas adicciones - CMC
Las adicciones - CMCGusmenca
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
MarilyCp
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Alejandro Tavera Toledo
 
Guía Farmacodependencia
Guía FarmacodependenciaGuía Farmacodependencia
Guía Farmacodependencia
Leticia Franzoni
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Kevin Garcia Arellano
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Kevin Garcia Arellano
 
Dalila- Les Drogues
Dalila- Les DroguesDalila- Les Drogues
Dalila- Les Droguesguest9118f29
 
Droga
DrogaDroga
Droga
Licyta
 

Similar a adicci122.docx (20)

presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
No al consumo drogas bruno merad
No al consumo drogas   bruno meradNo al consumo drogas   bruno merad
No al consumo drogas bruno merad
 
Prevención Drogodependencias
Prevención Drogodependencias Prevención Drogodependencias
Prevención Drogodependencias
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
 
Bases cientificas de la prevención my ramon trujillo
Bases cientificas de la prevención   my ramon trujilloBases cientificas de la prevención   my ramon trujillo
Bases cientificas de la prevención my ramon trujillo
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdfAbuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Trabajo de pfrh
Trabajo de pfrhTrabajo de pfrh
Trabajo de pfrh
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
Las adicciones - CMC
Las adicciones - CMCLas adicciones - CMC
Las adicciones - CMC
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Las drogas 2
Las drogas 2Las drogas 2
Las drogas 2
 
Guía Farmacodependencia
Guía FarmacodependenciaGuía Farmacodependencia
Guía Farmacodependencia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
 
Dalila- Les Drogues
Dalila- Les DroguesDalila- Les Drogues
Dalila- Les Drogues
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

adicci122.docx

  • 1. Nombre: Alma Delia Saldivar Altamirano Materia: Detección y Prevención de Conductas Adictivas Actividad aprendizaje 1 Docente: Jiménez Pera Miriam Grupo 601 Licenciatura Enfermería Universidad Univer Milenium Plantel Ixtapaluca
  • 2. 1. Alcoholismo: El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia física y emocional. 2. Abuso de drogas: Consumo excesivo de drogas psicoactivas, como alcohol, medicamentos para el dolor o drogas ilegales. Puede causar daño físico, social o emocional. 3. Adicción: Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica. 4. Adicción a sustancias: El consumo de drogas legales (alcohol y tabaco) como de algunas ilegales como cannabis, cocaína, drogas. 5. Adición a personas: Aparece cuando alguien permite que el comportamiento del otro lo afecte y se obsesiona por controlarlo hasta que su vida se torna ingobernable. 6. Adicción a actividades: son conductas repetitivas que resultan placenteras y que generan una pérdida de control y por supuesto, dependencia 7. Adicción al trabajo: es una característica de nuestra sociedad industrializada, en donde el trabajo y consiguientemente, el dinero y el poder, están muy asociados. 8. Abstinencia: El síndrome de abstinencia característico de la sustancia (ansiedad, temblores, etc.) 9. Control de impulsos: es la capacidad que tienen las personas para regular su conducta o sus propios impulsos de una forma voluntaria. 10.Congruencia: capacidad de coherencia de veracidad de certidumbre de sinceridad que nos proporciona nuestra fuerza interior.
  • 3. 11.Cooperación: capacidad de colaborara con los demás para logar un objetivo común. 12.Cannabis: cannabis es la planta de la cual se obtiene marihuana. 13.Cocaína. Popularmente conocida como polvo, nieve, talco o perico que genera una reacción rápida al ser fumado 14.Éxtasis: Es derivada de las anfetaminas, que de acuerdo con su composición, puede tener propiedades alucinógenas 15.Habito: se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. 16.Hábitos positivos: encaminan la existencia personal a la consecución de objetivos que mejoran la calidad de vida deben determinarse en función de satisfacción 17.Hábitos negativos: son consecuencias negativas para nuestra vida y muchas veces de vicios algunos de ellos son notoriamente dañinos y difíciles de eliminarse. 18.Hongos: son plantas que crecen en lugares húmedos es la sustancia que provoca los efectos alucinógenos estos pueden ser ingeridos en forma natural, en polvo o como solución. 19.Inhalables: También conocidas como mona, activo, pvc, goma, thinner, o gasolina son una serie de sustancias químicas volátiles que se desplazan por el aire. 20.Medidas de prevención contra adicciones: es el conjunto de actuaciones frente al consumo de drogas o a otras conductas adictivas encaminadas a fomentar factores de protección y eliminar o modificar los factores de riesgo. 21.Marihuana. Se le conoce también como pasto, hierba, mota, toque, sin semilla
  • 4. 22.Tratamiento residencial: basado en el método de comunidad terapéutica 23.Tranquilizantes (pastas, roche, pastillas, rufis). Son medicamentos que se encuentran en forma de tabletas de diferentes tamaños y colores; también en ampolletas ingeribles o inyectables. 24.Tolerancia: Necesidad de aumentar la dosis de la sustancia para conseguir el efecto deseado. Referencias bibliográficas APA Simón Tavera Romero. (2007). Prevención de las adicciones y promoción de conductas saludables para una nueva vida. 24/02/2022, de Guía para el promotor de "Nueva Vida Sitio web: https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/14718/mod_resource/cont ent/8/Prevenci%C3%B3n%20de%20las%20adicciones%20y%20promoci%C3%B3n %20de%20conductas%20saludables%20para%20una%20nueva%20vida.pdf Elisardo Becoña Iglesias. (/2010 de 19 de agosto). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. 24/02/2021, de (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Sitio web: https://mium.univermilenium.edu.mx/pluginfile.php/14716/mod_resource/cont ent/6/Manual%20de%20adicciones%20para%20psic%C3%B3logos%20especialist as%20en%20psicolog%C3%ADa%20cl%C3%ADnica%20en%20formaci%C3%B3n.p df