SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacodendencia
¿Y, eso que es?
Farmacodependencia es una forma
especial de adicción que se deriva del
consumo reiterado de fármacos, de
cualquier sustancia que sirve para
prevenir, curar o aliviar la enfermedad,
o para reparar sus consecuencias.
Clasificación de las drogas




 Inhalantes            Estupefacientes            Psicotrópicos
  volátiles

                             Opio                Psicolepticos:
                                                benzodiacepinas
  Cementos ,                Morfina
thiners, lacas,
                                                Psicoanalepticos:
 pinturas, etc.
                           Heroína                anfetaminas ,
                                                 tachas, éxtasis.
                           Codeína
                                                Psicodislepticos :
                           Cocaína              marihuana,hashis,
                                                LSD, STP,DMT y
                                                      DET.
                             Crack
¿Es lo mismo
 abuso que
dependencia?
Abuso
   hace referencia al
consumo de un fármaco
por razones que no eran
    las previstas o al
consumo de un fármaco
      en cantidades
       excesivas.
Farmacodependencia
  es un estado de dependencia física o
       psicológica a un fármaco y se
 caracteriza por el ansia, la búsqueda y
la utilización compulsiva de fármacos, a
   veces incontrolable, que persisten
incluso ante consecuencias sumamente
                 negativas.
¡Antes de seguir
 dos cosas muy
  importantes!
``Tolerancia

A alguna sustanciase produce
cuando, como resultado de su
administración (o
autoadministración) el sujeto
presenta menor sensibilidad a
ella. Así, la dosis habitual de
la sustancia produce menos
efectos, con lo que se
necesitan dosis más altas para
producir los mismos efectos.
``Abstinencia
Es el conjunto de
reacciones físicas o
corporales que
ocurren cuando una
persona con adicción
a una sustancia
(alcohol o bebidas,
tabaco u otras
drogas) deja de
consumirla.
Los psicofármacos
(tratan los trastornos mentales)
son los más susceptibles de
causar farmacodependencia.
Según la función para la que
fueron creados, los fármacos
pueden dividirse en diferentes
categorías.
Los primeros comprenden a los
tranquilizantes conocidos como
los neurolépticos, estos
fármacos se emplean para el
tratamiento de las conductas
psicóticas como la
esquizofrenia, los procesos
maniacos o la depresión.
Otro tipo de medicamentos que se pueden emplear son
los ansiolíticos, empleados para el tratamiento de
ciertas reacciones hipocondríacas. Son medicamentos
que empleados habitualmente pueden llegar a producir
un grave síndrome de abstinencia. Los fármacos
dependientes combinan dosis moderadas y altas de
estos productos con licores para incrementar el efecto.
Un tercer tipo está conformado por los fármacos sedantes
entre los que se encuentra los hipnóticos que empezaron
a emplearse como reemplazo cuando se prohibió el
empleo de los fármacos opiáceos que se utilizaban como
sedantes.
Se trata de sustancias muy adictiva, que crean gran
dependencia física y graves síndromes de abstinencia. Su
uso, cada vez más restringido, está dirigido a combatir los
trastornos funcionales y el insomnio.
Tipos de usuarios
1. Experimentadores. Son
usuarios que toman drogas
por simple curiosidad, a
instancia de sus compañeros
y son el grupo mayoritario de
acuerdo a las encuestas.
2. Usuarios Sociales.
Consumen droga solamente
cuando están en grupo. El
consumo de drogas tiene
como finalidad un deseo de
pertenencia al grupo, de
rebelión contra las normas
sociales establecidas, para
resolver conflictos pasajeros
de la adolescencia o
simplemente para seguir la
moda.
3. Usuarios Funcionales. Son aquéllos
que requieren consumir drogas para poder
   realizar sus funciones sociales. Son las
        personas que han creado una
farmacodependencia tal a la droga que no
 logran efectuar ninguna diligencia si no la
   consumen; a pesar de su dependencia
  siguen desempeñándose normalmente y
  sólo demuestran perturbaciones cuando
             no emplean la droga.



4. Usuarios Disfuncionales. Son
personas que han dejado de funcionar en
la sociedad. Toda su vida gira en torno a
las drogas y su actividad entera la dedican
a conseguirla y consumirla, y a veces para
traficar.
Etapas para el uso de Drogas

1. El primero es el uso de
   drogas legales como el
   alcohol y el tabaco y se
   consumen dentro de un
   contexto social.
   2. El segundo implica el uso
   de marihuana y que dentro
   del contexto social se
   encuentra influido por las
   amistades.
   3. El tercero conlleva el
   uso de drogas ilegales y
   parece depender de la
   calidad
   de la relación padres-
   adolescentes.
¿Qué provoca
el abuso y la
adicción a los
fármacos?
Eso depende de la naturaleza del fármaco, de la persona que lo tome y de
las circunstancias bajo las cuales lo esté tomando. Algunas personas
pueden ser más propensas al abuso o a la adicción que otras. Las
circunstancias sociales también son factores importantes en la
farmacodependencia. La presión social, el sufrimiento emocional y la baja
autoestima pueden hacer que las personas abusen de los fármacos.
También influye considerablemente el fácil acceso a los fármacos.
¿Se puede tratar la adicción?
Sí, pero la adicción es una enfermedad crónica y
reincidente.
Puede que sean necesarios varios intentos antes de
quedar libre.




¿Cómo puedo dejarlo?
El primer paso para acabar con la adicción es saber que
tu eres quien controla tu propio comportamiento. No
puede controlar cómo actúa la gente a su alrededor, pero
puede controlar cómo reacciona usted. Es el único control
real que tienes en su vida.
3 pasos para
  deja una
  adicción
1º
Comprometers
e a dejarlo. Una
vez que decida
dejarlo, haga
planes para
asegurarse de
conseguirlo.
2. Busque la
ayuda de un
médico. Puede
ser el mejor
aliado. Quizás el
médico pueda
recetar una
medicina ayude a
no ansiar tanto la
droga adictiva.
3. Busque
ayuda.
Ponerse en
contacto con una
de las
organizaciones
locales que
proporcionan
ayuda en caso
de abuso de
sustancias
nocivas o de
adicción.
Cuestionario!!!
¿Que es farmacodependencia?




 A) es una forma especial de adicción que se deriva del consumo
 reiterado de fármacos




  B) drogarse




  C) Ser adicto a algo
¿Es lo mismo abuso de drogas que dependencia?




No




 Si




 Quizaz
¿Que personas son mas propensas a tener una dependencia?




 ricos




 Pobres




  Ambos
¿Cual es la clasificación de las drogas?




 A) De alto riesgo y bajo riesgo




B) inhalantes, estupefacientes y psicotrópicos




  C) Adictivas y no adictivas
¿Que es tolerancia?




A) Es ser paciente



B) el sujeto presenta menor sensibilidad a la sustancia




C) Es tener paciencia todo
¿Que es abstinencia?




A) Es tener que aguantarse de algo




B) Es tener que abstenecerse


C)Es el conjunto de reacciones físicas o
corporales que ocurren cuando una persona con
adicción a una sustancia deja de consumirla
¿Cuáles son los fármacos mas susceptibles de causar dependencia ?




A) Los neurofarmacos




 B) Psicofármacos




 C) Quimiofármacos
¿Cuantos tipos de usuarios hay en las drogas?




A) 4




 B)3




  C) 5
¿Es tratable este padecimiento?




 Si




  Quizás




  No
¿Es cierto que el color de la piel tiende a que una persona sea mas
Propensa a volverse adicta a una sustancia?




No




Si




 Quien sabe
1ª   6ª


2ª   7ª


3ª
     8ª


4ª
     9ª

5ª
     10ª
1ª   6ª


2ª   7ª



3ª   8ª



4ª   9ª


5ª
     10ª
Fuentes
Instituto Nacional de Abuso
          de Drogas
      www.nida.nih.gov
   Biblioteca Schaffer de
   Política sobre Drogas
www.druglibrary.org/schaffe
   r/asap/factsheet.html
Si crees tener
una adicción no
    dudes en
buscar ayuda…




                  BJ Blanno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasArturo Leonel Soto Molina
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del sncCarlos Garcia
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Yenisy
 
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivosRhanniel Villar
 
16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicosMocte Salaiza
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
MarilyCp
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Irwin Gutierrez Gallardo
 
farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependencia
san pablo
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
Cindy Peña
 
DROGAS DE DISEÑO
DROGAS DE DISEÑODROGAS DE DISEÑO
DROGAS DE DISEÑO
Maria Goretti Gutierrez
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Mel Cygne
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del snc
 
Drogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNCDrogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNC
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
 
16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependencia
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Alucinógenos
AlucinógenosAlucinógenos
Alucinógenos
 
DROGAS DE DISEÑO
DROGAS DE DISEÑODROGAS DE DISEÑO
DROGAS DE DISEÑO
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 

Destacado

Farmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicinaFarmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicina
Ice princess
 
Prevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
Prevención de la Farmacodependencia en JóvenesPrevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
Prevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
MariizOl GarCiia
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]julipintog
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
FarmacodependenciaChusnievez
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
guest0e880d
 
4. lesiones por fármacos terapéuticos
4. lesiones por fármacos terapéuticos4. lesiones por fármacos terapéuticos
4. lesiones por fármacos terapéuticosEdith Garnica
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasCarlos Lantigua Cruz
 
Pulmones mamífero
Pulmones mamíferoPulmones mamífero
Pulmones mamífero
Luis Valero
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Maritza
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
andrea tejedor
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
La Drogadicción por Mayra Robles
La Drogadicción por Mayra RoblesLa Drogadicción por Mayra Robles
La Drogadicción por Mayra Robles
kathe77
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
psicoclinica
 
Presentaciónuta
PresentaciónutaPresentaciónuta
Presentaciónuta
jeanpoolt
 
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
Adicciones y suicidio. Factor desencadenanteAdicciones y suicidio. Factor desencadenante
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
KarlyGongora
 
Final
FinalFinal
Final
neko3101
 

Destacado (20)

Farmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicinaFarmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicina
 
Prevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
Prevención de la Farmacodependencia en JóvenesPrevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
Prevención de la Farmacodependencia en Jóvenes
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
 
4. lesiones por fármacos terapéuticos
4. lesiones por fármacos terapéuticos4. lesiones por fármacos terapéuticos
4. lesiones por fármacos terapéuticos
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogas
 
Pulmones mamífero
Pulmones mamíferoPulmones mamífero
Pulmones mamífero
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
La Drogadicción por Mayra Robles
La Drogadicción por Mayra RoblesLa Drogadicción por Mayra Robles
La Drogadicción por Mayra Robles
 
Arbol de problemas juegos de azar
Arbol de problemas juegos de azarArbol de problemas juegos de azar
Arbol de problemas juegos de azar
 
Ludopatía
LudopatíaLudopatía
Ludopatía
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Presentaciónuta
PresentaciónutaPresentaciónuta
Presentaciónuta
 
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
Adicciones y suicidio. Factor desencadenanteAdicciones y suicidio. Factor desencadenante
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
 
Final
FinalFinal
Final
 

Similar a Guía Farmacodependencia

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
yessjesy
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
lennisbeatrizbarco
 
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Luis David Rosales Osuna
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNlos3punto
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicciónlandermix
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
javierHPC88
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
javierHPC88
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
adn estela martin
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
Vania Vazquez
 
Viviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicciónViviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicción
viviana ullcu
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
aron787
 

Similar a Guía Farmacodependencia (20)

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
 
DrogadicciòN
DrogadicciòNDrogadicciòN
DrogadicciòN
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Viviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicciónViviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicción
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Más de Leticia Franzoni

Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni
 
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edadMiniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Leticia Franzoni
 
Miniguía Métodos Anticonceptivos
Miniguía Métodos AnticonceptivosMiniguía Métodos Anticonceptivos
Miniguía Métodos Anticonceptivos
Leticia Franzoni
 
Miniguía Sistema Vascular Sanguíneo
Miniguía Sistema Vascular SanguíneoMiniguía Sistema Vascular Sanguíneo
Miniguía Sistema Vascular Sanguíneo
Leticia Franzoni
 
Guía sexualidad
Guía sexualidadGuía sexualidad
Guía sexualidad
Leticia Franzoni
 
Mini Guía de la Visión
Mini Guía de la VisiónMini Guía de la Visión
Mini Guía de la Visión
Leticia Franzoni
 
Mini Guía de la Visión
Mini Guía de la VisiónMini Guía de la Visión
Mini Guía de la Visión
Leticia Franzoni
 

Más de Leticia Franzoni (7)

Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
 
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edadMiniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
 
Miniguía Métodos Anticonceptivos
Miniguía Métodos AnticonceptivosMiniguía Métodos Anticonceptivos
Miniguía Métodos Anticonceptivos
 
Miniguía Sistema Vascular Sanguíneo
Miniguía Sistema Vascular SanguíneoMiniguía Sistema Vascular Sanguíneo
Miniguía Sistema Vascular Sanguíneo
 
Guía sexualidad
Guía sexualidadGuía sexualidad
Guía sexualidad
 
Mini Guía de la Visión
Mini Guía de la VisiónMini Guía de la Visión
Mini Guía de la Visión
 
Mini Guía de la Visión
Mini Guía de la VisiónMini Guía de la Visión
Mini Guía de la Visión
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Guía Farmacodependencia

  • 3. Farmacodependencia es una forma especial de adicción que se deriva del consumo reiterado de fármacos, de cualquier sustancia que sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad, o para reparar sus consecuencias.
  • 4. Clasificación de las drogas Inhalantes Estupefacientes Psicotrópicos volátiles Opio Psicolepticos: benzodiacepinas Cementos , Morfina thiners, lacas, Psicoanalepticos: pinturas, etc. Heroína anfetaminas , tachas, éxtasis. Codeína Psicodislepticos : Cocaína marihuana,hashis, LSD, STP,DMT y DET. Crack
  • 5. ¿Es lo mismo abuso que dependencia?
  • 6. Abuso hace referencia al consumo de un fármaco por razones que no eran las previstas o al consumo de un fármaco en cantidades excesivas.
  • 7. Farmacodependencia es un estado de dependencia física o psicológica a un fármaco y se caracteriza por el ansia, la búsqueda y la utilización compulsiva de fármacos, a veces incontrolable, que persisten incluso ante consecuencias sumamente negativas.
  • 8. ¡Antes de seguir dos cosas muy importantes!
  • 9. ``Tolerancia A alguna sustanciase produce cuando, como resultado de su administración (o autoadministración) el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la dosis habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos.
  • 10. ``Abstinencia Es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia (alcohol o bebidas, tabaco u otras drogas) deja de consumirla.
  • 11. Los psicofármacos (tratan los trastornos mentales) son los más susceptibles de causar farmacodependencia. Según la función para la que fueron creados, los fármacos pueden dividirse en diferentes categorías.
  • 12. Los primeros comprenden a los tranquilizantes conocidos como los neurolépticos, estos fármacos se emplean para el tratamiento de las conductas psicóticas como la esquizofrenia, los procesos maniacos o la depresión.
  • 13. Otro tipo de medicamentos que se pueden emplear son los ansiolíticos, empleados para el tratamiento de ciertas reacciones hipocondríacas. Son medicamentos que empleados habitualmente pueden llegar a producir un grave síndrome de abstinencia. Los fármacos dependientes combinan dosis moderadas y altas de estos productos con licores para incrementar el efecto.
  • 14. Un tercer tipo está conformado por los fármacos sedantes entre los que se encuentra los hipnóticos que empezaron a emplearse como reemplazo cuando se prohibió el empleo de los fármacos opiáceos que se utilizaban como sedantes. Se trata de sustancias muy adictiva, que crean gran dependencia física y graves síndromes de abstinencia. Su uso, cada vez más restringido, está dirigido a combatir los trastornos funcionales y el insomnio.
  • 15. Tipos de usuarios 1. Experimentadores. Son usuarios que toman drogas por simple curiosidad, a instancia de sus compañeros y son el grupo mayoritario de acuerdo a las encuestas. 2. Usuarios Sociales. Consumen droga solamente cuando están en grupo. El consumo de drogas tiene como finalidad un deseo de pertenencia al grupo, de rebelión contra las normas sociales establecidas, para resolver conflictos pasajeros de la adolescencia o simplemente para seguir la moda.
  • 16. 3. Usuarios Funcionales. Son aquéllos que requieren consumir drogas para poder realizar sus funciones sociales. Son las personas que han creado una farmacodependencia tal a la droga que no logran efectuar ninguna diligencia si no la consumen; a pesar de su dependencia siguen desempeñándose normalmente y sólo demuestran perturbaciones cuando no emplean la droga. 4. Usuarios Disfuncionales. Son personas que han dejado de funcionar en la sociedad. Toda su vida gira en torno a las drogas y su actividad entera la dedican a conseguirla y consumirla, y a veces para traficar.
  • 17. Etapas para el uso de Drogas 1. El primero es el uso de drogas legales como el alcohol y el tabaco y se consumen dentro de un contexto social. 2. El segundo implica el uso de marihuana y que dentro del contexto social se encuentra influido por las amistades. 3. El tercero conlleva el uso de drogas ilegales y parece depender de la calidad de la relación padres- adolescentes.
  • 18. ¿Qué provoca el abuso y la adicción a los fármacos?
  • 19. Eso depende de la naturaleza del fármaco, de la persona que lo tome y de las circunstancias bajo las cuales lo esté tomando. Algunas personas pueden ser más propensas al abuso o a la adicción que otras. Las circunstancias sociales también son factores importantes en la farmacodependencia. La presión social, el sufrimiento emocional y la baja autoestima pueden hacer que las personas abusen de los fármacos. También influye considerablemente el fácil acceso a los fármacos.
  • 20. ¿Se puede tratar la adicción? Sí, pero la adicción es una enfermedad crónica y reincidente. Puede que sean necesarios varios intentos antes de quedar libre. ¿Cómo puedo dejarlo? El primer paso para acabar con la adicción es saber que tu eres quien controla tu propio comportamiento. No puede controlar cómo actúa la gente a su alrededor, pero puede controlar cómo reacciona usted. Es el único control real que tienes en su vida.
  • 21. 3 pasos para deja una adicción
  • 22. 1º Comprometers e a dejarlo. Una vez que decida dejarlo, haga planes para asegurarse de conseguirlo.
  • 23. 2. Busque la ayuda de un médico. Puede ser el mejor aliado. Quizás el médico pueda recetar una medicina ayude a no ansiar tanto la droga adictiva.
  • 24. 3. Busque ayuda. Ponerse en contacto con una de las organizaciones locales que proporcionan ayuda en caso de abuso de sustancias nocivas o de adicción.
  • 26. ¿Que es farmacodependencia? A) es una forma especial de adicción que se deriva del consumo reiterado de fármacos B) drogarse C) Ser adicto a algo
  • 27. ¿Es lo mismo abuso de drogas que dependencia? No Si Quizaz
  • 28. ¿Que personas son mas propensas a tener una dependencia? ricos Pobres Ambos
  • 29. ¿Cual es la clasificación de las drogas? A) De alto riesgo y bajo riesgo B) inhalantes, estupefacientes y psicotrópicos C) Adictivas y no adictivas
  • 30. ¿Que es tolerancia? A) Es ser paciente B) el sujeto presenta menor sensibilidad a la sustancia C) Es tener paciencia todo
  • 31. ¿Que es abstinencia? A) Es tener que aguantarse de algo B) Es tener que abstenecerse C)Es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia deja de consumirla
  • 32. ¿Cuáles son los fármacos mas susceptibles de causar dependencia ? A) Los neurofarmacos B) Psicofármacos C) Quimiofármacos
  • 33. ¿Cuantos tipos de usuarios hay en las drogas? A) 4 B)3 C) 5
  • 34. ¿Es tratable este padecimiento? Si Quizás No
  • 35. ¿Es cierto que el color de la piel tiende a que una persona sea mas Propensa a volverse adicta a una sustancia? No Si Quien sabe
  • 36. 6ª 2ª 7ª 3ª 8ª 4ª 9ª 5ª 10ª
  • 37. 6ª 2ª 7ª 3ª 8ª 4ª 9ª 5ª 10ª
  • 38. Fuentes Instituto Nacional de Abuso de Drogas www.nida.nih.gov Biblioteca Schaffer de Política sobre Drogas www.druglibrary.org/schaffe r/asap/factsheet.html
  • 39. Si crees tener una adicción no dudes en buscar ayuda… BJ Blanno