SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos relacionados con
el
consumo de drogas
Factores que influyen
en el consumo
INFLUENCIAS AMBIENTALES
-Precio y disponibilidad
-Marco legal
-Edad legal
-Imagen del alcohol y otras
drogas en cine y TV.
-Marketing del alcohol y
tabaco
INFLUENCIAS SOCIALES
-Comunidad
-Amigos
-Programas en la escuela
-Aplicación de la ley
-Situaciones personales
-Padres
FACTORES INDIVIDUALES
-Personalidad
-Actitudes y creencias
-Resistencia a la presión social
-Génetica
-Conductas problema
2.Concepto de riesgo:
La probabilidad de experimentar consecuencias adversas
debido al consumo de drogas
Práctica de consumo
de drogas
-Tipo de droga
- Nº de drogas
-Frecuencia de uso
-Dosis y vía de administr.
Factores de riesgo
personales
- Actitudes ,creencias
- Personalidad.
- Genética
- Experiencias previas
Factores de riesgo
ambiental
Riesgo
- Precio de la droga
-Legislación
-Publicidad
Conductas concurrentes -Accidentes laborales.
-Accidentes tráfico.
-Violencia….etc
“ Cualquier sustancia que introducida en
el organismo, actúa sobre el Sistema
Nervioso Central , generando una
modificación del comportamiento y a
medio o largo plazo una dependencia del
individuo de la sustancia”
“Es la compulsión a consumir
periódicamente la droga para experimentar
un estado afectivo positivo (placer, bienestar
Euforia, sociabilidad, etc.), o liberarse de un
estado afectivo Negativo (aburrimiento,
timidez, estrés..etc.,”
“Estado que se caracteriza por la aparición de
trastornos Físicos cuando se interrumpe la
administración de la droga y que se caracteriza
por la aparición del síndrome de
abstinencia”
”Se dice que una droga produce
tolerancia cuando es necesario ir
aumentando la cantidad consumida
para experimentar los mismos efectos”
Los cuatro signos capitales de las adicciones
Obsesión
Falta de
control
Consecuencias
negativas
Negación
-relaciones.
-trabajo.
-Economía
-Salud psíquica
-Salud física
-Conducta
ETAPAS EN EL PROCESO DE ADICCIÓN
ENAMORAMIENTO LUNA DE MIEL TRAICIÓN
ATRAPADO
RUINA
CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS
ACCIÓN EN EL SNC
DEPRESORAS:
ESTIMULANTES
ALUCINÓGENAS
DEPRESORES DEL
SNC
OPIACEOS
-Opio
-Morfina
-Codeina.
-Heroína.
-Metadona
ALCOHOL
INHALABLES -Pegamento.
-Eter.
-Gasolina
TRANQUILIZANTES/BARBITURICOS
ESTIMULANTES DEL
SNC
-COCAINA
-ANFETAMINAS
-CAFEÍNA
-TABACO
ALUCINÓGENOS
PSICODISLEPTCOS
LSD
DROGAS DE DISEÑO
CANNABIS

Más contenido relacionado

Similar a Adicciones, ppt..ppt

Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
ClaseMediaChilena
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
Yngri Rojas Olivera
 
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedadDrogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
ilsevega1
 
Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.
carlos_scoot01
 
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéuticaÉtica y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabisAcuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Mara Resio
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Ana Luiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SEJ
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
Irma Reyes Ricra
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
StefyAcev
 
Gliceria
GliceriaGliceria
Gliceria
SEJ
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Giovanny Gomez
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Iván Vergara
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
Manuel Méndez Vargas
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
Manuel Méndez Vargas
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
WordPress.com
 
Contexto PrevencióN
Contexto PrevencióNContexto PrevencióN
Contexto PrevencióN
Alfonso Borrego
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas

Similar a Adicciones, ppt..ppt (20)

Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedadDrogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
 
Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.
 
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéuticaÉtica y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
 
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabisAcuerdo por la regulación legal del cannabis
Acuerdo por la regulación legal del cannabis
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
 
Gliceria
GliceriaGliceria
Gliceria
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 
Contexto PrevencióN
Contexto PrevencióNContexto PrevencióN
Contexto PrevencióN
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Adicciones, ppt..ppt

  • 2. Factores que influyen en el consumo INFLUENCIAS AMBIENTALES -Precio y disponibilidad -Marco legal -Edad legal -Imagen del alcohol y otras drogas en cine y TV. -Marketing del alcohol y tabaco INFLUENCIAS SOCIALES -Comunidad -Amigos -Programas en la escuela -Aplicación de la ley -Situaciones personales -Padres FACTORES INDIVIDUALES -Personalidad -Actitudes y creencias -Resistencia a la presión social -Génetica -Conductas problema
  • 3. 2.Concepto de riesgo: La probabilidad de experimentar consecuencias adversas debido al consumo de drogas Práctica de consumo de drogas -Tipo de droga - Nº de drogas -Frecuencia de uso -Dosis y vía de administr. Factores de riesgo personales - Actitudes ,creencias - Personalidad. - Genética - Experiencias previas Factores de riesgo ambiental Riesgo - Precio de la droga -Legislación -Publicidad Conductas concurrentes -Accidentes laborales. -Accidentes tráfico. -Violencia….etc
  • 4. “ Cualquier sustancia que introducida en el organismo, actúa sobre el Sistema Nervioso Central , generando una modificación del comportamiento y a medio o largo plazo una dependencia del individuo de la sustancia”
  • 5. “Es la compulsión a consumir periódicamente la droga para experimentar un estado afectivo positivo (placer, bienestar Euforia, sociabilidad, etc.), o liberarse de un estado afectivo Negativo (aburrimiento, timidez, estrés..etc.,”
  • 6. “Estado que se caracteriza por la aparición de trastornos Físicos cuando se interrumpe la administración de la droga y que se caracteriza por la aparición del síndrome de abstinencia”
  • 7. ”Se dice que una droga produce tolerancia cuando es necesario ir aumentando la cantidad consumida para experimentar los mismos efectos”
  • 8. Los cuatro signos capitales de las adicciones Obsesión Falta de control Consecuencias negativas Negación -relaciones. -trabajo. -Economía -Salud psíquica -Salud física -Conducta
  • 9. ETAPAS EN EL PROCESO DE ADICCIÓN ENAMORAMIENTO LUNA DE MIEL TRAICIÓN ATRAPADO RUINA
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS ACCIÓN EN EL SNC DEPRESORAS: ESTIMULANTES ALUCINÓGENAS
  • 11. DEPRESORES DEL SNC OPIACEOS -Opio -Morfina -Codeina. -Heroína. -Metadona ALCOHOL INHALABLES -Pegamento. -Eter. -Gasolina TRANQUILIZANTES/BARBITURICOS ESTIMULANTES DEL SNC -COCAINA -ANFETAMINAS -CAFEÍNA -TABACO ALUCINÓGENOS PSICODISLEPTCOS LSD DROGAS DE DISEÑO CANNABIS