SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Formación de Mediadores Comunitarios marzo de 2009 CONTEXTO DE LA PREVENCIÓN
UN PAR DE ASUNTOS PREVIOS ,[object Object],[object Object]
“ PREVENIR ES POSIBLE... SI SABEMOS QUÉ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENIR QUÉ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ QUEREMOS PREVENIR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN COMO  GESTIÓN DE RIESGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MENSAJES  Y CONCIENCIA DE RIESGO
 
MENSAJES  Y CONCIENCIA DE RIESGO “ El 10% de los adolescentes (14-18 años) ha consumido cocaína” “ El 90% de los adolescentes nunca ha consumido cocaína” “ El 25% de adolescentes (14-18) consume regularmente cannabis” “ El 75% de los adolescentes no son consumidores de cannabis”
En los últimos 15 años, el consumo de drogas en España, especialmente entre adolescentes y jóvenes,  ha crecido de forma exponencial . Ello no significa que los problemas asociados a esos consumos hayan crecido al mismo ritmo. Se van dando procesos individuales y colectivos que autolimitan las consecuencias consideradas más problemáticas (intox. agudas, muertes, demandas de tto…) No obstante, deberíamos ir pensando que, más allá de estos indicadores, se están produciendo cada vez más  otro tipo de problemas graves, frecuentes  y diversos , en relación con el aprendizaje y la socialización, o ligados a valores y conceptos más complejos como madurez,  autonomía o educación-para-la-vida… JÓVENES, DROGAS Y RIESGO
[object Object],[object Object],[object Object],¿NUEVOS PROBLEMAS?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿NUEVOS PROBLEMAS?
DROGO- DEPEN- DENCIA ABUSO DE SUSTANCIA ADICCIÓN CONDUCTA DE  RIESGO DROGA EVOLUCIÓN CONCEPTO  BASE
CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA  Y CONDUCTA DE RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES DE LA CONDUCTA DE  RIESGO EN LA ADOLESCENCIA
 
(JAIME FUNES)
[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN CONSUMOS EN MENORES:  ALCOHOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN CONSUMOS EN MENORES:   COCAÍNA  y  CANNABIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],¿NUEVOS RIESGOS?
NUEVOS PATRONES DE CONSUMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LO MÁS NUEVO DE TODO...  LOS CAMBIOS SOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DE DIVERSIÓN HEGEMÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nunca podemos decir que las conductas de los adolescentes carecen de sentido, ni tan siquiera las relacionadas con los usos de drogas. La explicación de sus consumos puede estar, a menudo, fuera de las drogas. Hemos de descubrir para qué les sirven, a qué ayudan, qué pieza del conjunto sustituyen, a qué manera de funcionar colaboran. J. Funes (1996)  “Drogas y adolescentes”
Factores que lo hacen MENOS probable Factores que lo hacen MÁS probable FACTORES PARA EL RIESGO CONSUMOS COMPULSIVOS CONSUMOS HABITUALES CONSUMOS ESPORÁDICOS CONSUMOS EXPERIMENTALES ACCESO/DISPOSICIÓN AL CONSUMO
PRINCIPALES FACTORES IMPLICADOS EN EL  INICIO Y MANTENIMIENTO DE LA ADICCIÓN
PRINCIPALES FACTORES IMPLICADOS EN EL  INICIO Y MANTENIMIENTO DE LA ADICCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DE PROTECCIÓN
LA CONDUCTA PLANIFICADA  (Ajzen)
ACTUAR DESDE EL CONTINUO DE RIESGO PREV. UNIVERSAL PREV. SELECTIVA PREV. INDICADA
MARCO  ESTRATÉGICO  DE  PREVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO  ESTRATÉGICO  DE  PREVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO  ESTRATÉGICO  DE  PREVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUESTRO MODELO  DE  INTERVENCIÓN  EN  PREVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
PLANTEAMIENTOS  DE  LA  INTERVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFOQUE  METODOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3 NUEVAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN PREVENTIVA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMA CLÁSICO DE PREVENCIÓN  PARA MEDIADORES JUVENILES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4 TEMAS FUNDAMENTALES para  FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS  4 FACETAS DE UNA  COMUNICACIÓN COMPLETA Y VERAZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNAS NECESIDADES ESPECÍFICAS PARA  LA FORMACIÓN DE ACTITUDES  (CONTINUA) 1
ALGUNAS NECESIDADES ESPECÍFICAS PARA  LA FORMACIÓN DE ACTITUDES  (CONTINUA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
[object Object],[object Object]
www.fad.es Tlf. 900 16 15 15 OFICINA F.A.D. ANDALUCÍA c/ Luz Arriero, 5, local B 41010 Sevilla Tlf. 954 33 35 49 – Fax 954 33 85 25 [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradomiguelfunebrero
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
adriela mar
 
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
SobreDrogues.net _ Servei de Salut Pública de l'Ajuntament de Granollers
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variablespitufina02
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Ies Ojos del Guadiana
 
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Josep Rovira Guardiola
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)juanocape
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3
Miriam Javier
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de DrogasLuisa Fernanda
 
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
Emagister
 
Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)
Tejiendo redes
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
Isabel Cano
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
23
2323
23
 
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
¿Qué hacemos con el cannabis? Intervenciones terapéuticas específicas
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variables
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
 
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
2. nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
 

Destacado

Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraIván Vergara
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
Rafa Garcerán
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán
 
Me quiero / Me quieres
Me quiero / Me quieresMe quiero / Me quieres
Me quiero / Me quieres
Rafa Garcerán
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.jecs20
 
Prevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogasPrevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogas
Ulianov Sulca
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Colegio de Medicos del Guayas
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16
ANAUTZ
 
Taller para padres con hijos con déficit atencional
Taller para padres con hijos con déficit atencionalTaller para padres con hijos con déficit atencional
Taller para padres con hijos con déficit atencional
Cabapmpa
 
Intervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogasIntervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogas
frodinpastamuro
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
natorabet
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 

Destacado (20)

Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván VergaraPrevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
Me quiero / Me quieres
Me quiero / Me quieresMe quiero / Me quieres
Me quiero / Me quieres
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
7. contra las drogas vamos juntos
7. contra las drogas vamos juntos7. contra las drogas vamos juntos
7. contra las drogas vamos juntos
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir
 
Percepcion del riesgo
Percepcion del riesgoPercepcion del riesgo
Percepcion del riesgo
 
Prevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogasPrevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogas
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16
 
Taller para padres con hijos con déficit atencional
Taller para padres con hijos con déficit atencionalTaller para padres con hijos con déficit atencional
Taller para padres con hijos con déficit atencional
 
Intervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogasIntervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogas
 
Prevención de adicciones
Prevención de adiccionesPrevención de adicciones
Prevención de adicciones
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 

Similar a Contexto PrevencióN

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónpitufina02
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
sanjeronimoalba
 
Las drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentesLas drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentes
Meily Vargas
 
Drogas Y Menores Infractores
Drogas Y Menores  InfractoresDrogas Y Menores  Infractores
Drogas Y Menores Infractores
rsanjorge
 
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Fernando Caudevilla
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Pedro Capitan
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Ana Luiza
 
Comohacerprevencion
ComohacerprevencionComohacerprevencion
Comohacerprevencion
estuarlif
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Lesly Yareth
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
Isabel Cano
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
AMPAGoya
 
Drogas en jovenes
Drogas en jovenesDrogas en jovenes
Drogas en jovenes
FreddyQuito21
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
mirna castillo
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasAna Celia Galindo
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasAna Celia Galindo
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 

Similar a Contexto PrevencióN (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
 
Las drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentesLas drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentes
 
Drogas Y Menores Infractores
Drogas Y Menores  InfractoresDrogas Y Menores  Infractores
Drogas Y Menores Infractores
 
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?Drogas ¿cómo afrontar el problema?
Drogas ¿cómo afrontar el problema?
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
 
Comohacerprevencion
ComohacerprevencionComohacerprevencion
Comohacerprevencion
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
 
Drogas en jovenes
Drogas en jovenesDrogas en jovenes
Drogas en jovenes
 
Representaciones sociales riod 2010
Representaciones sociales riod 2010Representaciones sociales riod 2010
Representaciones sociales riod 2010
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
105900
105900105900
105900
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Contexto PrevencióN

  • 1. Taller de Formación de Mediadores Comunitarios marzo de 2009 CONTEXTO DE LA PREVENCIÓN
  • 2.
  • 3. “ PREVENIR ES POSIBLE... SI SABEMOS QUÉ”
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MENSAJES Y CONCIENCIA DE RIESGO
  • 9.  
  • 10. MENSAJES Y CONCIENCIA DE RIESGO “ El 10% de los adolescentes (14-18 años) ha consumido cocaína” “ El 90% de los adolescentes nunca ha consumido cocaína” “ El 25% de adolescentes (14-18) consume regularmente cannabis” “ El 75% de los adolescentes no son consumidores de cannabis”
  • 11. En los últimos 15 años, el consumo de drogas en España, especialmente entre adolescentes y jóvenes, ha crecido de forma exponencial . Ello no significa que los problemas asociados a esos consumos hayan crecido al mismo ritmo. Se van dando procesos individuales y colectivos que autolimitan las consecuencias consideradas más problemáticas (intox. agudas, muertes, demandas de tto…) No obstante, deberíamos ir pensando que, más allá de estos indicadores, se están produciendo cada vez más otro tipo de problemas graves, frecuentes y diversos , en relación con el aprendizaje y la socialización, o ligados a valores y conceptos más complejos como madurez, autonomía o educación-para-la-vida… JÓVENES, DROGAS Y RIESGO
  • 12.
  • 13.
  • 14. DROGO- DEPEN- DENCIA ABUSO DE SUSTANCIA ADICCIÓN CONDUCTA DE RIESGO DROGA EVOLUCIÓN CONCEPTO BASE
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27. Nunca podemos decir que las conductas de los adolescentes carecen de sentido, ni tan siquiera las relacionadas con los usos de drogas. La explicación de sus consumos puede estar, a menudo, fuera de las drogas. Hemos de descubrir para qué les sirven, a qué ayudan, qué pieza del conjunto sustituyen, a qué manera de funcionar colaboran. J. Funes (1996) “Drogas y adolescentes”
  • 28. Factores que lo hacen MENOS probable Factores que lo hacen MÁS probable FACTORES PARA EL RIESGO CONSUMOS COMPULSIVOS CONSUMOS HABITUALES CONSUMOS ESPORÁDICOS CONSUMOS EXPERIMENTALES ACCESO/DISPOSICIÓN AL CONSUMO
  • 29. PRINCIPALES FACTORES IMPLICADOS EN EL INICIO Y MANTENIMIENTO DE LA ADICCIÓN
  • 30. PRINCIPALES FACTORES IMPLICADOS EN EL INICIO Y MANTENIMIENTO DE LA ADICCIÓN
  • 31.
  • 32.
  • 34. ACTUAR DESDE EL CONTINUO DE RIESGO PREV. UNIVERSAL PREV. SELECTIVA PREV. INDICADA
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. www.fad.es Tlf. 900 16 15 15 OFICINA F.A.D. ANDALUCÍA c/ Luz Arriero, 5, local B 41010 Sevilla Tlf. 954 33 35 49 – Fax 954 33 85 25 [email_address]