SlideShare una empresa de Scribd logo
Adjetivos y verbos
En la redacción y la descripción
EL ADJETIVO
• Palabra que forma parte de la oración y que
tiene por función principal modificar
al sustantivo y concuerda con este en número
y género.
Expresa cualidades del nombre
• Ejemplos de adjetivos
• Hombre alto
Casa antigua
Auto nuevo
Computadora obsoleta
Mujer soltera
• Su automóvil viejo le ha servido para viajar a casa de
tus tíos.
• Estoy muy alegre con tu visita.
• Mis nuevas mascotas.
• Tanto viejo como alegre agregan al sustantivo que
acompañan una nueva característica.
Ejemplo de adjetivo especificativo: Ponte el
vestido azul. En este sentido lo que expresa es la cualidad del
vestido al decir que este es azul.
Ejemplo de adjetivo explicativo o epiteteo: Se puso un
vestido azul. En este ejemplo, aunque el vestido sigue siendo
azul, el sentido no está centrado en el sustantivo vestido, sino
en el informar que alguien se puso un vestido de color azul.
CONCORDANCIA DEL ADJETIVO.- Un solo adjetivo puede
referirse a varios sustantivos.
• Cuando los sustantivos son de distinto género, entonces el
adjetivo se pone en masculino y plural o en masculino
singular.
• EJEMPLOS:
• Son necesarios mucho dinero y mucha paciencia.
• Es necesario mucho dinero y mucha paciencia.
EL VERBO
• El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración. En
todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que
el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc.
coherencia y cohesión
voz, modo, tiempo, aspecto, número y persona.
• Ejemplos:
• Daniel corrió
• Julio es una persona amable
• Antonio está pensativo
• Mónica cantará
En las citadas oracioneslas palabras en negrita nos
indican una determinada acción, cierto estado , o
característica particular del sujeto
• Primera conjugación: Formado por los verbos cuyos infinitivos terminan en ar:
• Ejemplos: amar, desayunar, trabajar, cantar, encontrar.
• Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos termina en er.
• Ejemplos: temer, correr, querer, comprender, satisfacer.
• Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos terminan en ir.
• Ejemplos: partir, vivir, desistir, asistir.
Forma incorrecta Forma correcta Tipo de error
Si hubiera ido te hubiera visto Si hubiera ido te habría visto. Usar la misma forma verbal en ambas cláusulas.
Favor de tomar su boleto Por favor tomen su boleto Usar el infinitivo en lugar del imperativo.
No pisar el césped No pisen el césped
Usar el infinitivo en lugar del imperativo en
enunciados negativos.
Jugaron el partido perdiendo 2 a 0. Jugaron el partido y perdieron 2 a 0.
Usar el gerundio en lugar de la forma del verbo en
el tiempo correspondiente.
Le dio un vaso conteniendo leche Le dio un vaso que contenía leche.
Emplear el gerundio como complemento de un
sustantivo en lugar de conjugarlo en el tiempo
correspondiente.
Adjetivos y verbos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabril
Cesar Asenjo
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
Felipe De la Garza
 
La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correcto
Oscar Pastrana
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Irenecalvods
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
maceniebla lenguayliteratura
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Gustavo Jimenez
 
El verbo
El verboEl verbo
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
guesteeb5e62
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Orlando Abanto
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
Zamiruchis Barraza
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
nstella1
 

La actualidad más candente (20)

El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabril
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correcto
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
 

Similar a Adjetivos y verbos

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
Khiru Barbaross
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
universo exacto
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
julilev
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
Paola Batlle
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
JeraldinBallesteros3
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
Consuelo Lemus
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
Lilia G. Torres Fernández
 
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales CasosAcento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
RosaBritos1
 
Evelia quintana reyes 37179338
Evelia quintana reyes 37179338Evelia quintana reyes 37179338
Evelia quintana reyes 37179338
tibu norte de santander
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
sheylatorres20
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
Barrulleros
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..
danielaxx
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 

Similar a Adjetivos y verbos (20)

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales CasosAcento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
 
Evelia quintana reyes 37179338
Evelia quintana reyes 37179338Evelia quintana reyes 37179338
Evelia quintana reyes 37179338
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Adjetivos y verbos

  • 1. Adjetivos y verbos En la redacción y la descripción
  • 2. EL ADJETIVO • Palabra que forma parte de la oración y que tiene por función principal modificar al sustantivo y concuerda con este en número y género. Expresa cualidades del nombre
  • 3. • Ejemplos de adjetivos • Hombre alto Casa antigua Auto nuevo Computadora obsoleta Mujer soltera • Su automóvil viejo le ha servido para viajar a casa de tus tíos. • Estoy muy alegre con tu visita. • Mis nuevas mascotas. • Tanto viejo como alegre agregan al sustantivo que acompañan una nueva característica.
  • 4. Ejemplo de adjetivo especificativo: Ponte el vestido azul. En este sentido lo que expresa es la cualidad del vestido al decir que este es azul. Ejemplo de adjetivo explicativo o epiteteo: Se puso un vestido azul. En este ejemplo, aunque el vestido sigue siendo azul, el sentido no está centrado en el sustantivo vestido, sino en el informar que alguien se puso un vestido de color azul.
  • 5. CONCORDANCIA DEL ADJETIVO.- Un solo adjetivo puede referirse a varios sustantivos. • Cuando los sustantivos son de distinto género, entonces el adjetivo se pone en masculino y plural o en masculino singular. • EJEMPLOS: • Son necesarios mucho dinero y mucha paciencia. • Es necesario mucho dinero y mucha paciencia.
  • 6. EL VERBO • El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración. En todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc. coherencia y cohesión voz, modo, tiempo, aspecto, número y persona.
  • 7. • Ejemplos: • Daniel corrió • Julio es una persona amable • Antonio está pensativo • Mónica cantará En las citadas oracioneslas palabras en negrita nos indican una determinada acción, cierto estado , o característica particular del sujeto
  • 8. • Primera conjugación: Formado por los verbos cuyos infinitivos terminan en ar: • Ejemplos: amar, desayunar, trabajar, cantar, encontrar. • Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos termina en er. • Ejemplos: temer, correr, querer, comprender, satisfacer. • Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos terminan en ir. • Ejemplos: partir, vivir, desistir, asistir.
  • 9. Forma incorrecta Forma correcta Tipo de error Si hubiera ido te hubiera visto Si hubiera ido te habría visto. Usar la misma forma verbal en ambas cláusulas. Favor de tomar su boleto Por favor tomen su boleto Usar el infinitivo en lugar del imperativo. No pisar el césped No pisen el césped Usar el infinitivo en lugar del imperativo en enunciados negativos. Jugaron el partido perdiendo 2 a 0. Jugaron el partido y perdieron 2 a 0. Usar el gerundio en lugar de la forma del verbo en el tiempo correspondiente. Le dio un vaso conteniendo leche Le dio un vaso que contenía leche. Emplear el gerundio como complemento de un sustantivo en lugar de conjugarlo en el tiempo correspondiente.