SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
Capítulo
12
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y
ESTRATEGIA EN LA CARRERA
CLASE DE MI EQUIPO :
Daniela Alejandra Carrasco Dávila 1547531
María Fernanda Morales Sandoval
Sandra Daniela Garza González 1538116
Daniel Álvarez García
ELEGIR CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
La evaluación debe medir el desempeño para alcanzar
metas y planes, así como el desempeño como
administrador.

•Desempeño para alcanzar metas
Al evaluar el desempeño, los sistemas de evaluación
contra metas verificables previamente seleccionadas
tienen un valor extraordinario.
DESEMPEÑO COMO
ADMINISTRADORES
El sistema de medir el desempeño frente a
objetivos establecidos con anterioridad debe ser
complementado por una evaluación del
administrador como gerente.
Evaluar a los administradores
contra objetivos verificables
Una red de objetivos significativos y alcanzables es
básica para la administración efectiva.

•Proceso de evaluación
El evaluador debe tomar en cuenta consideraciones
como si las metas eran razonablemente alcanzables, si
factores más allá del control de una persona ayudaron o
entorpecieron indebidamente al individuo para lograr las
metas y cuales fueron los motivos de los resultados.
DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE
PROBLEMAS DE EVALUACIÓN
1.Evaluación subjetiva frente a la objetiva.
La evaluación debe enfocarse en resultados, pero debemos tener
cuidado de evitar el “juego de los números”.
2. Juzgar o autoevaluar.
La filosofía de la administración por objetivos da importancia al autocontrol y a la
autodirección.

3. Evaluar el desempeño anterior frente al desarrollo futuro.
Debemos aprender de errores pasados y traducir esas percepciones en planes
de desarrollo para el futuro.
TRES TIPOS DE REVISIONES

La evaluación formal amplia debe realizarse
al menos una vez al año, con discusiones
que tengan lugar con mayor frecuencia.
Debe complementarse con revisiones
frecuentes de progreso o periódicas, así
como con un monitoreo constante.
VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN EN RELACIÓN
CON LOS OBJETIVOS VERIFICABLES

Es operacional. La evaluación puede
realizarse en una atmósfera en la que los
superiores trabajan en cooperación con los
subordinados en lugar de juzgarlos.
DEBILIDADES DE EVALUAR CONTRA
OBJETIVOS VERIFICABLES

La mayor deficiencia de la
administración por objetivos es que
sólo se evalúa el desempeño de la
operación.
EVALUAR A LOS ADMINISTRADORES
COMO GERENTES: UN PROGRAMA
SUGERIDO

Los estándares más apropiados a utilizar
para evaluar a los administradores como
gerentes son los fundamentos de la
administración.
UN MÉTODO DE LA EVALUACIÓN DE
EQUIPOS
El proceso de evaluación incluye a la persona evaluada y
consiste en los siguientes pasos:
•Selección de criterios relacionados con el puesto.
•Desarrollo de ejemplos de comportamiento observable.
•Selección de cuatro a ocho calificadores (iguales, asociados,
otros supervisores y, naturalmente, el superior inmediato).
•Preparación de las formas de calificación aplicables al puesto.
•Llenado de las formas por los calificadores.

•Integración de las diversas calificaciones.
•Análisis de los resultados y preparación del reporte.
APLICACIÓN DE SOFTWARE EN LA REVISIÓN DEL
DESEMPEÑO
La evaluación en papel puede ser reemplazada o
complementada con una evaluación en la red. El programa
de la computadora no es un sustituto de la interacción
humana entre el supervisor y el subordinado. Sin
embargo, el software puede incluir varias características
valiosas.
RECOMPENSAS Y ESTRÉS DE
ADMINISTRAR
•Recompensas de administrar: aspectos
generales.
La mayoría de las personas, pero quizás los
administradores en particular, quieren creer que tienen
el poder de hacer una contribución significativa a las
metas de una empresa y hasta a la sociedad.
PAGO POR DESEMPEÑO
•La recompensa debe ser oportuna.
•Un incremento de sueldo pocas veces puede ser
revertido. Un bono, puede hacerse contingente a un
desempeño sobresaliente.

Si bien el pago por desempeño es aceptado
generalmente en las compañías, el concepto puede ser
más difícil de aplicar en ciertos campos como la atención
médica.
ESTRÉS EN LA ADMINISTRACIÓN
• Una respuesta de adaptación, mediada por diferencias
individuales y/o procesos psicológicos, que es la
consecuencia de cualquier acción externa, situación o
suceso que colocan demandas psicológicas y/o físicas
excesivas en una persona.
AJUSTAR LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO A
LAS DEMANDAS DEL PUESTO

Un individuo que aspira a una posición gerencial
debe evaluar tanto las ventajas como las
desventajas de administrar antes de emprender
esta carrera. Un ajuste adecuado entre las
necesidades individuales y las demandas de la
tarea beneficiarán al individuo y a la empresa.

Más contenido relacionado

Similar a Admi capitulo 12

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
Administracion-Objetivos.ppt
Administracion-Objetivos.pptAdministracion-Objetivos.ppt
Administracion-Objetivos.ppt
pericodelospalotes54
 
Evaluacion de desemeño
Evaluacion de desemeñoEvaluacion de desemeño
Evaluacion de desemeño
carolina martinez
 
00031429
0003142900031429
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
Cursos de Especialización
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
gabrielamarcanog
 
Ev desempeno
Ev desempenoEv desempeno
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
13689416
 
Evaluación del personal
Evaluación del personalEvaluación del personal
Evaluación del personal
Matheus Nascimento
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
guestd06d92
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
lblanca
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
blanca luz
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
Alberto Rivera
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Lorena Hernandez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
yoisy pilar
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Elízabeth Acosta Román's
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 

Similar a Admi capitulo 12 (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Administracion-Objetivos.ppt
Administracion-Objetivos.pptAdministracion-Objetivos.ppt
Administracion-Objetivos.ppt
 
Evaluacion de desemeño
Evaluacion de desemeñoEvaluacion de desemeño
Evaluacion de desemeño
 
00031429
0003142900031429
00031429
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Ev desempeno
Ev desempenoEv desempeno
Ev desempeno
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
 
Evaluación del personal
Evaluación del personalEvaluación del personal
Evaluación del personal
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Admi capitulo 12

  • 1. ADMINISTRACION Capítulo 12 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y ESTRATEGIA EN LA CARRERA CLASE DE MI EQUIPO : Daniela Alejandra Carrasco Dávila 1547531 María Fernanda Morales Sandoval Sandra Daniela Garza González 1538116 Daniel Álvarez García
  • 2. ELEGIR CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación debe medir el desempeño para alcanzar metas y planes, así como el desempeño como administrador. •Desempeño para alcanzar metas Al evaluar el desempeño, los sistemas de evaluación contra metas verificables previamente seleccionadas tienen un valor extraordinario.
  • 3. DESEMPEÑO COMO ADMINISTRADORES El sistema de medir el desempeño frente a objetivos establecidos con anterioridad debe ser complementado por una evaluación del administrador como gerente.
  • 4. Evaluar a los administradores contra objetivos verificables Una red de objetivos significativos y alcanzables es básica para la administración efectiva. •Proceso de evaluación El evaluador debe tomar en cuenta consideraciones como si las metas eran razonablemente alcanzables, si factores más allá del control de una persona ayudaron o entorpecieron indebidamente al individuo para lograr las metas y cuales fueron los motivos de los resultados.
  • 5. DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE PROBLEMAS DE EVALUACIÓN 1.Evaluación subjetiva frente a la objetiva. La evaluación debe enfocarse en resultados, pero debemos tener cuidado de evitar el “juego de los números”. 2. Juzgar o autoevaluar. La filosofía de la administración por objetivos da importancia al autocontrol y a la autodirección. 3. Evaluar el desempeño anterior frente al desarrollo futuro. Debemos aprender de errores pasados y traducir esas percepciones en planes de desarrollo para el futuro.
  • 6. TRES TIPOS DE REVISIONES La evaluación formal amplia debe realizarse al menos una vez al año, con discusiones que tengan lugar con mayor frecuencia. Debe complementarse con revisiones frecuentes de progreso o periódicas, así como con un monitoreo constante.
  • 7. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS VERIFICABLES Es operacional. La evaluación puede realizarse en una atmósfera en la que los superiores trabajan en cooperación con los subordinados en lugar de juzgarlos.
  • 8. DEBILIDADES DE EVALUAR CONTRA OBJETIVOS VERIFICABLES La mayor deficiencia de la administración por objetivos es que sólo se evalúa el desempeño de la operación.
  • 9. EVALUAR A LOS ADMINISTRADORES COMO GERENTES: UN PROGRAMA SUGERIDO Los estándares más apropiados a utilizar para evaluar a los administradores como gerentes son los fundamentos de la administración.
  • 10. UN MÉTODO DE LA EVALUACIÓN DE EQUIPOS El proceso de evaluación incluye a la persona evaluada y consiste en los siguientes pasos: •Selección de criterios relacionados con el puesto. •Desarrollo de ejemplos de comportamiento observable. •Selección de cuatro a ocho calificadores (iguales, asociados, otros supervisores y, naturalmente, el superior inmediato). •Preparación de las formas de calificación aplicables al puesto. •Llenado de las formas por los calificadores. •Integración de las diversas calificaciones. •Análisis de los resultados y preparación del reporte.
  • 11. APLICACIÓN DE SOFTWARE EN LA REVISIÓN DEL DESEMPEÑO La evaluación en papel puede ser reemplazada o complementada con una evaluación en la red. El programa de la computadora no es un sustituto de la interacción humana entre el supervisor y el subordinado. Sin embargo, el software puede incluir varias características valiosas.
  • 12. RECOMPENSAS Y ESTRÉS DE ADMINISTRAR •Recompensas de administrar: aspectos generales. La mayoría de las personas, pero quizás los administradores en particular, quieren creer que tienen el poder de hacer una contribución significativa a las metas de una empresa y hasta a la sociedad.
  • 13. PAGO POR DESEMPEÑO •La recompensa debe ser oportuna. •Un incremento de sueldo pocas veces puede ser revertido. Un bono, puede hacerse contingente a un desempeño sobresaliente. Si bien el pago por desempeño es aceptado generalmente en las compañías, el concepto puede ser más difícil de aplicar en ciertos campos como la atención médica.
  • 14. ESTRÉS EN LA ADMINISTRACIÓN • Una respuesta de adaptación, mediada por diferencias individuales y/o procesos psicológicos, que es la consecuencia de cualquier acción externa, situación o suceso que colocan demandas psicológicas y/o físicas excesivas en una persona.
  • 15. AJUSTAR LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO A LAS DEMANDAS DEL PUESTO Un individuo que aspira a una posición gerencial debe evaluar tanto las ventajas como las desventajas de administrar antes de emprender esta carrera. Un ajuste adecuado entre las necesidades individuales y las demandas de la tarea beneficiarán al individuo y a la empresa.