SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la Administración
Preguntas
 ¿Qué es Administración?
 ¿Cuál ha sido su Evolución?

 ¿Cómo se aplica en la Vida
Real?

Objetivos
 Entender los orígenes de la

administración.
 Comprender el concepto
administración.

 Reconocer la evolución
histórica de la teoría
administrativa
OBJETIVOS

transformar

Acción Empresarial

interpretar
Planeación

ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

Organización

Dirección

Control
BREVE HISTORIA DE LAS EMPRESAS
Mano de obra intensiva y no calificada
empleada en la agricultura

Hasta 1970

2) Transición del Artesano a la
Industrialización

Primera Revolución Industrial
Carbón y Hierro

1780 - 1860

3) Desarrollo Industrial

Segunda Revolución Industrial
Acero y Electricidad
Capitalismo Industrial – Capitalismo Financiero

1860 – 1914

4) Gigantismo Industrial

Situado entre las dos Guerras Mundiales
(1914 - 1945)

1914 – 1945

5) Moderna

Separación entre países desarrollados y
subdesarrollados

1945 – 1980

La Revolución del Computador

Desde 1980

1)

Artesanal

6) Globalización
Las personas son motivadas exclusivamente por intereses
Estandarización
Racionalización del Trabajo
Movimiento Ordenado del Producto a través de la Línea de
Montaje
Operaciones Planeadas

Puestos de Trabajo Específicos
Principio División
del Trabajo

Principio de
Autoridad y
Responsabilidad

Principio de
Unidad de Mando

Principio de
Jerarquía o
Unidad Jerárquica

Principio de
Coordinación







Teoría Clásica
(Fayol)

Teoría Estructuralista

Teoría de la Burocracia
(Max Weberl)

Funciones Técnicas
Funciones Comerciales
Funciones Financieras
Funciones de Seguridad
Funciones Contables
Funciones Administrativas









(Prever, Organizar, Mandar, Coordinar, Controlar)

Formalización
División del Trabajo
Principio de la Jerarquía
Impersonalidad
Competencia Técnica
Separación entre Propiedad Administración
Profesionalización del Empleado

Excesivamente
Burocratizada

Muy Poco
Burocratizada

Exceso de Normas y
Reglamentos

Pocas Normas y
Reglamentos

Racionalidad
Eficiencia
BUROCRACIA

Exigencia de Control
Consecuencias
Previstas

Consecuencias
Imprevistas

Previsibilidad del
Comportamiento

Disfunciones de la
Burocracia

Mayor Eficiencia

Ineficiencia
Énfasis en las Personas
Enfoque manipulador de la Teoría de las Relaciones Humanas
ADMINISTRACIÓN

Incentivos
Sociales

Individuo

Sistemas de
Comunicación

Grupo
Social

Organización
Informal

Estilos de
Liderazgo

Participación en
las Decisiones

OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN
FORMAL
Tareas
Estructura

Personas

Ambiente

Tecnología
Las Empresas
Existen tres razones que explican la existencia de las organizaciones:

Sociales

Materiales

Efecto Sinérgico

La persona es un ser social por naturaleza y no
puede vivir aislado.
a) Aumento de Habilidades
b) Reducción de Tiempo
c) Acumulación de Conocimientos
Trabajo en Conjunto (Crear una sinergia)
Obtener Ganancias
Asumen Riesgos
Dirigidas por una Filosofía de Negocios
Se evalúan generalmente desde el punto de vista Contable

Deben ser reconocidas como Negocios
Constituyen Propiedad Privada
Entradas o Insumos (Inputs)

Operación o Procesamiento

Salidas o Resultados (Outputs)

Feedback
Misión

Visión

 Es la razón por la cual

 Imagen que la

existe la empresa.

organización define

 Incluye objetivos

respecto a su futuro.

esenciales del negocio.

Objetivos
Unidad de medida para
verificar y comparar la
productividad






Satisfacer necesidades de
bienes y servicios que tiene
la sociedad.
Aumentar el bienestar de la
sociedad.
Proporcionar un retorno
justo a los factores de
entrada.
Recursos

Contenido Principal

Denominación
Tradicional

Concepción
Estadounidense

Naturaleza

Materials and
Machinery

Materiales y
Planta Física

Máquinas, equipos,
materias primas, etc.

Financieros

Capital, Flujo de dinero,
crédito, etc.

Capital

Money

Humanos

Obreros, gerentes, jefes,
etc.

Trabajo

Man

Mercadológicos

Consumidores, usuarios,
clientes

No tiene
Correspondencia

Marketing

Administrativos

Planeación, organización,
dirección, control

Empresa

Managment
Es el Nivel Estratégico
(Directores, Propietarios, Accionistas)

Administra el Nivel Operacional y toma decisiones con
el dimensionamiento y la distribución de los recursos
necesarios para ejecutar actividades empresariales.

Técnico o Núcleo Técnico
Tareas y operaciones empresariales
Presidente
Nivel Institucional

Director
Superintendente
Gerente de División

Nivel Intermedio
Gerente de Departamento
Jefe
Nivel Operacional

Operaciones o Tareas

CADENA
JERÁRQUICA
DE
AUTORIDAD
Nivel
Institucional

 Establece objetivos empresariales
 Verifica y analiza alternativas
estratégicas
 Toma decisiones globales
 Elabora la planeación estratégica y las
políticas

Nivel
Intermedio







Nivel
Operacional

 Verifica y analiza alternativas
operacionales
 Evalúa, planea y replantea la acción
diaria
 Implementa la operación cotidiana
 Evalúa resultados cotidianos

Establece objetivos departamentales
Verifica y analiza alternativas tácticas
Elabora planes tácticos
Implementa planes tácticos
Evalúa resultados

Compara con
los Objetivos

Compara con los
Estándares
Prestablecidos
El Ambiente de las Empresas
Ambiente
General

Ambiente de
Tarea

EMPRESA

Variables
Ecológicas
Exigencias y
Cambios
Ambientales

Entradas

Grados de Diferenciación
y de Integración al
Enfrentar el Ambiente de
Tarea

FeedBack

Salidas

Desempeño y
Éxito Empresarial
La Tecnología y su Administración
Factores
Tecnológicos

Factores
Tecnológicos

Factores
Tecnológicos

Factores
Humanos

Factores
Humanos

Operación de
Tecnología Intensiva

Operación de
Tecnología Intermedia

Operación de Mano
de Obra Intensiva

Producción
de
Cemento

Crédito y
Cobranzas

Construcción
Civil

Factores
Humanos
Tecnología según el Tipo de Operación
Producción Unitario p de Taller

Pequeñas cantidades

Producción en Masa o Mecanizada

Grandes lotes y en gran cantidad

Producción en Proceso Continuo o
Automatizada

Participación humana mínima

Tecnología Utilizada
Producción Unitaria
Producción en Masa
Producción en Proceso Continuo

Función Predominante en la Empresa
Ingeniería (Investigación y Desarrollo)
Producción (Operaciones)
Mercadología (Ventas)
Estrategia Empresarial
Objetivos de la
Empresa

¿Qué hay
en el
Ambiente?

Análisis
Ambiental

Análisis
Organizacional

Oportunidades,
amenazas,
restricciones,
coacciones y
contingencias

Fortalezas,
debilidades,
recursos
disponibles,
capacidades y
habilidades

Estrategia
Empresarial

¿Qué
tenemos en
la empresa?




Para qué se ejecutan
esas tareas
Qué resultados traen
Qué objetivos se
consiguen



Satisfacción de las
Necesidades




Cómo se realizan las
tareas
De qué manera se
ejecutan
Productos o Servicios Producidos
Recursos Utilizados
Análisis FODA (Mi Empresa)
Fortalezas

Oportunidades

Amenazas

Debilidades
Análisis FODA (La Competencia)
Estrategia Empresarial

Fortalezas

Debilidades
Planeación Estratégica
Nivel de la
Empresa

Tipos de Planeación

Institucional

Estratégica

Táctico

Operacional

Mercadológica
 Plan de Ventas
 Plan de
Promoción
 Plan de
Publicidad
 Plan de
Investigación de
Mercado
 Plan de
Relaciones
Públicas

Financiera
 Plan de
Utilidades
 Plan de
Inversión
 Plan de Flujo
de Caja
 Plan
Presupuestal
de Gastos
 Plan de
Ingresos

De Producción
 Plan de
Producción
 Plan de
Mantenimient
o
 Plan de
Nuevos
Equipos
 Plan de
Suministro
 Plan de
Racionalizació
n

De Recursos
Humanos
 Plan de
Carreras
 Plan de
Salarios y
Remuneración
 Plan de
Entrenamiento
 Plan de
Reclutamiento
y Selección
 Plan de
Beneficios y
Servicios
Sociales
Planeación Táctica
FASES DEL PROCESO DECISORIO

Selección y Elección de la Mejor
Alternativa
Análisis y Comparación de estas
Alternativas de Solución
Búsqueda de Soluciones
Alternativas más Promisorias

Definición y Diagnóstico del
Problema
Condiciones de Decisión

Incertidumbre

Poco o Ningún Conocimiento

Riesgo

Información Suficiente para Predecir

Certeza

Completo Conocimiento de las
Consecuencias
Planeación Operacional
Organización de la Acción Empresarial
Organización Formal

Organización Informal

División racional del trabajo
Normas y reglas
Reglamentos
Políticas

Relaciones espontaneas y naturales
LA ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN EMPRESARIAL EN LOS TRES NIVELES DE LA
EMPRESA

Niveles
Institucional
Intermedio
Operacional

Organización

Contenido

Diseño Organizacional

Superestructura de la empresa. Formato organizacional y
procesos de comportamiento.

Diseño Departamental

Agrupación de unidades en subsistemas. Como
departamentos o divisiones

Diseño de Cargos y Tareas

Estructura de las posiciones y las actividades en los cargos
Diseño Organizacional
Estructura Básica

Diferenciación

Mecanismo de Operación

Reglas y Reglamentos

Mecanismo de Decisión

Jerarquía de Autoridad

Mecanismo de Coordinación

Integración
Horizontal: Departamentos o Divisiones
Vertical : Niveles Jerárquicos
CEO

 El Cargo
(Especificaciones)
 El Flujo de Trabajo
 ((Instrucciones y
Procedimientos)
 Las Reglas y los
Reglamentos
Organización
Centralizada

Organización
Descentralizada

Nivel
Institucional

Decisiones
Nivel
Intermedio

Nivel
Operacional

Decisiones
Ventajas
Centralización

Descentralización

Desventajas

Las decisiones las toman
los administradores que
tienen una visión global

Las decisiones las toman
los administradores que
están lejos de los hechos

Quienes ejecutan las
tareas pueden tomar
decisiones con más
rapidez

Falta de Información y
coordinación entre
departamentos
Jerarquía Administrativa
Departamentalización
Asesoría (staff)
Comisiones y Fuerzas de Tareas
Reglas y Procedimientos
Objetivos y Planes

Distribución Física o Arquitectura
Declinación
Supervivencia

Desarrollo
(Sentido Relativo)
Crecimiento
(Sentido Absoluto)
Dirección
Teoría X
(Tradicional)

Teoría Y












(Moderna)


Las personas son perezosas e indolentes
Las personas rehúyen el trabajo
Las personas evitan la responsabilidad, para sentirse
más seguras
Las personas deben ser controladas y dirigidas
Las personas son ingenuas y no tienen iniciativa

Las personas se esfuerzan y gustan de trabajar
El trabajo es una actividad tan natural como jugar o descansar
Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos
Las personas pueden ser auto motivadas y actúan por voluntad
propia
Las personas son creativas y competentes
Sistema 1
Autoritario - Coercitivo

Sistema 2
Autoritario - Benevolente

Sistema 3
Consultivo

Sistema 4
Participativo






Proceso decisorio
Sistema de comunicaciones bastante precario
Relaciones Interpersonales
Sistema de recompensa y castigos






Proceso decisorio
Sistema de comunicaciones bastante precario
Relaciones Interpersonales
Sistema de recompensa y castigos






Proceso decisorio
Sistema de comunicaciones bastante precario
Relaciones Interpersonales
Sistema de recompensa y castigos






Proceso decisorio
Sistema de comunicaciones bastante precario
Relaciones Interpersonales
Sistema de recompensa y castigos
Gerencia
Necesidades
que deben
Satisfacerse

Creencia de que el dinero
satisfará las necesidades
Creencia de que la obtención del
dinero requiere desempeño

Motivación
para el
Desempeño
Coacción

Forzar a
hacer algo
Imposición
Mando

Presión

Persuasión

Sugestión

Emulación

Coerción
Amenaza
Forzar a la
Aceptación

Predominar
mediante
consejo o
inducción
cambiar la
mentalidad

Proponer
algo sin
forzar a
aceptarlo

Imitar con
vigor para
igualar o
sobrepasar
Espontáneo
Autocrático

Democrático

Liberal (laissez-faire)

El líder establece las
directrices sin la participación
del grupo

Las directrices se debaten y
deciden en el grupo,
estimulado y ayudado por el
líder

Existe completa libertad en
las decisiones grupales o
individuales; la participación
del líder es mínima

El líder determina tanto la
tarea que cada uno debe
ejecutar, como el compañero
de trabajo

La división de las tareas
queda a cargo del grupo y
cada miembro tiene libertas
de escoger sus compañeros
de trabajo

Tanto la decisión de las
tareas como la elección de
los compañeros están
totalmente a cargo del
grupo. Absoluta falta de
participación del líder
Estilo
Autocrático

Estilo
Democrático

Estilo
Liberal

Líder

Líder

Líder

Subordi
nados

Subordi
nados

Subordi
nados

Énfasis en el
Líder

Énfasis en el
Líder y los
subordinados

Énfasis en los
Subordinados
Énfasis en la
Producción

Énfasis en las
Personas
Administración Curso Completo
Administración Curso Completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas Funcionales
Areas FuncionalesAreas Funcionales
Areas Funcionalesakyga
 
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploProyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploJairo Acosta Solano
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaDenise Reynaud
 
Creación de empresas III fas .1
Creación de empresas III  fas .1Creación de empresas III  fas .1
Creación de empresas III fas .1Hector Pumarejo
 
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiEsquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiAugusto Javes Sanchez
 
Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.sarai vazquez
 
Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Augusto Javes Sanchez
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaMayret Ortega
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresatecnologosena
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Javier Paredes
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humanoRuben Fiallos
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaJuanmendozag
 
elementos de la empresa
elementos de la empresaelementos de la empresa
elementos de la empresaAzminda Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Areas Funcionales
Areas FuncionalesAreas Funcionales
Areas Funcionales
 
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploProyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
 
Caso practico caso boehm
Caso practico  caso boehmCaso practico  caso boehm
Caso practico caso boehm
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
 
Metodología para Elaborar Plan de Negocios
Metodología para Elaborar  Plan de NegociosMetodología para Elaborar  Plan de Negocios
Metodología para Elaborar Plan de Negocios
 
Creación de empresas III fas .1
Creación de empresas III  fas .1Creación de empresas III  fas .1
Creación de empresas III fas .1
 
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiEsquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
 
Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.
 
Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresa
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
 
elementos de la empresa
elementos de la empresaelementos de la empresa
elementos de la empresa
 
archivo
archivoarchivo
archivo
 
Revista mypes puc
Revista mypes pucRevista mypes puc
Revista mypes puc
 

Destacado

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasERICAPAOLABRITOM
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresaskaritogf
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas IISIV - Educación a Distancia
 
Por que estudiar administracion de empresas
Por que estudiar administracion de empresasPor que estudiar administracion de empresas
Por que estudiar administracion de empresasdangeruz830
 
Ambiente de las Empresas por María Bahamonde
Ambiente de las Empresas por María BahamondeAmbiente de las Empresas por María Bahamonde
Ambiente de las Empresas por María BahamondeMaría Bahamonde
 
Elementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de informaciónElementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de informaciónCruz Saquilá
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacionalmalexdiadr1
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresasguest1526c3
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasJuan Carlos Fernández
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoKarla Alvarado
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humanololisgutierez
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajsTema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajsJulio Barreto Garcia
 

Destacado (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresas
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
 
Por que estudiar administracion de empresas
Por que estudiar administracion de empresasPor que estudiar administracion de empresas
Por que estudiar administracion de empresas
 
Ambiente de las Empresas por María Bahamonde
Ambiente de las Empresas por María BahamondeAmbiente de las Empresas por María Bahamonde
Ambiente de las Empresas por María Bahamonde
 
Elementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de informaciónElementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de información
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajsTema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
 
Para marce
Para marcePara marce
Para marce
 

Similar a Administración Curso Completo

Similar a Administración Curso Completo (20)

Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Clases Cinco y Seis
Clases Cinco y SeisClases Cinco y Seis
Clases Cinco y Seis
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Presentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
 
Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia
 
Dia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.pptDia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.ppt
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Rendicion de Resultados Censo Jalisco
Rendicion de Resultados Censo JaliscoRendicion de Resultados Censo Jalisco
Rendicion de Resultados Censo Jalisco
 
Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6
Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6
Rendicion De Resultados Censo Jalisco V 6
 
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptxCLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
Administracionprod
AdministracionprodAdministracionprod
Administracionprod
 
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación EstrategicaBSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
 
agrop.ppt
agrop.pptagrop.ppt
agrop.ppt
 
6025931.ppt
6025931.ppt6025931.ppt
6025931.ppt
 
Fce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos EtkinFce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos Etkin
 

Más de Ramiro Iván Díaz Guevara

Más de Ramiro Iván Díaz Guevara (10)

El Arte de la Guerra
El Arte de la GuerraEl Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
 
Resumen Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Resumen Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de InversiónResumen Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Resumen Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
 
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de InversiónBolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del RiesgoLa Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
 
El Precio del Dinero
El Precio del DineroEl Precio del Dinero
El Precio del Dinero
 
Principios de Reconstrucción Social - Bertrand Russell
Principios de Reconstrucción Social - Bertrand RussellPrincipios de Reconstrucción Social - Bertrand Russell
Principios de Reconstrucción Social - Bertrand Russell
 
El Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre
El Trabajo en la Transformación del Mono en HombreEl Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre
El Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Teorìa Económica Marxista - Capìtulo 1
Teorìa Económica Marxista - Capìtulo 1Teorìa Económica Marxista - Capìtulo 1
Teorìa Económica Marxista - Capìtulo 1
 

Administración Curso Completo