SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Administración de
          ventas

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


Mapa Curricular
Clave del curso: PV04004
Nombre del curso: Administración de ventas
Este curso pertenece al módulo de certificación Publicidad y ventas junto con las
materias:

               Análisis del consumidor
               Publicidad I
               Publicidad II
               Administración de ventas
               Procesos de ventas
               Promoción de ventas
Carreras que lo ofrecen: LAE, IIM
Periodo:8


Temario
Módulo 1. Conociendo al administrador de la fuerza de ventas
Tema 1. Introducción a la fuerza de ventas
     1.1.   Dar una visión sobre los conceptos de mercadotecnia, administración de
            mercadotecnia y la administración de la fuerza de ventas, resaltando la
            importancia de esta última en el plan de la mercadotecnia
Tema 2. El rol del gerente de ventas
    2.1.    El papel que desempeña un gerente de ventas en una organización, delimitando
            su área de influencia
    2.2.    El perfil de un buen gerente de ventas
Tema 3. Ética y responsabilidad social del gerente de ventas
Módulo 2. Selecciona y prepara a los candidatos adecuados
Tema 4. Selección y contratación de la fuerza de ventas
    4.1.    Importancia de una buena selección de la fuerza de ventas
    4.2.    Aspectos legales de contratación
    4.3.    Definición de la naturaleza del puesto del vendedor
    4.4.    Desarrollo de un sistema de selección de lafuerza de ventas
    4.5.    Proceso de reclutamiento de lafuerza de ventas
    4.6.    Pruebas de selección de la fuerza de ventas
Tema 5. Inducción del personal de ventas
    5.1.    Programa de inducción para vendedores.
Tema 6. Desarrollo del programa de entrenamiento a vendedores
    6.1.    Definición de los objetivos del entrenamiento
    6.2.    Programa de entrenamiento
Módulo 3. Si reconoces la labor de la fuerza de ventas, ésta también te reconocerá
Tema 7. Liderazgo y motivación de la fuerza de ventas
    7.1.    Cómo motivar y liderar a la fuerza de ventas
Tema 8. Compensación de la fuerza de ventas
    8.1.    Tipos de compensación
    8.2.    Diseño de un plan de compensaciones



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


    8.3.    Administración de los gastos de la fuerza de ventas
Tema 9. Supervisión de la fuerza de ventas
    9.1.    Planeación de la supervisión de la fuerza de ventas
    9.2.    Técnicas de supervisión
    9.3.    Reportes de la fuerza de ventas
    9.4.    Reconocimiento de la labor de los vendedores
Módulo 4. No sólo planees, también evalúa
Tema 10. Planeación de las ventas
    10.1.   Pronósticos de demanda de los mercados
    10.2.   Presupuesto del departamento de ventas
    10.3.   Territorio y fuerza de ventas
    10.4.   Cuotas de ventas
Tema 11. Evaluación del desempeño de la fuerza de ventas
    11.1. Análisis del volumen de ventas
    11.2. Análisis de rentabilidad y costos de mercadotecnia
    11.3. Evaluación del desempeño individual de los vendedores

Ejercicio
Instrucciones:

    1. El proceso de administración de ventas y el de mercadotecnia deben estar
       integrados, esencialmente en aquellas empresas donde su orientación es centrada
       en el cliente. En este tipo de empresas el papel de los vendedores y gerentes de
       ventas es mucho más importante y con mayor participación que en otras empresas
       donde la orientación es a ventas o producción.
    2. Desarrolla un reporte en el que esquematices la Integración del Proceso de
       Administración de la mercadotecnia y de la Administración de ventas.
    3. Explica la importancia de la Administración de la fuerza de ventas y su relación
       con la mercadotecnia; elabora un reporte justificando tus conclusiones.

Investiga en Biblioteca Digital o en diferentes fuentes bibliográficas:

    a. Tres definiciones distintas del concepto de Administración de ventas y su
       importancia. Menciona en cuáles de sus elementos, estás de acuerdo y en cuáles
       no.
    b. Agrega esta información con los conceptos vistos en clase y crea tu propia
       definición de administración de ventas y explica sus diferentes componentes.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.

Ejercicio
Instrucciones:

Ahora conoces el perfil y el papel que un gerente de ventas desempeña en una
organización. Contesta las siguientes preguntas y elabora un reporte, justificando tus
respuestas.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com


    1. Menciona ¿Qué actividades desempeña un gerente de ventas? ¿Qué actividades
       desempeñan los vendedores?
    2. ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre el trabajo de ventas y otros
       trabajos? Además, se ha dicho que “nada ocurre hasta que alguien vende algo”
       ¿cómo interpretas esta frase?
    3. ¿Un vendedor exitoso puede ser también un buen gerente de ventas? ¿Por qué?
    4. ¿Qué papel desempeña un gerente de ventas y el gerente de mercadotecnia en
       una empresa? Menciona un ejemplo.
    5. ¿Te gustaría hacer carrera en el área de ventas de una empresa? ¿Por qué?
    6. ¿Cuál es el valor que un gerente de ventas tiene en una empresa? ¿por qué?
    7. ¿Cuál es el área de influencia que un gerente de ventas tiene en una empresa?
    8. ¿Un buen vendedor se hace o nace?

Investiga el tema “ética y responsabilidad social de un gerente de ventas en una empresa
mexicana”. Este te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.

Ejercicio
Instrucciones:

    1. Identifica 10 productos o servicios que sean causa de un dilema ético y elabora un
       cuadro sinóptico con la siguiente información:

                                                                  ¿Cómo
                                                                aminorar
                                    Consecuencias Consecuencias
       Producto/Servicio Beneficios                                 su
                                     personales      sociales
                                                                 impacto
                                                                negativo?
       1.
       2.
       3.-
       4.-
       5.-
       6.-
       7.-
       8.-
       9.-
       10.-

    2. Revisa tu apoyo visual y toma nota de los conceptos claves acerca de las ventajas
       del comercio, e identifícalos con aspectos de tu vida para que tengas una mejor
       comprensión del tema que se abordará en la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinóptico.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com



Ejercicio
Instrucciones:

Investiga por Internet y en otras fuentes 10 empresas mexicanas que estén interesadas
en cumplir con su responsabilidad social, asigna a cada una de las empresas que elegiste
un nivel de responsabilidad, explica por que les asignaste dicho nivel.

Investiga los aspectos legales en México que justifican una buena contratación de un
vendedor en una empresa. Esto te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente
sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico.

Ejercicio
Instrucciones:

Un amigo sabe que estás estudiando una carrera del área administrativa, por lo que te
solicita lo asesores en crear una fuerza de ventas para su nuevo negocio, así como todos
los elementos necesarios para que funcione esta fuerza de ventas. Su negocio se llama
“Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V.”, y está planeado iniciar operaciones en el mes
de abril del próximo año. Este negocio consiste en entregar regalos a domicilio, el 10 de
mayo con una flor y una invitación a una cena el siguiente sábado al 10 de mayo.

En esta sesión le ayudarás practicando el reclutamiento y la entrevista a candidatos al
puesto de ventas. Para ello tendrás que elaborar una breve descripción del puesto y un
formato de entrevista, para después llevar a cabo la entrevista con uno de tus
compañeros de clase y contestar las siguientes preguntas:

    1. ¿Cuál es la diferencia entre reclutar y seleccionar a un candidato para la fuerza de
       ventas?
    2. ¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento que sugieres utilizar para el negocio de
       tu amigo?
    3. ¿Cuáles son las herramientas de selección de un vendedor? ¿Recomiendas
       utilizar todas para el negocio de tu amigo? ¿Por qué?
    4. ¿Cuáles son tus conclusiones respecto al candidato que entrevistaste?

Investiga el tema “Programa de Inducción del personal de ventas”. Te ayudará a
comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico.

Ejercicio
Instrucciones:




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios              ciencias_help@hotmail.com


Contesta las siguientes preguntas:

    1. ¿Cuáles son los principales aspectos legales que se consideran en una empresa
       mexicana, para una buena contratación de un vendedor?
    2. ¿Un vendedor exitoso debe tener diferentes derechos y obligaciones en la
       empresa según las leyes mexicanas? ¿Por qué?
    3. ¿Las mujeres en ventas tienen diferentes obligaciones y derechos laborales según
       las leyes mexicanas? Menciona un ejemplo.

Compra en la papelería una solicitud de empleo. Elabora un cuadro con todos sus
elementos, como el que se muestra a continuación:

                 Nombre del campo                        Dato a ingresar
            Fecha                            Día/mes/año
            Nombre del solicitante, Etc.     Apellido paterno, materno y nombre

Investiga el tema “diferencia entre reclutamiento y selección de un equipo de ventas” y
¿Cómo elaborar una descripción del puesto del vendedor y un formato de entrevista? La
investigación te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.

Ejercicio
Instrucciones:

La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando la primera fase
del programa de inducción o socialización para los vendedores que serán seleccionados y
contratados para formar el equipo de ventas.

    a. ¿Qué es para ti la socialización? y ¿cuál es su importancia?
    b. ¿Cómo se relaciona el concepto de socialización con el de selección?
    c. ¿Qué cambios crees que experimente el proceso de socialización en 10 años?

Elabora un reporte integrando las tres fases del plan de Inducción para esta empresa, es
recomendable que revises la bibliografía, libro de texto y libros de apoyo.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico.

Ejercicio
Instrucciones:

    1. Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te
       solicita que le expliques los siguientes puntos:
           a. Importancia y propósito del entrenamiento del personal de ventas.
           b. Tipos de entrenamiento que existen y cuál puede aplicarse a los
                vendedores que operarán su negocio.


                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios               ciencias_help@hotmail.com


            c. Qué es y cómo se desarrolla un programa de entrenamiento o capacitación
               a vendedores.

Investiga en la Biblioteca Digital o en diferentes fuentes bibliográficas, más a fondo el
tema de capacitación. Suma esta información con la obtenida en la sesión y con tus
opiniones para elaborar un reporte que contenga los siguientes puntos:

    1. La importancia de la capacitación.
    2. Los aspectos que debe cubrir un programa de capacitación en ventas y su
       descripción.
    3. El proceso de venta y la definición de cada uno de sus pasos

Investiga el tema “capacitación o entrenamiento de la fuerza de ventas o del equipo de
ventas en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema
de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.

Ejercicio
Instrucciones:

Ahora sí, el dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., requiere el diseño del plan
de capacitación para sus vendedores. Incluye las tres etapas de este proceso y asume
que todos los vendedores tienen las mismas necesidades de capacitación. Toma en
cuenta las siguientes preguntas para el diseño del plan de capacitación:

    1. ¿Cuál es la importancia del programa de capacitación continua? ¿Y de la nueva
       capacitación?
    2. ¿Cuáles son las similitudes y/o diferencias entre los elementos del programa inicial
       de capacitación en ventas y los del programa de capacitación recordatoria?
    3. ¿De qué manera puedes evitar que se presenten los errores más comunes en el
       diseño de un programa de capacitación?

Investiga el tema “importancia de la motivación y el liderazgo de la fuerza de ventas”. Te
ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Elabora un reporte que incluya este programa y justifica las tres etapas del proceso.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.

Ejercicio
Instrucciones:

Los líderes eficaces se preocupan, tanto por la tarea a desarrollar, como por el personal a
su cargo, por lo que es importante conocer las necesidades de cada uno de sus
colaboradores. En el caso de un gerente de ventas, es importante conocer al equipo de
ventas, sus capacidades, habilidades, logros, metas y necesidades. Contesta las



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com


preguntas abajo enlistadas:

    1. Crea tu propia definición de liderazgo y motivación y explica sus elementos ¿Cuál
       es la importancia que tienen el liderazgo y la motivación de la fuerza de ventas?
       ¿Consideras que el liderazgo eficaz contribuye al cumplimiento de los objetivos de
       ventas y de la compañía? ¿Por qué?
    2. ¿Cuál de las teorías de motivación se acerca más a tus creencias? Justifica tu
       respuesta con la explicación y un ejemplo.
    3. ¿Qué elementos motivadores ocuparías si fueras el director de ventas de una
       empresa mexicana?

Investiga en diversas fuentes bibliográficas el tema “Tipos de compensación del personal
de ventas en México”.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Ejercicio
Instrucciones:

    1. La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que
       analices cada uno de los tres tipos o métodos de compensación y
       determines el o los que sean convenientes para motivar al equipo de ventas
       de esta empresa.
    2. Ingresa a la biblioteca digital: http://millenium.itesm.mx/, selecciona el
       Metabuscador e Ingresa las palabras “Cobran aguinaldo, pese a faltas” cuida
       que en la búsqueda por categorías hayas seleccionado Journals en
       Electrónica, te aparecerá el artículo de Enrique I. Gómez. Reforma: Ciudad de
       México, 12 de diciembre, 2008. pg. 10

Y contesta las siguientes preguntas:

       ¿A cuál de los tipos de compensación, hace referencia el artículo? Justifica
        tu respuesta
       ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que observas?
       ¿Cuál es el impacto que ocasionan este tipo de decisiones, a las personas y
        a la sociedad?

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.


Ejercicio
Instrucciones:

Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te solicita que
selecciones de los procesos del plan de compensaciones de la fuerza de ventas
propuestos por Stanton y por Anderson el proceso adecuado para su empresa; también
desea que le expliques cada uno de los pasos que lo componen. Para seleccionar el
proceso adecuado a Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., se sugiere que te apoyes en



                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


la descripción de puesto que se te solicitó en la sesión 5.

Investiga el tema “Supervisión y reconocimiento del equipo de ventas en una compañía
establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Toma en cuenta las siguientes preguntas para elaborar el plan de compensaciones:

    1. Construye tu propia definición de plan de compensación y explica sus elementos.
    2. ¿Debería modificarse el plan de compensación del personal de ventas de una
       empresa con presencia nacional, de acuerdo al costo de vida de cada región del
       país? ¿Qué impacto tendría en la administración del plan?
    3. ¿Cuál es la combinación de compensaciones que según tu apreciación es la
       mejor? Justifica tu respuesta.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Ejercicio
Instrucciones:

El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de
mantener a la fuerza de ventas supervisada, por lo que requiere de tu apoyo para
comprender de forma clara y con fundamentos la relevancia de esta actividad. Para
explicarle utiliza una de las siguientes hipótesis: 1. “La supervisión no sólo proporciona
control de las actividades del vendedor, sino que los desarrolla como profesionales y
como elementos claves en el cumplimiento de las metas globales de la empresa,
permitiendo tomar decisiones para la no desviación de los objetivos de la empresa”. 2. La
negación de la anterior.

Presenta un cuadro sinoptico justificando y fundamentando la hipótesis que hayas
elegido. Apóyate en las razones de la supervisión, factores que determinan el nivel de
supervisión, las técnicas de supervisión, y los posibles problemas que se pueden
presentar con la supervisión. Toma en cuenta los siguientes aspectos:

    a. Las técnicas y herramientas de supervisión, su utilidad y un ejemplo de su
       aplicación
    b. Los problemas que se presentan en la supervisión y la razón por la que ocurren.

Investiga el tema “Productividad Vs. Reconocimiento de la fuerza de ventas mexicana o
en América Latina”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico.

Ejercicio
Instrucciones:

Explica la importancia que tiene reconocer la labor de la fuerza de ventas y menciona qué
tanto se reconoce al vendedor por sus labores en una empresa grande y en una pequeña



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


establecidas en México, y por qué son las diferencias si es que las hay.

       ¿Cuál es tu propia definición de reconocimiento? Explica sus elementos
       ¿Cuál de los factores del desarrollo de un programa de reconocimiento consideras
        el más importante? Justifica tu respuesta
       ¿Cuáles crees que son las razones (individuales, sociales, ambientales, etc.) por
        las que en la actualidad, las recompensas no financieras, están impactando en el
        mayor desempeño de la fuerza de ventas? Explica al menos cinco.

Investiga el tema “Métodos para pronosticar la demanda”. Te ayudará a comprender
mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Ejercicio
Instrucciones:

La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que analices cada
uno de los métodos de pronósticos para calcular las ventas del primer año de operación
de la empresa, y que selecciones el método más adecuado para ella. Toma en cuenta
que no tienes competencia; eres el primero en este segmento de mercado.

Investiga en biblioteca digital del ITESM o en los libros de la bibliografía de consulta el
tema “Planeación de las ventas y métodos de pronósticos de ventas”. Explica los
siguientes puntos:

    1. La importancia que tiene la planeación de ventas a nivel estratégico y operativo.
    2. La relación de la planeación de ventas con otras áreas funcionales de la empresa.
    3. De acuerdo con la actividad elaborada en esta sesión en la que seleccionaste el
       método del cálculo del pronóstico de ventas adecuado a la empresa Entregando
       Una Sonrisa, S. A. de C. V., y considerando que es el primer año de ventas y la
       primera empresa en este segmento, calcula el pronóstico de ventas en unidades y
       valores (establece un precio adecuado a este servicio), para los siguientes tres
       años. Considera a los tres años bajo las mismas condiciones de estabilidad
       económica, política y social.
    4. ¿Cuál de las técnicas de pronóstico consideras que deberían utilizar los negocios
       pequeños? ¿Y las grandes empresas? ¿Cuál sería la mejor para organizaciones
       sin fines de lucro? Justifica tus respuestas
    5. ¿Consideras qué el pronóstico de ventas es una ciencia o un arte?

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de resumen.

Instrucciones
Lee el siguiente caso y tomando como base la información que se presenta, desarrolla
cada uno de los puntos que se mencionan.

Utiliza la biblioteca digital, ligas de Internet, libros propuestos, estudios de investigación o



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


noticias actuales, para obtener información relevante.

                                          Caso
                             Empresa “La Computadora Veloz”

           La empresa “La Computadora Veloz” se dedica a la fabricación de
           computadoras personales, monitores de pantalla plana, terminales
           interactivas, unidades de disco, impresoras y algunos otros
           periféricos. Tiene su base en la Cd. de Guadalajara. En lo últimos
           años, la empresa ha crecido en el desarrollo de una variedad de
           paquetes de software para sus computadoras, llevándola a
           incrementar sus ventas de menos de 3 millones de dólares en ventas
           anuales a casi 6 millones.

           Los canales de distribución que “La Computadora Veloz” utiliza son
           tiendas al menudeo, propiedad de la compañía y franquicias. Cuenta
           con 90 vendedores que realizan el proceso de venta personal en los
           pequeños negocios, los cuales ganan un 7% de comisión sobre las
           ventas. La empresa tiene 10 regiones en el país, a cargo de gerentes
           de ventas que reportan a un gerente de ventas, a nivel nacional.

           Hace algunos meses, Isaac López fue promovido a la gerencia de
           ventas para la región suroeste, considerando su preparación
           académica y su brillante desempeño durante 5 años en el ramo de las
           computadoras, pues se había mantenido constantemente entre los
           primeros vendedores en la compañía, ganando premios de venta
           cada año y obteniendo diversos reconocimientos.

           La región de Isaac incluye Guadalajara, Sinaloa, Morelia, Colima,
           Durango y Aguascalientes. Como gerente de ventas regional, tiene a
           su cargo a diez vendedores en los seis estados. Aunque se le permite
           hacer algunas ventas, su principal responsabilidad es administrar la
           fuerza de ventas.

           Desde que se le promovió a gerente de ventas, Isaac ha pasado
           mucho tiempo en el campo trabajando con sus vendedores. Los años
           que lleva en la venta de computadoras le dieron muchas ideas
           innovadoras y quería trasmitirlas para que sus vendedores fueran tan
           exitosos como él lo fue, por lo que acostumbra pasar algunos días al
           mes con cada vendedor, enseñándoles la mejor manera de contactar
           clientes y cerrar la venta de los productos.

           Debido a que Isaac había tenido un desempeño sobresaliente, sus
           jefes no vieron la necesidad de capacitarlo cuando se le promovió.

Tomando como base el caso, desarrolla cada uno de los siguientes puntos. En la sesión
20, encontrarás información más detallada sobre cada uno de ellos, para que, tanto tu




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com


práctica final como tu exposición, estén completas.

    1. Describe las funciones del director/gerente de ventas de la compañía.
    2. Explica las situaciones éticas a las que el director/gerente de ventas y los
       vendedores podrían enfrentarse, así como la manera de evitarlas y las actividades
       de responsabilidad social que la empresa debe atender.
    3. Realiza la descripción de puestos y los requisitos de cada puesto del
       director/gerente de ventas y de los vendedores. Explica también cuáles serían las
       mejores fuentes de reclutamiento para cubrir estos puestos.
    4. Diseña un programa de capacitación de la fuerza de ventas y explica el tipo de
       capacitación gerencial que brindarías al director/gerente de ventas.
    5. Identifica el plan de compensaciones de la empresa y realiza una propuesta para
       mejorarlo.
    6. Explica el tipo de liderazgo que ejerce el director/gerente de ventas y las
       herramientas y técnicas de supervisión que utiliza.

Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.

Ejercicio
Instrucciones:

El presupuesto de ventas es muy importante en la planeación, por lo que su método de
cálculo requiere un análisis previo, así como de su monitoreo mes a mes. Explica la
importancia de la elaboración de un buen presupuesto de ventas y la relación que existe
con el pronóstico de ventas y la planeación de mercadotecnia. Toma en cuenta las
siguientes preguntas:

    1. ¿Cuál es la importancia de la elaboración de presupuestos de ventas?,
    2. ¿Qué medidas se pueden llevar a cabo para que los gerentes de ventas se
       apeguen estrictamente al presupuesto asignado o inclusive reducirlo?
    3. ¿En cuál de los 3 presupuestos que debe elaborar un Gerente de Ventas
       (presupuesto de ventas, de gastos de ventas o de gastos administrativos), se debe
       tener un mayor control y precisión? Justifica tu respuesta.

Investiga el tema “Procedimiento para fijar territorios y cuotas de ventas” en una compañía
establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Ejercicio
Instrucciones:

El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de diseñar
territorios y fijar cuotas de ventas, por lo que requiere de tu apoyo para comprenderla de
forma clara y con fundamentos. Para explicarle utiliza los diversos tipos de cuotas de
ventas y los métodos para el diseño de territorios y cuotas de ventas. Toma en cuenta la




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


siguiente pregunta para explicarle al dueño de la empresa:

Como vimos en la sesión, se puede usar una computadora para establecer territorios de
potencial igual, ¿es necesario establecer cuotas iguales para estos territorios? Justifica tu
respuesta.

Investiga el tema “análisis del volumen de ventas y rentabilidad”. Te ayudará a
comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de resumen.

Ejercicio
Instrucciones:

Explica en qué consiste el análisis del volumen de ventas y la rentabilidad de una
empresa. Investiga al respecto en diversas fuentes bibliográficas.

    1. ¿Cómo se puede lograr una mayor cooperación entre las áreas de contabilidad y
       de marketing? ¿Crees que los problemas que se llegan a presentar entre estas
       áreas, sean por una comunicación deficiente? Explica tu respuesta.
    2. ¿Crees que la mayoría de las empresas se preocupan por el ROAM? ¿Por qué?
    3. ¿Qué tipo de controles podría establecer una empresa, para monitorear de cerca
       las actividades de venta?

Investiga el tema “evaluación del desempeño individual de un vendedor en una empresa
establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Ejercicio
Instrucciones:

Explica en qué consiste la evaluación del desempeño de un vendedor y proporciona un
ejemplo de medición cuantitativa. Explica la importancia de tener un programa de
evaluación del desempeño de un vendedor en una empresa internacional y grande y en
una PYME.

    1. ¿Qué tipo de técnicas de evaluación del desempeño preferirías que utilizara tu jefe
       para evaluarte?,
    2. ¿De qué manera crees que una auditoría de ventas podría contribuir al
       mejoramiento de la evaluación del desempeño?
    3. ¿De qué manera evaluarías el desempeño de los vendedores que han perdido
       clientes? ¿Cómo podrías recuperar clientes perdidos?

Investiga en biblioteca digital o en los libros de la bibliografía de consulta el tema
“Programa de evaluación del desempeño individual de venta de una empresa establecida
en México”. Elabora un programa de evaluación individual para el equipo de ventas de la



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


compañía Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V. Considera la descripción de puesto que
ocupaste en la actividad de la sesión 6.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo.

Instrucciones
Completa la información de tu Proyecto Final con el desarrollo de los puntos 7 a 10:

    7. Diseña un programa de reconocimiento para la fuerza de ventas.
    8. Explica las técnicas de pronóstico que consideres más adecuadas para las
        operaciones de la empresa. Justifica tu respuesta mencionando los criterios de
        selección que utilizaste.
    9. Identifica los tipos de territorios y de cuotas de venta de la empresa. Justifica tu
        respuesta.
    10. Identifica cuáles son las fuentes de información de las que puede disponer la
        empresa para poder realizar el análisis de las ventas. Justifica tu respuesta.

Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

Similar a Administración de ventas

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros en Linea
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Maestros Online
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
Maestros Online
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
Maestros en Linea
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Maestros en Linea MX
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
Maestros Online
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros en Linea MX
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros Online
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Maestros Online
 
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Emagister
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
Maira Lara Silva
 
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
Edgar Felix
 
Programa de habiliades comerciales abierto
Programa de habiliades comerciales abiertoPrograma de habiliades comerciales abierto
Programa de habiliades comerciales abierto
GCEL Corporativo
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
Maestros Online
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Marketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios ProfesionalesMarketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios Profesionales
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Coaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercialCoaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercial
Dorh
 
Taller no. 1
Taller no. 1Taller no. 1
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
G.M. Wilson
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Axeleratum
 

Similar a Administración de ventas (20)

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
 
Programa de habiliades comerciales abierto
Programa de habiliades comerciales abiertoPrograma de habiliades comerciales abierto
Programa de habiliades comerciales abierto
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Marketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios ProfesionalesMarketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios Profesionales
 
Coaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercialCoaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercial
 
Taller no. 1
Taller no. 1Taller no. 1
Taller no. 1
 
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Administración de ventas

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Administración de ventas Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Mapa Curricular Clave del curso: PV04004 Nombre del curso: Administración de ventas Este curso pertenece al módulo de certificación Publicidad y ventas junto con las materias: Análisis del consumidor Publicidad I Publicidad II Administración de ventas Procesos de ventas Promoción de ventas Carreras que lo ofrecen: LAE, IIM Periodo:8 Temario Módulo 1. Conociendo al administrador de la fuerza de ventas Tema 1. Introducción a la fuerza de ventas 1.1. Dar una visión sobre los conceptos de mercadotecnia, administración de mercadotecnia y la administración de la fuerza de ventas, resaltando la importancia de esta última en el plan de la mercadotecnia Tema 2. El rol del gerente de ventas 2.1. El papel que desempeña un gerente de ventas en una organización, delimitando su área de influencia 2.2. El perfil de un buen gerente de ventas Tema 3. Ética y responsabilidad social del gerente de ventas Módulo 2. Selecciona y prepara a los candidatos adecuados Tema 4. Selección y contratación de la fuerza de ventas 4.1. Importancia de una buena selección de la fuerza de ventas 4.2. Aspectos legales de contratación 4.3. Definición de la naturaleza del puesto del vendedor 4.4. Desarrollo de un sistema de selección de lafuerza de ventas 4.5. Proceso de reclutamiento de lafuerza de ventas 4.6. Pruebas de selección de la fuerza de ventas Tema 5. Inducción del personal de ventas 5.1. Programa de inducción para vendedores. Tema 6. Desarrollo del programa de entrenamiento a vendedores 6.1. Definición de los objetivos del entrenamiento 6.2. Programa de entrenamiento Módulo 3. Si reconoces la labor de la fuerza de ventas, ésta también te reconocerá Tema 7. Liderazgo y motivación de la fuerza de ventas 7.1. Cómo motivar y liderar a la fuerza de ventas Tema 8. Compensación de la fuerza de ventas 8.1. Tipos de compensación 8.2. Diseño de un plan de compensaciones www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 8.3. Administración de los gastos de la fuerza de ventas Tema 9. Supervisión de la fuerza de ventas 9.1. Planeación de la supervisión de la fuerza de ventas 9.2. Técnicas de supervisión 9.3. Reportes de la fuerza de ventas 9.4. Reconocimiento de la labor de los vendedores Módulo 4. No sólo planees, también evalúa Tema 10. Planeación de las ventas 10.1. Pronósticos de demanda de los mercados 10.2. Presupuesto del departamento de ventas 10.3. Territorio y fuerza de ventas 10.4. Cuotas de ventas Tema 11. Evaluación del desempeño de la fuerza de ventas 11.1. Análisis del volumen de ventas 11.2. Análisis de rentabilidad y costos de mercadotecnia 11.3. Evaluación del desempeño individual de los vendedores Ejercicio Instrucciones: 1. El proceso de administración de ventas y el de mercadotecnia deben estar integrados, esencialmente en aquellas empresas donde su orientación es centrada en el cliente. En este tipo de empresas el papel de los vendedores y gerentes de ventas es mucho más importante y con mayor participación que en otras empresas donde la orientación es a ventas o producción. 2. Desarrolla un reporte en el que esquematices la Integración del Proceso de Administración de la mercadotecnia y de la Administración de ventas. 3. Explica la importancia de la Administración de la fuerza de ventas y su relación con la mercadotecnia; elabora un reporte justificando tus conclusiones. Investiga en Biblioteca Digital o en diferentes fuentes bibliográficas: a. Tres definiciones distintas del concepto de Administración de ventas y su importancia. Menciona en cuáles de sus elementos, estás de acuerdo y en cuáles no. b. Agrega esta información con los conceptos vistos en clase y crea tu propia definición de administración de ventas y explica sus diferentes componentes. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Ejercicio Instrucciones: Ahora conoces el perfil y el papel que un gerente de ventas desempeña en una organización. Contesta las siguientes preguntas y elabora un reporte, justificando tus respuestas. www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 1. Menciona ¿Qué actividades desempeña un gerente de ventas? ¿Qué actividades desempeñan los vendedores? 2. ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre el trabajo de ventas y otros trabajos? Además, se ha dicho que “nada ocurre hasta que alguien vende algo” ¿cómo interpretas esta frase? 3. ¿Un vendedor exitoso puede ser también un buen gerente de ventas? ¿Por qué? 4. ¿Qué papel desempeña un gerente de ventas y el gerente de mercadotecnia en una empresa? Menciona un ejemplo. 5. ¿Te gustaría hacer carrera en el área de ventas de una empresa? ¿Por qué? 6. ¿Cuál es el valor que un gerente de ventas tiene en una empresa? ¿por qué? 7. ¿Cuál es el área de influencia que un gerente de ventas tiene en una empresa? 8. ¿Un buen vendedor se hace o nace? Investiga el tema “ética y responsabilidad social de un gerente de ventas en una empresa mexicana”. Este te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Ejercicio Instrucciones: 1. Identifica 10 productos o servicios que sean causa de un dilema ético y elabora un cuadro sinóptico con la siguiente información: ¿Cómo aminorar Consecuencias Consecuencias Producto/Servicio Beneficios su personales sociales impacto negativo? 1. 2. 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 2. Revisa tu apoyo visual y toma nota de los conceptos claves acerca de las ventajas del comercio, e identifícalos con aspectos de tu vida para que tengas una mejor comprensión del tema que se abordará en la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinóptico. www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio Instrucciones: Investiga por Internet y en otras fuentes 10 empresas mexicanas que estén interesadas en cumplir con su responsabilidad social, asigna a cada una de las empresas que elegiste un nivel de responsabilidad, explica por que les asignaste dicho nivel. Investiga los aspectos legales en México que justifican una buena contratación de un vendedor en una empresa. Esto te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico. Ejercicio Instrucciones: Un amigo sabe que estás estudiando una carrera del área administrativa, por lo que te solicita lo asesores en crear una fuerza de ventas para su nuevo negocio, así como todos los elementos necesarios para que funcione esta fuerza de ventas. Su negocio se llama “Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V.”, y está planeado iniciar operaciones en el mes de abril del próximo año. Este negocio consiste en entregar regalos a domicilio, el 10 de mayo con una flor y una invitación a una cena el siguiente sábado al 10 de mayo. En esta sesión le ayudarás practicando el reclutamiento y la entrevista a candidatos al puesto de ventas. Para ello tendrás que elaborar una breve descripción del puesto y un formato de entrevista, para después llevar a cabo la entrevista con uno de tus compañeros de clase y contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre reclutar y seleccionar a un candidato para la fuerza de ventas? 2. ¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento que sugieres utilizar para el negocio de tu amigo? 3. ¿Cuáles son las herramientas de selección de un vendedor? ¿Recomiendas utilizar todas para el negocio de tu amigo? ¿Por qué? 4. ¿Cuáles son tus conclusiones respecto al candidato que entrevistaste? Investiga el tema “Programa de Inducción del personal de ventas”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico. Ejercicio Instrucciones: www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales aspectos legales que se consideran en una empresa mexicana, para una buena contratación de un vendedor? 2. ¿Un vendedor exitoso debe tener diferentes derechos y obligaciones en la empresa según las leyes mexicanas? ¿Por qué? 3. ¿Las mujeres en ventas tienen diferentes obligaciones y derechos laborales según las leyes mexicanas? Menciona un ejemplo. Compra en la papelería una solicitud de empleo. Elabora un cuadro con todos sus elementos, como el que se muestra a continuación: Nombre del campo Dato a ingresar Fecha Día/mes/año Nombre del solicitante, Etc. Apellido paterno, materno y nombre Investiga el tema “diferencia entre reclutamiento y selección de un equipo de ventas” y ¿Cómo elaborar una descripción del puesto del vendedor y un formato de entrevista? La investigación te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Ejercicio Instrucciones: La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando la primera fase del programa de inducción o socialización para los vendedores que serán seleccionados y contratados para formar el equipo de ventas. a. ¿Qué es para ti la socialización? y ¿cuál es su importancia? b. ¿Cómo se relaciona el concepto de socialización con el de selección? c. ¿Qué cambios crees que experimente el proceso de socialización en 10 años? Elabora un reporte integrando las tres fases del plan de Inducción para esta empresa, es recomendable que revises la bibliografía, libro de texto y libros de apoyo. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico. Ejercicio Instrucciones: 1. Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te solicita que le expliques los siguientes puntos: a. Importancia y propósito del entrenamiento del personal de ventas. b. Tipos de entrenamiento que existen y cuál puede aplicarse a los vendedores que operarán su negocio. www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com c. Qué es y cómo se desarrolla un programa de entrenamiento o capacitación a vendedores. Investiga en la Biblioteca Digital o en diferentes fuentes bibliográficas, más a fondo el tema de capacitación. Suma esta información con la obtenida en la sesión y con tus opiniones para elaborar un reporte que contenga los siguientes puntos: 1. La importancia de la capacitación. 2. Los aspectos que debe cubrir un programa de capacitación en ventas y su descripción. 3. El proceso de venta y la definición de cada uno de sus pasos Investiga el tema “capacitación o entrenamiento de la fuerza de ventas o del equipo de ventas en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Ejercicio Instrucciones: Ahora sí, el dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., requiere el diseño del plan de capacitación para sus vendedores. Incluye las tres etapas de este proceso y asume que todos los vendedores tienen las mismas necesidades de capacitación. Toma en cuenta las siguientes preguntas para el diseño del plan de capacitación: 1. ¿Cuál es la importancia del programa de capacitación continua? ¿Y de la nueva capacitación? 2. ¿Cuáles son las similitudes y/o diferencias entre los elementos del programa inicial de capacitación en ventas y los del programa de capacitación recordatoria? 3. ¿De qué manera puedes evitar que se presenten los errores más comunes en el diseño de un programa de capacitación? Investiga el tema “importancia de la motivación y el liderazgo de la fuerza de ventas”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Elabora un reporte que incluya este programa y justifica las tres etapas del proceso. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Ejercicio Instrucciones: Los líderes eficaces se preocupan, tanto por la tarea a desarrollar, como por el personal a su cargo, por lo que es importante conocer las necesidades de cada uno de sus colaboradores. En el caso de un gerente de ventas, es importante conocer al equipo de ventas, sus capacidades, habilidades, logros, metas y necesidades. Contesta las www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com preguntas abajo enlistadas: 1. Crea tu propia definición de liderazgo y motivación y explica sus elementos ¿Cuál es la importancia que tienen el liderazgo y la motivación de la fuerza de ventas? ¿Consideras que el liderazgo eficaz contribuye al cumplimiento de los objetivos de ventas y de la compañía? ¿Por qué? 2. ¿Cuál de las teorías de motivación se acerca más a tus creencias? Justifica tu respuesta con la explicación y un ejemplo. 3. ¿Qué elementos motivadores ocuparías si fueras el director de ventas de una empresa mexicana? Investiga en diversas fuentes bibliográficas el tema “Tipos de compensación del personal de ventas en México”. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: 1. La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que analices cada uno de los tres tipos o métodos de compensación y determines el o los que sean convenientes para motivar al equipo de ventas de esta empresa. 2. Ingresa a la biblioteca digital: http://millenium.itesm.mx/, selecciona el Metabuscador e Ingresa las palabras “Cobran aguinaldo, pese a faltas” cuida que en la búsqueda por categorías hayas seleccionado Journals en Electrónica, te aparecerá el artículo de Enrique I. Gómez. Reforma: Ciudad de México, 12 de diciembre, 2008. pg. 10 Y contesta las siguientes preguntas:  ¿A cuál de los tipos de compensación, hace referencia el artículo? Justifica tu respuesta  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que observas?  ¿Cuál es el impacto que ocasionan este tipo de decisiones, a las personas y a la sociedad? Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te solicita que selecciones de los procesos del plan de compensaciones de la fuerza de ventas propuestos por Stanton y por Anderson el proceso adecuado para su empresa; también desea que le expliques cada uno de los pasos que lo componen. Para seleccionar el proceso adecuado a Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., se sugiere que te apoyes en www.maestronline.com
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com la descripción de puesto que se te solicitó en la sesión 5. Investiga el tema “Supervisión y reconocimiento del equipo de ventas en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Toma en cuenta las siguientes preguntas para elaborar el plan de compensaciones: 1. Construye tu propia definición de plan de compensación y explica sus elementos. 2. ¿Debería modificarse el plan de compensación del personal de ventas de una empresa con presencia nacional, de acuerdo al costo de vida de cada región del país? ¿Qué impacto tendría en la administración del plan? 3. ¿Cuál es la combinación de compensaciones que según tu apreciación es la mejor? Justifica tu respuesta. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de mantener a la fuerza de ventas supervisada, por lo que requiere de tu apoyo para comprender de forma clara y con fundamentos la relevancia de esta actividad. Para explicarle utiliza una de las siguientes hipótesis: 1. “La supervisión no sólo proporciona control de las actividades del vendedor, sino que los desarrolla como profesionales y como elementos claves en el cumplimiento de las metas globales de la empresa, permitiendo tomar decisiones para la no desviación de los objetivos de la empresa”. 2. La negación de la anterior. Presenta un cuadro sinoptico justificando y fundamentando la hipótesis que hayas elegido. Apóyate en las razones de la supervisión, factores que determinan el nivel de supervisión, las técnicas de supervisión, y los posibles problemas que se pueden presentar con la supervisión. Toma en cuenta los siguientes aspectos: a. Las técnicas y herramientas de supervisión, su utilidad y un ejemplo de su aplicación b. Los problemas que se presentan en la supervisión y la razón por la que ocurren. Investiga el tema “Productividad Vs. Reconocimiento de la fuerza de ventas mexicana o en América Latina”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de cuadro sinoptico. Ejercicio Instrucciones: Explica la importancia que tiene reconocer la labor de la fuerza de ventas y menciona qué tanto se reconoce al vendedor por sus labores en una empresa grande y en una pequeña www.maestronline.com
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com establecidas en México, y por qué son las diferencias si es que las hay.  ¿Cuál es tu propia definición de reconocimiento? Explica sus elementos  ¿Cuál de los factores del desarrollo de un programa de reconocimiento consideras el más importante? Justifica tu respuesta  ¿Cuáles crees que son las razones (individuales, sociales, ambientales, etc.) por las que en la actualidad, las recompensas no financieras, están impactando en el mayor desempeño de la fuerza de ventas? Explica al menos cinco. Investiga el tema “Métodos para pronosticar la demanda”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que analices cada uno de los métodos de pronósticos para calcular las ventas del primer año de operación de la empresa, y que selecciones el método más adecuado para ella. Toma en cuenta que no tienes competencia; eres el primero en este segmento de mercado. Investiga en biblioteca digital del ITESM o en los libros de la bibliografía de consulta el tema “Planeación de las ventas y métodos de pronósticos de ventas”. Explica los siguientes puntos: 1. La importancia que tiene la planeación de ventas a nivel estratégico y operativo. 2. La relación de la planeación de ventas con otras áreas funcionales de la empresa. 3. De acuerdo con la actividad elaborada en esta sesión en la que seleccionaste el método del cálculo del pronóstico de ventas adecuado a la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., y considerando que es el primer año de ventas y la primera empresa en este segmento, calcula el pronóstico de ventas en unidades y valores (establece un precio adecuado a este servicio), para los siguientes tres años. Considera a los tres años bajo las mismas condiciones de estabilidad económica, política y social. 4. ¿Cuál de las técnicas de pronóstico consideras que deberían utilizar los negocios pequeños? ¿Y las grandes empresas? ¿Cuál sería la mejor para organizaciones sin fines de lucro? Justifica tus respuestas 5. ¿Consideras qué el pronóstico de ventas es una ciencia o un arte? Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de resumen. Instrucciones Lee el siguiente caso y tomando como base la información que se presenta, desarrolla cada uno de los puntos que se mencionan. Utiliza la biblioteca digital, ligas de Internet, libros propuestos, estudios de investigación o www.maestronline.com
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com noticias actuales, para obtener información relevante. Caso Empresa “La Computadora Veloz” La empresa “La Computadora Veloz” se dedica a la fabricación de computadoras personales, monitores de pantalla plana, terminales interactivas, unidades de disco, impresoras y algunos otros periféricos. Tiene su base en la Cd. de Guadalajara. En lo últimos años, la empresa ha crecido en el desarrollo de una variedad de paquetes de software para sus computadoras, llevándola a incrementar sus ventas de menos de 3 millones de dólares en ventas anuales a casi 6 millones. Los canales de distribución que “La Computadora Veloz” utiliza son tiendas al menudeo, propiedad de la compañía y franquicias. Cuenta con 90 vendedores que realizan el proceso de venta personal en los pequeños negocios, los cuales ganan un 7% de comisión sobre las ventas. La empresa tiene 10 regiones en el país, a cargo de gerentes de ventas que reportan a un gerente de ventas, a nivel nacional. Hace algunos meses, Isaac López fue promovido a la gerencia de ventas para la región suroeste, considerando su preparación académica y su brillante desempeño durante 5 años en el ramo de las computadoras, pues se había mantenido constantemente entre los primeros vendedores en la compañía, ganando premios de venta cada año y obteniendo diversos reconocimientos. La región de Isaac incluye Guadalajara, Sinaloa, Morelia, Colima, Durango y Aguascalientes. Como gerente de ventas regional, tiene a su cargo a diez vendedores en los seis estados. Aunque se le permite hacer algunas ventas, su principal responsabilidad es administrar la fuerza de ventas. Desde que se le promovió a gerente de ventas, Isaac ha pasado mucho tiempo en el campo trabajando con sus vendedores. Los años que lleva en la venta de computadoras le dieron muchas ideas innovadoras y quería trasmitirlas para que sus vendedores fueran tan exitosos como él lo fue, por lo que acostumbra pasar algunos días al mes con cada vendedor, enseñándoles la mejor manera de contactar clientes y cerrar la venta de los productos. Debido a que Isaac había tenido un desempeño sobresaliente, sus jefes no vieron la necesidad de capacitarlo cuando se le promovió. Tomando como base el caso, desarrolla cada uno de los siguientes puntos. En la sesión 20, encontrarás información más detallada sobre cada uno de ellos, para que, tanto tu www.maestronline.com
  • 12. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com práctica final como tu exposición, estén completas. 1. Describe las funciones del director/gerente de ventas de la compañía. 2. Explica las situaciones éticas a las que el director/gerente de ventas y los vendedores podrían enfrentarse, así como la manera de evitarlas y las actividades de responsabilidad social que la empresa debe atender. 3. Realiza la descripción de puestos y los requisitos de cada puesto del director/gerente de ventas y de los vendedores. Explica también cuáles serían las mejores fuentes de reclutamiento para cubrir estos puestos. 4. Diseña un programa de capacitación de la fuerza de ventas y explica el tipo de capacitación gerencial que brindarías al director/gerente de ventas. 5. Identifica el plan de compensaciones de la empresa y realiza una propuesta para mejorarlo. 6. Explica el tipo de liderazgo que ejerce el director/gerente de ventas y las herramientas y técnicas de supervisión que utiliza. Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Ejercicio Instrucciones: El presupuesto de ventas es muy importante en la planeación, por lo que su método de cálculo requiere un análisis previo, así como de su monitoreo mes a mes. Explica la importancia de la elaboración de un buen presupuesto de ventas y la relación que existe con el pronóstico de ventas y la planeación de mercadotecnia. Toma en cuenta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la importancia de la elaboración de presupuestos de ventas?, 2. ¿Qué medidas se pueden llevar a cabo para que los gerentes de ventas se apeguen estrictamente al presupuesto asignado o inclusive reducirlo? 3. ¿En cuál de los 3 presupuestos que debe elaborar un Gerente de Ventas (presupuesto de ventas, de gastos de ventas o de gastos administrativos), se debe tener un mayor control y precisión? Justifica tu respuesta. Investiga el tema “Procedimiento para fijar territorios y cuotas de ventas” en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de diseñar territorios y fijar cuotas de ventas, por lo que requiere de tu apoyo para comprenderla de forma clara y con fundamentos. Para explicarle utiliza los diversos tipos de cuotas de ventas y los métodos para el diseño de territorios y cuotas de ventas. Toma en cuenta la www.maestronline.com
  • 13. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com siguiente pregunta para explicarle al dueño de la empresa: Como vimos en la sesión, se puede usar una computadora para establecer territorios de potencial igual, ¿es necesario establecer cuotas iguales para estos territorios? Justifica tu respuesta. Investiga el tema “análisis del volumen de ventas y rentabilidad”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de resumen. Ejercicio Instrucciones: Explica en qué consiste el análisis del volumen de ventas y la rentabilidad de una empresa. Investiga al respecto en diversas fuentes bibliográficas. 1. ¿Cómo se puede lograr una mayor cooperación entre las áreas de contabilidad y de marketing? ¿Crees que los problemas que se llegan a presentar entre estas áreas, sean por una comunicación deficiente? Explica tu respuesta. 2. ¿Crees que la mayoría de las empresas se preocupan por el ROAM? ¿Por qué? 3. ¿Qué tipo de controles podría establecer una empresa, para monitorear de cerca las actividades de venta? Investiga el tema “evaluación del desempeño individual de un vendedor en una empresa establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Ejercicio Instrucciones: Explica en qué consiste la evaluación del desempeño de un vendedor y proporciona un ejemplo de medición cuantitativa. Explica la importancia de tener un programa de evaluación del desempeño de un vendedor en una empresa internacional y grande y en una PYME. 1. ¿Qué tipo de técnicas de evaluación del desempeño preferirías que utilizara tu jefe para evaluarte?, 2. ¿De qué manera crees que una auditoría de ventas podría contribuir al mejoramiento de la evaluación del desempeño? 3. ¿De qué manera evaluarías el desempeño de los vendedores que han perdido clientes? ¿Cómo podrías recuperar clientes perdidos? Investiga en biblioteca digital o en los libros de la bibliografía de consulta el tema “Programa de evaluación del desempeño individual de venta de una empresa establecida en México”. Elabora un programa de evaluación individual para el equipo de ventas de la www.maestronline.com
  • 14. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com compañía Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V. Considera la descripción de puesto que ocupaste en la actividad de la sesión 6. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de ensayo. Instrucciones Completa la información de tu Proyecto Final con el desarrollo de los puntos 7 a 10: 7. Diseña un programa de reconocimiento para la fuerza de ventas. 8. Explica las técnicas de pronóstico que consideres más adecuadas para las operaciones de la empresa. Justifica tu respuesta mencionando los criterios de selección que utilizaste. 9. Identifica los tipos de territorios y de cuotas de venta de la empresa. Justifica tu respuesta. 10. Identifica cuáles son las fuentes de información de las que puede disponer la empresa para poder realizar el análisis de las ventas. Justifica tu respuesta. Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. www.maestronline.com