SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Proceso de ventas Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
1. 
Realiza un resumen sobre los conceptos básicos de ventas teniendo en cuenta lo siguiente: 
a. Identifica que es: ventas, vendedor, cliente, Servicio, Necesidades, Deseos y Demanda. 
b. Establece como se interrelacionan estos conceptos entre si. 
2. 
Con base en el resumen, elabora un cuadro sinóptico de los conceptos básicos de ventas ejemplificándolos con una empresa real que sea asignada por el maestro o que propongan ustedes. 
3. 
Tomando en cuenta los conceptos básicos de ventas y el cuadro sinóptico que elaboraste, deberás de realizar un reporte sobre: 
 ¿Cómo lleva a cabo las actividades de ventas? 
 ¿Cómo lleva a cabo su proceso de ventas en relación de su producto, bien o servicio, así cómo la necesidad, deseo y demanda atendida?. 
 Es importante que en las conclusiones emitas un juicio sobre la calidad de las actividades de ventas de esta empresa y justificar el porqué tu juicio. 
Ejercicio 
Con referencia a los siguientes temas: evolución de la venta, tipos de relaciones, relaciones exitosas, compromisos mutuos, fases del desarrollo de la relación. Contesta las siguientes preguntas de análisis: 
 
¿Cuál consideras que es la diferencia entre una relación ganar – ganar y una ganar – perder entre comprador y vendedor?, ¿Hay alguna diferencia?. 
 
Cuáles son las responsabilidades de un cliente para hacer que las relaciones funcionen? 
 
¿Cómo puede influir la cultura sobre la naturaleza de las relaciones entre comprador y vendedor? 
 
¿Cuál es la diferencia entre un intercambio de mercado y una relación funcional? 
Con base en tus comentarios, elabora un reporte detallado sobre los aspectos planteados y haz una crítica constructiva de los puntos de interés de cada una de las partes, compradores y vendedores. 
Ejercicio 
1. 
Imagina que trabajas para una compañía que vende seguros de vida y seguros médicos, responde a las siguientes preguntas: 
 ¿Cómo identificarías a prospectos de clientes para venderles un seguro? 
 ¿Cuáles son las características de los prospectos que tomarías en tu
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
listado para visitar? 
 ¿Cómo te podría ayudar un sistema de administración y calificación efectiva? 
2. 
Imagina que tu jefe de ventas te comenta: “Yo he vendido durante 25 años y eso me ha dado la experiencia de saber cómo hacer una prospección de ventas eficaz, tú apenas empiezas a vender, así que espero que hagas 10 citas en frió cada día. Es todo. Sólo comienza a tocar puertas y quiero que las reportes en esta hoja”. Al reflexionar sobre lo que le dijo, estas confundido. Sientes que hay formas mucho mejores de hacer una prospección que sólo hacer llamadas en frío. ¿Qué harías?, ¿Qué le dirías de cómo es la manera correcta de realizar una prospección? 
Ejercicio 
1. 
Contesta las siguientes preguntas: 
 ¿Cuáles y cómo son los diferentes tipos de compradores? 
 ¿Cómo crees que tomen las decisiones de compra las organizaciones? 
 ¿Qué factores consideran las organizaciones al comprar sus productos o servicios y cómo difiere esto de un comprador particular? 
2. 
Repasa las etapas del proceso de toma de decisiones que hemos visto y responde: 
 ¿Cómo afecta Internet la forma en que usted compra productos y servicios? 
 ¿Qué efectos tiene en cada etapa del proceso? 
Ejercicio 
Contesta las siguientes preguntas: 
o Supón que llama un posible cliente, un hombre que emplea un lenguaje degradante para las mujeres. ¿Debes reproducir su lenguaje para que le guste y se sienta cómodo contigo? 
o ¿Por qué se prefiere la comunicación de dos sentidos a la de uno solo? 
o ¿Qué indican las siguientes señales de lenguaje corporal?: 
 Pegar con los dedos o con un lápiz en el escritorio. 
 Tomarse de la barbilla e inclinarse para adelante. 
 Inclinarse hacia atrás en la silla con los brazos cruzados sobre el pecho. 
 Asumir la misma postura que la persona con la que se este comunicando. 
Ejercicio 
1. 
Contesta las siguientes preguntas sobre los conceptos básicos de la ética en las ventas:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 ¿Qué crees que debe hacer un vendedor si cree que un competidor está haciendo afirmaciones no éticas de su producto? 
 ¿Qué factores crees que influyen sobre la conducta ética de los vendedores? 
2. 
Tomando en cuenta los conceptos básicos de ética de ventas y los comentarios que elaboraste, escribe también sobre: 
 Cómo se lleva a cabo la formación profesional de la ética en un vendedor. 
 La forma ejemplificada de cómo se lleva a cabo el proceso de ventas en relación ética. 
Es importante que en las conclusiones emitas un juicio sobre las diferencias que encontraste con otras fuentes bibliográficas. 
3. 
Realiza una investigación acerca de las reglas éticas más comunes en el proceso de ventas o dicho de otra manera, las reglas que todo vendedor debería de seguir para asegurar un comportamiento ético en sus relaciones con prospectos y clientes. Asigna prioridades a cada una de ellas. 
Ejercicio 
Contesta las siguientes preguntas: 
 ¿Cómo se podría aplicar la afirmación: “Su mayor fortaleza se puede convertir en su mayor debilidad”, según lo visto en los apoyos visuales? 
 “Un buen vendedor puede vender a cualquier cliente”, ¿Estas de acuerdo?, ¿Por qué? 
 Supón que durante una presentación de ventas el cliente te dice: “Sus programas de cómputo nunca podrán hacer lo que usted dice”. ¿Cómo le responderías si fuera un cliente analítico?, ¿Y cómo si fuera un cliente afable? 
Resuelve de manera práctica el siguiente ejercicio, apóyate en información secundaria que puedas obtener para justificar tu respuesta: 
En un estudio de mercado, que emprendió una empresa proveedora de artículos para escuelas, se identificaron tres clases: 
 Las tradicionales, que consideran que la satisfacción del estudiante se basa en la calidad de los maestros y que los muebles de la escuela no importan. 
 Las escuelas privadas creen que los muebles son importantes, pero afectan o pueden afectar la eficiencia del personal. 
 Las escuelas orientadas al marketing, consideran que los muebles son un elemento importante para crear una imagen confortable y orientada al estudio del alumno. 
¿Qué clase de presentación de ventas usarías si vendieras muebles y aparatos de cómputo para escuelas?, ¿Qué cualidades y ventajas del producto harías resaltar en cada caso?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
Contesta los siguientes cuestionamientos: 
 ¿Cuál es tu reacción a la afirmación “el cliente siempre tiene la razón”? 
 ¿Es una base firme para hacer ajustes y satisfacer quejas? 
 ¿Se puede seguir al pie de la letra?, ¿Porqué? 
Adicionalmente, realiza una investigación acerca de las maneras de lograr una sociedad de ventas, entre un vendedor de productos industriales y sus clientes potenciales. 
Elabora un resumen de las preguntas anteriores, haciendo referencia de tu libro de texto como apoyo. 
Desarrollo primera parte “Avance de la práctica” 
1. Especifica los antecedentes de la compañía y sus productos, en qué rama de productos electrónicos está y cuál es el análisis FODA (Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del producto que vas a introducir al nuevo territorio de ventas. 
2. ¿Cuál es la información relevante que necesitas conocer para poder promover el producto? 
3. ¿Cuál es su principal competencia en el territorio? 
4. Identifica cuáles son las políticas de ética de ventas de la compañía. 
5. ¿Cómo harías una lista de prospectos para ofrecer el producto? 
6. ¿Qué proceso de comunicación usarías para poder ofrecer el producto? 
7. ¿Cómo adaptarías el producto a las necesidades de los prospectos o como identificarías las necesidades de los prospectos para que el producto se adaptase a ellos? 
8. ¿Qué información necesitaras para poder tener una buena planeación para la entrevista de ventas con los prospectos? 
9. ¿Qué criterios tienes que utilizar durante la entrevista? 
10. Elabora una presentación de ventas que utilizarías como guía para los clientes. 
Evaluación: 
Indicadores 
Índice comentado 
Puntuación 
PORTADA 
 La portada es la primera página, no esta numerada aunque para fines de paginación representa la página uno (1). 
 Debe contener: 
o El título del escrito (otorgado por el autor). 
o Nombre del autor (estudiante TecMilenio). 
2.5
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
o Nombre del tutor . 
o Nombre de la institución educativa (Universidad TecMilenio). 
o Lugar y fecha de última modificación. 
 Los datos de la portada deben ir al centro de la primera página (tanto horizontal como verticalmente). 
ÍNDICE 
 Completo. 
 Con temas y subtemas (con nombre impuesto por el autor). 
 Paginación . 
2.5 
RESUMEN (Abstract) 
 El objetivo de este apartado es dar al lector una idea general del trabajo de investigación. 
 Párrafo único en donde convergen las ideas principales de la investigación o trabajo entregado, redactado a manera de resumen que no debe exceder las 120 palabras. 
 Debe estar en una sola cuartilla a doble espacio. 
 Dar una descripción general de lo que consiste el proyecto. 
5 
INTRODUCCIÓN 
 Debe contener: 
o Objetivo general del proyecto. 
o Contextualización o antecedentes de la del producto seleccionado. 
o Justificación del plan de venta (por qué es importante desarrollarle un plan a este producto). 
o Las principales estrategias. 
 Dar una descripción general de lo que consiste el plan de ventas del producto seleccionado. 
5 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 
 Es la revisión de la situación actual con respecto al producto seleccionado. 
 Debe contener: 
o Industria y giro al que pertenece el producto. 
o Historia de la empresa. 
o Políticas éticas de la compañía. 
o Análisis FODAS del producto. 
o Determinación de competidores. 
 Aquí lo importante es obtener una fotografía general de la situación por la cual la marca se encuentra para poder así tomar las decisiones correctas para 
20
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
o Lista de prospectos para el producto. 
o Selección del mercado meta o territorio de ventas. 
o Como realizarías una venta adaptativa con estos prospectos. 
o Planeación de entrevista de ventas. 
o Guía de la entrevista de ventas. 
emprender un plan de ventas seleccionando al mercado meta adecuado. 
Ejercicio 
Analiza y responda las siguientes preguntas: 
1. 
Describe como tratarías de obtener el compromiso, suponiendo que use los siguientes métodos (haz las hipótesis necesarias para desarrollar el esquema): 
a. Método de petición directa 
b. Método de resumen de beneficios 
c. Método de balance general 
d. Método de sondeo 
Con base en tu experiencia, ¿cuál consideras que es el método mas adecuado? ¿Cuántos intentos son necesarios para cerrar un compromiso?, según su punto de vista. 
2. 
Contesta el siguiente ejercicio. 
¿Qué le dirías a un amigo para ganarse su compromiso de asistir a un viaje de vacaciones? 
Describe la forma exacta en que le dirías, usando cada uno de los siguientes métodos. Haz las hipótesis necesarias: 
 Opción alternativa 
 Petición directa 
 Resumen de beneficios 
 Balance general 
 Sondeo 
Ejercicio 
1. 
Reflexiona sobre los siguientes puntos: 
Durante una sesión de negociación, los compradores hacen toda clase de afirmaciones. Cuál sería tu respuesta a las siguientes declaraciones,
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
suponiendo que todas se hicieran al principio de la reunión: 
 Nos rehusamos a pagar más de $4.5 por cada uno. Es nuestro límite, ¡Tómelo o déjelo! 
 ¡Vamos! ¡Usted puede hacer una mejor oferta! 
 Sabe, debemos tener la aprobación de nuestra gerencia corporativa sobre todo lo que decidamos aquí hoy, antes de firmar cualquier contrato. 
 Uno de nuestros compradores no puede quedarse otra hora. Pero adelante y veamos qué podemos avanzar. 
 ¿Sabe? Necesitamos ver el análisis detallado de costos para cada elemento de su propuesta. 
2. 
Investiga en Internet u otras fuentes cuáles son las técnicas esenciales de los vendedores para realizar negociaciones de venta con sus clientes. 
3. 
Da información de cuales son los pasos desde el acercamiento de la entrevista hasta el cierre final de la venta y describa todo el proceso formal de la negociación. 
Elaboren un reporte en donde expongan sus conclusiones a estos comentarios, fundamentando todas tus respuestas. 
Desarrollo segunda parte “Práctica Integradora” 
Complementando lo que ya hiciste anteriormente, responde lo siguiente: 
1. ¿Qué tipo de objeciones consideras que tendrías en la entrevista de ventas? 
2. ¿Cuál sería el proceso que seguirías para poder obtener el compromiso de venta? 
3. ¿Cuáles serían los términos y condiciones financieras que presentarías al cliente? 
4. ¿Qué servicios adicionales post venta le ofrecerías al cliente para lograr una relación de largo plazo? 
5. ¿Qué harías para asegurar el compromiso para formar una sociedad? 
6. ¿Qué necesitarías para poder realizar una buena negociación de ventas? 
7. ¿Cómo determinarías los objetivos de la negociación? 
8. ¿Cómo determinarías una negociación ganar – ganar para que el cliente la entendiera y aceptara las condiciones y términos que planteas? 
9. ¿Con qué otros departamentos de tu compañía tienes que interactuar para lograr una sociedad interna que te permita quedar bien con tus clientes? 
10. Elabora un resumen con los puntos mas importantes a resaltar que le puedan ayudar a otros vendedores dentro de la compañía. 
Evaluación 
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DEL PLAN DE VENTAS 
 Desarrollo del plan de ventas. 
 Tipo de objeciones que tendrás. 
 Con la información recolectada en el apartado anterior y con la especificación de la 
40
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Términos y condiciones financieras. 
 Desarrollo del proceso para la obtención del compromiso. 
 Servicios adicionales post venta que ofrecerás. 
 Como llegar a una negociación ganar – ganar. 
 Que departamentos de tu compañía tienes que tomar en cuenta para el buen desarrollo final del proceso de venta. 
audiencia meta, ahora comenzaras a hacer una serie de decisiones estratégicas relacionadas con el plan de ventas del producto elegido. 
EVALUACIÓN 
 Determinar los mecanismos de evaluación del plan de ventas para saber si se va a cumplir con los objetivos una vez que se implemente. 
 Aquí describirás de que manera piensa evaluar si el pan tendría resultado o no una vez que se aplique. 
10 
CONCLUSIONES 
 Recomendaciones generales para otros vendedores que tenga que realizar un plan similar. 
 Dar una explicación general de tus recomendaciones hacia la empresa en cuestión de ventas. 
5 
BIBLIOGRAFÍA 
 Inclusión de al menos 10 fuentes actualizadas (libros, publicaciones periódicas, documentos WEB, bases de datos, información de primera fuente, CD- ROM, documentos históricos, correos electrónicos, películas, canciones, programas de televisión, etc.) 
 En orden descendente alfabéticamente. 
 Es necesario usar el formato APA (American Psycological Association) para la recolección de bibliografía dentro del trabajo. 
 Para usar fuentes para citar (APA) visita: http://www.ucm.es/BUCM/psi/guia_red_apa. htm 
5 
ANEXOS Material al que se hace referencia para ejemplificar alguna idea dentro del trabajo. 
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
C  mo-dar-seguimiento-a-los-clientesC  mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
C mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
AlanCoronaC5
 
Identificación de trabajos por hacer
Identificación de trabajos por hacerIdentificación de trabajos por hacer
Identificación de trabajos por hacerRalf Panchi Herrera
 
5 pasos para aumentar la efectividad comercial
5 pasos para aumentar la efectividad comercial5 pasos para aumentar la efectividad comercial
5 pasos para aumentar la efectividad comercialBolsa de Trabajo
 
Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Modulo 6 tecnicas de venta
Modulo 6   tecnicas de ventaModulo 6   tecnicas de venta
Modulo 6 tecnicas de ventadouaaera
 
Ppt2 Servcliente
Ppt2 ServclientePpt2 Servcliente
Ppt2 Servcliente
Gabriel Leandro
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
Jose Enrique
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Alberto Vivas
 
Cuando una idea es un negocio
Cuando una idea es un negocioCuando una idea es un negocio
Cuando una idea es un negocioJenyfer Nieto
 
Charla "Emprendiendo con Sentido"
Charla "Emprendiendo con Sentido" Charla "Emprendiendo con Sentido"
Charla "Emprendiendo con Sentido"
Fabio Buiza
 
Lean Analitycs
Lean AnalitycsLean Analitycs
Lean Analitycs
INNOGYZER.com
 
Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
Edwin Arley Bernal Holguin
 

La actualidad más candente (13)

C mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
C  mo-dar-seguimiento-a-los-clientesC  mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
C mo-dar-seguimiento-a-los-clientes
 
25 secretos de ventas
25 secretos de ventas25 secretos de ventas
25 secretos de ventas
 
Identificación de trabajos por hacer
Identificación de trabajos por hacerIdentificación de trabajos por hacer
Identificación de trabajos por hacer
 
5 pasos para aumentar la efectividad comercial
5 pasos para aumentar la efectividad comercial5 pasos para aumentar la efectividad comercial
5 pasos para aumentar la efectividad comercial
 
Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Ventas dinamicas
 
Modulo 6 tecnicas de venta
Modulo 6   tecnicas de ventaModulo 6   tecnicas de venta
Modulo 6 tecnicas de venta
 
Ppt2 Servcliente
Ppt2 ServclientePpt2 Servcliente
Ppt2 Servcliente
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
 
Cuando una idea es un negocio
Cuando una idea es un negocioCuando una idea es un negocio
Cuando una idea es un negocio
 
Charla "Emprendiendo con Sentido"
Charla "Emprendiendo con Sentido" Charla "Emprendiendo con Sentido"
Charla "Emprendiendo con Sentido"
 
Lean Analitycs
Lean AnalitycsLean Analitycs
Lean Analitycs
 
Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
 

Destacado

Rol docente frente a las tic
Rol docente frente a las ticRol docente frente a las tic
Rol docente frente a las tic
TeresaEspindola1
 
Lanube martínantonioramírezlino
Lanube martínantonioramírezlinoLanube martínantonioramírezlino
Lanube martínantonioramírezlino
Martín Antonio Ramírez Lino
 
Redes industriales ss14
Redes industriales ss14Redes industriales ss14
Redes industriales ss14
Maestros en Linea MX
 
Relaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familiaRelaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familia
Maestros en Linea MX
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
Maestros en Linea MX
 
El papel del docente ante las tic
El papel del docente ante las ticEl papel del docente ante las tic
El papel del docente ante las ticfuentespitufa
 
3Com 69-003503-00
3Com 69-003503-003Com 69-003503-00
3Com 69-003503-00
savomir
 
Ser biológico
Ser biológicoSer biológico
Ser biológico
Maestros en Linea MX
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialricardogarciaw
 
Alphaneodesign+2017+o1
Alphaneodesign+2017+o1Alphaneodesign+2017+o1
Alphaneodesign+2017+o1
Bonnou Baku
 
Comunicación asertiva y empatía
Comunicación asertiva y empatíaComunicación asertiva y empatía
Comunicación asertiva y empatía
DianaCarolinaRomero
 
feria empresarial 2014
feria empresarial 2014feria empresarial 2014
feria empresarial 2014
Johan Ramirez
 
3Com 3C17121
3Com 3C171213Com 3C17121
3Com 3C17121
savomir
 
JFET &MOSFET
JFET &MOSFETJFET &MOSFET
JFET &MOSFET
Bisma Princezz
 
Why Most Of IT Companies outsourcing?
Why Most Of IT Companies outsourcing?Why Most Of IT Companies outsourcing?
Why Most Of IT Companies outsourcing?
Kryptos Technologies
 

Destacado (16)

Rol docente frente a las tic
Rol docente frente a las ticRol docente frente a las tic
Rol docente frente a las tic
 
Lanube martínantonioramírezlino
Lanube martínantonioramírezlinoLanube martínantonioramírezlino
Lanube martínantonioramírezlino
 
Redes industriales ss14
Redes industriales ss14Redes industriales ss14
Redes industriales ss14
 
Relaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familiaRelaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familia
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
 
El papel del docente ante las tic
El papel del docente ante las ticEl papel del docente ante las tic
El papel del docente ante las tic
 
3Com 69-003503-00
3Com 69-003503-003Com 69-003503-00
3Com 69-003503-00
 
Ser biológico
Ser biológicoSer biológico
Ser biológico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Alphaneodesign+2017+o1
Alphaneodesign+2017+o1Alphaneodesign+2017+o1
Alphaneodesign+2017+o1
 
Comunicación asertiva y empatía
Comunicación asertiva y empatíaComunicación asertiva y empatía
Comunicación asertiva y empatía
 
feria empresarial 2014
feria empresarial 2014feria empresarial 2014
feria empresarial 2014
 
3Com 3C17121
3Com 3C171213Com 3C17121
3Com 3C17121
 
JFET &MOSFET
JFET &MOSFETJFET &MOSFET
JFET &MOSFET
 
LOL
LOLLOL
LOL
 
Why Most Of IT Companies outsourcing?
Why Most Of IT Companies outsourcing?Why Most Of IT Companies outsourcing?
Why Most Of IT Companies outsourcing?
 

Similar a Proceso de ventas

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros en Linea
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros Online
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
Maestros Online
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
Maestros Online
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros en Linea MX
 
Reingenieria de servicios ii09005 2013
Reingenieria de servicios ii09005 2013Reingenieria de servicios ii09005 2013
Reingenieria de servicios ii09005 2013
Maestros en Linea MX
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
Maestros en Linea
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer developmentIntacUCA
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
Educaciontodos
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Maestros Online
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
Ramon Banco
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
Ramon Banco
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
Maestros Online
 
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital certEstrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Analisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplusAnalisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplus
Maestros Online
 
Analisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplusAnalisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplus
Educaciontodos
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
Maestros Online Mexico
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros Online
 

Similar a Proceso de ventas (20)

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
Reingenieria de servicios ii09005 2013
Reingenieria de servicios ii09005 2013Reingenieria de servicios ii09005 2013
Reingenieria de servicios ii09005 2013
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012Administración de ventas 2012
Administración de ventas 2012
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer development
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital certEstrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital cert
 
Analisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplusAnalisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplus
 
Analisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplusAnalisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplus
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proceso de ventas

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Proceso de ventas Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio 1. Realiza un resumen sobre los conceptos básicos de ventas teniendo en cuenta lo siguiente: a. Identifica que es: ventas, vendedor, cliente, Servicio, Necesidades, Deseos y Demanda. b. Establece como se interrelacionan estos conceptos entre si. 2. Con base en el resumen, elabora un cuadro sinóptico de los conceptos básicos de ventas ejemplificándolos con una empresa real que sea asignada por el maestro o que propongan ustedes. 3. Tomando en cuenta los conceptos básicos de ventas y el cuadro sinóptico que elaboraste, deberás de realizar un reporte sobre:  ¿Cómo lleva a cabo las actividades de ventas?  ¿Cómo lleva a cabo su proceso de ventas en relación de su producto, bien o servicio, así cómo la necesidad, deseo y demanda atendida?.  Es importante que en las conclusiones emitas un juicio sobre la calidad de las actividades de ventas de esta empresa y justificar el porqué tu juicio. Ejercicio Con referencia a los siguientes temas: evolución de la venta, tipos de relaciones, relaciones exitosas, compromisos mutuos, fases del desarrollo de la relación. Contesta las siguientes preguntas de análisis:  ¿Cuál consideras que es la diferencia entre una relación ganar – ganar y una ganar – perder entre comprador y vendedor?, ¿Hay alguna diferencia?.  Cuáles son las responsabilidades de un cliente para hacer que las relaciones funcionen?  ¿Cómo puede influir la cultura sobre la naturaleza de las relaciones entre comprador y vendedor?  ¿Cuál es la diferencia entre un intercambio de mercado y una relación funcional? Con base en tus comentarios, elabora un reporte detallado sobre los aspectos planteados y haz una crítica constructiva de los puntos de interés de cada una de las partes, compradores y vendedores. Ejercicio 1. Imagina que trabajas para una compañía que vende seguros de vida y seguros médicos, responde a las siguientes preguntas:  ¿Cómo identificarías a prospectos de clientes para venderles un seguro?  ¿Cuáles son las características de los prospectos que tomarías en tu
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com listado para visitar?  ¿Cómo te podría ayudar un sistema de administración y calificación efectiva? 2. Imagina que tu jefe de ventas te comenta: “Yo he vendido durante 25 años y eso me ha dado la experiencia de saber cómo hacer una prospección de ventas eficaz, tú apenas empiezas a vender, así que espero que hagas 10 citas en frió cada día. Es todo. Sólo comienza a tocar puertas y quiero que las reportes en esta hoja”. Al reflexionar sobre lo que le dijo, estas confundido. Sientes que hay formas mucho mejores de hacer una prospección que sólo hacer llamadas en frío. ¿Qué harías?, ¿Qué le dirías de cómo es la manera correcta de realizar una prospección? Ejercicio 1. Contesta las siguientes preguntas:  ¿Cuáles y cómo son los diferentes tipos de compradores?  ¿Cómo crees que tomen las decisiones de compra las organizaciones?  ¿Qué factores consideran las organizaciones al comprar sus productos o servicios y cómo difiere esto de un comprador particular? 2. Repasa las etapas del proceso de toma de decisiones que hemos visto y responde:  ¿Cómo afecta Internet la forma en que usted compra productos y servicios?  ¿Qué efectos tiene en cada etapa del proceso? Ejercicio Contesta las siguientes preguntas: o Supón que llama un posible cliente, un hombre que emplea un lenguaje degradante para las mujeres. ¿Debes reproducir su lenguaje para que le guste y se sienta cómodo contigo? o ¿Por qué se prefiere la comunicación de dos sentidos a la de uno solo? o ¿Qué indican las siguientes señales de lenguaje corporal?:  Pegar con los dedos o con un lápiz en el escritorio.  Tomarse de la barbilla e inclinarse para adelante.  Inclinarse hacia atrás en la silla con los brazos cruzados sobre el pecho.  Asumir la misma postura que la persona con la que se este comunicando. Ejercicio 1. Contesta las siguientes preguntas sobre los conceptos básicos de la ética en las ventas:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  ¿Qué crees que debe hacer un vendedor si cree que un competidor está haciendo afirmaciones no éticas de su producto?  ¿Qué factores crees que influyen sobre la conducta ética de los vendedores? 2. Tomando en cuenta los conceptos básicos de ética de ventas y los comentarios que elaboraste, escribe también sobre:  Cómo se lleva a cabo la formación profesional de la ética en un vendedor.  La forma ejemplificada de cómo se lleva a cabo el proceso de ventas en relación ética. Es importante que en las conclusiones emitas un juicio sobre las diferencias que encontraste con otras fuentes bibliográficas. 3. Realiza una investigación acerca de las reglas éticas más comunes en el proceso de ventas o dicho de otra manera, las reglas que todo vendedor debería de seguir para asegurar un comportamiento ético en sus relaciones con prospectos y clientes. Asigna prioridades a cada una de ellas. Ejercicio Contesta las siguientes preguntas:  ¿Cómo se podría aplicar la afirmación: “Su mayor fortaleza se puede convertir en su mayor debilidad”, según lo visto en los apoyos visuales?  “Un buen vendedor puede vender a cualquier cliente”, ¿Estas de acuerdo?, ¿Por qué?  Supón que durante una presentación de ventas el cliente te dice: “Sus programas de cómputo nunca podrán hacer lo que usted dice”. ¿Cómo le responderías si fuera un cliente analítico?, ¿Y cómo si fuera un cliente afable? Resuelve de manera práctica el siguiente ejercicio, apóyate en información secundaria que puedas obtener para justificar tu respuesta: En un estudio de mercado, que emprendió una empresa proveedora de artículos para escuelas, se identificaron tres clases:  Las tradicionales, que consideran que la satisfacción del estudiante se basa en la calidad de los maestros y que los muebles de la escuela no importan.  Las escuelas privadas creen que los muebles son importantes, pero afectan o pueden afectar la eficiencia del personal.  Las escuelas orientadas al marketing, consideran que los muebles son un elemento importante para crear una imagen confortable y orientada al estudio del alumno. ¿Qué clase de presentación de ventas usarías si vendieras muebles y aparatos de cómputo para escuelas?, ¿Qué cualidades y ventajas del producto harías resaltar en cada caso?
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Contesta los siguientes cuestionamientos:  ¿Cuál es tu reacción a la afirmación “el cliente siempre tiene la razón”?  ¿Es una base firme para hacer ajustes y satisfacer quejas?  ¿Se puede seguir al pie de la letra?, ¿Porqué? Adicionalmente, realiza una investigación acerca de las maneras de lograr una sociedad de ventas, entre un vendedor de productos industriales y sus clientes potenciales. Elabora un resumen de las preguntas anteriores, haciendo referencia de tu libro de texto como apoyo. Desarrollo primera parte “Avance de la práctica” 1. Especifica los antecedentes de la compañía y sus productos, en qué rama de productos electrónicos está y cuál es el análisis FODA (Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del producto que vas a introducir al nuevo territorio de ventas. 2. ¿Cuál es la información relevante que necesitas conocer para poder promover el producto? 3. ¿Cuál es su principal competencia en el territorio? 4. Identifica cuáles son las políticas de ética de ventas de la compañía. 5. ¿Cómo harías una lista de prospectos para ofrecer el producto? 6. ¿Qué proceso de comunicación usarías para poder ofrecer el producto? 7. ¿Cómo adaptarías el producto a las necesidades de los prospectos o como identificarías las necesidades de los prospectos para que el producto se adaptase a ellos? 8. ¿Qué información necesitaras para poder tener una buena planeación para la entrevista de ventas con los prospectos? 9. ¿Qué criterios tienes que utilizar durante la entrevista? 10. Elabora una presentación de ventas que utilizarías como guía para los clientes. Evaluación: Indicadores Índice comentado Puntuación PORTADA  La portada es la primera página, no esta numerada aunque para fines de paginación representa la página uno (1).  Debe contener: o El título del escrito (otorgado por el autor). o Nombre del autor (estudiante TecMilenio). 2.5
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com o Nombre del tutor . o Nombre de la institución educativa (Universidad TecMilenio). o Lugar y fecha de última modificación.  Los datos de la portada deben ir al centro de la primera página (tanto horizontal como verticalmente). ÍNDICE  Completo.  Con temas y subtemas (con nombre impuesto por el autor).  Paginación . 2.5 RESUMEN (Abstract)  El objetivo de este apartado es dar al lector una idea general del trabajo de investigación.  Párrafo único en donde convergen las ideas principales de la investigación o trabajo entregado, redactado a manera de resumen que no debe exceder las 120 palabras.  Debe estar en una sola cuartilla a doble espacio.  Dar una descripción general de lo que consiste el proyecto. 5 INTRODUCCIÓN  Debe contener: o Objetivo general del proyecto. o Contextualización o antecedentes de la del producto seleccionado. o Justificación del plan de venta (por qué es importante desarrollarle un plan a este producto). o Las principales estrategias.  Dar una descripción general de lo que consiste el plan de ventas del producto seleccionado. 5 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN  Es la revisión de la situación actual con respecto al producto seleccionado.  Debe contener: o Industria y giro al que pertenece el producto. o Historia de la empresa. o Políticas éticas de la compañía. o Análisis FODAS del producto. o Determinación de competidores.  Aquí lo importante es obtener una fotografía general de la situación por la cual la marca se encuentra para poder así tomar las decisiones correctas para 20
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com o Lista de prospectos para el producto. o Selección del mercado meta o territorio de ventas. o Como realizarías una venta adaptativa con estos prospectos. o Planeación de entrevista de ventas. o Guía de la entrevista de ventas. emprender un plan de ventas seleccionando al mercado meta adecuado. Ejercicio Analiza y responda las siguientes preguntas: 1. Describe como tratarías de obtener el compromiso, suponiendo que use los siguientes métodos (haz las hipótesis necesarias para desarrollar el esquema): a. Método de petición directa b. Método de resumen de beneficios c. Método de balance general d. Método de sondeo Con base en tu experiencia, ¿cuál consideras que es el método mas adecuado? ¿Cuántos intentos son necesarios para cerrar un compromiso?, según su punto de vista. 2. Contesta el siguiente ejercicio. ¿Qué le dirías a un amigo para ganarse su compromiso de asistir a un viaje de vacaciones? Describe la forma exacta en que le dirías, usando cada uno de los siguientes métodos. Haz las hipótesis necesarias:  Opción alternativa  Petición directa  Resumen de beneficios  Balance general  Sondeo Ejercicio 1. Reflexiona sobre los siguientes puntos: Durante una sesión de negociación, los compradores hacen toda clase de afirmaciones. Cuál sería tu respuesta a las siguientes declaraciones,
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com suponiendo que todas se hicieran al principio de la reunión:  Nos rehusamos a pagar más de $4.5 por cada uno. Es nuestro límite, ¡Tómelo o déjelo!  ¡Vamos! ¡Usted puede hacer una mejor oferta!  Sabe, debemos tener la aprobación de nuestra gerencia corporativa sobre todo lo que decidamos aquí hoy, antes de firmar cualquier contrato.  Uno de nuestros compradores no puede quedarse otra hora. Pero adelante y veamos qué podemos avanzar.  ¿Sabe? Necesitamos ver el análisis detallado de costos para cada elemento de su propuesta. 2. Investiga en Internet u otras fuentes cuáles son las técnicas esenciales de los vendedores para realizar negociaciones de venta con sus clientes. 3. Da información de cuales son los pasos desde el acercamiento de la entrevista hasta el cierre final de la venta y describa todo el proceso formal de la negociación. Elaboren un reporte en donde expongan sus conclusiones a estos comentarios, fundamentando todas tus respuestas. Desarrollo segunda parte “Práctica Integradora” Complementando lo que ya hiciste anteriormente, responde lo siguiente: 1. ¿Qué tipo de objeciones consideras que tendrías en la entrevista de ventas? 2. ¿Cuál sería el proceso que seguirías para poder obtener el compromiso de venta? 3. ¿Cuáles serían los términos y condiciones financieras que presentarías al cliente? 4. ¿Qué servicios adicionales post venta le ofrecerías al cliente para lograr una relación de largo plazo? 5. ¿Qué harías para asegurar el compromiso para formar una sociedad? 6. ¿Qué necesitarías para poder realizar una buena negociación de ventas? 7. ¿Cómo determinarías los objetivos de la negociación? 8. ¿Cómo determinarías una negociación ganar – ganar para que el cliente la entendiera y aceptara las condiciones y términos que planteas? 9. ¿Con qué otros departamentos de tu compañía tienes que interactuar para lograr una sociedad interna que te permita quedar bien con tus clientes? 10. Elabora un resumen con los puntos mas importantes a resaltar que le puedan ayudar a otros vendedores dentro de la compañía. Evaluación DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DEL PLAN DE VENTAS  Desarrollo del plan de ventas.  Tipo de objeciones que tendrás.  Con la información recolectada en el apartado anterior y con la especificación de la 40
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Términos y condiciones financieras.  Desarrollo del proceso para la obtención del compromiso.  Servicios adicionales post venta que ofrecerás.  Como llegar a una negociación ganar – ganar.  Que departamentos de tu compañía tienes que tomar en cuenta para el buen desarrollo final del proceso de venta. audiencia meta, ahora comenzaras a hacer una serie de decisiones estratégicas relacionadas con el plan de ventas del producto elegido. EVALUACIÓN  Determinar los mecanismos de evaluación del plan de ventas para saber si se va a cumplir con los objetivos una vez que se implemente.  Aquí describirás de que manera piensa evaluar si el pan tendría resultado o no una vez que se aplique. 10 CONCLUSIONES  Recomendaciones generales para otros vendedores que tenga que realizar un plan similar.  Dar una explicación general de tus recomendaciones hacia la empresa en cuestión de ventas. 5 BIBLIOGRAFÍA  Inclusión de al menos 10 fuentes actualizadas (libros, publicaciones periódicas, documentos WEB, bases de datos, información de primera fuente, CD- ROM, documentos históricos, correos electrónicos, películas, canciones, programas de televisión, etc.)  En orden descendente alfabéticamente.  Es necesario usar el formato APA (American Psycological Association) para la recolección de bibliografía dentro del trabajo.  Para usar fuentes para citar (APA) visita: http://www.ucm.es/BUCM/psi/guia_red_apa. htm 5 ANEXOS Material al que se hace referencia para ejemplificar alguna idea dentro del trabajo. 5