SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Administración de ventas Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio Instrucciones: 1. El proceso de administración de ventas y el de mercadotecnia deben estar integrados, esencialmente en aquellas empresas donde su orientación es centrada en el cliente. En este tipo de empresas el papel de los vendedores y gerentes de ventas es mucho más importante y con mayor participación que en otras empresas donde la orientación es a ventas o producción. 2. Desarrolla un reporte en el que esquematices la Integración del Proceso de Administración de la mercadotecnia y de la Administración de ventas. 3. Explica la importancia de la Administración de la fuerza de ventas y su relación con la mercadotecnia; elabora un reporte justificando tus conclusiones. 4. Investiga en la biblioteca digital un artículo relacionado con “el perfil de un buen gerente de ventas” y “el perfil de un vendedor exitoso”. Estos temas serán analizados en la siguiente sesión, por lo que será de gran utilidad que obtengas información acerca de ellos antes de la próxima sesión. 
Ejercicio Instrucciones: 1. Imagina que eres Gobernador y vas a estar en un debate defendiendo tu Estado. Elabora un escrito donde expongas tus propios argumentos sobre el papel del Estado en la economía y los puedas defender ante el Presidente de la República en torno a la siguiente afirmación: o Se dice que el Estado interviene en la economía para corregir los fallos que el mercado presenta. Da tu opinión acerca de los pros y contra de esta intervención basándote en la siguiente pregunta: ¿Es bueno que el Estado (gobierno) tenga injerencia en todos los sectores de la economía? ¿Por qué si? ¿Por qué no? Fundamenta tu reflexión con base en lo que hayas estudiado. 2. Revisa tu apoyo visual y toma nota de los conceptos claves acerca de las ventajas del comercio, e identifícalos con aspectos de tu vida para que tengas una mejor comprensión del tema que se abordará en la siguiente sesión. 
Ejercicio Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales aspectos legales que se consideran en una empresa mexicana, para una buena contratación de un vendedor? 2. ¿Un vendedor exitoso debe tener diferentes derechos y obligaciones en la
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
empresa según las leyes mexicanas? ¿Por qué? 3. ¿Las mujeres en ventas tienen diferentes obligaciones y derechos laborales según las leyes mexicanas? Menciona un ejemplo. 4. ¿Cuáles son los principales derechos y obligaciones de tipo legal a los que se encuentra sujeto un vendedor en México? 5. ¿Cuál es la importancia de una buena selección de la fuerza de ventas en una empresa mexicana? Investiga el tema “diferencia entre reclutamiento y selección de un equipo de ventas” y ¿Cómo elaborar una descripción del puesto del vendedor y un formato de entrevista? La investigación te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. 
Ejercicio Instrucciones: 1. Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te solicita que le expliques los siguientes puntos: a. Importancia y propósito del entrenamiento del personal de ventas. b. Tipos de entrenamiento que existen y cuál puede aplicarse a los vendedores que operarán su negocio. c. Qué es y cómo se desarrolla un programa de entrenamiento o capacitación a vendedores. Investiga el tema “capacitación o entrenamiento de la fuerza de ventas o del equipo de ventas en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. 
Ejercicio Instrucciones: La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que analices cada uno de los tres tipos o métodos de compensación y determines el o los que sean convenientes para motivar al equipo de ventas de esta empresa. Investiga en biblioteca digital o en el libro de apoyo el tema “Alcances de un buen plan de compensación para la fuerza de ventas de una empresa”. Elabora un cuadro sinóptico en el que muestres estos alcances y su relación con los tres tipos de compensación o métodos de compensación expuestos en esta sesión. 
Ejercicio Instrucciones:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de mantener a la fuerza de ventas supervisada, por lo que requiere de tu apoyo para comprender de forma clara y con fundamentos la relevancia de esta actividad. Para explicarle utiliza una de las siguientes hipótesis: 1. “La supervisión no sólo proporciona control de las actividades del vendedor, sino que los desarrolla como profesionales y como elementos claves en el cumplimiento de las metas globales de la empresa, permitiendo tomar decisiones para la no desviación de los objetivos de la empresa” y 2. La negación de la anterior. Presenta un ensayo justificando y fundamentando la hipótesis que hayas elegido. Apóyate en las razones de la supervisión, factores que determinan el nivel de supervisión, las técnicas de supervisión, y los posibles problemas que se pueden presentar con la supervisión. Toma en cuenta los siguientes aspectos: a. ¿Cómo podría un supervisor detectar las razones por las que un vendedor tiene un rendimiento deficiente? b. Elige una de las herramientas de supervisión que tú creas tiene el mayor beneficio para los gerentes y los vendedores. Investiga el tema “Productividad Vs. Reconocimiento de la fuerza de ventas mexicana o en América Latina”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. 
Ejercicio Instrucciones: Explica en qué consiste el análisis del volumen de ventas y la rentabilidad de una empresa. Investiga al respecto en diversas fuentes bibliográficas. 1. ¿Crees que en algún momento futuro, se podrían desarrollar costos estándares (iguales) para las actividades de marketing? Explica tu respuesta, 2. ¿Sería válido que una empresa omitiera realizar el análisis del volumen de ventas, si el volumen de éstas ha aumentado anualmente en un porcentaje razonable? Justifica tu respuesta. 3. ¿Debe un gerente de ventas aprender más sobre marketing, finanzas y contabilidad? ¿Por qué? Investiga el tema “evaluación del desempeño individual de un vendedor en una empresa establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. 
Instrucciones Lee el siguiente caso y tomando como base la información que se presenta, desarrolla cada uno de los puntos que se mencionan. Utiliza la biblioteca digital, ligas de Internet, libros propuestos, así como estudios de
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
investigación o noticias actuales, para obtener información relevante. Caso Compañía de Plásticos, S.A. Cuando se fundó, esta empresa fabricaba botellas, tarros y otros envases de vidrio. Sin embargo, al paso de los años, la dirección decidió cambiar el giro al observar que la demanda de envases de vidrio disminuía y que la de envases de plástico, crecía de forma significativa. Por ello, la empresa procedió a transformar completamente su fábrica para empezar a producir envases de plástico. La mayor parte del volumen de ventas provenía principalmente de los envases para cosméticos y artículos de tocador, sin menospreciar la importancia de la venta de envases para bebidas gaseosas, leche, alimentos, medicinas y crema de zapatos. El director general de ventas de la compañía era el Lic. Jesús Rodríguez y tenía a su cargo 18 vendedores (de ambos sexos), cada uno de los cuales operaba desde una ciudad diferente. A cada vendedor se le daba una comisión fija del 15% sobre todas las ventas realizadas en su territorio. También recibía un 5% adicional en los pedidos de nuevos clientes, si el pedido superaba una cantidad mínima preestablecida. Entre los gastos que la empresa cubría estaban los gastos de viaje y atenciones de sus vendedores. Para poder atender los pedidos de los grandes clientes se utilizaba el ferrocarril desde la fábrica, hasta el consumidor final. Para satisfacer la demanda de los clientes menores y no habituales, se contaba con almacenes en donde se mantenían existencias de botellas y tarros estándar. El Lic. Rodríguez rentaba algunos espacios para poder prestar servicios telefónicos y administrativos a cada uno de sus vendedores. Esto le permitía a la empresa contar con sucursales en distintas regiones y existencias de productos en 20 ciudades. Existían muchos competidores en el sector de los envases de plástico, no sólo directa (aquellas compañías que fabricaban botellas y tarros de plástico), sino indirecta (los fabricantes de envases de vidrio, metal, cartón o papel). Por esta situación, el equipo de ventas de la empresa se mantenía abierto a cualquier nueva posibilidad comercial, daba un rápido seguimiento a sus clientes potenciales, estaba al pendiente de las noticias relacionadas con el mercado y ofrecía un servicio de calidad a sus clientes. Aunque la política de la empresa era igualar los precios de sus competidores, no era su intención reducir los suyos para quitarle negocio a la competencia. En base al caso, desarrolla cada uno de los siguientes puntos. En la sesión 20 encontrarás información más detallada sobre cada uno de ellos, para que tanto tu práctica final como tu exposición, estén completas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Describe las funciones del director/gerente de ventas de la compañía. 2. Explica las situaciones éticas a las que el director/gerente de ventas y los vendedores, podrían enfrentarse, así como la manera de evitarlas y las actividades de responsabilidad social que la empresa debe atender. 3. Realiza la descripción de puestos y los requisitos de cada puesto del director/gerente de ventas y de los vendedores. Explica también cuáles serían las mejores fuentes de reclutamiento para cubrir estos puestos. 4. Diseña un programa de capacitación de la fuerza de ventas y explica el tipo de capacitación gerencial que brindarías al director/gerente de ventas. 5. Identifica el plan de compensaciones de la empresa y realiza una propuesta para mejorarlo. 6. Explica el tipo de liderazgo que ejerce el director/gerente de ventas y las herramientas y técnicas de supervisión que utiliza. 
nstrucciones Completa la información de tu Proyecto Final con el desarrollo de los puntos 7 a 10: 7. Diseña un programa de reconocimiento para la fuerza de ventas. 8. Explica las técnicas de pronóstico que consideres más adecuadas para las operaciones de la empresa. Justifica tu respuesta mencionando los criterios de selección que utilizaste. 9. Identifica los tipos de territorios y de cuotas de venta de la empresa. Justifica tu respuesta. 10. Identifica cuáles son las fuentes de información de las que puede disponer la empresa para realizar el análisis de las ventas. Justifica tu respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 10 pecados del Marketing Estratégico
Los 10 pecados del Marketing EstratégicoLos 10 pecados del Marketing Estratégico
Los 10 pecados del Marketing Estratégico
Darwin Delgado
 
Los 10 pecados capitales del marketing
Los 10 pecados capitales del marketingLos 10 pecados capitales del marketing
Los 10 pecados capitales del marketing
mariam1a2
 
10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
.Marketing
.Marketing.Marketing
.Marketing
manuelgilolivera
 
M7 72 mk_gan
M7 72 mk_ganM7 72 mk_gan
M7 72 mk_gan
Cris Garcia
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
gebecerril
 
Atención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virusAtención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virus
viviana mamani ñeque
 
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETINGPRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
Manu Chauran
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Pool Portella
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
sahorimedina
 
Leidy
LeidyLeidy
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑASLOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
Joel Castro Guerrero
 
Los diez pecados capitales del marketing
Los diez pecados capitales del marketingLos diez pecados capitales del marketing
Los diez pecados capitales del marketing
alejandromarta
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negocios
mariavallejo_07
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
micaelaCortezAjhuach
 
17. administracion de ventas
17. administracion de ventas17. administracion de ventas
17. administracion de ventas
Yessica Castañeda
 

La actualidad más candente (18)

Los 10 pecados del Marketing Estratégico
Los 10 pecados del Marketing EstratégicoLos 10 pecados del Marketing Estratégico
Los 10 pecados del Marketing Estratégico
 
Los 10 pecados capitales del marketing
Los 10 pecados capitales del marketingLos 10 pecados capitales del marketing
Los 10 pecados capitales del marketing
 
10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler10 pecados capitales_kotler
10 pecados capitales_kotler
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
 
.Marketing
.Marketing.Marketing
.Marketing
 
M7 72 mk_gan
M7 72 mk_ganM7 72 mk_gan
M7 72 mk_gan
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Atención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virusAtención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virus
 
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETINGPRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
PRESENTACIONES 10 PECADOS DEL MARKETING
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑASLOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
 
Los diez pecados capitales del marketing
Los diez pecados capitales del marketingLos diez pecados capitales del marketing
Los diez pecados capitales del marketing
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negocios
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
17. administracion de ventas
17. administracion de ventas17. administracion de ventas
17. administracion de ventas
 

Destacado

La Administracion de Ventas
La Administracion de VentasLa Administracion de Ventas
La Administracion de Ventas
PaulaBarr
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
esme-pili
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
Ramiro Arteaga
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Fernando Daniel Castellanos Calva
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
ysqy
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
Cecilia Martinez Arango
 

Destacado (7)

La Administracion de Ventas
La Administracion de VentasLa Administracion de Ventas
La Administracion de Ventas
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 

Similar a Administración de ventas 2012

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros en Linea
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros Online
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Roca GuzDi
 
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Emagister
 
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
G.M. Wilson
 
Proyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avanceProyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avance
Fanny033
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Profit Editorial
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Maestros Online
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
Maestros Online
 
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
Luis Muñiz González
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Maestros Online
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
Maestros Online
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
marioaguirre
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
marioaguirre
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Maestros en Linea MX
 
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Emagister
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
EfiaulaOpenSchool
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
marioaguirre
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Maestros en Linea MX
 

Similar a Administración de ventas 2012 (20)

Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
 
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
 
Proyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avanceProyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avance
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
 
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
40 plantillas en excel para el area comercial y marketing
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_Cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 

Más de Maestros en Linea

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 

Más de Maestros en Linea (20)

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Administración de ventas 2012

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Administración de ventas Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Instrucciones: 1. El proceso de administración de ventas y el de mercadotecnia deben estar integrados, esencialmente en aquellas empresas donde su orientación es centrada en el cliente. En este tipo de empresas el papel de los vendedores y gerentes de ventas es mucho más importante y con mayor participación que en otras empresas donde la orientación es a ventas o producción. 2. Desarrolla un reporte en el que esquematices la Integración del Proceso de Administración de la mercadotecnia y de la Administración de ventas. 3. Explica la importancia de la Administración de la fuerza de ventas y su relación con la mercadotecnia; elabora un reporte justificando tus conclusiones. 4. Investiga en la biblioteca digital un artículo relacionado con “el perfil de un buen gerente de ventas” y “el perfil de un vendedor exitoso”. Estos temas serán analizados en la siguiente sesión, por lo que será de gran utilidad que obtengas información acerca de ellos antes de la próxima sesión. Ejercicio Instrucciones: 1. Imagina que eres Gobernador y vas a estar en un debate defendiendo tu Estado. Elabora un escrito donde expongas tus propios argumentos sobre el papel del Estado en la economía y los puedas defender ante el Presidente de la República en torno a la siguiente afirmación: o Se dice que el Estado interviene en la economía para corregir los fallos que el mercado presenta. Da tu opinión acerca de los pros y contra de esta intervención basándote en la siguiente pregunta: ¿Es bueno que el Estado (gobierno) tenga injerencia en todos los sectores de la economía? ¿Por qué si? ¿Por qué no? Fundamenta tu reflexión con base en lo que hayas estudiado. 2. Revisa tu apoyo visual y toma nota de los conceptos claves acerca de las ventajas del comercio, e identifícalos con aspectos de tu vida para que tengas una mejor comprensión del tema que se abordará en la siguiente sesión. Ejercicio Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales aspectos legales que se consideran en una empresa mexicana, para una buena contratación de un vendedor? 2. ¿Un vendedor exitoso debe tener diferentes derechos y obligaciones en la
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com empresa según las leyes mexicanas? ¿Por qué? 3. ¿Las mujeres en ventas tienen diferentes obligaciones y derechos laborales según las leyes mexicanas? Menciona un ejemplo. 4. ¿Cuáles son los principales derechos y obligaciones de tipo legal a los que se encuentra sujeto un vendedor en México? 5. ¿Cuál es la importancia de una buena selección de la fuerza de ventas en una empresa mexicana? Investiga el tema “diferencia entre reclutamiento y selección de un equipo de ventas” y ¿Cómo elaborar una descripción del puesto del vendedor y un formato de entrevista? La investigación te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Ejercicio Instrucciones: 1. Tu amigo, el dueño de la empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te solicita que le expliques los siguientes puntos: a. Importancia y propósito del entrenamiento del personal de ventas. b. Tipos de entrenamiento que existen y cuál puede aplicarse a los vendedores que operarán su negocio. c. Qué es y cómo se desarrolla un programa de entrenamiento o capacitación a vendedores. Investiga el tema “capacitación o entrenamiento de la fuerza de ventas o del equipo de ventas en una compañía establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Ejercicio Instrucciones: La empresa Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., te está solicitando que analices cada uno de los tres tipos o métodos de compensación y determines el o los que sean convenientes para motivar al equipo de ventas de esta empresa. Investiga en biblioteca digital o en el libro de apoyo el tema “Alcances de un buen plan de compensación para la fuerza de ventas de una empresa”. Elabora un cuadro sinóptico en el que muestres estos alcances y su relación con los tres tipos de compensación o métodos de compensación expuestos en esta sesión. Ejercicio Instrucciones:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com El dueño de Entregando Una Sonrisa, S. A. de C. V., desconoce la importancia de mantener a la fuerza de ventas supervisada, por lo que requiere de tu apoyo para comprender de forma clara y con fundamentos la relevancia de esta actividad. Para explicarle utiliza una de las siguientes hipótesis: 1. “La supervisión no sólo proporciona control de las actividades del vendedor, sino que los desarrolla como profesionales y como elementos claves en el cumplimiento de las metas globales de la empresa, permitiendo tomar decisiones para la no desviación de los objetivos de la empresa” y 2. La negación de la anterior. Presenta un ensayo justificando y fundamentando la hipótesis que hayas elegido. Apóyate en las razones de la supervisión, factores que determinan el nivel de supervisión, las técnicas de supervisión, y los posibles problemas que se pueden presentar con la supervisión. Toma en cuenta los siguientes aspectos: a. ¿Cómo podría un supervisor detectar las razones por las que un vendedor tiene un rendimiento deficiente? b. Elige una de las herramientas de supervisión que tú creas tiene el mayor beneficio para los gerentes y los vendedores. Investiga el tema “Productividad Vs. Reconocimiento de la fuerza de ventas mexicana o en América Latina”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Ejercicio Instrucciones: Explica en qué consiste el análisis del volumen de ventas y la rentabilidad de una empresa. Investiga al respecto en diversas fuentes bibliográficas. 1. ¿Crees que en algún momento futuro, se podrían desarrollar costos estándares (iguales) para las actividades de marketing? Explica tu respuesta, 2. ¿Sería válido que una empresa omitiera realizar el análisis del volumen de ventas, si el volumen de éstas ha aumentado anualmente en un porcentaje razonable? Justifica tu respuesta. 3. ¿Debe un gerente de ventas aprender más sobre marketing, finanzas y contabilidad? ¿Por qué? Investiga el tema “evaluación del desempeño individual de un vendedor en una empresa establecida en México”. Te ayudará a comprender mejor el tema de la siguiente sesión. Instrucciones Lee el siguiente caso y tomando como base la información que se presenta, desarrolla cada uno de los puntos que se mencionan. Utiliza la biblioteca digital, ligas de Internet, libros propuestos, así como estudios de
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com investigación o noticias actuales, para obtener información relevante. Caso Compañía de Plásticos, S.A. Cuando se fundó, esta empresa fabricaba botellas, tarros y otros envases de vidrio. Sin embargo, al paso de los años, la dirección decidió cambiar el giro al observar que la demanda de envases de vidrio disminuía y que la de envases de plástico, crecía de forma significativa. Por ello, la empresa procedió a transformar completamente su fábrica para empezar a producir envases de plástico. La mayor parte del volumen de ventas provenía principalmente de los envases para cosméticos y artículos de tocador, sin menospreciar la importancia de la venta de envases para bebidas gaseosas, leche, alimentos, medicinas y crema de zapatos. El director general de ventas de la compañía era el Lic. Jesús Rodríguez y tenía a su cargo 18 vendedores (de ambos sexos), cada uno de los cuales operaba desde una ciudad diferente. A cada vendedor se le daba una comisión fija del 15% sobre todas las ventas realizadas en su territorio. También recibía un 5% adicional en los pedidos de nuevos clientes, si el pedido superaba una cantidad mínima preestablecida. Entre los gastos que la empresa cubría estaban los gastos de viaje y atenciones de sus vendedores. Para poder atender los pedidos de los grandes clientes se utilizaba el ferrocarril desde la fábrica, hasta el consumidor final. Para satisfacer la demanda de los clientes menores y no habituales, se contaba con almacenes en donde se mantenían existencias de botellas y tarros estándar. El Lic. Rodríguez rentaba algunos espacios para poder prestar servicios telefónicos y administrativos a cada uno de sus vendedores. Esto le permitía a la empresa contar con sucursales en distintas regiones y existencias de productos en 20 ciudades. Existían muchos competidores en el sector de los envases de plástico, no sólo directa (aquellas compañías que fabricaban botellas y tarros de plástico), sino indirecta (los fabricantes de envases de vidrio, metal, cartón o papel). Por esta situación, el equipo de ventas de la empresa se mantenía abierto a cualquier nueva posibilidad comercial, daba un rápido seguimiento a sus clientes potenciales, estaba al pendiente de las noticias relacionadas con el mercado y ofrecía un servicio de calidad a sus clientes. Aunque la política de la empresa era igualar los precios de sus competidores, no era su intención reducir los suyos para quitarle negocio a la competencia. En base al caso, desarrolla cada uno de los siguientes puntos. En la sesión 20 encontrarás información más detallada sobre cada uno de ellos, para que tanto tu práctica final como tu exposición, estén completas.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Describe las funciones del director/gerente de ventas de la compañía. 2. Explica las situaciones éticas a las que el director/gerente de ventas y los vendedores, podrían enfrentarse, así como la manera de evitarlas y las actividades de responsabilidad social que la empresa debe atender. 3. Realiza la descripción de puestos y los requisitos de cada puesto del director/gerente de ventas y de los vendedores. Explica también cuáles serían las mejores fuentes de reclutamiento para cubrir estos puestos. 4. Diseña un programa de capacitación de la fuerza de ventas y explica el tipo de capacitación gerencial que brindarías al director/gerente de ventas. 5. Identifica el plan de compensaciones de la empresa y realiza una propuesta para mejorarlo. 6. Explica el tipo de liderazgo que ejerce el director/gerente de ventas y las herramientas y técnicas de supervisión que utiliza. nstrucciones Completa la información de tu Proyecto Final con el desarrollo de los puntos 7 a 10: 7. Diseña un programa de reconocimiento para la fuerza de ventas. 8. Explica las técnicas de pronóstico que consideres más adecuadas para las operaciones de la empresa. Justifica tu respuesta mencionando los criterios de selección que utilizaste. 9. Identifica los tipos de territorios y de cuotas de venta de la empresa. Justifica tu respuesta. 10. Identifica cuáles son las fuentes de información de las que puede disponer la empresa para realizar el análisis de las ventas. Justifica tu respuesta.