SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Introducción a la
          administración

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com


Actividad integradora 1
Instrucciones:

Elabora un reporte en el cual presentes los puntos más relevantes de las teorías vistas en
el módulo 1.

Los puntos más importantes que debes de considerar en tu reporte son:

    a. Contribución principal de los enfoques de Taylor, Fayol y Mayo para las empresas.
    b. La importancia de las habilidades gerenciales de un administrador en la toma de
       decisiones en la actualidad.
    c. La necesidad de todo administrador en adoptar diferentes roles al momento de
       entablar negociaciones con otra empresa.
    d. Importancia de aplicar el concepto de “productividad” en la actualidad en cualquier
       tipo de empresa.
    e. Reflexiona sobre la importancia que tiene cada uno de los temas del módulo 1.
    f. Desarrolla un argumento en el que describas la teoría que creas que sea de mayor
       utilidad en la actualidad.



Actividad integradora 2
Instrucciones:

Revisa el siguiente caso “IMAGEN S.A. de C.V.”:

La empresa de publicidad “IMAGEN S.A. de C.V.” que recientemente se incorporó al
mundo de los espectáculos como promotores de talentos; está decidiendo manejar la
carrera de un joven cantante prometedor, quien a lo largo de una corta carrera artística y
ganando un importante concurso de selección de talentos, obtuvo un contrato con una
prestigiada casa de discos con quienes tendrá contrato de exclusividad por 3 años.

El primer mes de promociones tuvo un éxito rotundo en lo que se refiere a asistencias y
venta de su disco, el cual lleva una cantidad a la fecha solo superado por unos cuantos.
Con este primer éxito, el promotor convenció a los directores de la empresa en invertir
una cantidad importante de dinero para solventar los gastos de viajes, presentaciones,
diseño de imagen, artículos promocionales para los dueños de casas disqueras, etc., para
incursionar en el mercado norteamericano, donde dada la importante población de
mexicanos residentes era casi un hecho repetir el éxito.

Después de varios días de luchar contra las dudas de los directores de IMAGEN S.A. de
C.V. finalmente accedieron y apoyaron el proyecto, el cual, prometía duplicar ganancias
en el mismo mes de arranque.

Basándote en la información presentada en el caso, elabora un ensayo en donde
desarrolles los siguientes puntos del caso:

    a. Análisis de la industria.
    b. Ambiente externo presente y futuro.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


    c.   Desarrollo de estrategias alternativas.
    d.   Evaluación y elección de estrategias.
    e.   Pruebas de congruencia y planeación de contingencias.
    f.   Planeación a mediano y corto plazo.




Actividad integradora 3
Instrucciones:

Investiga en una empresa del giro de servicios de tu localidad lo siguiente:

        Describe la importancia del diseño detallado de un proceso de administración de
         recursos humanos.
        Explica cómo se realiza la planeación del sistema de producción en la empresa
         prestadora de servicios que seleccionaste.
        Menciona cómo aseguran la calidad en su servicio.
        Identifica la importancia de la información contable en su planeación estratégica.
        ¿Cómo enfrentan los elementos externos que pudieran identificar como amenazas
         para su mercado?
        Incluye tu reflexión personal de la información investigada.




Actividad integradora 4
Instrucciones:

Revisa el siguiente caso “Responsabilidad social”:

Una empresa mexicana, comercializadora de calzado, recientemente recibió una
propuesta de un proveedor de Bangladesh, el cual le ofrecía una línea especial de
zapatos con diseños muy modernos a un excelente precio, muy por debajo de lo que le
compraba a sus demás proveedores. La oferta permitiría importantes ahorros que podrían
ser invertidos para mejorar su campaña de publicidad y ampliar su mercado, sin embargo,
el director de la compañía encontró información de que algunos negocios de Bangladesh
no solo operan con mano de obra infantil, también tiran los deshechos de sus fábricas al
río cercano que surte de agua a las poblaciones cercanas.

Basándote en la información presentada, contesta las siguientes preguntas:

    1. Enumera las consideraciones éticas que estarían pasando por alto en caso de
       tomar la decisión de hacer negociaciones con Bangladesh.
    2. ¿A quiénes se estaría perjudicando al tomar la decisión de no usar al proveedor de
       Bangladesh?
    3. ¿Qué tipo de participación comercial estaría adoptando la empresa? ¿Por qué?
       ¿Sería recomendable incursionar en ella?
    4. ¿Qué tipo de desventaja tiene México sobre Bangladesh en la producción de



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


       zapatos? ¿Por qué?
    5. ¿Qué medida proteccionista podría emplear México para evitar este tipo de
       prácticas no éticas?
    6. ¿Cuál es tu opinión al respecto?




Proyecto final
Instrucciones
Esta práctica integradora consiste en recopilar información sobre el Proceso de
Administración Estratégica llevado a cabo en una micro, pequeña o mediana empresa
ubicada en cualquier país.

Desde el inicio del curso es necesario que definas sobre qué empresa llevarás a cabo tu
proyecto, por esto te recomiendo que investigues acerca de una micro, pequeña o
mediana empresa a la cual puedas tener acceso a información, ya sea por medio de
publicaciones en libros o revistas, por internet o cualquier otro medio. Especialmente
recomiendo Harvard Business Review pero puedes encontrar toda una lista de revistas de
negocios que integran experiencias empresariales.

Con este proyecto se pretende que veas la aplicación de la administración estratégica en
la práctica. Por restricciones de tiempo no es posible darle seguimiento a una nueva
planificación estratégica de la empresa, donde apenas se estén realizando actividades
previas a la formulación de las estrategias; esto no te permitiría evaluar la efectividad de
las estrategias formuladas, ya que haría falta conocer su implementación y los controles
requeridos. Es por esto que el Proceso de Administración Estratégica a integrar deberá
ser histórico; que la empresa ya haya integrado anteriormente la Planificación Estratégica,
implementado las estrategias y evaluado-corregido los resultados.

Recabarás información sobre todas y cada una de las etapas del Proceso de
Administración Estratégica desarrollado en una micro, pequeña o mediana empresa:

1. Identificar la misión, los objetivos y las estrategias actuales de la organización.
2. Analizar el entorno.
3. Identificar las oportunidades y las amenazas.
4. Analizar los recursos de la organización.
5. Identificar las fortalezas y las debilidades.
6. Volver a evaluar la misión y los objetivos de la organización.
7. Formular estrategias.
8. Implementar estrategias.
9. Evaluar los resultados.

Los elementos que debe contener tu proyecto son:

       Introducción: de qué se trata el proyecto, qué se pretende mostrar, la manera en
        que se presenta el desarrollo del proyecto.
       Presentación de la empresa: su situación previa al proceso de administración
        estratégica que nos ocupa, sus logros, sus problemas, su situación en el mercado


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


        y la comunidad, el papel que la administración estratégica ha jugado en su
        desempeño y evolución, cada cuánto tiempo llevan a cabo planeación estratégica,
        cuáles han sido sus razones para iniciar nuevas planeaciones estratégicas.
       Identificación de la misión, los objetivos y las estrategias actuales de la
        organización: enuncia la misión, objetivos y estrategias actuales de la empresa,
        en este caso histórico, “actuales” se refiere a las estrategias en vigor antes de la
        planeación estratégica que nos atañe y que documentarás ahora. Detalla el
        compromiso e identificación de los miembros de la organización con la misión, los
        objetivos y las estrategias de esta planeación.
       Análisis del entorno: es importante que analices los datos sobre las fuerzas
        políticas, sociales, tecnológicas, económicas, de clientes, de empleados, de
        accionistas y otros elementos del medio ambiente interno y externo de la
        organización sobre los que estudiaste en el módulo 1.
       Identificación de las oportunidades y las amenazas: muestra los datos de los
        que la empresa tenía evidencia documental y también de los que se basaban en
        percepción.
       Análisis de los recursos de la organización: detalla la infraestructura y recursos
        de la empresa.
       Identificación de las fortalezas y las debilidades: muestra los datos de los que
        la empresa tenía evidencia documental y también de los que se basaban en
        percepción.
       Volver a evaluar la misión y los objetivos de la organización: ¿Qué sucedió?
        ¿Eran congruentes o incongruentes los objetivos y la misión con la realidad? ¿Qué
        acciones se tomaron?
       Formulación de estrategias: ¿Qué tipo de estrategias se formularon? ¿Por qué?
        ¿Cómo las formularon? Mencionar las estrategias a las que se tenga acceso.
       Implementación de estrategias: ¿Cómo llevaron a cabo la implementación de las
        estrategias?
       Evaluación de los resultados: ¿Qué esquemas de control se utilizaron? ¿Fue
        necesario reformular estrategias?
       Propuesta del estudiante: considera la situación hipotética donde la
        implementación de las estrategias no ha dado resultados positivos, las
        oportunidades, amenazas, fortalezas, debilidades y recursos de la organización
        permanecen igual. ¿Qué le propones hacer a la empresa? Detalla el por qué de tu
        propuesta y fundaméntala.
       Conclusiones: ¿Cuáles fueron los resultados generales en la empresa? ¿Cuál es
        tu opinión fundamentada sobre la manera de llevar a cabo la administración
        estratégica en la empresa? ¿Qué mejoras que harías? ¿Qué aprendiste de este
        proyecto?




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
aracelitrianacastaneda
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialPedro Chavez
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. bloggerusma
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros Online
 
Evangelizacion De Stakeholders Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...
Evangelizacion De Stakeholders  Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...Evangelizacion De Stakeholders  Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...
Evangelizacion De Stakeholders Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...Milagros Luchini
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
Luis Morales
 
Diagnóstico area administrativa
Diagnóstico area administrativaDiagnóstico area administrativa
Diagnóstico area administrativa
Shirley Esther Zapata Ortega
 
Estrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióNEstrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióN
ronald
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
Maestros Online
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estrategica blanca
Planeacion estrategica  blancaPlaneacion estrategica  blanca
Planeacion estrategica blanca
Jorge Victoria
 

La actualidad más candente (16)

desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa.
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Evangelizacion De Stakeholders Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...
Evangelizacion De Stakeholders  Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...Evangelizacion De Stakeholders  Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...
Evangelizacion De Stakeholders Como Lograr Proyectos Exitosos Y No Morir En ...
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
Diagnóstico area administrativa
Diagnóstico area administrativaDiagnóstico area administrativa
Diagnóstico area administrativa
 
Estrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióNEstrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióN
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Definir Metas
Definir MetasDefinir Metas
Definir Metas
 
T1
T1T1
T1
 
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento ss14
 
T13
T13T13
T13
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Planeacion estrategica blanca
Planeacion estrategica  blancaPlaneacion estrategica  blanca
Planeacion estrategica blanca
 

Similar a Introduccion a la administracion

Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online Mexico
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
Maestros Online
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
Maestros en Linea MX
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
Maestros Online
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros Online
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros Online
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros en Linea
 
Seminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionalesSeminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionales
Maestros Online
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
Maestros en Linea MX
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros Online
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros Online
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Maestros Online
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros Online
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros en Linea MX
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 

Similar a Introduccion a la administracion (20)

Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Seminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionalesSeminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionales
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Introduccion a la administracion

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Introducción a la administración Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Elabora un reporte en el cual presentes los puntos más relevantes de las teorías vistas en el módulo 1. Los puntos más importantes que debes de considerar en tu reporte son: a. Contribución principal de los enfoques de Taylor, Fayol y Mayo para las empresas. b. La importancia de las habilidades gerenciales de un administrador en la toma de decisiones en la actualidad. c. La necesidad de todo administrador en adoptar diferentes roles al momento de entablar negociaciones con otra empresa. d. Importancia de aplicar el concepto de “productividad” en la actualidad en cualquier tipo de empresa. e. Reflexiona sobre la importancia que tiene cada uno de los temas del módulo 1. f. Desarrolla un argumento en el que describas la teoría que creas que sea de mayor utilidad en la actualidad. Actividad integradora 2 Instrucciones: Revisa el siguiente caso “IMAGEN S.A. de C.V.”: La empresa de publicidad “IMAGEN S.A. de C.V.” que recientemente se incorporó al mundo de los espectáculos como promotores de talentos; está decidiendo manejar la carrera de un joven cantante prometedor, quien a lo largo de una corta carrera artística y ganando un importante concurso de selección de talentos, obtuvo un contrato con una prestigiada casa de discos con quienes tendrá contrato de exclusividad por 3 años. El primer mes de promociones tuvo un éxito rotundo en lo que se refiere a asistencias y venta de su disco, el cual lleva una cantidad a la fecha solo superado por unos cuantos. Con este primer éxito, el promotor convenció a los directores de la empresa en invertir una cantidad importante de dinero para solventar los gastos de viajes, presentaciones, diseño de imagen, artículos promocionales para los dueños de casas disqueras, etc., para incursionar en el mercado norteamericano, donde dada la importante población de mexicanos residentes era casi un hecho repetir el éxito. Después de varios días de luchar contra las dudas de los directores de IMAGEN S.A. de C.V. finalmente accedieron y apoyaron el proyecto, el cual, prometía duplicar ganancias en el mismo mes de arranque. Basándote en la información presentada en el caso, elabora un ensayo en donde desarrolles los siguientes puntos del caso: a. Análisis de la industria. b. Ambiente externo presente y futuro. www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com c. Desarrollo de estrategias alternativas. d. Evaluación y elección de estrategias. e. Pruebas de congruencia y planeación de contingencias. f. Planeación a mediano y corto plazo. Actividad integradora 3 Instrucciones: Investiga en una empresa del giro de servicios de tu localidad lo siguiente:  Describe la importancia del diseño detallado de un proceso de administración de recursos humanos.  Explica cómo se realiza la planeación del sistema de producción en la empresa prestadora de servicios que seleccionaste.  Menciona cómo aseguran la calidad en su servicio.  Identifica la importancia de la información contable en su planeación estratégica.  ¿Cómo enfrentan los elementos externos que pudieran identificar como amenazas para su mercado?  Incluye tu reflexión personal de la información investigada. Actividad integradora 4 Instrucciones: Revisa el siguiente caso “Responsabilidad social”: Una empresa mexicana, comercializadora de calzado, recientemente recibió una propuesta de un proveedor de Bangladesh, el cual le ofrecía una línea especial de zapatos con diseños muy modernos a un excelente precio, muy por debajo de lo que le compraba a sus demás proveedores. La oferta permitiría importantes ahorros que podrían ser invertidos para mejorar su campaña de publicidad y ampliar su mercado, sin embargo, el director de la compañía encontró información de que algunos negocios de Bangladesh no solo operan con mano de obra infantil, también tiran los deshechos de sus fábricas al río cercano que surte de agua a las poblaciones cercanas. Basándote en la información presentada, contesta las siguientes preguntas: 1. Enumera las consideraciones éticas que estarían pasando por alto en caso de tomar la decisión de hacer negociaciones con Bangladesh. 2. ¿A quiénes se estaría perjudicando al tomar la decisión de no usar al proveedor de Bangladesh? 3. ¿Qué tipo de participación comercial estaría adoptando la empresa? ¿Por qué? ¿Sería recomendable incursionar en ella? 4. ¿Qué tipo de desventaja tiene México sobre Bangladesh en la producción de www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com zapatos? ¿Por qué? 5. ¿Qué medida proteccionista podría emplear México para evitar este tipo de prácticas no éticas? 6. ¿Cuál es tu opinión al respecto? Proyecto final Instrucciones Esta práctica integradora consiste en recopilar información sobre el Proceso de Administración Estratégica llevado a cabo en una micro, pequeña o mediana empresa ubicada en cualquier país. Desde el inicio del curso es necesario que definas sobre qué empresa llevarás a cabo tu proyecto, por esto te recomiendo que investigues acerca de una micro, pequeña o mediana empresa a la cual puedas tener acceso a información, ya sea por medio de publicaciones en libros o revistas, por internet o cualquier otro medio. Especialmente recomiendo Harvard Business Review pero puedes encontrar toda una lista de revistas de negocios que integran experiencias empresariales. Con este proyecto se pretende que veas la aplicación de la administración estratégica en la práctica. Por restricciones de tiempo no es posible darle seguimiento a una nueva planificación estratégica de la empresa, donde apenas se estén realizando actividades previas a la formulación de las estrategias; esto no te permitiría evaluar la efectividad de las estrategias formuladas, ya que haría falta conocer su implementación y los controles requeridos. Es por esto que el Proceso de Administración Estratégica a integrar deberá ser histórico; que la empresa ya haya integrado anteriormente la Planificación Estratégica, implementado las estrategias y evaluado-corregido los resultados. Recabarás información sobre todas y cada una de las etapas del Proceso de Administración Estratégica desarrollado en una micro, pequeña o mediana empresa: 1. Identificar la misión, los objetivos y las estrategias actuales de la organización. 2. Analizar el entorno. 3. Identificar las oportunidades y las amenazas. 4. Analizar los recursos de la organización. 5. Identificar las fortalezas y las debilidades. 6. Volver a evaluar la misión y los objetivos de la organización. 7. Formular estrategias. 8. Implementar estrategias. 9. Evaluar los resultados. Los elementos que debe contener tu proyecto son:  Introducción: de qué se trata el proyecto, qué se pretende mostrar, la manera en que se presenta el desarrollo del proyecto.  Presentación de la empresa: su situación previa al proceso de administración estratégica que nos ocupa, sus logros, sus problemas, su situación en el mercado www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com y la comunidad, el papel que la administración estratégica ha jugado en su desempeño y evolución, cada cuánto tiempo llevan a cabo planeación estratégica, cuáles han sido sus razones para iniciar nuevas planeaciones estratégicas.  Identificación de la misión, los objetivos y las estrategias actuales de la organización: enuncia la misión, objetivos y estrategias actuales de la empresa, en este caso histórico, “actuales” se refiere a las estrategias en vigor antes de la planeación estratégica que nos atañe y que documentarás ahora. Detalla el compromiso e identificación de los miembros de la organización con la misión, los objetivos y las estrategias de esta planeación.  Análisis del entorno: es importante que analices los datos sobre las fuerzas políticas, sociales, tecnológicas, económicas, de clientes, de empleados, de accionistas y otros elementos del medio ambiente interno y externo de la organización sobre los que estudiaste en el módulo 1.  Identificación de las oportunidades y las amenazas: muestra los datos de los que la empresa tenía evidencia documental y también de los que se basaban en percepción.  Análisis de los recursos de la organización: detalla la infraestructura y recursos de la empresa.  Identificación de las fortalezas y las debilidades: muestra los datos de los que la empresa tenía evidencia documental y también de los que se basaban en percepción.  Volver a evaluar la misión y los objetivos de la organización: ¿Qué sucedió? ¿Eran congruentes o incongruentes los objetivos y la misión con la realidad? ¿Qué acciones se tomaron?  Formulación de estrategias: ¿Qué tipo de estrategias se formularon? ¿Por qué? ¿Cómo las formularon? Mencionar las estrategias a las que se tenga acceso.  Implementación de estrategias: ¿Cómo llevaron a cabo la implementación de las estrategias?  Evaluación de los resultados: ¿Qué esquemas de control se utilizaron? ¿Fue necesario reformular estrategias?  Propuesta del estudiante: considera la situación hipotética donde la implementación de las estrategias no ha dado resultados positivos, las oportunidades, amenazas, fortalezas, debilidades y recursos de la organización permanecen igual. ¿Qué le propones hacer a la empresa? Detalla el por qué de tu propuesta y fundaméntala.  Conclusiones: ¿Cuáles fueron los resultados generales en la empresa? ¿Cuál es tu opinión fundamentada sobre la manera de llevar a cabo la administración estratégica en la empresa? ¿Qué mejoras que harías? ¿Qué aprendiste de este proyecto? www.maestronline.com