SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION
PROFESORA: BACHILERES:
PEREZ, BEATRIZ AGUILERA, PEDRO
CAMPOS, LOISIMAR
CEDEÑO, ANNIELIS
Abril del 2015
Variables que pueden influir en el proceso de
desarrollo:
Efectos de la calidad sobre el
proceso de desarrollo de sistemas
Métodos alternos para la adquisición de
sistemas
Fases:
Método tradicional
El comprador debe asegurarse de la calidad del sistema
que esta adquiriendo. Para ello debe de tomar en cuenta:
 Que el paquete satisfaga todos los requerimientos del
usuario.
 Que opere con alta confiabilidad.
 Que sea entregado a tiempo para poder iniciar su
operación.
 Que cumpla con los requerimientos de presupuesto.
 Haber evaluado la magnitud de las adecuaciones del
paquete para la empresa lo adquiera.
Compra paquete
Este método puede presentar una serie de riesgos inherentes a la calidad
del producto final:
 Información incorrecta que se genera por una aplicación y que es
consecuencia de formulas y modelos incorrectos.
 Desaparición de la fase de análisis, la cual constituye la base para el
desarrollo de las demás fases.
 Proliferación de los sistemas aislados debido a que cada quien
desarrolla lo que necesita.
 Reducción de la calidad y estabilidad de los sistemas desarrollados
debido a que cada quien sigue sus estándares de desarrollo.
 Especificaciones incompletas de los requerimientos del sistema.
 El bajo nivel cultural “informático” de muchos profesionales de los
países en desarrollo.
Computo del usuario final
 Ventajas:
1. Ahorro en costos mediante economías de escala y
consolidación.
2. Mayor liquidez al deshacerse del equipo computacional
que ya no es necesario para el desarrollo de sistemas.
3. Decremento de los gastos por depreciación de equipo.
4. Proporciona acceso a los avance tecnológicos sin inversión
de capital.
5. Permite la descentralización de actividades de la empresa
Outsourcing
 Desventajas
1. Perdida de control sobre el proceso desarrollado.
2. Perdida de empleados experimentados.
3. Riesgo de perder ventajas competitivas por la
incapacidad de poder seguir haciendo
innovaciones que permitan desarrollar una
diferenciación entre competidores.
Outsourcing
La realización de proyectos donde interactúan países
desarrollados y países en vía de desarrollo generan ventajas
para ambos.
>Para los países desarrollados las ventajas son:
1. Disminución de los costos de producción.
2. Introducción a nuevos mercados.
> Para los países en desarrollo las ventajas son:
1. Son receptores de la transferencia de tecnología.
2. Obtienen beneficios.
Tendencias futuras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PCCuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
JailinYAngelica
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
luismm22
 
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
Jeni Quintana
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
Jesus A. Olivier Pereira
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Análisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en SoftwareAnálisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en Software
Victor Samaniego Neyra
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
Misael Cruz
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PCCuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
Trabajo de Isomorfismo y Sistemas Abstractos.
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Análisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en SoftwareAnálisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en Software
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 

Destacado

PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
Espedito Passarello
 
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Espedito Passarello
 
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrolloJulio Pari
 
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
Espedito Passarello
 
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
netmind
 
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_notaPASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
Espedito Passarello
 
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
Espedito Passarello
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
Robert Caraguay
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwarenicocristdaro
 
Metodologia para el desarrollo de software
Metodologia para el desarrollo de softwareMetodologia para el desarrollo de software
Metodologia para el desarrollo de softwareCarlos Zambrano
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
Wilber Escobar
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
geurquizo
 
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
Ramiro Cid
 
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Mnoz Patricio
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Softwareolea_saavedra
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
Abner Garcia
 

Destacado (20)

PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
 
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
 
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo
66229709 seleccion-de-metodologias-de-desarrollo
 
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
netmind - Primer Contacto con el Desarrollo de Aplicaciones para Windows 8
 
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_notaPASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
 
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
Prof espedito passarello_tercerizacion_outsourcing_y_garantia_de_la_calidad_e...
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de software
 
05 modelo de diseño
05 modelo de diseño05 modelo de diseño
05 modelo de diseño
 
Metodologia para el desarrollo de software
Metodologia para el desarrollo de softwareMetodologia para el desarrollo de software
Metodologia para el desarrollo de software
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
 
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
Lista de controles ISO/IEC 27001:2005
 
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECT
 
Requisitos metrica
Requisitos metricaRequisitos metrica
Requisitos metrica
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Software
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
 

Similar a Administración del desarrollo de sistemas

Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)jccolina26
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
JessicaVelasquez54
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
AlfredoCumbal
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
Mario Solarte
 
sesión 14
sesión 14sesión 14
sesión 14
guestd696d2
 
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdfTema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
NinoskaChuraLlojlla1
 
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdfTaller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
MANUELALEJANDROLOPEZ23
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
Josue Alfaro
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
RazielLira
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Luis Trejos
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
VALENTINAESPINOSAUPE
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
juan gonzalez
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura
 
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
CAELUM-CMMI
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdfdisec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
KatiaCarmona6
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
Ander Martinez
 

Similar a Administración del desarrollo de sistemas (20)

Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
 
sesión 14
sesión 14sesión 14
sesión 14
 
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdfTema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
 
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdfTaller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
Taller de investigacion 1-MA-Lopez-Peto-Manuel-Alejandro.pdf
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Qfd[1]
 
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
 
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
EFRON. VIII SEMANA CMMI 2013. Centro de Excelencia orientado a servicios inte...
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquest
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdfdisec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
 

Administración del desarrollo de sistemas

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION PROFESORA: BACHILERES: PEREZ, BEATRIZ AGUILERA, PEDRO CAMPOS, LOISIMAR CEDEÑO, ANNIELIS Abril del 2015
  • 2.
  • 3. Variables que pueden influir en el proceso de desarrollo: Efectos de la calidad sobre el proceso de desarrollo de sistemas
  • 4.
  • 5. Métodos alternos para la adquisición de sistemas
  • 7. El comprador debe asegurarse de la calidad del sistema que esta adquiriendo. Para ello debe de tomar en cuenta:  Que el paquete satisfaga todos los requerimientos del usuario.  Que opere con alta confiabilidad.  Que sea entregado a tiempo para poder iniciar su operación.  Que cumpla con los requerimientos de presupuesto.  Haber evaluado la magnitud de las adecuaciones del paquete para la empresa lo adquiera. Compra paquete
  • 8. Este método puede presentar una serie de riesgos inherentes a la calidad del producto final:  Información incorrecta que se genera por una aplicación y que es consecuencia de formulas y modelos incorrectos.  Desaparición de la fase de análisis, la cual constituye la base para el desarrollo de las demás fases.  Proliferación de los sistemas aislados debido a que cada quien desarrolla lo que necesita.  Reducción de la calidad y estabilidad de los sistemas desarrollados debido a que cada quien sigue sus estándares de desarrollo.  Especificaciones incompletas de los requerimientos del sistema.  El bajo nivel cultural “informático” de muchos profesionales de los países en desarrollo. Computo del usuario final
  • 9.  Ventajas: 1. Ahorro en costos mediante economías de escala y consolidación. 2. Mayor liquidez al deshacerse del equipo computacional que ya no es necesario para el desarrollo de sistemas. 3. Decremento de los gastos por depreciación de equipo. 4. Proporciona acceso a los avance tecnológicos sin inversión de capital. 5. Permite la descentralización de actividades de la empresa Outsourcing
  • 10.  Desventajas 1. Perdida de control sobre el proceso desarrollado. 2. Perdida de empleados experimentados. 3. Riesgo de perder ventajas competitivas por la incapacidad de poder seguir haciendo innovaciones que permitan desarrollar una diferenciación entre competidores. Outsourcing
  • 11. La realización de proyectos donde interactúan países desarrollados y países en vía de desarrollo generan ventajas para ambos. >Para los países desarrollados las ventajas son: 1. Disminución de los costos de producción. 2. Introducción a nuevos mercados. > Para los países en desarrollo las ventajas son: 1. Son receptores de la transferencia de tecnología. 2. Obtienen beneficios. Tendencias futuras