SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del
emprendimiento
Ps. George Elao Banchón
¿Cómo organizar nuestro emprendimiento?
• La base de todo emprendimiento debe ser la organización. Organizarse no es fácil
y lleva tiempo. Pero sin esta organización, será imposible obtener resultados
óptimos. El pilar de esta organización, es la elaboración de un plan de negocios.
El plan de negocios está intrínsicamente relacionado con la anticipación de la toma
de decisiones y la forma de llevar a cabo nuestro proyecto emprendedor.
Básicamente consiste en fijar objetivos y establecer la forma de alcanzarlos.
Muchas veces, aunque creamos tener muy en claro que es lo queremos y como
lograrlo, no es suficiente si no documentamos (establecer por escrito) aquello que
tenemos en mente.
Organización del Plan de Negocios
• El objetivo del plan de negocios deberá ser establecer el camino más viable y la mejor forma de
alcanzar nuestra meta. La forma de elaborarlo, puede organizarse de la siguiente forma:
Establecer un nombre que identifique el emprendimiento
Mercado en el que va a competir
Perfil de consumidor o consumidores a los cuales apunta (este ítem está intrínsicamente
relacionado con el mercado en el que se va a competir)
Productos/servicios que se ofrecerán
Análisis de la competencia (se deberá establecer el grado de competencia y las ventajas
competitivas que podrán alcanzarse)
Análisis de la rentabilidad estimada que puede alcanzarse
Análisis de lo planificado
• Una vez creado el plan de negocios, habrá que analizarlo globalmente dentro
del contexto para lograr determinar:
A) Aspectos personales
B) Aspectos comerciales
C) Aspectos generales del contexto
A) Aspectos personales
• El análisis de los aspectos personales, es aquel que nos permitirá prever
nuestra actitud y aptitud frente a situaciones diversas. Básicamente, me
refiero a: La capacidad para afrontar el emprendimiento.
• La capacidad para resolver situaciones difíciles y conflictivas
• La capacidad para la toma de decisiones extremas
B) Aspectos comerciales
• Analizar claramente cual será la rapidez con la que podrá expandirse nuestro
emprendimiento, y prever la política comercial que adoptaremos cuando
algo no suceda como ha sido planeado. Para ello, habrá que establecer: Qué
aspectos pueden no salir como los planeamos?.
• Cuáles serán las consecuencias.
• Qué medidas adoptaremos en ese caso para solucionar el conflicto
C) Aspectos generales del contexto
Aquí deberán analizarse todos los aspectos que hacen al entorno de trabajo,
como lo son:
• Cuestiones legales
• Situaciones políticas y económicas
• Aspectos culturales, demográficos y sociales
Cuestiones legales
• Habrá que estar cubiertos e informados en todos los aspectos legales.
Conocer cuales son la leyes que competen a nuestra actividad y los derechos
que defienden a nuestros consumidores. Sobre todo, habrá que informarse
(dependiendo de cada país) de los aspectos legales referidos al pago de
impuestos: que opciones tengo, cuando iniciarlas y como afrontarlas.
Situaciones políticas y económicas
• No estar ajenos a la situación política y económica del lugar en el que
trabajaremos, nos permitirá evitar frustraciones, inversiones fallidas,
sorpresivas quiebras, etc...
Aspectos culturales, demográficos y sociales
• Nos permitirán conocer mejor a nuestros consumidores, para emprender
futuras campañas publicitarias que solo serán realmente efectivas, si
conocemos la forma de pensar, actuar, vestir, disfrutar, sufrir, etc.. de cada
uno de los usuarios que consumirán nuestra marca.

Más contenido relacionado

Similar a Administración del emprendimiento.pptx

Derecho comom crear
Derecho comom crearDerecho comom crear
Derecho comom crear
patriciamonreal
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guest53e67d
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guestebec7f1
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
guest53e67d
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
Paula Andrea
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 
Las empresas digitales del siglo XXI.pptx
Las empresas digitales del siglo XXI.pptxLas empresas digitales del siglo XXI.pptx
Las empresas digitales del siglo XXI.pptx
rubengpa
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.
Wendy Barragan
 
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanasPresentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
Sandra Ramirez Vazquez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
lina bello
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
María Ortíz
 
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene BucodentalTEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
MartaCruzHierro1
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
GabrielDarioCorreaMa
 
Trabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De NegociosTrabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De Negocios
yesidmauricio
 
Simple bp spanish
Simple bp spanishSimple bp spanish
Simple bp spanish
ICPNA
 

Similar a Administración del emprendimiento.pptx (20)

Derecho comom crear
Derecho comom crearDerecho comom crear
Derecho comom crear
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
 
Las empresas digitales del siglo XXI.pptx
Las empresas digitales del siglo XXI.pptxLas empresas digitales del siglo XXI.pptx
Las empresas digitales del siglo XXI.pptx
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.
 
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanasPresentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
Presentacion 7 pasos para tener finanzas sanas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene BucodentalTEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
TEMA 3 EL PLAN DE EMPRESA EIE Higiene Bucodental
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
 
Trabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De NegociosTrabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De Negocios
 
Simple bp spanish
Simple bp spanishSimple bp spanish
Simple bp spanish
 

Más de Maria del Carmen Lazo León

4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptxLAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptxFORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptxAPRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Maria del Carmen Lazo León
 
Manual Teams.pptx
Manual Teams.pptxManual Teams.pptx
Manual Teams.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
LA RESPONSABILIDAD.pptx
LA RESPONSABILIDAD.pptxLA RESPONSABILIDAD.pptx
LA RESPONSABILIDAD.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
PPT Pensamiento critico.pdf
PPT Pensamiento critico.pdfPPT Pensamiento critico.pdf
PPT Pensamiento critico.pdf
Maria del Carmen Lazo León
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Liderazgo y Autorrealización.pptx
Liderazgo y Autorrealización.pptxLiderazgo y Autorrealización.pptx
Liderazgo y Autorrealización.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
Maria del Carmen Lazo León
 
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptxOBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptxComunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 

Más de Maria del Carmen Lazo León (14)

4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptxLAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
LAS PLANTAS Y SUS PARTES IMPORTANTES.pptx
 
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptxFORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptxAPRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
APRENDIZAJE COOPERATIVO.pptx
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
 
Manual Teams.pptx
Manual Teams.pptxManual Teams.pptx
Manual Teams.pptx
 
LA RESPONSABILIDAD.pptx
LA RESPONSABILIDAD.pptxLA RESPONSABILIDAD.pptx
LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT Pensamiento critico.pdf
PPT Pensamiento critico.pdfPPT Pensamiento critico.pdf
PPT Pensamiento critico.pdf
 
Responsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptxResponsabilidad.pptx
Responsabilidad.pptx
 
Liderazgo y Autorrealización.pptx
Liderazgo y Autorrealización.pptxLiderazgo y Autorrealización.pptx
Liderazgo y Autorrealización.pptx
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
 
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptxOBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
OBLIGACIONES LABORALES^J TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS 2023.pptx
 
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptxComunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
Comunicación Asertiva y Análisis FODA.pptx
 
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
808_Ecuador_-_Medidas_de_Bioseguridad_Foc_R4T.pptx
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (9)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Administración del emprendimiento.pptx

  • 2. ¿Cómo organizar nuestro emprendimiento? • La base de todo emprendimiento debe ser la organización. Organizarse no es fácil y lleva tiempo. Pero sin esta organización, será imposible obtener resultados óptimos. El pilar de esta organización, es la elaboración de un plan de negocios. El plan de negocios está intrínsicamente relacionado con la anticipación de la toma de decisiones y la forma de llevar a cabo nuestro proyecto emprendedor. Básicamente consiste en fijar objetivos y establecer la forma de alcanzarlos. Muchas veces, aunque creamos tener muy en claro que es lo queremos y como lograrlo, no es suficiente si no documentamos (establecer por escrito) aquello que tenemos en mente.
  • 3. Organización del Plan de Negocios • El objetivo del plan de negocios deberá ser establecer el camino más viable y la mejor forma de alcanzar nuestra meta. La forma de elaborarlo, puede organizarse de la siguiente forma: Establecer un nombre que identifique el emprendimiento Mercado en el que va a competir Perfil de consumidor o consumidores a los cuales apunta (este ítem está intrínsicamente relacionado con el mercado en el que se va a competir) Productos/servicios que se ofrecerán Análisis de la competencia (se deberá establecer el grado de competencia y las ventajas competitivas que podrán alcanzarse) Análisis de la rentabilidad estimada que puede alcanzarse
  • 4. Análisis de lo planificado • Una vez creado el plan de negocios, habrá que analizarlo globalmente dentro del contexto para lograr determinar: A) Aspectos personales B) Aspectos comerciales C) Aspectos generales del contexto
  • 5. A) Aspectos personales • El análisis de los aspectos personales, es aquel que nos permitirá prever nuestra actitud y aptitud frente a situaciones diversas. Básicamente, me refiero a: La capacidad para afrontar el emprendimiento. • La capacidad para resolver situaciones difíciles y conflictivas • La capacidad para la toma de decisiones extremas
  • 6. B) Aspectos comerciales • Analizar claramente cual será la rapidez con la que podrá expandirse nuestro emprendimiento, y prever la política comercial que adoptaremos cuando algo no suceda como ha sido planeado. Para ello, habrá que establecer: Qué aspectos pueden no salir como los planeamos?. • Cuáles serán las consecuencias. • Qué medidas adoptaremos en ese caso para solucionar el conflicto
  • 7. C) Aspectos generales del contexto Aquí deberán analizarse todos los aspectos que hacen al entorno de trabajo, como lo son: • Cuestiones legales • Situaciones políticas y económicas • Aspectos culturales, demográficos y sociales
  • 8. Cuestiones legales • Habrá que estar cubiertos e informados en todos los aspectos legales. Conocer cuales son la leyes que competen a nuestra actividad y los derechos que defienden a nuestros consumidores. Sobre todo, habrá que informarse (dependiendo de cada país) de los aspectos legales referidos al pago de impuestos: que opciones tengo, cuando iniciarlas y como afrontarlas.
  • 9. Situaciones políticas y económicas • No estar ajenos a la situación política y económica del lugar en el que trabajaremos, nos permitirá evitar frustraciones, inversiones fallidas, sorpresivas quiebras, etc...
  • 10. Aspectos culturales, demográficos y sociales • Nos permitirán conocer mejor a nuestros consumidores, para emprender futuras campañas publicitarias que solo serán realmente efectivas, si conocemos la forma de pensar, actuar, vestir, disfrutar, sufrir, etc.. de cada uno de los usuarios que consumirán nuestra marca.