SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando David Romero Pérez. CI: 20.250.970
Junio 2016
Desarrollo de
Emprendedores
Analizar la composición de una Empresa identificando el
contenido de un Plan de Negocio
Analizar la composición de
una Empresa identificando el
contenido de un Plan de
Negocio
Plan de Negocios
Un plan de negocios es una serie de actividades relacionadas entre sí para el comienzo o
desarrollo de una empresa o proyecto con un sistema de planeación tendiente alcanzar metas
determinadas.
El plan de negocios debe transmitir a los nuevos inversionistas, a los accionistas y a los
financieros, los factores que harán de la empresa un éxito, la forma en la que recuperarán su
inversión y en el caso de no lograr las expectativas de los socios, la fórmula parar terminar la
sociedad y cerrar la empresa.
Un plan de negocios
debe tener:
• Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus
resultados.
• Establecer metas a corto y mediano plazos.
• Definir con claridad los resultados finales esperados.
• Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus
logros.
• Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su
aplicación.
• Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a
participar en su aplicación.
• Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.
• Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles
medidas correctivas.
• Tener programas para su realización.
• Ser claro, conciso e informativo
Objetivos
Compras
Finanzas
Inventarios
Personal
Produccion
Utilidades
Ventas
Crecimiento
La importancia de un plan de negocios
• porque nos permite entender desde el principio cuáles serán los gastos y costos a los que nos
enfrentaremos.
• De esta forma, podremos saber cuánto necesitamos vender para llegar al punto de
equilibrio (es decir, para lograr salir “tablas”) y para que el negocio comience a dar utilidades.
• Lanzarnos a poner un negocio sin tener esto bien claro, es como dar un gran salto al vacío,
con los ojos vendados.
• Pero además un plan de negocios es un documento indispensable en caso de requerir
financiamiento, ya sea particular (buscar socios que le entren con nosotros) o bien a través de
alguna institución financiera. Ninguna persona seria invertiría en un negocio que no tiene un
plan de negocios bien hecho, detallado, que demuestre la rentabilidad potencial
¿Qué incluye un Plan de Negocios?
• Un buen plan de negocios debe incluir los siguientes rubros:
• Resumen ejecutivo. Aunque va al principio del plan, esto es lo último que se deberá escribir y además debe hacerse de manera
muy cuidadosa, ya que es
• Descripción de la Compañía. ¿Qué es lo que hace, qué diferencia nuestro negocio de la competencia y el mercado objetivo al
nos dirigimos?
• Análisis del Mercado. Antes de abrir nuestro negocio, es esencial entender nuestra industria, el mercado y los competidores.
• Organización y Administración de la Empresa. La forma como la empresa será constituida, los socios que tendrá y cuál será
su estructura. También se puede incluir un organigrama así como el currículum de los socios y/o de los principales
funcionarios que la manejarán.
• Productos y Servicios. ¿Qué es lo que vendemos? ¿De qué forma beneficia a nuestros competidores? Contemos nuestra
historia.
• Ventas y Marketing. ¿Cómo pensamos vender nuestro producto o servicio? ¿Cómo pensamos posicionar a nuestra empresa en
la mente de nuestros consumidores potenciales? ¿Cuál es nuestra estrategia de ventas?
• Necesidades de Financiamiento. Si nuestra empresa necesita financiamiento externo (ya sea socios, o bien préstamos para
empezar) necesitamos incluir toda la información necesaria.
• Proyecciones financieras. Aquí es donde ponemos nuestros gastos iniciales, tanto los fijos (local, luz, agua, etc.) así como el
costo de ventas (por ejemplo el costo de la mercancía que venderemos o el costo de generar el servicio que ofrecemos). Pero
también nuestros ingresos estimados (volumen de ventas, precio unitario e ingreso total) así como la utilidad. Es importante
incluir algunas razones financieras principales, tales como margen de utilidad, retorno sobre capital, entre otras.
• Apéndices o documentos anexos, en caso de ser necesarios.
-Estructura ideológica. Incluye el nombre de la empresa, así como la misión, visión, valores y una descripción
de las ventajas competitivas del negocio
-Estructura del entorno. Se fundamenta en un análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa, así como
del comportamiento del sector en el que se desarrolla, tendencias del mercado, competencia y clientes
potenciales
-Estructura mecánica. Aquí se enlistan las estrategias de distribución, ventas, mercadotecnia y publicidad, es
decir, qué acciones hay que ejecutar para lograr el éxito de la idea de negocios.
-Estructura financiera. Este punto es esencial pues pone a prueba –con base en cálculos y proyecciones de
escenarios– la viabilidad de la idea, hablando en términos económicos, y si generará un margen de utilidad
atractivo.
-Recursos humanos. Ayuda a definir cada uno de los puestos de trabajo que se deben cubrir y determina los
derechos y obligaciones de cada uno de los miembros que integran la organización. No importa si estás
arrancando tú solo, esto será tu base para asegurar el crecimiento de tu empresa.
Resumen Ejecutivo
• Generalmente, el resumen es de una o dos páginas y debe incluir los siguientes puntos
• -Concepto del negocio. Describe a la empresa, el producto o servicio que ofrece, su ventaja competitiva,
las características de los clientes potenciales y el contexto donde se desenvuelve el negocio
• -Factores financieros. En este renglón, destacan elementos como ventas, ganancias, flujo de efectivo y
retorno de inversión.
• -Necesidades financieras. Incluye el capital requerido para emprender o fortalecer el negocio, así como el
destino de cada peso invertido
• -Posición actual del negocio. Provee información relevante como el número de años de operación de la
empresa, el nombre del propietario y socios, así como personal clave.
• -Los mayores resultados conseguidos. Se trata de un informe sobre los principales logros alcanzados, por
ejemplo, registro de patentes, desarrollo de prototipos o tecnología, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación semana2 pn
Presentación semana2 pnPresentación semana2 pn
Presentación semana2 pn
LaboraCapacitaciones
 
Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios
Antes de comenzar necesitamos un plan de negociosAntes de comenzar necesitamos un plan de negocios
Antes de comenzar necesitamos un plan de negociosEmprende.com
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
RaedAyyad3
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Betsy Bustos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 
Plan de Negocio parte 2
Plan de Negocio parte  2Plan de Negocio parte  2
Plan de Negocio parte 2
EmelinPerez2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociossalguerog
 
Lilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosLilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosbolso2
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Erika Mejia
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Francisco Apostol
 
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina MuentesPlan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Cristefi
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
Euler Ruiz
 
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
Sage España
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
Carmen Cedeño
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesalfredoavila20
 

La actualidad más candente (20)

Presentación semana2 pn
Presentación semana2 pnPresentación semana2 pn
Presentación semana2 pn
 
Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios
Antes de comenzar necesitamos un plan de negociosAntes de comenzar necesitamos un plan de negocios
Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de Negocio parte 2
Plan de Negocio parte  2Plan de Negocio parte  2
Plan de Negocio parte 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Lilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosLilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobos
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
 
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina MuentesPlan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
 
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 

Destacado

Jet Propulsion: Ignition
Jet Propulsion: IgnitionJet Propulsion: Ignition
Jet Propulsion: Ignition
Jess Peters
 
Radio and Radar: Radio
Radio and Radar: Radio Radio and Radar: Radio
Radio and Radar: Radio
Jess Peters
 
Radio and Radar: Radar Continued - systems
Radio and Radar: Radar Continued - systemsRadio and Radar: Radar Continued - systems
Radio and Radar: Radar Continued - systems
Jess Peters
 
Aljabar linear
Aljabar linearAljabar linear
Aljabar linear
Teguh Wiryanto
 
Algoritma pemrograman 2
Algoritma pemrograman 2Algoritma pemrograman 2
Algoritma pemrograman 2
Teguh Wiryanto
 
Atlas tumbuhan obat
Atlas tumbuhan obatAtlas tumbuhan obat
Atlas tumbuhan obat
Teguh Wiryanto
 
Panduan psikotes
Panduan psikotesPanduan psikotes
Panduan psikotes
Teguh Wiryanto
 
Jendela iptek cahaya
Jendela iptek cahayaJendela iptek cahaya
Jendela iptek cahaya
Teguh Wiryanto
 
Jendela iptek astronomi
Jendela iptek astronomiJendela iptek astronomi
Jendela iptek astronomi
Teguh Wiryanto
 
Piston Engines: Ignition
Piston Engines: IgnitionPiston Engines: Ignition
Piston Engines: Ignition
Jess Peters
 
Jendela iptek bumi
Jendela iptek bumiJendela iptek bumi
Jendela iptek bumi
Teguh Wiryanto
 
Piston Engines: Operation
Piston Engines: OperationPiston Engines: Operation
Piston Engines: Operation
Jess Peters
 
Jet Propulsion: Oil and Lubrication
Jet Propulsion: Oil and Lubrication Jet Propulsion: Oil and Lubrication
Jet Propulsion: Oil and Lubrication
Jess Peters
 
Piston Engines Types
Piston Engines TypesPiston Engines Types
Piston Engines Types
Jess Peters
 
Jet Propulsion: Fuel
Jet Propulsion: FuelJet Propulsion: Fuel
Jet Propulsion: Fuel
Jess Peters
 
Jet Propulsion: Combustion Chamber
Jet Propulsion: Combustion Chamber Jet Propulsion: Combustion Chamber
Jet Propulsion: Combustion Chamber
Jess Peters
 

Destacado (17)

Jet Propulsion: Ignition
Jet Propulsion: IgnitionJet Propulsion: Ignition
Jet Propulsion: Ignition
 
Radio and Radar: Radio
Radio and Radar: Radio Radio and Radar: Radio
Radio and Radar: Radio
 
Radio and Radar: Radar Continued - systems
Radio and Radar: Radar Continued - systemsRadio and Radar: Radar Continued - systems
Radio and Radar: Radar Continued - systems
 
Bam may
Bam mayBam may
Bam may
 
Aljabar linear
Aljabar linearAljabar linear
Aljabar linear
 
Algoritma pemrograman 2
Algoritma pemrograman 2Algoritma pemrograman 2
Algoritma pemrograman 2
 
Atlas tumbuhan obat
Atlas tumbuhan obatAtlas tumbuhan obat
Atlas tumbuhan obat
 
Panduan psikotes
Panduan psikotesPanduan psikotes
Panduan psikotes
 
Jendela iptek cahaya
Jendela iptek cahayaJendela iptek cahaya
Jendela iptek cahaya
 
Jendela iptek astronomi
Jendela iptek astronomiJendela iptek astronomi
Jendela iptek astronomi
 
Piston Engines: Ignition
Piston Engines: IgnitionPiston Engines: Ignition
Piston Engines: Ignition
 
Jendela iptek bumi
Jendela iptek bumiJendela iptek bumi
Jendela iptek bumi
 
Piston Engines: Operation
Piston Engines: OperationPiston Engines: Operation
Piston Engines: Operation
 
Jet Propulsion: Oil and Lubrication
Jet Propulsion: Oil and Lubrication Jet Propulsion: Oil and Lubrication
Jet Propulsion: Oil and Lubrication
 
Piston Engines Types
Piston Engines TypesPiston Engines Types
Piston Engines Types
 
Jet Propulsion: Fuel
Jet Propulsion: FuelJet Propulsion: Fuel
Jet Propulsion: Fuel
 
Jet Propulsion: Combustion Chamber
Jet Propulsion: Combustion Chamber Jet Propulsion: Combustion Chamber
Jet Propulsion: Combustion Chamber
 

Similar a Glosario

Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
CLAUDIA ARIAS
 
Pyme
PymePyme
Pyme
beaDiaz10
 
Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
apcbilly
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Fernando Esquetine
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Elkin Florez Perna
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
Felipem38
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosMaria del Carmen Gutierrez
 
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De NegociosMetodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Gina Patiño
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Gina Patiño
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Gary Leonardo Ruiz Nuñez
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negociototumix
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
consueloyadrian
 

Similar a Glosario (20)

Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De NegociosMetodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Glosario

  • 1. Fernando David Romero Pérez. CI: 20.250.970 Junio 2016 Desarrollo de Emprendedores Analizar la composición de una Empresa identificando el contenido de un Plan de Negocio
  • 2. Analizar la composición de una Empresa identificando el contenido de un Plan de Negocio
  • 3. Plan de Negocios Un plan de negocios es una serie de actividades relacionadas entre sí para el comienzo o desarrollo de una empresa o proyecto con un sistema de planeación tendiente alcanzar metas determinadas. El plan de negocios debe transmitir a los nuevos inversionistas, a los accionistas y a los financieros, los factores que harán de la empresa un éxito, la forma en la que recuperarán su inversión y en el caso de no lograr las expectativas de los socios, la fórmula parar terminar la sociedad y cerrar la empresa.
  • 4. Un plan de negocios debe tener: • Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados. • Establecer metas a corto y mediano plazos. • Definir con claridad los resultados finales esperados. • Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros. • Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación. • Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación. • Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación. • Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas. • Tener programas para su realización. • Ser claro, conciso e informativo
  • 6. La importancia de un plan de negocios • porque nos permite entender desde el principio cuáles serán los gastos y costos a los que nos enfrentaremos. • De esta forma, podremos saber cuánto necesitamos vender para llegar al punto de equilibrio (es decir, para lograr salir “tablas”) y para que el negocio comience a dar utilidades. • Lanzarnos a poner un negocio sin tener esto bien claro, es como dar un gran salto al vacío, con los ojos vendados. • Pero además un plan de negocios es un documento indispensable en caso de requerir financiamiento, ya sea particular (buscar socios que le entren con nosotros) o bien a través de alguna institución financiera. Ninguna persona seria invertiría en un negocio que no tiene un plan de negocios bien hecho, detallado, que demuestre la rentabilidad potencial
  • 7. ¿Qué incluye un Plan de Negocios? • Un buen plan de negocios debe incluir los siguientes rubros: • Resumen ejecutivo. Aunque va al principio del plan, esto es lo último que se deberá escribir y además debe hacerse de manera muy cuidadosa, ya que es • Descripción de la Compañía. ¿Qué es lo que hace, qué diferencia nuestro negocio de la competencia y el mercado objetivo al nos dirigimos? • Análisis del Mercado. Antes de abrir nuestro negocio, es esencial entender nuestra industria, el mercado y los competidores. • Organización y Administración de la Empresa. La forma como la empresa será constituida, los socios que tendrá y cuál será su estructura. También se puede incluir un organigrama así como el currículum de los socios y/o de los principales funcionarios que la manejarán. • Productos y Servicios. ¿Qué es lo que vendemos? ¿De qué forma beneficia a nuestros competidores? Contemos nuestra historia. • Ventas y Marketing. ¿Cómo pensamos vender nuestro producto o servicio? ¿Cómo pensamos posicionar a nuestra empresa en la mente de nuestros consumidores potenciales? ¿Cuál es nuestra estrategia de ventas? • Necesidades de Financiamiento. Si nuestra empresa necesita financiamiento externo (ya sea socios, o bien préstamos para empezar) necesitamos incluir toda la información necesaria. • Proyecciones financieras. Aquí es donde ponemos nuestros gastos iniciales, tanto los fijos (local, luz, agua, etc.) así como el costo de ventas (por ejemplo el costo de la mercancía que venderemos o el costo de generar el servicio que ofrecemos). Pero también nuestros ingresos estimados (volumen de ventas, precio unitario e ingreso total) así como la utilidad. Es importante incluir algunas razones financieras principales, tales como margen de utilidad, retorno sobre capital, entre otras. • Apéndices o documentos anexos, en caso de ser necesarios.
  • 8. -Estructura ideológica. Incluye el nombre de la empresa, así como la misión, visión, valores y una descripción de las ventajas competitivas del negocio -Estructura del entorno. Se fundamenta en un análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa, así como del comportamiento del sector en el que se desarrolla, tendencias del mercado, competencia y clientes potenciales -Estructura mecánica. Aquí se enlistan las estrategias de distribución, ventas, mercadotecnia y publicidad, es decir, qué acciones hay que ejecutar para lograr el éxito de la idea de negocios. -Estructura financiera. Este punto es esencial pues pone a prueba –con base en cálculos y proyecciones de escenarios– la viabilidad de la idea, hablando en términos económicos, y si generará un margen de utilidad atractivo. -Recursos humanos. Ayuda a definir cada uno de los puestos de trabajo que se deben cubrir y determina los derechos y obligaciones de cada uno de los miembros que integran la organización. No importa si estás arrancando tú solo, esto será tu base para asegurar el crecimiento de tu empresa.
  • 9. Resumen Ejecutivo • Generalmente, el resumen es de una o dos páginas y debe incluir los siguientes puntos • -Concepto del negocio. Describe a la empresa, el producto o servicio que ofrece, su ventaja competitiva, las características de los clientes potenciales y el contexto donde se desenvuelve el negocio • -Factores financieros. En este renglón, destacan elementos como ventas, ganancias, flujo de efectivo y retorno de inversión. • -Necesidades financieras. Incluye el capital requerido para emprender o fortalecer el negocio, así como el destino de cada peso invertido • -Posición actual del negocio. Provee información relevante como el número de años de operación de la empresa, el nombre del propietario y socios, así como personal clave. • -Los mayores resultados conseguidos. Se trata de un informe sobre los principales logros alcanzados, por ejemplo, registro de patentes, desarrollo de prototipos o tecnología, etc.