SlideShare una empresa de Scribd logo





ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO


1. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las
   empresas?

   Porque al llevar una gestión de riesgos estratégica y alineada con la empresa puede
   convertirse en uno de los elementos que nos diferencien de la competencia, ya que
   se pueden llegar a reducir los costos de la organización, si se minimizan los riesgos.

2. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos?

   La Gestión de Riesgos hace operativos estos principios mediante un conjunto de
   actividades que tienen como fin anticiparse a la ocurrencia de eventos adversos y
   esto se logra con el diseño e implantación de estrategias, procesos y estructuras que
   minimicen el impacto de las pérdidas.

3. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?

      Conocimientos:
        1. Finanzas
        2. Técnicas de Información
        3. Procesos
        4. R.R.H.H
        5. Merchandising

      Habilidades:
        1. Analíticas
         2. Ordenado,
         3. Planificación
         4. Facilidad con los números
         5. Enfoque a resultados
         6. Trabajo en equipo
         7. Trato con proveedores
         8. Organización y control
         9. Buen manejo de información
         10. Solución de problemas
         11. Buen juicio
         12. Manejo de Herramientas Ofimáticas
         13. Retroalimentación
4. Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes), critique la definición de
   riesgo resaltada, haga su propia definición.

 Definiciones:

          CAMPOVERDE VÉLEZ FÉLIX, Administración de los riesgos
          empresariales. Ecuador: Consultoría y Capacitación a tiempo C&C (2007):
          El riesgo es «la posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un
          impacto en el alcance de los objetivos, por lo cual el riesgo se mide en
          términos de consecuencia y probabilidad… a pesar de algunas diferencias en
          los detalles, en la mayoría de las definiciones, el riesgo empresarial se
          interpreta en el espacio de categorías como incertidumbre, probabilidades,
          alternativas, pérdidas»
          La Resolución No. 297/03 del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba
          (MFP), reconoce el concepto de riesgo como «el resultado de la probabilidad
          o frecuencia de ocurrencia de un peligro definido (problema, fallo, accidente,
          catástrofe natural, fraude, error humano, etc.) y de la severidad o magnitud
          de las consecuencias de este hecho indeseable en caso de que ocurra.»

          TORO RIOS, T.C, et. al: Instituciones y mercados financieros. Edit. Félix
          Varela. La Habana: 2005: Se denomina riesgo «a la posibilidad de que por
          azar, ocurra un hecho que produzca una necesidad patrimonial. La teoría del
          riesgo lo considera como algo incierto, posible, fortuito, concreto, lícito y
          con contenido económico.»

 Crítica:
  Es una definición errónea ya que la incertidumbre no es medible y el riesgo es
  perfectamente mensurable, es decir sabemos qué y cuánto estamos arriesgando y
  por tanto podemos elaborarun plan de negocio y establecer las prevenciones
  necesarias para minimizar los riesgos.

 Definición Propia:El riesgo, es la probabilidad de que suceda un hecho ya sea
  interno o externo a la organización; el cual tenga un impacto negativo en los
  objetivos y metas de la organización.
5. De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las
   variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el
   riesgo.

     El riesgo de accidente al que está expuesto el Maestro Panadero y ayudante de la
     Panadería Trujillo Pan.

     Variables Controlables:
           Materia Prima
           Maquinaria
           Ropa Adecuada
           Procesos (producción, venta, etc.)
           Atención al cliente
     Variables Incontrolables:
           Competencia
           Comportamiento de Mercado
           Signos Macroeconómicos (Inflación, Niveles de consumo, desempleo, etc)
           Riegos Naturales.
           Manejo del personal

6.   ¿Qué significa minimizar el riesgo?. De tres ejemplos.

     Es disminuir el impacto negativo que un riesgo puede llegar a causar a nuestros
     activos, si no se le presta la debida importancia.

     Ejemplos:
     - Los exportadores para minimizar el riesgo cambiario al que están expuestos,
        pueden utilizar un Forward de tipo de cambio; por el cual ambas partes se
        comprometen a intercambiar monedas (por ejemplo, soles por dólares) en una
        fecha futura y con un precio futuro (tipo de cambio) establecido de antemano a
        la firma del contrato. Es decir, vencido el contrato se realiza la operación de
        cambios al precio ya pactado, sin considerar el precio de mercado vigente en
        ese momento.
     - Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para
        diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente: el retorno esperado a largo
        plazo y la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo
        retorno disponible con la menor cantidad de riesgo posible.
-   Una constructora puede disminuir el riesgo de accidente de sus trabajadores si
    les brinda el equipo adecuado cada vez que realicen su trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 Desiciones Importantes Admon Proyectos
03 Desiciones Importantes Admon Proyectos03 Desiciones Importantes Admon Proyectos
03 Desiciones Importantes Admon ProyectosAdalberto
 
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGO
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGOANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGO
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGOJose Miranda
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
Angel Corvera
 
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Gabriela Molina
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
SHEPHIRODSK
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgoYarita Vargas
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector aseguradorAlumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
Afi-es
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroanescrun
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoTeffy C. Ortega
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
Sebastian García Mejía
 
Riesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPMRiesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPM
Braulio Rubio Vasquez
 
Fundamentos de la gestión de riesgos
Fundamentos de la gestión de riesgos Fundamentos de la gestión de riesgos
Fundamentos de la gestión de riesgos
Jorge Quiñones Borda
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroGinna Hernandez
 
Riegos
RiegosRiegos
Riegos
José Cayo
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
Guillermo Santamaria
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosChristian Puglisevich Diaz
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
Orel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

03 Desiciones Importantes Admon Proyectos
03 Desiciones Importantes Admon Proyectos03 Desiciones Importantes Admon Proyectos
03 Desiciones Importantes Admon Proyectos
 
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGO
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGOANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGO
ANÁLISIS DE RIESO Y TEORIA ACTUAL DE RIESGO
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
 
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector aseguradorAlumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
Alumni Speaker dic. 2013: Apetito por el riesgo en el sector asegurador
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resuelto
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
Riesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPMRiesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPM
 
Fundamentos de la gestión de riesgos
Fundamentos de la gestión de riesgos Fundamentos de la gestión de riesgos
Fundamentos de la gestión de riesgos
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financiero
 
Riegos
RiegosRiegos
Riegos
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 

Similar a Administración del riesgo

LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Sandra Sanchez Motta
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosSol Saldaña
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Teresa Mori Capurro
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cindy Y-g
 
La administración de riesgo
La administración de riesgoLa administración de riesgo
La administración de riesgogerenciaderiesgos
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
FrecsiiTah V-m
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
AndreColladoBenites1
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosragde1109
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)Linda Linda
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoFiorella Sifuentes
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfragde110989
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
Kevin Chigne
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
Joel Suárez Ruiz
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)Marcela De Los Ríos
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos Daniel Anthony Rojas Pardo
 
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docxRiesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
GladysYupanqui4
 
riesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptxriesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptx
richardsebastian1710
 
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdfguia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
Nicanor Sachahuaman
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
nestorcastro43
 

Similar a Administración del riesgo (20)

La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
 
La administración de riesgo
La administración de riesgoLa administración de riesgo
La administración de riesgo
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgo
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos
 
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docxRiesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
 
riesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptxriesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptx
 
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdfguia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
guia_ciberseguridad_gestion_riesgos_metad.pdf
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
 

Más de Jose Sánchez

Riesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptRiesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptJose Sánchez
 
Gestion de riesgo crediticio y la morosidad
Gestion de riesgo crediticio y la morosidadGestion de riesgo crediticio y la morosidad
Gestion de riesgo crediticio y la morosidadJose Sánchez
 
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOSJose Sánchez
 
Clasificación de riesgo
Clasificación de riesgoClasificación de riesgo
Clasificación de riesgoJose Sánchez
 
El credito en la actualidad
El credito en la actualidadEl credito en la actualidad
El credito en la actualidadJose Sánchez
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosJose Sánchez
 
Grafico de los riesgos
Grafico de los riesgosGrafico de los riesgos
Grafico de los riesgosJose Sánchez
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosJose Sánchez
 

Más de Jose Sánchez (16)

Riesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptRiesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo ppt
 
Gestion de riesgo crediticio y la morosidad
Gestion de riesgo crediticio y la morosidadGestion de riesgo crediticio y la morosidad
Gestion de riesgo crediticio y la morosidad
 
Final expo2
Final expo2Final expo2
Final expo2
 
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Clasificación de riesgo
Clasificación de riesgoClasificación de riesgo
Clasificación de riesgo
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
 
El credito en la actualidad
El credito en la actualidadEl credito en la actualidad
El credito en la actualidad
 
Riesgos de creditos
Riesgos de creditosRiesgos de creditos
Riesgos de creditos
 
Origen del credito
Origen del creditoOrigen del credito
Origen del credito
 
Semana 7 tarea
Semana 7 tareaSemana 7 tarea
Semana 7 tarea
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
 
Grafico de los riesgos
Grafico de los riesgosGrafico de los riesgos
Grafico de los riesgos
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgos
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Administración del riesgo

  • 2. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO 1. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas? Porque al llevar una gestión de riesgos estratégica y alineada con la empresa puede convertirse en uno de los elementos que nos diferencien de la competencia, ya que se pueden llegar a reducir los costos de la organización, si se minimizan los riesgos. 2. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos? La Gestión de Riesgos hace operativos estos principios mediante un conjunto de actividades que tienen como fin anticiparse a la ocurrencia de eventos adversos y esto se logra con el diseño e implantación de estrategias, procesos y estructuras que minimicen el impacto de las pérdidas. 3. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos? Conocimientos: 1. Finanzas 2. Técnicas de Información 3. Procesos 4. R.R.H.H 5. Merchandising Habilidades: 1. Analíticas 2. Ordenado, 3. Planificación 4. Facilidad con los números 5. Enfoque a resultados 6. Trabajo en equipo 7. Trato con proveedores 8. Organización y control 9. Buen manejo de información 10. Solución de problemas 11. Buen juicio 12. Manejo de Herramientas Ofimáticas 13. Retroalimentación
  • 3. 4. Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes), critique la definición de riesgo resaltada, haga su propia definición.  Definiciones: CAMPOVERDE VÉLEZ FÉLIX, Administración de los riesgos empresariales. Ecuador: Consultoría y Capacitación a tiempo C&C (2007): El riesgo es «la posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un impacto en el alcance de los objetivos, por lo cual el riesgo se mide en términos de consecuencia y probabilidad… a pesar de algunas diferencias en los detalles, en la mayoría de las definiciones, el riesgo empresarial se interpreta en el espacio de categorías como incertidumbre, probabilidades, alternativas, pérdidas» La Resolución No. 297/03 del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP), reconoce el concepto de riesgo como «el resultado de la probabilidad o frecuencia de ocurrencia de un peligro definido (problema, fallo, accidente, catástrofe natural, fraude, error humano, etc.) y de la severidad o magnitud de las consecuencias de este hecho indeseable en caso de que ocurra.» TORO RIOS, T.C, et. al: Instituciones y mercados financieros. Edit. Félix Varela. La Habana: 2005: Se denomina riesgo «a la posibilidad de que por azar, ocurra un hecho que produzca una necesidad patrimonial. La teoría del riesgo lo considera como algo incierto, posible, fortuito, concreto, lícito y con contenido económico.»  Crítica: Es una definición errónea ya que la incertidumbre no es medible y el riesgo es perfectamente mensurable, es decir sabemos qué y cuánto estamos arriesgando y por tanto podemos elaborarun plan de negocio y establecer las prevenciones necesarias para minimizar los riesgos.  Definición Propia:El riesgo, es la probabilidad de que suceda un hecho ya sea interno o externo a la organización; el cual tenga un impacto negativo en los objetivos y metas de la organización.
  • 4. 5. De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo. El riesgo de accidente al que está expuesto el Maestro Panadero y ayudante de la Panadería Trujillo Pan. Variables Controlables: Materia Prima Maquinaria Ropa Adecuada Procesos (producción, venta, etc.) Atención al cliente Variables Incontrolables: Competencia Comportamiento de Mercado Signos Macroeconómicos (Inflación, Niveles de consumo, desempleo, etc) Riegos Naturales. Manejo del personal 6. ¿Qué significa minimizar el riesgo?. De tres ejemplos. Es disminuir el impacto negativo que un riesgo puede llegar a causar a nuestros activos, si no se le presta la debida importancia. Ejemplos: - Los exportadores para minimizar el riesgo cambiario al que están expuestos, pueden utilizar un Forward de tipo de cambio; por el cual ambas partes se comprometen a intercambiar monedas (por ejemplo, soles por dólares) en una fecha futura y con un precio futuro (tipo de cambio) establecido de antemano a la firma del contrato. Es decir, vencido el contrato se realiza la operación de cambios al precio ya pactado, sin considerar el precio de mercado vigente en ese momento. - Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente: el retorno esperado a largo plazo y la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo retorno disponible con la menor cantidad de riesgo posible.
  • 5. - Una constructora puede disminuir el riesgo de accidente de sus trabajadores si les brinda el equipo adecuado cada vez que realicen su trabajo