SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Proyectos                          Ing. Bruno López Takeyas



       ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
            ¿Por qué es vital la administración de
            proyectos?

            Los proyectos en comparación con el
            trabajo ordinario

            Cinco características de los proyectos

            Las cinco fases de la administración de
            proyectos




                                   “La administración de proyectos
                                   es el proceso de combinar
                                   sistemas, técnicas y personas
                                   para completar un proyecto
                                   dentro     de     las     metas
                                   establecidas     de     tiempo,
                                   presupuesto y calidad.” (Baker,
                                   1999).




www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas              Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                           Ing. Bruno López Takeyas




      ¿Por qué es vital la administración
                de proyectos?


                                   El    uso    de    técnicas    de
                                   administración    de   proyectos
                                   puede     parecer    una    carga
                                   adicional, sin embargo, ahorra
                                   tiempo y dinero a largo plazo.




      Los proyectos en comparación con
              el trabajo ordinario

            Todos los proyectos son trabajo pero
            no todo trabajo es un proyecto




www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas               Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                     Ing. Bruno López Takeyas

                          Un proyecto es una secuencia de
                          tareas con un principio y un final
                          limitados por el tiempo, los
                          recursos     y     los    resultados
                          deseados.
                          Esto es, el proyecto tiene un
                          resultado deseado, una fecha
                          límite y un presupuesto (personal,
                          suministros y dinero).
      Trabajo ordinario            Proyectos
      Responder a la solicitud     Producir      un     boletín
                                   mensual de noticias para
                                   los clientes
      Preparar el café en la Abastecer los banquetes
      oficina                      del Director General en
                                   las ceremonias
      Preparar una carta para Escribir y publicar un libro
      un prospecto
      Conectar una impresora a Instalar        una    red   de
      la computadora               computadoras
      Reunirse       con        un Contratar un equipo de
      empleado para analizar ventas para una nueva
      un nuevo procedimiento       oficina
      Asistir a una conferencia Promover un producto en
                                   un programa de dos
                                   semanas en todo el país
      Pedir     suministros     de Abrir una nueva oficina
      oficina                      de ventas
      Redactar                  un Elaborar el informe anual
      memorándum actualizado de la empresa
      de informe de avances
      para el jefe


www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas         Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos               Ing. Bruno López Takeyas



             Cinco características de los
                     proyectos

      1. Un proyecto tiene principio y fin
         definidos.
      2. Los proyectos usan recursos (personas,
         tiempo, dinero).
      3. Los resultados del proyecto tienen
         metas específicas de calidad y
         desempeño.
      4. Los proyectos siguen una planeación
      5. Un proyecto incluye un equipo de
         personas.


        Cinco fases de la administración
                 de proyectos
            1.     Inicio
            2.     Planeación
            3.     Ejecución
            4.     Control
            5.     Conclusión



www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas   Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                          Ing. Bruno López Takeyas



                              Fase 1: Inicio

            Reconocimiento de que un proyecto
            puede llevarse a cabo
            Determinar lo que el proyecto debe
            lograr
            Definir la meta global del proyecto
            Definir las expectativas generales de
            los clientes, de la administración o de
            los intersados
            Precisar el alcance general del
            proyecto
            Seleccionar los miembros iniciales del
            equipo

                                     El alcance es el tamaño del
                                    proyecto y determina cuántos
                                   recursos y tiempo se requieren.




www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas              Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                Ing. Bruno López Takeyas



                       Fase 2: Planeación




            Perfeccionamiento del alcance del
      proyecto

            Listado de tareas y actividades que
      llevarán al logro de las metas del proyecto

            Secuencia de actividades

            Desarrollo de un calendario y
      presupuesto

            Conseguir que el plan sea aprobado
      por los terceros apropiados



www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas    Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                 Ing. Bruno López Takeyas




                         Fase 3: Ejecución




            Dirigir el equipo
            Reunirse con los miembros del equipo
            Comunicarse con los terceros
            involucrados
            Resolver los conflictos o problemas
            que puedan surgir
            Asegurar los recursos necesarios
            (dinero, personal, equipo, tiempo).


www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas     Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                  Ing. Bruno López Takeyas



                           Fase 4: Control




            Vigilar las desviaciones del plan
            Emprender acciones correctivas
            Recibir y evaluar cambios en los
            proyectos solicitados
            Cambiar los calendarios del proyecto
            Adaptar los niveles de recursos
            Cambiar el alcance del proyecto
            Regresar a la etapa de planeación para
            hacer ajustes




www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas      Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
Administración de Proyectos                Ing. Bruno López Takeyas




                       Fase 5: Conclusión




            Reconocimiento de logros y resultados
            Cierre de las operaciones y dispersión
            del equipo
            Aprendizaje de la experiencia del
            proyecto
            Revisión del proceso y resultados
            Redacción del informe final




www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas    Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ms project
Ms projectMs project
Ms project
Andrea Zentay
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmigsaavedram
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosexpert28
 
Administración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectosAdministración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectosClaudia Armas Garfias
 
Patricio rosero project
Patricio rosero projectPatricio rosero project
Patricio rosero projectSANTANDY
 
Modelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectosModelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectosMiß Phoenix
 
Gestión de Proyectos -UNAB-
Gestión de Proyectos -UNAB-Gestión de Proyectos -UNAB-
Gestión de Proyectos -UNAB-
Roman Sarmiento
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
Oscar Molano
 
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
Miguel Guerrero
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
JairoLpezMarn
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos) Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
Miguel Guerrero
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoBeatriz Román Runk
 

La actualidad más candente (17)

Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Sesion 001
Sesion 001Sesion 001
Sesion 001
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 
Administración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectosAdministración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectos
 
Patricio rosero project
Patricio rosero projectPatricio rosero project
Patricio rosero project
 
Modelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectosModelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectos
 
Gestión de Proyectos -UNAB-
Gestión de Proyectos -UNAB-Gestión de Proyectos -UNAB-
Gestión de Proyectos -UNAB-
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
 
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
Ejecución del proyecto (Gerencia de Proyectos)
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
 
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos) Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
 

Similar a Administracion de proyectos1

Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
Paulo Cesar Gomez Sanchez
 
Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
fatla2014
 
Administracion de proyectos1-1
Administracion de proyectos1-1Administracion de proyectos1-1
Administracion de proyectos1-1Nancy Hernandez
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Pattyanchante
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010pochoedwin01
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010ialvarado
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010jdenisemendoza
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino2012
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010lilianaalama
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Matias Andrade
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010haydeevirginia1
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010nellyayala12
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010nellyayala12
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010nellyayala12
 

Similar a Administracion de proyectos1 (20)

Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
 
Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
 
Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
 
Administracion de proyectos1-1
Administracion de proyectos1-1Administracion de proyectos1-1
Administracion de proyectos1-1
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Administracion de proyectos1

  • 1. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ¿Por qué es vital la administración de proyectos? Los proyectos en comparación con el trabajo ordinario Cinco características de los proyectos Las cinco fases de la administración de proyectos “La administración de proyectos es el proceso de combinar sistemas, técnicas y personas para completar un proyecto dentro de las metas establecidas de tiempo, presupuesto y calidad.” (Baker, 1999). www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 2. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas ¿Por qué es vital la administración de proyectos? El uso de técnicas de administración de proyectos puede parecer una carga adicional, sin embargo, ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Los proyectos en comparación con el trabajo ordinario Todos los proyectos son trabajo pero no todo trabajo es un proyecto www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 3. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Un proyecto es una secuencia de tareas con un principio y un final limitados por el tiempo, los recursos y los resultados deseados. Esto es, el proyecto tiene un resultado deseado, una fecha límite y un presupuesto (personal, suministros y dinero). Trabajo ordinario Proyectos Responder a la solicitud Producir un boletín mensual de noticias para los clientes Preparar el café en la Abastecer los banquetes oficina del Director General en las ceremonias Preparar una carta para Escribir y publicar un libro un prospecto Conectar una impresora a Instalar una red de la computadora computadoras Reunirse con un Contratar un equipo de empleado para analizar ventas para una nueva un nuevo procedimiento oficina Asistir a una conferencia Promover un producto en un programa de dos semanas en todo el país Pedir suministros de Abrir una nueva oficina oficina de ventas Redactar un Elaborar el informe anual memorándum actualizado de la empresa de informe de avances para el jefe www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 4. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Cinco características de los proyectos 1. Un proyecto tiene principio y fin definidos. 2. Los proyectos usan recursos (personas, tiempo, dinero). 3. Los resultados del proyecto tienen metas específicas de calidad y desempeño. 4. Los proyectos siguen una planeación 5. Un proyecto incluye un equipo de personas. Cinco fases de la administración de proyectos 1. Inicio 2. Planeación 3. Ejecución 4. Control 5. Conclusión www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 5. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Fase 1: Inicio Reconocimiento de que un proyecto puede llevarse a cabo Determinar lo que el proyecto debe lograr Definir la meta global del proyecto Definir las expectativas generales de los clientes, de la administración o de los intersados Precisar el alcance general del proyecto Seleccionar los miembros iniciales del equipo El alcance es el tamaño del proyecto y determina cuántos recursos y tiempo se requieren. www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 6. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Fase 2: Planeación Perfeccionamiento del alcance del proyecto Listado de tareas y actividades que llevarán al logro de las metas del proyecto Secuencia de actividades Desarrollo de un calendario y presupuesto Conseguir que el plan sea aprobado por los terceros apropiados www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 7. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Fase 3: Ejecución Dirigir el equipo Reunirse con los miembros del equipo Comunicarse con los terceros involucrados Resolver los conflictos o problemas que puedan surgir Asegurar los recursos necesarios (dinero, personal, equipo, tiempo). www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 8. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Fase 4: Control Vigilar las desviaciones del plan Emprender acciones correctivas Recibir y evaluar cambios en los proyectos solicitados Cambiar los calendarios del proyecto Adaptar los niveles de recursos Cambiar el alcance del proyecto Regresar a la etapa de planeación para hacer ajustes www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx
  • 9. Administración de Proyectos Ing. Bruno López Takeyas Fase 5: Conclusión Reconocimiento de logros y resultados Cierre de las operaciones y dispersión del equipo Aprendizaje de la experiencia del proyecto Revisión del proceso y resultados Redacción del informe final www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx