SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CATÉDRA: DERECHO LABORAL
ANTONIA GHANNOUM 15.192.436
CONCEPTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es una creación del Estado, regulada por el derecho positivo y como
actividad constituye una función pública establecida por el
ordenamiento jurídico nacional. Pero tanto la organización como la
función o actividad reúnen, además, caracteres tecnicopolíticos,
correspondientes a otros campos de estudio no jurídicos, como los de
la teoría de la organización administrativa y la ciencia política. Por lo
tanto la noción de la administración pública dependerá de la disciplina
o enfoques principales de estudio (el jurídico, el técnico o el político),
en virtud de no existir, como ya lo hemos señalado, una ciencia
general de la administración pública capaz de armonizar y fundir todos
los elementos y enfoques de este complejo objeto del conocimiento.
La administración pública es la organización que tiene a su cargo la
dirección y la gestión de los negocios estatales ordinarios dentro del
marco de derecho, las exigencias de la técnica y una orientación
política.
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es caracterizada como la actividad del Estado- tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora en su
perpetuación y desarrollo. Por consiguiente, dicha administración tiene su origen existencial, así como su
legitimidad y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad.
La actividad del Estado entraña una gran variedad de expresiones, lo cual no ha facilitado que el Estado se
defina por lo que hace. Max Weber, atento a esta dificultad, optó por conceptuar al Estado con base no en sus
funciones o finalidades, sino con fundamento en su medio específico: la fuerza física territorialmente
monopolizada. Sin embargo, la administración pública desafía esa imposibilidad, y encuentra su definición
agrupando las acciones primigenias y principales que el Estado realiza para perpetuar y desarrollar a la
sociedad.
Con base en las argumentaciones precedentes, podemos afirmar que la administración pública constituye la
actividad del Estado que está encaminada a producir las condiciones que facilitan la perpetuación de la
sociedad y crear las capacidades de desarrollo de los elementos que la constituyen.
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
*Medios personales o personas físicas.
*Medios económicos, los principales son los tributos.
*Organización, ordenación racional de los medios.
*Fines, principios de la Entidad administrativa.
Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia
de órgano actuante
POTESTADES PÚBLICAS ADMINISTRATIVAS
Las potestades públicas administrativas están constituidas por aquellas facultades
o aptitudes para obrar; exorbitantes, con fuerza ordenadora y coactiva; atribuidas
constitucional y legalmente a la Administración Pública, capaces de moldear el
mundo jurídico de los administrados, a los fines superiores del Estado.
Es decir a través del otorgamiento de dichas potestades la Administración Pública
asume una posición de supremacía o imperium, pudiendo dirigir la voluntad de los
administrados e invadir sus esferas privadas, teniendo siempre como norte el
desarrollo y el bienestar de la comunidad.
En tal virtud puede crear entes u órganos (universidades, servicios autónomos);
recaudar tributos; aplicar sanciones; dictar normas (reglamentos, decretos,
instructivos); adquirir bienes particulares en forma coactiva a través de la
institución de la expropiación, etc.
Poder Publico Nacional:
A.- Poder Ejecutivo:
Montesquieu en su teoría de la división de los poderes alude al Poder Legislativo,
Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, correspondiéndole al segundo "ejecutar" la
voluntad general del Estado o mejor las leyes. Existe una estrecha relación entre
Estado y Administración Pública ya que la Administración siempre es y continúa
siendo parte del Poder Ejecutivo, razón por la cual suele identificarse
Administración con Poder Ejecutivo, así mismo suele identificarse Poder Ejecutivo y
Gobierno, donde el Gobierno es el conjunto órganos que constituyen el vértice del
Poder Central, es decir, los órganos constitucionales que realizan las funciones
estatales, de tal forma que en esta acepción formarán parte del gobierno no solo
el Poder Ejecutivo, sino también el Legislativo y el Judicial, y en el marco de esa
tesis, en el ordenamiento venezolano, integrarían al gobierno el Poder Electoral y
el Poder Ciudadano.
Cabe destacar que en la mayoría de los estados independientemente de la forma y
régimen que adopten en el caso de Venezuela el régimen presidencialista, el Poder
Ejecutivo esta integrado por el Presidente, Vice- Presidente, Concejo de Ministros y
Ministros. Donde estos suelen ser órganos que poseen competencias autónomas,
pero al mismo tiempo son los máximos órganos de la Administración Pública
estatal.
Corresponde al Presidente
En Venezuela se rige un sistema presidencialista de gobierno, el cual establece que
el presidente de la República es a su vez Jefe de Estado y Jefe del Ejecutivo
Nacional concediéndole como atribución según la Constitución Nacional el de dirigir
la acción de gobierno más no se explica de forma clara que es el máximo jerarca
de la Administración Pública; sin embargo el da instrucciones al coordinador de la
Administración Pública y para realizar esta actividad el mismo debe estar investido
del carácter de máximo jerarca . Por otra parte podrá nombrar y remover al Vice-
Presidente Ejecutivo y a los Ministros.
CONCLUSIÓN
Los actos administrativos constituyen una parte esencial de la administración
pública, para el logro de los objetivos para el logro de los objetivos que esta
pretende alcanzar siendo el Derecho Administrativo una rama del Derecho que
busca brindar a la sociedad por medio de los servicios públicos para la satisfacción
de las necesidades de la comunidad. Los actos administrativos, son herramientas
utilizados por la actividad Administrativa.
Para comprender mejor el concepto, de Administración Pública, Lino Fernández
dice: La expresión actos administrativos esta referida a la actividad del Estado que
ejerce una de las funciones fundamentales como es la función administrativa, cuya
manifestación de voluntad se traduce a través de un conjunto de actos de
administración, para alcanzar sus fines políticos jurídicos, económicos y sociales.
En sentido amplio el acto administrativo se aplica a toda clase de manifestaciones
de la actividad de los sujetos de la administración publica; y en el sentido estricto,
comprende y abarca a las "Manifestaciones de la voluntad del Estado para crear
efectos jurídicos", particularmente esta ultima, de significación mas restringida y
especifica, se constituye en el verdadero eje del derecho administrativo.
BIBLIOGRAFÍA
Parra Manzano, Galsuinda. Manual de Derecho Administrativo General.
Editorial: Vadell Hermanos C.A
Lares Martines, Eloy. Manual de Derecho Administrativo
S.A.I.A
Peña Solís, José. Manual de Derecho Administrativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Nadia Velasquez
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaHugginsY
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estadoandagua
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
Cinthia Choque Choquegonza
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
Irving Garrido Lastra
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 

La actualidad más candente (20)

Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 
Adm pub peru
Adm pub peruAdm pub peru
Adm pub peru
 
Regimen administrativo
Regimen administrativoRegimen administrativo
Regimen administrativo
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Patrimonio Público
Patrimonio PúblicoPatrimonio Público
Patrimonio Público
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Destacado

PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
begoña mendia
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power pointclaudiagris
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
wilson alvarado
 
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa finalMara Berecic
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración públicanati1426
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

Destacado (10)

PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
 
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa final
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
 

Similar a ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublicataniacachay
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
Tecnologico de Nuevo Leon
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración públicaenmitah
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración públicaCarmen Arroyo
 
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
RobertoSoto38
 
ADMIN2.pptx
ADMIN2.pptxADMIN2.pptx
ADMIN2.pptx
JoseCeli8
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaKarina Garcia
 
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdfApuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
GustavoLemusMartinez1
 
Administracion pública
Administracion públicaAdministracion pública
Administracion pública
Janie Barrios Torres
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
lilyarsa
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
silviadiaz94
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarSTIAGOO
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
PaolaGuzman61
 
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdfESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
AlanTrejoAlvarado
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
hpprovo
 
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2
DanielisJimenez
 
Junior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativoJunior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativo
francisco javier fernandez suarez
 

Similar a ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (20)

Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublica
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración pública
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
La administracion publica_nocion_y_doctrinas.
 
ADMIN2.pptx
ADMIN2.pptxADMIN2.pptx
ADMIN2.pptx
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdfApuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
 
Admon publica
Admon publicaAdmon publica
Admon publica
 
Administracion pública
Administracion públicaAdministracion pública
Administracion pública
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditar
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdfESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
ESTADO, GOBIERNO Y DIVISION DE PODERES.pdf
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2
 
Junior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativoJunior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativo
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • 1. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CATÉDRA: DERECHO LABORAL ANTONIA GHANNOUM 15.192.436
  • 2. CONCEPTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es una creación del Estado, regulada por el derecho positivo y como actividad constituye una función pública establecida por el ordenamiento jurídico nacional. Pero tanto la organización como la función o actividad reúnen, además, caracteres tecnicopolíticos, correspondientes a otros campos de estudio no jurídicos, como los de la teoría de la organización administrativa y la ciencia política. Por lo tanto la noción de la administración pública dependerá de la disciplina o enfoques principales de estudio (el jurídico, el técnico o el político), en virtud de no existir, como ya lo hemos señalado, una ciencia general de la administración pública capaz de armonizar y fundir todos los elementos y enfoques de este complejo objeto del conocimiento. La administración pública es la organización que tiene a su cargo la dirección y la gestión de los negocios estatales ordinarios dentro del marco de derecho, las exigencias de la técnica y una orientación política.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es caracterizada como la actividad del Estado- tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora en su perpetuación y desarrollo. Por consiguiente, dicha administración tiene su origen existencial, así como su legitimidad y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad. La actividad del Estado entraña una gran variedad de expresiones, lo cual no ha facilitado que el Estado se defina por lo que hace. Max Weber, atento a esta dificultad, optó por conceptuar al Estado con base no en sus funciones o finalidades, sino con fundamento en su medio específico: la fuerza física territorialmente monopolizada. Sin embargo, la administración pública desafía esa imposibilidad, y encuentra su definición agrupando las acciones primigenias y principales que el Estado realiza para perpetuar y desarrollar a la sociedad. Con base en las argumentaciones precedentes, podemos afirmar que la administración pública constituye la actividad del Estado que está encaminada a producir las condiciones que facilitan la perpetuación de la sociedad y crear las capacidades de desarrollo de los elementos que la constituyen.
  • 4. ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA *Medios personales o personas físicas. *Medios económicos, los principales son los tributos. *Organización, ordenación racional de los medios. *Fines, principios de la Entidad administrativa. Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante
  • 5. POTESTADES PÚBLICAS ADMINISTRATIVAS Las potestades públicas administrativas están constituidas por aquellas facultades o aptitudes para obrar; exorbitantes, con fuerza ordenadora y coactiva; atribuidas constitucional y legalmente a la Administración Pública, capaces de moldear el mundo jurídico de los administrados, a los fines superiores del Estado. Es decir a través del otorgamiento de dichas potestades la Administración Pública asume una posición de supremacía o imperium, pudiendo dirigir la voluntad de los administrados e invadir sus esferas privadas, teniendo siempre como norte el desarrollo y el bienestar de la comunidad. En tal virtud puede crear entes u órganos (universidades, servicios autónomos); recaudar tributos; aplicar sanciones; dictar normas (reglamentos, decretos, instructivos); adquirir bienes particulares en forma coactiva a través de la institución de la expropiación, etc. Poder Publico Nacional: A.- Poder Ejecutivo: Montesquieu en su teoría de la división de los poderes alude al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, correspondiéndole al segundo "ejecutar" la voluntad general del Estado o mejor las leyes. Existe una estrecha relación entre Estado y Administración Pública ya que la Administración siempre es y continúa siendo parte del Poder Ejecutivo, razón por la cual suele identificarse Administración con Poder Ejecutivo, así mismo suele identificarse Poder Ejecutivo y Gobierno, donde el Gobierno es el conjunto órganos que constituyen el vértice del Poder Central, es decir, los órganos constitucionales que realizan las funciones estatales, de tal forma que en esta acepción formarán parte del gobierno no solo el Poder Ejecutivo, sino también el Legislativo y el Judicial, y en el marco de esa tesis, en el ordenamiento venezolano, integrarían al gobierno el Poder Electoral y el Poder Ciudadano. Cabe destacar que en la mayoría de los estados independientemente de la forma y régimen que adopten en el caso de Venezuela el régimen presidencialista, el Poder Ejecutivo esta integrado por el Presidente, Vice- Presidente, Concejo de Ministros y Ministros. Donde estos suelen ser órganos que poseen competencias autónomas, pero al mismo tiempo son los máximos órganos de la Administración Pública estatal. Corresponde al Presidente En Venezuela se rige un sistema presidencialista de gobierno, el cual establece que el presidente de la República es a su vez Jefe de Estado y Jefe del Ejecutivo Nacional concediéndole como atribución según la Constitución Nacional el de dirigir la acción de gobierno más no se explica de forma clara que es el máximo jerarca de la Administración Pública; sin embargo el da instrucciones al coordinador de la Administración Pública y para realizar esta actividad el mismo debe estar investido del carácter de máximo jerarca . Por otra parte podrá nombrar y remover al Vice- Presidente Ejecutivo y a los Ministros.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIÓN Los actos administrativos constituyen una parte esencial de la administración pública, para el logro de los objetivos para el logro de los objetivos que esta pretende alcanzar siendo el Derecho Administrativo una rama del Derecho que busca brindar a la sociedad por medio de los servicios públicos para la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Los actos administrativos, son herramientas utilizados por la actividad Administrativa. Para comprender mejor el concepto, de Administración Pública, Lino Fernández dice: La expresión actos administrativos esta referida a la actividad del Estado que ejerce una de las funciones fundamentales como es la función administrativa, cuya manifestación de voluntad se traduce a través de un conjunto de actos de administración, para alcanzar sus fines políticos jurídicos, económicos y sociales. En sentido amplio el acto administrativo se aplica a toda clase de manifestaciones de la actividad de los sujetos de la administración publica; y en el sentido estricto, comprende y abarca a las "Manifestaciones de la voluntad del Estado para crear efectos jurídicos", particularmente esta ultima, de significación mas restringida y especifica, se constituye en el verdadero eje del derecho administrativo.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Parra Manzano, Galsuinda. Manual de Derecho Administrativo General. Editorial: Vadell Hermanos C.A Lares Martines, Eloy. Manual de Derecho Administrativo S.A.I.A Peña Solís, José. Manual de Derecho Administrativo