SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Administración Pública
Francis Lucena
APC-141-01135
11 de Octubre del 2016
SOCIEDAD
Sociedad es un término que describe a un grupo de
individuos marcados por una cultura en común, un cierto
folclore y criterios compartidos que condicionan sus
costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en
el marco de una comunidad.
Las sociedades de carácter humano están constituidas
por poblaciones donde los habitantes y su entorno se
interrelacionan en un contexto común que les otorga
una identidad y sentido de pertenencia.
El concepto también implica que el grupo comparte lazos
ideológicos, económicos y políticos. Al momento de analizar
una sociedad, se tienen en cuenta aspectos como su nivel
de desarrollo, los logros tecnológicos alcanzados y
la calidad de vida.
ESTADO
El concepto de ciudad estado se emplea para nombrar a
un Estado formado por una única ciudad. Se trata de
territorios con una superficie muy reducida en comparación
a los Estados tradicionales.
Una ciudad-estado es un Estado que solamente consta de
una ciudad y un exiguo territorio circundante. Pueden ser
independientes, o bien formar parte de una nación. Aunque
los motivos de su origen son variados, predominan las
razones de tipo comercial, sobre todo en la Edad Media, y
en consecuencia, también de tipo político.
NACIÓN
El concepto de nación, en la actualidad, posee dos
representaciones: una que se aborda desde la
perspectiva política, la cual está basada en criterios de
tipo jurídico y político y habla sobre la soberanía que rige
dentro de un determinado Estado, y otra que describe a
una nación de tipo cultural, una noción socio-ideológica
de espíritu más ambiguo y de mayor subjetividad que
describe a un grupo humano donde se comparten
determinados aspectos culturales comunes. De todas
formas, en el lenguaje cotidiano se utiliza la palabra
nación como sinónimo
de país, territorio, pueblo y Estado, por ejemplo.
ORIGEN DEL ESTADO VENEZOLANO Y
PODERES PÚBLICOS EN VENEZUELA
Con la vigencia de la
nueva Constitución Nacional de 1999,
el Poder Público se transformó del tradicional
esquema de tres poderes, heredado de las
ideas de Charles Montesquieu (1689-1755) y
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a
una estructura de cinco poderes: Legislativo,
Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
PODER EJECUTIVO
 El Poder Ejecutivo, la nueva Constitución de 1999
introduce la novedad del Vicepresidente Ejecutivo. El
Presidente de la República continúa ejerciendo la
jefatura del Estado y del Ejecutivo Nacional. El
Vicepresidente Ejecutivo es colaborador inmediato
del Jefe de Estado y de Gobierno y es designado y
removido por éste.
Con la nueva Constitución el período presidencial
aumentó de 5 años a 6 años, además de la
posibilidad de la reelección inmediata y por una sola
vez para un nuevo período.
PODER LEGISLATIVO
 El Poder Legislativo es ejercido por la Asamblea
Nacional, anteriormente llamado Congreso
Nacional, conformado por diputados elegidos en
cada entidad federal, según una base
poblacional de 1,1% de la población total del
país. Además, cada entidad podrá elegir a tres
diputados, así como los pueblos indígenas
tendrán derecho a elegir a tres representantes a
la Asamblea Nacional.
PODER JUDICIAL
 El Poder Judicial es independiente y el Tribunal
Supremo de Justicia gozará de autonomía funcional,
financiera y administrativa. El sistema de justicia
tendrá asignada una partida anual variable, no menor
de 2% del presupuesto ordinario nacional.
El Tribunal Supremo de Justicia -anteriormente
llamado Corte Suprema de Justicia- se encarga de
la dirección, el gobierno y la administración del Poder
Judicial, la inspección y vigilancia de los tribunales y
de las defensorías públicas.
PODER ELECTORAL
 El Poder Electoral lo ejerce el Consejo
Nacional Electoral (CNE) como ente rector y,
como órganos subordinados al CNE: la
Junta Electoral Nacional, la Comisión
de Registro Civil y Electoral y la Comisión de
Participación Política y Financiamiento.
PODER CIUDADANO
 El Poder Ciudadano, el cual fue creado con
la nueva constitución de 199, se ejerce por el
Consejo Moral Republicano integrado por el
Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el
Contralor General de la República. Los
órganos que ejercen el Poder Ciudadano
son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio
Público y la Contraloría General de la
República.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
Zuleidy Gomez
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Clase 6 b estado - fcl
Clase 6 b   estado - fclClase 6 b   estado - fcl
Clase 6 b estado - fcl
Mariaselva Echagüe
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoCatalina Luz
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
LeonelaRuiz1
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
Ethel Vandergriff
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
bryan andres delgado rodriguez
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
Justice First
 
el pueblo y la democracia
el pueblo y la democraciael pueblo y la democracia
el pueblo y la democracia
shelsyn_pajaro
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Marianela Apellidos
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Dercons 3.3
Dercons 3.3Dercons 3.3
Dercons 3.3
derconstitucional2
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Junior Calderon
 

La actualidad más candente (20)

La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Clase 6 b estado - fcl
Clase 6 b   estado - fclClase 6 b   estado - fcl
Clase 6 b estado - fcl
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
 
el pueblo y la democracia
el pueblo y la democraciael pueblo y la democracia
el pueblo y la democracia
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Dercons 3.3
Dercons 3.3Dercons 3.3
Dercons 3.3
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Destacado

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
Paulina Silva
 
Informatika 1
Informatika  1Informatika  1
Informatika 1
leolico
 
Анализ развития информационного общества в Украине
Анализ развития информационного общества в УкраинеАнализ развития информационного общества в Украине
Анализ развития информационного общества в Украинеanpinst
 
RSWUS_Capabilities_Booklet_Final
RSWUS_Capabilities_Booklet_FinalRSWUS_Capabilities_Booklet_Final
RSWUS_Capabilities_Booklet_FinalCarolyn Parker
 
Idioma Basico Intensivo
Idioma Basico IntensivoIdioma Basico Intensivo
Idioma Basico Intensivo
Ronier Pérez
 
Apa itu online trading
Apa itu online tradingApa itu online trading
Apa itu online trading
Yuniar Santoso
 
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
CARLOS MARIO MADRIGAL SANCHEZ
 
Empresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeintoEmpresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeintoDaniel Diaz Riveros
 
Manajemen Risiko Transaksi
Manajemen Risiko TransaksiManajemen Risiko Transaksi
Manajemen Risiko TransaksiIwan Suryadi
 

Destacado (11)

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Informatika 1
Informatika  1Informatika  1
Informatika 1
 
Анализ развития информационного общества в Украине
Анализ развития информационного общества в УкраинеАнализ развития информационного общества в Украине
Анализ развития информационного общества в Украине
 
RSWUS_Capabilities_Booklet_Final
RSWUS_Capabilities_Booklet_FinalRSWUS_Capabilities_Booklet_Final
RSWUS_Capabilities_Booklet_Final
 
Idioma Basico Intensivo
Idioma Basico IntensivoIdioma Basico Intensivo
Idioma Basico Intensivo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Apa itu online trading
Apa itu online tradingApa itu online trading
Apa itu online trading
 
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
Actividad 8 victoria soto-carlos mario madrigal.
 
Empresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeintoEmpresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeinto
 
Manajemen Risiko Transaksi
Manajemen Risiko TransaksiManajemen Risiko Transaksi
Manajemen Risiko Transaksi
 
Vías
VíasVías
Vías
 

Similar a Admnistracion publica

Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
Marioly Alvarez
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha Gutierrez
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
Tirsiana Carolina Leon Ramirez
 
El Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de GobiernoEl Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de Gobierno
JoseHernandez1692
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
clm49
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
YasinAbou17
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
Eduardo Pila
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
NancyHeredia16
 
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 20181er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
Jhurybeth Figueroa
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
corderomp
 
Organización política de argentina
Organización política de argentinaOrganización política de argentina
Organización política de argentina
mgcodina
 
Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2
marisabel2209
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
Marthacastillo93
 
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptxpower de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
Atutux
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Betsy Bustos
 
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
juliomedina1498
 

Similar a Admnistracion publica (20)

Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
 
El Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de GobiernoEl Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de Gobierno
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
366198347-Organizacion-Del-Estado-Argentino.pdf
 
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 20181er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
 
Organización política de argentina
Organización política de argentinaOrganización política de argentina
Organización política de argentina
 
Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
 
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptxpower de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Admnistracion publica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Administración Pública Francis Lucena APC-141-01135 11 de Octubre del 2016
  • 2. SOCIEDAD Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Las sociedades de carácter humano están constituidas por poblaciones donde los habitantes y su entorno se interrelacionan en un contexto común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia. El concepto también implica que el grupo comparte lazos ideológicos, económicos y políticos. Al momento de analizar una sociedad, se tienen en cuenta aspectos como su nivel de desarrollo, los logros tecnológicos alcanzados y la calidad de vida.
  • 3. ESTADO El concepto de ciudad estado se emplea para nombrar a un Estado formado por una única ciudad. Se trata de territorios con una superficie muy reducida en comparación a los Estados tradicionales. Una ciudad-estado es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante. Pueden ser independientes, o bien formar parte de una nación. Aunque los motivos de su origen son variados, predominan las razones de tipo comercial, sobre todo en la Edad Media, y en consecuencia, también de tipo político.
  • 4. NACIÓN El concepto de nación, en la actualidad, posee dos representaciones: una que se aborda desde la perspectiva política, la cual está basada en criterios de tipo jurídico y político y habla sobre la soberanía que rige dentro de un determinado Estado, y otra que describe a una nación de tipo cultural, una noción socio-ideológica de espíritu más ambiguo y de mayor subjetividad que describe a un grupo humano donde se comparten determinados aspectos culturales comunes. De todas formas, en el lenguaje cotidiano se utiliza la palabra nación como sinónimo de país, territorio, pueblo y Estado, por ejemplo.
  • 5. ORIGEN DEL ESTADO VENEZOLANO Y PODERES PÚBLICOS EN VENEZUELA Con la vigencia de la nueva Constitución Nacional de 1999, el Poder Público se transformó del tradicional esquema de tres poderes, heredado de las ideas de Charles Montesquieu (1689-1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a una estructura de cinco poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
  • 6. PODER EJECUTIVO  El Poder Ejecutivo, la nueva Constitución de 1999 introduce la novedad del Vicepresidente Ejecutivo. El Presidente de la República continúa ejerciendo la jefatura del Estado y del Ejecutivo Nacional. El Vicepresidente Ejecutivo es colaborador inmediato del Jefe de Estado y de Gobierno y es designado y removido por éste. Con la nueva Constitución el período presidencial aumentó de 5 años a 6 años, además de la posibilidad de la reelección inmediata y por una sola vez para un nuevo período.
  • 7. PODER LEGISLATIVO  El Poder Legislativo es ejercido por la Asamblea Nacional, anteriormente llamado Congreso Nacional, conformado por diputados elegidos en cada entidad federal, según una base poblacional de 1,1% de la población total del país. Además, cada entidad podrá elegir a tres diputados, así como los pueblos indígenas tendrán derecho a elegir a tres representantes a la Asamblea Nacional.
  • 8. PODER JUDICIAL  El Poder Judicial es independiente y el Tribunal Supremo de Justicia gozará de autonomía funcional, financiera y administrativa. El sistema de justicia tendrá asignada una partida anual variable, no menor de 2% del presupuesto ordinario nacional. El Tribunal Supremo de Justicia -anteriormente llamado Corte Suprema de Justicia- se encarga de la dirección, el gobierno y la administración del Poder Judicial, la inspección y vigilancia de los tribunales y de las defensorías públicas.
  • 9. PODER ELECTORAL  El Poder Electoral lo ejerce el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ente rector y, como órganos subordinados al CNE: la Junta Electoral Nacional, la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento.
  • 10. PODER CIUDADANO  El Poder Ciudadano, el cual fue creado con la nueva constitución de 199, se ejerce por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República.