SlideShare una empresa de Scribd logo
ADN

Entre muchas amenazas posibles y reales que acechan al ser humano del siglo
XXI, alarma sobremanera la que podría provocar mal uso de la información
genética. Preocuparse por los avances de las ciencias parecería absurdo, pero
no lo es. Suficientes problemas derivados del conocimiento ocurren en la Tierra
y en el ser humano. El quid (es decir, la esencia, causa o razón) es a la vez
obvio y triste: no se plantean todas las preguntas y las cuestiones éticas
pertinentes antes de practicarse algunos experimentos. Los mejores ejemplos
de esas afectaciones son la Tierra y el propio ser humano. De la primera
sabemos que la atmósfera, las tierras de cultivo, el agua y el aire se han
deteriorado por el uso inadecuado y el abuso de incontables sustancias. De las
personas, sobre todo de las que no tienen acceso a la riqueza, sabemos que
su calidad de vida se ha deteriorado; por otro lado, en el futuro, seguramente,
seremos testigos de nuevas enfermedades secundarias a la contaminación, al
abuso de determinadas tecnologías o a la ingesta de alimentos transgénicos y
de aguas sucias. En tiempos de globalización y del avance de la tecnología es
pertinente preguntar: ¿de qué es dueño el ser humano?, ¿a qué puede aspirar
el ser humano inerme?
Los avances en los estudios del genoma humano y de las particularidades del
ácido desoxirribonucleico (ADN) deben tomarse en cuenta con admiración y
con inquietud. Admiración por la sabiduría y los beneficios derivados de dichos
estudios; con inquietud, porque no toda la ciencia es ética, y porque sus
aplicaciones pueden ser selectivas y discriminatorias.
Al respecto, cabe decir que recientemente James Watson, codescubridor de la
doble hélice del ADN, firmó un desplegado en apoyo de la Ley anti-
discriminación por información genética. Entre otras razones, esta iniciativa
surgió para contrarrestar algunos de los posibles peligros derivados del análisis
del ADN. Los frenos podrían incrementarse si los estudios sobre el genoma
provienen de organizaciones privadas y no gubernamentales (en Estados
Unidos, por ejemplo, uno de los dos institutos que realizan estos estudios es
privado).
En las organizaciones de índole privada, el afán de vender, ofrecer o rentar a
una persona para algún experimento y por determinado tiempo deberá, por
necesidad, ser lucrativo y comercial, apoyarse en bases genéticas sólidas y
confiables. No es necesario inventar términos de Orwell o Kafka para
comprender que el lucro con los seres humanos puede darse si no existe una
fuerza que mitigue la influencia de esas organizaciones. ¿Se subastarán
superatletas, genios, músicos o presidentes?
James Watson y otros científicos advierten en la Ley anti-discriminación por
información genética que todos los humanos llevamos docenas de errores en
nuestra secuencia de ADN, pero a nadie se le debe negar un puesto de trabajo
para el que, por lo demás, está calificado por causa de los genes que ha
heredado. Asimismo, añaden que a nadie se le debe negar un seguro sanitario
debido a las predisposiciones halladas en su ADN. A esas advertencias debe
agregarse que si se extrae ADN sin el consentimiento de las personas, se
vulnera también su autonomía; por ejemplo del cordón umbilical de los recién
nacidos sin autorización de los padres, o de aquellos que voluntariamente
donan sangre para otros fines.
Asimismo, ante esa fragilidad: saber que los científicos conocen los defectos
del individuo, puede, paradójicamente, impedir el crecimiento de la ciencia; de
hecho, muchos han rechazado participar en investigaciones genéticas por
miedo a ser discriminados. Otro peligro radica en la inutilidad de predecir la
aparición de determinadas enfermedades cuando aún no existen medidas
preventivas ni posibilidades de cura. ¿Qué hacer, por ejemplo, con una mujer
que a los 40 años tenga cáncer de mama o con un individuo que a los 50 años
desarrolle la enfermedad de Alzheimer?
Es también obvio que en el futuro las compañías aseguradoras buscarán a
toda costa conocer los datos íntimos de las personas para aumentar las primas
o simplemente para negar el seguro. Lo mismo sucederá con las empresas,
pues la información genética acerca del empleado podría determinar el tiempo
de contrato y salario.
La discriminación en el siglo XXI es un fenómeno constante y en aumento.
Existe en todas las latitudes y es suficiente para que la Tierra esté poblada por
seres humanos de primera, de segunda, de tercera y los últimos, los cuales, ya
ni siquiera son personas. La discriminación y el racismo por incontables
motivos son datos distintivos de los seres humanos. Siempre han estado
presentes y siempre han sido causa de innumerables injusticias, de incontables
muertes y espejo del triste mapa actual. Es imposible estar contra la ciencia,
pero es ridículo pensar que la información del ADN será siempre bien usada.
Basta un poco, sólo un poco de realidad. El mal uso de la información acerca
del ADN podría vulnerar, aún más, los derechos del ser humano.

Fuente: reactivo usado en evaluación de PISA.

Más contenido relacionado

Similar a ADN

Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)yadira1929
 
Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)yadira1929
 
Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)yadira1929
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
FELIXSTEVENRAMOSALLA
 
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
RosiJimenezBarrientos
 
La declaración universal de la unesco sobre el
La declaración universal de la unesco sobre elLa declaración universal de la unesco sobre el
La declaración universal de la unesco sobre elAngeles Dominguez
 
GENOMA
GENOMAGENOMA
GENOMA
jmagallanesr
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticainsucoppt
 
Manipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaManipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaRenate von Tgr
 
Forti diciembre 2021
Forti diciembre 2021Forti diciembre 2021
Forti diciembre 2021
El Fortí
 
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO IEl Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
Proyecto Matriz
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
Paola Amezcua
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
educhavarria27
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación Hellen Rodriguez
 
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010Secundaria Tecnica Uno
 
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a ADN (20)

Avances cientifico
Avances cientificoAvances cientifico
Avances cientifico
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)
 
Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)
 
Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)Benemérita universidad (1)
Benemérita universidad (1)
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
 
El gen perfecto
El gen perfectoEl gen perfecto
El gen perfecto
 
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)
 
La declaración universal de la unesco sobre el
La declaración universal de la unesco sobre elLa declaración universal de la unesco sobre el
La declaración universal de la unesco sobre el
 
GENOMA
GENOMAGENOMA
GENOMA
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Manipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaManipulación genética y Bioética
Manipulación genética y Bioética
 
Forti diciembre 2021
Forti diciembre 2021Forti diciembre 2021
Forti diciembre 2021
 
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO IEl Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
El Proyecto Matriz #120. MAXIMO SANDIN vs DARWIN. EL ORIGEN DEL DARWINISMO I
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación
 
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
 
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
Lecturas breves, recopilación, marzo 2010
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
DGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalDGETI Zacatecas
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
DGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
DGETI Zacatecas
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
DGETI Zacatecas
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
DGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
DGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
DGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
DGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
DGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ADN

  • 1. ADN Entre muchas amenazas posibles y reales que acechan al ser humano del siglo XXI, alarma sobremanera la que podría provocar mal uso de la información genética. Preocuparse por los avances de las ciencias parecería absurdo, pero no lo es. Suficientes problemas derivados del conocimiento ocurren en la Tierra y en el ser humano. El quid (es decir, la esencia, causa o razón) es a la vez obvio y triste: no se plantean todas las preguntas y las cuestiones éticas pertinentes antes de practicarse algunos experimentos. Los mejores ejemplos de esas afectaciones son la Tierra y el propio ser humano. De la primera sabemos que la atmósfera, las tierras de cultivo, el agua y el aire se han deteriorado por el uso inadecuado y el abuso de incontables sustancias. De las personas, sobre todo de las que no tienen acceso a la riqueza, sabemos que su calidad de vida se ha deteriorado; por otro lado, en el futuro, seguramente, seremos testigos de nuevas enfermedades secundarias a la contaminación, al abuso de determinadas tecnologías o a la ingesta de alimentos transgénicos y de aguas sucias. En tiempos de globalización y del avance de la tecnología es pertinente preguntar: ¿de qué es dueño el ser humano?, ¿a qué puede aspirar el ser humano inerme? Los avances en los estudios del genoma humano y de las particularidades del ácido desoxirribonucleico (ADN) deben tomarse en cuenta con admiración y con inquietud. Admiración por la sabiduría y los beneficios derivados de dichos estudios; con inquietud, porque no toda la ciencia es ética, y porque sus aplicaciones pueden ser selectivas y discriminatorias. Al respecto, cabe decir que recientemente James Watson, codescubridor de la doble hélice del ADN, firmó un desplegado en apoyo de la Ley anti- discriminación por información genética. Entre otras razones, esta iniciativa surgió para contrarrestar algunos de los posibles peligros derivados del análisis del ADN. Los frenos podrían incrementarse si los estudios sobre el genoma provienen de organizaciones privadas y no gubernamentales (en Estados Unidos, por ejemplo, uno de los dos institutos que realizan estos estudios es privado). En las organizaciones de índole privada, el afán de vender, ofrecer o rentar a una persona para algún experimento y por determinado tiempo deberá, por necesidad, ser lucrativo y comercial, apoyarse en bases genéticas sólidas y confiables. No es necesario inventar términos de Orwell o Kafka para comprender que el lucro con los seres humanos puede darse si no existe una fuerza que mitigue la influencia de esas organizaciones. ¿Se subastarán superatletas, genios, músicos o presidentes? James Watson y otros científicos advierten en la Ley anti-discriminación por información genética que todos los humanos llevamos docenas de errores en nuestra secuencia de ADN, pero a nadie se le debe negar un puesto de trabajo para el que, por lo demás, está calificado por causa de los genes que ha heredado. Asimismo, añaden que a nadie se le debe negar un seguro sanitario
  • 2. debido a las predisposiciones halladas en su ADN. A esas advertencias debe agregarse que si se extrae ADN sin el consentimiento de las personas, se vulnera también su autonomía; por ejemplo del cordón umbilical de los recién nacidos sin autorización de los padres, o de aquellos que voluntariamente donan sangre para otros fines. Asimismo, ante esa fragilidad: saber que los científicos conocen los defectos del individuo, puede, paradójicamente, impedir el crecimiento de la ciencia; de hecho, muchos han rechazado participar en investigaciones genéticas por miedo a ser discriminados. Otro peligro radica en la inutilidad de predecir la aparición de determinadas enfermedades cuando aún no existen medidas preventivas ni posibilidades de cura. ¿Qué hacer, por ejemplo, con una mujer que a los 40 años tenga cáncer de mama o con un individuo que a los 50 años desarrolle la enfermedad de Alzheimer? Es también obvio que en el futuro las compañías aseguradoras buscarán a toda costa conocer los datos íntimos de las personas para aumentar las primas o simplemente para negar el seguro. Lo mismo sucederá con las empresas, pues la información genética acerca del empleado podría determinar el tiempo de contrato y salario. La discriminación en el siglo XXI es un fenómeno constante y en aumento. Existe en todas las latitudes y es suficiente para que la Tierra esté poblada por seres humanos de primera, de segunda, de tercera y los últimos, los cuales, ya ni siquiera son personas. La discriminación y el racismo por incontables motivos son datos distintivos de los seres humanos. Siempre han estado presentes y siempre han sido causa de innumerables injusticias, de incontables muertes y espejo del triste mapa actual. Es imposible estar contra la ciencia, pero es ridículo pensar que la información del ADN será siempre bien usada. Basta un poco, sólo un poco de realidad. El mal uso de la información acerca del ADN podría vulnerar, aún más, los derechos del ser humano. Fuente: reactivo usado en evaluación de PISA.