SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos más que nuestros genes
lunes, 22 septiembre 2008 - Aportado por Vanessa Constaín Croce - Agencia AUPEC, Universidad del Valle
Avances científicos en genética podrían acercarnos cada vez más, positiva o negativamente, a
mundos antes posibles solamente en historias de ficción.
La imaginación se ha nutrido siempre de personajes que superan la debilidad humana: superhéroes
sanos, inteligentes y con poderes sobrenaturales. La perfección ha sido el sueño del hombre; la
ciencia y la tecnología las herramientas más poderosas para buscarlo.
En nuestra memoria perduran imágenes de “El Capitán América” o “El Hombre Araña”, ídolos de
ficción que por errores de laboratorio o mutaciones genéticas se convirtieron en unos superhombres.
El hombre perfecto
En 1953 los científicos Watson y Crick, a través de un artículo publicado en la Revista Nature,
sacaron a la luz un descubrimiento sin precedentes: la estructura del ADN.
El ADN es una molécula con forma espiralada ubicada en el núcleo de las células y posee, en
forma codificada, toda nuestra información genética: la estatura, color de ojos, la tendencia a ser
gruesos o delgados o las posibles enfermedades que podríamos desarrollar durante nuestra vida.
Conocer la estructura del ADN fue la entrada al campo de la manipulación genética, que originó
procesos tan trascendentales como la modificación genética y la clonación.
La modificación genética puede evitar y curar definitivamente ciertas enfermedades congénitas.
La optimización de este proceso representaría la posibilidad futura de un hombre fisiológicamente casi
perfecto.
La clonación permite la multiplicación de organismos idénticos. La oveja Dolly sorprendió al mundo,
por ser el primer organismo vertebrado producto de una clonación. Para algunos la ciencia estaba
“jugando a ser Dios”, rompiendo las barreras de la naturaleza; sin embargo, hoy Dolly está
envejeciendo a una velocidad superior a la normal, lo que confirma que la clonación aún no es un
preceso controlado en su totalidad, esto aumenta la incertidumbre acerca de una futura clonación de
humanos.
Se abre el debate
http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07
En el marco del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas,
organizado por la Universidad del Valle (Cali, Colombia) durante el simposio sobre organismos
modificados genéticamente, algunos científicos opinaron sobre el tema.
El ruso Levon Abramian, docente de la Universidad Industrial de Santander (Colombia) piensa
que “se puede llegar a clonar un organismo humano, pero no repetir una persona.” No somos
solamente genes, los rasgos más distintivos de nuestra personalidad se deben en gran medida al
entorno que nos rodea, a la influencia de amigos, familia, personas con las que hemos interactuado
y a la calidad de experiencias únicas que hemos vivido a través del tiempo. Asi que las
modificaciones genéticas por sí solas posibilitarían la creación de un ser humano fisiológicamente
sano, pero no del hombre perfecto, dice Levon Abramian.
El investigador Fabricio Rodrigues Dos Santos de la Universidad Federal de Minas Gerais- Brasil,
uno de los pocos latinoamericanos que investiga en el Proyecto del Genoma Humano, dice que
aunque la modificación genética puede curar enfermedades congénitas y ayudar en casos como la
infertilidad, todavía no se conocen las consecuencias que a largo plazo, y en generaciones
posteriores, tendría este tratamiento. “El hombre debe continuar haciendo hijos como lo ha hecho
hasta ahora. La eugenesia, ciencia que busca crear al hombre perfecto, sólo vendría a degenerar la
condición humana” .
Otra consecuencia negativa se podría derivar del conocimiento de nuestros genes. Una nueva
clase de discriminación podría darse en el futuro: Si la ciencia permite conocer toda la información
genética de las personas, muchas pueden ser estigmatizadas, descalificadas para ciertas labores o
excluidas de plano de beneficios como los seguros de salud, al comprobarse que tienen tendencia
a determinadas enfermedades.
Ni las plantas escapan
Como en el cuento de los fríjoles mágicos en que unas semillas crecen hasta las nubes, la
ciencia, a través de la modificación genética produce resultados sorprendentes en los campos
vegetal y animal que podrían superar cualquier historia fantástica: un álamo que biorremedia la
contaminación ambiental por mercurio; un tomate que gracias a la introducción artificial de un gen
proveniente de un pez (transgénesis) dura más tiempo fresco; árboles, ratones y renacuajos
bioluminiscentes que brillan en la oscuridad y permiten visualizar el desarrollo de sus órganos
internos, debido a que se les han introducido los genes de la luciérnaga.
http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07
Ya circulan alimentos transgénicos, resistentes a ciertos insectos, plagas, herbicidas y con mayor
calidad nutricional. Estas características dependen, en su mayoría, de un solo gen, así que el proceso
de transgénesis es relativamente sencillo. No obstante las múltiples ventajas de las plantas
transgénicas, éstas tampoco escapan del cuestionamiento ético.
Según el investigador Paul Chavarriaga de la Unidad de Biotecnología del Centro Internacional
de Agricultura Tropical - CIAT (Colombia) con estos nuevos productos se ahorran millones de
dolares en recursos destinados a combatir las plagas y mejorar los alimentos. Estas especies
modificadas representan una posibilidad en 20 o 30 años, cuando la población mundial crezca, los
recursos naturales disminuyan y la tecnología pueda llegar a solucionar problemas de hambre y
desabastecimiento.
Para Rodrigues Dos Santos las plantas y alimentos transgénicos podrían generar problemas
económicos y ecológicos. Si se plantan productos transgénicos resistentes a insectos, en las parcelas
vecinas estarían obligados a implementar ese mismo tipo de cultivo, pues, de lo contrario, los
insectos arreciarían su ataque contra las plantas naturales que no tienen esta protección. Tampoco se
conocen los efectos colaterales que puede tener el consumo de estos alimentos.
Para el presbitero Gilberto Celli, del Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana (Colombia),
“el problema que tiene la tecnociencia es que cree en un dogma: que todo lo que sea
tecnocientíficamente posible es necesariamente ético”. La ciencia le ha permitido al hombre mejorar
notablemente su calidad de vida, pero también lo podría poner a las puertas de grandes desastres.
Pra mayor información sobre el tema puede contactar al profesor Esteban Osorio, Sección de
Genética del Departamento de Biología, Universidad del Valle. E-mail:
esosca@biología.univalle.edu.co
http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticainsucoppt
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humanoCECY50
 
Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3
falzati
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Ame López
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
rojassuhail
 
Ensayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzyEnsayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzy
maestraNash
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)gabomullen
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Clonar o no Clonar
Clonar o no ClonarClonar o no Clonar
Clonar o no Clonar
Brenda Garcia
 
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"PATRY
 
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
Yessiik Riivera
 
Genetica en medicina
Genetica en medicinaGenetica en medicina
Genetica en medicinaAiled V Ruiz
 
Aparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genéticaAparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genética
Abraham Ccori Paucara
 
Quince años después de dolly!
Quince años después de dolly!Quince años después de dolly!
Quince años después de dolly!Carmen Pereiro
 

La actualidad más candente (20)

La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
 
Ensayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzyEnsayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzy
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
 
Clonar o no Clonar
Clonar o no ClonarClonar o no Clonar
Clonar o no Clonar
 
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"
Esquema "REVOLUCIÓN GENETICA"
 
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
111123 00-trasplan
111123 00-trasplan111123 00-trasplan
111123 00-trasplan
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
 
Genetica en medicina
Genetica en medicinaGenetica en medicina
Genetica en medicina
 
Aparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genéticaAparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genética
 
Quince años después de dolly!
Quince años después de dolly!Quince años después de dolly!
Quince años después de dolly!
 

Destacado

Guias actualizacion s35_modulo_ocupacional
Guias actualizacion s35_modulo_ocupacionalGuias actualizacion s35_modulo_ocupacional
Guias actualizacion s35_modulo_ocupacionalCarlos Palacios
 
La paz2012
La paz2012La paz2012
La paz2012LULUVI
 
Cross de ontiñena 2012
Cross de ontiñena 2012Cross de ontiñena 2012
Cross de ontiñena 2012LULUVI
 
Power pointtttt
Power pointttttPower pointtttt
Power pointttttgravityguy
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPri Guimaraes
 
Raf PräSentation
Raf PräSentationRaf PräSentation
Raf PräSentationguest141395
 
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
Verein FM Konferenz
 

Destacado (7)

Guias actualizacion s35_modulo_ocupacional
Guias actualizacion s35_modulo_ocupacionalGuias actualizacion s35_modulo_ocupacional
Guias actualizacion s35_modulo_ocupacional
 
La paz2012
La paz2012La paz2012
La paz2012
 
Cross de ontiñena 2012
Cross de ontiñena 2012Cross de ontiñena 2012
Cross de ontiñena 2012
 
Power pointtttt
Power pointttttPower pointtttt
Power pointtttt
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
 
Raf PräSentation
Raf PräSentationRaf PräSentation
Raf PräSentation
 
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
 

Similar a Avances cientifico

Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca996483919
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto Tegg
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
Giraldo Jairo
 
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Alexx López Haro
 
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
Miguel Angel Acosta Felix
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
educhavarria27
 
ADN
ADNADN
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
Paola Amezcua
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
FELIXSTEVENRAMOSALLA
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto Tegg
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacionfalzati
 
Implicaciones éticas de
Implicaciones éticas deImplicaciones éticas de
Implicaciones éticas de
Edwin Javier
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Almejo101294
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humanaCarmenyMarta
 
Robando identidades ensayo j a
Robando identidades ensayo j aRobando identidades ensayo j a
Robando identidades ensayo j a
maestraNash
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
elektra1613
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de labrodzamanda
 

Similar a Avances cientifico (20)

Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
 
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
 
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
Eugenesia- Miguel Angel Acosta Félix/Elizabeth Goya
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
Gilberto tejeda eje 4 _actividad 3
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Implicaciones éticas de
Implicaciones éticas deImplicaciones éticas de
Implicaciones éticas de
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humana
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Robando identidades ensayo j a
Robando identidades ensayo j aRobando identidades ensayo j a
Robando identidades ensayo j a
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de lab
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Avances cientifico

  • 1. Somos más que nuestros genes lunes, 22 septiembre 2008 - Aportado por Vanessa Constaín Croce - Agencia AUPEC, Universidad del Valle Avances científicos en genética podrían acercarnos cada vez más, positiva o negativamente, a mundos antes posibles solamente en historias de ficción. La imaginación se ha nutrido siempre de personajes que superan la debilidad humana: superhéroes sanos, inteligentes y con poderes sobrenaturales. La perfección ha sido el sueño del hombre; la ciencia y la tecnología las herramientas más poderosas para buscarlo. En nuestra memoria perduran imágenes de “El Capitán América” o “El Hombre Araña”, ídolos de ficción que por errores de laboratorio o mutaciones genéticas se convirtieron en unos superhombres. El hombre perfecto En 1953 los científicos Watson y Crick, a través de un artículo publicado en la Revista Nature, sacaron a la luz un descubrimiento sin precedentes: la estructura del ADN. El ADN es una molécula con forma espiralada ubicada en el núcleo de las células y posee, en forma codificada, toda nuestra información genética: la estatura, color de ojos, la tendencia a ser gruesos o delgados o las posibles enfermedades que podríamos desarrollar durante nuestra vida. Conocer la estructura del ADN fue la entrada al campo de la manipulación genética, que originó procesos tan trascendentales como la modificación genética y la clonación. La modificación genética puede evitar y curar definitivamente ciertas enfermedades congénitas. La optimización de este proceso representaría la posibilidad futura de un hombre fisiológicamente casi perfecto. La clonación permite la multiplicación de organismos idénticos. La oveja Dolly sorprendió al mundo, por ser el primer organismo vertebrado producto de una clonación. Para algunos la ciencia estaba “jugando a ser Dios”, rompiendo las barreras de la naturaleza; sin embargo, hoy Dolly está envejeciendo a una velocidad superior a la normal, lo que confirma que la clonación aún no es un preceso controlado en su totalidad, esto aumenta la incertidumbre acerca de una futura clonación de humanos. Se abre el debate http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07
  • 2. En el marco del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, organizado por la Universidad del Valle (Cali, Colombia) durante el simposio sobre organismos modificados genéticamente, algunos científicos opinaron sobre el tema. El ruso Levon Abramian, docente de la Universidad Industrial de Santander (Colombia) piensa que “se puede llegar a clonar un organismo humano, pero no repetir una persona.” No somos solamente genes, los rasgos más distintivos de nuestra personalidad se deben en gran medida al entorno que nos rodea, a la influencia de amigos, familia, personas con las que hemos interactuado y a la calidad de experiencias únicas que hemos vivido a través del tiempo. Asi que las modificaciones genéticas por sí solas posibilitarían la creación de un ser humano fisiológicamente sano, pero no del hombre perfecto, dice Levon Abramian. El investigador Fabricio Rodrigues Dos Santos de la Universidad Federal de Minas Gerais- Brasil, uno de los pocos latinoamericanos que investiga en el Proyecto del Genoma Humano, dice que aunque la modificación genética puede curar enfermedades congénitas y ayudar en casos como la infertilidad, todavía no se conocen las consecuencias que a largo plazo, y en generaciones posteriores, tendría este tratamiento. “El hombre debe continuar haciendo hijos como lo ha hecho hasta ahora. La eugenesia, ciencia que busca crear al hombre perfecto, sólo vendría a degenerar la condición humana” . Otra consecuencia negativa se podría derivar del conocimiento de nuestros genes. Una nueva clase de discriminación podría darse en el futuro: Si la ciencia permite conocer toda la información genética de las personas, muchas pueden ser estigmatizadas, descalificadas para ciertas labores o excluidas de plano de beneficios como los seguros de salud, al comprobarse que tienen tendencia a determinadas enfermedades. Ni las plantas escapan Como en el cuento de los fríjoles mágicos en que unas semillas crecen hasta las nubes, la ciencia, a través de la modificación genética produce resultados sorprendentes en los campos vegetal y animal que podrían superar cualquier historia fantástica: un álamo que biorremedia la contaminación ambiental por mercurio; un tomate que gracias a la introducción artificial de un gen proveniente de un pez (transgénesis) dura más tiempo fresco; árboles, ratones y renacuajos bioluminiscentes que brillan en la oscuridad y permiten visualizar el desarrollo de sus órganos internos, debido a que se les han introducido los genes de la luciérnaga. http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07
  • 3. Ya circulan alimentos transgénicos, resistentes a ciertos insectos, plagas, herbicidas y con mayor calidad nutricional. Estas características dependen, en su mayoría, de un solo gen, así que el proceso de transgénesis es relativamente sencillo. No obstante las múltiples ventajas de las plantas transgénicas, éstas tampoco escapan del cuestionamiento ético. Según el investigador Paul Chavarriaga de la Unidad de Biotecnología del Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT (Colombia) con estos nuevos productos se ahorran millones de dolares en recursos destinados a combatir las plagas y mejorar los alimentos. Estas especies modificadas representan una posibilidad en 20 o 30 años, cuando la población mundial crezca, los recursos naturales disminuyan y la tecnología pueda llegar a solucionar problemas de hambre y desabastecimiento. Para Rodrigues Dos Santos las plantas y alimentos transgénicos podrían generar problemas económicos y ecológicos. Si se plantan productos transgénicos resistentes a insectos, en las parcelas vecinas estarían obligados a implementar ese mismo tipo de cultivo, pues, de lo contrario, los insectos arreciarían su ataque contra las plantas naturales que no tienen esta protección. Tampoco se conocen los efectos colaterales que puede tener el consumo de estos alimentos. Para el presbitero Gilberto Celli, del Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana (Colombia), “el problema que tiene la tecnociencia es que cree en un dogma: que todo lo que sea tecnocientíficamente posible es necesariamente ético”. La ciencia le ha permitido al hombre mejorar notablemente su calidad de vida, pero también lo podría poner a las puertas de grandes desastres. Pra mayor información sobre el tema puede contactar al profesor Esteban Osorio, Sección de Genética del Departamento de Biología, Universidad del Valle. E-mail: esosca@biología.univalle.edu.co http://www.universia.net.co - Universia Colombia Generado: 6 September, 2009, 14:07