SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN CULTURAL E INFORMATIVO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SALVATIERRA GUANAJUATO
                                                                               julio-agosto 2011




                         San Andrés
                     Chochones
Boletin San Andrés Chochones.



                        COMENTARIO DEL EDITOR


                Nueve números con este son los que hemos editado del
                presente boletín, sigo sin dejar de agradecer a todos ustedes
                por ellos.
                En este número presentamos a ustedes solamente dos
                artículos por ser algo extensos.
                Se hace la segunda entrega de tres partes de los secretos
                heráldicos del escudo de nuestra ciudad, en el que el autor trata
                sobre la genealogía de algunas familias d gran importancia que
                habitaron Salvatierra durante la época colonial y se describen
                los cuarteles primero y segundo de dicho escudo.
                El artículo principal es sobre la historia del mercado "Hidalgo"                   Director de Comunicación Social
                que fue construido para conmemorar el primer centenario de
                nuestra independencia. En el artículo se mencionan, el
                presupuesto total, el proyecto, presupuestos de diferentes                         Ma. del Rosario
                almacenes para abastecer de los diversos materiales a la obra,                     Orozco Mosqueda
                los costos reales e incluso el día que se comenzaron con los                       Directora del Archivo
                trabajos y concluye con el cambio de nombre que se le hizo al                      Histórico Municipal
                mercado y la terminación del mismo.
                No nos resta más que volver a agradecer a todos nuestros
                lectores porque han seguido paso a paso este boletín,
                seguimos trabajando arduamente en él para que siga viendo luz
                cada dos meses y esperamos que el presente sea de su agrado
                como todos los demás.                                                              . Miguel Alejo López.
                Reitero que son bien recibidos sus artículos y comentarios al                      . Ma. del Rosario Orozco Mozqueda
                correo boletinarchivohistorico@live.com.mx y les anunciamos
                que al archivo histórico municipal "Luis Castillo Pérez" ya lo
                pueden encontrar en facebook.


                                              L.H. Ma. Del Rosario Orozco Mosqueda
                                              Coordinadora del Archivo Histórico Municipal "Luis
                                              Castillo Pérez”




               En este número les presentamos una parte del expediente del matrimonio del
                           señor Isidro Olace con la señorita Ma. De Jesús P

                                     Otamendi, el cual dice a la letra:
                                       Al margen: Preparatoria: Acta
                                        número 100 cien: Al centro
                                   Olace Ysidro (sic) y Ma. Jesús Ota-
                                      mendi, en la ciudad de Salva-
                                   tierra, a las 10½ diez y media de la
                                        mañana del día 11 once de
                                     Agosto de 1890 mil ochocientos
                                      noventa, en la casa número 4
                                      cuatro cita en el portal del Car-
                                      men, ante mí el C. Guadalupe
                                          Egui, Juez del Estado Ci-
                                       vil de esta Ciudad, presentes
                                       el C. Ysidro Olace y la Seño-
                                        rita Ma. Jesús P Otomendi,
                                        manifestaron tener voluntad
                                         para contraer matrimonio,
                                         el primero declaró ser sol-
                                    tero, Yngeniero (sic), de 29 veinti-
                                       nueve años de edad, origina-
                                        rio del Distrito de Güetamo
                                      Estado de Michoacán y vecino
                                        de esta ciudad, hijo legítimo
                                          del Sr. Miguel Olace y de
                                            la Sra. Josefa Heredia
                                      que viven, el primero de origen
                                         español y la segunda Me-
                                           xicana. La pretensa ex
                                        presa ser originaria de Mé-
                                       xico y vecina de esta ciudad,
                                        célibe de 26 veintiséis años
2
Boletin San Andrés Chochones.




  Mercado
   El

Todos los salvaterrense sabemos que el Mercado "Hidalgo"
fue construido sobre la antigua plaza de los perros, donde
                                                                                              Joaquín Obregón Gónzales

                                                                       Quizá el primer pensamiento que se tuvo al leer el título del presente
estaba originalmente la fuente del mismo nombre y que ahora
está una réplica en la plaza de los Fundadores, y que este             artículo fue ¿cuál es ese mercado? El Mercado "Joaquín Obregón
espacio era el jardín de "La Meditación" cuando formaba                González" es nuestro actual mercado "Hidalgo"; sin embargo, su
parte del convento del Carmen antes de las Leyes de Reforma.
                                                                       nombre original fue ese, pero debido al estallido de la Revolución y la
                                                                       consiguiente ruptura con el pasado porfirista, se decidió llamarle
                                                                       "Hidalgo", aunque también se propuso llamarlo "Independencia" o
                                                                       "Centenario".

                                                                Como verá usted por él, aprovecho una faja de terreno de
                                                                unos cuarenta metros próximamente (sic) para el mercado y        Pueden ustedes empezar a estudiar el proyecto y
                                                                dejo el resto para jardines, banquetas, etc.                     espero que el estudio que he hecho del exterior les
                                                                           El edificio contendrá lo siguiente: Un gran Hall      agradará.
                                                                en el centro de [tachado] 15.00 x 52.00 metros que puede         Como digo a usted en esta semana mandaré la
                                                                servir para fiestas, conferencias públicas, banquetas, etc.      fachada y mientras tanto sabe que quedo como
                                                                           Este Hall tiene entrada por tres de las principales   siempre a sus órdenes.
                                                                calles que convergen al cuadrado           donde se edificará    Su afectísimo amigo y seguro servidor
                                                                el mercado y a su alrededor están 22 tiendas de 4.00 x 4.50,     Guillermo de Alba” [rúbrica]
                                                                la Administración del mercado y dos puestos para flores a
                                                                los lados de la entrada principal.                                        A pesar de que por desgracia no se
                                                                           Todas estas tiendas que se usarán para efectos de     encuentra en el archivo histórico el proyecto
                                                                ropa, abarrotes o lo que se quiera, estarán perfectamente        original del mercado, podemos fácilmente
                                                                ventiladas por grandes persianas al exterior, según se podrá     visualizarlo ya que por la descripción luce tal
                                                                ver en la sección A.B.                                           cual, quizá con algunas modificaciones en sus
              Lic. Joaquín Obregón González                                Al exterior del edificio, van cuarenta puestos para   medidas y materiales, tanto por los costos,
                                                                legumbres, carnicerías y en general todo aquello que             como por el paso del tiempo.
El Jefe Político de Salvatierra Enrique Montenegro tomó la
                                                                necesite mucha ventilación por entrar en descomposición
decisión de construir un mercado por dos razones muy                                                                             El mismo Ingeniero Guillermo de Alba
                                                                pronto por la falta de aire puro y además cuatro
poderosas: la primera, el espacio que tenían los comerciantes                                                                    entregó al Jefe Político el presupuesto, al
                                                                magníficos locales a los lados de la portada principal y otros
en las plazas o portales para vender sus mercancías era muy                                                                      igual que algunas modificaciones al proyecto
                                                                dos en la parte de atrás.
reducido, aparte de que daba un mal aspecto a la ciudad, y                                                                       para abaratar costos, pues desde antes de
                                                                           Todos estos puestos, así como la banqueta de tres
porque de esa manera dejaría un edificio que conmemorara el                                                                      comenzar con la edificación se carecía de los
                                                                metros veinticinco centímetros que los rodea irán cubiertos
primer centenario del inicio de nuestra independencia                                                                            suficientes fondos, así como la propuesta del
                                                                con una marquesina de fierro y lámina para defenderlos del
nacional. El lugar más idóneo para la edificación de dicho                                                                       nombre “…así tendrían ustedes una bonita
                                                                agua y del sol.
mercado fue la antigua plaza de los perros, por ello se                                                                          oportunidad de conmemorar el centenario de
                                                                           Los techos de las tiendas se pondrían con viguetas
demolieron la fuente y columna original.                                                                                         la Independencia poniéndole el nombre de
                                                                de acero y bóvedas planas de ladrillo por ser mucho
                                                                mejores que los de madera y por tener menos posibilidades        “MERCADO DEL CENTENARIO” y sería
          El ingeniero encargado del proyecto fue Guillermo                                                                      esto muy adecuado para solemnizar uno de
                                                                de incendio y sobre todo una duración casi indefinida.
de Alba, quien desde el mes de febrero de 1909 comenzó con el                                                                    nuestros grandes días…” porque se pretendía
proyecto del mercado (que él propuso se llamara del             La armadura general del edificio será también de acero con       terminarlo el día 16 de septiembre, aunque es
"Centenario") y que a continuación transcribiremos              techo de lámina galvanizada e irá como se verá en la sección     por todos sabido que por falta de fondos y por
corrigiendo la ortografía:                                      a trece metros aproximadamente del piso interior.                el estallido de la Revolución el mercado fue
"Guadalajara, febrero 6 de 1909                                 Todo el edificio irá entresolado para evitar humedades,          concluido hasta 1912.
                                                                aproximadamente unos ciento veinte centímetros del suelo,
Sr. Enrique Montenegro.
                                                                poniendo al efecto escaleras que dará acceso a la gran           El día 25 de febrero de 1909 el Ingeniero de
 Salvatierra, Gto.
                                                                banqueta, en todas las esquinas.                                 Alba envío el presupuesto al Jefe Político, en él
                     Muy Sr. mío y amigo:-
                                         No quiero hacer        En la parte de atrás irán los cuartos para guardar los útiles    se manifiesta ya la preocupación de éste por la
esperar a Usted más tiempo y a reserva de mandar a ustedes      del servicio, escobas, carretillas, etc. y además excusados      falta de dinero y lo caro que saldría la
esta misma semana, la fachada principal para el mercado, me     para hombres y mujeres, sumamente indispensables y de que        construcción del magnífico mercado, por ello el
permito por este    mismo correo mandarle una copia azul del    carecen casi todos los mercados en esta ciudad                   Ingeniero afirmó:
proyecto que he formado y que será en mi         concepto el    [Guadalajara] por ejemplo.
menos costoso dadas las dimensiones que ustedes quieren que                                                                                                                            3
tenga.
Boletin San Andrés Chochones.




                                    “En efecto yo creí al principio que   La obra comenzó el lunes 8 de marzo de 1909 con la visita del Ingeniero de
                se podría hacer quizá con unos cuarenta             mil   Alba a nuestra ciudad y para agilizar el trabajo trajo desde Guadalajara al
              pesos a lo más y veo que estaba en un gran error, pues es   maestro de obra (llamado Carlos), a quien se le pagaron tres pesos por día
              materialmente         imposible que cueste menos de la      de trabajo y a los oficiales de albañilería un peso treinta y cinco centavos
             cantidad de cincuenta mil pesos.                             diarios. Posteriormente a principios de junio de 1910 llegaron de
               Quizá les parezca a ustedes exagerado este presupuesto     Guadalajara otros trabajadores de toda la confianza del Ingeniero de Alba,
    pero los precios en             todo son sumamente reducidos y        uno de ellos se llamaba Merced Jasso, quien llegó junto con su hermano y
    nunca podrían emplear menor cantidad en la obra al menos que          otros dos albañiles, a quienes deberían pagarles un peso veinticinco
    los techos no fueran de fierro en cuyo caso habría economía en        centavos diarios.
    costo pero no tendría nunca el mérito ni la duración que                         Fueron muchas las cotizaciones que se pidieron para el
    siendo de estos materiales.                                           abastecimiento del material a utilizar en el mercado y quien se encargó de
    Yo como digo a ustedes sólo trabajaré por honorarios y todas las      solicitarlos en nombre del Jefe Político fue el propio Ingeniero de Alba. Del
    economías que se puedan hacer en la construcción serán a              almacén Deutz Hermanos de San Luis Potosí se recibió la siguiente
    beneficio de ustedes mismos, un presupuesto exacto como               cotización fechada el 30 de abril de 1909:
     usted comprenderá es muy difícil hacerlo por no saber en                        "Ofrecemos a usted lámina de fierro galvanizado,
     primer lugar la clase de subsuelo para calcular exactamente la       AMERICANA, de 6 pies de largo              por 33'' de ancho y de 8 pies de
     cimentación, el costo de la mano de obra y tantas pequeñas           largo por 33'' de ancho. La lámina es del no. 26 y se la        facturaremos
     cositas que enteramente se dificultan, estando uno fuera de          a $0.26- ½ ¢ kilo, puesta por nuestra cuenta en esa estación de Salvatierra.
      la ciudad donde está acostumbrado a trabajar, en donde se                      Fierro redondo, cuadrado o solera ( de ½ '' arriba los dos
      conoce gente apta para los diferentes trabajos y costo de ellos;    primeros) a $0.18-½ ¢ kilo, puesto por nuestra cuenta es esa estación de
       pero en cambio en esa, no sé           las dificultades con que    Salvatierra."
       se podrá tropezar o las ventajas que se tendrá también así es      El día 31 de mayo del mismo año, el mismo almacén mandó la siguiente
               que sería muy aproximado decirles el exacto costo de la    cotización:
        obra pero sí creo fundadamente que se podría hacer con los        "Por la presente tenemos el gusto de cotizar a usted Viguetas de Acero de
        cincuenta mil pesos que les he dicho; si cuesta menos mucho       200 m/m x 5 metros a…$146.50 ¢ los mil kilos, puestos por nuestra cuenta
        mejor para ustedes y para mí también porque prefiero ganar        en esta Estación de Salvatierra también de fierro en varilla y solera, así
         menos y tener la satisfacción de haberme equivocado a favor      como en la lámina acanalada.
         de ustedes.                                                      Si al hacer usted su pedido por estos artículos, fuere de 15,000 kilos arriba,
         Ahora podemos introducir muchas economías en la obra             le cotizaremos estos artículos ½ ¢ menos de lo que le habíamos ofrecido en
          como son estas: reducir el Hall control en dimensiones en la    nuestra carta fecha 30 del pasado Abril."
          parte angosta y hacerlo por ejemplo de 12.00 metros de
           ancho en vez de 15 que tiene proyectado.                       Por otra parte, el Ingeniero también se encargó de negociar la construcción
           Dejar pendientes el sistema de enrejados interiores que        metálica para el mercado con el Taller de construcciones Metálicas "Fénix"
            cuesta algún pico y     simplificar en general todo el        de Carlos Minnie S. en C. ubicado en la ciudad de México, de quien recibió
            exterior e interior para que no se gaste más de               la siguiente carta fechada en dicha ciudad el día 4 de enero de 1910:
             cuarenta mil pesos.                                          "Nos referimos a la conversación que últimamente tuvimos con usted y por
                                                                          la        presente rectificamos el precio de $5850.00 (CINCO MIL
           Si a ustedes todavía les parece mucha cantidad puedo           OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS) que le dimos verbalmente por la
           hacer otro segundo proyecto para que cueste                    construcción metálica para el Mercado en Salvatierra.
           menos y ustedes quedan en libertad de escoger
           entre los dos.                                                 Después de haber recalculado en presencia de usted la construcción de que
                                                                          se trata hemos encontrado que es casi imposible hacer un precio más bajo
            Resumen del presupuesto para Mercado en la                    del que hoy cotizamos,         pues si usted ha obtenido precios más bajos
            Ciudad de Salvatierra Estado de Guanajuato.                   de otras casas, tenemos la seguridad de que no podrían entregar un trabajo
            Cimentación en                                                aceptable.
            general……………………………….$ 3440.00                                 El precio indicado incluye el montaje en Salvatierra."
                      Mampostería de ladrillo y mezcla de
             cal…………………………………… 9200.00                                    Con la misma fecha está esta otra carta en la que proponen a la
                      Basamento de piedra y ladrillo del
             rededor………………………………... 670.00
                                                                          Jefatura Política de Salvatierra, por intercesión del Ingeniero
                      Enjarres interiores y exteriores                    Guillermo de Alba, la forma mediante la cual se efectuará el pago de
              completos……………………………. 2085.00                               la estructura metálica del Mercado:
                      Techos en tiendas interiores y entradas                       "$1950.00 o sea la tercera parte del valor total al hacernos
              formados por viguetas                                       la confirmación del pedido.
                      de fierro y bóvedas planas de ladrillo                        $1950.00 o sea otra tercer parte contra envío de talón que
               …………………………………… 2960.00                                     ampare el material y el resto de
                      Armadura y techos para puestos                                $1950.00 al entregar terminada la obra."
               exteriores y banquetas……………… 3850.00
                      Armadura y techo genera para el gran                          El día 9 de enero el Ingeniero de Alba enviaba una nueva
               Hall completo……………………….7600.00
                      Pisos de cemento para todo el edificio,
                                                                          carta a don Enrique Montenegro, adjuntándole las dos que le envió
               banquetas, etc……………………. 5000.00                            el almacén "Fénix". En ella aseguraba el Ingeniero que "…saqué
                      Obras de carpintería en                             una rebaja de doscientos cincuenta pesos sobre los precios
                general……………………………. 2800.00                               anteriores…" sin embargo, hay que resaltar que aún no estaban
                      Obras de herrería, divisiones de                    autorizadas por el Jefe Político las condiciones de pago que propuso
                alambre para puestos, etc………….. 5890.00                   la casa Minne y que el propio don Enrique Montenegro hizo al
                      Plomería……………………… 650.00                            Ingeniero de Alba una propuesta, no muy buena para el almacén ni
                      Pintura interior y exterior                         para la palabra dada por Alba, pues como expresó en su carta
                aproximadamente…………………. 1500.00                           fechada el 16 de enero "…las condiciones que pone usted ahora me
                                                                          parece que no son muy halagadoras para ellos; sin embargo, les paso
                                  Suma……………$ 45645.00
                                                                          hoy mismo copia de su carta y le suplicaría a usted que hicieran esos
                       Honorario al 10 0/0………..            4560.00        pagos en otra forma por haber yo influido en el negocio y no
                                                                          haberles advertido nada sobre ese asunto, así es que ahora me dará
                       TOTAL…………… $ 50250.00                              mucha pena que crean que los quiero engañar. Los primeros tres
                                                                          pagos de mil pesos me parecen muy bien, pero los otros dos de mil
                                                                          uno y de $1850.00 otro me parecen muy retirados y como digo a
                                                                          usted, por no haberles dicho nada cuando cerré el trato…" [Las
                                                                          cursivas son nuestras].

4
Boletin San Andrés Chochones.




                                                                                Con respecto al cemento utilizado en la
Sin embargo, el Jefe Político no realizó el pedido por escrito al almacén
                                                                                construcción del mercado la “Ferretería Alemana”
"Fénix" dejándole toda la responsabilidad de ello al Ingeniero Guillermo
                                                                                del Comisionista Alfredo Fink cotizó el 25 de junio de
de Alba; sin embargo, este almacén sólo cerraba tratos con los
                                                                                1910 el cemento nacional marca “Cruz” a $9.00 la
interesados y no con el mediador, que en este caso fue el Ingeniero, razón
                                                                                barrica pagados al contado (este cemento no venía en
por la cual no se pudo respetar el precio. El 19 de mayo Carlos Minne
                                                                                barrica como todos los demás, sino en sacos, pero al cotizarlo se
escribió a don Enrique Montenegro en donde le manifestaba que se
                                                                                menciona la “barrica”; es decir, cuatro sacos de 43 kilos cada
encontraba conforme con su contenido, que ellos se encargarían de
                                                                                uno).
realizar la estructura para el mercado de acuerdo con los planos
                                                                                        La cotización dada por Jesús Espino en julio de 1910
proporcionados por el Ingeniero Alba y que el material sería embarcado
                                                                                para la pintura de los 23 locales interiores del mercado y que nos
dentro de un plazo de dos meses. El nuevo precio por la estructura sería
                                                                                permite darnos una idea de cómo lució el inmueble al momento
"de $6300.00 SEIS MIL TRESCIENTOS PESOS PLATA MEXICANA,
                                                                                de ser inaugurado fue la siguiente:
quedando igualmente conformes en que se nos paguen $5000.00 CINCO
                                                                                “La pintura será al temple según la muestra puesta llevando
MIL PESOS al recibir usted la armadura y el resto de $1300.00 UN MIL
                                                                                además un friso de dos metros de altura con pintura de aceite, y
TRESCIENTOS PESOS al ser recibida por el señor Ingeniero de Alba a
                                                                                el precio de cada localidad será de $11.00 once pesos.
su satisfacción…"
                                                                                Pintura en 54 puertas imitación madera con pintura de aceite al
                                                                                precio de $2.00 dos pesos cada una.”
           El 5 de abril de 1911 el almacén "Fénix" envió una carta a don
Enrique Montenegro en la que le informó que "…acepto los $755.00 por
                                                                               respecto al cemento utilizado en la construcción del mercado la
el trabajo de las persianas para el mercado en esa [ciudad], inclusive el
                                                                               “Ferretería Alemana” del Comisionista Alfredo Fink cotizó el
montaje, siempre que proporcionen ustedes al operario montador que yo
                                                                               25 de junio de 1910 el cemento nacional marca “Cruz” a $9.00
envíe, dos ayudantes que le ayuden a subir y colocar dichas persianas…"
                                                                               la barrica pagados al contado (este cemento no venía en barrica
                                                                               como todos los demás, sino en sacos, pero al cotizarlo se
Por otra parte, la cantera para el mercado fue traída de tres lugares. El 12   menciona la “barrica”; es decir, cuatro sacos de 43 kilos cada
de febrero de 1910 el Jefe Político de Acámbaro envió una carta al             uno).
Secretario de la Jefatura Política de Salvatierra don Tiburcio López, en la             La cotización dada por Jesús Espino en julio de 1910
que le informa que está enteramente permitido que extraigan toda la            para la pintura de los 23 locales interiores del mercado y que
cantera que necesiten de los bancos del municipio de Acámbaro para la          nos permite darnos una idea de cómo lució el inmueble al
construcción de nuestro mercado. El 25 de abril del mismo año el               momento de ser inaugurado fue la siguiente:
contratista Juan Manuel de la Peña de Durango, mandó una carta a don           “La pintura será al temple según la muestra puesta llevando
Enrique Montenegro en la que le avisa que por orden del Ingeniero              además un friso de dos metros de altura con pintura de
Guillermo de Alba va el carro no. 10722 N.M. con la cantera que dicho          aceite, y el precio de cada localidad será de $11.00 once
Ingeniero encargó para el mercado de Salvatierra. El 13 de mayo la             pesos.
"Botica de la Santísima Trinidad" de Celaya, propiedad de Ciro                 Pintura en 54 puertas imitación madera con pintura de
Valenzuela, hizo un envío de 320 piedras sin labrar al Jefe Político de        aceite al precio de $2.00 dos pesos cada una.”
Salvatierra con un precio de cincuenta centavos.                               Para la pintura del exterior e interior, el presupuesto fue el
                                                                               siguiente:
Fueron recibidos tres presupuestos para las láminas de metal para la
construcción del mercado. El primero es de DOYLE&GARCIA                        “25 departamentos interiores a $9.00 cada uno tal como la
agricultural and manufactered products de Chicago Ill.: "acero en              muestra $ 225.00
láminas, acanalado, pintado, bases 2½ calibre 28, por la cantidad              El salón y patio interior distinto a la muestra
especificada $960.43 oro. Acero en láminas, acanalado, galvanizado, la         $ 170.00
misma base y calibre por la cantidad especificada $1419.10 oro." El            20 departamentos exteriores que están
segundo fue dado por el almacén de ferretería y maquinaria DEUTZ               dispuestos como tiendas en distintos tamaños siendo
HERMANOS de San Luis Potosí, fechado el 3 de junio de 1910:                    $30.00 cada 5 tiendas $ 120.00
          "(180 láminas americanas fierro galvanizado de 8' x 32'')            Fachada exterior en todo el círculo
          (600 láminas americanas fierro galvanizado de 7' x 32'' o/o          $ 150.00
ko.$24.75)                                                                              Pintura de portones, columnas y canales
          (940 láminas americanas fierro galvanizado de 6' x 32'')             $ 30.00
          200 barricas de cemento "SCHIFFERDECKER" de Portland.                Por 54 puertas ya arregladas
Barrica $9.65                                                                  $ 108.00
          Estos precios se entienden al contado f ó b. Estación                Quedando incluso la pintura de las ventanas en el valor
Salvatierra. El cemento llegará en la   primera quincena de julio              de los departamentos interiores.
próximo y la lámina cuando más tarde llegará el 20 del mismo,                  Quedando a reserva de nuevo arreglo si fuere pintada
pero probablemente lleguen ambos artículos antes de esa fecha."                l    a    t    e    c    h     u    m     b     r    e
           El tercer y último presupuesto fue de "P. LECKIE & CO."             SUMA        $ 813.00
LONDRES & MÉXICO, con fecha del 4 de junio de 1910: "…de
acuerdo con la última cotización cablegráfica recibida de Londres,             En febrero y marzo de 1911, Jesús Espino presentó
cotizamos:                                                                     dos presupuestos. El primero es para la pintura del
           Lámina acanalada galvanizada inglesa.- Del no. 26, en atados        salón interior del mercado, que sería de acuerdo a la
y largos de 6, 7 y 8 pies, para techar, $ 225.75 los 1000 kilos puestos a      muestra que le dieron con u friso de aceite de dos
bordo carro estación Salvatierra, en cantidades de carro entero…"              metros imitando el mármol, misma que cotizó en 200
                                                                               pesos, pero con la condición de que se le diera un
          Estos precios fueron los que más convencieron a las                  adelanto de cien pesos para la compra del material y
autoridades de Salvatierra, pues fue a éste almacén a quien se le hicieron     un semanario de veinticinco pesos para gasto de
los encargos del material, mismo que fue traído directamente de Londres.       operarios, dejando muy claro que sin éstas dos
De igual manera, el almacén LECKIE envió presupuesto de otros enseres          condiciones no realizaría el trabajo. Para la pintura
necesarios para la construcción del mercado, como fueron barricas de           de las entradas del mercado incluidas 2 portadas de
cemento inglés de 182 kilos, peso bruto en 171 neto en $8.85, tubería de       fierro el presupuesto fue el siguiente:
fierro negro para agua a $1.60 metro y 4 viguetas de 8 metros en #135.00
la tonelada.                                                                   “…las paredes se pitarán de cal…con su friso de
Las 54 puertas del mercado fueron realizadas por los Talleres Mecánicos        aceite… Cada entrada se divide en dos p a r t e s , l a
de Carpintería "El Carmen" de Felipe González & Co., S. en C. de               primera…la pintura por mi cuenta siempre que se me
Morelia, Mich., el día 12 de junio de 1910 se dio aviso al Jefe Político       dé para compra de material que será $6.00…para
para que mande a una persona de confianza a Acámbaro para que vigile el        cada entrada.
transporte de las mismas, ya que solían maltratar mucho la carga en dicha               El precio de la segunda parte es el de
ciudad, siendo el precio total de las mismas de $868.50 pagados al             $11.00…a como se pintarán las demás localidades.
contado. De igual manera, dicho taller cotizó 3 días después las ventanas               La pintura de las portadas de fierro se hará por
en $12.00                                                                      la cantidad de $5.00… cada una, el total de         l a s
                                                                               dos entradas es el de $44.00…”
                                                                                                                                                     5
Boletin San Andrés Chochones.




             El presupuesto de la pintura de la entrada principal fue de                                                               Las decisiones de esta Junta serán irrevocables, salvo
             $70.00 con pintura al óleo y de pintura de cal con su friso                                                               error manifiesto que podrá enmendar el H. Ayuntamiento
             de aceite con el mismo estilo que el interior del mercado y                                                               en sesión plena.
             los diferentes locales sería de $25.00.
                                                                                                                                                            ARTÍCULO 13
             En el archivo no contamos con todos los presupuestos o                                                                    El Administrador del Mercado y Recaudadores de
             notas de los gastos que se hicieron en la construcción del                                                                Plazas, quedan subalternados a la Junta a que se refiere el
             mercado, pero las que si están se acercan mucho al que en                                                                 artículo anterior, quien podrá proponer su remoción al H.
             un principio dio el Ingeniero Guillermo de Alba.                                                                          Ayuntamiento, cuando haya motivos justificados para
                                                                                                                                       ello.
             El 21 de junio de 1911 fue enviada una petición al Doctor
             Francisco Díaz Barriga, primer Presidente Municipal de                                                                                       ARTÍCULO 14
             nuestra ciudad, firmada por 102 salvaterrenses, en la que                                                                 Conforme al artículo 8° de la Ley de Hacienda Municipal
             se expresa lo siguiente:                                                                                                  vigente, ninguna mercancía podrá ser expedida sin que
                        "…todos los que suscribimos, ante Usted con            La plaza de los perros a principios del siglo XX        previamente se haya pagado el impuesto de plazas. Los
             el debido respeto, suplicamos se sirva mandar, en lo                                                                      infractores de esta disposición, sufrirán una multa igual
             que sus atribuciones le concedan dado el carácter a que lo    7ª- Tendrá especial cuidado en que los dueños de al triple de lo que hayan dejado de satisfacer, la cual hará
             ha elevado la         voluntad del pueblo ansioso de          tocinerías o que ocupen mesas para la venta de carnes, efectiva el C. Tesorero Municipal.
             libertad, cambiar el rótulo de Mercado Joaquín Obregón        tengan aseados todos los útiles de que hagan uso, así
                        González que por fraude exclusivo del              como las perchas y mostradores, que deberán estar                             ARTÍCULO 15
             representante de la extinta dictadura tan mala nota da; por   forrados de zinc u hoja de lata; si alguno se negare a Por ningún motivo se permitirá la introducción de
             el legítimo de Mercado de la Independencia, Centenario        verificar el aseo, lo consignará inmediatamente a la bebidas alcohólicas a los que tengan puestos en el
             o Hidalgo; esto a juicio del municipio…”                      Presidencia Municipal para que se le aplique el castigo Mercado, ni tampoco que los transeúntes se estacionen
                                                                           correspondiente.                                            en determinados lugares que impidan el tránsito.
             A pesar de que aún no se acababa de construir el mercado,     8ª- Todas las que le imponga el Ayuntamiento.
             éste fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910.                                                                                            ARTÍCULO 16
                                                                                               ARTÍCULO 5                              El Administrador del Mercado está autorizado para
             Finalmente, en 1912 fue concluido y en su fachada se          El Administrador del Mercado puede retirarse entrar y registrar aquellos despachos de carnes que
             puede leer el año de su terminación, así como el nombre       diariamente del Establecimiento de 1 a 3 p.m. sospeche o tenga conocimiento de que existan carnes
             de "Hidalgo" que fue asignado por acuerdo de                  sustituyéndolo ese tiempo un Cabo de Policía.
             Ayuntamiento.                                                                                                             clandestinas. Igualmente cuidará de que las piezas de
                                                                                                                                       carne que le entreguen del Abasto, bajo cédula, estén de
                              REGLAMENTO                                                       ARTÍCULO 6                              acuerdo con la misma y debidamente sellada.
                       PARA EL "MERCADO HIDALGO”                           El Mercado se abrirá diariamente a las 4½ de la mañana y
                                                                           se cerrará a las 8½ de la noche. Cuando haya feria o que                     ARTÍCULO 17
                                ARTÍCULO 1                                 las circunstancias lo exijan, podrán prolongarse las horas Por ningún motivo permitirá el Administrador del
             Es arbitrio propio del Municipio el edificio público que se   por todo el tiempo que fuere necesario.                     Mercado que se ocupen las Plataformas con puesto
             construyó en esta ciudad, denominado "Mercado                                                                             alguno, interrumpiendo el tráfico, salvo el caso en que
             Hidalgo".                                                                         ARTÍCULO 7                              por alguna circunstancia ya no sea posible colocarlos en
                                                                           Los arrieros o vendedores al mayoreo, tienen la el interior del Mercado.
                             ARTÍCULO 2                                    obligación de presentar al Administrador del Mercado la                     ARTÍCULO 18
             El Mercado estará al cuidado y bajo la vigilancia de un       mercancía que pretendan vender, a fin de que este El Administrador del Mercado tendrá especial cuidado
             Administrador que será nombrado por el H.                     funcionario se cerciore de que los efectos se encuentran de no permitir que los arrendatarios o dueños de los
             Ayuntamiento y disfrutará el sueldo que señale el             en buenas condiciones para su venta.                        puestos, ya en el interior o en el exterior del Mercado,
             Presupuesto de Egresos de cada año, en este Municipio.                                                                    depositen o almacenen por muchos días muebles o
                                                                                                ARTÍCULO 8                             enceres, envases de sus mercancías, interrumpiendo así
                                                                           En el interior y exterior del Mercado se prohíbe el tráfico y dando mal aspecto.
                               ARTÍCULO 3                                  estrictamente toda clase de juegos. Los que infrinjan esta
             El Ayuntamiento al hacer el nombramiento del                  disposición, sufrirán una multa de uno a diez pesos o en su                 ARTÍCULO 19
             Administrador del Mercado, cuidará de que el nombrado         defecto el arresto correspondiente.                         Para el efecto de compra venta de legumbres y
             sea apto y de reconocida moralidad y honradez.                                                                            artículos de primera necesidad en el Mercado a los
                                                                                                ARTÍCULO 9                             acaparadores, esto sólo podrá tener efecto, después de
                            ARTÍCULO 4                                     Se prohíbe igualmente la entrada a toda persona en estado las doce del día de cada Domingo.
             El Administrador del Mercado tiene las obligaciones           de ebriedad; y los comerciantes que estando en el interior                  ARTÍCULO 20
             siguientes:                                                   o exterior del Mercado se embriaguen o escandalizaren Queda prohibido convertir los locales del Mercado en
                                                                           de algún modo, serán enviados a la cárcel por el habitaciones, permitiéndose solamente en los
                                                                           Administrador, quien dará aviso a la Presidencia exteriores, que pernocte una persona para su cuidado.
             1ª- Abrir diariamente a las 4 y ½ de la mañana en punto y
                                                                           Municipal para que les imponga la pena que estimare                         ARTÍCULO 21
             cerrar a las 8 y ½ de la noche.
                                                                           conveniente, y que consistirá en multa de uno a Las infracciones de este Reglamento que no tengan
             2ª- Cuidar de que las disposiciones de este Reglamento y
                                                                           veinticinco pesos o en su defecto ocho o quince días de señalada pena especial, se castigarán por la Presidencia
             las que diere el Ayuntamiento, en casos especiales, sean
                                                                           arresto; sin perjuicio de consignarlos a la Autoridad Municipal, con una multa de uno a veinticinco pesos,
             cumplidas estrictamente, pues de no ser así será
                                                                           Judicial competente, cuando además del escándalo se según las circunstancias del caso, o en su defecto con
             responsable de las irregularidades que se notaren, siendo
                                                                           haya cometido algún delito.                                 arresto de uno a tres días.
             esto motivo para que se le haga un serio extrañamiento, y
             si el caso se repite sea removido de su empleo.                                                                                           ARTÍCULO 22
                                                                                                ARTÍCULO 10                            Queda prohibido pintar o rayar las paredes del
             3ª- Llevar los libros y documentos que acuerde el
                                                                           Queda estrictamente prohibido arrojar en el interior o Mercado, así como fijar anuncios.
             Ayuntamiento para la mejor administración del
                                                                           exterior del Mercado, basuras, cáscaras de frutas,                          ARTÍCULO 23
             Establecimiento.
                                                                           piedras, aguas sucias o cualquiera otra cosa que cause Los casos no previstos en este Reglamento, serán
             4ª- Dar al Presidente del Ayuntamiento, al Tesorero
                                                                           daño, moleste a los transeúntes o ensucie el pavimento. resueltos por el H. Ayuntamiento a mayoría de votos.
             Municipal y al Regidor del Ramo, los informes y
                                                                           Los infractores de esta disposición serán castigados con
             documentos que le pidieren.
                                                                           multa de cincuenta centavos a cinco pesos o el arresto de Este Reglamento fue aprobado por el H. Ayuntamiento,
             5ª- Consignar a la Presidencia Municipal a cualquier
                                                                           uno a tres días.                                            en sesión verificada el 25 de Mayo, y comenzará a
             persona que tenga puesto en el Mercado y observe mala
             conducta o se encuentre en estado de ebriedad, así como a                                                                 regir el 1° de Junio de 1925.
                                                                                              ARTÍCULO 11                              Por tanto mando se imprima, publique y circule para su
             los que vendan efectos adulterados o en estado de
                                                                           El pago del impuesto de plazas se cobrará conforme a la     debido cumplimiento.
             putrefacción.
                                                                           tarifa que forme anualmente el H. Ayuntamiento y sea
             6ª- Cuidar de que diariamente se conserve el Mercado con
                                                                           aprobada por el H. Congreso del Estado.                              Salvatierra, 26 de mayo de 1925.
             el mayor aseo posible, a cuyo efecto obligará a los dueños
             de las casillas que estén aseando constantemente el frente
                                                                                              ARTÍCULO 12                                            EL PRESIDENTE MUNICIPAL
             de sus puestos y que por ningún motivo haya cáscaras de
                                                                           Para señalar las cantidades que deben cobrarse como                        Dr. Francisco Díaz Barriga.
             frutas en el pavimento.
                                                                           renta de los departamentos del Mercado se formará una
                                                                           Junta integrada por el Presidente del H. Ayuntamiento, el                      EL SECRETARIO
                                                                           Tesorero Municipal, el Comisionado de Hacienda y el                          Adolfo Vallejo Gómez.
              Fotografía: E, Daniel Pérez Corona
6                                                                          Comisionado de Mercados y Plazas.
Boletin San Andrés Chochones.




Los secretos heráldicos del escudo                                                                                                                   Miguel Alejo López
Segunda de tres partes                                                                                                 Cronista de la Ciudad de San Andrés de Salvatierra


El primer cuartel del escudo en campo púrpura con la     ya que recordaban con esto, sus pasadas gestas
cruz de San Andrés que representa al pueblo de           familiares aunado, a la fertilidad de las tierras y la
Chochones y correspondiente al cuartel de Santo          abundancia de aguas que les rodeaban; las grandes
Domingo donde se encontró asentada esta antigua          cosechas de trigo y la harina producida en los tres
congregación, contiene la simbología del origen en la    molinos ya existentes y la exuberante pesca en el río,
figura del apóstol San Andrés y la grandeza y dignidad   encajaban a la perfección en el pasaje evangélico cuando
de los primeros estancieros y labradores en el valle de  Jesús obra el milagro de la multiplicación de los panes y
Guatzindeo que se reunieron en Chochones en torno a la   los peces en el que San Andrés desempeña un papel
primera doctrina franciscana cuando los frailes          primordial. Queda claro que el apóstol, desde el inicio de
decidieron cruzar el río. Las familias españolas ahí     la colonización del valle de Guatzindeo representó la
congregadas de Martín Hernández, Alonso de Arenas y      identidad del origen y su fiesta del 30 de noviembre de
Raya, Pedro de Sandi, Francisco de Raya, María de        cada año se venía celebrando desde los tiempos del
Arenas, Juan López de Sandi, Rafael Hernández y          hospitalillo. La identidad de su origen fue siempre una
muchos más, ostentaron los linajes de más prosapia y     preocupación de primer orden, por lo que en 1657, trece
grandeza ganadas por sus ancestros desde los tiempos     años después de la fundación de la ciudad, el Cabildo
de la España medieval portándolas con orgullo en sus     celebró con el convento de los franciscanos, a través de     Por razones hasta hoy confusas, tanto externas
escudos de armas familiares.                             su síndico don Agustín Gómez, un convenio para festejar      como internas, y no obstante el compromiso
                                                         cada año la fiesta del Apóstol San Andrés, como patrón       franciscano con el cabildo de la ciudad para
La genealogía de estas familias encuentra sus orígenes principal y a cambio les dio la Calera junto al arroyo de      celebrar a perpetuidad la fiesta del patrono
en el apellido Arenas desde el medioevo en Ojeval, Tarimoro para que obtuvieran los materiales necesarios             principal San Andrés, esta se diluyó en el
barrio de Cojorcar en Ampuero, Cantabria. Una rama de para su construcción.                                           tiempo pasando a un segundo plano. En estas
estos linajes emigró a la Nueva España para asentarse                                                                 circunstancias la ciudad perdió desde la época
en Guatzindeo, cuando Martín Hernández, el viejo, La grandeza y prosapia de estos linajes, así como su                colonial el nombre original de San Andrés de
originario de Galicia casó con Francisca de Raya y pasado ancestral, fueron conocidos y respetados por                Salvatierra. Sin embargo la conciencia del
Arenas, hija de Juan de Yllanes, primer estanciero del todos aquellos que se involucraron en convertir a              origen quedó resguardada en la Cofradía de la
valle, quién caso con María Arenas. Martín Hernández Chochones en una ciudad que ostentara un título como             Tercera Orden Franciscana cuando sus
y Francisca de Raya procrearon a Alonso de Arenas y tal. El virrey don García Sarmiento y Sotomayor, Conde            miembros decidieron comprar a los
Raya, a Martín Hernández de Arenas y Raya, el mozo, de Salvatierra, conocía el origen de los vecinos y en             religiosos, el terreno para construir el actual
Bernabé Hernández, Joan Martín Hernández, Rafael especial el de su coterráneo Martín Hernández de                     templo de San Antonio y dejar a la antigua
Hernández, y a Melchora y Antonia Hernández. Alonso Arenas, el viejo, y el de su mujer, fue este el motivo por el     capilla como sacristía. Al terminar la obra
de Arenas y Raya casó con una mujer de apellido que facilitó el proceso y no opuso ninguna traba para                 en 1745, no olvidaron plasmar en el retablo
Bonilla y fue el padre de doña Ynés de Arenas y Bonilla otorgar el título de fundación; don Gabriel López de          del altar mayor la Cruz de San Andrés, así
quién casó a su vez con Pedro de Sandi Sandoval, otro Peralta, no obstante su riqueza representada en el              como en la puerta principal. Con esto
de los troncos familiares importantes asentados en mayorazgo de Tarimoro, percibió de inmediato su                    testificaron para la eternidad la grandeza
Guatzindeo. Doña Francisca de Raya, esposa de Martín grandeza para otorgar las tierras destinadas para la             espiritual de Salvatierra.
Hernández, tuvo un hermano de nombre Mateo Raya ciudad, expresándose de ellos en su memorable carta al
quién fue el patriarca de las familias que llevaron este virrey como sigue: "Y el suplicante, deseoso, como leal      Tiempo después, al concluir el altar
apellido e hijo legítimo de Juan de Yllanes, y padre del vasallo de su Majestad, del aumento de su real poder,        mayor del Santuario Diocesano, se
Pbro. Francisco de Raya. Otros descendientes de la continuando los servicios de sus padres y abuelos,                 colocó discretamente en la parte superior
familia Raya, entroncarían después con la familia quiero servirle con dicho sitio y tierras y dicha agua              la imagen de San Andrés. Sin embargo,
Luyando que administraba las tierras de la familia para que en aquel puesto, en el paraje que llaman San              para algunos estudiosos de su
López de Peralta con las que conformarían el Andrés Chochones, donde están congregados hasta                          arquitectura, esta parte altar fue un
mayorazgo de Tarimoro, y con quiénes, a su vez, cuarenta vecinos españoles con sus mujeres, hijos, casas              agregado final no contemplado en el
también entroncarían muchos años después para y familias, se funde una ciudad"; y don Agustín de                      diseño original, ya que discrepa de la
obtener y ostentar el título del marquesado de Carranza y Salcedo, gestor de la fundación, fue parte de               totalidad del conjunto, tanto en estilo
Salvatierra.                                             estos troncos familiares, fue sobrino de Martín              como en materiales.
El linaje de Arenas fue el que predominó entre los       Hernández, el mozo, y casó en primeras nupcias con           El segundo cuartel del escudo en campo
vecinos de Chochones, ostentaron legalmente el escudo María de Arenas, mujer de su mismo linaje.                      de plata, con los tres haces de trigo en
de armas otorgado en España desde la edad media por                                                                   oro, y terrón en sinople, que representa a
los servicios prestados por sus ancestros en la                                                                       los tres molinos existentes,
recuperación de la Casa Santa de Jesús en Jerusalén en                                                                correspondiente al cuartel de la Luz,
tiempos de las Cruzadas, y un personaje de este mismo                                                                 contiene los símbolos de la pureza y
linaje fue el protagonista de la toma de Baeza en el día                                                              belleza de la fe mariana depositada en la
de San Andrés, que fue lo que les permitió portar el                                                                  sagrada imagen de Ntra. Sra. de la Luz,
blasón: en campo de plata, un árbol de sinople, y dos                                                                 desde que comenzó a ser traída cada año
lobos, pasantes, al píe del tronco, bordura de plata, con                                                             en procesión solemne desde la hacienda
once calderas de sable. Y al linaje Raya se le otorgó el                                                              de San Buenaventura al templo
blasón: en campo de plata, un león rampante en gules,                                                                 Parroquial Franciscano cuando era
superado de una "R" gótica en azur, y la licencia para la                                                             conocida con la advocación de Ntra. Sra.
pesca de salmones en los ríos de su comarca.                                                                          de la Otra Banda, y su posterior estancia
                                                                                                                      definitiva en la ciudad a partir del año de
No fue por tanto circunstancial el hecho de encomendar                                                                1733, para ser conocida por todos con la
al patronato del apóstol San Andrés al pueblo de
                                                                    Escudos de Armas de las familias Arenas y         advocación de la Luz, su patronato y la
                                                                    Raya, primeros colonizadores del valle de         construcción de su templo, no sin antes
Chochones, ni el de erigir la capilla destinada para la             Guatzindeo y fundadores del pueblo de San
                                                                                                                      pasar por un largo peregrinaje
primera parroquia en su día,                                                   Andrés Chochones.                                                                            7
Boletin San Andrés Chochones.




                   desde Guatzindeo a Salvatierra, a través del cuál irradió      Dentro del mismo espacio quedó conformado el actual              negoció en el paso del acueducto por las casas que
                   sus luces sobre todos sus hijos, primero en la paupérrima      aspecto del centro histórico a partir de un documento           se encuentran frente al actual edificio del
                   choza de Guatzindeo donde permanecía olvidada, con el          madre que se generó en el capítulo que los carmelitas de        sindicato Textil Revolución en la calle Hidalgo, y
                   tiempo, en su pequeña capilla de la hacienda de San            Salvatierra celebraron en su convento el 21 de febrero del      que eran propiedad de los carmelitas, hasta la
                   Buenaventura estando en un total abandono, y ya en la          año de 1705, en cuyos acuerdos se percibe claramente la         fuente del arco de la calle Guillermo Prieto, para
                   ciudad, primero en el templo del Carmen y luego en su          tendencia anterior para la configuración urbana. De su          que el agua entrara a las cañerías del convento
                   propio templo. Y recientemente, ¿No serían sus luces las       texto se desprende la intención de los religiosos en formar     Capuchino.
                   del incendio de aquel jueves 30 de mayo del año de             las plazuelas en el centro de la ciudad "para una mejor         Los subterráneos existen y es verdad que en ellos
                   2002? ¿Cuándo sólo permitió que se quemaran algunas            policía y ornato del convento de Nuestra Señora del             puede transitar libremente y con holgura un
                   partes de la iglesia muy lejos de su nicho, y provocó que      Carmen" mediante una serie de cambios compensatorios            hombre a píe y tienen además, una longitud
                   la restauraran totalmente?                                     entre propiedades de vecinos y el propio convento. En su        considerable. Se trata de una impresionante obra
                                                                                  memorial introductorio se menciona que para formar las          de ingeniería hidráulica que funcionó como
                   Esta pureza y belleza mariana de la ciudad se manifestó        plazuelas se destinarían el solar ubicado frente al convento    drenaje profundo de aguas pluviales para evitar
                   desde su fundación en la planta arquitectónica de su           en lo que hoy es la explanada del Carmen propiedad de don       que la ciudad se inundara en la temporada de
                   centro histórico con sus imponentes edificios que van          Antonio Macín y otro solar ubicado en la calle Real en lo       lluvias. Su construcción fue diseñada tomando en
                   desde las soberbias casonas con sus patios de arquería         que hoy es la plazuela del 2 de abril, frente a la antigua      cuenta las bajadas naturales del agua de la lluvia
                   hasta las místicas construcciones de la fe de sus              capilla o ermita del convento propiedad de doña María de        que se formaban en las suaves vertientes de las
                   conventos, los edificios públicos y el delineamiento de        Carranza y Carreido, hija del fundador Agustín de               lomas sobre las que se asentó la ciudad, para
                   sus calles con sus bellos jardines ubicados en lugares         Carranza. Ambos donaron sus propiedades al convento y a         llevarlas hasta los canales Ardillas y Gugorrones,
                   estratégicos para el solaz esparcimiento de sus                cambio el Cabildo los otorgó otros solares sobre la calle       es esta la razón por lo que se han encontrado
                   habitantes. Es común observar en los edificios tanto           Real y de fondo hasta el río. A cambio los carmelitas           vestigios de su construcción en diferentes puntos
                   religiosos como particulares las manifestaciones de            cedieron las varas de terreno necesarias de la huerta del       de la ciudad. De ellos existen testimonios orales
                   cruces labradas o talladas sobre cantera, que manifiestan      convento para alinear la calle Real hasta el molino de la       de personas que los conocieron en alguno de sus
                   la Fe Mariana de la población. En la parte superior de las     Esperanza y hacer crecer la ciudad hacia el Sur. Con estas      tramos, y testimonios documentales donde se
                   casas del centro histórico, sobre todo en las que forman       compensaciones se formaron la explanada del Carmen, el          hace referencia a ellos. El testimonio oral más
                   esquina, se encuentran las labradas en cantera de tipo         Jardín de Zaragoza, la plazuela 2 de Abril, y se abrió la       significativo y descriptivo es el vertido por don
                   papal trebolada que manifiestan el pensamiento                 primitiva calle del Biombo, hoy calle de Colón. A los dos       Ignacio Ortiz, político, hermano tercero del
                   tridentino sobre la virginidad de María, Madre de Dios,        vecinos donadores se les otorgaron sus nuevas propiedades       Carmelo, y estudioso de la historia local, cuando
                   como fundamento del catolicismo. Las cruces talladas           al fondo de la plazuela.                                        dijo: “Que en su juventud frecuentaba la escuela
                   son del tipo de la Orden de Calatrava con sus brazos           Existieron también dentro del hipotético triángulo,             Benito Juárez y sus compañeros de juego lo
                   terminados en flor de lis manifiestan a su vez la pureza e     construcciones hoy desaparecidas o enterradas: el               invitaban a entrar al túnel que se encontraba en el
                   inocencia de María. La flor de lis como símbolo                acueducto del convento y los subterráneos, de los cuáles        sótano del exconvento. Era una cañería de
                   heráldico, es la representación de la flor de lirio, que fue   hay muy pocas, casi nulas referencias documentales. El          construcción de cal y canto que a medida que se
                   lo que motivo que la Nuestra Señora de la Luz se le            acueducto fue una imponente obra hidráulica de arquería         avanzaba se iba ensanchando hasta caber un
                   llamara amorosamente "El Lirio de Guatzindeo"                  que partía desde el canal del molino de la Esperanza, hoy       hombre montado a caballo en dirección a la
                                                                                  canal Reforma, hasta la parte posterior del convento para       iglesia de San Francisco. A los muchachos les
                   La traza primitiva de la ciudad fue modificada al gusto y      regar su extensa huerta y proveerlo de agua. Esta obra fue      gustaba explorar aquellas profundidades que
                   saber de los religiosos del Carmelo, quienes a su llegada      destruida paulatinamente al fraccionarse la huerta del          partían de la escalera del exconvento, pero tenían
                   en el año de la fundación, tomaron de referencia para su       convento en muchas propiedades con motivo de la                 la sensación de una corriente de aire, abrigando
                   desarrollo a los tres molinos de pan comer existentes.         nacionalización de los bienes del clero decretada por el        el temor que se apagara el ocote que llevaban
                   Para tener una idea clara de esto, si se traza sobre un        presidente Juárez. Parte del acueducto funcionó todavía         prendido, además de que el túnel se encontraba
                   plano urbano de la ciudad, una línea recta entre ellos para    por algunos años, hasta principios del siglo XX, para           inundado, había un gran número de
                   formar un triángulo en el cuál cada uno ocupara un             proveer de agua a la primitiva fuente de los perros en lo que   murciélagos”. De los testimonios documentales,
                   vértice, da como resultado un triángulo isósceles con dos      ahora es el mercado Hidalgo y al hidrante de la calle de        en el archivo Carmelita se encuentra asentada una
                   de sus lados iguales y la base desigual y ligeramente          Guillermo Prieto, ubicado en la cuadra comprendida entre        partida por la cantidad de 5,062 pesos y seis reales,
                   orientada hacia el Noreste. La primera línea de uno de         las calles de Hidalgo y Guerrero, razón por la cual se le       destinados a su reparación y mantenimiento entre
                   sus lados une al molino de la Ciudad ubicado casi en la        conoció como la calle del Arco. Quedan hoy todavía              los años de 1778 y 1779. El 27 de julio de 1888
                   esquina que forman las calles de Morelos y 16 de               algunos vestigios en píe de esta impresionante                  don Vicente F. Torres, antiguo adjudicatario del
                   Septiembre con el molino de la Esperanza ubicado en            construcción en algunas casas particulares. Una referencia      primer solar que se remató de la huerta del
                   terrenos de la fábrica La Reforma, y la segunda línea del      documental de esta obra arquitectónica esta fechada el 27       Carmen, vendió una fracción a favor de Casildo
                   otro de sus lados une al molino de la Esperanza con el         de septiembre de 1770, cuando don Santiago Ginés de la          Capetillo en la parte correspondiente que linda
                   molino de la Marquesa o del Mayorazgo, ubicado en las          Parada, primer bienhechor y fundador del convento de las        con la casa de José Ma. Balleza y la cárcel
                   Ardillas a un costado de la Escuela Preparatoria, ambas        Capuchinas,                                                     municipal en la actual calle de Juárez, lo
                   líneas que representan los lados miden en la realidad mil                                                                      importante de la información es que se menciona
                   metros cada una. Y la base que es la línea que une al                                                                          el sitio por donde pasa el túnel de desagüe que
                   molino de la Marquesa o del Mayorazgo con el molino                                                                            venía por el lado del portal de la Columna y
                   de la Ciudad mide en la realidad novecientos metros. En                                                                        desembocaba en el canal Gugorrones. El padre
                   el corazón del triángulo quedaron ubicadas las                                                                                 fray Onofre Martínez, religioso agustino
                   propiedades de los carmelitas y las principales casas de                                                                       originario de Salvatierra, y que fue capellán del
                   la ciudad. El convento del Carmen, tomando como                                                                                templo del Carmen cuando estuvo a cargo de su
                   referencia el campanario y la fachada principal del                                                                            orden, escribió una obra titulada “La Teodolina”
                   templo, tiene la misma orientación que la base del                                                                             la cuál ubicó temporalmente en los años
                   hipotético triángulo.                                                                                                          inmediatamente anteriores a la nacionalización de
                   Fue una traza sorprendente y trascendente, que se vio                                                                          los bienes del clero, y desarrolla la trama de la
                   claramente reflejada con lo que los             carmelitas                                                                     misma, sobre las orgías que los monjes carmelitas
                   desarrollarían a futuro en la conformación urbana                                                                              realizaban en un túnel que comunicaba a una casa
                   . Dentro de este espacio quedó comprendida la calle de                                                                         ubicada en la calle de Colón con la huerta del
                   Zavala, hoy Zaragoza, que muy pronto se convirtió en la                                                                        Carmen y se hacían acompañar por bellas mujeres
                   avenida principal donde se desarrolló la actividad                                                                             de la localidad. La novela no deja de pecar con
                   económica de la población al comunicar directamente al                                                                         fines maliciosos y levantar calumnias con
                   molino de la Marquesa con el convento de Carmen para                                                                           bastante ligereza en contra de los santos varones
                   recibir a los viajeros que visitaban la ciudad y se                                                                            del Carmelo, pero lo que si fue verdad, es que en
                   hospedaban en los mesones ubicados en el portal de                                                                             una casa ubicada en esa calle, se encontraron en un
                   Columna que éstos mismos religiosos construyeron en el                                                                         pequeño cuarto tapiado, varias osamentas
                   primer tercio del siglo XVIII, e hizo del convento mismo                                                                       humanas con el hábito carmelita. Por desgracia,
                   el centro de la ciudad, restándole importancia a la Plaza                                                                      esta obra quedó bloqueada en algunas de sus
                   Mayor, a las Casas Consistoriales ahí ubicadas, y a la                                                                         partes y enterrada en su totalidad, y a final de
                   parroquia misma ubicada en el convento Franciscano.                                                                            cuentas no aprovechada para los fines con qué fue
                                                                                                                                                  creada, y evitar de esta forma, las inundaciones
                                                                                                                                                  que todavía hoy sufre la ciudad cuando caen los
                                                                                                                                                  torrenciales aguaceros. (Continuará)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simon
Marilyn Lopez
 
Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos CriollosAspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
Mario Burga
 
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de LinaresTradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Cofradía del Nazareno de Linares (Oficial)
 
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto FreyreEl Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarra
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de NavarraExposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarra
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarrajosefermin
 
Navegando En El Pasado
Navegando En El PasadoNavegando En El Pasado
Navegando En El PasadoGIOVANI CASTRO
 
Revista Personajes
Revista PersonajesRevista Personajes
Revista PersonajesMAY18ML
 
25 senyorets de marco (1ª parte)
25 senyorets de marco (1ª parte)25 senyorets de marco (1ª parte)
25 senyorets de marco (1ª parte)aulamilitar
 
Mas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
Mas allá de la política - Carlos Castillo PerazaMas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
Mas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
Miguel Hernández Peñaflor
 
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos QuiñonesLos Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Mario Burga
 
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
Jhonny Antelo Films
 
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo TorresMark Clancy
 
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
josefermin
 
05 franz michel la mujer en la conquista y la colonia
05 franz michel   la mujer en la conquista y la colonia05 franz michel   la mujer en la conquista y la colonia
05 franz michel la mujer en la conquista y la colonia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la CruzadaAmigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
josefermin
 
Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
Mario Burga
 
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541juntarecoleta
 

La actualidad más candente (19)

Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simon
 
Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos CriollosAspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
 
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de LinaresTradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
 
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto FreyreEl Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
El Tacora y el heroico y olvidado Roberto Freyre
 
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarra
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de NavarraExposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarra
Exposición "Occidens". Desde el milenario Reyno de Navarra
 
Navegando En El Pasado
Navegando En El PasadoNavegando En El Pasado
Navegando En El Pasado
 
Revista Personajes
Revista PersonajesRevista Personajes
Revista Personajes
 
25 senyorets de marco (1ª parte)
25 senyorets de marco (1ª parte)25 senyorets de marco (1ª parte)
25 senyorets de marco (1ª parte)
 
Mas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
Mas allá de la política - Carlos Castillo PerazaMas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
Mas allá de la política - Carlos Castillo Peraza
 
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos QuiñonesLos Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
 
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
 
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
 
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
75 Javierada diocesana y 76 Javierada de la Hermandad de Caballeros Voluntari...
 
05 franz michel la mujer en la conquista y la colonia
05 franz michel   la mujer en la conquista y la colonia05 franz michel   la mujer en la conquista y la colonia
05 franz michel la mujer en la conquista y la colonia
 
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la CruzadaAmigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
Amigos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada
 
sitios historicos de cartagena
sitios historicos de cartagenasitios historicos de cartagena
sitios historicos de cartagena
 
El Carnero
El CarneroEl Carnero
El Carnero
 
Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
 
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
 

Similar a Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatierra Guanajuato

Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas Valladolid
Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas ValladolidExposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas Valladolid
Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas ValladolidOcio y Rutas Valladolid
 
logos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdflogos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdf
CristobalIsraelMende
 
logos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdflogos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdf
CristobalIsraelMende
 
El intendente es un maestro
El intendente es un maestroEl intendente es un maestro
El intendente es un maestroajegui
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
Mariana Díaz Tazzer
 
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
clarisa
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
REVISTA ENLACE
REVISTA ENLACEREVISTA ENLACE
REVISTA ENLACE
Vanessa Torres
 
Trabajo Final De Metodos
Trabajo Final De MetodosTrabajo Final De Metodos
Trabajo Final De Metodosacademica
 
Fundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda PaullierFundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda Paullierescuela48sanjose
 
Fundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda PaullierFundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda Paullierescuela48sanjose
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
celiceli123
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Teatro de la República
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
Xiomara Arana
 
Adolfo Suárez González
Adolfo Suárez GonzálezAdolfo Suárez González
Adolfo Suárez González
Nuestras Islas Canarias
 
Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Lucas Parpa
 
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinos
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinosBurzaco, zona de quintas, tierra de molinos
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinos
LoQueSomos LQS
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
Mayo zamora
 

Similar a Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatierra Guanajuato (20)

Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas Valladolid
Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas ValladolidExposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas Valladolid
Exposicion Julio Senador Gomez Cervillego de la Cruz Ocio y Rutas Valladolid
 
logos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdflogos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdf
 
logos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdflogos julio 2023.pdf
logos julio 2023.pdf
 
El intendente es un maestro
El intendente es un maestroEl intendente es un maestro
El intendente es un maestro
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
REVISTA ENLACE
REVISTA ENLACEREVISTA ENLACE
REVISTA ENLACE
 
Trabajo Final De Metodos
Trabajo Final De MetodosTrabajo Final De Metodos
Trabajo Final De Metodos
 
Fundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda PaullierFundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda Paullier
 
Fundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda PaullierFundación de Ecilda Paullier
Fundación de Ecilda Paullier
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
 
Adolfo Suárez González
Adolfo Suárez GonzálezAdolfo Suárez González
Adolfo Suárez González
 
Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010
 
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinos
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinosBurzaco, zona de quintas, tierra de molinos
Burzaco, zona de quintas, tierra de molinos
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
18
1818
18
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
DGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
DGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
DGETI Zacatecas
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
DGETI Zacatecas
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
DGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
DGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
DGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
DGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
DGETI Zacatecas
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
DGETI Zacatecas
 
Programa de Becas de la Educación Media Superior
Programa de Becas de la Educación Media SuperiorPrograma de Becas de la Educación Media Superior
Programa de Becas de la Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
 
Programa de Becas de la Educación Media Superior
Programa de Becas de la Educación Media SuperiorPrograma de Becas de la Educación Media Superior
Programa de Becas de la Educación Media Superior
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatierra Guanajuato

  • 1. BOLETÍN CULTURAL E INFORMATIVO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SALVATIERRA GUANAJUATO julio-agosto 2011 San Andrés Chochones
  • 2. Boletin San Andrés Chochones. COMENTARIO DEL EDITOR Nueve números con este son los que hemos editado del presente boletín, sigo sin dejar de agradecer a todos ustedes por ellos. En este número presentamos a ustedes solamente dos artículos por ser algo extensos. Se hace la segunda entrega de tres partes de los secretos heráldicos del escudo de nuestra ciudad, en el que el autor trata sobre la genealogía de algunas familias d gran importancia que habitaron Salvatierra durante la época colonial y se describen los cuarteles primero y segundo de dicho escudo. El artículo principal es sobre la historia del mercado "Hidalgo" Director de Comunicación Social que fue construido para conmemorar el primer centenario de nuestra independencia. En el artículo se mencionan, el presupuesto total, el proyecto, presupuestos de diferentes Ma. del Rosario almacenes para abastecer de los diversos materiales a la obra, Orozco Mosqueda los costos reales e incluso el día que se comenzaron con los Directora del Archivo trabajos y concluye con el cambio de nombre que se le hizo al Histórico Municipal mercado y la terminación del mismo. No nos resta más que volver a agradecer a todos nuestros lectores porque han seguido paso a paso este boletín, seguimos trabajando arduamente en él para que siga viendo luz cada dos meses y esperamos que el presente sea de su agrado como todos los demás. . Miguel Alejo López. Reitero que son bien recibidos sus artículos y comentarios al . Ma. del Rosario Orozco Mozqueda correo boletinarchivohistorico@live.com.mx y les anunciamos que al archivo histórico municipal "Luis Castillo Pérez" ya lo pueden encontrar en facebook. L.H. Ma. Del Rosario Orozco Mosqueda Coordinadora del Archivo Histórico Municipal "Luis Castillo Pérez” En este número les presentamos una parte del expediente del matrimonio del señor Isidro Olace con la señorita Ma. De Jesús P Otamendi, el cual dice a la letra: Al margen: Preparatoria: Acta número 100 cien: Al centro Olace Ysidro (sic) y Ma. Jesús Ota- mendi, en la ciudad de Salva- tierra, a las 10½ diez y media de la mañana del día 11 once de Agosto de 1890 mil ochocientos noventa, en la casa número 4 cuatro cita en el portal del Car- men, ante mí el C. Guadalupe Egui, Juez del Estado Ci- vil de esta Ciudad, presentes el C. Ysidro Olace y la Seño- rita Ma. Jesús P Otomendi, manifestaron tener voluntad para contraer matrimonio, el primero declaró ser sol- tero, Yngeniero (sic), de 29 veinti- nueve años de edad, origina- rio del Distrito de Güetamo Estado de Michoacán y vecino de esta ciudad, hijo legítimo del Sr. Miguel Olace y de la Sra. Josefa Heredia que viven, el primero de origen español y la segunda Me- xicana. La pretensa ex presa ser originaria de Mé- xico y vecina de esta ciudad, célibe de 26 veintiséis años 2
  • 3. Boletin San Andrés Chochones. Mercado El Todos los salvaterrense sabemos que el Mercado "Hidalgo" fue construido sobre la antigua plaza de los perros, donde Joaquín Obregón Gónzales Quizá el primer pensamiento que se tuvo al leer el título del presente estaba originalmente la fuente del mismo nombre y que ahora está una réplica en la plaza de los Fundadores, y que este artículo fue ¿cuál es ese mercado? El Mercado "Joaquín Obregón espacio era el jardín de "La Meditación" cuando formaba González" es nuestro actual mercado "Hidalgo"; sin embargo, su parte del convento del Carmen antes de las Leyes de Reforma. nombre original fue ese, pero debido al estallido de la Revolución y la consiguiente ruptura con el pasado porfirista, se decidió llamarle "Hidalgo", aunque también se propuso llamarlo "Independencia" o "Centenario". Como verá usted por él, aprovecho una faja de terreno de unos cuarenta metros próximamente (sic) para el mercado y Pueden ustedes empezar a estudiar el proyecto y dejo el resto para jardines, banquetas, etc. espero que el estudio que he hecho del exterior les El edificio contendrá lo siguiente: Un gran Hall agradará. en el centro de [tachado] 15.00 x 52.00 metros que puede Como digo a usted en esta semana mandaré la servir para fiestas, conferencias públicas, banquetas, etc. fachada y mientras tanto sabe que quedo como Este Hall tiene entrada por tres de las principales siempre a sus órdenes. calles que convergen al cuadrado donde se edificará Su afectísimo amigo y seguro servidor el mercado y a su alrededor están 22 tiendas de 4.00 x 4.50, Guillermo de Alba” [rúbrica] la Administración del mercado y dos puestos para flores a los lados de la entrada principal. A pesar de que por desgracia no se Todas estas tiendas que se usarán para efectos de encuentra en el archivo histórico el proyecto ropa, abarrotes o lo que se quiera, estarán perfectamente original del mercado, podemos fácilmente ventiladas por grandes persianas al exterior, según se podrá visualizarlo ya que por la descripción luce tal ver en la sección A.B. cual, quizá con algunas modificaciones en sus Lic. Joaquín Obregón González Al exterior del edificio, van cuarenta puestos para medidas y materiales, tanto por los costos, legumbres, carnicerías y en general todo aquello que como por el paso del tiempo. El Jefe Político de Salvatierra Enrique Montenegro tomó la necesite mucha ventilación por entrar en descomposición decisión de construir un mercado por dos razones muy El mismo Ingeniero Guillermo de Alba pronto por la falta de aire puro y además cuatro poderosas: la primera, el espacio que tenían los comerciantes entregó al Jefe Político el presupuesto, al magníficos locales a los lados de la portada principal y otros en las plazas o portales para vender sus mercancías era muy igual que algunas modificaciones al proyecto dos en la parte de atrás. reducido, aparte de que daba un mal aspecto a la ciudad, y para abaratar costos, pues desde antes de Todos estos puestos, así como la banqueta de tres porque de esa manera dejaría un edificio que conmemorara el comenzar con la edificación se carecía de los metros veinticinco centímetros que los rodea irán cubiertos primer centenario del inicio de nuestra independencia suficientes fondos, así como la propuesta del con una marquesina de fierro y lámina para defenderlos del nacional. El lugar más idóneo para la edificación de dicho nombre “…así tendrían ustedes una bonita agua y del sol. mercado fue la antigua plaza de los perros, por ello se oportunidad de conmemorar el centenario de Los techos de las tiendas se pondrían con viguetas demolieron la fuente y columna original. la Independencia poniéndole el nombre de de acero y bóvedas planas de ladrillo por ser mucho mejores que los de madera y por tener menos posibilidades “MERCADO DEL CENTENARIO” y sería El ingeniero encargado del proyecto fue Guillermo esto muy adecuado para solemnizar uno de de incendio y sobre todo una duración casi indefinida. de Alba, quien desde el mes de febrero de 1909 comenzó con el nuestros grandes días…” porque se pretendía proyecto del mercado (que él propuso se llamara del La armadura general del edificio será también de acero con terminarlo el día 16 de septiembre, aunque es "Centenario") y que a continuación transcribiremos techo de lámina galvanizada e irá como se verá en la sección por todos sabido que por falta de fondos y por corrigiendo la ortografía: a trece metros aproximadamente del piso interior. el estallido de la Revolución el mercado fue "Guadalajara, febrero 6 de 1909 Todo el edificio irá entresolado para evitar humedades, concluido hasta 1912. aproximadamente unos ciento veinte centímetros del suelo, Sr. Enrique Montenegro. poniendo al efecto escaleras que dará acceso a la gran El día 25 de febrero de 1909 el Ingeniero de Salvatierra, Gto. banqueta, en todas las esquinas. Alba envío el presupuesto al Jefe Político, en él Muy Sr. mío y amigo:- No quiero hacer En la parte de atrás irán los cuartos para guardar los útiles se manifiesta ya la preocupación de éste por la esperar a Usted más tiempo y a reserva de mandar a ustedes del servicio, escobas, carretillas, etc. y además excusados falta de dinero y lo caro que saldría la esta misma semana, la fachada principal para el mercado, me para hombres y mujeres, sumamente indispensables y de que construcción del magnífico mercado, por ello el permito por este mismo correo mandarle una copia azul del carecen casi todos los mercados en esta ciudad Ingeniero afirmó: proyecto que he formado y que será en mi concepto el [Guadalajara] por ejemplo. menos costoso dadas las dimensiones que ustedes quieren que 3 tenga.
  • 4. Boletin San Andrés Chochones. “En efecto yo creí al principio que La obra comenzó el lunes 8 de marzo de 1909 con la visita del Ingeniero de se podría hacer quizá con unos cuarenta mil Alba a nuestra ciudad y para agilizar el trabajo trajo desde Guadalajara al pesos a lo más y veo que estaba en un gran error, pues es maestro de obra (llamado Carlos), a quien se le pagaron tres pesos por día materialmente imposible que cueste menos de la de trabajo y a los oficiales de albañilería un peso treinta y cinco centavos cantidad de cincuenta mil pesos. diarios. Posteriormente a principios de junio de 1910 llegaron de Quizá les parezca a ustedes exagerado este presupuesto Guadalajara otros trabajadores de toda la confianza del Ingeniero de Alba, pero los precios en todo son sumamente reducidos y uno de ellos se llamaba Merced Jasso, quien llegó junto con su hermano y nunca podrían emplear menor cantidad en la obra al menos que otros dos albañiles, a quienes deberían pagarles un peso veinticinco los techos no fueran de fierro en cuyo caso habría economía en centavos diarios. costo pero no tendría nunca el mérito ni la duración que Fueron muchas las cotizaciones que se pidieron para el siendo de estos materiales. abastecimiento del material a utilizar en el mercado y quien se encargó de Yo como digo a ustedes sólo trabajaré por honorarios y todas las solicitarlos en nombre del Jefe Político fue el propio Ingeniero de Alba. Del economías que se puedan hacer en la construcción serán a almacén Deutz Hermanos de San Luis Potosí se recibió la siguiente beneficio de ustedes mismos, un presupuesto exacto como cotización fechada el 30 de abril de 1909: usted comprenderá es muy difícil hacerlo por no saber en "Ofrecemos a usted lámina de fierro galvanizado, primer lugar la clase de subsuelo para calcular exactamente la AMERICANA, de 6 pies de largo por 33'' de ancho y de 8 pies de cimentación, el costo de la mano de obra y tantas pequeñas largo por 33'' de ancho. La lámina es del no. 26 y se la facturaremos cositas que enteramente se dificultan, estando uno fuera de a $0.26- ½ ¢ kilo, puesta por nuestra cuenta en esa estación de Salvatierra. la ciudad donde está acostumbrado a trabajar, en donde se Fierro redondo, cuadrado o solera ( de ½ '' arriba los dos conoce gente apta para los diferentes trabajos y costo de ellos; primeros) a $0.18-½ ¢ kilo, puesto por nuestra cuenta es esa estación de pero en cambio en esa, no sé las dificultades con que Salvatierra." se podrá tropezar o las ventajas que se tendrá también así es El día 31 de mayo del mismo año, el mismo almacén mandó la siguiente que sería muy aproximado decirles el exacto costo de la cotización: obra pero sí creo fundadamente que se podría hacer con los "Por la presente tenemos el gusto de cotizar a usted Viguetas de Acero de cincuenta mil pesos que les he dicho; si cuesta menos mucho 200 m/m x 5 metros a…$146.50 ¢ los mil kilos, puestos por nuestra cuenta mejor para ustedes y para mí también porque prefiero ganar en esta Estación de Salvatierra también de fierro en varilla y solera, así menos y tener la satisfacción de haberme equivocado a favor como en la lámina acanalada. de ustedes. Si al hacer usted su pedido por estos artículos, fuere de 15,000 kilos arriba, Ahora podemos introducir muchas economías en la obra le cotizaremos estos artículos ½ ¢ menos de lo que le habíamos ofrecido en como son estas: reducir el Hall control en dimensiones en la nuestra carta fecha 30 del pasado Abril." parte angosta y hacerlo por ejemplo de 12.00 metros de ancho en vez de 15 que tiene proyectado. Por otra parte, el Ingeniero también se encargó de negociar la construcción Dejar pendientes el sistema de enrejados interiores que metálica para el mercado con el Taller de construcciones Metálicas "Fénix" cuesta algún pico y simplificar en general todo el de Carlos Minnie S. en C. ubicado en la ciudad de México, de quien recibió exterior e interior para que no se gaste más de la siguiente carta fechada en dicha ciudad el día 4 de enero de 1910: cuarenta mil pesos. "Nos referimos a la conversación que últimamente tuvimos con usted y por la presente rectificamos el precio de $5850.00 (CINCO MIL Si a ustedes todavía les parece mucha cantidad puedo OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS) que le dimos verbalmente por la hacer otro segundo proyecto para que cueste construcción metálica para el Mercado en Salvatierra. menos y ustedes quedan en libertad de escoger entre los dos. Después de haber recalculado en presencia de usted la construcción de que se trata hemos encontrado que es casi imposible hacer un precio más bajo Resumen del presupuesto para Mercado en la del que hoy cotizamos, pues si usted ha obtenido precios más bajos Ciudad de Salvatierra Estado de Guanajuato. de otras casas, tenemos la seguridad de que no podrían entregar un trabajo Cimentación en aceptable. general……………………………….$ 3440.00 El precio indicado incluye el montaje en Salvatierra." Mampostería de ladrillo y mezcla de cal…………………………………… 9200.00 Con la misma fecha está esta otra carta en la que proponen a la Basamento de piedra y ladrillo del rededor………………………………... 670.00 Jefatura Política de Salvatierra, por intercesión del Ingeniero Enjarres interiores y exteriores Guillermo de Alba, la forma mediante la cual se efectuará el pago de completos……………………………. 2085.00 la estructura metálica del Mercado: Techos en tiendas interiores y entradas "$1950.00 o sea la tercera parte del valor total al hacernos formados por viguetas la confirmación del pedido. de fierro y bóvedas planas de ladrillo $1950.00 o sea otra tercer parte contra envío de talón que …………………………………… 2960.00 ampare el material y el resto de Armadura y techos para puestos $1950.00 al entregar terminada la obra." exteriores y banquetas……………… 3850.00 Armadura y techo genera para el gran El día 9 de enero el Ingeniero de Alba enviaba una nueva Hall completo……………………….7600.00 Pisos de cemento para todo el edificio, carta a don Enrique Montenegro, adjuntándole las dos que le envió banquetas, etc……………………. 5000.00 el almacén "Fénix". En ella aseguraba el Ingeniero que "…saqué Obras de carpintería en una rebaja de doscientos cincuenta pesos sobre los precios general……………………………. 2800.00 anteriores…" sin embargo, hay que resaltar que aún no estaban Obras de herrería, divisiones de autorizadas por el Jefe Político las condiciones de pago que propuso alambre para puestos, etc………….. 5890.00 la casa Minne y que el propio don Enrique Montenegro hizo al Plomería……………………… 650.00 Ingeniero de Alba una propuesta, no muy buena para el almacén ni Pintura interior y exterior para la palabra dada por Alba, pues como expresó en su carta aproximadamente…………………. 1500.00 fechada el 16 de enero "…las condiciones que pone usted ahora me parece que no son muy halagadoras para ellos; sin embargo, les paso Suma……………$ 45645.00 hoy mismo copia de su carta y le suplicaría a usted que hicieran esos Honorario al 10 0/0……….. 4560.00 pagos en otra forma por haber yo influido en el negocio y no haberles advertido nada sobre ese asunto, así es que ahora me dará TOTAL…………… $ 50250.00 mucha pena que crean que los quiero engañar. Los primeros tres pagos de mil pesos me parecen muy bien, pero los otros dos de mil uno y de $1850.00 otro me parecen muy retirados y como digo a usted, por no haberles dicho nada cuando cerré el trato…" [Las cursivas son nuestras]. 4
  • 5. Boletin San Andrés Chochones. Con respecto al cemento utilizado en la Sin embargo, el Jefe Político no realizó el pedido por escrito al almacén construcción del mercado la “Ferretería Alemana” "Fénix" dejándole toda la responsabilidad de ello al Ingeniero Guillermo del Comisionista Alfredo Fink cotizó el 25 de junio de de Alba; sin embargo, este almacén sólo cerraba tratos con los 1910 el cemento nacional marca “Cruz” a $9.00 la interesados y no con el mediador, que en este caso fue el Ingeniero, razón barrica pagados al contado (este cemento no venía en por la cual no se pudo respetar el precio. El 19 de mayo Carlos Minne barrica como todos los demás, sino en sacos, pero al cotizarlo se escribió a don Enrique Montenegro en donde le manifestaba que se menciona la “barrica”; es decir, cuatro sacos de 43 kilos cada encontraba conforme con su contenido, que ellos se encargarían de uno). realizar la estructura para el mercado de acuerdo con los planos La cotización dada por Jesús Espino en julio de 1910 proporcionados por el Ingeniero Alba y que el material sería embarcado para la pintura de los 23 locales interiores del mercado y que nos dentro de un plazo de dos meses. El nuevo precio por la estructura sería permite darnos una idea de cómo lució el inmueble al momento "de $6300.00 SEIS MIL TRESCIENTOS PESOS PLATA MEXICANA, de ser inaugurado fue la siguiente: quedando igualmente conformes en que se nos paguen $5000.00 CINCO “La pintura será al temple según la muestra puesta llevando MIL PESOS al recibir usted la armadura y el resto de $1300.00 UN MIL además un friso de dos metros de altura con pintura de aceite, y TRESCIENTOS PESOS al ser recibida por el señor Ingeniero de Alba a el precio de cada localidad será de $11.00 once pesos. su satisfacción…" Pintura en 54 puertas imitación madera con pintura de aceite al precio de $2.00 dos pesos cada una.” El 5 de abril de 1911 el almacén "Fénix" envió una carta a don Enrique Montenegro en la que le informó que "…acepto los $755.00 por respecto al cemento utilizado en la construcción del mercado la el trabajo de las persianas para el mercado en esa [ciudad], inclusive el “Ferretería Alemana” del Comisionista Alfredo Fink cotizó el montaje, siempre que proporcionen ustedes al operario montador que yo 25 de junio de 1910 el cemento nacional marca “Cruz” a $9.00 envíe, dos ayudantes que le ayuden a subir y colocar dichas persianas…" la barrica pagados al contado (este cemento no venía en barrica como todos los demás, sino en sacos, pero al cotizarlo se Por otra parte, la cantera para el mercado fue traída de tres lugares. El 12 menciona la “barrica”; es decir, cuatro sacos de 43 kilos cada de febrero de 1910 el Jefe Político de Acámbaro envió una carta al uno). Secretario de la Jefatura Política de Salvatierra don Tiburcio López, en la La cotización dada por Jesús Espino en julio de 1910 que le informa que está enteramente permitido que extraigan toda la para la pintura de los 23 locales interiores del mercado y que cantera que necesiten de los bancos del municipio de Acámbaro para la nos permite darnos una idea de cómo lució el inmueble al construcción de nuestro mercado. El 25 de abril del mismo año el momento de ser inaugurado fue la siguiente: contratista Juan Manuel de la Peña de Durango, mandó una carta a don “La pintura será al temple según la muestra puesta llevando Enrique Montenegro en la que le avisa que por orden del Ingeniero además un friso de dos metros de altura con pintura de Guillermo de Alba va el carro no. 10722 N.M. con la cantera que dicho aceite, y el precio de cada localidad será de $11.00 once Ingeniero encargó para el mercado de Salvatierra. El 13 de mayo la pesos. "Botica de la Santísima Trinidad" de Celaya, propiedad de Ciro Pintura en 54 puertas imitación madera con pintura de Valenzuela, hizo un envío de 320 piedras sin labrar al Jefe Político de aceite al precio de $2.00 dos pesos cada una.” Salvatierra con un precio de cincuenta centavos. Para la pintura del exterior e interior, el presupuesto fue el siguiente: Fueron recibidos tres presupuestos para las láminas de metal para la construcción del mercado. El primero es de DOYLE&GARCIA “25 departamentos interiores a $9.00 cada uno tal como la agricultural and manufactered products de Chicago Ill.: "acero en muestra $ 225.00 láminas, acanalado, pintado, bases 2½ calibre 28, por la cantidad El salón y patio interior distinto a la muestra especificada $960.43 oro. Acero en láminas, acanalado, galvanizado, la $ 170.00 misma base y calibre por la cantidad especificada $1419.10 oro." El 20 departamentos exteriores que están segundo fue dado por el almacén de ferretería y maquinaria DEUTZ dispuestos como tiendas en distintos tamaños siendo HERMANOS de San Luis Potosí, fechado el 3 de junio de 1910: $30.00 cada 5 tiendas $ 120.00 "(180 láminas americanas fierro galvanizado de 8' x 32'') Fachada exterior en todo el círculo (600 láminas americanas fierro galvanizado de 7' x 32'' o/o $ 150.00 ko.$24.75) Pintura de portones, columnas y canales (940 láminas americanas fierro galvanizado de 6' x 32'') $ 30.00 200 barricas de cemento "SCHIFFERDECKER" de Portland. Por 54 puertas ya arregladas Barrica $9.65 $ 108.00 Estos precios se entienden al contado f ó b. Estación Quedando incluso la pintura de las ventanas en el valor Salvatierra. El cemento llegará en la primera quincena de julio de los departamentos interiores. próximo y la lámina cuando más tarde llegará el 20 del mismo, Quedando a reserva de nuevo arreglo si fuere pintada pero probablemente lleguen ambos artículos antes de esa fecha." l a t e c h u m b r e El tercer y último presupuesto fue de "P. LECKIE & CO." SUMA $ 813.00 LONDRES & MÉXICO, con fecha del 4 de junio de 1910: "…de acuerdo con la última cotización cablegráfica recibida de Londres, En febrero y marzo de 1911, Jesús Espino presentó cotizamos: dos presupuestos. El primero es para la pintura del Lámina acanalada galvanizada inglesa.- Del no. 26, en atados salón interior del mercado, que sería de acuerdo a la y largos de 6, 7 y 8 pies, para techar, $ 225.75 los 1000 kilos puestos a muestra que le dieron con u friso de aceite de dos bordo carro estación Salvatierra, en cantidades de carro entero…" metros imitando el mármol, misma que cotizó en 200 pesos, pero con la condición de que se le diera un Estos precios fueron los que más convencieron a las adelanto de cien pesos para la compra del material y autoridades de Salvatierra, pues fue a éste almacén a quien se le hicieron un semanario de veinticinco pesos para gasto de los encargos del material, mismo que fue traído directamente de Londres. operarios, dejando muy claro que sin éstas dos De igual manera, el almacén LECKIE envió presupuesto de otros enseres condiciones no realizaría el trabajo. Para la pintura necesarios para la construcción del mercado, como fueron barricas de de las entradas del mercado incluidas 2 portadas de cemento inglés de 182 kilos, peso bruto en 171 neto en $8.85, tubería de fierro el presupuesto fue el siguiente: fierro negro para agua a $1.60 metro y 4 viguetas de 8 metros en #135.00 la tonelada. “…las paredes se pitarán de cal…con su friso de Las 54 puertas del mercado fueron realizadas por los Talleres Mecánicos aceite… Cada entrada se divide en dos p a r t e s , l a de Carpintería "El Carmen" de Felipe González & Co., S. en C. de primera…la pintura por mi cuenta siempre que se me Morelia, Mich., el día 12 de junio de 1910 se dio aviso al Jefe Político dé para compra de material que será $6.00…para para que mande a una persona de confianza a Acámbaro para que vigile el cada entrada. transporte de las mismas, ya que solían maltratar mucho la carga en dicha El precio de la segunda parte es el de ciudad, siendo el precio total de las mismas de $868.50 pagados al $11.00…a como se pintarán las demás localidades. contado. De igual manera, dicho taller cotizó 3 días después las ventanas La pintura de las portadas de fierro se hará por en $12.00 la cantidad de $5.00… cada una, el total de l a s dos entradas es el de $44.00…” 5
  • 6. Boletin San Andrés Chochones. El presupuesto de la pintura de la entrada principal fue de Las decisiones de esta Junta serán irrevocables, salvo $70.00 con pintura al óleo y de pintura de cal con su friso error manifiesto que podrá enmendar el H. Ayuntamiento de aceite con el mismo estilo que el interior del mercado y en sesión plena. los diferentes locales sería de $25.00. ARTÍCULO 13 En el archivo no contamos con todos los presupuestos o El Administrador del Mercado y Recaudadores de notas de los gastos que se hicieron en la construcción del Plazas, quedan subalternados a la Junta a que se refiere el mercado, pero las que si están se acercan mucho al que en artículo anterior, quien podrá proponer su remoción al H. un principio dio el Ingeniero Guillermo de Alba. Ayuntamiento, cuando haya motivos justificados para ello. El 21 de junio de 1911 fue enviada una petición al Doctor Francisco Díaz Barriga, primer Presidente Municipal de ARTÍCULO 14 nuestra ciudad, firmada por 102 salvaterrenses, en la que Conforme al artículo 8° de la Ley de Hacienda Municipal se expresa lo siguiente: vigente, ninguna mercancía podrá ser expedida sin que "…todos los que suscribimos, ante Usted con La plaza de los perros a principios del siglo XX previamente se haya pagado el impuesto de plazas. Los el debido respeto, suplicamos se sirva mandar, en lo infractores de esta disposición, sufrirán una multa igual que sus atribuciones le concedan dado el carácter a que lo 7ª- Tendrá especial cuidado en que los dueños de al triple de lo que hayan dejado de satisfacer, la cual hará ha elevado la voluntad del pueblo ansioso de tocinerías o que ocupen mesas para la venta de carnes, efectiva el C. Tesorero Municipal. libertad, cambiar el rótulo de Mercado Joaquín Obregón tengan aseados todos los útiles de que hagan uso, así González que por fraude exclusivo del como las perchas y mostradores, que deberán estar ARTÍCULO 15 representante de la extinta dictadura tan mala nota da; por forrados de zinc u hoja de lata; si alguno se negare a Por ningún motivo se permitirá la introducción de el legítimo de Mercado de la Independencia, Centenario verificar el aseo, lo consignará inmediatamente a la bebidas alcohólicas a los que tengan puestos en el o Hidalgo; esto a juicio del municipio…” Presidencia Municipal para que se le aplique el castigo Mercado, ni tampoco que los transeúntes se estacionen correspondiente. en determinados lugares que impidan el tránsito. A pesar de que aún no se acababa de construir el mercado, 8ª- Todas las que le imponga el Ayuntamiento. éste fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910. ARTÍCULO 16 ARTÍCULO 5 El Administrador del Mercado está autorizado para Finalmente, en 1912 fue concluido y en su fachada se El Administrador del Mercado puede retirarse entrar y registrar aquellos despachos de carnes que puede leer el año de su terminación, así como el nombre diariamente del Establecimiento de 1 a 3 p.m. sospeche o tenga conocimiento de que existan carnes de "Hidalgo" que fue asignado por acuerdo de sustituyéndolo ese tiempo un Cabo de Policía. Ayuntamiento. clandestinas. Igualmente cuidará de que las piezas de carne que le entreguen del Abasto, bajo cédula, estén de REGLAMENTO ARTÍCULO 6 acuerdo con la misma y debidamente sellada. PARA EL "MERCADO HIDALGO” El Mercado se abrirá diariamente a las 4½ de la mañana y se cerrará a las 8½ de la noche. Cuando haya feria o que ARTÍCULO 17 ARTÍCULO 1 las circunstancias lo exijan, podrán prolongarse las horas Por ningún motivo permitirá el Administrador del Es arbitrio propio del Municipio el edificio público que se por todo el tiempo que fuere necesario. Mercado que se ocupen las Plataformas con puesto construyó en esta ciudad, denominado "Mercado alguno, interrumpiendo el tráfico, salvo el caso en que Hidalgo". ARTÍCULO 7 por alguna circunstancia ya no sea posible colocarlos en Los arrieros o vendedores al mayoreo, tienen la el interior del Mercado. ARTÍCULO 2 obligación de presentar al Administrador del Mercado la ARTÍCULO 18 El Mercado estará al cuidado y bajo la vigilancia de un mercancía que pretendan vender, a fin de que este El Administrador del Mercado tendrá especial cuidado Administrador que será nombrado por el H. funcionario se cerciore de que los efectos se encuentran de no permitir que los arrendatarios o dueños de los Ayuntamiento y disfrutará el sueldo que señale el en buenas condiciones para su venta. puestos, ya en el interior o en el exterior del Mercado, Presupuesto de Egresos de cada año, en este Municipio. depositen o almacenen por muchos días muebles o ARTÍCULO 8 enceres, envases de sus mercancías, interrumpiendo así En el interior y exterior del Mercado se prohíbe el tráfico y dando mal aspecto. ARTÍCULO 3 estrictamente toda clase de juegos. Los que infrinjan esta El Ayuntamiento al hacer el nombramiento del disposición, sufrirán una multa de uno a diez pesos o en su ARTÍCULO 19 Administrador del Mercado, cuidará de que el nombrado defecto el arresto correspondiente. Para el efecto de compra venta de legumbres y sea apto y de reconocida moralidad y honradez. artículos de primera necesidad en el Mercado a los ARTÍCULO 9 acaparadores, esto sólo podrá tener efecto, después de ARTÍCULO 4 Se prohíbe igualmente la entrada a toda persona en estado las doce del día de cada Domingo. El Administrador del Mercado tiene las obligaciones de ebriedad; y los comerciantes que estando en el interior ARTÍCULO 20 siguientes: o exterior del Mercado se embriaguen o escandalizaren Queda prohibido convertir los locales del Mercado en de algún modo, serán enviados a la cárcel por el habitaciones, permitiéndose solamente en los Administrador, quien dará aviso a la Presidencia exteriores, que pernocte una persona para su cuidado. 1ª- Abrir diariamente a las 4 y ½ de la mañana en punto y Municipal para que les imponga la pena que estimare ARTÍCULO 21 cerrar a las 8 y ½ de la noche. conveniente, y que consistirá en multa de uno a Las infracciones de este Reglamento que no tengan 2ª- Cuidar de que las disposiciones de este Reglamento y veinticinco pesos o en su defecto ocho o quince días de señalada pena especial, se castigarán por la Presidencia las que diere el Ayuntamiento, en casos especiales, sean arresto; sin perjuicio de consignarlos a la Autoridad Municipal, con una multa de uno a veinticinco pesos, cumplidas estrictamente, pues de no ser así será Judicial competente, cuando además del escándalo se según las circunstancias del caso, o en su defecto con responsable de las irregularidades que se notaren, siendo haya cometido algún delito. arresto de uno a tres días. esto motivo para que se le haga un serio extrañamiento, y si el caso se repite sea removido de su empleo. ARTÍCULO 22 ARTÍCULO 10 Queda prohibido pintar o rayar las paredes del 3ª- Llevar los libros y documentos que acuerde el Queda estrictamente prohibido arrojar en el interior o Mercado, así como fijar anuncios. Ayuntamiento para la mejor administración del exterior del Mercado, basuras, cáscaras de frutas, ARTÍCULO 23 Establecimiento. piedras, aguas sucias o cualquiera otra cosa que cause Los casos no previstos en este Reglamento, serán 4ª- Dar al Presidente del Ayuntamiento, al Tesorero daño, moleste a los transeúntes o ensucie el pavimento. resueltos por el H. Ayuntamiento a mayoría de votos. Municipal y al Regidor del Ramo, los informes y Los infractores de esta disposición serán castigados con documentos que le pidieren. multa de cincuenta centavos a cinco pesos o el arresto de Este Reglamento fue aprobado por el H. Ayuntamiento, 5ª- Consignar a la Presidencia Municipal a cualquier uno a tres días. en sesión verificada el 25 de Mayo, y comenzará a persona que tenga puesto en el Mercado y observe mala conducta o se encuentre en estado de ebriedad, así como a regir el 1° de Junio de 1925. ARTÍCULO 11 Por tanto mando se imprima, publique y circule para su los que vendan efectos adulterados o en estado de El pago del impuesto de plazas se cobrará conforme a la debido cumplimiento. putrefacción. tarifa que forme anualmente el H. Ayuntamiento y sea 6ª- Cuidar de que diariamente se conserve el Mercado con aprobada por el H. Congreso del Estado. Salvatierra, 26 de mayo de 1925. el mayor aseo posible, a cuyo efecto obligará a los dueños de las casillas que estén aseando constantemente el frente ARTÍCULO 12 EL PRESIDENTE MUNICIPAL de sus puestos y que por ningún motivo haya cáscaras de Para señalar las cantidades que deben cobrarse como Dr. Francisco Díaz Barriga. frutas en el pavimento. renta de los departamentos del Mercado se formará una Junta integrada por el Presidente del H. Ayuntamiento, el EL SECRETARIO Tesorero Municipal, el Comisionado de Hacienda y el Adolfo Vallejo Gómez. Fotografía: E, Daniel Pérez Corona 6 Comisionado de Mercados y Plazas.
  • 7. Boletin San Andrés Chochones. Los secretos heráldicos del escudo Miguel Alejo López Segunda de tres partes Cronista de la Ciudad de San Andrés de Salvatierra El primer cuartel del escudo en campo púrpura con la ya que recordaban con esto, sus pasadas gestas cruz de San Andrés que representa al pueblo de familiares aunado, a la fertilidad de las tierras y la Chochones y correspondiente al cuartel de Santo abundancia de aguas que les rodeaban; las grandes Domingo donde se encontró asentada esta antigua cosechas de trigo y la harina producida en los tres congregación, contiene la simbología del origen en la molinos ya existentes y la exuberante pesca en el río, figura del apóstol San Andrés y la grandeza y dignidad encajaban a la perfección en el pasaje evangélico cuando de los primeros estancieros y labradores en el valle de Jesús obra el milagro de la multiplicación de los panes y Guatzindeo que se reunieron en Chochones en torno a la los peces en el que San Andrés desempeña un papel primera doctrina franciscana cuando los frailes primordial. Queda claro que el apóstol, desde el inicio de decidieron cruzar el río. Las familias españolas ahí la colonización del valle de Guatzindeo representó la congregadas de Martín Hernández, Alonso de Arenas y identidad del origen y su fiesta del 30 de noviembre de Raya, Pedro de Sandi, Francisco de Raya, María de cada año se venía celebrando desde los tiempos del Arenas, Juan López de Sandi, Rafael Hernández y hospitalillo. La identidad de su origen fue siempre una muchos más, ostentaron los linajes de más prosapia y preocupación de primer orden, por lo que en 1657, trece grandeza ganadas por sus ancestros desde los tiempos años después de la fundación de la ciudad, el Cabildo de la España medieval portándolas con orgullo en sus celebró con el convento de los franciscanos, a través de Por razones hasta hoy confusas, tanto externas escudos de armas familiares. su síndico don Agustín Gómez, un convenio para festejar como internas, y no obstante el compromiso cada año la fiesta del Apóstol San Andrés, como patrón franciscano con el cabildo de la ciudad para La genealogía de estas familias encuentra sus orígenes principal y a cambio les dio la Calera junto al arroyo de celebrar a perpetuidad la fiesta del patrono en el apellido Arenas desde el medioevo en Ojeval, Tarimoro para que obtuvieran los materiales necesarios principal San Andrés, esta se diluyó en el barrio de Cojorcar en Ampuero, Cantabria. Una rama de para su construcción. tiempo pasando a un segundo plano. En estas estos linajes emigró a la Nueva España para asentarse circunstancias la ciudad perdió desde la época en Guatzindeo, cuando Martín Hernández, el viejo, La grandeza y prosapia de estos linajes, así como su colonial el nombre original de San Andrés de originario de Galicia casó con Francisca de Raya y pasado ancestral, fueron conocidos y respetados por Salvatierra. Sin embargo la conciencia del Arenas, hija de Juan de Yllanes, primer estanciero del todos aquellos que se involucraron en convertir a origen quedó resguardada en la Cofradía de la valle, quién caso con María Arenas. Martín Hernández Chochones en una ciudad que ostentara un título como Tercera Orden Franciscana cuando sus y Francisca de Raya procrearon a Alonso de Arenas y tal. El virrey don García Sarmiento y Sotomayor, Conde miembros decidieron comprar a los Raya, a Martín Hernández de Arenas y Raya, el mozo, de Salvatierra, conocía el origen de los vecinos y en religiosos, el terreno para construir el actual Bernabé Hernández, Joan Martín Hernández, Rafael especial el de su coterráneo Martín Hernández de templo de San Antonio y dejar a la antigua Hernández, y a Melchora y Antonia Hernández. Alonso Arenas, el viejo, y el de su mujer, fue este el motivo por el capilla como sacristía. Al terminar la obra de Arenas y Raya casó con una mujer de apellido que facilitó el proceso y no opuso ninguna traba para en 1745, no olvidaron plasmar en el retablo Bonilla y fue el padre de doña Ynés de Arenas y Bonilla otorgar el título de fundación; don Gabriel López de del altar mayor la Cruz de San Andrés, así quién casó a su vez con Pedro de Sandi Sandoval, otro Peralta, no obstante su riqueza representada en el como en la puerta principal. Con esto de los troncos familiares importantes asentados en mayorazgo de Tarimoro, percibió de inmediato su testificaron para la eternidad la grandeza Guatzindeo. Doña Francisca de Raya, esposa de Martín grandeza para otorgar las tierras destinadas para la espiritual de Salvatierra. Hernández, tuvo un hermano de nombre Mateo Raya ciudad, expresándose de ellos en su memorable carta al quién fue el patriarca de las familias que llevaron este virrey como sigue: "Y el suplicante, deseoso, como leal Tiempo después, al concluir el altar apellido e hijo legítimo de Juan de Yllanes, y padre del vasallo de su Majestad, del aumento de su real poder, mayor del Santuario Diocesano, se Pbro. Francisco de Raya. Otros descendientes de la continuando los servicios de sus padres y abuelos, colocó discretamente en la parte superior familia Raya, entroncarían después con la familia quiero servirle con dicho sitio y tierras y dicha agua la imagen de San Andrés. Sin embargo, Luyando que administraba las tierras de la familia para que en aquel puesto, en el paraje que llaman San para algunos estudiosos de su López de Peralta con las que conformarían el Andrés Chochones, donde están congregados hasta arquitectura, esta parte altar fue un mayorazgo de Tarimoro, y con quiénes, a su vez, cuarenta vecinos españoles con sus mujeres, hijos, casas agregado final no contemplado en el también entroncarían muchos años después para y familias, se funde una ciudad"; y don Agustín de diseño original, ya que discrepa de la obtener y ostentar el título del marquesado de Carranza y Salcedo, gestor de la fundación, fue parte de totalidad del conjunto, tanto en estilo Salvatierra. estos troncos familiares, fue sobrino de Martín como en materiales. El linaje de Arenas fue el que predominó entre los Hernández, el mozo, y casó en primeras nupcias con El segundo cuartel del escudo en campo vecinos de Chochones, ostentaron legalmente el escudo María de Arenas, mujer de su mismo linaje. de plata, con los tres haces de trigo en de armas otorgado en España desde la edad media por oro, y terrón en sinople, que representa a los servicios prestados por sus ancestros en la los tres molinos existentes, recuperación de la Casa Santa de Jesús en Jerusalén en correspondiente al cuartel de la Luz, tiempos de las Cruzadas, y un personaje de este mismo contiene los símbolos de la pureza y linaje fue el protagonista de la toma de Baeza en el día belleza de la fe mariana depositada en la de San Andrés, que fue lo que les permitió portar el sagrada imagen de Ntra. Sra. de la Luz, blasón: en campo de plata, un árbol de sinople, y dos desde que comenzó a ser traída cada año lobos, pasantes, al píe del tronco, bordura de plata, con en procesión solemne desde la hacienda once calderas de sable. Y al linaje Raya se le otorgó el de San Buenaventura al templo blasón: en campo de plata, un león rampante en gules, Parroquial Franciscano cuando era superado de una "R" gótica en azur, y la licencia para la conocida con la advocación de Ntra. Sra. pesca de salmones en los ríos de su comarca. de la Otra Banda, y su posterior estancia definitiva en la ciudad a partir del año de No fue por tanto circunstancial el hecho de encomendar 1733, para ser conocida por todos con la al patronato del apóstol San Andrés al pueblo de Escudos de Armas de las familias Arenas y advocación de la Luz, su patronato y la Raya, primeros colonizadores del valle de construcción de su templo, no sin antes Chochones, ni el de erigir la capilla destinada para la Guatzindeo y fundadores del pueblo de San pasar por un largo peregrinaje primera parroquia en su día, Andrés Chochones. 7
  • 8. Boletin San Andrés Chochones. desde Guatzindeo a Salvatierra, a través del cuál irradió Dentro del mismo espacio quedó conformado el actual negoció en el paso del acueducto por las casas que sus luces sobre todos sus hijos, primero en la paupérrima aspecto del centro histórico a partir de un documento se encuentran frente al actual edificio del choza de Guatzindeo donde permanecía olvidada, con el madre que se generó en el capítulo que los carmelitas de sindicato Textil Revolución en la calle Hidalgo, y tiempo, en su pequeña capilla de la hacienda de San Salvatierra celebraron en su convento el 21 de febrero del que eran propiedad de los carmelitas, hasta la Buenaventura estando en un total abandono, y ya en la año de 1705, en cuyos acuerdos se percibe claramente la fuente del arco de la calle Guillermo Prieto, para ciudad, primero en el templo del Carmen y luego en su tendencia anterior para la configuración urbana. De su que el agua entrara a las cañerías del convento propio templo. Y recientemente, ¿No serían sus luces las texto se desprende la intención de los religiosos en formar Capuchino. del incendio de aquel jueves 30 de mayo del año de las plazuelas en el centro de la ciudad "para una mejor Los subterráneos existen y es verdad que en ellos 2002? ¿Cuándo sólo permitió que se quemaran algunas policía y ornato del convento de Nuestra Señora del puede transitar libremente y con holgura un partes de la iglesia muy lejos de su nicho, y provocó que Carmen" mediante una serie de cambios compensatorios hombre a píe y tienen además, una longitud la restauraran totalmente? entre propiedades de vecinos y el propio convento. En su considerable. Se trata de una impresionante obra memorial introductorio se menciona que para formar las de ingeniería hidráulica que funcionó como Esta pureza y belleza mariana de la ciudad se manifestó plazuelas se destinarían el solar ubicado frente al convento drenaje profundo de aguas pluviales para evitar desde su fundación en la planta arquitectónica de su en lo que hoy es la explanada del Carmen propiedad de don que la ciudad se inundara en la temporada de centro histórico con sus imponentes edificios que van Antonio Macín y otro solar ubicado en la calle Real en lo lluvias. Su construcción fue diseñada tomando en desde las soberbias casonas con sus patios de arquería que hoy es la plazuela del 2 de abril, frente a la antigua cuenta las bajadas naturales del agua de la lluvia hasta las místicas construcciones de la fe de sus capilla o ermita del convento propiedad de doña María de que se formaban en las suaves vertientes de las conventos, los edificios públicos y el delineamiento de Carranza y Carreido, hija del fundador Agustín de lomas sobre las que se asentó la ciudad, para sus calles con sus bellos jardines ubicados en lugares Carranza. Ambos donaron sus propiedades al convento y a llevarlas hasta los canales Ardillas y Gugorrones, estratégicos para el solaz esparcimiento de sus cambio el Cabildo los otorgó otros solares sobre la calle es esta la razón por lo que se han encontrado habitantes. Es común observar en los edificios tanto Real y de fondo hasta el río. A cambio los carmelitas vestigios de su construcción en diferentes puntos religiosos como particulares las manifestaciones de cedieron las varas de terreno necesarias de la huerta del de la ciudad. De ellos existen testimonios orales cruces labradas o talladas sobre cantera, que manifiestan convento para alinear la calle Real hasta el molino de la de personas que los conocieron en alguno de sus la Fe Mariana de la población. En la parte superior de las Esperanza y hacer crecer la ciudad hacia el Sur. Con estas tramos, y testimonios documentales donde se casas del centro histórico, sobre todo en las que forman compensaciones se formaron la explanada del Carmen, el hace referencia a ellos. El testimonio oral más esquina, se encuentran las labradas en cantera de tipo Jardín de Zaragoza, la plazuela 2 de Abril, y se abrió la significativo y descriptivo es el vertido por don papal trebolada que manifiestan el pensamiento primitiva calle del Biombo, hoy calle de Colón. A los dos Ignacio Ortiz, político, hermano tercero del tridentino sobre la virginidad de María, Madre de Dios, vecinos donadores se les otorgaron sus nuevas propiedades Carmelo, y estudioso de la historia local, cuando como fundamento del catolicismo. Las cruces talladas al fondo de la plazuela. dijo: “Que en su juventud frecuentaba la escuela son del tipo de la Orden de Calatrava con sus brazos Existieron también dentro del hipotético triángulo, Benito Juárez y sus compañeros de juego lo terminados en flor de lis manifiestan a su vez la pureza e construcciones hoy desaparecidas o enterradas: el invitaban a entrar al túnel que se encontraba en el inocencia de María. La flor de lis como símbolo acueducto del convento y los subterráneos, de los cuáles sótano del exconvento. Era una cañería de heráldico, es la representación de la flor de lirio, que fue hay muy pocas, casi nulas referencias documentales. El construcción de cal y canto que a medida que se lo que motivo que la Nuestra Señora de la Luz se le acueducto fue una imponente obra hidráulica de arquería avanzaba se iba ensanchando hasta caber un llamara amorosamente "El Lirio de Guatzindeo" que partía desde el canal del molino de la Esperanza, hoy hombre montado a caballo en dirección a la canal Reforma, hasta la parte posterior del convento para iglesia de San Francisco. A los muchachos les La traza primitiva de la ciudad fue modificada al gusto y regar su extensa huerta y proveerlo de agua. Esta obra fue gustaba explorar aquellas profundidades que saber de los religiosos del Carmelo, quienes a su llegada destruida paulatinamente al fraccionarse la huerta del partían de la escalera del exconvento, pero tenían en el año de la fundación, tomaron de referencia para su convento en muchas propiedades con motivo de la la sensación de una corriente de aire, abrigando desarrollo a los tres molinos de pan comer existentes. nacionalización de los bienes del clero decretada por el el temor que se apagara el ocote que llevaban Para tener una idea clara de esto, si se traza sobre un presidente Juárez. Parte del acueducto funcionó todavía prendido, además de que el túnel se encontraba plano urbano de la ciudad, una línea recta entre ellos para por algunos años, hasta principios del siglo XX, para inundado, había un gran número de formar un triángulo en el cuál cada uno ocupara un proveer de agua a la primitiva fuente de los perros en lo que murciélagos”. De los testimonios documentales, vértice, da como resultado un triángulo isósceles con dos ahora es el mercado Hidalgo y al hidrante de la calle de en el archivo Carmelita se encuentra asentada una de sus lados iguales y la base desigual y ligeramente Guillermo Prieto, ubicado en la cuadra comprendida entre partida por la cantidad de 5,062 pesos y seis reales, orientada hacia el Noreste. La primera línea de uno de las calles de Hidalgo y Guerrero, razón por la cual se le destinados a su reparación y mantenimiento entre sus lados une al molino de la Ciudad ubicado casi en la conoció como la calle del Arco. Quedan hoy todavía los años de 1778 y 1779. El 27 de julio de 1888 esquina que forman las calles de Morelos y 16 de algunos vestigios en píe de esta impresionante don Vicente F. Torres, antiguo adjudicatario del Septiembre con el molino de la Esperanza ubicado en construcción en algunas casas particulares. Una referencia primer solar que se remató de la huerta del terrenos de la fábrica La Reforma, y la segunda línea del documental de esta obra arquitectónica esta fechada el 27 Carmen, vendió una fracción a favor de Casildo otro de sus lados une al molino de la Esperanza con el de septiembre de 1770, cuando don Santiago Ginés de la Capetillo en la parte correspondiente que linda molino de la Marquesa o del Mayorazgo, ubicado en las Parada, primer bienhechor y fundador del convento de las con la casa de José Ma. Balleza y la cárcel Ardillas a un costado de la Escuela Preparatoria, ambas Capuchinas, municipal en la actual calle de Juárez, lo líneas que representan los lados miden en la realidad mil importante de la información es que se menciona metros cada una. Y la base que es la línea que une al el sitio por donde pasa el túnel de desagüe que molino de la Marquesa o del Mayorazgo con el molino venía por el lado del portal de la Columna y de la Ciudad mide en la realidad novecientos metros. En desembocaba en el canal Gugorrones. El padre el corazón del triángulo quedaron ubicadas las fray Onofre Martínez, religioso agustino propiedades de los carmelitas y las principales casas de originario de Salvatierra, y que fue capellán del la ciudad. El convento del Carmen, tomando como templo del Carmen cuando estuvo a cargo de su referencia el campanario y la fachada principal del orden, escribió una obra titulada “La Teodolina” templo, tiene la misma orientación que la base del la cuál ubicó temporalmente en los años hipotético triángulo. inmediatamente anteriores a la nacionalización de Fue una traza sorprendente y trascendente, que se vio los bienes del clero, y desarrolla la trama de la claramente reflejada con lo que los carmelitas misma, sobre las orgías que los monjes carmelitas desarrollarían a futuro en la conformación urbana realizaban en un túnel que comunicaba a una casa . Dentro de este espacio quedó comprendida la calle de ubicada en la calle de Colón con la huerta del Zavala, hoy Zaragoza, que muy pronto se convirtió en la Carmen y se hacían acompañar por bellas mujeres avenida principal donde se desarrolló la actividad de la localidad. La novela no deja de pecar con económica de la población al comunicar directamente al fines maliciosos y levantar calumnias con molino de la Marquesa con el convento de Carmen para bastante ligereza en contra de los santos varones recibir a los viajeros que visitaban la ciudad y se del Carmelo, pero lo que si fue verdad, es que en hospedaban en los mesones ubicados en el portal de una casa ubicada en esa calle, se encontraron en un Columna que éstos mismos religiosos construyeron en el pequeño cuarto tapiado, varias osamentas primer tercio del siglo XVIII, e hizo del convento mismo humanas con el hábito carmelita. Por desgracia, el centro de la ciudad, restándole importancia a la Plaza esta obra quedó bloqueada en algunas de sus Mayor, a las Casas Consistoriales ahí ubicadas, y a la partes y enterrada en su totalidad, y a final de parroquia misma ubicada en el convento Franciscano. cuentas no aprovechada para los fines con qué fue creada, y evitar de esta forma, las inundaciones que todavía hoy sufre la ciudad cuando caen los torrenciales aguaceros. (Continuará)