SlideShare una empresa de Scribd logo
El Programa de Incubación de Empresas en la comunidad de la
 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en el Estado
                          de Zacatecas.
                                                                                 Autores: José Luis Martínez Pérez
                                                                  Domicilio de la Institución: Felipe Ángeles No. 29
                                                                    esq. Con Calzada de la Revolución Mexicana,
                                                                                 Col. Ejidal, Guadalupe, Zacatecas.
                                                                            Teléfono de la institución: 4929231878
                                                                                             pepe5712@hotmail.com

                                                                                       Angela Botello Hernández
                                                                               Fernando Mauricio Hernández León
                                                                                            Marlene Italia Botello

                                       Impulso permanente a emprendedores

Resumen. A través de este artículo se da a conocer el modelo de un Programa de Incubación de Empresas, el cual
fue un proyecto que consideró estudios e innovaciones en diversos campos de las ciencias y el desarrollo de las
tecnologías, con aplicaciones en los sectores de la producción, orientado a detectar, planear, explicar, proponer y
aportar soluciones a problemas del entorno.
Por lo anterior, la implementación abierta y permanente del Programa de Incubación de Empresas en la comunidad
de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial con sus nueve planteles distribuidos en el Estado de
Zacatecas, conllevó el fomento de la Investigación entre los alumnos, docentes y personas interesadas, así como su
espíritu emprendedor mediante la creación de proyectos productivos que son incubados en la Universidad
Tecnológica de Zacatecas y financiados por diferentes sectores gubernamentales tanto estatales como federales,
abatiendo con ello el desempleo y generando desarrollo familiar y social de su localidad.


Introducción. Este programa se inscribe dentro del
contexto de la educación tecnológica y su reforma            en el Estado de Zacatecas; proporcionando los
educativa en razón de que se pretende que los                recursos necesarios para la transformación de ideas y
egresados posean las herramientas y competencias             proyectos emprendedores innovadores, en empresas
necesarias para convertirse en dirigentes futuros, de        factibles de alto potencial de desarrollo humano y
empresas productivas y de servicios, conociendo la           comprometidas con su comunidad.
normatividad existente y las condiciones del mercado,
vinculados a una política de desarrollo económico de         Metodología. El programa se realizó en cuatro etapas
su comunidad. Esta iniciativa propone la institución         durante un año, a saber:
oficial del Proyecto de Incubadora de Empresas con la            a) Elaboración del Programa de Incubadoras de
finalidad de apoyar a todos aquellos emprendedores                   Empresas por los cuatro investigadores que
de Zacatecas, que buscan iniciar su propia empresa,                  conforman la red académica.
ofreciéndoles apoyos: capacitación, herramientas
tecnológicas, tutorías, asesoramiento y servicios
                                                                 b) Diseño gráfico y producción de los materiales
administrativos y financieros para lograr la creación de             de promoción y difusión para el Programa de
empresas exitosas, financieramente viables y                         Incubadoras de empresas.
autosuficientes, capaces de colaborar e integrarse con           c) Promoción en la comunidad tecnológica del
el crecimiento de su región y el país, al considerarse               Estado de Zacatecas hacia una participación
esto un elemento estratégico en las políticas de                     de empresas competitivas, a través de
innovación de los países.                                            reuniones de información, invitando a personal
                                                                     del plantel, alumnos de sexto semestre,
Objetivo. Implementación y seguimiento al Programa                   familiares interesados y comunidad en general.
Incubadora de Empresas en los planteles de la                    d) Seleccionar proyectos viables a incubar como
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial                resultado de los talleres del plan de negocios,
                                                                     realizado en los planteles de la DGETI-
                                                                     Zacatecas.
Resultados. 1. Se integró conjuntamente con                          ende en el estado. El Programa Incubadora de
autoridades gubernamentales del estado, autoridades                  Empresas seguirá en operación, ya que es
educativas, directores de planteles y funcionarios de                permanente e incluyente, porque va dirigido a personal
organizaciones empresariales privadas, un consejo                    de los planteles, alumnos, padres de familia y
consultivo de fomento y difusión del Programa                        comunidad en general, que registre sus proyectos a
Incubadora     de    Empresas,    estableciendo    un                incubar en algunos de los nueve planteles de
reglamento para su funcionamiento.                                   Educación Tecnológica Industrial en el Estado de
2. Se publicó a través de gráficos y lonas la                        Zacatecas.
convocatoria abierta y permanente en los nueve
planteles del estado de Zacatecas, siendo el momento
de apertura para participar en la elaboración de los
planes de negocios que posteriormente fueron
seleccionados.
3. Capacitación a docentes, alumnos e interesados de
cada uno de los planteles por medio del taller
denominado “Plan de negocios”.
4. Selección de los mejores proyectos estatales (12)
con beca total, para la incubadora de empresas de la
Universidad tecnológica de Zacatecas.




                                                                     Fig. 2. Convocatoria estatal para participar en el Programa de
                                                                     Incubación de empresas.

                                                                     Fuentes de información.
                                                                     Consejo Estatal de Población (COEPO).
Fig. 1. Consejo consultivo estatal para la promoción y fomento del   Marginación Municipal Zacatecas 2006. Zac. 2006.
Programa Incubadora de empresas de la DGETI-Zacatecas y la
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas.                     COSNET. Estructura de bachillerato tecnológico. Reforma
                                                                     curricular de la educación media superior tecnológica. Ed.
Conclusiones. Existe la necesidad de impulsar el                     Consejo Nacional de Educación Tecnológica. México, 2004.
desarrollo del estado de Zacatecas y es fundamental
ubicarnos en el contexto social, económico y cultural                Diario Oficial de la Federación Ley General de Educación.
del entorno de los municipios. Motivo por el cual se                 Dirección General de Bibliotecas, México, 2005.
aborda la perspectiva empresarial, como destino
                                                                     Gobierno del Estado de Zacatecas. Enciclopedia de los
laboral de los egresados del nivel medio superior,                   Municipios de México Actividad Económica. Instituto
considerando el carácter organizacional y desarrollo                 Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
del sector productivo entre otros esquemas.                          Zacatecas 2005.
Este programa en su etapa 2010 está dirigido a todo el
personal de los planteles y alumnos DGETI, por lo                    Gobierno del Estado de Zacatecas. Plan estatal de
tanto tendrá como beneficiarios a 6,447 personas                     desarrollo 2005-2010. México, 2004.
aproximadamente en el estado de Zacatecas (5,838
alumnos escolarizados, 37 alumnos SAETI, 350                         SEP-SEMS-DGETI-Subdirección de Enlace Operativo de la
docentes y 222 administrativos), sin contar los                      DGETI en el Estado de Zacatecas. Estadística básica.
alumnos egresados, padres de familia y comunidad en                  Zacatecas, México 2007.
general, que podrán participar en proyectos
conjuntamente con docentes y alumnos y que                           Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI).
generarán empleos y desarrollo en su comunidad y por                 Acuerdo de estratificación de empresas micro, pequeñas y
                                                                     medianas. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el
martes 30 de marzo. México, 1999.
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificados
Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificadosInforme de practicas pre profesionales- DREA acta y certificados
Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificadosNoe Cuellar Martinez
 
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15Fredy Sanchez
 
Importancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_ticImportancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_ticgierlodu
 
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaPEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaMartha Narvaez
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfJORGE145
 
Plan de desarrollo_institucional_unac
Plan de desarrollo_institucional_unacPlan de desarrollo_institucional_unac
Plan de desarrollo_institucional_unactransparenciaunac
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12LUKITAS31
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesPublicaciones
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALSENA
 
Documento Ecosistema del Emprendedor _borrador
Documento Ecosistema del Emprendedor _borradorDocumento Ecosistema del Emprendedor _borrador
Documento Ecosistema del Emprendedor _borradorLuisa Davalos
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)Luisa Davalos
 
Mono. plan anual de trabajo . 24 07-19
Mono. plan anual de trabajo . 24  07-19Mono. plan anual de trabajo . 24  07-19
Mono. plan anual de trabajo . 24 07-19ninfaroxana1
 
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_gatiza
 
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de PaduaPlan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Paduaevelynnavgo
 

La actualidad más candente (20)

Tecinicas de oficina
Tecinicas de oficinaTecinicas de oficina
Tecinicas de oficina
 
plan de desarrollo
plan de desarrolloplan de desarrollo
plan de desarrollo
 
b) PESEM 2016-2021
b) PESEM 2016-2021b) PESEM 2016-2021
b) PESEM 2016-2021
 
Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificados
Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificadosInforme de practicas pre profesionales- DREA acta y certificados
Informe de practicas pre profesionales- DREA acta y certificados
 
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15
Casa del tiempo_e_iv_num09_09_15
 
Importancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_ticImportancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_tic
 
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaPEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdf
 
Plan de desarrollo_institucional_unac
Plan de desarrollo_institucional_unacPlan de desarrollo_institucional_unac
Plan de desarrollo_institucional_unac
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
 
MARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONALMARCO INSTITUCIONAL
MARCO INSTITUCIONAL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documento Ecosistema del Emprendedor _borrador
Documento Ecosistema del Emprendedor _borradorDocumento Ecosistema del Emprendedor _borrador
Documento Ecosistema del Emprendedor _borrador
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
 
Mono. plan anual de trabajo . 24 07-19
Mono. plan anual de trabajo . 24  07-19Mono. plan anual de trabajo . 24  07-19
Mono. plan anual de trabajo . 24 07-19
 
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_
B final v2_col2_wjp_no_2_3_1_
 
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de PaduaPlan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
 

Similar a Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE

Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Benjamín González
 
Programa incubadora de empresas
Programa incubadora de empresasPrograma incubadora de empresas
Programa incubadora de empresasCarlos Silva
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Le Blood
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlizdayana91
 
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...FOMINDEL
 
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdf
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdfdokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdf
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdfLUISFERNANDOMUUICOBO1
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.Erica Rico Peralta
 
Educación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoEducación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoByron Cuaical
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo NacionalCaintra
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicasJennyKR
 
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docxPlan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docxElsyBivianaMuozMolan
 

Similar a Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE (20)

Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)
 
Programa incubadora de empresas
Programa incubadora de empresasPrograma incubadora de empresas
Programa incubadora de empresas
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo de sistemas estatales de innovacion en M...
 
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdf
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdfdokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdf
dokumen.tips_taller-jovenes-productivos.pdf
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
 
Educación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoEducación para el emprendimiento
Educación para el emprendimiento
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Fundacion BOD
Fundacion BODFundacion BOD
Fundacion BOD
 
Informe balcazar
Informe balcazarInforme balcazar
Informe balcazar
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docxPlan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceDGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...DGETI Zacatecas
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalDGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSDGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresDGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaDGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañasDGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoDGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoDGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoDGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoDGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPDGETI Zacatecas
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBDGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE

  • 1. El Programa de Incubación de Empresas en la comunidad de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en el Estado de Zacatecas. Autores: José Luis Martínez Pérez Domicilio de la Institución: Felipe Ángeles No. 29 esq. Con Calzada de la Revolución Mexicana, Col. Ejidal, Guadalupe, Zacatecas. Teléfono de la institución: 4929231878 pepe5712@hotmail.com Angela Botello Hernández Fernando Mauricio Hernández León Marlene Italia Botello Impulso permanente a emprendedores Resumen. A través de este artículo se da a conocer el modelo de un Programa de Incubación de Empresas, el cual fue un proyecto que consideró estudios e innovaciones en diversos campos de las ciencias y el desarrollo de las tecnologías, con aplicaciones en los sectores de la producción, orientado a detectar, planear, explicar, proponer y aportar soluciones a problemas del entorno. Por lo anterior, la implementación abierta y permanente del Programa de Incubación de Empresas en la comunidad de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial con sus nueve planteles distribuidos en el Estado de Zacatecas, conllevó el fomento de la Investigación entre los alumnos, docentes y personas interesadas, así como su espíritu emprendedor mediante la creación de proyectos productivos que son incubados en la Universidad Tecnológica de Zacatecas y financiados por diferentes sectores gubernamentales tanto estatales como federales, abatiendo con ello el desempleo y generando desarrollo familiar y social de su localidad. Introducción. Este programa se inscribe dentro del contexto de la educación tecnológica y su reforma en el Estado de Zacatecas; proporcionando los educativa en razón de que se pretende que los recursos necesarios para la transformación de ideas y egresados posean las herramientas y competencias proyectos emprendedores innovadores, en empresas necesarias para convertirse en dirigentes futuros, de factibles de alto potencial de desarrollo humano y empresas productivas y de servicios, conociendo la comprometidas con su comunidad. normatividad existente y las condiciones del mercado, vinculados a una política de desarrollo económico de Metodología. El programa se realizó en cuatro etapas su comunidad. Esta iniciativa propone la institución durante un año, a saber: oficial del Proyecto de Incubadora de Empresas con la a) Elaboración del Programa de Incubadoras de finalidad de apoyar a todos aquellos emprendedores Empresas por los cuatro investigadores que de Zacatecas, que buscan iniciar su propia empresa, conforman la red académica. ofreciéndoles apoyos: capacitación, herramientas tecnológicas, tutorías, asesoramiento y servicios b) Diseño gráfico y producción de los materiales administrativos y financieros para lograr la creación de de promoción y difusión para el Programa de empresas exitosas, financieramente viables y Incubadoras de empresas. autosuficientes, capaces de colaborar e integrarse con c) Promoción en la comunidad tecnológica del el crecimiento de su región y el país, al considerarse Estado de Zacatecas hacia una participación esto un elemento estratégico en las políticas de de empresas competitivas, a través de innovación de los países. reuniones de información, invitando a personal del plantel, alumnos de sexto semestre, Objetivo. Implementación y seguimiento al Programa familiares interesados y comunidad en general. Incubadora de Empresas en los planteles de la d) Seleccionar proyectos viables a incubar como Dirección General de Educación Tecnológica Industrial resultado de los talleres del plan de negocios, realizado en los planteles de la DGETI- Zacatecas.
  • 2. Resultados. 1. Se integró conjuntamente con ende en el estado. El Programa Incubadora de autoridades gubernamentales del estado, autoridades Empresas seguirá en operación, ya que es educativas, directores de planteles y funcionarios de permanente e incluyente, porque va dirigido a personal organizaciones empresariales privadas, un consejo de los planteles, alumnos, padres de familia y consultivo de fomento y difusión del Programa comunidad en general, que registre sus proyectos a Incubadora de Empresas, estableciendo un incubar en algunos de los nueve planteles de reglamento para su funcionamiento. Educación Tecnológica Industrial en el Estado de 2. Se publicó a través de gráficos y lonas la Zacatecas. convocatoria abierta y permanente en los nueve planteles del estado de Zacatecas, siendo el momento de apertura para participar en la elaboración de los planes de negocios que posteriormente fueron seleccionados. 3. Capacitación a docentes, alumnos e interesados de cada uno de los planteles por medio del taller denominado “Plan de negocios”. 4. Selección de los mejores proyectos estatales (12) con beca total, para la incubadora de empresas de la Universidad tecnológica de Zacatecas. Fig. 2. Convocatoria estatal para participar en el Programa de Incubación de empresas. Fuentes de información. Consejo Estatal de Población (COEPO). Fig. 1. Consejo consultivo estatal para la promoción y fomento del Marginación Municipal Zacatecas 2006. Zac. 2006. Programa Incubadora de empresas de la DGETI-Zacatecas y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas. COSNET. Estructura de bachillerato tecnológico. Reforma curricular de la educación media superior tecnológica. Ed. Conclusiones. Existe la necesidad de impulsar el Consejo Nacional de Educación Tecnológica. México, 2004. desarrollo del estado de Zacatecas y es fundamental ubicarnos en el contexto social, económico y cultural Diario Oficial de la Federación Ley General de Educación. del entorno de los municipios. Motivo por el cual se Dirección General de Bibliotecas, México, 2005. aborda la perspectiva empresarial, como destino Gobierno del Estado de Zacatecas. Enciclopedia de los laboral de los egresados del nivel medio superior, Municipios de México Actividad Económica. Instituto considerando el carácter organizacional y desarrollo Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. del sector productivo entre otros esquemas. Zacatecas 2005. Este programa en su etapa 2010 está dirigido a todo el personal de los planteles y alumnos DGETI, por lo Gobierno del Estado de Zacatecas. Plan estatal de tanto tendrá como beneficiarios a 6,447 personas desarrollo 2005-2010. México, 2004. aproximadamente en el estado de Zacatecas (5,838 alumnos escolarizados, 37 alumnos SAETI, 350 SEP-SEMS-DGETI-Subdirección de Enlace Operativo de la docentes y 222 administrativos), sin contar los DGETI en el Estado de Zacatecas. Estadística básica. alumnos egresados, padres de familia y comunidad en Zacatecas, México 2007. general, que podrán participar en proyectos conjuntamente con docentes y alumnos y que Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI). generarán empleos y desarrollo en su comunidad y por Acuerdo de estratificación de empresas micro, pequeñas y medianas. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el
  • 3. martes 30 de marzo. México, 1999.