SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1
EVIDENCIA 1
ÁREAS PARA PHOTOSHOP
ENRIQUE A. SIMMONDS B.
Dentro del mundo gráfico actual se han venido empleando nuevas herramientas o
softwares que van permitiendo facilitar y mejorar funciones dentro de este campo.
En este curso se está trabajando con un programa perteneciente a la Suite de
Adobe llamado Adobe Photoshop. Este programa tiene como principal propósito el
tratamiento y edición de fotografías e imágenes de forma profesional.
A continuación, realizaremos una sencilla descripción de las principales áreas o
elementos que componen la interfaz de este programa:
I. BARRA DE MENÚ
Es una barra que suele estar ubicada en la parte superior de la pantalla del
programa y muestra los distintos menús con que cuenta el software: Archivo/File,
Edición/Edition, Imagen/Image, Capa/Layer, Texto/Type, Selección/Selection,
Filtro/Filter, Vistas/Views, Ventana/Window y Ayuda/Help. En unas versiones
pudiésemos encontrar algún(os) menú(s) adicionales, como lo es 3D.
(Imagen de elaboración propia).
Haciendo un clic sobre cada uno de los menús, encontraremos las funciones o
herramientas relacionados con éstos. Asimismo, y como forma de acceder a ellos
de forma rápida con el teclado, es posible presionar la tecla ALT y la letra subrayada
en cada menú, por ejemplo: ALT+F: File (Archivo), ALT+L: Layer (Capa), etc.
Algunos beneficios de esta barra es que podemos acceder a todas las
funcionalidades/herramientas del programa en función a las características
generales; es decir, las opciones de abrir, guardar un documento, pertenecen al
menú Archivo. También, cuando aún no estamos familiarizados con los íconos,
podemos acceder a las herramientas del programa a través de este menú.
II. BARRA DE HERRAMIENTAS
Es una de las barras más utilizadas en Photoshop ya que contienen casi la totalidad
de las funcionalidades a emplear durante cualquier trabajo.
(Imagen de elaboración propia).
Existen herramientas de desplazamiento, de selección libre, selección cuadrada,
elíptica, herramientas de corte, de cuentagotas, de retoques, de dibujo manual,
borradores, uso de colores degradados, colores sólidos, inserción de textos,
acercamientos/alejamientos, entre otras.
En este sentido, podemos darnos cuenta que la mayoría de los botones de esta
barra poseen en la parte inferior derecha un pequeño triángulo, esto indica que
existen otras herramientas que están dentro de ese botón.
Uno de los beneficios de estos elementos es que el usuario puede acceder a ellos
de una forma mucho más rápida, en lugar de buscarlos a través de la barra de
herramientas.
III. PANELES
Los paneles pueden verse como una sección de la interfaz de Photoshop los cuales
muestran herramientas adicionales del proyecto. Éstos pueden ocultarse o
desplegarse su contenido. Los paneles ayudan también a modificar o controlar
aspectos propios de aquello que se está trabajando.
En la imagen se muestran dos paneles: Panel de Color y Muestra y Panel de
Capas, Canales y Trazados: El contenido o visualización de los paneles varía
según las características del archivo en uso. Además, podemos adicionar paneles
según sea nuestra necesidad.
Por ejemplo, el panel de color y muestra, nos ayuda a ajustar y configurar el uso de
colores dentro de Photoshop. El panel de capas, nos ayuda a organizar de una
forma ordenada todos y cada uno de los elementos que están presente en un
proyecto determinado. Estas capas pueden prenderse, apagarse, bloquearse,
dándole al usuario una mejor experiencia de trabajo, en especial cuando se tienen
una cantidad numerosa de elementos.
(Imagen de elaboración propia).
IV. PANEL DE CONTROL
Las opciones del panel de control con características propias de las funciones o
herramientas que se activan en Photoshop. Ésta es un pequeño panel que ira
cambiando en función de las herramientas: en el caso del ejemplo, el uso de la
Varita Mágica.
(Imagen de elaboración propia).
Los beneficios de este panel es que aparece o desaparece en función a las
herramientas activas. Además, es muy útil al momento de ajustar características
específicas de una herramienta, para que el trabajo quedé tal cual como lo tenemos
en mente.
Finalmente, esta breve descripción de la interfaz de Photoshop nos ayuda a seguir
familiarizándonos con el programa y cada día desarrollar más (y mejores)
competencias en el uso de esta valiosa herramienta de tratamiento y edición de
imágenes digitales de forma profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
 
Entorno de Photoshop
Entorno de PhotoshopEntorno de Photoshop
Entorno de Photoshop
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Presentación Adobe Photoshop
Presentación Adobe PhotoshopPresentación Adobe Photoshop
Presentación Adobe Photoshop
 
Presentacion Gimp
Presentacion GimpPresentacion Gimp
Presentacion Gimp
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Adobe After Effects
Adobe After EffectsAdobe After Effects
Adobe After Effects
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
adobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptxadobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptx
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
 
Técnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptxTécnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptx
 

Similar a ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ

Similar a ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ (20)

Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshopTrabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
Entorno Gráfico de Trabajo de  Photoshop.Entorno Gráfico de Trabajo de  Photoshop.
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
 
Flash macromedial 8
Flash macromedial 8Flash macromedial 8
Flash macromedial 8
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT... INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 

Más de Enrique Adolfo Simmonds Barrios

CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓNCURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓNEnrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoEnrique Adolfo Simmonds Barrios
 
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 

Más de Enrique Adolfo Simmonds Barrios (17)

CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJECURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
CURSO PHOTOSHOP - RETOQUE FOTOGRÁFICO Y FOTOMONTAJE
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓNCURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: PROCESO DOCUMENTO FINAL - EXPORTACIÓN
 
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICACURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
CURSO ADOBE ILUSTRATOR: COMPOSICIÓN GRÁFICA
 
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
 
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCADGUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
GUÍA DE ESTUDIO 1a - Conociendo AutoCAD
 
Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)Spanish demo class (1)
Spanish demo class (1)
 
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓNABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward GardnerInteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
 
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
EL RITMO DEL CAMBIO: APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y CULTURA
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
 
Buena publicidad
Buena publicidadBuena publicidad
Buena publicidad
 
Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que... Hay 3 cosas en la vida que...
Hay 3 cosas en la vida que...
 

Último

aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 

Último (20)

aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 

ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ

  • 1. SEMANA 1 EVIDENCIA 1 ÁREAS PARA PHOTOSHOP ENRIQUE A. SIMMONDS B. Dentro del mundo gráfico actual se han venido empleando nuevas herramientas o softwares que van permitiendo facilitar y mejorar funciones dentro de este campo. En este curso se está trabajando con un programa perteneciente a la Suite de Adobe llamado Adobe Photoshop. Este programa tiene como principal propósito el tratamiento y edición de fotografías e imágenes de forma profesional. A continuación, realizaremos una sencilla descripción de las principales áreas o elementos que componen la interfaz de este programa: I. BARRA DE MENÚ Es una barra que suele estar ubicada en la parte superior de la pantalla del programa y muestra los distintos menús con que cuenta el software: Archivo/File, Edición/Edition, Imagen/Image, Capa/Layer, Texto/Type, Selección/Selection, Filtro/Filter, Vistas/Views, Ventana/Window y Ayuda/Help. En unas versiones pudiésemos encontrar algún(os) menú(s) adicionales, como lo es 3D. (Imagen de elaboración propia).
  • 2. Haciendo un clic sobre cada uno de los menús, encontraremos las funciones o herramientas relacionados con éstos. Asimismo, y como forma de acceder a ellos de forma rápida con el teclado, es posible presionar la tecla ALT y la letra subrayada en cada menú, por ejemplo: ALT+F: File (Archivo), ALT+L: Layer (Capa), etc. Algunos beneficios de esta barra es que podemos acceder a todas las funcionalidades/herramientas del programa en función a las características generales; es decir, las opciones de abrir, guardar un documento, pertenecen al menú Archivo. También, cuando aún no estamos familiarizados con los íconos, podemos acceder a las herramientas del programa a través de este menú. II. BARRA DE HERRAMIENTAS Es una de las barras más utilizadas en Photoshop ya que contienen casi la totalidad de las funcionalidades a emplear durante cualquier trabajo. (Imagen de elaboración propia). Existen herramientas de desplazamiento, de selección libre, selección cuadrada, elíptica, herramientas de corte, de cuentagotas, de retoques, de dibujo manual, borradores, uso de colores degradados, colores sólidos, inserción de textos, acercamientos/alejamientos, entre otras. En este sentido, podemos darnos cuenta que la mayoría de los botones de esta barra poseen en la parte inferior derecha un pequeño triángulo, esto indica que existen otras herramientas que están dentro de ese botón.
  • 3. Uno de los beneficios de estos elementos es que el usuario puede acceder a ellos de una forma mucho más rápida, en lugar de buscarlos a través de la barra de herramientas. III. PANELES Los paneles pueden verse como una sección de la interfaz de Photoshop los cuales muestran herramientas adicionales del proyecto. Éstos pueden ocultarse o desplegarse su contenido. Los paneles ayudan también a modificar o controlar aspectos propios de aquello que se está trabajando. En la imagen se muestran dos paneles: Panel de Color y Muestra y Panel de Capas, Canales y Trazados: El contenido o visualización de los paneles varía según las características del archivo en uso. Además, podemos adicionar paneles según sea nuestra necesidad. Por ejemplo, el panel de color y muestra, nos ayuda a ajustar y configurar el uso de colores dentro de Photoshop. El panel de capas, nos ayuda a organizar de una forma ordenada todos y cada uno de los elementos que están presente en un proyecto determinado. Estas capas pueden prenderse, apagarse, bloquearse, dándole al usuario una mejor experiencia de trabajo, en especial cuando se tienen una cantidad numerosa de elementos. (Imagen de elaboración propia).
  • 4. IV. PANEL DE CONTROL Las opciones del panel de control con características propias de las funciones o herramientas que se activan en Photoshop. Ésta es un pequeño panel que ira cambiando en función de las herramientas: en el caso del ejemplo, el uso de la Varita Mágica. (Imagen de elaboración propia). Los beneficios de este panel es que aparece o desaparece en función a las herramientas activas. Además, es muy útil al momento de ajustar características específicas de una herramienta, para que el trabajo quedé tal cual como lo tenemos en mente. Finalmente, esta breve descripción de la interfaz de Photoshop nos ayuda a seguir familiarizándonos con el programa y cada día desarrollar más (y mejores) competencias en el uso de esta valiosa herramienta de tratamiento y edición de imágenes digitales de forma profesional.