SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia, salud sexual
y reproductiva.
SABÍAUSTED
QUE...
 En México la población adolescente de
entre 10 y 19 años de edad representa el
23.2% del total, es decir, casi 21 millones
de personas.
 La edad promedio para el inicio de
relaciones sexuales es de 16 años.
 Los varones se inician antes que las
mujeres con una diferencia de uno o dos
años.
SABÍAUSTED
QUE...
 El 76 % de los varones solteros y el 35 %
de las mujeres solteras menores de 20
años declaran haber tenido relaciones
sexuales.
 Los hombres informan haber tenido su
primera relación sexual con una amiga,
mientras las mujeres dicen que se inician
con su novio.
¿Quéesla
adolescencia?
 Según la Organización Mundial de la
Salud (OMS), la adolescencia es una de
las etapas de la vida y uno de los grupos
de población, que se ubica entre los 10 y
19 años de edad (definición cronológica).
Se inicia con la pubertad, la cual se
caracteriza por cambios biológicos y
corporales como son el desarrollo de los
caracteres sexuales secundarios y la
adquisición de la capacidad reproductiva
(definición biológica).
¿Quéeselsexo?
El sexo es el conjunto de
características anatómicas y
fisiológicas que permiten la
diferenciación física de los seres
humanos.
¿Cómose
manifiestala
sexualidadenlos
adolescentes?
La abstinencia.
La masturbación.
Las caricias sexuales.
Las relaciones sexuales.
Estas manifestaciones dependen
del sexo de la persona, su
experiencia, su educación y sus
valores, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad de oportunidades
Equidad de oportunidadesEquidad de oportunidades
Equidad de oportunidades
Alejandro Martí
 
La organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludLa organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludana maria reyes
 
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANOREALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
Elsa Lora
 
Practica nuevo power point
Practica nuevo  power pointPractica nuevo  power point
Practica nuevo power pointgreta
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert pointjecabus
 
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10c
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10cPresentación el embarazo en la adolescencia lr 10c
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10cLigia Marcela
 
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombia
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombiaEmbarazo en estudiantes adelescentes en colombia
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombia
MerlinPalacios
 
Con Kilos De MáS
Con  Kilos De MáSCon  Kilos De MáS
Con Kilos De MáS
guestc094616
 
€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nilmarcelithas
 

La actualidad más candente (12)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Equidad de oportunidades
Equidad de oportunidadesEquidad de oportunidades
Equidad de oportunidades
 
La organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludLa organización mundial de la salud
La organización mundial de la salud
 
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANOREALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
 
Practica nuevo power point
Practica nuevo  power pointPractica nuevo  power point
Practica nuevo power point
 
Hhhhhhhh
HhhhhhhhHhhhhhhh
Hhhhhhhh
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10c
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10cPresentación el embarazo en la adolescencia lr 10c
Presentación el embarazo en la adolescencia lr 10c
 
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombia
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombiaEmbarazo en estudiantes adelescentes en colombia
Embarazo en estudiantes adelescentes en colombia
 
Con Kilos De MáS
Con  Kilos De MáSCon  Kilos De MáS
Con Kilos De MáS
 
€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil
 
EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNEROEQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
 

Similar a Adolescencia, salud sexual y reproductiva

kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Juan Luis
 
Electivo realidad nacional
Electivo realidad nacionalElectivo realidad nacional
Electivo realidad nacionalJose Avendaño
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaAdriCarm
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
maggiee070811
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Sergio Palacios
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
lourap
 
Conceptos y términos básicos en la salud del
Conceptos y términos básicos en la salud delConceptos y términos básicos en la salud del
Conceptos y términos básicos en la salud delFlakita Cabrera
 
Prevención del embarazo.docx.pdf
Prevención del embarazo.docx.pdfPrevención del embarazo.docx.pdf
Prevención del embarazo.docx.pdf
Nellygomez41
 
Riesgos de Adolescentes
Riesgos de AdolescentesRiesgos de Adolescentes
Riesgos de Adolescentes
LEM. Jorge Alberto Hernández Rocha
 
La juventud Dominicana
La juventud DominicanaLa juventud Dominicana
La juventud Dominicana
Maria Soto
 
Embarazo en la adolescencia tr
Embarazo en la adolescencia trEmbarazo en la adolescencia tr
Embarazo en la adolescencia trDaniela Rodriguez
 
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentes
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentesTrabajo equipo 1 sexualidad en adolescentes
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentesjulioc77
 
Nota conceptual foro regional de juventud 2014
Nota conceptual foro regional de juventud 2014Nota conceptual foro regional de juventud 2014
Nota conceptual foro regional de juventud 2014Mario Naranjo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
andreamchavez
 
La primera infancia es el (1).docx
La primera infancia es el (1).docxLa primera infancia es el (1).docx
La primera infancia es el (1).docx
CharlesMejia9
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
Iriselis
 

Similar a Adolescencia, salud sexual y reproductiva (20)

jose camacho
jose camachojose camacho
jose camacho
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflores
kamilafloreskamilaflores
kamilaflores
 
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
 
Electivo realidad nacional
Electivo realidad nacionalElectivo realidad nacional
Electivo realidad nacional
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
Conceptos y términos básicos en la salud del
Conceptos y términos básicos en la salud delConceptos y términos básicos en la salud del
Conceptos y términos básicos en la salud del
 
Prevención del embarazo.docx.pdf
Prevención del embarazo.docx.pdfPrevención del embarazo.docx.pdf
Prevención del embarazo.docx.pdf
 
Riesgos de Adolescentes
Riesgos de AdolescentesRiesgos de Adolescentes
Riesgos de Adolescentes
 
La juventud Dominicana
La juventud DominicanaLa juventud Dominicana
La juventud Dominicana
 
Embarazo en la adolescencia tr
Embarazo en la adolescencia trEmbarazo en la adolescencia tr
Embarazo en la adolescencia tr
 
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentes
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentesTrabajo equipo 1 sexualidad en adolescentes
Trabajo equipo 1 sexualidad en adolescentes
 
Nota conceptual foro regional de juventud 2014
Nota conceptual foro regional de juventud 2014Nota conceptual foro regional de juventud 2014
Nota conceptual foro regional de juventud 2014
 
Introducción(1)
Introducción(1)Introducción(1)
Introducción(1)
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La primera infancia es el (1).docx
La primera infancia es el (1).docxLa primera infancia es el (1).docx
La primera infancia es el (1).docx
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Adolescencia, salud sexual y reproductiva

  • 2. SABÍAUSTED QUE...  En México la población adolescente de entre 10 y 19 años de edad representa el 23.2% del total, es decir, casi 21 millones de personas.  La edad promedio para el inicio de relaciones sexuales es de 16 años.  Los varones se inician antes que las mujeres con una diferencia de uno o dos años.
  • 3. SABÍAUSTED QUE...  El 76 % de los varones solteros y el 35 % de las mujeres solteras menores de 20 años declaran haber tenido relaciones sexuales.  Los hombres informan haber tenido su primera relación sexual con una amiga, mientras las mujeres dicen que se inician con su novio.
  • 4. ¿Quéesla adolescencia?  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es una de las etapas de la vida y uno de los grupos de población, que se ubica entre los 10 y 19 años de edad (definición cronológica). Se inicia con la pubertad, la cual se caracteriza por cambios biológicos y corporales como son el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y la adquisición de la capacidad reproductiva (definición biológica).
  • 5. ¿Quéeselsexo? El sexo es el conjunto de características anatómicas y fisiológicas que permiten la diferenciación física de los seres humanos.
  • 6. ¿Cómose manifiestala sexualidadenlos adolescentes? La abstinencia. La masturbación. Las caricias sexuales. Las relaciones sexuales. Estas manifestaciones dependen del sexo de la persona, su experiencia, su educación y sus valores, entre otras.