SlideShare una empresa de Scribd logo
 INSAR
 Materia: Sociales
 Tema: Administración del general Hernandez Martínez
 Grado: Primer Año Bachillerato sección A
 Maestra: Dinora Guadalupe Deras
 Alumna: Adriana Juvelina Gutierrez Arteaga
1
Índice
 Portada …………………………………………………………………..pág. 1
 Introducción……………………………………………………………..pág. 3
 Objetivos………………………………………………………………….pág. 4
 Marco teórico…………………………………………………………...pág. 6
 Conclusiones…………………………………………………………….pág. 7
 Recomendaciones……………………………………………………..pág. 10
 Anexos……………………………………………………………............pág. 11
 Actividades………………………………………………………………pág. 13
 Bibliografía………………………………………………………………..pág. 15
2
Introducción
Con las crisis económica de 1929 la clase
dominante busco poner en el poder a un
hombre fuerte. Es así como tras el golpe de
estado de diciembre de 1931, el general
Hernández Martínez asumió el poder el
levantamiento campesino de 1932 fue una
insurrección que acabo en la muerte de
aproximadamente de 25000 indígenas las
causas fueron diversas, entre ellas el fuerte
descontento de los campesinos ante las
políticas de gobierno del general Hernández
Martínez.
3
Objetivos general
 Conocer la historia política y sus
acontecimientos del gobierno
Hernández Martínez
4
Objetivos específicos
 Conocer como Hernández Martínez llego
al poder y ejerció su gubernatura y
régimen político.
 Conocer su trayectoria política.
5
Marco teórico
En 1931 ascendió al poder y permaneció por un periodo de 13
años alas elecciones en las cuales era el único candidato y
por medio de decretos legislativos. En 1944 una huelga de
brazos caídos lo obligo a deponer su cargo El régimen de
Maximiliano Hernández Martínez 1931-1944 que enfrento la
crisis económica de 1929,declaro en mora al estado el 23 de
febrero de 1932,la idea de Hernández Martínez era
mantenerse en el poder por mas tiempo ante esto los
militares y la sociedad civil se alzaron contra el gobernante
mediante dicha huelga de brazos caídos dicho movimiento
que tubo lugar el 2 de mayo de 1944.
6
Conclusiones
El general Hernández Martínez no fue elegido
democráticamente por el pueblo, si no por medio de un
decreto legislativo al ser el único candidato que se lanzo
a la presidencia, en su gubernatura favoreció ala clase
dominante con intereses de agroexportación lo que le
valió la enemistad del sector industrial.
Además con el objetivo de estabilizar el valor del colon,
creo el banco central de reserva en 1934. ese mismo
año trato de aumentar los impuestos alas
exportaciones, medida que le acarreo la enemistad de
los grupos oligarcas.
7
conclusión
 En su mandato destaco la matanza de 25,000 indígenas
que contradijeron su gobierno en 1932,tras la matanza los
cadáveres enterrados en poca profundidad sirvieron como
foco de contaminación lo cual propago enfermedades
entre los residuos de los insurrectos además los cerdos y
otros animales desenterraron los cuerpos y se alimentar
de los mismos, lo cual trajo una reacción gubernamental
inmediata puesto que repercutía en la economía al
contaminar a los animales de corral. Por otro lado el 12 de
marzo de 1932 decreto la ley moratoria
8
 Los hechos de 1932 permiten comprender como las
demandas campesinas irresueltas y peticiones del
pueblo indígena fueron contrarrestadas por medios
violentos. Se estima que en menos de 3 semanas se
llevo a cabo el asesino de 10 mil y 30 mil indígenas por
desgracia el movimiento político y social. En los últimos
años de la dictadura el ultimo sector agroindustrial se
convirtió en el líder de los movimientos políticos-
militares que desembocaron en la caída del general de
Hernández Martínez en 1944,el cual fue asesinado el 15
de mayo de 1944 por Cipriano Morales su motorista
quien le asesto 17 puñaladas el asesinato de perpetro
en el comedor de su residencia en Honduras.
9
Recomendaciones
Que sus gobernantes sean elegidos
democráticamente por el pueblo ya que en la
gobernación de Hernandez Martinez no fue
elegido democráticamente por la cual surgen
descontentos.
Que haya participación del pueblo en la
política.
10
Anexos11
12
Actividades13
1938
• Se cancela la deuda que tenia en
estados unidos.
1944
• Salió del poder por un golpe de
estado.
1966
• 15 de mayo ocurre su deceso.
14
Investiga 3 rasgos de la política social de régimen del
general Hernández Martínez
 El gobierno de Hernández a sido criticado
principalmente en sus practicas teosóficas.
 Durante su mandato tuvo aciertos tales como la
creación del barco central de reserva.
 En materia militar fortaleció la profecializacion a
oficiales mediante becas de estudio militar.
15
Elementos positivos Elementos negativos
Abre un banco Incrementa impuestos
Otorga becas militares
Valora el colon
No es elegido demóticamente
Reduce salarios a militares
Reduce impuestos Aumenta impuestos alas
exportaciones
16

Más contenido relacionado

Similar a Adriana gutierrezarte

Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
EduardoRodezno
 
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis PolíticaGuía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Rolando Chaparro Gehren
 
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
Miguel Angel Mendez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Cartilla políticas 4-periodo
Cartilla políticas 4-periodo Cartilla políticas 4-periodo
Cartilla políticas 4-periodo
DanielaHueso98
 
mmmm
mmmmmmmm
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
EL  ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO  HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptxEL  ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO  HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
MarlonArmandoTesheSo
 
Segundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandriSegundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandri
Andrea Aguilera
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
SebastianBados3
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
JuanPabloVargas28
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
HenryVillamil2
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Carolina Rodríguez
 
FORMACIÓN CIUDADANA - V SEC.docx
FORMACIÓN CIUDADANA  -  V SEC.docxFORMACIÓN CIUDADANA  -  V SEC.docx
FORMACIÓN CIUDADANA - V SEC.docx
Cel Aliag
 
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
colegiolascumbres
 
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Genry Urrutia Berganza
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
Centros Educativos
 

Similar a Adriana gutierrezarte (20)

Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
 
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis PolíticaGuía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
 
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
La reelección del Presidente Trujillo y el intento reeleccionista del Preside...
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Cartilla políticas 4-periodo
Cartilla políticas 4-periodo Cartilla políticas 4-periodo
Cartilla políticas 4-periodo
 
mmmm
mmmmmmmm
mmmm
 
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
EL  ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO  HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptxEL  ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO  HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
 
Segundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandriSegundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandri
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
 
FORMACIÓN CIUDADANA - V SEC.docx
FORMACIÓN CIUDADANA  -  V SEC.docxFORMACIÓN CIUDADANA  -  V SEC.docx
FORMACIÓN CIUDADANA - V SEC.docx
 
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
 
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Adriana gutierrezarte

  • 1.  INSAR  Materia: Sociales  Tema: Administración del general Hernandez Martínez  Grado: Primer Año Bachillerato sección A  Maestra: Dinora Guadalupe Deras  Alumna: Adriana Juvelina Gutierrez Arteaga 1
  • 2. Índice  Portada …………………………………………………………………..pág. 1  Introducción……………………………………………………………..pág. 3  Objetivos………………………………………………………………….pág. 4  Marco teórico…………………………………………………………...pág. 6  Conclusiones…………………………………………………………….pág. 7  Recomendaciones……………………………………………………..pág. 10  Anexos……………………………………………………………............pág. 11  Actividades………………………………………………………………pág. 13  Bibliografía………………………………………………………………..pág. 15 2
  • 3. Introducción Con las crisis económica de 1929 la clase dominante busco poner en el poder a un hombre fuerte. Es así como tras el golpe de estado de diciembre de 1931, el general Hernández Martínez asumió el poder el levantamiento campesino de 1932 fue una insurrección que acabo en la muerte de aproximadamente de 25000 indígenas las causas fueron diversas, entre ellas el fuerte descontento de los campesinos ante las políticas de gobierno del general Hernández Martínez. 3
  • 4. Objetivos general  Conocer la historia política y sus acontecimientos del gobierno Hernández Martínez 4
  • 5. Objetivos específicos  Conocer como Hernández Martínez llego al poder y ejerció su gubernatura y régimen político.  Conocer su trayectoria política. 5
  • 6. Marco teórico En 1931 ascendió al poder y permaneció por un periodo de 13 años alas elecciones en las cuales era el único candidato y por medio de decretos legislativos. En 1944 una huelga de brazos caídos lo obligo a deponer su cargo El régimen de Maximiliano Hernández Martínez 1931-1944 que enfrento la crisis económica de 1929,declaro en mora al estado el 23 de febrero de 1932,la idea de Hernández Martínez era mantenerse en el poder por mas tiempo ante esto los militares y la sociedad civil se alzaron contra el gobernante mediante dicha huelga de brazos caídos dicho movimiento que tubo lugar el 2 de mayo de 1944. 6
  • 7. Conclusiones El general Hernández Martínez no fue elegido democráticamente por el pueblo, si no por medio de un decreto legislativo al ser el único candidato que se lanzo a la presidencia, en su gubernatura favoreció ala clase dominante con intereses de agroexportación lo que le valió la enemistad del sector industrial. Además con el objetivo de estabilizar el valor del colon, creo el banco central de reserva en 1934. ese mismo año trato de aumentar los impuestos alas exportaciones, medida que le acarreo la enemistad de los grupos oligarcas. 7
  • 8. conclusión  En su mandato destaco la matanza de 25,000 indígenas que contradijeron su gobierno en 1932,tras la matanza los cadáveres enterrados en poca profundidad sirvieron como foco de contaminación lo cual propago enfermedades entre los residuos de los insurrectos además los cerdos y otros animales desenterraron los cuerpos y se alimentar de los mismos, lo cual trajo una reacción gubernamental inmediata puesto que repercutía en la economía al contaminar a los animales de corral. Por otro lado el 12 de marzo de 1932 decreto la ley moratoria 8
  • 9.  Los hechos de 1932 permiten comprender como las demandas campesinas irresueltas y peticiones del pueblo indígena fueron contrarrestadas por medios violentos. Se estima que en menos de 3 semanas se llevo a cabo el asesino de 10 mil y 30 mil indígenas por desgracia el movimiento político y social. En los últimos años de la dictadura el ultimo sector agroindustrial se convirtió en el líder de los movimientos políticos- militares que desembocaron en la caída del general de Hernández Martínez en 1944,el cual fue asesinado el 15 de mayo de 1944 por Cipriano Morales su motorista quien le asesto 17 puñaladas el asesinato de perpetro en el comedor de su residencia en Honduras. 9
  • 10. Recomendaciones Que sus gobernantes sean elegidos democráticamente por el pueblo ya que en la gobernación de Hernandez Martinez no fue elegido democráticamente por la cual surgen descontentos. Que haya participación del pueblo en la política. 10
  • 12. 12
  • 14. 1938 • Se cancela la deuda que tenia en estados unidos. 1944 • Salió del poder por un golpe de estado. 1966 • 15 de mayo ocurre su deceso. 14
  • 15. Investiga 3 rasgos de la política social de régimen del general Hernández Martínez  El gobierno de Hernández a sido criticado principalmente en sus practicas teosóficas.  Durante su mandato tuvo aciertos tales como la creación del barco central de reserva.  En materia militar fortaleció la profecializacion a oficiales mediante becas de estudio militar. 15
  • 16. Elementos positivos Elementos negativos Abre un banco Incrementa impuestos Otorga becas militares Valora el colon No es elegido demóticamente Reduce salarios a militares Reduce impuestos Aumenta impuestos alas exportaciones 16