SlideShare una empresa de Scribd logo
Adsorción a Contracorriente en
        Varias Etapas
Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas


La eliminación de una cantidad dada
de soluto pude lograrse con una gran
economía de adsorbente, si la
solución se trata con pequeños lotes
separados y no con uno solo y se
filtra entre cada etapa.
Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas

La economía es particularmente importante
cuando se utiliza carbón activado, un
adsorbente bastante caro, el ahorro es mayor
cuanto mayor sea el numero de lotes, pero
causa gastos mayores de filtración y otros
costos de manejo. Por lo tanto rara vez es
económico utilizar mas de dos etapas.
Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas


En cada etapa se trata la misma cantidad
de    solución   con     cantidades   de
adsorbentes So1 y So2, en las dos
atapadas, respectivamente, para reducir
la concentración del soluto de Yo a Y2,
los balances de materia para cada etapa
son:
Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas

 Etapa 1:




 Etapa 2:
Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas

 Estas ecuaciones proporcionan la líneas de
 operación, cada una de ellas posee una
 pendiente adecuada a la cantidad de
 adsorbente utilizada en la etapa respectiva,
 las líneas de operación son paralelas y que
 permiten calcular la menor cantidad de
 adsorbente requerida dosis para cada etapa,
 y la cantidad total adsorbida.
 Menor cantidad de adsorbente requerida.




Cantidad total adsorbida:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

52731387 humedad-en-equilibrio
52731387 humedad-en-equilibrio52731387 humedad-en-equilibrio
52731387 humedad-en-equilibrio
tatiana rojas huayta
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
CLAUDIAJIMENEZ151
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Karen M. Guillén
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
Problemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacionProblemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacion
arami12004
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
Stephanie Melo Cruz
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
Andres Tavizon
 
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
erikkitaa200704
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionLilian Drt'Rz
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
Yolimar
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 

La actualidad más candente (20)

52731387 humedad-en-equilibrio
52731387 humedad-en-equilibrio52731387 humedad-en-equilibrio
52731387 humedad-en-equilibrio
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3Separacion solido-gas-3
Separacion solido-gas-3
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
Problemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacionProblemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacion
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
 
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Adsorción
AdsorciónAdsorción
Adsorción
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Método de Ponchon Savarit
Método de Ponchon SavaritMétodo de Ponchon Savarit
Método de Ponchon Savarit
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
 

Destacado

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
kamatlab
 
Tipos de adsorción
Tipos de adsorciónTipos de adsorción
Tipos de adsorciónmirle03
 
3. tecnologia de captura de co2
3. tecnologia de captura de co23. tecnologia de captura de co2
3. tecnologia de captura de co2
Mario Molina
 
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseososSistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
Eduardo Mera
 
Adsorción
AdsorciónAdsorción
Absorción
AbsorciónAbsorción
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
bionicteaching
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
aliriopardov
 

Destacado (12)

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
 
Tipos de adsorción
Tipos de adsorciónTipos de adsorción
Tipos de adsorción
 
3. tecnologia de captura de co2
3. tecnologia de captura de co23. tecnologia de captura de co2
3. tecnologia de captura de co2
 
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseososSistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
 
Adsorción
AdsorciónAdsorción
Adsorción
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 

Más de Daniel Valdivieso

Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
Daniel Valdivieso
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasDaniel Valdivieso
 
Ciclos
CiclosCiclos
Instrumentos de infrarrojo
Instrumentos de infrarrojoInstrumentos de infrarrojo
Instrumentos de infrarrojo
Daniel Valdivieso
 
Producción de di terciario butil peróxido
Producción de di terciario butil peróxidoProducción de di terciario butil peróxido
Producción de di terciario butil peróxido
Daniel Valdivieso
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
Daniel Valdivieso
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 
Embalaje y manejo de porductos solidos
Embalaje y manejo de porductos solidosEmbalaje y manejo de porductos solidos
Embalaje y manejo de porductos solidos
Daniel Valdivieso
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
Daniel Valdivieso
 
Exergía potencial de trabajo de la energía
Exergía potencial de trabajo de la energíaExergía potencial de trabajo de la energía
Exergía potencial de trabajo de la energía
Daniel Valdivieso
 
Flotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorioFlotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorio
Daniel Valdivieso
 

Más de Daniel Valdivieso (13)

Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Instrumentos de infrarrojo
Instrumentos de infrarrojoInstrumentos de infrarrojo
Instrumentos de infrarrojo
 
Producción de di terciario butil peróxido
Producción de di terciario butil peróxidoProducción de di terciario butil peróxido
Producción de di terciario butil peróxido
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 
Embalaje y manejo de porductos solidos
Embalaje y manejo de porductos solidosEmbalaje y manejo de porductos solidos
Embalaje y manejo de porductos solidos
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
 
Exergía potencial de trabajo de la energía
Exergía potencial de trabajo de la energíaExergía potencial de trabajo de la energía
Exergía potencial de trabajo de la energía
 
Flotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorioFlotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorio
 

Adsorción a contracorriente en varias etapas

  • 1. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas
  • 2. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas La eliminación de una cantidad dada de soluto pude lograrse con una gran economía de adsorbente, si la solución se trata con pequeños lotes separados y no con uno solo y se filtra entre cada etapa.
  • 3. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas La economía es particularmente importante cuando se utiliza carbón activado, un adsorbente bastante caro, el ahorro es mayor cuanto mayor sea el numero de lotes, pero causa gastos mayores de filtración y otros costos de manejo. Por lo tanto rara vez es económico utilizar mas de dos etapas.
  • 4. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas En cada etapa se trata la misma cantidad de solución con cantidades de adsorbentes So1 y So2, en las dos atapadas, respectivamente, para reducir la concentración del soluto de Yo a Y2, los balances de materia para cada etapa son:
  • 5. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas  Etapa 1:  Etapa 2:
  • 6. Adsorción a Contracorriente en Varias Etapas  Estas ecuaciones proporcionan la líneas de operación, cada una de ellas posee una pendiente adecuada a la cantidad de adsorbente utilizada en la etapa respectiva, las líneas de operación son paralelas y que permiten calcular la menor cantidad de adsorbente requerida dosis para cada etapa, y la cantidad total adsorbida.
  • 7.
  • 8.  Menor cantidad de adsorbente requerida. Cantidad total adsorbida: