SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de adsorción 
LUIS CAMILO GOMEZ TRUJILLO 
Cod. 20112103816 
STEVEN MOSQUERA 
Cod. 2007268430 
Presentado a la profesora: 
Hayde Morales
Procesos de adsorción 
La adsorción es un proceso mediante el cual se 
extrae materia de una fase y se concentra sobre 
la superficie de otra fase (generalmente sólida). 
Por ello se considera como un fenómeno 
subsuperficial. La sustancia que se concentra en 
la superficie o se adsorbe se llama "adsorbato" y 
la fase adsorbente se llama "adsorbente". 
Por contra, la absorción es un proceso en el cual 
las moléculas o átomos de una fase 
interpenetran casi uniformemente en los de otra 
fase constituyéndose una "solución“ con esta 
segunda.
Procesos de adsorción
Representación esquemática de los procesos 
de adsorción
La adsorción es un fenomeno por el cual 
átomos, iones o moléculas son atrapadas o 
retenidas en la superficie de un material en 
contraposición a la absorción, que es un 
fenómeno de volumen. El proceso inverso a 
la adsorción se conoce como desorción.
Tipos de Adsorción 
Cabe distinguir dos tipos de adsorción según que 
la atracción entre el soluto y el adsorbente sea 
de tipo físico o de Van der Waals o de naturaleza 
química. 
En química, la adsorción de una sustancia es su 
acumulación en una determinada superficie 
interfacial entre dos fases. El resultado es la 
formación de una película líquida o gaseosa en la 
superficie de un cuerpo sólido o líquido.
adsorción física 
La adsorción que tiene lugar debido a las 
fuerzas de Van del Waals se llama 
generalmente adsorción física. 
En estos caso, la molécula adsorbida no está 
fija en un lugar específico de la superficie, sino 
más bien está libre de trasladarse dentro de la 
interfase. Esta adsorción, en general, 
predomina a temperaturas bajas. La adsorción 
de la mayoría de las sustancias orgánicas en el 
agua con carbón activado se considera de 
naturaleza física.
adsorción química, adsorción 
activa o quimisorción 
Si el adsorbato sufre una interacción química con 
el adsorbente, el fenómeno se llama adsorción 
química, adsorción activa o quimisorción. Las 
energías de adsorción son elevadas, del orden de 
las de un enlace químico, debido a que el 
adsorbato forma unos enlaces fuertes localizados 
en los centros activos del adsorbente. Esta 
adsorción suele estar favorecida a una 
temperatura elevada. La mayor parte de los 
fenómenos de adsorción son combinaciones de 
las tres formas de adsorción y, de hecho, no es 
fácil distinguir entre adsorción física y química.
adsorción química, adsorción 
activa o quimisorción 
La naturaleza exacta del enlace depende de 
las particularidades de los especímenes 
implicados, pero el material adsorbido es 
generalmente clasificado como fisisorbido o 
quimisorbido
Planta de Gas
Seleccion del proceso
Adsorción de lecho solido
Diagrama de flujo de una esponja 
de hierro
Columna de adsorción
Diseño de los métodos de 
adsorción
Diseño para unidades de esponja 
de hierro 
P= presion de operación en PSIA
Ejercicio
Diagrama del proceso
Esquema del tanque a seleccionar
Esquema del tanque a seleccionar
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
SEP
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
marconuneze
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoKaren M. Guillén
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
Investigación de secado
Investigación de secadoInvestigación de secado
Investigación de secado
Angel Contreas
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónicoOPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
jhonathan
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
rosaynhe
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonkeniarp
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
IPN
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
Andres Tavizon
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoJanette Sierra
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
Pedro Bozzeta Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
difusividad
difusividad difusividad
difusividad
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Investigación de secado
Investigación de secadoInvestigación de secado
Investigación de secado
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónicoOPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
 

Destacado

Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
kamatlab
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Anita Ushiña
 
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
Julian De Bedout Ordoñez
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
AbsorciónFarmaFM
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Daniel Valdivieso
 
Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicovalentinapaz90
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
danny
 

Destacado (7)

Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
Adsorption and Electron Injection for CdSe on TiO2
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
 
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
CBM (COAL BED METHANE) GAS ASOCIADO A MANTOS DE CARBÓN Y SECUESTRO DE CO2 ENH...
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
 
Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionico
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
 

Similar a Adsorción

adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrialadsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
JulianMartinez260868
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
Tecnologico de Minatitlan
 
Tipos de adsorción
Tipos de adsorciónTipos de adsorción
Tipos de adsorciónmirle03
 
adsorcion o2.pdf
adsorcion o2.pdfadsorcion o2.pdf
adsorcion o2.pdf
70030049
 
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
Und 4 - Tema 2    copia ok.pdfUnd 4 - Tema 2    copia ok.pdf
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
VSVasquez1
 
Experimentox de con vicky numero 8
Experimentox de con vicky numero 8Experimentox de con vicky numero 8
Experimentox de con vicky numero 8
k4rol1n4
 
Procesos de Adsorción.pptx
Procesos de Adsorción.pptxProcesos de Adsorción.pptx
Procesos de Adsorción.pptx
AldahirCadenillas1
 
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclosEmision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Kenlly Terranova Arteaga
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
Aida Aguilar
 
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
adriandsierraf
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
MargaritaAraoz
 
Adsorcion y mojabilidad 15 pag
Adsorcion y mojabilidad 15 pagAdsorcion y mojabilidad 15 pag
Adsorcion y mojabilidad 15 pag
ivan moniz monsalve
 
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisicaUNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
GerzJulio
 
El método cromatográfico - Francisco Sierra
El método cromatográfico - Francisco SierraEl método cromatográfico - Francisco Sierra
El método cromatográfico - Francisco Sierra
Andrea Alfaro
 
Coloides
ColoidesColoides
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdfPROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
AnaKarenFloresCorona
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
Beto RH
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
marittzaflores
 

Similar a Adsorción (20)

adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrialadsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Tipos de adsorción
Tipos de adsorciónTipos de adsorción
Tipos de adsorción
 
adsorcion o2.pdf
adsorcion o2.pdfadsorcion o2.pdf
adsorcion o2.pdf
 
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
Und 4 - Tema 2    copia ok.pdfUnd 4 - Tema 2    copia ok.pdf
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
 
Experimentox de con vicky numero 8
Experimentox de con vicky numero 8Experimentox de con vicky numero 8
Experimentox de con vicky numero 8
 
Procesos de Adsorción.pptx
Procesos de Adsorción.pptxProcesos de Adsorción.pptx
Procesos de Adsorción.pptx
 
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclosEmision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
 
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
 
Adsorcion y mojabilidad 15 pag
Adsorcion y mojabilidad 15 pagAdsorcion y mojabilidad 15 pag
Adsorcion y mojabilidad 15 pag
 
Biologia 9 2
Biologia 9 2Biologia 9 2
Biologia 9 2
 
Biologia 9 2
Biologia 9 2Biologia 9 2
Biologia 9 2
 
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisicaUNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
UNIDAD_6_Estado_liquido_completo-biofisica
 
El método cromatográfico - Francisco Sierra
El método cromatográfico - Francisco SierraEl método cromatográfico - Francisco Sierra
El método cromatográfico - Francisco Sierra
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdfPROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
PROPIEDADES GENERALES DE LA FASE LÍQUIDA.pdf
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
 

Más de Luis Camilo Gomez Trujillo

Ant. aura vladimir final
Ant. aura vladimir finalAnt. aura vladimir final
Ant. aura vladimir final
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
La biomasa como fuente de proteina
La biomasa como fuente de proteinaLa biomasa como fuente de proteina
La biomasa como fuente de proteina
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Porosidad
PorosidadPorosidad
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Isópacos
IsópacosIsópacos
instrumentación
instrumentacióninstrumentación
instrumentación
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
Luis Camilo Gomez Trujillo
 

Más de Luis Camilo Gomez Trujillo (8)

Ant. aura vladimir final
Ant. aura vladimir finalAnt. aura vladimir final
Ant. aura vladimir final
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
 
La biomasa como fuente de proteina
La biomasa como fuente de proteinaLa biomasa como fuente de proteina
La biomasa como fuente de proteina
 
Porosidad
PorosidadPorosidad
Porosidad
 
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
 
Isópacos
IsópacosIsópacos
Isópacos
 
instrumentación
instrumentacióninstrumentación
instrumentación
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Adsorción

  • 1. Procesos de adsorción LUIS CAMILO GOMEZ TRUJILLO Cod. 20112103816 STEVEN MOSQUERA Cod. 2007268430 Presentado a la profesora: Hayde Morales
  • 2. Procesos de adsorción La adsorción es un proceso mediante el cual se extrae materia de una fase y se concentra sobre la superficie de otra fase (generalmente sólida). Por ello se considera como un fenómeno subsuperficial. La sustancia que se concentra en la superficie o se adsorbe se llama "adsorbato" y la fase adsorbente se llama "adsorbente". Por contra, la absorción es un proceso en el cual las moléculas o átomos de una fase interpenetran casi uniformemente en los de otra fase constituyéndose una "solución“ con esta segunda.
  • 4. Representación esquemática de los procesos de adsorción
  • 5. La adsorción es un fenomeno por el cual átomos, iones o moléculas son atrapadas o retenidas en la superficie de un material en contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen. El proceso inverso a la adsorción se conoce como desorción.
  • 6. Tipos de Adsorción Cabe distinguir dos tipos de adsorción según que la atracción entre el soluto y el adsorbente sea de tipo físico o de Van der Waals o de naturaleza química. En química, la adsorción de una sustancia es su acumulación en una determinada superficie interfacial entre dos fases. El resultado es la formación de una película líquida o gaseosa en la superficie de un cuerpo sólido o líquido.
  • 7. adsorción física La adsorción que tiene lugar debido a las fuerzas de Van del Waals se llama generalmente adsorción física. En estos caso, la molécula adsorbida no está fija en un lugar específico de la superficie, sino más bien está libre de trasladarse dentro de la interfase. Esta adsorción, en general, predomina a temperaturas bajas. La adsorción de la mayoría de las sustancias orgánicas en el agua con carbón activado se considera de naturaleza física.
  • 8. adsorción química, adsorción activa o quimisorción Si el adsorbato sufre una interacción química con el adsorbente, el fenómeno se llama adsorción química, adsorción activa o quimisorción. Las energías de adsorción son elevadas, del orden de las de un enlace químico, debido a que el adsorbato forma unos enlaces fuertes localizados en los centros activos del adsorbente. Esta adsorción suele estar favorecida a una temperatura elevada. La mayor parte de los fenómenos de adsorción son combinaciones de las tres formas de adsorción y, de hecho, no es fácil distinguir entre adsorción física y química.
  • 9. adsorción química, adsorción activa o quimisorción La naturaleza exacta del enlace depende de las particularidades de los especímenes implicados, pero el material adsorbido es generalmente clasificado como fisisorbido o quimisorbido
  • 11.
  • 13.
  • 15.
  • 16. Diagrama de flujo de una esponja de hierro
  • 18. Diseño de los métodos de adsorción
  • 19.
  • 20. Diseño para unidades de esponja de hierro P= presion de operación en PSIA
  • 21.
  • 22.
  • 25. Esquema del tanque a seleccionar
  • 26. Esquema del tanque a seleccionar
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.