SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION NORMAL


              Esta distribución es frecuentemente utilizada en
              las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre
              indica su extendida utilización, justificada por la
              frecuencia o normalidad con la que ciertos
              fenómenos tienden a parecerse en su
              comportamiento a esta distribución.




Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de
   ensidad cuya gráfica tiene forma de campana. En otras
ocasiones, al considerar distribuciones binomiales, tipo B(n,p),
para un mismo valor de p y valores de n cada vez mayores,
 se ve que sus polígonos de frecuencias se aproximan a una
                curva en "forma de campana".
En resumen, la importancia
 de la distribución normal se
 debe principalmente a que
    hay muchas variables
   asociadas a fenómenos
   naturales que siguen el
     modelo de la normal




Caracteres morfológicos de
individuos (personas,            Caracteres fisiológicos, por
animales, plantas,...) de una    ejemplo: efecto de una
especie, p.ejm. tallas, pesos,   misma dosis de un
envergaduras, diámetros,         fármaco, o de una misma
perímetros,...                   cantidad de abono.
Valores estadísticos
                               muéstrales, por
                               ejemplo : la media. Otras
                               distribuciones como la
                               binomial o la de Poisson
                               son aproximaciones
                               normales




Caracteres sociológicos, por
                                     Caracteres psicológicos,
ejemplo: consumo de cierto
                                      por ejemplo: cociente
producto por un mismo                 intelectual, grado de
grupo de individuos,                     adaptación a un
puntuaciones de examen.                  medio,...Errores
                                       cometidos al medir
                                       ciertas magnitudes.
DEFINICION FORMAL




Hay varios modos de definir formalmente una distribución de
probabilidad. La forma más visual es mediante su función de
densidad. De forma equivalente, también pueden darse para
   su definición la función de distribución los momentos la
                      función característica
FUNCIÒN DE DENSIDAD




Se dice que una
variable aleatoria
continua X sigue una
distribución normal de
parámetros μ y σ y se
denota X~N(μ, σ) si
su función de
densidad está dada                   donde μ (mu) es la media
por:                                 y σ (sigma) es la
                                     desviación típica (σ2 es la
                                     varianza).[
Se llama
distribución
normal
"estándar" a
aquélla en la
que sus
parámetros
toman los
valores μ =
0 y σ = 1. En
este caso la
función de
densidad
tiene la
siguiente
expresión:
FUNCION DE DISTRIBUCIÒN



  La función de
distribución de la
   distribución
   normal está
  definida como
      sigue:



                                 Por tanto, la
                                 función de
                                 distribución de
                                 la normal
                                 estándar es:
Esta función de
distribución puede
expresarse en
términos de una
función especial
llamada función
error de la
siguiente forma:




                     y la propia función de
                     distribución puede,
                     por consiguiente,
                     expresarse así:
 
El complemento de la
función de distribución de
la normal estándar, 1 −
Φ(x), se denota con
frecuencia Q(x), y es
referida, a veces, como
simplemente función Q,
especialmente en textos
de ingeniería.[Esto
representa la cola de
probabilidad de la
distribución gaussiana.
También se usan
ocasionalmente otras
definiciones de la función
Q, las cuales son todas
ellas transformaciones
simples de Φ
Paso 1 Interpretar gráficamente el área de interés.
 


Gráficamente si decimos que a=150 libras, el área de la curva
  que nos interesa es la siguiente:
X − µ 150 − 140
Paso 2 - Determinar el valor Z:   Z=      =          = 0.50
                                      σ       20
Paso 3 - Buscar en la tabla de probabilidades.
 Buscamos en la Tabla 1 el valor Z=0.50 y obtenemos el área de
0.6915.


Paso 4 - Hacer la suma o resta de áreas para encontrar la
probabilidad deseada.
En este ejemplo el área de 0.6915 no representa el área que nos
interesa sino la contraria. En este caso debemos restarle 1 a la
probabilidad encontrada.
1 - .6915 = 0.3085
Paso 1 Interpretar gráficamente el área de interés.

Gráficamente si decimos que a=115 libras, el área de la curva
  que nos interesa es la siguiente:
X − µ 115 − 140
Paso 2 - Determinar el valor Z: Z =        =          = −1.25
                                       σ       20
Paso 3 - Buscar en la tabla de probabilidades.
 Buscamos en la Tabla 1 el valor Z=-1.25 y obtenemos el área
de 0.8944.
 Paso 4 - Hacer la suma o resta de áreas para encontrar la
probabilidad deseada.
 En este ejemplo el área de 0.8944 no representa el área que
nos interesa sino la contraria. En este caso debemos restarle 1
a la probabilidad encontrada.
1 - .8944 = 0.2212
BIBLIOGRAFIA



•http://www.google.com.co/imgres?
imgurl=http://www.monografias.com/trabajos55/teoriaprobabilidades/Image10059
.gif&imgrefurl=http://www.monografias.com/trabajos55/teoria-de-las-
probabilidades/teoria-de-las-
probabilidades3.shtml&usg=__mnBne3urAQ3Qrsb2xlV6WlNmndA=&h=353&w=529
&sz=6&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=vpSyiQN6t6u5zM:&tbnh=145&tbnw=214&p
rev=/images%3Fq%3DFunci%25C3%25B3n%2Bde%2Bdensidad%26um
%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26sa%3DN%26rls%3Dorg.mozilla:es-
ES:official
%26biw%3D1024%26bih%3D436%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=146&vpy=96&d
•http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_normal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTTorimat Cordova
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de ProbabilidadDistribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
Percy Jesus Apolo Silva
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalAlejandro Ruiz
 
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZASINFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Razmli Rdz A
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
Monica Mantilla Hidalgo
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales
ANDREASEGURA30
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
PABLITO Pablo
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.maryanbalmaceda
 
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T studentdistribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
Jonatan Gabriel Linares
 

La actualidad más candente (20)

DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
 
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de ProbabilidadDistribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de Probabilidad
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normal
 
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZASINFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
INFERENCIA REFERENTE A MEDIAS Y VARIANZAS
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
 
9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T studentdistribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
 

Destacado

La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.
dj_jdo
 
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaeraperez
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosamy Lopez
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Daniel Valdivieso
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Daday Rivas
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONESYovana Marin
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 

Destacado (11)

La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.
 
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 

Similar a Distribucion normal

Gauss
GaussGauss
Gauss
ahgsaga
 
Pesentacion wiki
Pesentacion wikiPesentacion wiki
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Alexander's Zambrano
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogZoniia ALmanza
 
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
jcgallardo11
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezfrancisxm
 
Distribución_normal.pdf
Distribución_normal.pdfDistribución_normal.pdf
Distribución_normal.pdf
EDISONARTUROGALARRAG
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidadIris Márquez
 
Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2eduardobarco
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASRoza Meza
 
Cristina carvaca Probabilidades
Cristina carvaca ProbabilidadesCristina carvaca Probabilidades
Cristina carvaca Probabilidades
Cristina Carvaca Chanataxi
 
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASRoza Meza
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2alimacni
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasrossee2012
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASRoza Meza
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
Jessenia Alacayo
 
Temas que vimos!
Temas que vimos!Temas que vimos!
Temas que vimos!
Daniel Olivero Chanona
 
Distribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límiteDistribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límite
Eileen Rodriguez
 
Distribucion de prob discreta y normal
Distribucion de prob discreta y normalDistribucion de prob discreta y normal
Distribucion de prob discreta y normal
Estadistica_Descriptiva
 

Similar a Distribucion normal (20)

Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Pesentacion wiki
Pesentacion wikiPesentacion wiki
Pesentacion wiki
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blog
 
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
 
Distribución_normal.pdf
Distribución_normal.pdfDistribución_normal.pdf
Distribución_normal.pdf
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
 
Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
 
Cristina carvaca Probabilidades
Cristina carvaca ProbabilidadesCristina carvaca Probabilidades
Cristina carvaca Probabilidades
 
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadas
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
 
Temas que vimos!
Temas que vimos!Temas que vimos!
Temas que vimos!
 
Distribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límiteDistribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límite
 
Distribucion de prob discreta y normal
Distribucion de prob discreta y normalDistribucion de prob discreta y normal
Distribucion de prob discreta y normal
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Distribucion normal

  • 1.
  • 2. DISTRIBUCION NORMAL Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de ensidad cuya gráfica tiene forma de campana. En otras ocasiones, al considerar distribuciones binomiales, tipo B(n,p), para un mismo valor de p y valores de n cada vez mayores, se ve que sus polígonos de frecuencias se aproximan a una curva en "forma de campana".
  • 3. En resumen, la importancia de la distribución normal se debe principalmente a que hay muchas variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal Caracteres morfológicos de individuos (personas, Caracteres fisiológicos, por animales, plantas,...) de una ejemplo: efecto de una especie, p.ejm. tallas, pesos, misma dosis de un envergaduras, diámetros, fármaco, o de una misma perímetros,... cantidad de abono.
  • 4. Valores estadísticos muéstrales, por ejemplo : la media. Otras distribuciones como la binomial o la de Poisson son aproximaciones normales Caracteres sociológicos, por Caracteres psicológicos, ejemplo: consumo de cierto por ejemplo: cociente producto por un mismo intelectual, grado de grupo de individuos, adaptación a un puntuaciones de examen. medio,...Errores cometidos al medir ciertas magnitudes.
  • 5. DEFINICION FORMAL Hay varios modos de definir formalmente una distribución de probabilidad. La forma más visual es mediante su función de densidad. De forma equivalente, también pueden darse para su definición la función de distribución los momentos la función característica
  • 6. FUNCIÒN DE DENSIDAD Se dice que una variable aleatoria continua X sigue una distribución normal de parámetros μ y σ y se denota X~N(μ, σ) si su función de densidad está dada donde μ (mu) es la media por: y σ (sigma) es la desviación típica (σ2 es la varianza).[
  • 7. Se llama distribución normal "estándar" a aquélla en la que sus parámetros toman los valores μ = 0 y σ = 1. En este caso la función de densidad tiene la siguiente expresión:
  • 8. FUNCION DE DISTRIBUCIÒN La función de distribución de la distribución normal está definida como sigue: Por tanto, la función de distribución de la normal estándar es:
  • 9. Esta función de distribución puede expresarse en términos de una función especial llamada función error de la siguiente forma: y la propia función de distribución puede, por consiguiente, expresarse así:
  • 10.   El complemento de la función de distribución de la normal estándar, 1 − Φ(x), se denota con frecuencia Q(x), y es referida, a veces, como simplemente función Q, especialmente en textos de ingeniería.[Esto representa la cola de probabilidad de la distribución gaussiana. También se usan ocasionalmente otras definiciones de la función Q, las cuales son todas ellas transformaciones simples de Φ
  • 11.
  • 12. Paso 1 Interpretar gráficamente el área de interés.   Gráficamente si decimos que a=150 libras, el área de la curva que nos interesa es la siguiente:
  • 13. X − µ 150 − 140 Paso 2 - Determinar el valor Z: Z= = = 0.50 σ 20 Paso 3 - Buscar en la tabla de probabilidades. Buscamos en la Tabla 1 el valor Z=0.50 y obtenemos el área de 0.6915. Paso 4 - Hacer la suma o resta de áreas para encontrar la probabilidad deseada. En este ejemplo el área de 0.6915 no representa el área que nos interesa sino la contraria. En este caso debemos restarle 1 a la probabilidad encontrada. 1 - .6915 = 0.3085
  • 14. Paso 1 Interpretar gráficamente el área de interés. Gráficamente si decimos que a=115 libras, el área de la curva que nos interesa es la siguiente:
  • 15. X − µ 115 − 140 Paso 2 - Determinar el valor Z: Z = = = −1.25 σ 20 Paso 3 - Buscar en la tabla de probabilidades. Buscamos en la Tabla 1 el valor Z=-1.25 y obtenemos el área de 0.8944. Paso 4 - Hacer la suma o resta de áreas para encontrar la probabilidad deseada. En este ejemplo el área de 0.8944 no representa el área que nos interesa sino la contraria. En este caso debemos restarle 1 a la probabilidad encontrada. 1 - .8944 = 0.2212