SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE MASA II   Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc. e-mail: rcaicedo@udea.edu.co, Of. 18 - 411
Método de Ponchon - Savarit Característica Riguroso, pero requiere de información detallada sobre las entalpías
Desarrollo de método de Ponchon - Savarit Zona de enriquecimiento (condensador total) Balance global de materia V n++1  = L n  + D   (1) Balance del componente más liviano y n+1  V n+1  = x n  L n  + y D  D    (2) Balance de entalpía global V n+1  H Vn+1  = L n  H L n  + D H D  + Q D   (3) (Considerando pérdidas despreciables) Sea Q’ = ( D H D  + Q D ) / D   (4)  D, y D Lo, x 0 1 2 n V 1 , y 1 L 1 , x 1 L 2 , x 2 L n  , x n V 2 , y 2 V n , y n V n+1 , y n+1 Q D
A partir de las ecuaciones (3) y (4): V n+1  H Vn+1  - L n  H L n  = D Q’  (5)  (D Q’ cte) Sustituyendo el valor de D de la ecuación (1) en (2) y (5), y despejando L n  / V n+1  (relación de reflujo interno) se tiene: L n  / V n+1  = (y D  - y n+1 ) / (y D  - x n ) = (Q’ - H vn+1 ) / (Q’ - H Ln ) (6) La ecuación (6) representa una línea recta en el diagrama entalpía-composición,  Hxy. La línea recta pasará por los puntos (x n , H Ln ), (y n+1 , H vn+1 ) y (y D , Q’). El punto (y D , Q’) se denomina  punto de diferencia  y se simboliza con   D . En el diagrama x,y la ec. (6) permite graficar la  curva de operación para la zona de enriquecimiento
Representación gráfica de la zona de enriquecimiento Evaluando la ec. (6) y la ec.(1) en n = 0: L 0  / V 1  = (y D  - y 1 ) / (y D  - x 0 ) = (Q’ - H v1 ) / (Q’ - H Lo ) (7) V 1  =Lo + D (8) Sustituyendo (8) en  (7): Lo / D =  (Q’ - H v1 ) / (H v1  - H Lo ) (9) entonces,   R = (Q’ - H v1 ) / (H v1  - H Lo ) (10) H x, y H v  vs..y H L  vs. x x y 1 2 3  D Pendiente L n  / V n+1 Q’ y D  =  x 0
Zona de despojamiento (rehervidor parcial) Balance global de materia L N-3  = V N-2  + W   (11) Balance del componente más liviano x N-3  L N-3  = y N-2  V N-2  + x W  W  (12) Balance de entalpía global L N-3  H LN-3  + Q W  = V N-2  H Vn-2  + W H W     (13) (Considerando pérdidas despreciables) Sea Q’’ = (W  H W  - Q W ) / W   (14)  Q W W, x W L N-3  , x N-3 N-2 N-1 N V N-2 , y N-2 L N-2 , x N-2 L N-1 , x N-1 L N  , x N V N-1 , y N-1 V N , y N V n+1 , y n+1
A partir de las ecuaciones (13) y (14) se obtiene: L N-3  H LN-3  - V N-2  H Vn-2  = W Q’’  (15)  (W Q’’ cte) Sustituyendo el valor de W de la ecuación (11) en (12) y (15), y despejando L N-3  / V N-2  (relación de reflujo interno) se tiene: L N-3  / V N-2  = (y N-2  - x W ) / (x N-3  - x W ) = (H VN-2  - Q’’) / (H LN-3  - Q’’) (16) La ecuación (16) representa una línea recta en el diagrama entalpía-composición,  Hxy. La línea recta pasará por los puntos (x N-3 , H LN-3 ), (y N-2 , H vN-2 ) y (x W , Q’’). El punto (x W , Q’’) se denomina  punto de diferencia  y se simboliza con   W . La ec. (16) permite graficar la curva de operación de la zona de despojamiento.
Aplicación del método P-S a la columna de destilación completa (condensador total y rehervidor parcial) Balance global de materia F = D + W (1) Balance global por componente z F  F = y D  D + x W  W (2) Balance global de entalpía F H F  = D Q’ + W Q’’ (3) Despejando F de (1) y sustituyéndola en (2) y (3): D / W = (z F  - x W ) / (y D  - z F ) = (H F  - Q’’) / (Q’ - H F ) (4)
La ec. (4) representa una línea recta en el diagrama Hxy la cual pasa por los puntos (z F , H F ), (x W , Q’’) y (y D , Q’), y la construcción para los platos de toda la columna será la siguiente: H v  vs. y H L  vs. x y D  = x 0 x W F D  D W z F  W
Número mínimo de etapas (Nm) y relación de reflujo mínimo (Rm) Número mínimo de etapas a reflujo total Relación de reflujo  mínimo  H v  vs. y H L  vs. x y D  = x 0 x W F D  D W z F  W H v  vs. y H L  vs. x y D x W  Dm
Actividad Revisar el ejemplo No. 9.8 de Treybal
 
Métodos aproximados para el diseño de columnas de destilación multicomponentes 1. Método de Smith - Brinkley (SB) 2. Método de Fenske - Underwood - Gilliland (FUG) 3. Método de Grupo de Kremser (Leer del Manual del Ingeniero Químico pág. 13.36-13.43.
Ejercicio Sistema acetona - metanol z F  = 0.4 y D  = 0.9 x W  = 0.1 Tf = 80C Pf = 1 atm (suponemos presión constante) Volatilidad relativa de la acetona la suponemos constante e igual a 1.2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionAlejandro Guadarrama
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
BrayanArias23
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
lmidarragab
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíAHeinz Lopez
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
IQMPacheco
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 
Fundamentos de transferencia de masa
Fundamentos de transferencia de masaFundamentos de transferencia de masa
Fundamentos de transferencia de masa
Tania Gamboa Vila
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 

La actualidad más candente (20)

Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccion
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
 
Td destilacin 2
Td destilacin 2Td destilacin 2
Td destilacin 2
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 
Fundamentos de transferencia de masa
Fundamentos de transferencia de masaFundamentos de transferencia de masa
Fundamentos de transferencia de masa
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 

Destacado

Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentraciónDestilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentraciónIndependiente
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
Nelson Mayta Gomez
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
MikelOrdaz
 
Casos especiales del McCabe Thiele
Casos especiales del McCabe ThieleCasos especiales del McCabe Thiele
Casos especiales del McCabe Thiele
Yolimar
 
Ponchon savarit
Ponchon savaritPonchon savarit
Ponchon savarit
Ricky Castillo
 
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
luvittar
 
Practica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionadaPractica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionada
mtapizque
 
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
Procesos industriales iv operaciones de separación iiProcesos industriales iv operaciones de separación ii
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Tesis2 destilacion
Tesis2 destilacionTesis2 destilacion
Tesis2 destilaciondebiaxback
 
Reología principios básicos
Reología principios básicosReología principios básicos
Reología principios básicosMarco Burbano
 
Capa límite
Capa límiteCapa límite
Capa límitejaba09
 
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
CAChemE
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
Pactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulentoPactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulentoguest87d30e6
 
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
bionicteaching
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
Pablo Alejandro Araujo Granda
 

Destacado (19)

Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentraciónDestilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
 
Mc cabe 2010
Mc cabe  2010Mc cabe  2010
Mc cabe 2010
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
 
Casos especiales del McCabe Thiele
Casos especiales del McCabe ThieleCasos especiales del McCabe Thiele
Casos especiales del McCabe Thiele
 
Ponchon savarit
Ponchon savaritPonchon savarit
Ponchon savarit
 
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
64191351 diagramas-de-entalpia-composicion
 
Practica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionadaPractica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionada
 
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
Procesos industriales iv operaciones de separación iiProcesos industriales iv operaciones de separación ii
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
 
Tesis2 destilacion
Tesis2 destilacionTesis2 destilacion
Tesis2 destilacion
 
Reología principios básicos
Reología principios básicosReología principios básicos
Reología principios básicos
 
Capa límite
Capa límiteCapa límite
Capa límite
 
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
Método McCabe-Thiele colmuna destilación - Curso gratutito de simulación de p...
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
Pactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulentoPactica flujo laminar y turbulento
Pactica flujo laminar y turbulento
 
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
 
Clase de termoquimica
Clase de termoquimicaClase de termoquimica
Clase de termoquimica
 

Similar a Método de Ponchon Savarit

Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Ecuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.pptEcuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.ppt
SergioKormos1
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integralCuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integralFermin Aguilar
 
Calculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporadorCalculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporador
jovaldez64
 
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
Tecnológico de Monterrey
 
Modelado de sistemas dinámicos
Modelado de sistemas dinámicosModelado de sistemas dinámicos
Modelado de sistemas dinámicos
Jolman Mera
 
Análisis Semiclásico de Operadores de Schrödinger
Análisis Semiclásico de Operadores de SchrödingerAnálisis Semiclásico de Operadores de Schrödinger
Análisis Semiclásico de Operadores de SchrödingerJuliho Castillo
 
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdfMatemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
AC - P
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
pelayoterra1992
 
Met iterativos
Met iterativosMet iterativos
Met iterativosaressu
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Gicella Véliz Tapia
 
P3 orbitales atomicos....
P3 orbitales atomicos....P3 orbitales atomicos....
P3 orbitales atomicos....
Joseph Sucso Benavides
 
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
InforlinkImpresiones
 
Newton method
Newton methodNewton method
Newton method
David Macias Ferrer
 
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dotsMagnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Juan Alfonso Valero Lancho
 
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Josue Avila
 

Similar a Método de Ponchon Savarit (20)

Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Ecuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.pptEcuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.ppt
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
 
Cuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integralCuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integral
 
Calculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporadorCalculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporador
 
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
numericodeunevaporadorquimicosobreunahojael-4902893
 
Modelado de sistemas dinámicos
Modelado de sistemas dinámicosModelado de sistemas dinámicos
Modelado de sistemas dinámicos
 
Análisis Semiclásico de Operadores de Schrödinger
Análisis Semiclásico de Operadores de SchrödingerAnálisis Semiclásico de Operadores de Schrödinger
Análisis Semiclásico de Operadores de Schrödinger
 
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdfMatemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
 
Met iterativos
Met iterativosMet iterativos
Met iterativos
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
 
Met iterativos
Met iterativosMet iterativos
Met iterativos
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
P3 orbitales atomicos....
P3 orbitales atomicos....P3 orbitales atomicos....
P3 orbitales atomicos....
 
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
504772331-Tensores-y-coordenadas-polares-esfericas.pdf
 
Newton method
Newton methodNewton method
Newton method
 
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dotsMagnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
Magnetic vortex non-lineal dynamics in magnetic nano-dots
 
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Método de Ponchon Savarit

  • 1. TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc. e-mail: rcaicedo@udea.edu.co, Of. 18 - 411
  • 2. Método de Ponchon - Savarit Característica Riguroso, pero requiere de información detallada sobre las entalpías
  • 3. Desarrollo de método de Ponchon - Savarit Zona de enriquecimiento (condensador total) Balance global de materia V n++1 = L n + D (1) Balance del componente más liviano y n+1 V n+1 = x n L n + y D D (2) Balance de entalpía global V n+1 H Vn+1 = L n H L n + D H D + Q D (3) (Considerando pérdidas despreciables) Sea Q’ = ( D H D + Q D ) / D (4) D, y D Lo, x 0 1 2 n V 1 , y 1 L 1 , x 1 L 2 , x 2 L n , x n V 2 , y 2 V n , y n V n+1 , y n+1 Q D
  • 4. A partir de las ecuaciones (3) y (4): V n+1 H Vn+1 - L n H L n = D Q’ (5) (D Q’ cte) Sustituyendo el valor de D de la ecuación (1) en (2) y (5), y despejando L n / V n+1 (relación de reflujo interno) se tiene: L n / V n+1 = (y D - y n+1 ) / (y D - x n ) = (Q’ - H vn+1 ) / (Q’ - H Ln ) (6) La ecuación (6) representa una línea recta en el diagrama entalpía-composición, Hxy. La línea recta pasará por los puntos (x n , H Ln ), (y n+1 , H vn+1 ) y (y D , Q’). El punto (y D , Q’) se denomina punto de diferencia y se simboliza con  D . En el diagrama x,y la ec. (6) permite graficar la curva de operación para la zona de enriquecimiento
  • 5. Representación gráfica de la zona de enriquecimiento Evaluando la ec. (6) y la ec.(1) en n = 0: L 0 / V 1 = (y D - y 1 ) / (y D - x 0 ) = (Q’ - H v1 ) / (Q’ - H Lo ) (7) V 1 =Lo + D (8) Sustituyendo (8) en (7): Lo / D = (Q’ - H v1 ) / (H v1 - H Lo ) (9) entonces, R = (Q’ - H v1 ) / (H v1 - H Lo ) (10) H x, y H v vs..y H L vs. x x y 1 2 3  D Pendiente L n / V n+1 Q’ y D = x 0
  • 6. Zona de despojamiento (rehervidor parcial) Balance global de materia L N-3 = V N-2 + W (11) Balance del componente más liviano x N-3 L N-3 = y N-2 V N-2 + x W W (12) Balance de entalpía global L N-3 H LN-3 + Q W = V N-2 H Vn-2 + W H W (13) (Considerando pérdidas despreciables) Sea Q’’ = (W H W - Q W ) / W (14) Q W W, x W L N-3 , x N-3 N-2 N-1 N V N-2 , y N-2 L N-2 , x N-2 L N-1 , x N-1 L N , x N V N-1 , y N-1 V N , y N V n+1 , y n+1
  • 7. A partir de las ecuaciones (13) y (14) se obtiene: L N-3 H LN-3 - V N-2 H Vn-2 = W Q’’ (15) (W Q’’ cte) Sustituyendo el valor de W de la ecuación (11) en (12) y (15), y despejando L N-3 / V N-2 (relación de reflujo interno) se tiene: L N-3 / V N-2 = (y N-2 - x W ) / (x N-3 - x W ) = (H VN-2 - Q’’) / (H LN-3 - Q’’) (16) La ecuación (16) representa una línea recta en el diagrama entalpía-composición, Hxy. La línea recta pasará por los puntos (x N-3 , H LN-3 ), (y N-2 , H vN-2 ) y (x W , Q’’). El punto (x W , Q’’) se denomina punto de diferencia y se simboliza con  W . La ec. (16) permite graficar la curva de operación de la zona de despojamiento.
  • 8. Aplicación del método P-S a la columna de destilación completa (condensador total y rehervidor parcial) Balance global de materia F = D + W (1) Balance global por componente z F F = y D D + x W W (2) Balance global de entalpía F H F = D Q’ + W Q’’ (3) Despejando F de (1) y sustituyéndola en (2) y (3): D / W = (z F - x W ) / (y D - z F ) = (H F - Q’’) / (Q’ - H F ) (4)
  • 9. La ec. (4) representa una línea recta en el diagrama Hxy la cual pasa por los puntos (z F , H F ), (x W , Q’’) y (y D , Q’), y la construcción para los platos de toda la columna será la siguiente: H v vs. y H L vs. x y D = x 0 x W F D  D W z F  W
  • 10. Número mínimo de etapas (Nm) y relación de reflujo mínimo (Rm) Número mínimo de etapas a reflujo total Relación de reflujo mínimo H v vs. y H L vs. x y D = x 0 x W F D  D W z F  W H v vs. y H L vs. x y D x W  Dm
  • 11. Actividad Revisar el ejemplo No. 9.8 de Treybal
  • 12.  
  • 13. Métodos aproximados para el diseño de columnas de destilación multicomponentes 1. Método de Smith - Brinkley (SB) 2. Método de Fenske - Underwood - Gilliland (FUG) 3. Método de Grupo de Kremser (Leer del Manual del Ingeniero Químico pág. 13.36-13.43.
  • 14. Ejercicio Sistema acetona - metanol z F = 0.4 y D = 0.9 x W = 0.1 Tf = 80C Pf = 1 atm (suponemos presión constante) Volatilidad relativa de la acetona la suponemos constante e igual a 1.2.