SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO DE
CHARLA DE CONSERVACION Y
RESTARACION DE MONUMENTOS
PRINCIPIOS DE RESTAURACIÓN
1- Respeto a la antigüedad y
autenticidad
2- Carácter excepcional.
3- Conservación de valores estéticos e
históricos
4- Aplicación de normativas.
5- Interdisciplinariedad.
Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad,
mantenida hasta la actualidad y transmitida a las
generaciones futuras. Este patrimonio puede ser tanto
material como inmaterial.
TIPOS
 Restauración de estructuras arquitectónicas.
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
La conservación se refiere a las medidas y acciones que se realizan para
estabilizar y retardar el deterioro de los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio
Cultural. Por otro lado la restauración de monumentos históricos consiste
específicamente en volver a poner una obra o monumento en buen estado o en la
estimación que pudo haber tenido en su origen
 Restauración de esculturas en piedra.
 Eliminación de productos de corrosión.
 Desalinización
 Consolidación.
 Desinfestación.
 Conservación de estructuras de quincha.
 Resane de roturas y pérdidas de mortero y
enlucidos.
 Tratamiento de pisos.
 Reposición fidedigna de mampuestos
líticos en muros y plataformas.
 Conservación de enlucidos externos e
internos.
CONSERVACIÓN
RESTAURACIÓN
PATRIMONIO HISTÓRICO- CULTURAL
¿TE LO VAS A PERDER?

Más contenido relacionado

Similar a Afiche- Jesús Padrón.pptx

Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 
Folleto curso de restauración de cerámica julio 2012
Folleto  curso de restauración de cerámica julio 2012Folleto  curso de restauración de cerámica julio 2012
Folleto curso de restauración de cerámica julio 2012
Trinidad Pasies
 
Curso de restauración de cerámica gaia 2012
Curso de restauración de cerámica gaia 2012Curso de restauración de cerámica gaia 2012
Curso de restauración de cerámica gaia 2012
Trinidad Pasies
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitectura
David Cervantes Peña
 

Similar a Afiche- Jesús Padrón.pptx (20)

Carlos Escalante - Causas del deterioro.pptx
Carlos Escalante - Causas del deterioro.pptxCarlos Escalante - Causas del deterioro.pptx
Carlos Escalante - Causas del deterioro.pptx
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
conservatorio y monumento.pptx
conservatorio y monumento.pptxconservatorio y monumento.pptx
conservatorio y monumento.pptx
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Carta de venezia
Carta de veneziaCarta de venezia
Carta de venezia
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Folleto curso de restauración de cerámica julio 2012
Folleto  curso de restauración de cerámica julio 2012Folleto  curso de restauración de cerámica julio 2012
Folleto curso de restauración de cerámica julio 2012
 
1964 carta venecia
1964 carta venecia1964 carta venecia
1964 carta venecia
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOSTEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
 
Normas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservaciónNormas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservación
 
Conceptos de restauración
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
 
Curso de restauración de cerámica gaia 2012
Curso de restauración de cerámica gaia 2012Curso de restauración de cerámica gaia 2012
Curso de restauración de cerámica gaia 2012
 
Refuerzos estructurales para Monumentos_Tesis
Refuerzos estructurales para Monumentos_TesisRefuerzos estructurales para Monumentos_Tesis
Refuerzos estructurales para Monumentos_Tesis
 
Unidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacionUnidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacion
 
Wallpaintings sp
Wallpaintings spWallpaintings sp
Wallpaintings sp
 
Conservación y Restauración de Monumentos Arquitectónicos de Patrimonio Cultu...
Conservación y Restauración de Monumentos Arquitectónicos de Patrimonio Cultu...Conservación y Restauración de Monumentos Arquitectónicos de Patrimonio Cultu...
Conservación y Restauración de Monumentos Arquitectónicos de Patrimonio Cultu...
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitectura
 
Patrimonio Cultural Municipio de Guasca
Patrimonio Cultural Municipio de Guasca Patrimonio Cultural Municipio de Guasca
Patrimonio Cultural Municipio de Guasca
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 

Afiche- Jesús Padrón.pptx

  • 1. MUSEO DE CHARLA DE CONSERVACION Y RESTARACION DE MONUMENTOS PRINCIPIOS DE RESTAURACIÓN 1- Respeto a la antigüedad y autenticidad 2- Carácter excepcional. 3- Conservación de valores estéticos e históricos 4- Aplicación de normativas. 5- Interdisciplinariedad. Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones futuras. Este patrimonio puede ser tanto material como inmaterial. TIPOS  Restauración de estructuras arquitectónicas. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN La conservación se refiere a las medidas y acciones que se realizan para estabilizar y retardar el deterioro de los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio Cultural. Por otro lado la restauración de monumentos históricos consiste específicamente en volver a poner una obra o monumento en buen estado o en la estimación que pudo haber tenido en su origen  Restauración de esculturas en piedra.  Eliminación de productos de corrosión.  Desalinización  Consolidación.  Desinfestación.  Conservación de estructuras de quincha.  Resane de roturas y pérdidas de mortero y enlucidos.  Tratamiento de pisos.  Reposición fidedigna de mampuestos líticos en muros y plataformas.  Conservación de enlucidos externos e internos. CONSERVACIÓN RESTAURACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO- CULTURAL ¿TE LO VAS A PERDER?