SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
GUATEMALTECA 5
Conceptualización
en la Restauración
Antigüedad
Roma – Grecia (S. V)
Pragmáticos
Primeros Actuaciones
Italianas (Inicios S. XIX)
Romanticismo – Neoclasicismo
Revaloración Monumental (S. XVII)
Teóricos
Base del
Restauro Moderno
Inglaterra
Jhon Ruskin (1/2 S. XIX)
Escuela Conservacionista
Francia
Viollet Leduc (1/2 S. XIX)
Escuela Restauradora
Restauro Estilístico
Renacimiento
Valoración Clásica (S. XV)
Luca Beltrani (inicios S. XX)
Restauro Científico
Giovanoni (1er tercio del S. XX)
Escuela Italiana
Camilo Boito (Fines del S. XIX)
Nuevas Tendencias de la Restauración
William Morris
Restauro Crítico (mediados del s. XX)
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO
GRADOS DE
INTERVENCION
•medidas cuyo objetivo es prevenir del deterioro a los inmuebles.
•antecede a las intervenciones de Conservación y/o restauración, procurando que las alteraciones
se retarden lo más posible
• implica el realizar operaciones continuas que buscan mantener al monumento en buenas
condiciones Y prevenir el deterioro: inspección, limpieza, catalogación, estudio y difusión
P r e s e r v a c i ó n
•aplicación de los procedimientos técnicos para detener los mecanismos de alteración o impedir
que surjan nuevos deterioros en un edificio histórico.
• garantiza la permanencia del patrimonio arquitectónico a través de procedimientos y/o
tratamientos practicados sobre los objetos, sin que pierdan sus condiciones originales
C o n s e r v a c i ó n
•procedimientos técnicos que buscan restablecer la unidad formal y la lectura del bien cultural en
su totalidad
•recuperación de valores tanto estéticos como históricos presentes en los bienes patrimoniales, a fin
de procurar su reintegración al contexto cultural vigente y su transmisión al futuro en toda su
potencialidad
R e s t a u r a c i ó n
•Acciones que evitan que un inmueble intervenido vuelva a deteriorarse, se realizan después de
que se han concluido los trabajos de conservación o restauración efectuados en el monumento
arquitectónico
M a n t e n i m i e n t o
1 ERA FASE EXPLORACIÓN:
 Fase que consiste en la investigación y análisis de las
condiciones reales en que se encuentra el edificio
previo a su intervención.
 Operación que trata de definir en qué consiste
exactamente la alteración que afecta al
monumento y qué magnitud tiene.
 Una vez conocido el problema, es posible proponer
la solución más adecuada.
 Admite grados, y puede ir desde el examen visual
hasta la excavación arqueológica, pasando por
análisis de laboratorio, o por el estudio de
interpretación de documentos gráficos en archivo.
ACCIONES DE
RESTAURACIÓN
 Liberación
 Consolidación
 Reestructuración
 Reintegración
 Integración
 Reconstrucción
 Reproducción
 Innovación
 Remodelación o Readecuación
La profundidad y
alcance varían
dependiendo del
grado de
intervención que
se efectúe en
cada edificio
histórico
LIBERACIÓN
Pretende remover todo elemento
agregado o incorporado posteriormente
al monumento que vaya en detrimento
de la concepción original y del objeto
para lo cual fue creado.
LIBERACIÓN
CONSOLIDACIÓN
 Dar de nuevo al monumento la resistencia y
durabilidad en mayor o menor grado por daños
y disgregaciones.
 La consolidación debe prevalecer sobre
cualquier otro tipo de restauración.
 Cuando las técnicas tradicionales se revelen
inadecuadas, la consolidación de un
monumento puede asegurarse apelando a las
más modernas técnicas de conservación y
construcción, cuya eficacia haya sido
demostrada por datos científicos y garantizada
por la experiencia.
RESTRUCTURACIÓN
 Busca devolver las condiciones de
estabilidad perdidas o deterioradas,
con el fin de prolongar su vida útil.
 Se incorpora en estos trabajos
aquello que la época
contemporánea ofrece de nuevo
en cuanto a materiales y a técnicas
constructivas.
 analizar y redistribuir lógicamente
los esfuerzos de una estructura
antigua y asegurar su permanencia
en el tiempo.
REINTEGRACIÓN
 Intervención que se realiza para
restituir al monumento los
elementos que ha perdido.
 Proceso llamado anastilosis, que
consiste en la recolocación en su
sitio de las partes desplazadas o
caídas de un monumento
 La posibilidad de llevar a cabo
una anastilosis está condicionada
al hecho de encontrar partes
originales y saber exactamente su
posición relativa.
INTEGRACIÓN
Es la acción de aportar
nuevos elementos visibles
ajenos a la concepción
original, necesarios para
asegurar el funcionamiento
de un monumento.
RECONSTRUCCIÓN
 Reproducción de un
monumento destruido,
efectuado en el mismo
lugar, en la forma original, y
con material nuevo, pero
procurando que sea igual al
antiguo
 También se da a aquellos
edificios parcialmente
derruidos, en los cuales se
emplean principalmente
materiales nuevos para
completarlos.
 La reconstrucción algunas
veces, lejos de salvaguardar
el valor histórico, lo destruye.
REPRODUCCIÓN
Se trata de ejecutar
una copia de ese
monumento, ya sea
a escala natural o a
otra escala,
utilizando
materiales nuevos,
pero con una
localización distinta
a la original.
INNOVACIÓN
 Intervención que se realiza en
un edificio para adaptarlo a
una nueva función
 También se le atribuyen
nombres como reciclaje,
reutilización, reconversión etc.
 La posibilidad de hacer
convivir un edificio antiguo y
una actividad moderna es, a
todas luces, más valioso que
una obra solitaria y
abandonada.
 Un principio básico en este tipo
de intervención es el de la
reversibilidad: el monumento
no debe perder la facultad de
volver a su estado original.
CRITERIOS TRAS LA
RESTAURACIÓN
CRITERIOS DE
MANTENIMIENTO
CRITERIOS DE
REGENERACIÓN
CRITERIOS DE
TRANSFORMACIÓN
CRITERIOS DE
NUEVO USO
Conservación
Preservación
Rehabilitación
habilitar un edificio, haciéndolo
apto para su uso
Reanimación
dar valor y vida
Revitalización
reanimación de los inmuebles y
espacios públicos, con el fin de
integrarlos a la ciudad y
aprovecharlos
Revalorización
acciones necesarias para
devolver a los inmuebles el valor
que habían perdido
Remodelación
modifican la disposición de los
elementos de un edificio o de
un conjunto urbano, con el
objetivo de mejorar su
funcionamiento
Reubicación
situar a un objeto en un lugar
distinto al que anteriormente
ocupaba, mediante
tecnología avanzada de
desensamble y reensamble
Innovación
inserción de elementos nuevos
en los monumentos
Reformar
operaciones que tienden a
dar una nueva forma a una
edificación o a un espacio
arquitectónico.
Reutilización
Empleo de un edificio
tras su recuperación.
Acondicionamiento
Adaptación
Adecuación
Modificación, ajuste o
adaptación de
características físicas,
para destinarlo a un
determinado uso.
Reciclaje
utilización de los
espacios urbano-
arquitectónicos para un
nuevo uso.
Conceptos de restauración
Conceptos de restauración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumensoleil1708
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
carlos fuensalida claro
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Eduardo Cohaila
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Cusco
CuscoCusco
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumen
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 

Destacado

Politicas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracionPoliticas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracion
magdajerez
 
Normatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacionNormatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacionparragloria
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosLeonardo Ulloa
 
Restauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivasRestauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivas
daniel072
 
Tras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfTras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfmonicavazquez123
 
Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.
José María
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaGabriel Sotov
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
ANTONI
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentosdianarios26
 
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicosConservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
SocialBiblio
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
marilede
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoGabriel Sotov
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 

Destacado (20)

Politicas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracionPoliticas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracion
 
Conservar, preservar, restaurar
	Conservar, preservar, restaurar	Conservar, preservar, restaurar
Conservar, preservar, restaurar
 
Normatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacionNormatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacion
 
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
 
Restauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivasRestauración de monumentos diapositivas
Restauración de monumentos diapositivas
 
Tras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdfTras las huellas del pasado para pdf
Tras las huellas del pasado para pdf
 
Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.Accesibilidad y protección del patrimonio.
Accesibilidad y protección del patrimonio.
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
Restauraci
RestauraciRestauraci
Restauraci
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicosConservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonico
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 

Similar a Conceptos de restauración

Principios de re arquitectura
Principios de re arquitecturaPrincipios de re arquitectura
Principios de re arquitectura
Armando Lozano
 
Restauracion patrimonial. estudio de casos
Restauracion patrimonial. estudio de casos Restauracion patrimonial. estudio de casos
Restauracion patrimonial. estudio de casos
JuanLuis188
 
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural ArquitectónicoRestauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
jiimBO
 
Restauración y Conservación de Monumentos
Restauración y Conservación de MonumentosRestauración y Conservación de Monumentos
Restauración y Conservación de Monumentos
DoriannyCalzadilla
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
RonelOntiveros
 
Trabajo 1 de conservacion
Trabajo 1 de conservacionTrabajo 1 de conservacion
Trabajo 1 de conservacion
alfredofreites2
 
Expo muro 4 gomez - machaca - sanz - choque
Expo muro 4   gomez - machaca - sanz - choqueExpo muro 4   gomez - machaca - sanz - choque
Expo muro 4 gomez - machaca - sanz - choqueandreagonzaleslazo
 
Afiche informativo Conservación de monumentos
Afiche informativo Conservación de monumentosAfiche informativo Conservación de monumentos
Afiche informativo Conservación de monumentos
juanietopsm
 
Afiche publicitario. Andrea Pérez 2.pdf
Afiche publicitario. Andrea Pérez  2.pdfAfiche publicitario. Andrea Pérez  2.pdf
Afiche publicitario. Andrea Pérez 2.pdf
andreaperez179283
 
El baby: Intervención Arquitectónica
El baby: Intervención ArquitectónicaEl baby: Intervención Arquitectónica
El baby: Intervención ArquitectónicaStephanie Saavedra
 
Rehabilitacion centros historicos
Rehabilitacion  centros historicosRehabilitacion  centros historicos
Rehabilitacion centros historicospanquilana
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
JCarlosPz
 
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdfINFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
AriadneRomero1
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialpanquilana
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialpanquilana
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
--- ---
 
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdfAFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
ezilitarengel
 
Conservación y restauración de monumentos
Conservación y restauración de monumentos Conservación y restauración de monumentos
Conservación y restauración de monumentos
ngelaMndez3
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos

Similar a Conceptos de restauración (20)

Principios de re arquitectura
Principios de re arquitecturaPrincipios de re arquitectura
Principios de re arquitectura
 
Restauracion patrimonial. estudio de casos
Restauracion patrimonial. estudio de casos Restauracion patrimonial. estudio de casos
Restauracion patrimonial. estudio de casos
 
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural ArquitectónicoRestauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
 
Restauración y Conservación de Monumentos
Restauración y Conservación de MonumentosRestauración y Conservación de Monumentos
Restauración y Conservación de Monumentos
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Trabajo 1 de conservacion
Trabajo 1 de conservacionTrabajo 1 de conservacion
Trabajo 1 de conservacion
 
Expo muro 4 gomez - machaca - sanz - choque
Expo muro 4   gomez - machaca - sanz - choqueExpo muro 4   gomez - machaca - sanz - choque
Expo muro 4 gomez - machaca - sanz - choque
 
Afiche informativo Conservación de monumentos
Afiche informativo Conservación de monumentosAfiche informativo Conservación de monumentos
Afiche informativo Conservación de monumentos
 
Afiche publicitario. Andrea Pérez 2.pdf
Afiche publicitario. Andrea Pérez  2.pdfAfiche publicitario. Andrea Pérez  2.pdf
Afiche publicitario. Andrea Pérez 2.pdf
 
Carta de venezia
Carta de veneziaCarta de venezia
Carta de venezia
 
El baby: Intervención Arquitectónica
El baby: Intervención ArquitectónicaEl baby: Intervención Arquitectónica
El baby: Intervención Arquitectónica
 
Rehabilitacion centros historicos
Rehabilitacion  centros historicosRehabilitacion  centros historicos
Rehabilitacion centros historicos
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
 
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdfINFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
INFOGRAFIA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS.pdf
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
 
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdfAFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
AFICHE - conservación y restauración de monumentos.pdf
 
Conservación y restauración de monumentos
Conservación y restauración de monumentos Conservación y restauración de monumentos
Conservación y restauración de monumentos
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Conceptos de restauración

  • 2. Antigüedad Roma – Grecia (S. V) Pragmáticos Primeros Actuaciones Italianas (Inicios S. XIX) Romanticismo – Neoclasicismo Revaloración Monumental (S. XVII) Teóricos Base del Restauro Moderno Inglaterra Jhon Ruskin (1/2 S. XIX) Escuela Conservacionista Francia Viollet Leduc (1/2 S. XIX) Escuela Restauradora Restauro Estilístico Renacimiento Valoración Clásica (S. XV) Luca Beltrani (inicios S. XX) Restauro Científico Giovanoni (1er tercio del S. XX) Escuela Italiana Camilo Boito (Fines del S. XIX) Nuevas Tendencias de la Restauración William Morris Restauro Crítico (mediados del s. XX)
  • 4. GRADOS DE INTERVENCION •medidas cuyo objetivo es prevenir del deterioro a los inmuebles. •antecede a las intervenciones de Conservación y/o restauración, procurando que las alteraciones se retarden lo más posible • implica el realizar operaciones continuas que buscan mantener al monumento en buenas condiciones Y prevenir el deterioro: inspección, limpieza, catalogación, estudio y difusión P r e s e r v a c i ó n •aplicación de los procedimientos técnicos para detener los mecanismos de alteración o impedir que surjan nuevos deterioros en un edificio histórico. • garantiza la permanencia del patrimonio arquitectónico a través de procedimientos y/o tratamientos practicados sobre los objetos, sin que pierdan sus condiciones originales C o n s e r v a c i ó n •procedimientos técnicos que buscan restablecer la unidad formal y la lectura del bien cultural en su totalidad •recuperación de valores tanto estéticos como históricos presentes en los bienes patrimoniales, a fin de procurar su reintegración al contexto cultural vigente y su transmisión al futuro en toda su potencialidad R e s t a u r a c i ó n •Acciones que evitan que un inmueble intervenido vuelva a deteriorarse, se realizan después de que se han concluido los trabajos de conservación o restauración efectuados en el monumento arquitectónico M a n t e n i m i e n t o
  • 5. 1 ERA FASE EXPLORACIÓN:  Fase que consiste en la investigación y análisis de las condiciones reales en que se encuentra el edificio previo a su intervención.  Operación que trata de definir en qué consiste exactamente la alteración que afecta al monumento y qué magnitud tiene.  Una vez conocido el problema, es posible proponer la solución más adecuada.  Admite grados, y puede ir desde el examen visual hasta la excavación arqueológica, pasando por análisis de laboratorio, o por el estudio de interpretación de documentos gráficos en archivo.
  • 6. ACCIONES DE RESTAURACIÓN  Liberación  Consolidación  Reestructuración  Reintegración  Integración  Reconstrucción  Reproducción  Innovación  Remodelación o Readecuación La profundidad y alcance varían dependiendo del grado de intervención que se efectúe en cada edificio histórico
  • 7. LIBERACIÓN Pretende remover todo elemento agregado o incorporado posteriormente al monumento que vaya en detrimento de la concepción original y del objeto para lo cual fue creado.
  • 9. CONSOLIDACIÓN  Dar de nuevo al monumento la resistencia y durabilidad en mayor o menor grado por daños y disgregaciones.  La consolidación debe prevalecer sobre cualquier otro tipo de restauración.  Cuando las técnicas tradicionales se revelen inadecuadas, la consolidación de un monumento puede asegurarse apelando a las más modernas técnicas de conservación y construcción, cuya eficacia haya sido demostrada por datos científicos y garantizada por la experiencia.
  • 10. RESTRUCTURACIÓN  Busca devolver las condiciones de estabilidad perdidas o deterioradas, con el fin de prolongar su vida útil.  Se incorpora en estos trabajos aquello que la época contemporánea ofrece de nuevo en cuanto a materiales y a técnicas constructivas.  analizar y redistribuir lógicamente los esfuerzos de una estructura antigua y asegurar su permanencia en el tiempo.
  • 11. REINTEGRACIÓN  Intervención que se realiza para restituir al monumento los elementos que ha perdido.  Proceso llamado anastilosis, que consiste en la recolocación en su sitio de las partes desplazadas o caídas de un monumento  La posibilidad de llevar a cabo una anastilosis está condicionada al hecho de encontrar partes originales y saber exactamente su posición relativa.
  • 12. INTEGRACIÓN Es la acción de aportar nuevos elementos visibles ajenos a la concepción original, necesarios para asegurar el funcionamiento de un monumento.
  • 13. RECONSTRUCCIÓN  Reproducción de un monumento destruido, efectuado en el mismo lugar, en la forma original, y con material nuevo, pero procurando que sea igual al antiguo  También se da a aquellos edificios parcialmente derruidos, en los cuales se emplean principalmente materiales nuevos para completarlos.  La reconstrucción algunas veces, lejos de salvaguardar el valor histórico, lo destruye.
  • 14. REPRODUCCIÓN Se trata de ejecutar una copia de ese monumento, ya sea a escala natural o a otra escala, utilizando materiales nuevos, pero con una localización distinta a la original.
  • 15. INNOVACIÓN  Intervención que se realiza en un edificio para adaptarlo a una nueva función  También se le atribuyen nombres como reciclaje, reutilización, reconversión etc.  La posibilidad de hacer convivir un edificio antiguo y una actividad moderna es, a todas luces, más valioso que una obra solitaria y abandonada.  Un principio básico en este tipo de intervención es el de la reversibilidad: el monumento no debe perder la facultad de volver a su estado original.
  • 16. CRITERIOS TRAS LA RESTAURACIÓN CRITERIOS DE MANTENIMIENTO CRITERIOS DE REGENERACIÓN CRITERIOS DE TRANSFORMACIÓN CRITERIOS DE NUEVO USO Conservación Preservación Rehabilitación habilitar un edificio, haciéndolo apto para su uso Reanimación dar valor y vida Revitalización reanimación de los inmuebles y espacios públicos, con el fin de integrarlos a la ciudad y aprovecharlos Revalorización acciones necesarias para devolver a los inmuebles el valor que habían perdido Remodelación modifican la disposición de los elementos de un edificio o de un conjunto urbano, con el objetivo de mejorar su funcionamiento Reubicación situar a un objeto en un lugar distinto al que anteriormente ocupaba, mediante tecnología avanzada de desensamble y reensamble Innovación inserción de elementos nuevos en los monumentos Reformar operaciones que tienden a dar una nueva forma a una edificación o a un espacio arquitectónico. Reutilización Empleo de un edificio tras su recuperación. Acondicionamiento Adaptación Adecuación Modificación, ajuste o adaptación de características físicas, para destinarlo a un determinado uso. Reciclaje utilización de los espacios urbano- arquitectónicos para un nuevo uso.