SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Ahorro para el
Retiro (SAR) y Afores
Integrantes:
Rodiber Torres Mendoza
Adrian Elias Silvan Narvaez
Maria Fernanda Moreno Evoli
Seidy Elizabeth Medina Oropeza
¿Qué es la CONSAR?
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Es la autoridad que regula y supervisa el Sistema de
Ahorro para el Retiro (SAR), y en particular a las AFOREs.
Su labor fundamental es la de regular el sistema de
ahorro para el retiro (SAR) que esta constituido por las
cuentas individuales a nombre de los trabajadores que
manejan las afores.
Con todo ello, se asegura no solo de que el SAR funcione sino de que
los derechos de los trabajadores sean respetados por las Afores.
O En el SAR participan muchas instancias y de estas, la
CONSAR SOLAMENTE regula a las afores.
O Otras entidades como el IMSS, ISSSTE, INFONAVIT,
FOVISSSTE, RENAPO, SAT Y CONDUSEF son completamente
independientes, si bien tienen que ver con algunos asuntos
relacionados con el SAR.
Sistema de Ahorro para
el Retiro (SAR)
Es uno de los sistemas de pensiones más completos
en Latinoamérica, brinda beneficios y servicios a los
trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), así como a los trabajadores independientes.
En la actualidad el SAR está integrado por más de
50 millones de cuentas para el retiro que tienen
recursos por más de 2.1 billones de pesos.
El SAR integra a más de cinco instituciones
públicas mediante robustos esquemas de
intercambio de información administrados por la
Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional
del SAR (Procesar).
Anteriormente los recursos pensionarios de los
trabajadores afiliados al IMSS, eran administrados
por tal institución en una sola cuenta colectiva, sin
obtener rendimientos. Posteriormente se crearon las
AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro)
por la ley del Seguro Social (LSS) en mayo de 1996,
iniciando su operación en 1997, con la finalidad de
ofrecer cuentas personales a los trabajadores y para
que el ahorro generado a lo largo de su vida laboral ,
pudiera crecer con los rendimientos generados.
AFORE
Es una Administradora de Fondos para el Retiro.
Son empresas financieras debidamente autorizadas
por la SHCP, y supervisadas por la CONSAR, que se
encargan de administrar e invertir los ahorros para
el retiro de los trabajadores.
Funciones de las AFOREs
O Recibir del Instituto Mexicano del Seguro Social las cuotas y
aportaciones correspondientes a las cuentas, así como recibir de los
trabajadores o patrones las aportaciones voluntarias.
O Individualizar las aportaciones y rendimientos de las cuentas
individuales de ahorro para el retiro.
O Invertir los fondos en sociedades de inversión especializada. (SIEFORE).
O Entregar los recursos a la institución de seguros que el trabajador o sus
beneficiarios hayan elegido para la contratación de rentas vitalicias o del
seguro de sobrevivencia.
Cuenta Individual
Aquella que se abrirá para cada asegurado en las Afores, para que se
depositen en la misma las cuotas obrero-patronales y estatal, así
como los rendimientos. La Cuenta Individual se integrará por las
subcuentas: de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez; de
vivienda y de aportaciones voluntarias.
De Retiro, Cesantía en
edad avanzada y Vejez
Cesantía en edad
avanzada y Vejez
Patrón 3.15%
Trabajador 1.13%
Gobierno 0.23%
De Retiro Patrón 2%
SIEFORE
Sociedad de Inversión Especializada en Fondos
para el Retiro. Son los fondos de inversión en
los cuales las AFOREs invierten los recursos de
los trabajadores para generar rendimientos.
Existen 5 diferentes SIEFOREs de acuerdo a la
edad de cada trabajador.
CUENTAS ADMINISTRADAS POR LAS AFORES
RECURSOS ADMINISTRADOS POR LAS
AFORES
Una Tecnología que utiliza la CONSAR
Here comes your footer  Page 24
Here comes your footer  Page 25
PROCESAR
O Es la base de datos nacional del SAR, propiedad
exclusiva del gobierno federal, es aquella conformada
por la información procedente de los sistemas de ahorro
para el retiro, conteniendo la información individual de
cada trabajador y el registro del AFORE o institución de
crédito en que cada uno de estos se encuentra afiliado.
O Tiene por finalidad la identificación de las cuentas
individuales en las administradoras e instituciones de
crédito, la certificación de los registros de trabajadores
en las mismas y el control de los procesos de traspasos.
http://www.youtube.com/watch?v=Y33bcbAdDeM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1Derecho Obligacional 1
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Nelson Zelada Mendoza
 
Historia del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorio
marcodelafuente
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
Ana Roldan
 
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASOMapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
gabo0707
 
Expo Peculado
Expo PeculadoExpo Peculado
Expo Peculadoaler21389
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Accion pauliana
Accion paulianaAccion pauliana
Accion pauliana
LizethCarolina11
 
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcionDiferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcionPaul Montero Matamoros
 
Diccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civilDiccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civil
renemercury
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
Pablo E. Ramírez
 
Actividad aseguradora y reaseguradora
Actividad aseguradora y reaseguradoraActividad aseguradora y reaseguradora
Actividad aseguradora y reaseguradora
vanessa uzcategui
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
MARISOL PEREZ
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
Martha Margarita
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
caruchi970
 
OBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBVOBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBV
joanna rujano
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
munequitita
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
 
Historia del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorio
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
 
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASOMapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
 
Expo Peculado
Expo PeculadoExpo Peculado
Expo Peculado
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
 
Accion pauliana
Accion paulianaAccion pauliana
Accion pauliana
 
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcionDiferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcion
 
Diccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civilDiccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civil
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
 
Actividad aseguradora y reaseguradora
Actividad aseguradora y reaseguradoraActividad aseguradora y reaseguradora
Actividad aseguradora y reaseguradora
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
OBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBVOBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBV
 
LAS SERVIDUMBRES
LAS SERVIDUMBRESLAS SERVIDUMBRES
LAS SERVIDUMBRES
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
 

Destacado

Afore
AforeAfore
Sistema de ahorro para el retiro
Sistema de ahorro para el retiroSistema de ahorro para el retiro
Sistema de ahorro para el retiro
nirvanapx
 
Presentacion afore
Presentacion aforePresentacion afore
Presentacion aforeelmiausillo
 
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExicoPropuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
El Nido de la Seguridad Social
 
La importancia del ahorro y el IPAB
La importancia del ahorro y el IPABLa importancia del ahorro y el IPAB
La importancia del ahorro y el IPAB
Saber Cuenta Banamex
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Jairo Israel Reyes
 
Cuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
Cuadro Comparativo de Opciones para el RetiroCuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
Cuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
Mauricio Priego
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
Alberto García
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Que es un afore
Que es un aforeQue es un afore
Que es un afore
Saber Cuenta Banamex
 
Afore
AforeAfore
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptx
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptxHa2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptx
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptxANA CANSECO
 
Presentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissstePresentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissste
vamosporlaeducacion
 
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
Alberto García
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
tania torres cobos
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetariajsantosjuanes
 

Destacado (20)

Afore
AforeAfore
Afore
 
Sistema de ahorro para el retiro
Sistema de ahorro para el retiroSistema de ahorro para el retiro
Sistema de ahorro para el retiro
 
Afores
AforesAfores
Afores
 
Presentacion afore
Presentacion aforePresentacion afore
Presentacion afore
 
CONSAR
CONSARCONSAR
CONSAR
 
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExicoPropuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
Propuesta #CONSAR para elevar EDAD de #PENSIONES en MExico
 
La importancia del ahorro y el IPAB
La importancia del ahorro y el IPABLa importancia del ahorro y el IPAB
La importancia del ahorro y el IPAB
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
 
Afore banamex
Afore banamexAfore banamex
Afore banamex
 
Cuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
Cuadro Comparativo de Opciones para el RetiroCuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
Cuadro Comparativo de Opciones para el Retiro
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Que es un afore
Que es un aforeQue es un afore
Que es un afore
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptx
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptxHa2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptx
Ha2 nm50 eq#6-presentacion proyecto afore xxi.pptx
 
Presentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissstePresentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissste
 
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
06. EstimacióN De AñOs De CotizacióN, Edad De Retiro Y Monto De PensióN
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetaria
 

Similar a AFORES Y FONDOS DEL RETIRO

Sistema de Ahorro para el Retiro
Sistema de Ahorro para el RetiroSistema de Ahorro para el Retiro
Sistema de Ahorro para el Retiro
SNTE20
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Malak Díaz
 
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
OscarArturoHernandez2
 
CONSAR.pptx
CONSAR.pptxCONSAR.pptx
CONSAR.pptx
ALDOGERMANVILLAPEA
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
lupismdo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Fernanda Roman Vera
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
SpartanoXdxd
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
victror eguiarte
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
ataipoma
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
Karen Alcala
 
AFORE
AFOREAFORE
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.pptNuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
cybernetjim
 
Http _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
Http  _www.previsionsocial.gob indice de contenidosHttp  _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
Http _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
C tb
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Hil EM
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoAnder Alcantara
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
El Nido de la Seguridad Social
 

Similar a AFORES Y FONDOS DEL RETIRO (20)

Sistema de Ahorro para el Retiro
Sistema de Ahorro para el RetiroSistema de Ahorro para el Retiro
Sistema de Ahorro para el Retiro
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
 
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
AFORE Y SIFORES, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS (1)
 
CONSAR.pptx
CONSAR.pptxCONSAR.pptx
CONSAR.pptx
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema pensionario 2
Sistema pensionario 2Sistema pensionario 2
Sistema pensionario 2
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
 
AFORE
AFOREAFORE
AFORE
 
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.pptNuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
 
2.2
2.22.2
2.2
 
Afp eps
Afp epsAfp eps
Afp eps
 
Http _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
Http  _www.previsionsocial.gob indice de contenidosHttp  _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
Http _www.previsionsocial.gob indice de contenidos
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

AFORES Y FONDOS DEL RETIRO

  • 1. Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y Afores Integrantes: Rodiber Torres Mendoza Adrian Elias Silvan Narvaez Maria Fernanda Moreno Evoli Seidy Elizabeth Medina Oropeza
  • 2. ¿Qué es la CONSAR? Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Es la autoridad que regula y supervisa el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y en particular a las AFOREs. Su labor fundamental es la de regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR) que esta constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las afores.
  • 3.
  • 4. Con todo ello, se asegura no solo de que el SAR funcione sino de que los derechos de los trabajadores sean respetados por las Afores.
  • 5. O En el SAR participan muchas instancias y de estas, la CONSAR SOLAMENTE regula a las afores. O Otras entidades como el IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, FOVISSSTE, RENAPO, SAT Y CONDUSEF son completamente independientes, si bien tienen que ver con algunos asuntos relacionados con el SAR.
  • 6. Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Es uno de los sistemas de pensiones más completos en Latinoamérica, brinda beneficios y servicios a los trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como a los trabajadores independientes.
  • 7. En la actualidad el SAR está integrado por más de 50 millones de cuentas para el retiro que tienen recursos por más de 2.1 billones de pesos. El SAR integra a más de cinco instituciones públicas mediante robustos esquemas de intercambio de información administrados por la Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional del SAR (Procesar).
  • 8.
  • 9. Anteriormente los recursos pensionarios de los trabajadores afiliados al IMSS, eran administrados por tal institución en una sola cuenta colectiva, sin obtener rendimientos. Posteriormente se crearon las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) por la ley del Seguro Social (LSS) en mayo de 1996, iniciando su operación en 1997, con la finalidad de ofrecer cuentas personales a los trabajadores y para que el ahorro generado a lo largo de su vida laboral , pudiera crecer con los rendimientos generados.
  • 10. AFORE Es una Administradora de Fondos para el Retiro. Son empresas financieras debidamente autorizadas por la SHCP, y supervisadas por la CONSAR, que se encargan de administrar e invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores.
  • 11. Funciones de las AFOREs O Recibir del Instituto Mexicano del Seguro Social las cuotas y aportaciones correspondientes a las cuentas, así como recibir de los trabajadores o patrones las aportaciones voluntarias. O Individualizar las aportaciones y rendimientos de las cuentas individuales de ahorro para el retiro. O Invertir los fondos en sociedades de inversión especializada. (SIEFORE). O Entregar los recursos a la institución de seguros que el trabajador o sus beneficiarios hayan elegido para la contratación de rentas vitalicias o del seguro de sobrevivencia.
  • 12. Cuenta Individual Aquella que se abrirá para cada asegurado en las Afores, para que se depositen en la misma las cuotas obrero-patronales y estatal, así como los rendimientos. La Cuenta Individual se integrará por las subcuentas: de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez; de vivienda y de aportaciones voluntarias. De Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez Cesantía en edad avanzada y Vejez Patrón 3.15% Trabajador 1.13% Gobierno 0.23% De Retiro Patrón 2%
  • 13. SIEFORE Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro. Son los fondos de inversión en los cuales las AFOREs invierten los recursos de los trabajadores para generar rendimientos. Existen 5 diferentes SIEFOREs de acuerdo a la edad de cada trabajador.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Una Tecnología que utiliza la CONSAR Here comes your footer  Page 24
  • 25. Here comes your footer  Page 25
  • 26. PROCESAR O Es la base de datos nacional del SAR, propiedad exclusiva del gobierno federal, es aquella conformada por la información procedente de los sistemas de ahorro para el retiro, conteniendo la información individual de cada trabajador y el registro del AFORE o institución de crédito en que cada uno de estos se encuentra afiliado. O Tiene por finalidad la identificación de las cuentas individuales en las administradoras e instituciones de crédito, la certificación de los registros de trabajadores en las mismas y el control de los procesos de traspasos.