SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABLES:
Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso
FONDOS
MISIÓN
Informar a los Trabajadores de la Educación pertenecientes a la Sección 20 del
SNTE, los mecanismos que regulan el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a
efecto de proteger los ahorros para el retiro, fomentando el ejercicio informado de
sus derechos, para que obtengan pensiones dignas.
VISIÓN
Un gremio sindical donde los Trabajadores de la Educación cuenten con información
veraz y oportuna que les brinde los elementos necesarios para obtener pensiones
dignas fomentando la cultura previsional.
COMPROMISO
Refrendar el compromiso y asumir la responsabilidad de mantener informados a los
agremiados de la Sección 20 del SNTE, en temas relacionados a su estabilidad
financiera y expectativas de seguridad social al momento de su retiro del servicio
educativo.
SAR
SAR
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)?
• Es una prestación complementaria del sistema de pensiones,
el cuál fue creado el 1 de mayo de 1992, mediante este, el
trabajador va creando un fondo que aumenta sus recursos
posibilitándolo al momento de su retiro para una vida más
digna, fue modificado el 1 de abril del 2007.
• Antes de este periodo, los trabajadores no acumulaban
recursos en una cuenta individual a su nombre, sino
únicamente derechos ante los institutos de seguridad social.
El SAR se integra por las SUBCUENTAS del seguro de retiro y
de vivienda a través de aportaciones patronales del 2 y 5%
respectivamente; estas cuentas acumulan las aportaciones que
realizan trabajador, patrón y gobierno, y son administradas por
las ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO (AFORES).
SAR
DONDE CONSULTO MI HISTORIAL DE COTIZACIONES Y
APORTACIONES?
Los Institutos de seguridad social son los encargados de llevar el
control y registro de las cotizaciones que los trabajadores han
acumulado durante su vida laboral, así como del total de las cuotas
y aportaciones que los patrones hayan realizado en cumplimiento de
las obligaciones que les establecen las leyes de seguridad social.
Si deseas conocer el total de cotizaciones que tienes acumuladas,
requieres información sobre las aportaciones realizadas por tu
patrón, o necesitas detalles de tu historia laboral, deberás realizar
una consulta ante el Instituto para el que cotizas (ISSSTE).
SAR
¿QUIÉN DEBE ENTREGARME MI ESTADO DE CUENTA?
En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) las AFORES
son las únicas instancias autorizadas para emitir estados
de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de
las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores. Por tu
seguridad, ni la CONSAR ni alguna otra instancia tienen
acceso a tu información y sólo la AFORE en la que esté tu
cuenta podrá decirte cuánto ahorro tienes, ya que es quien
administra tus recursos.
SAR
¿CÓMO PUEDO OBTENER MI ESTADO DE CUENTA CUATRIMESTRAL?
• Por Ley, las AFORE tienen la obligación de enviar tu estado de cuenta al
menos 3 veces al año al domicilio que tú les hayas proporcionado. El envío se
realiza durante los meses de enero, mayo y septiembre.
• Si la AFORE que administra tu cuenta AFORE no te está enviando este
documento, es probable que no tenga tu domicilio actualizado. Verifica con la
AFORE el motivo por el cual no te llega el estado de cuenta y, de ser el caso,
actualiza tu domicilio. Puedes encontrar los teléfonos y direcciones de todas
las AFORE en la sección Contacta a tu AFORE, y más específicamente en la
subsección Datos de las AFORE.
SAR
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECIBIR MI ESTADO DE CUENTA?
• El estado de cuenta es el documento con el que puedes dar seguimiento a los recursos de tu
cuenta AFORE. Con él puedes verificar que tu patrón se encuentre depositando tus
aportaciones y observar el rendimiento o las ganancias que ha generado tu cuenta AFORE
por la inversión de los recursos durante un periodo específico.
• Al igual que la constancia de saldos y el detalle de movimientos, es un documento que te
acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el
Retiro, además de que es requerido para los diferentes trámites que puedes realizar ante las
AFORE, los institutos de seguridad social y los institutos de vivienda, como son:
• Retiro de recursos
• Cambio de AFORE
• Créditos de vivienda
• Pensiones
SAR
¿EN QUÉ AFORE ESTOY?
Las opciones para conocer en qué AFORE se encuentra
registrada tu cuenta AFORE son dos:
a) Por teléfono: llama sin costo a SARTEL, al 01 800 50 00 747.
b) Por Internet: en www.e-sar.com.mx, ingresando a la sección
Localiza tu AFORE.
Para realizar la consulta deberás tener a la mano tu Clave Única
de Registro de Población (CURP).
SAR
¿QUÉ ES EL AHORRO SOLIDARIO?
• El Ahorro Solidario es un derecho establecido en la Ley del
ISSSTE que permite al trabajador aportar recursos propios a
su cuenta individual, adicionales a las aportaciones
obligatorias, los cuales se invierten en la subcuenta de Ahorro
Solidario. Por cada peso que el trabajador aporte, la
Dependencia para la cual labora aportará 3.25 pesos.
Hay 2 opciones para realizar Ahorro Solidario:
• Ahorrar el 1 % del Sueldo Básico de cotización
• Ahorrar el 2 % del Sueldo Básico de cotización
AHORRO SOLIDARIO
AHORRO SOLIDARIO
¿Cuáles son los beneficios del AHORRO SOLIDARIO?
Un trabajador con un Sueldo Básico de $5,300 pesos recibirá en su cuenta individual los siguientes
importes:
AHORRO SOLIDARIO
QUE ES EL SAR ISSSTE 1992
• Las aportaciones acumuladas por cotizar al ISSSTE entre el 1 de
marzo de 1992 y el 31 de diciembre del 2007 se conocen como SAR
ISSSTE 1992, y son un complemento a tu pensión.
Estos recursos son regulados por la Ley del ISSSTE y podrás
retirarlos en una AFORE o en PENSIONISSSTE, conforme al régimen
pensionario que te aplique:
• Régimen anterior modificado (Artículo Décimo Transitorio)
Si obtienes una pensión o tienes 65 años de edad
 Nuevo régimen (cuentas individuales)
 Si obtienes una pensión o si tienes 60 años de edad y no cumples
con el requisito de haber cotizado 25 años ante el ISSSTE
Si en tu Estado de Cuenta no aparece el saldo de la Subcuenta
de SAR ISSSTE 92 y SAR FOVISSSTE 92 y cotizaste en ese
período, acude a la AFORE que administra tu Cuenta Individual y
solicita la unificación de estos recursos.
Deberás presentar los comprobantes del banco que
administró esos montos, o bien, Hoja Única de Servicios y
talón de pago de la Dependencia.
NO OLVIDES QUE…
1. El trabajador tramitaba ante el ISSSTE
su concesión de pensión.
2. El trabajador acudía a PENSIONISSSTE
o a la AFORE a tramitar el retiro del SAR
ISSSTE 92.
3. El tabajador acudía a PENSIONISSSTE
o a la AFORE a recibir el ahorro del SAR
ISSSTE 92.
A N T E S
1. El trabajador tramita ante el ISSSTE su
concesión de pensión y en el mismo
momento genera la órden para que el
ahorro del SAR ISSSTE 92 sea
depositado en su cuenta bancaria de
pensionado.
2. SI el SAR ISSSTE 92 esta en
PENSIONISSSTE, éste realiza el pago a
la cuenta bancaria de pensionado vía
transferencia electrónica.
3. Si el SAR ISSSTE 92 está en AFORE el
trabajador deberá acudir a la AFORE a
recibir el ahorro del SAR ISSSTE 92.
A H O R A
NO OLVIDES QUE…
DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA
El Fondo de la Vivienda se conforma de la Aportación que la Dependencia o
Entidad realiza resultante del cálculo del 5% sobre el Sueldo Básico durante
toda su vida laboral cotizando al FOVISSSTE.
Si el trabajador decide solicitar un crédito hipotecario, el saldo de esos recursos
a la fecha que le otorguen el crédito, se adicionarán al monto que por derecho
le corresponda y son administrados por el FOVISSSTE.
Si el trabajador no utiliza los recursos en un crédito de vivienda, esos
recursos le serán entregados en una sola exhibición al momento de
realizar el trámite de retiro por Pensión o por contar con cuando menos 65
años de edad o, en caso de elegirlo, los puede utilizar para aumentar el monto
constitutivo de la pensión.
SUBCUENTA DE VIVIENDA
“UNIDOS SOMOS FUERTES”
Gracias..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banif informe-destacados-mes-junio-2010
Banif informe-destacados-mes-junio-2010Banif informe-destacados-mes-junio-2010
Banif informe-destacados-mes-junio-2010alvarovazquez
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
Eliicita Isi Vi
 
Clase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando ChiongClase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando Chiongaler21389
 
Prymera
PrymeraPrymera
Prymera
Maximoleo2
 
Prestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essaludPrestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essalud
CristianISLAPEINADO
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensionesjosete1986
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
DeliaCoariQuispe
 
Afp
AfpAfp
Afp
giuper
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
jeapool
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Fondo de garantía de depósitos
Fondo de garantía de depósitosFondo de garantía de depósitos
Fondo de garantía de depósitos
Sandra Ballester Zafra
 

La actualidad más candente (20)

Afore banamex
Afore banamexAfore banamex
Afore banamex
 
Afp
Afp Afp
Afp
 
Afc Presentacion[2
Afc Presentacion[2Afc Presentacion[2
Afc Presentacion[2
 
Banif informe-destacados-mes-junio-2010
Banif informe-destacados-mes-junio-2010Banif informe-destacados-mes-junio-2010
Banif informe-destacados-mes-junio-2010
 
CUENTAS AFC
CUENTAS AFCCUENTAS AFC
CUENTAS AFC
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
 
Afp eps
Afp epsAfp eps
Afp eps
 
Onp vs apf
Onp vs apfOnp vs apf
Onp vs apf
 
Clase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando ChiongClase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando Chiong
 
Prymera
PrymeraPrymera
Prymera
 
Prestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essaludPrestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essalud
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensiones
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
Afp
AfpAfp
Afp
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
 
Afp ips
Afp ipsAfp ips
Afp ips
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
 
Multifondos Afp
Multifondos AfpMultifondos Afp
Multifondos Afp
 
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
 
Fondo de garantía de depósitos
Fondo de garantía de depósitosFondo de garantía de depósitos
Fondo de garantía de depósitos
 

Similar a Sistema de Ahorro para el Retiro

Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Cen Snte
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
lupismdo
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
lupismdo
 
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleoAfore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Rankia
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
lupismdo
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Jairo Israel Reyes
 
AFORE
AFOREAFORE
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
Alberto García
 
AFORES Y FONDOS DEL RETIRO
AFORES Y FONDOS DEL RETIROAFORES Y FONDOS DEL RETIRO
AFORES Y FONDOS DEL RETIRO
Adrian SilNar
 
Cálculo de pensión IMSS.
Cálculo de pensión IMSS.Cálculo de pensión IMSS.
Cálculo de pensión IMSS.
Roberto Carlos López Flores
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Malak Díaz
 
Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINAyesale
 
Afore
AforeAfore
Seguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptxSeguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptx
Matilde Andrade
 
Presentacion Remuneraciones
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneracionesguest1be5095
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
C tb
 

Similar a Sistema de Ahorro para el Retiro (20)

Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleoAfore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
AFORE
AFOREAFORE
AFORE
 
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
 
AFORES Y FONDOS DEL RETIRO
AFORES Y FONDOS DEL RETIROAFORES Y FONDOS DEL RETIRO
AFORES Y FONDOS DEL RETIRO
 
Cálculo de pensión IMSS.
Cálculo de pensión IMSS.Cálculo de pensión IMSS.
Cálculo de pensión IMSS.
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
 
Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINA
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
Seguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptxSeguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptx
 
Presentacion Remuneraciones
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneraciones
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014[1]
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sistema de Ahorro para el Retiro

  • 1. RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso FONDOS
  • 2. MISIÓN Informar a los Trabajadores de la Educación pertenecientes a la Sección 20 del SNTE, los mecanismos que regulan el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a efecto de proteger los ahorros para el retiro, fomentando el ejercicio informado de sus derechos, para que obtengan pensiones dignas. VISIÓN Un gremio sindical donde los Trabajadores de la Educación cuenten con información veraz y oportuna que les brinde los elementos necesarios para obtener pensiones dignas fomentando la cultura previsional. COMPROMISO Refrendar el compromiso y asumir la responsabilidad de mantener informados a los agremiados de la Sección 20 del SNTE, en temas relacionados a su estabilidad financiera y expectativas de seguridad social al momento de su retiro del servicio educativo. SAR
  • 3. SAR ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)? • Es una prestación complementaria del sistema de pensiones, el cuál fue creado el 1 de mayo de 1992, mediante este, el trabajador va creando un fondo que aumenta sus recursos posibilitándolo al momento de su retiro para una vida más digna, fue modificado el 1 de abril del 2007. • Antes de este periodo, los trabajadores no acumulaban recursos en una cuenta individual a su nombre, sino únicamente derechos ante los institutos de seguridad social.
  • 4. El SAR se integra por las SUBCUENTAS del seguro de retiro y de vivienda a través de aportaciones patronales del 2 y 5% respectivamente; estas cuentas acumulan las aportaciones que realizan trabajador, patrón y gobierno, y son administradas por las ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO (AFORES). SAR
  • 5. DONDE CONSULTO MI HISTORIAL DE COTIZACIONES Y APORTACIONES? Los Institutos de seguridad social son los encargados de llevar el control y registro de las cotizaciones que los trabajadores han acumulado durante su vida laboral, así como del total de las cuotas y aportaciones que los patrones hayan realizado en cumplimiento de las obligaciones que les establecen las leyes de seguridad social. Si deseas conocer el total de cotizaciones que tienes acumuladas, requieres información sobre las aportaciones realizadas por tu patrón, o necesitas detalles de tu historia laboral, deberás realizar una consulta ante el Instituto para el que cotizas (ISSSTE). SAR
  • 6. ¿QUIÉN DEBE ENTREGARME MI ESTADO DE CUENTA? En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) las AFORES son las únicas instancias autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores. Por tu seguridad, ni la CONSAR ni alguna otra instancia tienen acceso a tu información y sólo la AFORE en la que esté tu cuenta podrá decirte cuánto ahorro tienes, ya que es quien administra tus recursos. SAR
  • 7. ¿CÓMO PUEDO OBTENER MI ESTADO DE CUENTA CUATRIMESTRAL? • Por Ley, las AFORE tienen la obligación de enviar tu estado de cuenta al menos 3 veces al año al domicilio que tú les hayas proporcionado. El envío se realiza durante los meses de enero, mayo y septiembre. • Si la AFORE que administra tu cuenta AFORE no te está enviando este documento, es probable que no tenga tu domicilio actualizado. Verifica con la AFORE el motivo por el cual no te llega el estado de cuenta y, de ser el caso, actualiza tu domicilio. Puedes encontrar los teléfonos y direcciones de todas las AFORE en la sección Contacta a tu AFORE, y más específicamente en la subsección Datos de las AFORE. SAR
  • 8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECIBIR MI ESTADO DE CUENTA? • El estado de cuenta es el documento con el que puedes dar seguimiento a los recursos de tu cuenta AFORE. Con él puedes verificar que tu patrón se encuentre depositando tus aportaciones y observar el rendimiento o las ganancias que ha generado tu cuenta AFORE por la inversión de los recursos durante un periodo específico. • Al igual que la constancia de saldos y el detalle de movimientos, es un documento que te acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el Retiro, además de que es requerido para los diferentes trámites que puedes realizar ante las AFORE, los institutos de seguridad social y los institutos de vivienda, como son: • Retiro de recursos • Cambio de AFORE • Créditos de vivienda • Pensiones SAR
  • 9. ¿EN QUÉ AFORE ESTOY? Las opciones para conocer en qué AFORE se encuentra registrada tu cuenta AFORE son dos: a) Por teléfono: llama sin costo a SARTEL, al 01 800 50 00 747. b) Por Internet: en www.e-sar.com.mx, ingresando a la sección Localiza tu AFORE. Para realizar la consulta deberás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). SAR
  • 10. ¿QUÉ ES EL AHORRO SOLIDARIO? • El Ahorro Solidario es un derecho establecido en la Ley del ISSSTE que permite al trabajador aportar recursos propios a su cuenta individual, adicionales a las aportaciones obligatorias, los cuales se invierten en la subcuenta de Ahorro Solidario. Por cada peso que el trabajador aporte, la Dependencia para la cual labora aportará 3.25 pesos. Hay 2 opciones para realizar Ahorro Solidario: • Ahorrar el 1 % del Sueldo Básico de cotización • Ahorrar el 2 % del Sueldo Básico de cotización AHORRO SOLIDARIO
  • 11. AHORRO SOLIDARIO ¿Cuáles son los beneficios del AHORRO SOLIDARIO?
  • 12. Un trabajador con un Sueldo Básico de $5,300 pesos recibirá en su cuenta individual los siguientes importes: AHORRO SOLIDARIO
  • 13. QUE ES EL SAR ISSSTE 1992 • Las aportaciones acumuladas por cotizar al ISSSTE entre el 1 de marzo de 1992 y el 31 de diciembre del 2007 se conocen como SAR ISSSTE 1992, y son un complemento a tu pensión. Estos recursos son regulados por la Ley del ISSSTE y podrás retirarlos en una AFORE o en PENSIONISSSTE, conforme al régimen pensionario que te aplique: • Régimen anterior modificado (Artículo Décimo Transitorio) Si obtienes una pensión o tienes 65 años de edad  Nuevo régimen (cuentas individuales)  Si obtienes una pensión o si tienes 60 años de edad y no cumples con el requisito de haber cotizado 25 años ante el ISSSTE
  • 14. Si en tu Estado de Cuenta no aparece el saldo de la Subcuenta de SAR ISSSTE 92 y SAR FOVISSSTE 92 y cotizaste en ese período, acude a la AFORE que administra tu Cuenta Individual y solicita la unificación de estos recursos. Deberás presentar los comprobantes del banco que administró esos montos, o bien, Hoja Única de Servicios y talón de pago de la Dependencia. NO OLVIDES QUE…
  • 15. 1. El trabajador tramitaba ante el ISSSTE su concesión de pensión. 2. El trabajador acudía a PENSIONISSSTE o a la AFORE a tramitar el retiro del SAR ISSSTE 92. 3. El tabajador acudía a PENSIONISSSTE o a la AFORE a recibir el ahorro del SAR ISSSTE 92. A N T E S 1. El trabajador tramita ante el ISSSTE su concesión de pensión y en el mismo momento genera la órden para que el ahorro del SAR ISSSTE 92 sea depositado en su cuenta bancaria de pensionado. 2. SI el SAR ISSSTE 92 esta en PENSIONISSSTE, éste realiza el pago a la cuenta bancaria de pensionado vía transferencia electrónica. 3. Si el SAR ISSSTE 92 está en AFORE el trabajador deberá acudir a la AFORE a recibir el ahorro del SAR ISSSTE 92. A H O R A NO OLVIDES QUE…
  • 16. DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA El Fondo de la Vivienda se conforma de la Aportación que la Dependencia o Entidad realiza resultante del cálculo del 5% sobre el Sueldo Básico durante toda su vida laboral cotizando al FOVISSSTE. Si el trabajador decide solicitar un crédito hipotecario, el saldo de esos recursos a la fecha que le otorguen el crédito, se adicionarán al monto que por derecho le corresponda y son administrados por el FOVISSSTE. Si el trabajador no utiliza los recursos en un crédito de vivienda, esos recursos le serán entregados en una sola exhibición al momento de realizar el trámite de retiro por Pensión o por contar con cuando menos 65 años de edad o, en caso de elegirlo, los puede utilizar para aumentar el monto constitutivo de la pensión. SUBCUENTA DE VIVIENDA