SlideShare una empresa de Scribd logo
Aforismos sobre
Diversidad Funcional
Parte 57
José María Olayo Martínez
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1641
En situaciones de discapacidad
sobrevenida uno debe decidir si
lucha por una versión mejorada
o deteriorada de sí mismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1642
Con una discapacidad, un error
a evitar es que cada mañana
sea más pasado que presente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1643
Para conocerse uno a sí mismo
resulta muy útil escaparse,
a veces, de uno mismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1644
En situaciones de discapacidad
sobrevenida, un error que no
se puede cometer es asumir
que el futuro ya pasó.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1645
Nuestra manera de estar en
el mundo influye en nuestra
propia satisfacción, y viceversa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1646
La vida nos enseña que
hay problemas que provocan
sufrimiento, y sufrimientos
que provocan problemas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1647
Para alcanzar la zona de confort
primero hay que saber muy
bien qué es el confort.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1648
Cuando la verdad se vuelve más
cruda, la vida se aferra al
consuelo de la imaginación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1649
El punto de inflexión en la historia
de la discapacidad se produjo
cuando muchas personas con
discapacidad se atrevieron a
vivir sin miedo ni vergüenza.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1650
La diferencia fundamental entre una
persona victimista y otra optimista
está en cómo cada una aborda las
situaciones que provocan sufrimiento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1651
Con una discapacidad, la búsqueda
permanente del afecto es el principal
argumento del relato vital.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1652
El victimismo es la antesala del
autoaislamiento, y viceversa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1653
No pensar es la antesala
del no sentir, y viceversa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1654
Con la esperanza la vida
se construye de una
forma más atrevida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1655
Con la empatía no podemos
controlar el entorno excluyente
en el que se vive, pero sí
orientarnos mejor en él.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1656
Algunos amigos míos con
discapacidad han evolucionado su
discapacidad desde la dolencia
a la indolencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1657
La autodeterminación es un
constructo emocional que
contiene orificios por donde
se cuela el optimismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1658
En ocasiones, en el ámbito
de la discapacidad el
valor está sobrevalorado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1659
Una vez me dijo un amigo ciego:
visto lo visto, prefiero seguir
con los ojos cerrados.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1660
Con una discapacidad la empatía
y la esperanza se convierten
en mediadores insustituibles
para cumplir los retos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1661
Con una discapacidad los
miedos son grietas por las
que se cuela el pasado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1662
Una emoción no lo es
si no estimula y provoca.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1663
Del discurso oficial de la
discapacidad me interpelan
más los silencios que encierra.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1664
Nunca serás dueño de
nada si no eres, primero,
dueño de ti mismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1665
La discapacidad nunca tuvo que ser
vista como una disfuncionalidad
que debía ser corregida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1666
Lo bueno del dolor es que sirve
como faro para centrarnos
en la solución más eficaz.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1667
Gracias a la empatía el sufrimiento
pasa de ser individual a grupal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1668
Los grandes avances sociales en
el ámbito de la discapacidad se
han debido a la canalización
colectiva de sus necesidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1669
Los errores en el corto plazo
permiten mejorar la mirada
en el largo plazo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1670
No es lo mismo hablar de personas
pobres que empobrecidas, ni de
personas solas que solitarias.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aforismo 1671
La soledad autoimpuesta
conlleva riesgos serios de
desarrollar dependencia.

Más contenido relacionado

Similar a Aforismos. Parte 57..pdf

Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.
José María
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
José María
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
José María
 
7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidadJosé María
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
José María
 
Aforismos. Parte 58.pdf
Aforismos. Parte 58.pdfAforismos. Parte 58.pdf
Aforismos. Parte 58.pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
José María
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.
José María
 
Aforismos. Parte 53..pdf
Aforismos. Parte 53..pdfAforismos. Parte 53..pdf
Aforismos. Parte 53..pdf
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 

Similar a Aforismos. Parte 57..pdf (10)

Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
 
7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad7 ideas clave sobre discapacidad
7 ideas clave sobre discapacidad
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
 
Aforismos. Parte 58.pdf
Aforismos. Parte 58.pdfAforismos. Parte 58.pdf
Aforismos. Parte 58.pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 56..pdf
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.
 
Aforismos. Parte 53..pdf
Aforismos. Parte 53..pdfAforismos. Parte 53..pdf
Aforismos. Parte 53..pdf
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 

Más de José María

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Aforismos. Parte 57..pdf

  • 1. Aforismos sobre Diversidad Funcional Parte 57 José María Olayo Martínez
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1641 En situaciones de discapacidad sobrevenida uno debe decidir si lucha por una versión mejorada o deteriorada de sí mismo.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1642 Con una discapacidad, un error a evitar es que cada mañana sea más pasado que presente.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1643 Para conocerse uno a sí mismo resulta muy útil escaparse, a veces, de uno mismo.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1644 En situaciones de discapacidad sobrevenida, un error que no se puede cometer es asumir que el futuro ya pasó.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1645 Nuestra manera de estar en el mundo influye en nuestra propia satisfacción, y viceversa.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1646 La vida nos enseña que hay problemas que provocan sufrimiento, y sufrimientos que provocan problemas.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1647 Para alcanzar la zona de confort primero hay que saber muy bien qué es el confort.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1648 Cuando la verdad se vuelve más cruda, la vida se aferra al consuelo de la imaginación.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1649 El punto de inflexión en la historia de la discapacidad se produjo cuando muchas personas con discapacidad se atrevieron a vivir sin miedo ni vergüenza.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1650 La diferencia fundamental entre una persona victimista y otra optimista está en cómo cada una aborda las situaciones que provocan sufrimiento.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1651 Con una discapacidad, la búsqueda permanente del afecto es el principal argumento del relato vital.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1652 El victimismo es la antesala del autoaislamiento, y viceversa.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1653 No pensar es la antesala del no sentir, y viceversa.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1654 Con la esperanza la vida se construye de una forma más atrevida.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1655 Con la empatía no podemos controlar el entorno excluyente en el que se vive, pero sí orientarnos mejor en él.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1656 Algunos amigos míos con discapacidad han evolucionado su discapacidad desde la dolencia a la indolencia.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1657 La autodeterminación es un constructo emocional que contiene orificios por donde se cuela el optimismo.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1658 En ocasiones, en el ámbito de la discapacidad el valor está sobrevalorado.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1659 Una vez me dijo un amigo ciego: visto lo visto, prefiero seguir con los ojos cerrados.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1660 Con una discapacidad la empatía y la esperanza se convierten en mediadores insustituibles para cumplir los retos.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1661 Con una discapacidad los miedos son grietas por las que se cuela el pasado.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1662 Una emoción no lo es si no estimula y provoca.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1663 Del discurso oficial de la discapacidad me interpelan más los silencios que encierra.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1664 Nunca serás dueño de nada si no eres, primero, dueño de ti mismo.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1665 La discapacidad nunca tuvo que ser vista como una disfuncionalidad que debía ser corregida.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1666 Lo bueno del dolor es que sirve como faro para centrarnos en la solución más eficaz.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1667 Gracias a la empatía el sufrimiento pasa de ser individual a grupal.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1668 Los grandes avances sociales en el ámbito de la discapacidad se han debido a la canalización colectiva de sus necesidades.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1669 Los errores en el corto plazo permiten mejorar la mirada en el largo plazo.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1670 No es lo mismo hablar de personas pobres que empobrecidas, ni de personas solas que solitarias.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Aforismo 1671 La soledad autoimpuesta conlleva riesgos serios de desarrollar dependencia.