SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reivindicar la
diferencia
(en situaciones
de discapacidad)
José María Olayo olayo.blogspot.com
En situaciones de discapacidad, la vida es más
exigente, no por las propias limitaciones,
sino por las exigencias del entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En esas circunstancias, ser útil
es el reto más difícil de alcanzar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuesta un mundo llegar a ser
el autor de la propia biografía ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… compartir el valor de la autoconfianza.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con frecuencia, el cuerpo es el
mensajero y la mirada el mensaje.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se hace necesario azuzar el ingenio y
el coraje para garantizarse un futuro.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es con Los demás como se hace grupo y
se fomentan los valores comunes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las decisiones personales dejan de serlo cuando
vivimos a remolque de las imposiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Debemos asumir riesgos y
aprender de los errores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para vivir en libertad es preciso
conciliar la convicción con la pasión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Pensar y decidir por nosotros mismos
exige osadía y seducción.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones nunca pueden transformarse
en frustraciones, sino en oportunidades
para ser y estar de otra manera.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son nuestras propias limitaciones las
que nos indican el camino para
adaptarnos mejor al entorno ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… gracias a ellas aprendemos que la
indiferencia nunca es la mejor respuesta.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con una discapacidad, la vida es más dura
pero no menos excitante.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ahí fuera es donde se entrecruzan
Las certezas con los afectos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… donde residen las oportunidades que se
vinculan con nuestros propósitos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un espacio grande y repleto de emociones
que estimulan los sentidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con una discapacidad es más difícil
provocar la ternura que el paternalismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
resulta más fácil concitar sentimientos
de lástima que de cercanía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por eso se hace imprescindible reivindicar
la diferencia para poner en valor
la diversidad humana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Porque somos diversos somos más capaces
De reafirmar las verdades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… aspirar a mejores logros y
aprender a compartirlos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sentirnos orgullosos de pertenecer a
una misma tribu que busca un destino común.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reivindicar la diferencia es reconocer y
valorar las cosas buenas que nos pasan ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… poner en valor la generosidad y la empatía ..
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sabernos parte del grupo y sentir que
se nos valora y necesita ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… reconocernos como miembros de una
colectividad que practica sin ambages
el reconocimiento mutuo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
…sentirnos orgullosos de poner todo nuestro
talento al servicio de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.José María
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).José María
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).José María
 
Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.José María
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).José María
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).José María
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.José María
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.José María
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.José María
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.José María
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).José María
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.José María
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.José María
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.José María
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).José María
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.José María
 
Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).
Teoría (y práctica) de la superación  (en situaciones de discapacidad).Teoría (y práctica) de la superación  (en situaciones de discapacidad).
Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).José María
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.José María
 
El principio esperanza.
El principio esperanza.El principio esperanza.
El principio esperanza.José María
 

La actualidad más candente (20)

(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
 
Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
 
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
Yo sí te creo (en situaciones de discapacidad).
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
 
Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).
Teoría (y práctica) de la superación  (en situaciones de discapacidad).Teoría (y práctica) de la superación  (en situaciones de discapacidad).
Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
 
El principio esperanza.
El principio esperanza.El principio esperanza.
El principio esperanza.
 

Similar a Reivindicar la diferencia.

Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.José María
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.José María
 
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).José María
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.José María
 
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).José María
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.José María
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.José María
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).José María
 
Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.José María
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.José María
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.José María
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.José María
 
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.José María
 
Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.José María
 
Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.José María
 
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).José María
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.José María
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.José María
 
Aforismos. parte xii.
Aforismos. parte xii.Aforismos. parte xii.
Aforismos. parte xii.José María
 

Similar a Reivindicar la diferencia. (20)

Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
 
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
 
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
 
Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
 
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
 
Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.Antes cojo que sencillo.
Antes cojo que sencillo.
 
Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.Aforismos. parte xxiii.
Aforismos. parte xxiii.
 
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.
 
Aforismos. parte xii.
Aforismos. parte xii.Aforismos. parte xii.
Aforismos. parte xii.
 

Más de José María

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfJosé María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfJosé María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfJosé María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfJosé María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfJosé María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfJosé María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfJosé María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfJosé María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfJosé María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfJosé María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfJosé María
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfJosé María
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...José María
 

Más de José María (20)

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
 

Último

Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfvasquezalfaromiguela
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemialeiidylml
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdftuasistenteencomputa
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laKarinaLopez125783
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadegbpublicidad
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxgustavoledezma14
 

Último (6)

Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 

Reivindicar la diferencia.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Reivindicar la diferencia (en situaciones de discapacidad)
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com En situaciones de discapacidad, la vida es más exigente, no por las propias limitaciones, sino por las exigencias del entorno.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com En esas circunstancias, ser útil es el reto más difícil de alcanzar.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuesta un mundo llegar a ser el autor de la propia biografía ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … compartir el valor de la autoconfianza.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Con frecuencia, el cuerpo es el mensajero y la mirada el mensaje.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Se hace necesario azuzar el ingenio y el coraje para garantizarse un futuro.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Es con Los demás como se hace grupo y se fomentan los valores comunes.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Las decisiones personales dejan de serlo cuando vivimos a remolque de las imposiciones.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Debemos asumir riesgos y aprender de los errores.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Para vivir en libertad es preciso conciliar la convicción con la pasión.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Pensar y decidir por nosotros mismos exige osadía y seducción.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones nunca pueden transformarse en frustraciones, sino en oportunidades para ser y estar de otra manera.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Son nuestras propias limitaciones las que nos indican el camino para adaptarnos mejor al entorno ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … gracias a ellas aprendemos que la indiferencia nunca es la mejor respuesta.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Con una discapacidad, la vida es más dura pero no menos excitante.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Ahí fuera es donde se entrecruzan Las certezas con los afectos ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … donde residen las oportunidades que se vinculan con nuestros propósitos ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … un espacio grande y repleto de emociones que estimulan los sentidos.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Con una discapacidad es más difícil provocar la ternura que el paternalismo.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com resulta más fácil concitar sentimientos de lástima que de cercanía.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Por eso se hace imprescindible reivindicar la diferencia para poner en valor la diversidad humana.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Porque somos diversos somos más capaces De reafirmar las verdades ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … aspirar a mejores logros y aprender a compartirlos ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … sentirnos orgullosos de pertenecer a una misma tribu que busca un destino común.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Reivindicar la diferencia es reconocer y valorar las cosas buenas que nos pasan ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … poner en valor la generosidad y la empatía ..
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … sabernos parte del grupo y sentir que se nos valora y necesita ...
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … reconocernos como miembros de una colectividad que practica sin ambages el reconocimiento mutuo.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com …sentirnos orgullosos de poner todo nuestro talento al servicio de la comunidad.