SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO A GRADUADOS
DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
2013-2015
La presente investigación de mercado esta encausada en la necesidad de
recopilar y contar con información referente a las personas que han
obtenido servicios de educación y que han sido graduados de la
Universidad de Sonsonate con el propósito de conocer las percepciones
que estos tienen en todos los aspectos que conforman dicho servicio
tales como calidad de educación, infraestructura, equipo, entre otros.
A nivel de profundidad la investigación fue descriptiva:
Porque describe los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la
gente que le rodea. Por ejemplo, la búsqueda de la enfermedad más
frecuente que afecta a los niños de una ciudad.
Por el enfoque la investigación fue cuantitativa:
Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma
numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. Esto implica
que la investigación cuantitativa realiza preguntas específicas y de las
respuestas de los participantes (encuestas), obtiene muestras
numéricas.
CARRERAS:
En el estudio de seguimiento a los Graduados de la Universidad de
Sonsonate, se tomaron en cuenta todas las carreras que oferta la
universidad aplicando fórmula basada en la relación entre el número
total de graduados en dicho periodo y la suma de cada categorías base
de la cual se determinó la cantidad de encuestas a realizarse por cada
una de las carreras, obteniendo una muestra total de 263 encuestas.
Correo: lucindaroxaname@gmail.com
Nombre:
Lucinda Roxana Morales Carias
OBJETIVO MERCADOLÓGICO
Implementar un sistema de atención y seguimiento a los graduados de
la Universidad de Sonsonate.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Determinar el perfil socio laboral de los graduados en el periodo 2013-
2015
Conocer las necesidades de formación continua que tienen los
graduados en el periodo 2013-2015 de la Universidad de Sonsonate.
Conocer la percepción y valoración de los graduados acerca de la
formación recibida en la Universidad de Sonsonate.
Como resultado de la investigación estadística
presentada, es posible concluir que existe la
necesidad de crear un soporte de seguimiento
para los graduados que no laboran, tanto para
los que laboran, y así poder contribuir con el
desarrollo profesional/laboral de los
graduados profesionales de la Universidad de
Sonsonate, posicionándonos en el
departamento como la mejor opción para tal
desarrollo.
Después de haber analizado el proceso de
registro, tomando en cuenta el perfil socio-
laboral se determinó que el 78.30% de la
población estudiada pertenece al sector
económicamente activo y el 21.7% se
encuentran desempleados y no cuentan con
ningún tipo de generación de ingresos.
Luego de evaluar los resultados determinamos
que toda la población estudiada concuerda
con la necesidad de seguir formados
académicamente, presentando factores de
importancia que va desde un porcentaje
mínimo de poca importancia superado por la
mayoría, presentado un interés de mucha
importancia por lo que es viable
implementación de programas de seguimiento
a los graduados profesionales.
Universidad de Sonsonate-EcuRed. (2013).
Historia de la Universidad de
Sonsonte.https://www.ecured.cu/Universidad
de Sonsonate.
Barahona, L. W. (2013). EVALUACIÓN DEL
SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS
GRADUADOS. GUAYAQUIL.
Jaramillo, P. y. (2006). Estudios sobre
egresados. Revista Universidad EAFIT, 124.
UNESCO. (28 de Septiembre de 2016). Unesco
Institute for Statistic. Obtenido de
http://www.uis.unesco.org/Pages/Glossary.as
px
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS
PRINCIPALES RESULTADOS
CONCLUSIONES
REFERENCIAS:

Más contenido relacionado

Similar a Agenda

Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
Andrea García
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
Doroteo Arango
 
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
Banco de Credito del Peru
 
2. Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
2.  Presentación OLE Nacional a 2016.pdf2.  Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
2. Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
yilberthmartinez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
leidy diana peña rodriguez
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
thalypascual
 
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantesPromoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantesSiany Cox
 
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Ricky Cue
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaCand Jof
 
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Alfredo Vela Zancada
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
luzita1969
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
PhD Georgy Llorens Bueno
 
Taller informática semana 8 ii 2014
Taller informática semana 8 ii 2014Taller informática semana 8 ii 2014
Taller informática semana 8 ii 2014
Hector Franco M
 
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdfPlan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
TEDSUREZ
 
Revista economia (1)
Revista economia (1)Revista economia (1)
Revista economia (1)
Patsy Poma Carhuamaca
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Fernanda Castañeda
 
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdfsintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
FedeLemos3
 
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBAUniversidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
compuar_cs
 

Similar a Agenda (20)

Sned Resultados
Sned ResultadosSned Resultados
Sned Resultados
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
 
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
 
2. Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
2.  Presentación OLE Nacional a 2016.pdf2.  Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
2. Presentación OLE Nacional a 2016.pdf
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
 
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantesPromoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
 
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
 
Taller informática semana 8 ii 2014
Taller informática semana 8 ii 2014Taller informática semana 8 ii 2014
Taller informática semana 8 ii 2014
 
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdfPlan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
Plan_11_Licenciatura_en_Administracion_AZC_CSH_ENE_2012.pdf
 
Revista economia (1)
Revista economia (1)Revista economia (1)
Revista economia (1)
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdfsintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
 
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBAUniversidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Agenda

  • 1. SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE 2013-2015 La presente investigación de mercado esta encausada en la necesidad de recopilar y contar con información referente a las personas que han obtenido servicios de educación y que han sido graduados de la Universidad de Sonsonate con el propósito de conocer las percepciones que estos tienen en todos los aspectos que conforman dicho servicio tales como calidad de educación, infraestructura, equipo, entre otros. A nivel de profundidad la investigación fue descriptiva: Porque describe los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Por ejemplo, la búsqueda de la enfermedad más frecuente que afecta a los niños de una ciudad. Por el enfoque la investigación fue cuantitativa: Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. Esto implica que la investigación cuantitativa realiza preguntas específicas y de las respuestas de los participantes (encuestas), obtiene muestras numéricas. CARRERAS: En el estudio de seguimiento a los Graduados de la Universidad de Sonsonate, se tomaron en cuenta todas las carreras que oferta la universidad aplicando fórmula basada en la relación entre el número total de graduados en dicho periodo y la suma de cada categorías base de la cual se determinó la cantidad de encuestas a realizarse por cada una de las carreras, obteniendo una muestra total de 263 encuestas. Correo: lucindaroxaname@gmail.com Nombre: Lucinda Roxana Morales Carias OBJETIVO MERCADOLÓGICO Implementar un sistema de atención y seguimiento a los graduados de la Universidad de Sonsonate. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Determinar el perfil socio laboral de los graduados en el periodo 2013- 2015 Conocer las necesidades de formación continua que tienen los graduados en el periodo 2013-2015 de la Universidad de Sonsonate. Conocer la percepción y valoración de los graduados acerca de la formación recibida en la Universidad de Sonsonate. Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible concluir que existe la necesidad de crear un soporte de seguimiento para los graduados que no laboran, tanto para los que laboran, y así poder contribuir con el desarrollo profesional/laboral de los graduados profesionales de la Universidad de Sonsonate, posicionándonos en el departamento como la mejor opción para tal desarrollo. Después de haber analizado el proceso de registro, tomando en cuenta el perfil socio- laboral se determinó que el 78.30% de la población estudiada pertenece al sector económicamente activo y el 21.7% se encuentran desempleados y no cuentan con ningún tipo de generación de ingresos. Luego de evaluar los resultados determinamos que toda la población estudiada concuerda con la necesidad de seguir formados académicamente, presentando factores de importancia que va desde un porcentaje mínimo de poca importancia superado por la mayoría, presentado un interés de mucha importancia por lo que es viable implementación de programas de seguimiento a los graduados profesionales. Universidad de Sonsonate-EcuRed. (2013). Historia de la Universidad de Sonsonte.https://www.ecured.cu/Universidad de Sonsonate. Barahona, L. W. (2013). EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS. GUAYAQUIL. Jaramillo, P. y. (2006). Estudios sobre egresados. Revista Universidad EAFIT, 124. UNESCO. (28 de Septiembre de 2016). Unesco Institute for Statistic. Obtenido de http://www.uis.unesco.org/Pages/Glossary.as px INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS PRINCIPALES RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS: