SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Parcial Práctica Profesional Escenario Uno
Presentado por:
Luz Amanda Acevedo
Grupo: 403035
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes
y Humanidades ECSAH programa de psicología
2020
Presentación de la institución
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que
nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR durante el
gobierno de Belisario Betancur. Surgió, mediante la Ley 52 de 1981, como un
establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional y
transformada por el Congreso de la República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997
en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia
pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales,
regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una
sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y
culturales que contextualizan al siglo XXI. Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la
Universidad se ha caracterizado por su compromiso con las comunidades y poblaciones que
no han tenido acceso a una capacitación técnica, socio humanístico y comunitario.
También, por su contribución a la recuperación de los tejidos sociales, la generación de
espacios laborales y la formación para la participación ciudadana.
ECSAH Escuela de Ciencias Artes y Humanidades.
Programas de grado comunicación social, filosofía, música, psicología y sociología
Misión: La ECSAH desde los procesos de formación, investigación y proyección social
contribuye a la construcción de sujetos sociales, que con actitud reflexiva, crítica y creativa
interpretan la realidad y promuevan la transformación social, con criterio solidario e
incluyente.
Visión: La ECSAH será reconocida en el mundo del conocimiento como necesaria
interlocutora por su calidad académica fundada en la articulación de la formación, la
investigación y la proyección social en torno a los saberes sobre las condiciones y devenir
de las realidades socio históricas.
Principios: la universidad nacional abierta ya a distancia (UNAD) se regirá por los
principios ganarles contenidos en la constitución política y en la ley, por lo tanto:
El quehacer universitario estará al servicio del interés general y de la educación para
todos, fundamentado en la igualdad, la inclusión, la internacionalización, innovación,
moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad, la participación democrática, la
transparencia y la equidad social.
La acción universitaria estará orientada por los valores de la convivencia, el respeto a
la dignidad humana y a las diferencias, la solidaridad extendida, el pluralismo cultural, la
diversidad étnica, la coherencia académica y la construcción de una cultura para la paz, y
demás principios que contribuyen la base de la unidad e identidad nacional y universal.
(Acuerdo 0014 de 2018, Art. 5).
Política Institucional de Retención y Permanencia para la UNAD 19 de Diciembre de
2017.
Jaime Alberto Leal Afanador Ed.d Consejo Académico
La UNAD, crear estrategias favorables que puede aprovechar para fidelizar a sus
estudiantes, dada la calidad, pertinencia y oportunidad de sus servicios educativos.
Que incluyen ACCIONES ESTRATÉGICAS buscando resolución en problemas de
coyuntura. Incentivos académicos, Maximización de recursos. Cargos y coordinaciones por
liderazgos inspirado, demolición de obstáculos y barreras mentales, permanente visión de
cambio y mejoramiento.
Todo esto apoyado de los Lineamientos de la Política Institucional de Retención y
Permanencia Estudiantil UNAD
Donde incluye:
Compromisos institucionales:
Con la gestión académica: Fortalecimiento y revisión permanente de los currículos que
componen la oferta académica, la gestión de los semilleros de investigación, la definición y
actualización de los núcleos polémicos, y la operacionalización de los instrumentos que
aportan a su desarrollo como lo son el Sistema Nacional de Educación S Solidaria -
SISNES, la Cátedra Unadista, los Semilleros de Investigación, la vida académica y la vida
universitaria, entre otros.
Gestión pedagógica: Trabajo coordinado de los actores y redes que participan en el
proceso formativo de los estudiantes, materializado para RP en los roles efectivos que
vienen ejerciendo los consejeros y monitores; en la implementación de la política de
vinculación de docentes ocasionales y en el impulso de dispositivos de soporte como los
Círculos de Interacción y Participación Académica y Social – CIPAS.
Gestión tecnológica: Optimización y evolución del campus virtual y del sistema de
inteligencia de información institucional, basado en data ware house con propósito de
automatización integral para todo tipo de usuario.
Gestión financiera: Búsqueda permanente de opciones de financiamiento con
organizaciones externas y alianzas con actores del sector productivo y educativo del país
Icetex, Fondo Nacional del Ahorro, entre otros), a través de la formalización de convenios
de matrícula para estudiantes, así como la implementación de la Política de Incentivos y
Descuentos para poblaciones especiales, poniendo a disposición de los estudiantes, los
mecanismos necesarios que faciliten su vinculación y permanencia con la Universidad.
Gestión administrativa: Cultura del servicio como principio básico de los diferentes
actores de la organización que tienen un contacto permanente con los estudiantes, en cabeza
de los directores de los centros, los funcionarios de Registro y Control Académico, los
líderes de programa y docentes de los cursos de alta complejidad.
Abarcando todo esto En el Objetivos de la política de RP que destaca:
Fortalecer el papel de acompañamiento y orientación que desarrollan los monitores y
consejeros de los estudiantes que inician sus estudios en los programas de la oferta
académica de la Universidad. Los espacios dispuestos para el desarrollo de las actividades
de vida académica y vida universitaria de los estudiantes, para que cuenten con el
acompañamiento necesario dentro de su proceso formativo integral.
Potenciar El papel de acompañamiento y orientación que desarrollan los monitores y
consejeros de los estudiantes que inician sus estudios en los programas de la oferta
académica de la Universidad.
Impulsar La automatización de sistemas de información y de los instrumentos y
dispositivos dispuestos para que los estudiantes puedan desarrollar su proceso formativo,
administrativo y financiero a través del Campus Virtual.
Identificar y optimizar Los procesos y procedimientos internos que entregan servicios
a los estudiantes, reduciendo pasos y mejorando los tiempos de entrega de los mismos.
Identificar De manera oportuna, las debilidades y problemas de acceso a los cursos
virtuales, para asegurar el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes y
facilitar el logro de sus compromisos en el campus.
Potenciar La correcta prestación de los servicios de cara al estudiante, partiendo de una
cultura de servicio donde impere la buena y asertiva atención de las solicitudes emanadas
por los estudiantes, a través de respuestas claras, oportunas y coherentes con las solicitudes
recibidas.: (Acuerdo no. 002 del 30 de enero de 2018.)
Objetivos
Objetivo general.
Fortalecer la atención en estudiantes de pregrado de primera y segunda matrícula en los
periodos 2019-02, 2020-0, por medio de la estrategia Tele Psicología, favoreciendo el
proceso de retención y permanencia (R.P) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
-UNAD- CEAD Sogamoso.
Objetivos específicos.
 Hallar lo factores que dificultan los procesos de aprendizaje en estudiantes de
primera y segunda matrícula, del CEAD Sogamoso.
 Implementar estrategias de autocuidado, motivación y sentido de pertenecía por
medio de las tecnologías de la información y telecomunicación en estudiantes, del
CEAD Sogamoso.
 Reforzar el programa de educación en estudiantes con necesidades educativas
especiales (NEE) de la universidad UNAD, por medio de la implementación de
herramientas pedagógicas que promueven la comunicación y la participación
incluyente.
Metodología
Diseño metodológico
Fase 1. Presentación, reconocimiento de la entidad y la línea de acción.
La fase de reconocimiento se realiza con el acercamiento a la Universidad Nacional
Abierta y A Distancia UNAD CEAD Sogamoso directamente en consejería académica, en
donde se hace énfasis en la retención y la permanencia estudiantil (R.P); en la primera
reunión, en presencia del director de la CEAD Sogamoso, el consejero académico, la
asesora interna y la asesora externa, se plantean las actividades que se van desarrollar
durante la práctica y la población específica a quien está dirigida dichas actividades.
Se inicia un análisis de datos del estado de las matrículas y promedio de historial de
calificaciones, caracterización de datos y posteriormente seguimiento telefónico a los
estudiantes de primera, segunda matrícula, generación E, y estudiantes con necesidades
educativas especiales (NEE) de los periodos 2019-02, 2020 01, este proceso se realiza
durante los días martes miércoles, jueves y viernes con una intensidad de tres horas diarias
(16:30 a las 19:30), 12 horas semanales, tres meses, con un total de 144 horas.
FASE 2. Ejecución de la propuesta:
 Objetivo 1 Hallar lo factores que dificultan los procesos de aprendizaje en
estudiantes de primera y segunda matrícula, del CEAD Sogamoso.
Actividad 1: Identificar por medio de un cuestionario semiestructurado que se llevó
a cabo vía telefónica, con el que se indago sobre la motivación, hábitos de estudio,
dificultades academias y factores de riesgo en su desempeño académico, que
presentan los estudiantes activos e inactivos de matrícula uno, dos, generación E y
estudiantes del programa con necesidades educativas especiales (NEE) del CEAD
Sogamoso.
Actividad 2: Desarrollo y Realización de la sistematización de la información
encontrada, a partir de las respuestas dadas por los estudiantes.
 Objetivo 2: Implementar estrategias de autocuidado, motivación y sentido de
pertenecía por medio de las tecnologías de la información y telecomunicación en
estudiantes, del CEAD Sogamoso.
Actividad 1: Creación de grupo de WhatsApp, para mantener una vía inmediata de
comunicación informativa académica, con temas de interés para los estudiantes.
Actividad 2: Creación de una página de Facebook institucional, que permita a los
estudiantes enterarse de actividades, eventos e información educativa de utilidad.
Actividad 3: Capsulas virtuales de autocuidado y cuidar a los demás, con actividades
específicos para reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19
Actividad 4: Campaña, virtual dirigida al manejo y orientación en situaciones de
crisis.
Actividad 5: Orientar en cuanto a recursos y oportunidades de aprendizaje para
motivar a los estudiantes a participar, identificar características, aptitudes, intereses
y vocación desde los grupos de apoyo por WhatsApp , para así direccionar a
enfatizar y elegir la mejor opción para su formación profesional.
 Actividad 6: Implementación de herramienta didáctica de ejercicios prácticos para
la motivación académica, utilizando las herramientas Kahoot y Educaplay.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS HASTA LA FECHA
Del 05 de Marzo al 01 de Abril del 2020
Se inició contacto telefónico a 102 Estudiantes Nuevos Matricula 1 2020 16-01 y a
la fecha 170 de 208 Estudiantes Generación E en la Cead Unad Sogamoso y luego
desde el Domicilio.
 Estudiantes Nuevos Matricula 1 2020 16-01 ( doble click en la imagen para
visualizar el archivo completo)
 Estudiantes Generación E ( doble click en la imagen para visualizar el archivo
completo)
Actividad N° 2. 1. Creación de grupo de WhatsApp, para mantener una vía inmediata de
comunicación informativa académica, con temas de interés para los estudiantes
2. Envió de mensajes e infografías, sobre la prevención y así mitigar la propagación de
enfermedades respiratorias y/o Coronavirus, como lavado manos.
3. Se envió infografías de canales de atención de la UNAD.
4. Se informa a los estudiantes de la cancelación de actividad programada para el sábado 21
marzo 2020 10 AM por la situación que se está viviendo en el país a consecuencia del
Virus Covid-19.
5.Comparto Link de la programación Academia ZCBOY para el día sábado 21 de Marzo,
para que por favor la revisen, la oferta se da en dos modalidades por web conferencia o
autónoma.
6. Se da información a estudiante Julián Cárdenas sobre qué es Nivelación de
Competencias? Y a los demás estudiantes que no les aparece el curso de Catedra Unadista,
se le reporta el caso al Ingeniero Diego donde informa que es a nivel nacional la falla y lo
está revisando soporte técnico, se restableció a las 6pm
7. Estudiante Yeimy Alejandra Gaitán Martínez manifiesta: Buenos días tengo una pregunta
lo que pasa es que el Internet por motivo de que ahora todos lo están utilizando se ha vuelto
lento y en algunas ocasiones no coge. El problema es que si no me coge el internet no puedo
entrar a la plataforma, que se hace ahí? O alargan el tiempo de entrega de trabajos? Se le
indica el proceso y tramite, y también varios estudiantes manifiestan el mismo inconveniente
con el acceso a la Plataforma y al Campus.
8. Se envía infografías sobre las medidas de prevención al salir de la vivienda
9. Se les brinda asesoría ya que muchos estudiantes solicitan se alarguen las fechas de las
actividades por los problemas que se están presentando en el ingreso al Campus
10. Se compartir un video para recordar el correcto lavado de manos y así evitar la
propagación del Virus
11. se solicita a los Estudiantes correos o Skype, para programar Actividades por este medio.
12. Se compartir infografía con el protocolo que se debe seguir cuando deban salir de su
residencia y que se debe cumplir al llegar a ella.
13. Se comparte audio con el tema relacionado del Covid-19. 14.
14. Se comparte el directorio de las diferentes EPS e IPS, en caso que requieran atención o
alguna información de salud.
15. Se brinda asesoría al Estudiante José Libardo Vargas sobre la plataforma ya que no lo dejo
ingresar al campus.
16. Se envía al grupo programación académica zonal para el día sábado 28 de Marzo, donde se
realizara CIPAS, B-learning, eventos e investigación, capacitaciones, talleres, congresos,
seminarios actividades de bienestar, planeadas de manera virtual o autónoma.
17. se brinda información a los estudiantes ya que no les permite entrar a las actividades
programadas por la Web.
18. Se envía infografía de cuánto dura vivo el virus del Covid-19 en algunas superficies
19. Se brinda información a varios estudiantes con fallas en la página y no están apareciendo
los cursos en el Campus de la Universidad.
20. Se reporta al Ingeniero Diego Mongui al correo varios casos de las estudiantes, y por
Skype, con prioridad alta de la Estudiante Marleny Condia López esta en aislamiento estricto
en Bucaramanga y no ha podido presentar actividades, el caso de la Estudiante Manuela
Alejandra Avella que tiene embarazo de alto riesgo, solicito la cancelación del semestre, la
Unad en un correo que le envió solicita como requisito es el soporte la justificación del médico
tratante y el médico general no se la quiso realizar.
21. Se envía infografía recordando el cuidado y recomendaciones para continuar con la
prevención y reducir así la propagación del virus Covid-19.
22. Creación del Grupo por Skype: https://join.skype.com/l8YskXV8Njf9 para realización de
talleres de Motivación, Autocuidado, Manejo de Stress.
23. Creación de una página de Facebook Tele Psicología, que permita a los estudiantes
enterarse de actividades, eventos e información educativa de utilidad.
23. Creación del Grupo de Estudiantes Generación E por WhatsApp.
24. Se comparte infografías sobre el cuidado y recomendaciones para continuar con la
prevención y reducir así la propagación del virus Covid-19
25. Varios Estudiantes han preguntado sobre el Auxilio de sostenimiento, se le envían casos al
Ingeniero Diego Mongui quien envía información para remitir a los Estudiantes: Para lo del
auxilio de sostenimiento deben ingresar a la siguiente página
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/gene/docs/preguntas%20fr
ecuentes_equidad.pdf, les enviaron un correo para actualizar la cuenta para que les consignen el
auxilio de sostenimiento puede usar el enlace https://sav.icetex.gov.co:8443/bpm-
icetex/pages/inscripcionCuenta.html, se les orienta sobre el proceso.
26. Se inicia con realización de rellamadas y/o enviando correos y mensajes por el WhatsApp a
los estudiantes que no contestaron dando la bienvenida a los estudiantes, brindándoles,
seguridad, apoyo, escucha, motivación para así lograr una experiencia de aprendizaje
significativo y positivo a permanecer matriculados y enfocados en los estudios, también se les
indago sobre el apoyo en el aspecto laboral y familiar, se dan las indicaciones sobre el lavado
de manos y los cuidados específicos para reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19.
27. Se comparte a los dos grupos por WhatsApp infografías para hacer actividades en casa
siendo más productivos y para recordar las medidas para evitar la propagación del Coronavirus.
28. Se deja mensaje a los dos grupos por WhatsApp invitándolos a seguir y participar en nuestra
Fanpage Tele Psicología UNAD CEAD Sogamoso , una página de Facebook creada
especialmente como canal de comunicación entre todos, donde encontraran información de
interés y muchas más, que todos puedan participar, comentar y proponer temas y/o actividades.
29. Se publica en la página de Tele Psicología sobre:
* Auto cuidarse significa tomar conciencia y participar de forma activa en el cuidado de la salud
*Video ¿Tienes mascota en casa? Ellos también nos importan, se dan tips para el bienestar de
tú peludo y el de tu familia para esta época de pandemia.
30. Se sube video en la página de Facebook de Tel Psicología para los Estudiantes de Generación
E, sobre el giro de sostenimiento ingresar a www.icetex.gov.co.
31. Se realiza publicación página de Facebook de Tel Psicología sobre Nuestro bienestar
emocional, psicológico y social. Depende de la buena salud mental.
32. Se realiza publicación página de Facebook de Tel Psicología con infografías de
#YOMEQUEDOENCASA.
33. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la transmisión
en vivo del Colegio colombiano de psicólogos sobre la estrategia MHGAP como apoyo para
enfrentar el COVID19 orientado por Alonso Tejada Zabaleta
34. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook se
compartió en nuestra página de Facebook la transmisión en vivo de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Colombia sobre la temática #ActivateconlaUNAD
sección fit combat orientada por Javier Angola
35. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
5 técnicas para mejorar el método de estudio
36. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video
sobre la técnica de Pomodoro desarrollada por Franceso Cirillo con el objetivo de ampliar
una de las 5 técnicas para mejorar el método de estudio
37. El día lunes 06 de abril de 2020 se invita por nuevamente a los estudiantes, a seguir y
participar en nuestra Fanpage Tele Psicología UNAD CEAD Sogamoso, indicando que
encontraran información muy interesante y vendrán muchas sorpresas para los estudiantes
que participen y sigan la página, se les aclara que la página es para todos los estudiantes
independientes el programa académico que estén matriculados
38. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post
haciendo alusión al día mundial de la salud
39. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
sobre la de feria de financiamiento virtual
40. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video
haciendo alusión al día mundial de la salud
41. El día martes 07 de abril de 2020,Se comparte video a los grupos de Estudiantes por
WhatsApp sobre calves para mantener una correcta postura utilizando dispositivos
móviles.
Y se les comparte link: https://ingresosolidario.dnp.gov.co/ para que los Estudiantes
consulten sí son beneficiarios del programa ingreso solidario.
42. Se comparte video e imagen, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp sobre el día
internacional de la salud que se conmemora el 07/04/2020
43. El día miércoles 08 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
sobre la importancia de desarrollar actividades que permitan mantener un bienestar mental
44. El día miércoles 08 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook una
sopa de letras con el objetivo de agilizar la mente y que al realizarla puedan realizar una
pausa activa.
45. El día miércoles 08 de abril de 2020, se comparte nuevamente vídeo del lavado correcto
de manos para así reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19, a los grupos de
Estudiantes por WhatsApp
46. El domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por COLPSIC (Colegio Colombiano de Psicólogas) resaltando los hábitos
de vida saludable.
47. El día Domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “No
lo esperabas, nosotros tampoco” #MásUNADMásPaís.
48. El día Domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “
Por estos días se ha hablado de la virtualidad, La UNAD es la institución líder de la
modalidad” #MásUNADMásPaís #LaUNADEstaDeModa
49. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia en
donde se motiva a la comunidad para desarrollar ideas de negocio.
50. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video
sobre “El Poder de la Empatía y Como se Diferencia de la Simpatía“.
51. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
la empatía Vs la simpatía
52. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
los cinco (5) enemigos de la empatía
53. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
los cinco (5) enemigos de la empatía.
54. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
¿Qué es la Empatía?
55. El día lunes 13 de abril de 2020, se les brinda saludo, se les recuerda el apoyo y la
asesoría a los grupos de Estudiantes por WhatsApp recalcando que lo que necesiten con
gusto estaré presta a atenderlos, también se envía video e imagen, recordando los cuidados
en casa, cumpliendo con el Aislamiento preventivo.
56. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
porque es importante desarrollar la Resiliencia
57. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
cómo desarrollar una actitud resiliente
58. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post
"Tiempos de Resiliencia por Jorge Barudy Labrin" chileno neuropsiquiatra, psiquiatra
infantil, psicoterapeuta y terapeuta familiar.
59. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de
"¿cómo actúas cuando eres resiliente?
60. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post del
desarrollo de la Resiliencia en la infancia
61. El día martes 14 de abril del 2020, se comparten infografías Cómo utilizar el tapabocas
de manera correcta y Signos y síntomas del Covid-19, a los grupos de Estudiantes por
WhatsApp.
62. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“video conferencia Estrés académico y virtualidad”
63. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“ciclo de conferencias vivir sin miedo: alma, corazón y miedo” #AgéndateConLaUNAD
64. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“Atención #JóvenesEnAcción! Teniendo en cuenta las medidas que se han tomado a nivel
nacional debido al aislamiento, se amplían las entregas de incentivos en la modalidad de giro
hasta el próximo miércoles 22 de abril. Ingresa a este enlace para consultar fecha y lugar de
pago 👉 http://bit.ly/incentivosDaviPlata”
65. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“#AgéndateConLaUNAD Sabes por qué debemos mantener la distancia social recomendada
de personas con síntomas del COVID-19? ¡No te quedes con la duda! Participa y aprende
junto a nosotros.15 de abril- 4:00 p.m., Canal UNAD”
66. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Sogamoso
“Únete a los talleres de laboratorio de idiomas que el instituto virtual de lenguas tiene para
Ti totalmente gratis”
67. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“UNAD – Líder en Educación Virtual, desde la Escuela de Ciencias Sociales Artes y
Humanidades, tienen el gusto de invitarlos a matricular programas de pregrado y posgrado
que oferta para el periodo intersemestral 8-03”
68. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“#UNADRecomienda l Aprovecha este tiempo en casa y mejora tus habilidades. Anímate,
investiga y navega en las herramientas que te recomendamos para que mejores tus
competencias”
69. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook toda la
información de las ¡Inscripciones y Matrículas Abiertas! “Conoce nuestra oferta académica
en www.unad.edu.co”
70. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook toda la
información de las Inscripciones y Matrículas
71. El día miércoles 15 de abril, se comparte información a los grupos de Estudiantes por
WhatsApp de Matriculas de la Universidad UNAD
72. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia sobre
Las mascotas NO transmiten el COVID-19. #NO las abandones, infórmate y cuida de ellas
#MásUNADMásPaís
73. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por el ministerio de salud y protección social en donde resaltan la
importancia de La convivencia en pareja ya que puede resultar un factor determinante para
la salud mental de los colombianos, durante el aislamiento preventivo obligatorio. Por eso
atiende estos consejos, #EvitaElCoronavirus y cuida tu #SaludMental en casa.
74. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia
“Cuídate, te queremos de regreso pronto” Recuerda lavar bien tus manos y evitar salir a la
calle. #MásUNADMásPaís
75. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post
donde se destaca la Importancia de la Comunicación a través del Lenguaje de Señas. La
lengua de señas es la forma de comunicación que tienen las personas con discapacidad
auditiva. Es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción
visual, gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con
su entorno social o cualquier persona que conozca la lengua de señas.
76. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook Un video
sobre el ejercicio de respiración para el manejo de la ansiedad
77. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia La
UNAD recomienda los siguientes tips de limpieza para prevenir la propagación del virus en
tu hogar #MásUNADMásPaís #QuédateEnCasa
78. El día jueves 16 de abril de 2020, se indaga a los grupos de Estudiantes por WhatsApp,
sobre cómo les ha ido en este periodo de cuarentena y aislamiento, se les recuerda que
cuentan con todo el apoyo de la Universidad y lo que necesiten estoy atenta a sus comentarios
y cuenten conmigo como se los exprese cuando contacte a cada uno de ustedes a sus
celulares, también se les informa que a los correos envió nuestro Director de la Cead
Sogamoso el Padre Danilo ¿Cómo acceder al programa del MinTIC que ofrece Internet fijo
de bajo costo?, se les comparte el link https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-
Prensa/Noticias/126387:Como-acceder-al-programa-del-MinTIC-que-ofrece-Internet-fijo-
de-bajo-costo
79. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por el ministerio de salud y protección social en donde resaltan la
importancia de no creer todo tipo de información brindada por fuentes que no sean confiables.
80. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia Un
video haciendo alusión a #LaUNADEstáDeModa
81. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la
publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “Una
buena postura en el puesto de trabajo en casa te ayudara a prevenir enfermedades”
82. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook Un video
de #LaUNADEstáDeModa #MásUNADMásPaís
83. El día viernes 17 de abril de 2020 se comparte nuevamente vídeo de la Universidad
UNAD, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp.
84. Se atienden estudiantes que se comunican por el WhatsApp y brinda asesora e
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllllPlan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Priscilla Valladares Verastegui
 
Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
ISOE ALVARADO
 
Pat
PatPat
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativaAcuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
Secundaria Tecnica Uno
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
Paula Hidalgo
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
richardcoronado
 
3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel
Willian Vasquez Agreda
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
pùblica
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Sulio Chacón Yauris
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ma072001
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017
faeuca
 
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes ofDirectiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
Rode Huillca Mosquera
 
Los ámbitos de la formación docente en México
Los ámbitos de la formación docente en MéxicoLos ámbitos de la formación docente en México
Los ámbitos de la formación docente en México
Ray Cruz
 
Práctica II Pedagogía
Práctica II PedagogíaPráctica II Pedagogía
Práctica II Pedagogía
Pilar García Tirado
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
ma072001
 
717
  717  717
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipasManual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
raul gilberto espinosa camacho
 

La actualidad más candente (19)

Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
 
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllllPlan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
 
Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
 
Pat
PatPat
Pat
 
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativaAcuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
Acuerdo 711 reglas de operación inclusión y equidad educativa
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017
 
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes ofDirectiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
Directiva n°028 2017 dugel agp ees bibliotecas ambulantes of
 
Los ámbitos de la formación docente en México
Los ámbitos de la formación docente en MéxicoLos ámbitos de la formación docente en México
Los ámbitos de la formación docente en México
 
Práctica II Pedagogía
Práctica II PedagogíaPráctica II Pedagogía
Práctica II Pedagogía
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
 
717
  717  717
717
 
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipasManual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
Manual operativo de los servicios de educación especial tamaulipas
 

Similar a Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba

PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
luisafernandaromeroc1
 
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIADIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
mariaiiiiii
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
Rpazona
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
maikolfajardo80
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
neique
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
jhonjavierriverorami
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
berosare
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
EduardoSimeAvila
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
MINEDU PERU
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
hilmeraquinoayra1
 
Factor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar InstitucionalFactor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar Institucional
sisauq
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
FranciscoLeonardoMor2
 

Similar a Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba (20)

PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
 
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIADIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
 
Factor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar InstitucionalFactor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar Institucional
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba

  • 1. Informe Parcial Práctica Profesional Escenario Uno Presentado por: Luz Amanda Acevedo Grupo: 403035 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH programa de psicología 2020
  • 2. Presentación de la institución La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR durante el gobierno de Belisario Betancur. Surgió, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al siglo XXI. Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la Universidad se ha caracterizado por su compromiso con las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una capacitación técnica, socio humanístico y comunitario. También, por su contribución a la recuperación de los tejidos sociales, la generación de espacios laborales y la formación para la participación ciudadana. ECSAH Escuela de Ciencias Artes y Humanidades. Programas de grado comunicación social, filosofía, música, psicología y sociología Misión: La ECSAH desde los procesos de formación, investigación y proyección social contribuye a la construcción de sujetos sociales, que con actitud reflexiva, crítica y creativa interpretan la realidad y promuevan la transformación social, con criterio solidario e incluyente. Visión: La ECSAH será reconocida en el mundo del conocimiento como necesaria interlocutora por su calidad académica fundada en la articulación de la formación, la investigación y la proyección social en torno a los saberes sobre las condiciones y devenir de las realidades socio históricas.
  • 3. Principios: la universidad nacional abierta ya a distancia (UNAD) se regirá por los principios ganarles contenidos en la constitución política y en la ley, por lo tanto: El quehacer universitario estará al servicio del interés general y de la educación para todos, fundamentado en la igualdad, la inclusión, la internacionalización, innovación, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad, la participación democrática, la transparencia y la equidad social. La acción universitaria estará orientada por los valores de la convivencia, el respeto a la dignidad humana y a las diferencias, la solidaridad extendida, el pluralismo cultural, la diversidad étnica, la coherencia académica y la construcción de una cultura para la paz, y demás principios que contribuyen la base de la unidad e identidad nacional y universal. (Acuerdo 0014 de 2018, Art. 5). Política Institucional de Retención y Permanencia para la UNAD 19 de Diciembre de 2017. Jaime Alberto Leal Afanador Ed.d Consejo Académico La UNAD, crear estrategias favorables que puede aprovechar para fidelizar a sus estudiantes, dada la calidad, pertinencia y oportunidad de sus servicios educativos. Que incluyen ACCIONES ESTRATÉGICAS buscando resolución en problemas de coyuntura. Incentivos académicos, Maximización de recursos. Cargos y coordinaciones por liderazgos inspirado, demolición de obstáculos y barreras mentales, permanente visión de cambio y mejoramiento. Todo esto apoyado de los Lineamientos de la Política Institucional de Retención y Permanencia Estudiantil UNAD Donde incluye: Compromisos institucionales: Con la gestión académica: Fortalecimiento y revisión permanente de los currículos que componen la oferta académica, la gestión de los semilleros de investigación, la definición y
  • 4. actualización de los núcleos polémicos, y la operacionalización de los instrumentos que aportan a su desarrollo como lo son el Sistema Nacional de Educación S Solidaria - SISNES, la Cátedra Unadista, los Semilleros de Investigación, la vida académica y la vida universitaria, entre otros. Gestión pedagógica: Trabajo coordinado de los actores y redes que participan en el proceso formativo de los estudiantes, materializado para RP en los roles efectivos que vienen ejerciendo los consejeros y monitores; en la implementación de la política de vinculación de docentes ocasionales y en el impulso de dispositivos de soporte como los Círculos de Interacción y Participación Académica y Social – CIPAS. Gestión tecnológica: Optimización y evolución del campus virtual y del sistema de inteligencia de información institucional, basado en data ware house con propósito de automatización integral para todo tipo de usuario. Gestión financiera: Búsqueda permanente de opciones de financiamiento con organizaciones externas y alianzas con actores del sector productivo y educativo del país Icetex, Fondo Nacional del Ahorro, entre otros), a través de la formalización de convenios de matrícula para estudiantes, así como la implementación de la Política de Incentivos y Descuentos para poblaciones especiales, poniendo a disposición de los estudiantes, los mecanismos necesarios que faciliten su vinculación y permanencia con la Universidad. Gestión administrativa: Cultura del servicio como principio básico de los diferentes actores de la organización que tienen un contacto permanente con los estudiantes, en cabeza de los directores de los centros, los funcionarios de Registro y Control Académico, los líderes de programa y docentes de los cursos de alta complejidad. Abarcando todo esto En el Objetivos de la política de RP que destaca: Fortalecer el papel de acompañamiento y orientación que desarrollan los monitores y consejeros de los estudiantes que inician sus estudios en los programas de la oferta
  • 5. académica de la Universidad. Los espacios dispuestos para el desarrollo de las actividades de vida académica y vida universitaria de los estudiantes, para que cuenten con el acompañamiento necesario dentro de su proceso formativo integral. Potenciar El papel de acompañamiento y orientación que desarrollan los monitores y consejeros de los estudiantes que inician sus estudios en los programas de la oferta académica de la Universidad. Impulsar La automatización de sistemas de información y de los instrumentos y dispositivos dispuestos para que los estudiantes puedan desarrollar su proceso formativo, administrativo y financiero a través del Campus Virtual. Identificar y optimizar Los procesos y procedimientos internos que entregan servicios a los estudiantes, reduciendo pasos y mejorando los tiempos de entrega de los mismos. Identificar De manera oportuna, las debilidades y problemas de acceso a los cursos virtuales, para asegurar el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes y facilitar el logro de sus compromisos en el campus. Potenciar La correcta prestación de los servicios de cara al estudiante, partiendo de una cultura de servicio donde impere la buena y asertiva atención de las solicitudes emanadas por los estudiantes, a través de respuestas claras, oportunas y coherentes con las solicitudes recibidas.: (Acuerdo no. 002 del 30 de enero de 2018.)
  • 6. Objetivos Objetivo general. Fortalecer la atención en estudiantes de pregrado de primera y segunda matrícula en los periodos 2019-02, 2020-0, por medio de la estrategia Tele Psicología, favoreciendo el proceso de retención y permanencia (R.P) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- CEAD Sogamoso. Objetivos específicos.  Hallar lo factores que dificultan los procesos de aprendizaje en estudiantes de primera y segunda matrícula, del CEAD Sogamoso.  Implementar estrategias de autocuidado, motivación y sentido de pertenecía por medio de las tecnologías de la información y telecomunicación en estudiantes, del CEAD Sogamoso.  Reforzar el programa de educación en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) de la universidad UNAD, por medio de la implementación de herramientas pedagógicas que promueven la comunicación y la participación incluyente. Metodología Diseño metodológico Fase 1. Presentación, reconocimiento de la entidad y la línea de acción.
  • 7. La fase de reconocimiento se realiza con el acercamiento a la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD CEAD Sogamoso directamente en consejería académica, en donde se hace énfasis en la retención y la permanencia estudiantil (R.P); en la primera reunión, en presencia del director de la CEAD Sogamoso, el consejero académico, la asesora interna y la asesora externa, se plantean las actividades que se van desarrollar durante la práctica y la población específica a quien está dirigida dichas actividades. Se inicia un análisis de datos del estado de las matrículas y promedio de historial de calificaciones, caracterización de datos y posteriormente seguimiento telefónico a los estudiantes de primera, segunda matrícula, generación E, y estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) de los periodos 2019-02, 2020 01, este proceso se realiza durante los días martes miércoles, jueves y viernes con una intensidad de tres horas diarias (16:30 a las 19:30), 12 horas semanales, tres meses, con un total de 144 horas. FASE 2. Ejecución de la propuesta:  Objetivo 1 Hallar lo factores que dificultan los procesos de aprendizaje en estudiantes de primera y segunda matrícula, del CEAD Sogamoso. Actividad 1: Identificar por medio de un cuestionario semiestructurado que se llevó a cabo vía telefónica, con el que se indago sobre la motivación, hábitos de estudio, dificultades academias y factores de riesgo en su desempeño académico, que presentan los estudiantes activos e inactivos de matrícula uno, dos, generación E y estudiantes del programa con necesidades educativas especiales (NEE) del CEAD Sogamoso. Actividad 2: Desarrollo y Realización de la sistematización de la información encontrada, a partir de las respuestas dadas por los estudiantes.
  • 8.  Objetivo 2: Implementar estrategias de autocuidado, motivación y sentido de pertenecía por medio de las tecnologías de la información y telecomunicación en estudiantes, del CEAD Sogamoso. Actividad 1: Creación de grupo de WhatsApp, para mantener una vía inmediata de comunicación informativa académica, con temas de interés para los estudiantes. Actividad 2: Creación de una página de Facebook institucional, que permita a los estudiantes enterarse de actividades, eventos e información educativa de utilidad. Actividad 3: Capsulas virtuales de autocuidado y cuidar a los demás, con actividades específicos para reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19 Actividad 4: Campaña, virtual dirigida al manejo y orientación en situaciones de crisis. Actividad 5: Orientar en cuanto a recursos y oportunidades de aprendizaje para motivar a los estudiantes a participar, identificar características, aptitudes, intereses y vocación desde los grupos de apoyo por WhatsApp , para así direccionar a enfatizar y elegir la mejor opción para su formación profesional.  Actividad 6: Implementación de herramienta didáctica de ejercicios prácticos para la motivación académica, utilizando las herramientas Kahoot y Educaplay. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS HASTA LA FECHA Del 05 de Marzo al 01 de Abril del 2020 Se inició contacto telefónico a 102 Estudiantes Nuevos Matricula 1 2020 16-01 y a la fecha 170 de 208 Estudiantes Generación E en la Cead Unad Sogamoso y luego desde el Domicilio.
  • 9.  Estudiantes Nuevos Matricula 1 2020 16-01 ( doble click en la imagen para visualizar el archivo completo)  Estudiantes Generación E ( doble click en la imagen para visualizar el archivo completo)
  • 10. Actividad N° 2. 1. Creación de grupo de WhatsApp, para mantener una vía inmediata de comunicación informativa académica, con temas de interés para los estudiantes 2. Envió de mensajes e infografías, sobre la prevención y así mitigar la propagación de enfermedades respiratorias y/o Coronavirus, como lavado manos.
  • 11. 3. Se envió infografías de canales de atención de la UNAD. 4. Se informa a los estudiantes de la cancelación de actividad programada para el sábado 21 marzo 2020 10 AM por la situación que se está viviendo en el país a consecuencia del Virus Covid-19.
  • 12. 5.Comparto Link de la programación Academia ZCBOY para el día sábado 21 de Marzo, para que por favor la revisen, la oferta se da en dos modalidades por web conferencia o autónoma. 6. Se da información a estudiante Julián Cárdenas sobre qué es Nivelación de Competencias? Y a los demás estudiantes que no les aparece el curso de Catedra Unadista, se le reporta el caso al Ingeniero Diego donde informa que es a nivel nacional la falla y lo está revisando soporte técnico, se restableció a las 6pm 7. Estudiante Yeimy Alejandra Gaitán Martínez manifiesta: Buenos días tengo una pregunta lo que pasa es que el Internet por motivo de que ahora todos lo están utilizando se ha vuelto lento y en algunas ocasiones no coge. El problema es que si no me coge el internet no puedo entrar a la plataforma, que se hace ahí? O alargan el tiempo de entrega de trabajos? Se le indica el proceso y tramite, y también varios estudiantes manifiestan el mismo inconveniente con el acceso a la Plataforma y al Campus.
  • 13. 8. Se envía infografías sobre las medidas de prevención al salir de la vivienda 9. Se les brinda asesoría ya que muchos estudiantes solicitan se alarguen las fechas de las actividades por los problemas que se están presentando en el ingreso al Campus 10. Se compartir un video para recordar el correcto lavado de manos y así evitar la propagación del Virus 11. se solicita a los Estudiantes correos o Skype, para programar Actividades por este medio. 12. Se compartir infografía con el protocolo que se debe seguir cuando deban salir de su residencia y que se debe cumplir al llegar a ella.
  • 14. 13. Se comparte audio con el tema relacionado del Covid-19. 14. 14. Se comparte el directorio de las diferentes EPS e IPS, en caso que requieran atención o alguna información de salud. 15. Se brinda asesoría al Estudiante José Libardo Vargas sobre la plataforma ya que no lo dejo ingresar al campus.
  • 15. 16. Se envía al grupo programación académica zonal para el día sábado 28 de Marzo, donde se realizara CIPAS, B-learning, eventos e investigación, capacitaciones, talleres, congresos, seminarios actividades de bienestar, planeadas de manera virtual o autónoma. 17. se brinda información a los estudiantes ya que no les permite entrar a las actividades programadas por la Web. 18. Se envía infografía de cuánto dura vivo el virus del Covid-19 en algunas superficies
  • 16. 19. Se brinda información a varios estudiantes con fallas en la página y no están apareciendo los cursos en el Campus de la Universidad. 20. Se reporta al Ingeniero Diego Mongui al correo varios casos de las estudiantes, y por Skype, con prioridad alta de la Estudiante Marleny Condia López esta en aislamiento estricto en Bucaramanga y no ha podido presentar actividades, el caso de la Estudiante Manuela Alejandra Avella que tiene embarazo de alto riesgo, solicito la cancelación del semestre, la Unad en un correo que le envió solicita como requisito es el soporte la justificación del médico tratante y el médico general no se la quiso realizar. 21. Se envía infografía recordando el cuidado y recomendaciones para continuar con la prevención y reducir así la propagación del virus Covid-19.
  • 17. 22. Creación del Grupo por Skype: https://join.skype.com/l8YskXV8Njf9 para realización de talleres de Motivación, Autocuidado, Manejo de Stress. 23. Creación de una página de Facebook Tele Psicología, que permita a los estudiantes enterarse de actividades, eventos e información educativa de utilidad.
  • 18. 23. Creación del Grupo de Estudiantes Generación E por WhatsApp. 24. Se comparte infografías sobre el cuidado y recomendaciones para continuar con la prevención y reducir así la propagación del virus Covid-19 25. Varios Estudiantes han preguntado sobre el Auxilio de sostenimiento, se le envían casos al Ingeniero Diego Mongui quien envía información para remitir a los Estudiantes: Para lo del auxilio de sostenimiento deben ingresar a la siguiente página http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/gene/docs/preguntas%20fr ecuentes_equidad.pdf, les enviaron un correo para actualizar la cuenta para que les consignen el
  • 19. auxilio de sostenimiento puede usar el enlace https://sav.icetex.gov.co:8443/bpm- icetex/pages/inscripcionCuenta.html, se les orienta sobre el proceso. 26. Se inicia con realización de rellamadas y/o enviando correos y mensajes por el WhatsApp a los estudiantes que no contestaron dando la bienvenida a los estudiantes, brindándoles, seguridad, apoyo, escucha, motivación para así lograr una experiencia de aprendizaje significativo y positivo a permanecer matriculados y enfocados en los estudios, también se les indago sobre el apoyo en el aspecto laboral y familiar, se dan las indicaciones sobre el lavado de manos y los cuidados específicos para reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19. 27. Se comparte a los dos grupos por WhatsApp infografías para hacer actividades en casa siendo más productivos y para recordar las medidas para evitar la propagación del Coronavirus. 28. Se deja mensaje a los dos grupos por WhatsApp invitándolos a seguir y participar en nuestra Fanpage Tele Psicología UNAD CEAD Sogamoso , una página de Facebook creada especialmente como canal de comunicación entre todos, donde encontraran información de interés y muchas más, que todos puedan participar, comentar y proponer temas y/o actividades. 29. Se publica en la página de Tele Psicología sobre: * Auto cuidarse significa tomar conciencia y participar de forma activa en el cuidado de la salud
  • 20. *Video ¿Tienes mascota en casa? Ellos también nos importan, se dan tips para el bienestar de tú peludo y el de tu familia para esta época de pandemia. 30. Se sube video en la página de Facebook de Tel Psicología para los Estudiantes de Generación E, sobre el giro de sostenimiento ingresar a www.icetex.gov.co. 31. Se realiza publicación página de Facebook de Tel Psicología sobre Nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Depende de la buena salud mental.
  • 21. 32. Se realiza publicación página de Facebook de Tel Psicología con infografías de #YOMEQUEDOENCASA. 33. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la transmisión en vivo del Colegio colombiano de psicólogos sobre la estrategia MHGAP como apoyo para enfrentar el COVID19 orientado por Alonso Tejada Zabaleta 34. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook se compartió en nuestra página de Facebook la transmisión en vivo de la Universidad
  • 22. Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Colombia sobre la temática #ActivateconlaUNAD sección fit combat orientada por Javier Angola 35. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de 5 técnicas para mejorar el método de estudio 36. El día lunes 06 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video sobre la técnica de Pomodoro desarrollada por Franceso Cirillo con el objetivo de ampliar una de las 5 técnicas para mejorar el método de estudio
  • 23. 37. El día lunes 06 de abril de 2020 se invita por nuevamente a los estudiantes, a seguir y participar en nuestra Fanpage Tele Psicología UNAD CEAD Sogamoso, indicando que encontraran información muy interesante y vendrán muchas sorpresas para los estudiantes que participen y sigan la página, se les aclara que la página es para todos los estudiantes independientes el programa académico que estén matriculados 38. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post haciendo alusión al día mundial de la salud
  • 24. 39. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia sobre la de feria de financiamiento virtual 40. El día martes 07 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video haciendo alusión al día mundial de la salud
  • 25. 41. El día martes 07 de abril de 2020,Se comparte video a los grupos de Estudiantes por WhatsApp sobre calves para mantener una correcta postura utilizando dispositivos móviles.
  • 26. Y se les comparte link: https://ingresosolidario.dnp.gov.co/ para que los Estudiantes consulten sí son beneficiarios del programa ingreso solidario. 42. Se comparte video e imagen, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp sobre el día internacional de la salud que se conmemora el 07/04/2020 43. El día miércoles 08 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia sobre la importancia de desarrollar actividades que permitan mantener un bienestar mental
  • 27. 44. El día miércoles 08 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook una sopa de letras con el objetivo de agilizar la mente y que al realizarla puedan realizar una pausa activa. 45. El día miércoles 08 de abril de 2020, se comparte nuevamente vídeo del lavado correcto de manos para así reducir y prevenir la propagación del Virus Covid-19, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp
  • 28. 46. El domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por COLPSIC (Colegio Colombiano de Psicólogas) resaltando los hábitos de vida saludable. 47. El día Domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “No lo esperabas, nosotros tampoco” #MásUNADMásPaís. 48. El día Domingo 12 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “
  • 29. Por estos días se ha hablado de la virtualidad, La UNAD es la institución líder de la modalidad” #MásUNADMásPaís #LaUNADEstaDeModa 49. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia en donde se motiva a la comunidad para desarrollar ideas de negocio. 50. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un video sobre “El Poder de la Empatía y Como se Diferencia de la Simpatía“.
  • 30. 51. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de la empatía Vs la simpatía 52. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de los cinco (5) enemigos de la empatía 53. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de los cinco (5) enemigos de la empatía.
  • 31. 54. El día lunes 13 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de ¿Qué es la Empatía?
  • 32. 55. El día lunes 13 de abril de 2020, se les brinda saludo, se les recuerda el apoyo y la asesoría a los grupos de Estudiantes por WhatsApp recalcando que lo que necesiten con gusto estaré presta a atenderlos, también se envía video e imagen, recordando los cuidados en casa, cumpliendo con el Aislamiento preventivo. 56. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de porque es importante desarrollar la Resiliencia
  • 33. 57. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de cómo desarrollar una actitud resiliente 58. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post "Tiempos de Resiliencia por Jorge Barudy Labrin" chileno neuropsiquiatra, psiquiatra infantil, psicoterapeuta y terapeuta familiar.
  • 34. 59. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post de "¿cómo actúas cuando eres resiliente? 60. El día martes14 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post del desarrollo de la Resiliencia en la infancia
  • 35. 61. El día martes 14 de abril del 2020, se comparten infografías Cómo utilizar el tapabocas de manera correcta y Signos y síntomas del Covid-19, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp.
  • 36. 62. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “video conferencia Estrés académico y virtualidad” 63. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “ciclo de conferencias vivir sin miedo: alma, corazón y miedo” #AgéndateConLaUNAD 64. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “Atención #JóvenesEnAcción! Teniendo en cuenta las medidas que se han tomado a nivel nacional debido al aislamiento, se amplían las entregas de incentivos en la modalidad de giro
  • 37. hasta el próximo miércoles 22 de abril. Ingresa a este enlace para consultar fecha y lugar de pago 👉 http://bit.ly/incentivosDaviPlata” 65. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “#AgéndateConLaUNAD Sabes por qué debemos mantener la distancia social recomendada de personas con síntomas del COVID-19? ¡No te quedes con la duda! Participa y aprende junto a nosotros.15 de abril- 4:00 p.m., Canal UNAD”
  • 38. 66. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Sogamoso “Únete a los talleres de laboratorio de idiomas que el instituto virtual de lenguas tiene para Ti totalmente gratis” 67. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “UNAD – Líder en Educación Virtual, desde la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, tienen el gusto de invitarlos a matricular programas de pregrado y posgrado que oferta para el periodo intersemestral 8-03” 68. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “#UNADRecomienda l Aprovecha este tiempo en casa y mejora tus habilidades. Anímate,
  • 39. investiga y navega en las herramientas que te recomendamos para que mejores tus competencias” 69. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook toda la información de las ¡Inscripciones y Matrículas Abiertas! “Conoce nuestra oferta académica en www.unad.edu.co” 70. El día miércoles 15 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook toda la información de las Inscripciones y Matrículas
  • 40. 71. El día miércoles 15 de abril, se comparte información a los grupos de Estudiantes por WhatsApp de Matriculas de la Universidad UNAD 72. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia sobre Las mascotas NO transmiten el COVID-19. #NO las abandones, infórmate y cuida de ellas #MásUNADMásPaís
  • 41. 73. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por el ministerio de salud y protección social en donde resaltan la importancia de La convivencia en pareja ya que puede resultar un factor determinante para la salud mental de los colombianos, durante el aislamiento preventivo obligatorio. Por eso atiende estos consejos, #EvitaElCoronavirus y cuida tu #SaludMental en casa. 74. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “Cuídate, te queremos de regreso pronto” Recuerda lavar bien tus manos y evitar salir a la calle. #MásUNADMásPaís
  • 42. 75. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook un post donde se destaca la Importancia de la Comunicación a través del Lenguaje de Señas. La lengua de señas es la forma de comunicación que tienen las personas con discapacidad auditiva. Es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual, gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social o cualquier persona que conozca la lengua de señas. 76. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook Un video sobre el ejercicio de respiración para el manejo de la ansiedad
  • 43. 77. El día jueves 16 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia La UNAD recomienda los siguientes tips de limpieza para prevenir la propagación del virus en tu hogar #MásUNADMásPaís #QuédateEnCasa 78. El día jueves 16 de abril de 2020, se indaga a los grupos de Estudiantes por WhatsApp, sobre cómo les ha ido en este periodo de cuarentena y aislamiento, se les recuerda que cuentan con todo el apoyo de la Universidad y lo que necesiten estoy atenta a sus comentarios y cuenten conmigo como se los exprese cuando contacte a cada uno de ustedes a sus celulares, también se les informa que a los correos envió nuestro Director de la Cead Sogamoso el Padre Danilo ¿Cómo acceder al programa del MinTIC que ofrece Internet fijo de bajo costo?, se les comparte el link https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de- Prensa/Noticias/126387:Como-acceder-al-programa-del-MinTIC-que-ofrece-Internet-fijo- de-bajo-costo
  • 44. 79. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por el ministerio de salud y protección social en donde resaltan la importancia de no creer todo tipo de información brindada por fuentes que no sean confiables. 80. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia Un video haciendo alusión a #LaUNADEstáDeModa
  • 45. 81. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook la publicación hecha por la Universidad Nacional Abierta y a distancia - UNAD Colombia “Una buena postura en el puesto de trabajo en casa te ayudara a prevenir enfermedades”
  • 46. 82. El día viernes 17 de abril de 2020 se compartió en nuestra página de Facebook Un video de #LaUNADEstáDeModa #MásUNADMásPaís 83. El día viernes 17 de abril de 2020 se comparte nuevamente vídeo de la Universidad UNAD, a los grupos de Estudiantes por WhatsApp.
  • 47. 84. Se atienden estudiantes que se comunican por el WhatsApp y brinda asesora e información