SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO AGENDA ZONAL TAREA.
INTRODUCCION.
En Ecuador en el 2008 se inició un proceso de desconcentración que reclama la implementación
de niveles de planificación que permita mejorar e identificar las necesidades y soluciones
efectivas en el accionar público.
El Plan Nacional para el Buen Vivir (2013-2017) instaura pautas claras de planificación
territorial. Los sectores prioritarios de articulación están relacionados con el desarrollo de la
vialidad, la energía y la conectividad; el desarrollo endógeno; los derechos de la naturaleza y la
calidad del ambiente; el desarrollo urbano y la universalización de servicios básicos y públicos.
La acción pública delineada a través de la Estrategia Territorial Nacional (ETN) busca la
distribución proporcionada de la población, las actividades e infraestructuras físicas (que
viabilizan la prestación de servicios), atendiendo a las condiciones naturales, físicas y humanas
del territorio, lo que conlleva a la consolidación de una red policéntrica, equilibrada y
complementaria.
DESARROLLO.
La zona 5 está conformada por las provincias de: Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos, Y
Guayas excepto los cantones Guayaquil, Duran y Samborondon. Está integrada por 48 cantones
y 72 parroquias rurales, que corresponden a 25 distritos y 193 circuitos administrativos.
Comprende un área de 33416,67 km2, es decir, el 12.99% del territorio nacional.
Se ubica en tres regiones naturales: Costa, Sierra e Insular. Las temperaturas medias anuales,
según el piso climático, oscilan entre los 12°C y los 27°C. en la provincia de Bolívar la
temperatura medias van de los 2°C en el sector del arenal y la parroquia Salinas hasta 26°C en
el sector de las Naves; en Los Ríos, Guayas y santa Elena, las temperaturas oscilan entre los
16°C hasta los 32°C; en Galápagos la temperatura fluctúa entre islas, en promedio la
temperatura varía entre 14°C y 28°C. la zona presenta una serie de sistemas ecológicos, entre
los que hay bosques y vegetación protectora, que cubren aproximadamente un 7,5% del
territorio continental. Tiene un sistema fluvial constituido principalmente por los ríos Daule,
Vinces y Babahoyo.
Su población del año 2010 era de 2´286.782 habitantes 15,79% distribuidos el 51,89% en
áreas urbanas y el 48,11% en el área rural. La densidad poblacional es de 68,43 hab/km2. La
zona 5 aporta con el 12,7% del valor agregado bruto nacional; la población económicamente
activa es de 854.026 personas y representa el 14% de la PEA nacional.
Con respecto a la articulación, la zona cuenta con vías de primer orden en excelentes
condiciones, que permiten la comercialización y distribución de productos. Presenta
características homogéneas en producción, pero heterogéneas en infraestructura productiva y
social, lo cual crea territorios con diferentes grados de desarrollo.
Principales líneas de acción: Transformación de la matriz productiva, Reducción de brechas y
desigualdades socioeconómicas. Sustentabilidad patrimonial.
CONCLUSION.
La Agenda Zonal es un instrumento de coordinación territorial entre lo definido por el Plan
Nacional de Desarrollo, la ETN para las Zonas de Planificación y la articulación de la
planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en coherencia con los
objetivos y políticas nacionales.
La ETN y las Agendas Zonales se elaboraron en base a cuatro ejes prioritarios1: reducción de
brecha de desigualdad, transformación de la matriz productiva, sustentabilidad patrimonial y
Asentamientos humanos.2.
Se ajustan a una metodología a partir de información oficial como: censos, datos sectoriales,
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PD y OT) de cada zona e indicadores del Sistema
de Información Nacional (SNI).
Incorporan metas territorializadas para el aporte a los objetivos nacionales, a través de
acciones de corresponsabilidad entre entidades públicas y actores del territorio.
La ejecución de un modelo de gestión territorial, permitirá llevar adelante la propuesta de
desarrollo de la Zona 5, que se enfatiza la necesidad de coordinación de las entidades del
ejecutivo con las de los distintitos niveles de Gobiernos territoriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
Urbanopolis Capacitaciones
 
San cristã³bal de_las_casas_expo
San cristã³bal de_las_casas_expoSan cristã³bal de_las_casas_expo
San cristã³bal de_las_casas_expoEdward Teach
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Sebastián Martínez
 
Presentacion Pasto
Presentacion Pasto Presentacion Pasto
Presentacion Pasto
YURANYALEXANDRATOROM
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (6)

CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
 
San cristã³bal de_las_casas_expo
San cristã³bal de_las_casas_expoSan cristã³bal de_las_casas_expo
San cristã³bal de_las_casas_expo
 
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
 
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
 
Presentacion Pasto
Presentacion Pasto Presentacion Pasto
Presentacion Pasto
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
 

Similar a Agenda de Planificación Zonal 5

Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Karlii'Pop Bermeo
 
PDyOT-FINAL.pdf
PDyOT-FINAL.pdfPDyOT-FINAL.pdf
PDyOT-FINAL.pdf
DomenicaJacome4
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Ensayo agenda zonal 5
Ensayo agenda zonal 5  Ensayo agenda zonal 5
Ensayo agenda zonal 5
Gp Guevara
 
Ensayo de la agenda de la zona 5
Ensayo de la agenda de la zona 5Ensayo de la agenda de la zona 5
Ensayo de la agenda de la zona 5
JULIO MORA ARISTEGA
 
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)Lanuevaprensa Cajamarca
 
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
Yenny Cabrera
 
abece_pnd_2022_2023.pdf
abece_pnd_2022_2023.pdfabece_pnd_2022_2023.pdf
abece_pnd_2022_2023.pdf
Pepita Per
 
Ensayo agenda zonal ml.
Ensayo agenda zonal   ml.Ensayo agenda zonal   ml.
Ensayo agenda zonal ml.
Magdalena Rosario
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pptlapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
ovniovni26
 
Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011
wilson-1hf
 
Plan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasPlan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasEdioswal Marcano
 
Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdfTrabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Manuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTRManuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTR
Fundación PRISMA
 

Similar a Agenda de Planificación Zonal 5 (20)

Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
 
PDyOT-FINAL.pdf
PDyOT-FINAL.pdfPDyOT-FINAL.pdf
PDyOT-FINAL.pdf
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
 
Ensayo agenda zonal 5
Ensayo agenda zonal 5  Ensayo agenda zonal 5
Ensayo agenda zonal 5
 
Ensayo de la agenda de la zona 5
Ensayo de la agenda de la zona 5Ensayo de la agenda de la zona 5
Ensayo de la agenda de la zona 5
 
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)
Plan de gobierno somos peru mariscal nieto (3)
 
Pnv
PnvPnv
Pnv
 
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
 
abece_pnd_2022_2023.pdf
abece_pnd_2022_2023.pdfabece_pnd_2022_2023.pdf
abece_pnd_2022_2023.pdf
 
Ensayo agenda zonal ml.
Ensayo agenda zonal   ml.Ensayo agenda zonal   ml.
Ensayo agenda zonal ml.
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
 
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
 
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pptlapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
 
Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011
 
Plan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasPlan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagas
 
Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal Diagnostico de educacion municipal
Diagnostico de educacion municipal
 
02 Clase Region
02 Clase Region02 Clase Region
02 Clase Region
 
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdfTrabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Manuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTRManuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTR
 

Más de Uniandes

MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
Uniandes
 
Introduccion orientación a objetos
Introduccion orientación a objetosIntroduccion orientación a objetos
Introduccion orientación a objetosUniandes
 
Silabo Ingeniería Software II 2012
Silabo Ingeniería Software II 2012Silabo Ingeniería Software II 2012
Silabo Ingeniería Software II 2012Uniandes
 
Silabo Computación Gráfica 2012
Silabo Computación Gráfica 2012Silabo Computación Gráfica 2012
Silabo Computación Gráfica 2012
Uniandes
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
Uniandes
 
Desarrollo Pensamiento Científico.
Desarrollo Pensamiento Científico.Desarrollo Pensamiento Científico.
Desarrollo Pensamiento Científico.Uniandes
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Uniandes
 

Más de Uniandes (7)

MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
 
Introduccion orientación a objetos
Introduccion orientación a objetosIntroduccion orientación a objetos
Introduccion orientación a objetos
 
Silabo Ingeniería Software II 2012
Silabo Ingeniería Software II 2012Silabo Ingeniería Software II 2012
Silabo Ingeniería Software II 2012
 
Silabo Computación Gráfica 2012
Silabo Computación Gráfica 2012Silabo Computación Gráfica 2012
Silabo Computación Gráfica 2012
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
 
Desarrollo Pensamiento Científico.
Desarrollo Pensamiento Científico.Desarrollo Pensamiento Científico.
Desarrollo Pensamiento Científico.
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Agenda de Planificación Zonal 5

  • 1. ENSAYO AGENDA ZONAL TAREA. INTRODUCCION. En Ecuador en el 2008 se inició un proceso de desconcentración que reclama la implementación de niveles de planificación que permita mejorar e identificar las necesidades y soluciones efectivas en el accionar público. El Plan Nacional para el Buen Vivir (2013-2017) instaura pautas claras de planificación territorial. Los sectores prioritarios de articulación están relacionados con el desarrollo de la vialidad, la energía y la conectividad; el desarrollo endógeno; los derechos de la naturaleza y la calidad del ambiente; el desarrollo urbano y la universalización de servicios básicos y públicos. La acción pública delineada a través de la Estrategia Territorial Nacional (ETN) busca la distribución proporcionada de la población, las actividades e infraestructuras físicas (que viabilizan la prestación de servicios), atendiendo a las condiciones naturales, físicas y humanas del territorio, lo que conlleva a la consolidación de una red policéntrica, equilibrada y complementaria. DESARROLLO. La zona 5 está conformada por las provincias de: Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos, Y Guayas excepto los cantones Guayaquil, Duran y Samborondon. Está integrada por 48 cantones y 72 parroquias rurales, que corresponden a 25 distritos y 193 circuitos administrativos. Comprende un área de 33416,67 km2, es decir, el 12.99% del territorio nacional. Se ubica en tres regiones naturales: Costa, Sierra e Insular. Las temperaturas medias anuales, según el piso climático, oscilan entre los 12°C y los 27°C. en la provincia de Bolívar la temperatura medias van de los 2°C en el sector del arenal y la parroquia Salinas hasta 26°C en el sector de las Naves; en Los Ríos, Guayas y santa Elena, las temperaturas oscilan entre los 16°C hasta los 32°C; en Galápagos la temperatura fluctúa entre islas, en promedio la temperatura varía entre 14°C y 28°C. la zona presenta una serie de sistemas ecológicos, entre los que hay bosques y vegetación protectora, que cubren aproximadamente un 7,5% del territorio continental. Tiene un sistema fluvial constituido principalmente por los ríos Daule, Vinces y Babahoyo.
  • 2. Su población del año 2010 era de 2´286.782 habitantes 15,79% distribuidos el 51,89% en áreas urbanas y el 48,11% en el área rural. La densidad poblacional es de 68,43 hab/km2. La zona 5 aporta con el 12,7% del valor agregado bruto nacional; la población económicamente activa es de 854.026 personas y representa el 14% de la PEA nacional. Con respecto a la articulación, la zona cuenta con vías de primer orden en excelentes condiciones, que permiten la comercialización y distribución de productos. Presenta características homogéneas en producción, pero heterogéneas en infraestructura productiva y social, lo cual crea territorios con diferentes grados de desarrollo. Principales líneas de acción: Transformación de la matriz productiva, Reducción de brechas y desigualdades socioeconómicas. Sustentabilidad patrimonial. CONCLUSION. La Agenda Zonal es un instrumento de coordinación territorial entre lo definido por el Plan Nacional de Desarrollo, la ETN para las Zonas de Planificación y la articulación de la planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en coherencia con los objetivos y políticas nacionales. La ETN y las Agendas Zonales se elaboraron en base a cuatro ejes prioritarios1: reducción de brecha de desigualdad, transformación de la matriz productiva, sustentabilidad patrimonial y Asentamientos humanos.2. Se ajustan a una metodología a partir de información oficial como: censos, datos sectoriales, Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PD y OT) de cada zona e indicadores del Sistema de Información Nacional (SNI). Incorporan metas territorializadas para el aporte a los objetivos nacionales, a través de acciones de corresponsabilidad entre entidades públicas y actores del territorio. La ejecución de un modelo de gestión territorial, permitirá llevar adelante la propuesta de desarrollo de la Zona 5, que se enfatiza la necesidad de coordinación de las entidades del ejecutivo con las de los distintitos niveles de Gobiernos territoriales.