SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda Digital Argentina




                  Lic. ELIDA RODRIGUEZ
Antecedentes:

1985: Primera conexión de Internet

1997: Gobierno declara Acceso a Internet de
Interés Nacional
1998: Programa Argentin@internet.todos y
constitución de CTC

1999: Dec. 20 SGP y ONTI coordinación y
supervisión de la política tecnológica en
la APN

2000: Programa Nacional para la Sociedad de
      la Información (PSI)
2000: Se crea Educ.ar

2001: Ley 25.506 de Firma Digital

2003: Foros de Competitividad
2004: Plan estratégico de Software y Servicios
     Informáticos

2005: Dec. 378 Plan Nacional de Gobierno
        Electrónico

2006: Creación “Comisión de Gobierno Electrónico”
  en el COFEFUP

2008: Ley 26.388 de Delitos Informáticos
Definir una estrategia nacional integral
para la promoción y desarrollo de la
Sociedad de la Información (SI) y el
Conocimiento
Instrumento para plantear objetivos
comunes, compromisos y propuestas
dirigidas a la inserción de Argentina en la
SI

 Convertir a las TIC en la mejor
herramienta para lograr el desarrollo del
país con inclusión social, económica y
cultural
Requerimientos:


 Definirla como política de Estado

  Liderazgo de primer nivel, claro y concreto
que facilite el trabajo multidisciplinario; e
incorpore y dé dirección a las iniciativas en
desarrollo
Factor crítico de éxito:

  Generar ámbitos de trabajo
multisectoriales, de manera de lograr
perspectivas integrales, sustentadas en las
visiones comparadas de todos los actores
involucrados en el proceso
Finalidad:

 Constituirse en el instrumento rector para
la adopción de los lineamientos generales
de la política nacional en esta materia,
siendo el referente para la intervención de
todos los actores y sectores del país
Cómo se trabajó:

Constituyendo un grupo de trabajo con
representantes del gobierno, el sector
privado (cámaras, empresas), la Academia
y las OSC. Liderado por SGGP y
utilizando la metodología de círculos
concéntricos.
COMISIONES/ÁREAS DE ACCIÓN:

 Infraestructura y Conectividad
 Contenidos y Aplicaciones
 Capital Humano
 Financiamiento y Sostenibilidad
 Marco Legal
Dec. 512/09:
  Crea el Grupo de Trabajo Multisectorial con
la finalidad de concertar e impulsar la
Estrategia de Agenda Digital de la República
Argentina.
  Presidido por el Jefe de Gabinete de
Ministros. Dirección Ejecutiva del Secretario
de la Gestión Pública
Dec. 512/09:
 Incorpora el “Documento Base para la
Estrategia de Agenda Digital de la República
Argentina”

  Resta trabajar en la fase operativa,
formulando propuestas de políticas y
acciones
Agenda Digital Argentina

Más contenido relacionado

Similar a Agenda Digital Argentina

República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicana
Jose Alejandro Ramon Tulcan
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
Nathy Ta
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
Athyel Marín
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
18061984
 
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
ONGEI PERÚ
 
Agenda Nacional Conectividad Ecuador
Agenda Nacional Conectividad EcuadorAgenda Nacional Conectividad Ecuador
Agenda Nacional Conectividad Ecuador
monicagarcesr
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
arlet12
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
arlet12
 
Diapostiva
DiapostivaDiapostiva
Diapostiva
aimet22
 
Gobiernos20
Gobiernos20Gobiernos20
Gobiernos20
Daniel Vak
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
Preusuaria Mendoza
Preusuaria MendozaPreusuaria Mendoza
Preusuaria Mendoza
HJ Luna
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
lorena villacis
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
xinthia18
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
gueste76b19
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
guest0db0b5
 
Unidad LOCTI
Unidad LOCTIUnidad LOCTI
Unidad LOCTI
fundeizulia
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 

Similar a Agenda Digital Argentina (20)

República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicana
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
 
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
 
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
 
Agenda Nacional Conectividad Ecuador
Agenda Nacional Conectividad EcuadorAgenda Nacional Conectividad Ecuador
Agenda Nacional Conectividad Ecuador
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Diapostiva
DiapostivaDiapostiva
Diapostiva
 
Gobiernos20
Gobiernos20Gobiernos20
Gobiernos20
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
Preusuaria Mendoza
Preusuaria MendozaPreusuaria Mendoza
Preusuaria Mendoza
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
 
Unidad LOCTI
Unidad LOCTIUnidad LOCTI
Unidad LOCTI
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
 

Más de X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales

Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
Las TIC como herramientas básicas para el desarrollo
Las TIC como herramientas básicas para el desarrolloLas TIC como herramientas básicas para el desarrollo
Las TIC como herramientas básicas para el desarrollo
X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el CaribeLa Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades DigitalesWEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
Diseño de Ciudades Digitales
Diseño de Ciudades DigitalesDiseño de Ciudades Digitales
Campana Ciudad Inteligente
Campana Ciudad InteligenteCampana Ciudad Inteligente

Más de X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales (6)

Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
 
Las TIC como herramientas básicas para el desarrollo
Las TIC como herramientas básicas para el desarrolloLas TIC como herramientas básicas para el desarrollo
Las TIC como herramientas básicas para el desarrollo
 
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el CaribeLa Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
La Digitalización de las Ciudades en latinoamérica y el Caribe
 
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades DigitalesWEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
WEB 2.0 y WEB 3.0, Una visión diferente de Ciudades Digitales
 
Diseño de Ciudades Digitales
Diseño de Ciudades DigitalesDiseño de Ciudades Digitales
Diseño de Ciudades Digitales
 
Campana Ciudad Inteligente
Campana Ciudad InteligenteCampana Ciudad Inteligente
Campana Ciudad Inteligente
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Agenda Digital Argentina

  • 1. Agenda Digital Argentina Lic. ELIDA RODRIGUEZ
  • 2. Antecedentes: 1985: Primera conexión de Internet 1997: Gobierno declara Acceso a Internet de Interés Nacional
  • 3. 1998: Programa Argentin@internet.todos y constitución de CTC 1999: Dec. 20 SGP y ONTI coordinación y supervisión de la política tecnológica en la APN 2000: Programa Nacional para la Sociedad de la Información (PSI)
  • 4. 2000: Se crea Educ.ar 2001: Ley 25.506 de Firma Digital 2003: Foros de Competitividad
  • 5. 2004: Plan estratégico de Software y Servicios Informáticos 2005: Dec. 378 Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2006: Creación “Comisión de Gobierno Electrónico” en el COFEFUP 2008: Ley 26.388 de Delitos Informáticos
  • 6. Definir una estrategia nacional integral para la promoción y desarrollo de la Sociedad de la Información (SI) y el Conocimiento
  • 7. Instrumento para plantear objetivos comunes, compromisos y propuestas dirigidas a la inserción de Argentina en la SI Convertir a las TIC en la mejor herramienta para lograr el desarrollo del país con inclusión social, económica y cultural
  • 8. Requerimientos: Definirla como política de Estado Liderazgo de primer nivel, claro y concreto que facilite el trabajo multidisciplinario; e incorpore y dé dirección a las iniciativas en desarrollo
  • 9. Factor crítico de éxito: Generar ámbitos de trabajo multisectoriales, de manera de lograr perspectivas integrales, sustentadas en las visiones comparadas de todos los actores involucrados en el proceso
  • 10. Finalidad: Constituirse en el instrumento rector para la adopción de los lineamientos generales de la política nacional en esta materia, siendo el referente para la intervención de todos los actores y sectores del país
  • 11. Cómo se trabajó: Constituyendo un grupo de trabajo con representantes del gobierno, el sector privado (cámaras, empresas), la Academia y las OSC. Liderado por SGGP y utilizando la metodología de círculos concéntricos.
  • 12. COMISIONES/ÁREAS DE ACCIÓN: Infraestructura y Conectividad Contenidos y Aplicaciones Capital Humano Financiamiento y Sostenibilidad Marco Legal
  • 13. Dec. 512/09: Crea el Grupo de Trabajo Multisectorial con la finalidad de concertar e impulsar la Estrategia de Agenda Digital de la República Argentina. Presidido por el Jefe de Gabinete de Ministros. Dirección Ejecutiva del Secretario de la Gestión Pública
  • 14. Dec. 512/09: Incorpora el “Documento Base para la Estrategia de Agenda Digital de la República Argentina” Resta trabajar en la fase operativa, formulando propuestas de políticas y acciones