SlideShare una empresa de Scribd logo
XV Simposio de Pedagogía:
“Huellas de Identidad que transforman
Los Ecosistemas Educativos desde Santa Marta”
23 y 24 de Octubre de 2013
Miércoles 23 de Octubre
"En un entorno natural descubrimos la magia de la Pedagogía Ambiental".
7:00 – 7:45 a.m.
7:45 – 9:00 a.m.
9:00- 10:00 a.m.
10:00 -10:30 a.m.
10:30- 11:30 a.m.
11:30- 12:30 a.m.

2:30- 3:30 p.m.
3:30 – 5:30 p.m.

Inscripciones.
Inauguración y Actos Protocolarios
Ponencia: “Identidades Caribes, recursos medioambientales, TLC y
Educación Ambiental”. Doctor German Grisales
Receso
Ponencia: “El cine ecológico en el aula”.
Cineasta Carlos Bernal.
Ponencia: “Ecosistemas culturales Samarios a la vanguardia de un mundo
globalizado”.
Estudiantes IV Semestre PFC
Intervención de Carlos Valderrama “El Pibe”.
Ponencia: “El mundo Tayrona desde la Sierra Nevada”. Amado Villafañe
Ponencia: “Un legado ambientalista en tiempos de crisis Identitaria”.
Estudiantes IV Semestre del PFC.
Comentarios e intervención del Dr. Simón Esmeral.
Socialización Proyecto Investigación del grado 2°:
“Descubriendo nuestras raíces, fortalecemos la interculturalidad para un
aprendizaje recíproco”

Jueves 24 de Octubre
“Legados de Identidad”
7:00 – 7:30 a.m.
7:30 – 9:30 a.m.
9:40 – 10:00 a.m.
10:00 – 10:30 a.m.
10:30 – 12:00 m.

Momento de oración y reflexión
Huellas Histórico – Pedagógicas del Simposio
“El Tesoro”. Intervención estudiantes grado 11°
Receso
Ponencia: "Transformación del quehacer pedagógico en aras de fortalecer la
Visión Ecosistémica en la Escuela" Lic. Jader Díaz Bustillo

2:00 – 3:00 p.m.

Ponencia “Ecosistemas Pedagógicos para aprender y enseñar la vida”: Hna.
Irma Lucía Duque A.
Presentación de los libros: “Huellas del Sistema Preventivo en Santa Marta” y
“Didácticas Samarias que fortalecen la Identidad”
“Construyendo el panal de la Pedagogía”
Las Escuelas Normales, comparten sus experiencias
Conclusiones, Agradecimientos y Clausura

3:00 – 3:30 p.m.
3:30 – 5:00 p.m.
5:00 p.m.

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguisticaDesarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Marcee Mtnz
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
faberalex
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Carlos Leon
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
lumaestra
 

Destacado (13)

Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguisticaDesarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Agenda xv simposio de pedagogía

Congreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivoCongreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivo
colectivoprometeo
 
Programa feria accesible 2014
Programa feria accesible 2014Programa feria accesible 2014
Programa feria accesible 2014
Ana Abad
 
Programa Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á DiversidadePrograma Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á Diversidade
satelite1
 
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN DiversidadePrograma Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
satelite1
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.
guest8507f8
 

Similar a Agenda xv simposio de pedagogía (20)

Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
 
Congreso de Investigación e Innovación
Congreso de Investigación e InnovaciónCongreso de Investigación e Innovación
Congreso de Investigación e Innovación
 
III Semana Cultural IES Portada Alta
III Semana Cultural IES Portada AltaIII Semana Cultural IES Portada Alta
III Semana Cultural IES Portada Alta
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
 
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
 
Programación I Ciclo de Conferencias sobre Pensamiento Estético
Programación I Ciclo de Conferencias sobre Pensamiento EstéticoProgramación I Ciclo de Conferencias sobre Pensamiento Estético
Programación I Ciclo de Conferencias sobre Pensamiento Estético
 
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
 
Jornadas micológicas 2014 Sociedad Micológica Extremeña-sede Mérida
Jornadas micológicas 2014 Sociedad Micológica Extremeña-sede MéridaJornadas micológicas 2014 Sociedad Micológica Extremeña-sede Mérida
Jornadas micológicas 2014 Sociedad Micológica Extremeña-sede Mérida
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
 
Congreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivoCongreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivo
 
Programa del foro social mundial 2011
Programa del foro social mundial 2011Programa del foro social mundial 2011
Programa del foro social mundial 2011
 
Programa feria accesible 2014
Programa feria accesible 2014Programa feria accesible 2014
Programa feria accesible 2014
 
Programa Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á DiversidadePrograma Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á Diversidade
 
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN DiversidadePrograma Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Agenda xv simposio de pedagogía

  • 1. XV Simposio de Pedagogía: “Huellas de Identidad que transforman Los Ecosistemas Educativos desde Santa Marta” 23 y 24 de Octubre de 2013 Miércoles 23 de Octubre "En un entorno natural descubrimos la magia de la Pedagogía Ambiental". 7:00 – 7:45 a.m. 7:45 – 9:00 a.m. 9:00- 10:00 a.m. 10:00 -10:30 a.m. 10:30- 11:30 a.m. 11:30- 12:30 a.m. 2:30- 3:30 p.m. 3:30 – 5:30 p.m. Inscripciones. Inauguración y Actos Protocolarios Ponencia: “Identidades Caribes, recursos medioambientales, TLC y Educación Ambiental”. Doctor German Grisales Receso Ponencia: “El cine ecológico en el aula”. Cineasta Carlos Bernal. Ponencia: “Ecosistemas culturales Samarios a la vanguardia de un mundo globalizado”. Estudiantes IV Semestre PFC Intervención de Carlos Valderrama “El Pibe”. Ponencia: “El mundo Tayrona desde la Sierra Nevada”. Amado Villafañe Ponencia: “Un legado ambientalista en tiempos de crisis Identitaria”. Estudiantes IV Semestre del PFC. Comentarios e intervención del Dr. Simón Esmeral. Socialización Proyecto Investigación del grado 2°: “Descubriendo nuestras raíces, fortalecemos la interculturalidad para un aprendizaje recíproco” Jueves 24 de Octubre “Legados de Identidad” 7:00 – 7:30 a.m. 7:30 – 9:30 a.m. 9:40 – 10:00 a.m. 10:00 – 10:30 a.m. 10:30 – 12:00 m. Momento de oración y reflexión Huellas Histórico – Pedagógicas del Simposio “El Tesoro”. Intervención estudiantes grado 11° Receso Ponencia: "Transformación del quehacer pedagógico en aras de fortalecer la Visión Ecosistémica en la Escuela" Lic. Jader Díaz Bustillo 2:00 – 3:00 p.m. Ponencia “Ecosistemas Pedagógicos para aprender y enseñar la vida”: Hna. Irma Lucía Duque A. Presentación de los libros: “Huellas del Sistema Preventivo en Santa Marta” y “Didácticas Samarias que fortalecen la Identidad” “Construyendo el panal de la Pedagogía” Las Escuelas Normales, comparten sus experiencias Conclusiones, Agradecimientos y Clausura 3:00 – 3:30 p.m. 3:30 – 5:00 p.m. 5:00 p.m.