SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DE CONTEXTO Un trabajo de investigación
Para qué? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMUNIDAD EDUCATIVA COMPONENTE COMUNITARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],Egresados Educandos Directivos Docentes Educadores Padres de Familia Y comunidad en general Autoridades educativas (administradores escolares
¿QUE ES UN CONTEXTO? ,[object Object]
¿Còmo organizar la lectura del contexto? Región   Municipio  Comuni- dad Escuela Aula
¿QUE ES UNA REGION? ,[object Object]
¿QUE ES UNA LOCALIDAD Y UNA COMUNIDAD? ,[object Object],[object Object]
¿QUE ES LA INSTITUCION EDUCATIVA? ,[object Object]
¿QUE ES EL AULA? ,[object Object]
PASOS PARA REALIZAR LA LECTURA DE CONTEXTO ,[object Object]
PASOS PARA REALIZAR LA LECTURA DE CONTEXTO ,[object Object]
PASOS PARA REALIZAR LA LECTURA DE CONTEXTO ,[object Object]
PASOS PARA LEER CONTEXTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿  Qué procesos de investigación son pertinentes en una lectura de contexto? ,[object Object],[object Object]
Qué aspectos contempla una lectura de contexto? ,[object Object],[object Object]
¿Qué teorías orientan la lectura de contexto ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué técnicas e instrumentos son pertinentes para la lectura de contexto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ETNOMETODOLOGIA ,[object Object],[object Object],INVESTIGACION ACCION EDUCATIVA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ETNOGRAFIA  INSTRUMENTO TECNICA TIPOS DE INVESTIGACION
¿Desde què categorías se realizará la lectura de contexto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué resultados se esperan de este trabajo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El acceso a la tecnología, la interacción comunitaria, los medios de comunicación y el manejo de nuevos recursos,  ofrecen la oportunidad a  los nuevos actores educativos de construir, innovar y apropiarse de nuevos saberes. La nueva institución es transformadora de saberes, brindando a los  niños, niñas y jóvenes la oportunidad de construir su propio conocimiento, que  genera cambios sustanciales al interior de la escuela  y su  contexto , desde una perspectiva cognitiva, procedimental, comunicativa, socializadora y valorativa que contribuya a la formación integral de los educandos. Se constituye en una institución de puertas abiertas al cambio, donde niños, niñas y jóvenes cuentan con el apoyo de los diferentes estamentos de la comunidad y demás organizaciones sociales, que les permite formarse competitivamente en el mundo académico y laboral, convirtiéndose en  un equipo de trabajo que dinamiza los procesos educativos, donde los nuevos actores aportan sus experiencias a la dinámica institucional. UNA ESCUELA TRANSFORMADORA
UNA NUEVA INSTITUCION DE CALIDAD Estudiantes :  Actores principales del proceso educativo. Transformadores de la sociedad e investigadores de su propia realidad capaces de leer aspectos y aplicar el conocimiento para mejorar sus condiciones de vida. Padres de familia :  Colaboradores y actores participantes en  la formación integral  de sus hijos. Docentes:  Dinamizadores del proceso educativo y líder comunitario y formador de valores.  Competente para ejercer su labor. Investigador e innovador. Generador de espacios de participación democrática y trabajo por colectivos. Directivos docentes :  Lideres de la transformación de la nueva institución. Gestor de recursos y medios para desarrollo de proyectos. Administrativos:   Ejecutores de procesos administrativos Agentes externos :  Colaboradores de los procesos internos y externos. Ambientes de aprendizaje:  Transformadora de saberes Constructora de conocimientos Generadora de cambios Formadora en la competitividad Humanizadora Recursos y medios didácticos P.P. y P.P.P. Alianzas y convenios Currículo pertinente a la comunidad (urbana y rural) Incorporación de nuevas tecnologías Conocimiento y reconocimiento del contexto de aula, institución y comunidad, a nivel municipal, regional y Nacional.  Reconocimiento de la realidad socioeconómica, cultural y educativa. Lectura de Aspectos: Documentos Estudios de investigación El acceso y manejo de la tecnología. La interacción comunitaria. Manejo de los medios de comunicación y recursos Incorporación de teorías y metodologías NUEVOS ACTORES NUEVA INSTITUCION NUEVOS SABERES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
Elizabeth Martinez
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Victor Caleb Cantu Perez
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Liliana Vilchez
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
Luis Martin Uc Hernandez
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
Wilber Piña Arcos Piña
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 

Similar a Lectura De Contexto

Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
Mercedes Núñez
 
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvularia
yoby88
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
MARADELALUZCAMACHOVA
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
crazulia
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
EDSONRAMSESCRUZALVAR
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
scorm2007
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
yehins
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
yehidy
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
Damy Juarez
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 

Similar a Lectura De Contexto (20)

Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
 
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvularia
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 

Lectura De Contexto

  • 1. LECTURA DE CONTEXTO Un trabajo de investigación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Còmo organizar la lectura del contexto? Región Municipio Comuni- dad Escuela Aula
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El acceso a la tecnología, la interacción comunitaria, los medios de comunicación y el manejo de nuevos recursos, ofrecen la oportunidad a los nuevos actores educativos de construir, innovar y apropiarse de nuevos saberes. La nueva institución es transformadora de saberes, brindando a los niños, niñas y jóvenes la oportunidad de construir su propio conocimiento, que genera cambios sustanciales al interior de la escuela y su contexto , desde una perspectiva cognitiva, procedimental, comunicativa, socializadora y valorativa que contribuya a la formación integral de los educandos. Se constituye en una institución de puertas abiertas al cambio, donde niños, niñas y jóvenes cuentan con el apoyo de los diferentes estamentos de la comunidad y demás organizaciones sociales, que les permite formarse competitivamente en el mundo académico y laboral, convirtiéndose en un equipo de trabajo que dinamiza los procesos educativos, donde los nuevos actores aportan sus experiencias a la dinámica institucional. UNA ESCUELA TRANSFORMADORA
  • 25. UNA NUEVA INSTITUCION DE CALIDAD Estudiantes : Actores principales del proceso educativo. Transformadores de la sociedad e investigadores de su propia realidad capaces de leer aspectos y aplicar el conocimiento para mejorar sus condiciones de vida. Padres de familia : Colaboradores y actores participantes en la formación integral de sus hijos. Docentes: Dinamizadores del proceso educativo y líder comunitario y formador de valores. Competente para ejercer su labor. Investigador e innovador. Generador de espacios de participación democrática y trabajo por colectivos. Directivos docentes : Lideres de la transformación de la nueva institución. Gestor de recursos y medios para desarrollo de proyectos. Administrativos: Ejecutores de procesos administrativos Agentes externos : Colaboradores de los procesos internos y externos. Ambientes de aprendizaje: Transformadora de saberes Constructora de conocimientos Generadora de cambios Formadora en la competitividad Humanizadora Recursos y medios didácticos P.P. y P.P.P. Alianzas y convenios Currículo pertinente a la comunidad (urbana y rural) Incorporación de nuevas tecnologías Conocimiento y reconocimiento del contexto de aula, institución y comunidad, a nivel municipal, regional y Nacional. Reconocimiento de la realidad socioeconómica, cultural y educativa. Lectura de Aspectos: Documentos Estudios de investigación El acceso y manejo de la tecnología. La interacción comunitaria. Manejo de los medios de comunicación y recursos Incorporación de teorías y metodologías NUEVOS ACTORES NUEVA INSTITUCION NUEVOS SABERES