SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
Campeche
Facultad de Enfermería
Licenciatura en Fisioterapia
Introducción a la
Fisioterapia
Lic. Ft. Alba Luceli Matú
Pacheco
1 A
San Fco. de Campeche a 4
de Septiembre del 2018
Los agentes físicos como
métodos terapéuticos
1
August Paul von
Wasserman
2
Gilbert y Carnot
3
Daniel David Palmer
4
Andrew Taylor Still
Publicó “Terapéutica
Física”
Efectos
fisiológicos,
acción
curativa.
Aplicación
terapéutica.
Métodos
fisioterápéu-
ticos.
Fisioterapia
“La rama de la terapéutica que estudia y aplica los
agentes físicos como fines exclusivamente
terapéuticos”
Creador de la Quiropráxia.
Terapeuta manipulativo
autodidacta.
Sanador magnético.
Hemiplejia
Todd: postura del hemipléjico.
Erben: pasos cortos con flexiones
para mejorar la deambulación.
Hirschberg: 3 periodos de la
hemiplejía.
Ataxia de origen luético;
Mortimer Granville prescribió
ejercicios.
Partió de lo que Hipócrates había
escrito en el siglo v a.C. apuntando ya
maniobras manipulativas:
Médico y cirujano, era hijo de un
pastor médico, Abraham Still.
«La palma de la mano sobre la gibosidad y superposición sobre
ésta de la otra mano; entonces una fuerza rápida y precisa hacia
arriba o hacia abajo o bien lateralmente, según las características
de la desubicación sufrida por la vértebra»
Padre de la Osteopatía
Osteopatía como una disciplina que utiliza el movimiento, entre
otros agentes físicos, como instrumento terapéutico para resolver
problemas de salud.
La relación que existió entre Still y estos acontecimientos es una incógnita
Se consolidaron numerosas propuestas terapéuticas mediante agentes físicos
Empirismo Positivismo
Se considera el comienzo de la ordenación de los agentes
físicos, de los que será heredera la Fisioterapia del siglo XX
tuvieron una poderosa influencia como movimientos filosóficos
en el continente europeo
GRACIAS
Bibliografía:
T. Gallego. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia.
Buenos Aires - Bogotá - Caracas - Madrid - México - Sao Paulo :
Panamericana.
Solórzano Ortegón Karla Isabel
Zumárraga Briceño Guadalupe Montserrat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturamargothaguilar
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia Angel Contreras
 
Fisioterapia marianela zambrano 2013
Fisioterapia marianela zambrano 2013Fisioterapia marianela zambrano 2013
Fisioterapia marianela zambrano 2013melitas13
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
Nelly Herrera
 
Terapia fisica andres
Terapia fisica andresTerapia fisica andres
Terapia fisica andres
ANDRES LOPEZ CARRASCO
 
La fisioterapia como profesión
La fisioterapia como profesiónLa fisioterapia como profesión
La fisioterapia como profesión
Daniel Hernandez
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
Inicio fisioterapia en el mundo
Inicio fisioterapia en el mundoInicio fisioterapia en el mundo
Inicio fisioterapia en el mundoProfe Lucy Pereira
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
Rossanyela González
 
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICAINTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Evelys Cajas
 
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticosOscar Rodriguez Gomez
 
J.c.tissot(presentacion oficial)
J.c.tissot(presentacion oficial)J.c.tissot(presentacion oficial)
J.c.tissot(presentacion oficial)Raquel Rodriguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionCharly
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoasmile087
 
Prueba ppt
Prueba pptPrueba ppt
Prueba ppt
Miriam Corredor
 
Fisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus ComponentesFisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus Componentes
GaBii OrTiz
 
Antecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapiaAntecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapia
Vanessa Mnd Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia
 
Fisioterapia marianela zambrano 2013
Fisioterapia marianela zambrano 2013Fisioterapia marianela zambrano 2013
Fisioterapia marianela zambrano 2013
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
 
Terapia fisica andres
Terapia fisica andresTerapia fisica andres
Terapia fisica andres
 
La fisioterapia como profesión
La fisioterapia como profesiónLa fisioterapia como profesión
La fisioterapia como profesión
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
Inicio fisioterapia en el mundo
Inicio fisioterapia en el mundoInicio fisioterapia en el mundo
Inicio fisioterapia en el mundo
 
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia PruebaFisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
 
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICAINTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Toque terapéutico.
Toque terapéutico.Toque terapéutico.
Toque terapéutico.
 
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
 
J.c.tissot(presentacion oficial)
J.c.tissot(presentacion oficial)J.c.tissot(presentacion oficial)
J.c.tissot(presentacion oficial)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Prueba ppt
Prueba pptPrueba ppt
Prueba ppt
 
Fisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus ComponentesFisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus Componentes
 
Historia de la terapia física
Historia de la terapia físicaHistoria de la terapia física
Historia de la terapia física
 
Antecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapiaAntecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapia
 

Similar a Agentes físicos

Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
19071418
 
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
EstebanMateoPazPalma
 
Linea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manualLinea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manual
Vanessa Catalina Vargas Rojas
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptxparadigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
RafaelHernandezGuerr1
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
nathalynan
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
Daniel Hernandez
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
NewtonCarabaliPorozo2
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
SarayAcua2
 
historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
Angelica Arias Alvarado
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
jose papuvaca
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
Damaris Vivian Rojas
 
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptxHISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
CCIS2023
 
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina HomeopáticaLey Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
IsmaelPintle1
 
Ensayando.
Ensayando.Ensayando.
Ensayando.
Diana E. George
 
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptx
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptxPresentación Diplomado Geriatría M1.pptx
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptx
josevegaprotesis
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
nathalynan
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicosMemo Rdz
 

Similar a Agentes físicos (20)

Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
 
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
 
Linea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manualLinea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manual
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptxparadigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
 
Introduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologiaIntroduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologia
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
 
historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
 
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptxHISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
 
Marix origen kine
Marix origen kineMarix origen kine
Marix origen kine
 
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina HomeopáticaLey Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
Ley Biológica del Principio Vital en Medicina Homeopática
 
Ensayando.
Ensayando.Ensayando.
Ensayando.
 
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptx
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptxPresentación Diplomado Geriatría M1.pptx
Presentación Diplomado Geriatría M1.pptx
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Agentes físicos

  • 1. Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Enfermería Licenciatura en Fisioterapia Introducción a la Fisioterapia Lic. Ft. Alba Luceli Matú Pacheco 1 A San Fco. de Campeche a 4 de Septiembre del 2018
  • 2. Los agentes físicos como métodos terapéuticos
  • 3. 1 August Paul von Wasserman 2 Gilbert y Carnot 3 Daniel David Palmer 4 Andrew Taylor Still
  • 5. Fisioterapia “La rama de la terapéutica que estudia y aplica los agentes físicos como fines exclusivamente terapéuticos”
  • 6. Creador de la Quiropráxia. Terapeuta manipulativo autodidacta. Sanador magnético. Hemiplejia
  • 7. Todd: postura del hemipléjico. Erben: pasos cortos con flexiones para mejorar la deambulación. Hirschberg: 3 periodos de la hemiplejía. Ataxia de origen luético; Mortimer Granville prescribió ejercicios.
  • 8. Partió de lo que Hipócrates había escrito en el siglo v a.C. apuntando ya maniobras manipulativas: Médico y cirujano, era hijo de un pastor médico, Abraham Still. «La palma de la mano sobre la gibosidad y superposición sobre ésta de la otra mano; entonces una fuerza rápida y precisa hacia arriba o hacia abajo o bien lateralmente, según las características de la desubicación sufrida por la vértebra»
  • 9. Padre de la Osteopatía Osteopatía como una disciplina que utiliza el movimiento, entre otros agentes físicos, como instrumento terapéutico para resolver problemas de salud. La relación que existió entre Still y estos acontecimientos es una incógnita
  • 10. Se consolidaron numerosas propuestas terapéuticas mediante agentes físicos Empirismo Positivismo Se considera el comienzo de la ordenación de los agentes físicos, de los que será heredera la Fisioterapia del siglo XX tuvieron una poderosa influencia como movimientos filosóficos en el continente europeo
  • 11. GRACIAS Bibliografía: T. Gallego. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Buenos Aires - Bogotá - Caracas - Madrid - México - Sao Paulo : Panamericana. Solórzano Ortegón Karla Isabel Zumárraga Briceño Guadalupe Montserrat