SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
MEDICINA FISICA
Ciencia o parte de la medicina que
utiliza agentes y técnicas de naturaleza
física o para el diagnostico, tratamiento
y prevención de enfermedades.
HOLSER
Rama de la medicina que utiliza agentes
físicos, como la luz, el calor, el agua y la
electricidad, así como agentes
mecánicos en el tratamiento de las
enfermedades.
KRUSEN
Los primeros
testimonios escritos de
la medicina física
aparecen en china
y datan de mas de
2000 años A.C.
Los griegos hacia el
año 900 A.C. se
basaban en el
ejercicio físico,
la hidroterapia
y el masaje.
Hipócrates empleaba medios físicos,
ejercicio físico, la gimnasia ,el masaje y la
alimentación hacia el año de 460-380 A.C
En la Edad Media
se practicaban
 ejercicios físicos y
 la balneoterapia.
En el renacimiento se
crea el primer tratado
publicado sobre el
ejercicio terapéutico
por el español
Cristóbal Méndez.
Primer tratado impreso
considerado como el
eslabón de la educación
física griega y la moderna.
HIERONYMUS MERCURIALIS
1530-1606 d. C.
La primera aportación sobre fenómenos
eléctricos de debe a Tales de Mileto en el año
600 a. C.
Durante el siglo XVIII Alfonso Borelli intenta
explicar el movimiento mecánico de los
cuerpos.
Fridericus Hoffmann restablece la
importancia del ejercicio
físico en:
 La higiene.
 El tratamiento.
 La vida diaria.
 Luigi Galvani (1737-1738) y Alessandro
Volta (1745-1827) realizan pruebas de
electricidad para excitar la contracción
muscular
Hoteles y balnearios
se utilizaban para utilizar
diversas dolencias
o por costumbre social
A finales del siglo XIX Sherrington un
neurofisiologo experimental contribuye
a introducir los reflejos normales y
patológicos.
FISIOTERAPIA
Es el arte y la ciencia del tratamiento
físico, es decir, el conjunto de técnicas
que mediante la aplicación de agentes
físicos curan, previenen, recuperan y
readaptan a los pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
noemileon9
 
Antecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapiaAntecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapia
Vanessa Mnd Gomez
 
2. Historia agentes fisicos..pptx
2. Historia agentes fisicos..pptx2. Historia agentes fisicos..pptx
2. Historia agentes fisicos..pptx
Angel Pako
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Fisioterapia en pediatría
Fisioterapia en pediatríaFisioterapia en pediatría
Fisioterapia en pediatría
Laura Díaz
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptxHISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
CCIS2023
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Fisioterapia. Una opción por descubrir
Fisioterapia. Una opción por descubrirFisioterapia. Una opción por descubrir
Fisioterapia. Una opción por descubrir
Santiago Pellejero Soláns
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
katerin tomaico
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Miguel Mendez
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
Lidia Alejo
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
María José Morales
 

La actualidad más candente (20)

Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
 
Antecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapiaAntecedentes de-la-fisioterapia
Antecedentes de-la-fisioterapia
 
2. Historia agentes fisicos..pptx
2. Historia agentes fisicos..pptx2. Historia agentes fisicos..pptx
2. Historia agentes fisicos..pptx
 
La kinesiologia
La kinesiologiaLa kinesiologia
La kinesiologia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
 
Fisioterapia en pediatría
Fisioterapia en pediatríaFisioterapia en pediatría
Fisioterapia en pediatría
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptxHISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
HISTORIA DE LA REHABILITACION (1).pptx
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Fisioterapia. Una opción por descubrir
Fisioterapia. Una opción por descubrirFisioterapia. Una opción por descubrir
Fisioterapia. Una opción por descubrir
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 

Destacado

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓNMEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
Calidad de Vida - Huancayo
 
Medicina Fisica y Rehabilitacion
Medicina Fisica y RehabilitacionMedicina Fisica y Rehabilitacion
Medicina Fisica y Rehabilitacion
alvisegperu
 
Terapia fisica andres
Terapia fisica andresTerapia fisica andres
Terapia fisica andres
ANDRES LOPEZ CARRASCO
 
Fisioterapia e aspectos de postura
Fisioterapia e aspectos de posturaFisioterapia e aspectos de postura
Fisioterapia e aspectos de postura
Oficina Psicologia
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVAFISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
Malena Barba Alarcon
 
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce LavanchyCIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
Teletón Paraguay
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Katherine_Lazo
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
Viviana Valle
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Introduccion A La Medicina
Introduccion A La MedicinaIntroduccion A La Medicina
Introduccion A La Medicina
cesver
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaPupunovich
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoCamilo A. Tene C.
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 

Destacado (16)

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓNMEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 
Medicina Fisica y Rehabilitacion
Medicina Fisica y RehabilitacionMedicina Fisica y Rehabilitacion
Medicina Fisica y Rehabilitacion
 
Terapia fisica andres
Terapia fisica andresTerapia fisica andres
Terapia fisica andres
 
Fisioterapia e aspectos de postura
Fisioterapia e aspectos de posturaFisioterapia e aspectos de postura
Fisioterapia e aspectos de postura
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVAFISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
 
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce LavanchyCIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
 
Last Summer Day
Last Summer Day Last Summer Day
Last Summer Day
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Introduccion A La Medicina
Introduccion A La MedicinaIntroduccion A La Medicina
Introduccion A La Medicina
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA

INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
nathalynan
 
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
DavidBarnes927314
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
DorealisBrito1
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Danielecunhamesquita1
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptxpresentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
NewtonCarabaliPorozo2
 
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
EstebanMateoPazPalma
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
Daniel Hernandez
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia Angel Contreras
 
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptxAracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
virginiacastrom7
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
nathalynan
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
Walter Rodriguez
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicosMemo Rdz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionCharly
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
SarayAcua2
 
historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
Angelica Arias Alvarado
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA (20)

INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
 
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptxpresentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
presentacionantec-150504000227-conversion-gate02.pptx
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
 
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
HISTORIA GENERAL DE LA REHABILITACION FÍSICA.
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia
 
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptxAracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
 
historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
 

Más de INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Derrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTODerrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensivaMonitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado críticoManejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Los Síndromes físicos y radiológicos
Los Síndromes físicos y radiológicosLos Síndromes físicos y radiológicos
Los Síndromes físicos y radiológicos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Criterios de ingreso en una terapia intensiva
Criterios de ingreso en una terapia intensivaCriterios de ingreso en una terapia intensiva
Criterios de ingreso en una terapia intensiva
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humanoTransporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Insuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adultoInsuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
SÍNDROME DE DESUSO
SÍNDROME DE DESUSOSÍNDROME DE DESUSO
SÍNDROME DE DESUSO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
BIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORALBIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 

Más de INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (20)

Derrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTODerrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTO
 
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensivaMonitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado críticoManejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
 
Los Síndromes físicos y radiológicos
Los Síndromes físicos y radiológicosLos Síndromes físicos y radiológicos
Los Síndromes físicos y radiológicos
 
Criterios de ingreso en una terapia intensiva
Criterios de ingreso en una terapia intensivaCriterios de ingreso en una terapia intensiva
Criterios de ingreso en una terapia intensiva
 
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humanoTransporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
Transporte de gases y de oxigeno en el cuerpo humano
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
 
Insuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adultoInsuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adulto
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
 
SÍNDROME DE DESUSO
SÍNDROME DE DESUSOSÍNDROME DE DESUSO
SÍNDROME DE DESUSO
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
GONIOMETRIA
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
BIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORALBIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORAL
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FÍSICA

  • 1.
  • 2. CONCEPTO MEDICINA FISICA Ciencia o parte de la medicina que utiliza agentes y técnicas de naturaleza física o para el diagnostico, tratamiento y prevención de enfermedades. HOLSER
  • 3. Rama de la medicina que utiliza agentes físicos, como la luz, el calor, el agua y la electricidad, así como agentes mecánicos en el tratamiento de las enfermedades. KRUSEN
  • 4. Los primeros testimonios escritos de la medicina física aparecen en china y datan de mas de 2000 años A.C.
  • 5. Los griegos hacia el año 900 A.C. se basaban en el ejercicio físico, la hidroterapia y el masaje.
  • 6. Hipócrates empleaba medios físicos, ejercicio físico, la gimnasia ,el masaje y la alimentación hacia el año de 460-380 A.C
  • 7. En la Edad Media se practicaban  ejercicios físicos y  la balneoterapia.
  • 8. En el renacimiento se crea el primer tratado publicado sobre el ejercicio terapéutico por el español Cristóbal Méndez.
  • 9. Primer tratado impreso considerado como el eslabón de la educación física griega y la moderna. HIERONYMUS MERCURIALIS 1530-1606 d. C.
  • 10. La primera aportación sobre fenómenos eléctricos de debe a Tales de Mileto en el año 600 a. C. Durante el siglo XVIII Alfonso Borelli intenta explicar el movimiento mecánico de los cuerpos.
  • 11. Fridericus Hoffmann restablece la importancia del ejercicio físico en:  La higiene.  El tratamiento.  La vida diaria.
  • 12.  Luigi Galvani (1737-1738) y Alessandro Volta (1745-1827) realizan pruebas de electricidad para excitar la contracción muscular
  • 13. Hoteles y balnearios se utilizaban para utilizar diversas dolencias o por costumbre social
  • 14. A finales del siglo XIX Sherrington un neurofisiologo experimental contribuye a introducir los reflejos normales y patológicos.
  • 15. FISIOTERAPIA Es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes.