SlideShare una empresa de Scribd logo
51-927 889 620 www.itexpert.pe
51-1-505 2632
https://www.facebook.com/ITExpertPE/
¿Quiénes Somos?
IT Expert se dedica a brindar Servicios de Ingeniería a las empresas privadas y entidades
gubernamentales mediante Consultorías, Capacitaciones, Certificaciones, Desarrollo de
Software y Sistemas Empresariales
IT Governance
COBIT - TOGAF
IT Project Management
PMP – SCRUM - ISTQB
IT Service Management
DevOps – ITIL – ISO 27001
Programas
Partners & Certificaciones
Ingeniero de Tecnologías de Información de la Universidad
Nacional de Ingeniería, Magíster en Dirección de TI de la
Universidad ESAN y La Salle, con acreditaciones PMP
Professional en Gestión de Proyectos y RMP en Gestión de
Riesgos del PMI, Gestión de Servicios de TI ITIL, Scrum
Master y DevOps Master de EXIN. Con 16 años de
experiencia en Gestión de Tecnologías de Información y
conferencista y miembro del PMI Institute. Gestor de
Proyectos en Banco Interbank y Minera Yanacocha, Líder de
PMO en
Ing. Claudio Obregón
eMail: Claudio.obregon@itexpert.pe
Celular: 987784458
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/obregoncr/
Agile IT Service Management: ITIL V4 Scrum & DevOps
1
3
2 ITIL V4
Tendencias
Introducción ITIL – Scrum & DevOps
INTRODUCCIÓN
Organigrama de TI & Frameworks Relacionados
Gerencia de TI
PMO
Gestión de
Proyectos
Desarrollo de
Software
Gestión de
Requerimientos
Desarrollo de
Software
Operaciones TI
Mesa de Ayuda
Soporte
Infraestructura
Soporte Base de
Datos
Soporte de
Aplicaciones
Seguridad de
la información
Control de
accesos
Auditoria
COBIT
TOGAF - DEVOPS
PROYECTOS
PMI SCRUM
OPERACIONES
ITIL ISO
DESARROLLO
RUP XP
Gestión
Gobierno
Necesidades del Negocio
Retroalimentación Gerencial
Monitorear
Dirijir
Evaluar
Planificar
(APO)
Construir
(BAI)
Operar
(DSS)
Monitorear
(MEA)
COBIT 5: Gobierno y Gestión de TI
Ciclo de Vida del Servicio
ITIL® 4 is a registered trademarks of AXELOS Limited, used under permission of AXELOS Limited. All rights reserved.
MÓDELO TRADICIONAL VS METODOLOGÍA ÁGIL
From: Winston Royce’s study “Managing the development of large software systems”, 1970.
https://softwareengineering.stackexchange.com
© EXIN 2016 All rights reserved
18
Incremento
- MPV
- Caso de Negocio
- Roadmap
1.- Planificación
Del Sprint
- ¿Que hice ayer?
- ¿Qué voy a hacer hoy?
- ¿Qué problemas tengo?
2.- Scrum Diario
- Objetivo del Sprint
- Sprint Backlog
Sprint (2 – 4 Semanas)
3.- Revisión
de Sprint
- Demo
- Estado del proyecto
4.- Retrospectiva de
Sprint
- ¿Qué hicimos bien?
- ¿Qué podemos mejorar?
- ¿Qué podemos empezar a hacer?
Ágil Scrum
Herramientas:
- Kanban Board
- Burn Down Bar
Agile Frameworks y Metodologías | DevOps
https://www.contegix.com/devops-part1-its-more-than-teams/
DevOps es la integración de ‘Desarrollo’
y ‘Operaciones’ en un ambiente de
colaboración y una cultura libre de
culpabilidad.
DevOps combina un marco de
Despliegue Continuo (Continous
Deployment) altamente automatizado,
repetible, y testeable con un equipo
unificado que se extiende a través del
ciclo de vida completo de la entrega de
capacidades a producción, conocido
como Pipeline de Despliegue continuo
Con el enfoque DevOps, es posible
poner pequeños lotes de
requerimientos rapidamente desde su
conceptualización a su despliegue en
producción, monitorear el resultado, y
utilizar lo aprendido para cambiar el
producto y el proceso.
Agile Frameworks y Metodologías | DevOps
Principio de las 3 Formas
Flow
Feedback
Continual Learning &
Experimentation
Source: DevOps Handbook, Chapter 1
Los "Principios de tres maneras" de Gene Kim
establecen esencialmente diferentes formas
de adopción incremental de DevOps:
• La primera manera: pensamiento de
sistemas
• La segunda manera: amplificar bucles de
retroalimentación
• La tercera manera: la cultura de la
experimentación continua y el aprendizaje
¿Qué es un servicio?
23
Un servicio es un medio para posibilitar la co-creación de valor al facilitar
los resultados que desean lograr los clientes sin que estos asuman costos
ni riesgos específicos
Los destinatarios de la entrega
de los servicios reciben la
denominación de
consumidores de servicios.
Las organizaciones que
entregan los servicios reciben
la denominación de
proveedores de servicios.
Conceptos Claves de la Gestión de
Servicios
Roles del consumidor de servicios
Persona que define los requerimientos de los
servicios y asume la responsabilidad de los
resultados del consumo de servicios
Cliente
Persona que usa los servicios
Usuario
Persona que autoriza el presupuesto para el
consumo de servicios
Patrocinador
Conceptos Claves de la Gestión de
Servicios
Otras partes interesadas también son importantes y deben compartir
el valor
Ejemplos
Accionistas Comunidad
Empleados
Conceptos Claves de la Gestión de
Servicios
Oferta de servicios
Oferta de servicios es una descripción de uno o más servicios, diseñada para
abordar las necesidades de un grupo de consumidores objetivo. Una oferta de
servicios puede incluir bienes, acceso a los recursos y acciones de servicio.
• Desempeñadas por
parte del proveedor
para abordar una
necesidad de los
consumidores
• Desempeñadas
según el acuerdo con
el consumidor
• La propiedad no se
transfiere al
consumidor
• El acceso se
otorga/da licencia
bajo términos o
condiciones
acordado
• La propiedad se
transfiere al
consumidor
• El consumidor asume
la responsabilidad
del uso futuro
Bienes Acceso a los recursos Acciones de servicio
Valor del Servicio
Utilidad (Desempeño): Funcionalidad ofrecida por un servicio para
cubrir una necesidad u objetivo particular (lo que hago)
Garantía (Confiabilidad): Aseguramiento de que el servicio
cumplirá los requerimeintos acordados
Definición de Valor
ITIL V4
Esquema de Certificación
Transición de Managing
Professional (MP)
LAS CUATRO DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS
El propósito del SVS consiste en asegurar
que la organización co-cree valor de forma
continua con todas las partes interesadas a
través del uso y la gestión de productos y
servicios.
Sistema de Valor del Servicio
Cadena de Valor del Servicio
El elemento central del SVS es la cadena de valor del
servicio, un modelo operativo que esboza las actividades
clave requeridas para dar respuesta a la demanda y facilitar
la creación de valor a través de la creación y gestión de
productos y servicios.
Principios Guía
MODELO DE MEJORA CONTINUA
ITIL 4 FOUNDATION - RESUMEN
36
Prácticas de gestión general
• Gestión de la arquitectura
• Mejora continua
• Gestión de la seguridad de la
información
• Gestión del conocimiento
• Medición e informes
• Gestión del portafolio
• Gestión del cambio
organizacional
• Gestión del proyecto
• Gestión de relaciones
• Gestión de riesgos
• Gestión financiera de servicios
• Gestión estratégica
• Gestión de proveedores
• Gestión de la fuerza laboral y el
talento
Prácticas de gestión de servicios
• Gestión de la disponibilidad
• Análisis de negocio
• Gestión de la capacidad y el
desempeño
• Habilitacióndel cambio
• Gestión de incidentes
• Gestión de activos de TI
• Monitoreo y gestión de eventos
• Gestión de problemas
• Gestión de liberaciones
• Gestión del catálogo de servicios
• Gestión de la configuraciónde
servicios
• Gestión de la continuidad del servicio
• Diseño del servicio
• Mesa de servicios
• Gestión de niveles de servicio
• Gestión de solicitudes de servicio
• Validacióny pruebas del servicio
Prácticas de gestión técnica
• Gestión del despliegue
• Gestión de plataformas e
infraestructura
• Gestión y desarrollo de software
Prácticas ITIL
El SVS de ITIL incluye 34 prácticas, que
se dividen en tres categorías:
• Las prácticas de gestión general se
han adaptado para la gestión de
servicios desde dominios generales
de gestión de negocios;
• Se han desarrollado prácticas de
gestión de servicios en las industrias
de gestión de servicios
• Las prácticas de gestión técnica se
han adaptado de los dominios de
gestión de tecnología para fines de
gestión de servicios.
Tendencias
• Foco en las personas
• Software útil
• Flexibilidad
• Involucramiento del cliente
• Equipo multifuncional y cooperativo
• Confianza
• Iteraciones
• Incremental
• Acotado - Time boxes
Tendencias
Design Thinking
Agile IT Service Management
Fuente Puppetlabs: https://puppetlabs.com/
Beneficios de Aplicar Metodologías Ágiles
http://bit.ly/3cHaTns
http://bit.ly/3rrrgsn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
isreal
 
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
itproiectus
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAFWhat is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
xavblai
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Carlos Francavilla
 
Implementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCPImplementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCPJuanNoa
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
Jonathan Sanchez
 
gobierno de datos
gobierno de datosgobierno de datos
gobierno de datos
Jorge Armando Vélez Marín
 
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
Rob Akershoek
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
netmind
 
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2PArquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Manuel Marcano
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETconstanza1777
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionaleexsanroman
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Paco Orozco
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
pafalconi
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
 
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAFWhat is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
 
TOGAF ITIL & COBIT
TOGAF ITIL & COBITTOGAF ITIL & COBIT
TOGAF ITIL & COBIT
 
Implementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCPImplementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCP
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
 
gobierno de datos
gobierno de datosgobierno de datos
gobierno de datos
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
ITIL 4 service value chain data flows (input and outputs)
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
 
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2PArquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 
Gestión de Redes
Gestión de RedesGestión de Redes
Gestión de Redes
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
 

Similar a Agile it service management 04112021

Calidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios okCalidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios ok
Tensor
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIFernanda Diso
 
Cv freelance jal v2
Cv freelance jal v2Cv freelance jal v2
Cv freelance jal v2
Juan Antonio Lago
 
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Quint Wellington Redwood Iberia
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIFernanda Diso
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia ambaFernanda Diso
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Crhistian Romero
 
Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3
Alejandro Marin
 
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber
 
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIGestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
OVERTI
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensableGestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Globe Testing
 

Similar a Agile it service management 04112021 (20)

Calidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios okCalidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios ok
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Cv freelance jal v2
Cv freelance jal v2Cv freelance jal v2
Cv freelance jal v2
 
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TI
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
 
Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3
 
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
 
11-ITIL
11-ITIL11-ITIL
11-ITIL
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
 
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIGestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensableGestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
 

Agile it service management 04112021

  • 1.
  • 2. 51-927 889 620 www.itexpert.pe 51-1-505 2632 https://www.facebook.com/ITExpertPE/
  • 3. ¿Quiénes Somos? IT Expert se dedica a brindar Servicios de Ingeniería a las empresas privadas y entidades gubernamentales mediante Consultorías, Capacitaciones, Certificaciones, Desarrollo de Software y Sistemas Empresariales IT Governance COBIT - TOGAF IT Project Management PMP – SCRUM - ISTQB IT Service Management DevOps – ITIL – ISO 27001
  • 6. Ingeniero de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magíster en Dirección de TI de la Universidad ESAN y La Salle, con acreditaciones PMP Professional en Gestión de Proyectos y RMP en Gestión de Riesgos del PMI, Gestión de Servicios de TI ITIL, Scrum Master y DevOps Master de EXIN. Con 16 años de experiencia en Gestión de Tecnologías de Información y conferencista y miembro del PMI Institute. Gestor de Proyectos en Banco Interbank y Minera Yanacocha, Líder de PMO en Ing. Claudio Obregón eMail: Claudio.obregon@itexpert.pe Celular: 987784458 Linkedin: https://www.linkedin.com/in/obregoncr/
  • 7.
  • 8.
  • 9. Agile IT Service Management: ITIL V4 Scrum & DevOps
  • 10. 1 3 2 ITIL V4 Tendencias Introducción ITIL – Scrum & DevOps
  • 12. Organigrama de TI & Frameworks Relacionados Gerencia de TI PMO Gestión de Proyectos Desarrollo de Software Gestión de Requerimientos Desarrollo de Software Operaciones TI Mesa de Ayuda Soporte Infraestructura Soporte Base de Datos Soporte de Aplicaciones Seguridad de la información Control de accesos Auditoria COBIT TOGAF - DEVOPS PROYECTOS PMI SCRUM OPERACIONES ITIL ISO DESARROLLO RUP XP
  • 13. Gestión Gobierno Necesidades del Negocio Retroalimentación Gerencial Monitorear Dirijir Evaluar Planificar (APO) Construir (BAI) Operar (DSS) Monitorear (MEA) COBIT 5: Gobierno y Gestión de TI
  • 14.
  • 15. Ciclo de Vida del Servicio
  • 16. ITIL® 4 is a registered trademarks of AXELOS Limited, used under permission of AXELOS Limited. All rights reserved. MÓDELO TRADICIONAL VS METODOLOGÍA ÁGIL From: Winston Royce’s study “Managing the development of large software systems”, 1970. https://softwareengineering.stackexchange.com © EXIN 2016 All rights reserved
  • 17. 18 Incremento - MPV - Caso de Negocio - Roadmap 1.- Planificación Del Sprint - ¿Que hice ayer? - ¿Qué voy a hacer hoy? - ¿Qué problemas tengo? 2.- Scrum Diario - Objetivo del Sprint - Sprint Backlog Sprint (2 – 4 Semanas) 3.- Revisión de Sprint - Demo - Estado del proyecto 4.- Retrospectiva de Sprint - ¿Qué hicimos bien? - ¿Qué podemos mejorar? - ¿Qué podemos empezar a hacer? Ágil Scrum Herramientas: - Kanban Board - Burn Down Bar
  • 18. Agile Frameworks y Metodologías | DevOps https://www.contegix.com/devops-part1-its-more-than-teams/ DevOps es la integración de ‘Desarrollo’ y ‘Operaciones’ en un ambiente de colaboración y una cultura libre de culpabilidad. DevOps combina un marco de Despliegue Continuo (Continous Deployment) altamente automatizado, repetible, y testeable con un equipo unificado que se extiende a través del ciclo de vida completo de la entrega de capacidades a producción, conocido como Pipeline de Despliegue continuo Con el enfoque DevOps, es posible poner pequeños lotes de requerimientos rapidamente desde su conceptualización a su despliegue en producción, monitorear el resultado, y utilizar lo aprendido para cambiar el producto y el proceso.
  • 19. Agile Frameworks y Metodologías | DevOps
  • 20. Principio de las 3 Formas Flow Feedback Continual Learning & Experimentation Source: DevOps Handbook, Chapter 1 Los "Principios de tres maneras" de Gene Kim establecen esencialmente diferentes formas de adopción incremental de DevOps: • La primera manera: pensamiento de sistemas • La segunda manera: amplificar bucles de retroalimentación • La tercera manera: la cultura de la experimentación continua y el aprendizaje
  • 21. ¿Qué es un servicio? 23 Un servicio es un medio para posibilitar la co-creación de valor al facilitar los resultados que desean lograr los clientes sin que estos asuman costos ni riesgos específicos Los destinatarios de la entrega de los servicios reciben la denominación de consumidores de servicios. Las organizaciones que entregan los servicios reciben la denominación de proveedores de servicios.
  • 22. Conceptos Claves de la Gestión de Servicios Roles del consumidor de servicios Persona que define los requerimientos de los servicios y asume la responsabilidad de los resultados del consumo de servicios Cliente Persona que usa los servicios Usuario Persona que autoriza el presupuesto para el consumo de servicios Patrocinador
  • 23. Conceptos Claves de la Gestión de Servicios Otras partes interesadas también son importantes y deben compartir el valor Ejemplos Accionistas Comunidad Empleados
  • 24. Conceptos Claves de la Gestión de Servicios Oferta de servicios Oferta de servicios es una descripción de uno o más servicios, diseñada para abordar las necesidades de un grupo de consumidores objetivo. Una oferta de servicios puede incluir bienes, acceso a los recursos y acciones de servicio. • Desempeñadas por parte del proveedor para abordar una necesidad de los consumidores • Desempeñadas según el acuerdo con el consumidor • La propiedad no se transfiere al consumidor • El acceso se otorga/da licencia bajo términos o condiciones acordado • La propiedad se transfiere al consumidor • El consumidor asume la responsabilidad del uso futuro Bienes Acceso a los recursos Acciones de servicio
  • 25. Valor del Servicio Utilidad (Desempeño): Funcionalidad ofrecida por un servicio para cubrir una necesidad u objetivo particular (lo que hago) Garantía (Confiabilidad): Aseguramiento de que el servicio cumplirá los requerimeintos acordados Definición de Valor
  • 27.
  • 28. Esquema de Certificación Transición de Managing Professional (MP)
  • 29. LAS CUATRO DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS
  • 30. El propósito del SVS consiste en asegurar que la organización co-cree valor de forma continua con todas las partes interesadas a través del uso y la gestión de productos y servicios. Sistema de Valor del Servicio
  • 31. Cadena de Valor del Servicio El elemento central del SVS es la cadena de valor del servicio, un modelo operativo que esboza las actividades clave requeridas para dar respuesta a la demanda y facilitar la creación de valor a través de la creación y gestión de productos y servicios.
  • 33. MODELO DE MEJORA CONTINUA
  • 34. ITIL 4 FOUNDATION - RESUMEN 36 Prácticas de gestión general • Gestión de la arquitectura • Mejora continua • Gestión de la seguridad de la información • Gestión del conocimiento • Medición e informes • Gestión del portafolio • Gestión del cambio organizacional • Gestión del proyecto • Gestión de relaciones • Gestión de riesgos • Gestión financiera de servicios • Gestión estratégica • Gestión de proveedores • Gestión de la fuerza laboral y el talento Prácticas de gestión de servicios • Gestión de la disponibilidad • Análisis de negocio • Gestión de la capacidad y el desempeño • Habilitacióndel cambio • Gestión de incidentes • Gestión de activos de TI • Monitoreo y gestión de eventos • Gestión de problemas • Gestión de liberaciones • Gestión del catálogo de servicios • Gestión de la configuraciónde servicios • Gestión de la continuidad del servicio • Diseño del servicio • Mesa de servicios • Gestión de niveles de servicio • Gestión de solicitudes de servicio • Validacióny pruebas del servicio Prácticas de gestión técnica • Gestión del despliegue • Gestión de plataformas e infraestructura • Gestión y desarrollo de software
  • 35. Prácticas ITIL El SVS de ITIL incluye 34 prácticas, que se dividen en tres categorías: • Las prácticas de gestión general se han adaptado para la gestión de servicios desde dominios generales de gestión de negocios; • Se han desarrollado prácticas de gestión de servicios en las industrias de gestión de servicios • Las prácticas de gestión técnica se han adaptado de los dominios de gestión de tecnología para fines de gestión de servicios.
  • 37. • Foco en las personas • Software útil • Flexibilidad • Involucramiento del cliente • Equipo multifuncional y cooperativo • Confianza • Iteraciones • Incremental • Acotado - Time boxes Tendencias Design Thinking
  • 38. Agile IT Service Management
  • 39. Fuente Puppetlabs: https://puppetlabs.com/ Beneficios de Aplicar Metodologías Ágiles
  • 40.
  • 41.

Notas del editor

  1. Locución 68: “DevOps es la integración de ‘Desarrollo’ y ‘Operaciones’ en un ambiente de colaboración y una cultura libre de culpabilidad. DevOps combina un marco de Despliegue Continuo (Continous Deployment) altamente automatizado, repetible, y testeable con un equipo unificado que se extiende a través del ciclo de vida completo de la entrega de capacidades a producción. Este marco de despliegue continuo se conoce como pipeline de Despliegue continuo. Con el enfoque DevOps, es posible poner pequeños lotes de requerimientos rápidamente desde su conceptualización a su despliegue en producción, monitorear el resultado, y utilizar lo aprendido para cambiar el producto y el proceso.”
  2. Locución 17: “Tradicionalmente el software el proceso de desarrollo de software seguía un módelo conocido como cascada, es decir se hacía un relevamiento de requisitos, se analizaba, se diseñaba, codificaba, luego se hacían las pruebas y se desplegaba al final del proceso” Locución 18: “El modelo ágil hace exactamente lo mismo, pero en forma incremental o iterativa, es decir se planifica exactamente el trabajo del sprint actual, pero el proceso de desarrollo del software viene siendo practicamente lo mismo y considera las etapas de especificación de requisitos, diseño, desarrollo, pruebas y despleigue. En el modelo ágil el trabajo fluye de uno en uno, es decir en todo momento el equipo esta trabajando en forma simultanea, reduciendo los tiempos de espera”
  3. Locución 68: “DevOps es la integración de ‘Desarrollo’ y ‘Operaciones’ en un ambiente de colaboración y una cultura libre de culpabilidad. DevOps combina un marco de Despliegue Continuo (Continous Deployment) altamente automatizado, repetible, y testeable con un equipo unificado que se extiende a través del ciclo de vida completo de la entrega de capacidades a producción. Este marco de despliegue continuo se conoce como pipeline de Despliegue continuo. Con el enfoque DevOps, es posible poner pequeños lotes de requerimientos rápidamente desde su conceptualización a su despliegue en producción, monitorear el resultado, y utilizar lo aprendido para cambiar el producto y el proceso.”
  4. Locución 67: “Empezaremos con DevOps, como ya lo habíamos adelantado, DevOps se enfoca en la gestión del ciclo de vida completo del servicio, integra conceptos de Desarrollo ágil, Integración continua, Entrega continua y Despliegue continuo. Estos conceptos forman el corazón de devops”
  5. The First Way enables fast left-to-right flow of work from Development to Operations to the customer. In order to maximize flow, you need to make work visible, reduce your batch sizes and intervals of work You have to build in quality by preventing defects from being passed to downstream work centers, and constantly optimize for the global goals. The Second Way enables the fast and constant flow of feedback from right to left at all stages of your value stream. It requires that you amplify feedback to prevent problems from happening again, or enable faster detection and recovery. By doing this, you create quality at the source and generate or embed knowledge where it is needed this allows us to create ever-safer systems of work where problems are found and fixed long before a catastrophic failure occurs. The Second Way enables the fast and constant flow of feedback from right to left at all stages of your value stream. It requires that you amplify feedback to prevent problems from happening again, or enable faster detection and recovery. By doing this, you create quality at the source and generate or embed knowledge where it is needed this allows us to create ever-safer systems of work where problems are found and fixed long before a catastrophic failure occurs. The Third Way enables the creation of a generative, high-trust culture that supports a dynamic, disciplined, and scientific approach to experimentation risk-taking, facilitating the creation of organizational learning By continually shortening and amplifying your feedback loops, you create ever-safer systems of work better ability to take risks and perform experiments that help us learn faster As part of the Third Way you also design your system of work so that you can multiply the effects of new knowledge transforme local discoveries into global improvements. A: Chapters 2, 3 and 4
  6. Para la traducción véase el doc de Word: Soporte de COBIT 5
  7. Las cuantro P’s de las personas, productos, procesos y proveedores se consituyen de una gran parte de los recursos y capacidadaes necesarias para poporcionar las 3 E’s: Eficacia, Eficiencia y Economía, en la estión de servicio con calidada. Estos elementos desempeñan un papel importante en asegurara que los servicios ue ofrecen alto valor, cumplan o excedan los requisitos del cliente. A medida que los servicios se están diseñando, el proveedro deberá centrarse en las personas y proceso y sus roles, y a continuación aplicar las herramientas para la automatización y facilitación.
  8. Locución 68: “DevOps es la integración de ‘Desarrollo’ y ‘Operaciones’ en un ambiente de colaboración y una cultura libre de culpabilidad. DevOps combina un marco de Despliegue Continuo (Continous Deployment) altamente automatizado, repetible, y testeable con un equipo unificado que se extiende a través del ciclo de vida completo de la entrega de capacidades a producción. Este marco de despliegue continuo se conoce como pipeline de Despliegue continuo. Con el enfoque DevOps, es posible poner pequeños lotes de requerimientos rápidamente desde su conceptualización a su despliegue en producción, monitorear el resultado, y utilizar lo aprendido para cambiar el producto y el proceso.”