SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua
Componentes del agua
El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años, ocupando tres cuartas partes de la superficie del planeta. Su naturaleza se compone de tres átomos, dos de oxígeno que unidos entre si forman una molécula de agua, H 2 O, la unidad mínima en que ésta se puede encontrar.
Estados del agua
La forma en que estas moléculas se unen entre sí determinará la forma en que encontramos el agua en nuestro entorno; como líquidos, en lluvias, ríos, océanos, camanchaca, etc., como sólidos en témpanos y nieves o como gas en las nubes.
Ciclo del agua
El ciclo del agua comienza por el calor del sol que evapora el agua liquida de los rios, lagos y mares. Ese vapor de agua sube a la atmósfera y convirtiendose en nubes. Después ese agua baja a la tierra, en forma liquida, en forma de precipitacion, y esa precipitacion es causada por la transpiracion. Por ultimo esa agua baja por rios o flujos de agua subterraneas, al oceanos, o lagos.
Litros de agua en el planeta
Agua superficial  (lagos de agua dulce, lagos salados, mares interiores, rios y lagos) 230 250km cubicos 0.017% Aguas subterraneas (humedad del suelo, aguas a mas de medio km de profundidad) 7 385 000km cubicos 0.625% Casquetes polares y glaciares 29 000 000km cubicos 2.15% Atmósfera 15 000km cubicos 0.001% Oceanos 1 313 6000 000km cubicos 97.2% Total 1 350 000 000km cubicos el 97% está en los oceanos y no es para consumo humana el otro 2% esta congelada. ¿ya te diste cuenta que solamente el 0.017% del total se puede utilizar para 6000 millones de personas? Tomando en cuenta estos datos la tierra tendria aproximadamente unos si en 1km cubico hay 1 000 000litros Entonces en 1 350 000 000kmcubicos habrá ---> 1 350 000 000 000 000 000litros de agua
Potabilización del agua
CAPTACIÓN La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques.  El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral y el grado de contaminación varían según la época del año (en verano el agua de nuestros ríos es más turbia que en invierno).  La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones. CONDUCCIÓN Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de acueductos ó canales abiertos. PRESEDIMENTACIÓN Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas. El agua pasa a otra etapa por desborde.
AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS  El agregado de productos químicos (coagulantes) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua FLOCULACION En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los floc. Los floculadores mecánicos son paletas de grandes dimensiones, y velocidad de mezcla baja. Son hidráulicos con canales en forma de serpentina en la cual se reduce la velocidad de ingreso del agua produciendo la mezcla. SEDIMENTACION La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta Potabilizadora. En ellos se produce la decantación del floc, que precipitan al fondo del decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce en esta zona es de 40 minutos a una hora.  Los decantadores o sedimentadores es su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta la capa superior del agua – que contiene menor turbiedad – por medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de filtración
FILTRACION Una vez que el filtro colmató su capacidad de limpieza, se lava ingresando agua limpia desde la parte inferior del filtro hacia arriba, esto hace que la suciedad retenida en la arena, se despegue de la misma. DESINFECCIÓN Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, allí se desinfecta según distintos métodos. El más usado es el agregado de cloro líquido. El cloro tiene la característica química de ser un oxidante, lo cual hace que se libere oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados son: hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horasorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Cristhian Joel Alcoba Romero
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Carilis Bruces
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaalex90metal
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Ruben Diaz Moreno
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
sauz1086
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
Escuela 13 DE 21
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Ricardo Palma
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
tachi lopez
 
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  FernándezLa  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernándezguestebd9b8
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
Cristian Mora Asencio
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Unidad VI. La Hidrosfera
Unidad VI.  La HidrosferaUnidad VI.  La Hidrosfera
Unidad VI. La Hidrosferajosemanuel7160
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaJessica Guardia
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
Lisbeth Padilla
 

La actualidad más candente (20)

La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
 
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  FernándezLa  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Unidad VI. La Hidrosfera
Unidad VI.  La HidrosferaUnidad VI.  La Hidrosfera
Unidad VI. La Hidrosfera
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 

Destacado

Agua Martin Y Ezequiel
Agua Martin Y EzequielAgua Martin Y Ezequiel
Agua Martin Y Ezequiel
Mabel - INTEC
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
mangelescoto
 
Mariel Gumanit
Mariel GumanitMariel Gumanit
Mariel Gumanit
Mariel Gumanit
 
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
Yoichi Wada
 
Energia
EnergiaEnergia
Chess gateway
Chess gatewayChess gateway
Science of Drip Marketing
Science of Drip MarketingScience of Drip Marketing
Science of Drip Marketing
Neeraj Mishra
 
Wall construction methods
Wall construction methodsWall construction methods
Wall construction methodstrebilsc
 
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
ІБСЕД
 
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
ІБСЕД
 
オープンデータディ2017(講演)
オープンデータディ2017(講演)オープンデータディ2017(講演)
オープンデータディ2017(講演)
Hiroyuki Ichikawa
 
La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del aguaJashui Amellali
 
Agua embotellada
Agua embotellada Agua embotellada
Agua embotellada
nathrivera
 
Pengangguran
PengangguranPengangguran
Pengangguran
gadis sriyamti
 
презентация банки и мсб. долженков
презентация    банки и мсб. долженковпрезентация    банки и мсб. долженков
презентация банки и мсб. долженков
Bankir_Ru
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Presentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaJose Manuel
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesEstefani Cameroni
 
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaCiencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaSilvia Censi
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferanluqsan
 

Destacado (20)

Agua Martin Y Ezequiel
Agua Martin Y EzequielAgua Martin Y Ezequiel
Agua Martin Y Ezequiel
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Mariel Gumanit
Mariel GumanitMariel Gumanit
Mariel Gumanit
 
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
UDC2016一関キックオフ(須藤:藤沢の地図には県道しか無い!)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Chess gateway
Chess gatewayChess gateway
Chess gateway
 
Science of Drip Marketing
Science of Drip MarketingScience of Drip Marketing
Science of Drip Marketing
 
Wall construction methods
Wall construction methodsWall construction methods
Wall construction methods
 
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
Програмно-цільове бюджетування як один з елементів забезпечення ефективності ...
 
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
Комплексна оцінка виконання місцевих бюджетних програм: основні підходи та на...
 
オープンデータディ2017(講演)
オープンデータディ2017(講演)オープンデータディ2017(講演)
オープンデータディ2017(講演)
 
La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del agua
 
Agua embotellada
Agua embotellada Agua embotellada
Agua embotellada
 
Pengangguran
PengangguranPengangguran
Pengangguran
 
презентация банки и мсб. долженков
презентация    банки и мсб. долженковпрезентация    банки и мсб. долженков
презентация банки и мсб. долженков
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
 
Presentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosfera
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simples
 
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La MateriaCiencias Exactas Propiedades De La Materia
Ciencias Exactas Propiedades De La Materia
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 

Similar a Agua

Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloNaty Aroca
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
Yvango
 
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del aguaSesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
jesussalcedoforonda
 
3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx
LewisVera1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguasfiviflower
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestrebardasco
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
Juan Soto
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
ssuserd211c3
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
 
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del aguainsucoppt
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
PABLO ATZO
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
teresa may
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesLuis
 

Similar a Agua (20)

Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujillo
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
 
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del aguaSesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
Sesion 1 relacion suelo agua planta ciclo hidrologico del agua
 
El agua ecologia
El agua ecologiaEl agua ecologia
El agua ecologia
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx3 Principios Basicos.pptx
3 Principios Basicos.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguas
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestre
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua
2.6 hidrosfera contaminacion y ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Agua

  • 3. El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años, ocupando tres cuartas partes de la superficie del planeta. Su naturaleza se compone de tres átomos, dos de oxígeno que unidos entre si forman una molécula de agua, H 2 O, la unidad mínima en que ésta se puede encontrar.
  • 5. La forma en que estas moléculas se unen entre sí determinará la forma en que encontramos el agua en nuestro entorno; como líquidos, en lluvias, ríos, océanos, camanchaca, etc., como sólidos en témpanos y nieves o como gas en las nubes.
  • 7. El ciclo del agua comienza por el calor del sol que evapora el agua liquida de los rios, lagos y mares. Ese vapor de agua sube a la atmósfera y convirtiendose en nubes. Después ese agua baja a la tierra, en forma liquida, en forma de precipitacion, y esa precipitacion es causada por la transpiracion. Por ultimo esa agua baja por rios o flujos de agua subterraneas, al oceanos, o lagos.
  • 8. Litros de agua en el planeta
  • 9. Agua superficial (lagos de agua dulce, lagos salados, mares interiores, rios y lagos) 230 250km cubicos 0.017% Aguas subterraneas (humedad del suelo, aguas a mas de medio km de profundidad) 7 385 000km cubicos 0.625% Casquetes polares y glaciares 29 000 000km cubicos 2.15% Atmósfera 15 000km cubicos 0.001% Oceanos 1 313 6000 000km cubicos 97.2% Total 1 350 000 000km cubicos el 97% está en los oceanos y no es para consumo humana el otro 2% esta congelada. ¿ya te diste cuenta que solamente el 0.017% del total se puede utilizar para 6000 millones de personas? Tomando en cuenta estos datos la tierra tendria aproximadamente unos si en 1km cubico hay 1 000 000litros Entonces en 1 350 000 000kmcubicos habrá ---> 1 350 000 000 000 000 000litros de agua
  • 11. CAPTACIÓN La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral y el grado de contaminación varían según la época del año (en verano el agua de nuestros ríos es más turbia que en invierno). La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones. CONDUCCIÓN Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de acueductos ó canales abiertos. PRESEDIMENTACIÓN Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas. El agua pasa a otra etapa por desborde.
  • 12. AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS El agregado de productos químicos (coagulantes) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua FLOCULACION En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los floc. Los floculadores mecánicos son paletas de grandes dimensiones, y velocidad de mezcla baja. Son hidráulicos con canales en forma de serpentina en la cual se reduce la velocidad de ingreso del agua produciendo la mezcla. SEDIMENTACION La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta Potabilizadora. En ellos se produce la decantación del floc, que precipitan al fondo del decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce en esta zona es de 40 minutos a una hora. Los decantadores o sedimentadores es su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta la capa superior del agua – que contiene menor turbiedad – por medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de filtración
  • 13. FILTRACION Una vez que el filtro colmató su capacidad de limpieza, se lava ingresando agua limpia desde la parte inferior del filtro hacia arriba, esto hace que la suciedad retenida en la arena, se despegue de la misma. DESINFECCIÓN Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, allí se desinfecta según distintos métodos. El más usado es el agregado de cloro líquido. El cloro tiene la característica química de ser un oxidante, lo cual hace que se libere oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados son: hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horasorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas
  • 14. Fin