SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SA NTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MÉRIDA
POTABILIZACIÓN
ALUMNO: DARWIN ESCOBAR
CI:19.166.226
PROFESOR (A): MARY LUJANO
MÉRIDA, MARZO 2017.
¿Qué es la potabilización?
Es un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua
para transformarla en agua potable y de esta manera
hacerla absolutamente apta para el consumo humano. La
potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas
originadas en manantiales naturales y en aguas
subterráneas.
La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas
originadas en manantiales naturales y en aguas
subterráneas.
PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA
1. CAPTACIÓN: La captación de aguas superficiales se
realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los
ríos o diques. El agua proveniente de ríos está expuesta
a la incorporación de materiales y microorganismos
requiriendo un proceso más complejo para su
tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral y el grado
de contaminación varían según la época del año (en
verano el agua de nuestros ríos es más turbia que en
invierno).La captación de aguas subterráneas se efectúa
por medio de pozos de bombeo ó perforaciones.
2. CONDUCCIÓN: Desde la toma de agua del río hasta los
presedimentadores, el agua se conduce por medio de
acueductos ó canales abiertos.
3. PRESEDIMENTACIÓN: Esta etapa se realiza en
piletas preparadas para retener los sólidos
sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al
fondo. En su interior las piletas pueden contener placas
o seditubos para tener un mayor contacto con estas
partículas. El agua pasa a otra etapa por desborde.
4. AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS: El
agregado de productos químicos (coagulantes) se
realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad
del agua.
5. FLOCULACION: En los floculadores que pueden ser
mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el
producto químico y el coloide que produce la turbiedad,
formando los floc. Los floculadores mecánicos son
paletas de grandes dimensiones, y velocidad de
mezcla baja. Son hidráulicos con canales en forma de
serpentina en la cual se reduce la velocidad de ingreso
del agua produciendo la mezcla.
6. SEDIMENTACION: La sedimentación se realiza en
decantadores o piletas de capacidad variable, según la
Planta Potabilizadora. En ellos se produce la decantación
del floc, que precipitan al fondo del decantador formando
barros. Normalmente la retención de velocidad del agua
que se produce en esta zona es de 40 minutos a una
hora. Los decantadores o sedimentadores es su tramo
final poseen vertederos en los cuales se capta la capa
superior del agua – que contiene menor turbiedad – por
medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de
filtración.
7. FILTRACION: Un filtro está compuesto por un manto
sostén: piedras, granza y arena. La filtración se realiza
ingresando el agua sedimentada o decantada por encima
del filtro. Por gravedad el agua pasa a través de la arena
la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que
queda en la etapa de decantación. Los filtros rápidos
tienen una carrera u horas de trabajo de
aproximadamente 30 horas. Una vez que el filtro colmató
su capacidad de limpieza, se lava ingresando agua limpia
desde la parte inferior del filtro hacia arriba, esto hace que
la suciedad retenida en la arena, se despegue de la
misma.
8. DESINFECCIÓN: Una vez que el agua fue filtrada,
pasa a la reserva, allí se desinfecta según distintos
métodos. El más usado es el agregado de cloro líquido.
El cloro tiene la característica química de ser un
oxidante, lo cual hace que se libere oxígeno matando
los agentes patógenos, por lo general bacterias
anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados son:
hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas),
ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de
potabilización se realizan controles analíticos de
calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua
se realiza en aproximadamente 4 horas.
Planta de Tratamiento de aguas crudas
Potabilización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
Zune Navarro
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Fernando Paz
 
desalinizacion de agua y potabilizacion
desalinizacion de agua y potabilizaciondesalinizacion de agua y potabilizacion
desalinizacion de agua y potabilizacion
Andres Moscote Carrillo
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
sauz1086
 
desalinizacion del agua Precentacion
desalinizacion del agua Precentaciondesalinizacion del agua Precentacion
desalinizacion del agua Precentacion
Aram Rojas Bravo
 
Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
JulioCesar Acevedo
 
Proceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloriaProceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloria
OrianaV95
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
Diego Escalante
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Elias Navarrete
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Jessica Guardia
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Cristhian Joel Alcoba Romero
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Para slidehare eli
Para slidehare eliPara slidehare eli
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
gretaley15
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
laurakafer01
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
javier prieto
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Carilis Bruces
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
Mary Briceño
 
El agua potable
El agua potable El agua potable
El agua potable
Rickey L. Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
desalinizacion de agua y potabilizacion
desalinizacion de agua y potabilizaciondesalinizacion de agua y potabilizacion
desalinizacion de agua y potabilizacion
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
 
desalinizacion del agua Precentacion
desalinizacion del agua Precentaciondesalinizacion del agua Precentacion
desalinizacion del agua Precentacion
 
Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
 
Proceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloriaProceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloria
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Para slidehare eli
Para slidehare eliPara slidehare eli
Para slidehare eli
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
El agua potable
El agua potable El agua potable
El agua potable
 

Similar a Potabilización

Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
Lisbeth Padilla
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudasProceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Evic Alvarez
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
Mercedes Diaz
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
David Sanchez
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
keysmer_sa
 
Plantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivoPlantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivo
Angell Alvarez
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 
Proceso de potablizacion
Proceso de potablizacion Proceso de potablizacion
Proceso de potablizacion
alberyeling18
 
PROCESO DE POTABILIZACION
PROCESO DE POTABILIZACIONPROCESO DE POTABILIZACION
PROCESO DE POTABILIZACION
alberyeling18
 
Michell salazar
Michell salazarMichell salazar
Michell salazar
michell salazar hernandez
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
alex Quintero
 
Ingeniería sanitaria
Ingeniería sanitariaIngeniería sanitaria
Ingeniería sanitaria
Fernando Iacomacci
 
Procesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del aguaProcesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del agua
Jose Rodriguez
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
Luis
 
Proceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacionProceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacion
maria isabel araujo
 
Vanesasantiago
VanesasantiagoVanesasantiago
Vanesasantiago
Ariana Santiago
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptxDESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
clarissa_10
 

Similar a Potabilización (20)

Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudasProceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
 
Plantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivoPlantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivo
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
Proceso de potablizacion
Proceso de potablizacion Proceso de potablizacion
Proceso de potablizacion
 
PROCESO DE POTABILIZACION
PROCESO DE POTABILIZACIONPROCESO DE POTABILIZACION
PROCESO DE POTABILIZACION
 
Michell salazar
Michell salazarMichell salazar
Michell salazar
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Ingeniería sanitaria
Ingeniería sanitariaIngeniería sanitaria
Ingeniería sanitaria
 
Procesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del aguaProcesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del agua
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 
Proceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacionProceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacion
 
Vanesasantiago
VanesasantiagoVanesasantiago
Vanesasantiago
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptxDESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
DESALINIZACION_DEL_AGUA.pptx
 

Último

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (17)

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Potabilización

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SA NTIAGO MARIÑO” EXTENSION MÉRIDA POTABILIZACIÓN ALUMNO: DARWIN ESCOBAR CI:19.166.226 PROFESOR (A): MARY LUJANO MÉRIDA, MARZO 2017.
  • 2. ¿Qué es la potabilización? Es un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua para transformarla en agua potable y de esta manera hacerla absolutamente apta para el consumo humano. La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas originadas en manantiales naturales y en aguas subterráneas. La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas originadas en manantiales naturales y en aguas subterráneas.
  • 3. PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA 1. CAPTACIÓN: La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral y el grado de contaminación varían según la época del año (en verano el agua de nuestros ríos es más turbia que en invierno).La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones. 2. CONDUCCIÓN: Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de acueductos ó canales abiertos.
  • 4. 3. PRESEDIMENTACIÓN: Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas. El agua pasa a otra etapa por desborde. 4. AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS: El agregado de productos químicos (coagulantes) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua. 5. FLOCULACION: En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los floc. Los floculadores mecánicos son paletas de grandes dimensiones, y velocidad de mezcla baja. Son hidráulicos con canales en forma de serpentina en la cual se reduce la velocidad de ingreso del agua produciendo la mezcla.
  • 5. 6. SEDIMENTACION: La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta Potabilizadora. En ellos se produce la decantación del floc, que precipitan al fondo del decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce en esta zona es de 40 minutos a una hora. Los decantadores o sedimentadores es su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta la capa superior del agua – que contiene menor turbiedad – por medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de filtración. 7. FILTRACION: Un filtro está compuesto por un manto sostén: piedras, granza y arena. La filtración se realiza ingresando el agua sedimentada o decantada por encima del filtro. Por gravedad el agua pasa a través de la arena la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que queda en la etapa de decantación. Los filtros rápidos tienen una carrera u horas de trabajo de aproximadamente 30 horas. Una vez que el filtro colmató su capacidad de limpieza, se lava ingresando agua limpia desde la parte inferior del filtro hacia arriba, esto hace que la suciedad retenida en la arena, se despegue de la misma.
  • 6. 8. DESINFECCIÓN: Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, allí se desinfecta según distintos métodos. El más usado es el agregado de cloro líquido. El cloro tiene la característica química de ser un oxidante, lo cual hace que se libere oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados son: hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas.
  • 7. Planta de Tratamiento de aguas crudas