SlideShare una empresa de Scribd logo
386715-166370 Ubicación: Av. 3 de Abril 1280  Código Postal W3410JXZ Introducción: Aguas de es una de las empresas más importantes del mundo, ya que su objetivo es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes en los servicios sanitarios,  utilizando tecnología de punta en todos los campos, garantizando la eficacia operativa y manteniendo personal con altos niveles de profesionalización. La empresa: historia 0375920C omo en muchas ciudades, hasta fines de siglo XIX, la provisión de agua en Corrientes la efectuaban los aguateros y aljibes. Situación que cambió cuando la Comisión Nacional de Obras de Salubridad, a través del proyecto Construcción del sistema de agua potable en la ciudad de Corrientes, inauguró en 1905 la planta potabilizadora que dio agua potable a 7500 habitantes del radio urbano de la localidad.       Luego, por Ley Nacional (1912), la empresa Obras Sanitarias de la Nación se hizo cargo del servicio en Corrientes y todo el país, para transferirlo después a cada provincia – en Corrientes a la Administración de Obras Sanitarias Corrientes (AOSC) Posteriormente, con la sanción de Ley de Reforma del Estado en 1989, capitales privados se responsabilizaron de la prestación e inversiones para su expansión; mientras que el Estado se reservó las funciones de regular y controlar.  Fue así que el 1º de septiembre de 1991 Aguas de Corrientes obtuvo la concesión integral de los servicios de agua potable y desagües cloacales, no sólo de la Capital de Corrientes sino también de nueves localidades del interior de la provincia (Saladas, Goya, Mercedes, Esquina, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Monte Caseros y Bella Vista) Ámbito que se amplió en marzo del 2006 con la incorporación de tres localidades (Empedrado, Santa Lucía y Yapeyú)      Actualmente, la empresa brinda servicio de agua potable a más de 610.000 habitantes y servicio de desagües cloacales a más de 458.600.  Autoridades  Esta empresa se encuentra organizada por un:  Presidente, Vicepresidente, Gerente de Recursos Humanos y Jurídica, Gerente de Comercial, Administración y Finanzas, Gerente de Calidad, Gerente de Sistemas, Gerente de Asistencia Técnica y un Gerente de Explotación y Redes.  Misión y Visión de la empresa.                             Aguas de Corrientes  Visión Aspiran a: ser una empresa líder e innovadora en la prestación de servicios sanitarios, reconocida por la alta calidad de los servicios, su eficacia y su eficiencia la tecnología de punta implementada y la responsabilidad social practicada. Misión Se comprometen a: satisfacer las necesidades y  expectativas de los clientes en los servicios sanitarios, utilizando tecnología de punta en todos los campos, garantizando la eficacia operativa y manteniendo personal con altos niveles de profesionalización.También se comprometen a participar de los  procesos de desarrollo de la Provincia de Corrientes  mediante la promoción y generación de actividades  en el ámbito social, cultural y educativo. Valores Calidad:  Acciones encaminadas a: brindar los servicios sanitarios implementando elevados estándares de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente, y persiguiendo la mejora continua.                           Servicio al cliente: Buscan que los servicios cumplan con las expectativas en cuanto a tiempo, costo, calidad y eficiencia en los procesos, no sólo de los clientes externos (usuarios del servicio) sino también de los internos (personal de Aguas de Corrientes).                           Innovación: Se ocupan de incorporar de manera constante avances tecnológicos que optimicen la prestación. Asimismo, están  atentos a los cambios que se producen en materia de gestión comercial y técnica por eso se ocupan  de capacitar a su personal.                                                                                                                                                               Compromiso  Su compromiso es mejorar la calidad de vida a través de la extensión de los servicios sanitarios través de la Fundación Aguas de Corrientes efectúan actividades que operan en armonía con el entorno ecológico y que tienen como fin el crecimiento intelectual, económico, social y cultural de la provincia de Corrientes.  Ámbito operativo  Se ocupan de los servicios de agua potable y desagüe cloacal de 13 localidades de la Provincia de Corrientes como: Capital, Saladas, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mercedes, Santo Tomé, Esquina, Goya, Santa Lucía, Yapeyú, Empedrado y Paso de los Libres. También, en forma indirecta, prestan servicios a la localidad de San Luis del Palmar, a través de un acueducto que se extiende a lo largo de la Ruta Provincial Nº 5. Recursos humanos  Cuentan  con un equipo de trabajo multidisciplinario constituido por 284 personas, en permanente capacitación y con las competencias necesarias para brindar una respuesta integral y adecuada a cada situación que se presenta. Cada integrante de Aguas de Corrientes S.A. cumple sus  objetivos de trabajo con disposición, dedicación, empeño y determinación, cooperando con los demás, brindando lo mejor de si mismo y alineando sus intereses con los de la empresa. Logros  *Primera concesión privada integral de servicios de saneamiento en Latinoamérica. *Única empresa de Saneamiento del país en implementar Facturación In Situ.   *Pionera en la certificación de Normas ISO 9002/ 94 en Servicio de Atención al Cliente.   *Transformación de la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia de Salta mediante la concesión del servicio en más de 90 localidades. *Participación en el primer contrato de Gerenciamiento en Servicios Públicos a través del cual nos hicimos cargo, en la provincia de La Rioja, del servicio de las ciudades de La Rioja, Chilecito y Chamical (2000).    * Única empresa de Saneamiento del país con el 100 % del Servicio Medido.    Servicios:  Agua potable: El agua que consumismos diariamente es potable gracias al proceso por el que atraviesa en las plantas potabilizadoras de Aguas de Corrientes S.A. Ahora bien, este recurso vital puede ser extraído de: Fuentes superficiales: (lagos, ríos y embalses) 4791075133350  Proceso  1) Captación: El agua del río es captada por medio de tomas compuestas por 4808220439420Electrobombas que extraen el agua cruda y que la impulsan a través de cañerías de gran diámetro hasta la planta para su posterior tratamiento. 491490002) Dispersión: El agua extraída es transportada hasta la cámara de dispersión, donde a través de un dispersor se distribuye uniformemente el coagulante que se agrega para agrupar las partículas que contiene, el sulfato de aluminio. 4914900990603) Acondicionamiento: De la cámara de dispersión, la masa líquida pasa a los floculadores. En esta fase se produce el acondicionamiento de los coágulos es decir la floculación. 4914900117348049149003733804) Decantación: El agua floculada pasa a los decantadores donde, a través de una pared tabicada con caños, se separan los sólidos más densos que posee. La salida del agua de los decantadores se produce por medio de canaletas de rebose para encaminarse hacia los filtros, mientras que los flocs son colectados desde el fondo y eliminados en forma intermitente.5) Filtración: Aún cuando la decantación ha reducido,  ésta contiene una cantidad de partículas y microorganismos que deben ser eliminados. Luego de esta fase el agua ya es inodora e incolora. 49149002133606) Desinfección: El agua filtrada es conducida, mediante cañerías de gran diámetro, hacia la planta de desinfección. Allí, agregando cloro, se evita la propagación de las enfermedades hídricas pues se destruyen los organismos patógenos que las originan. El agua ya es potable. 49149001371607) Almacenamiento: Una vez que el agua ha circulado por las distintas etapas ya es potable, apta para el consumo humano. Se la almacena en cisternas de reserva. 8) Distribución: El agua almacenada es distribuida a los domicilios, mediante un sistema de bombeo y cañerías maestras de gran diámetro. Fuentes subterráneas: Aguas provenientes de las lluvias que se infiltran a través de las capas permeables de suelo. Proceso  1) Captación: El agua cruda (no apta para el consumo) es captada mediante equipos de bombeo. 2) Desinfección: Al agua captada es transportada a la cámara de desinfección donde se le agrega cloro para eliminar las bacterias que pueda contener. El agua ya es potable. 3) Almacenamiento: El agua potable es guardada en tanques de almacenamiento, estando disponible para la distribución a la red. 4) Distribución: El agua almacenada es distribuida a los domicilios, mediante un sistema de bombeo y cañerías maestras de gran diámetro. 110490019304025336501943104020185182245-3619501930401                                       2                                       3                                              4  Tecnología aplicada  Aguas de Corrientes S.A. incorpora permanentemente tecnologías de avanzada. A continuación se presentan algunas de ellas. 4229100728980Sistema de Información Geográfica (GIS).Software desarrollado íntegramente por Aguas de Corrientes que permite un rápido y económico mejoramiento de la gestión comercial y técnica. Facturación “in situ”.  Facturación IN SITU Sistema desarrollado e instrumentado por la empresa para simplificar la tarea de medición del consumo, procesamiento de la información, emisión y distribución de la facturación de los clientes. SCADASistema que automatiza las tareas de control de los procesos de potabilización y de recolección y tratamiento de efluentes.  Modelado de redes.Tecnología que permite ver el funcionamiento hidráulico de las redes de agua y cloaca. Inspección de Cañerías por monitoreo computarizadoCamiones desobstructores y móviles que transportan equipamiento que detecta, registra y archiva anomalías. CONCLUSION: Los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital líquido y debemos tomar en cuenta y ejecutar  los consejos y tareas mencionadas en este trabajo. Consideramos que las mayorías de las personas que ya están reflexionando sobre estos casos del agua, puedan en un tiempo no muy lejano frenar todo el abuso que nosotros mismos hacemos con el agua. Por eso Aguas de Corrientes pide la colaboración a cada uno de los ciudadanos para que recapaciten puedan ver ellos mismos el perjuicio que se crea al desperdiciar el AGUA.- Nos hemos dado cuenta que su legitimidad no se encuentra sólo en la calidad y continuidad del servicio que prestan, sino también en la vocación que inspiran con este servicio que se dirige a la comunidad correntina.      Son conscientes de que para cumplir las metas deben escuchar a sus clientes, acercarse a sus inquietudes y atender sus demandas.  Podemos observar cómo la empresa evoluciona diariamente, adecuándose a los tiempos que vivimos; agilizando sus sistemas informáticos; optimizando el servicio de agua potable y desagües cloacales, y sobre todo asegurando la calidad de la prestación.      El éxito depende del apoyo que continúen teniendo con los clientes.
Agua De Corrientes[1][1]
Agua De Corrientes[1][1]
Agua De Corrientes[1][1]
Agua De Corrientes[1][1]
Agua De Corrientes[1][1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
Mauricio Ruiz
 
Hidra 1
Hidra 1Hidra 1
Manual oy m alcantarillado rural
Manual oy m alcantarillado ruralManual oy m alcantarillado rural
Manual oy m alcantarillado rural
Nombre Sobrenome
 
01 man opemansasrural
01 man opemansasrural01 man opemansasrural
01 man opemansasrural
FrancineCrespo
 
Interaseo
InteraseoInteraseo
Interaseo
ProColombia
 
Capacitacion jaas
Capacitacion jaasCapacitacion jaas
Capacitacion jaas
Oscar Tarrillo
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
CUSH
 
Presentación EMPOCALDAS Y PDA
Presentación EMPOCALDAS Y PDAPresentación EMPOCALDAS Y PDA
Presentación EMPOCALDAS Y PDA
Gobernación de Caldas
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
Andrés Santana
 
LA CRÓNICA 570
LA CRÓNICA 570LA CRÓNICA 570
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yecago
 
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional
Mirella_guzman
 
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
13578020141117142929
1357802014111714292913578020141117142929
13578020141117142929
eber pauca apaico
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Henry Oré
 
Epm megaproyectos
Epm  megaproyectosEpm  megaproyectos
Epm megaproyectos
Concejo de Medellín
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
Claudia Niño
 
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
Manual mapas  conagua sgapds 1-15-libro10Manual mapas  conagua sgapds 1-15-libro10
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
Juan Ro
 
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
CICMoficial
 

La actualidad más candente (19)

Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
 
Hidra 1
Hidra 1Hidra 1
Hidra 1
 
Manual oy m alcantarillado rural
Manual oy m alcantarillado ruralManual oy m alcantarillado rural
Manual oy m alcantarillado rural
 
01 man opemansasrural
01 man opemansasrural01 man opemansasrural
01 man opemansasrural
 
Interaseo
InteraseoInteraseo
Interaseo
 
Capacitacion jaas
Capacitacion jaasCapacitacion jaas
Capacitacion jaas
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
 
Presentación EMPOCALDAS Y PDA
Presentación EMPOCALDAS Y PDAPresentación EMPOCALDAS Y PDA
Presentación EMPOCALDAS Y PDA
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
 
LA CRÓNICA 570
LA CRÓNICA 570LA CRÓNICA 570
LA CRÓNICA 570
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional
 
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
 
13578020141117142929
1357802014111714292913578020141117142929
13578020141117142929
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
 
Epm megaproyectos
Epm  megaproyectosEpm  megaproyectos
Epm megaproyectos
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
 
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
Manual mapas  conagua sgapds 1-15-libro10Manual mapas  conagua sgapds 1-15-libro10
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
 
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
Infraestructura en los servicios de agua potable y alcantarillado en Mexicali...
 

Similar a Agua De Corrientes[1][1]

Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituroTrabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Milena Diaz
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Milena Diaz
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
Milena Diaz
 
P O W E R P O I N T A G U A S D E C O R R I E N T E S
P O W E R  P O I N T   A G U A S  D E  C O R R I E N T E SP O W E R  P O I N T   A G U A S  D E  C O R R I E N T E S
P O W E R P O I N T A G U A S D E C O R R I E N T E S
marlenne
 
Comision regantes memoria
Comision regantes memoriaComision regantes memoria
Comision regantes memoria
CUSH
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
farleysistemas
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
DavidQuintanaCepeda
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
presentacion de la ingenieria de interagua.pptx
presentacion de la ingenieria de interagua.pptxpresentacion de la ingenieria de interagua.pptx
presentacion de la ingenieria de interagua.pptx
StevenBM1
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Jorge Vargas Bustamante
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yecago
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
paolahoyos
 
Proyecto control gerencia
Proyecto control gerenciaProyecto control gerencia
Proyecto control gerencia
ANNIS MORILLO
 
Proyecto control gerencia
Proyecto control gerenciaProyecto control gerencia
Proyecto control gerencia
IUPSM
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423
Edson Rodriguez
 
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZADIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
nataligalindo
 
Plan de negocio 2013 (1)
Plan de negocio 2013 (1)Plan de negocio 2013 (1)
Plan de negocio 2013 (1)
kittiam
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Edith Duran
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Edith Duran
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
Elio Vergara
 

Similar a Agua De Corrientes[1][1] (20)

Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituroTrabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
P O W E R P O I N T A G U A S D E C O R R I E N T E S
P O W E R  P O I N T   A G U A S  D E  C O R R I E N T E SP O W E R  P O I N T   A G U A S  D E  C O R R I E N T E S
P O W E R P O I N T A G U A S D E C O R R I E N T E S
 
Comision regantes memoria
Comision regantes memoriaComision regantes memoria
Comision regantes memoria
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
presentacion de la ingenieria de interagua.pptx
presentacion de la ingenieria de interagua.pptxpresentacion de la ingenieria de interagua.pptx
presentacion de la ingenieria de interagua.pptx
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
 
Proyecto control gerencia
Proyecto control gerenciaProyecto control gerencia
Proyecto control gerencia
 
Proyecto control gerencia
Proyecto control gerenciaProyecto control gerencia
Proyecto control gerencia
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423
 
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZADIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
DIAPOSITIVAS AGUAS VALLE DE TENZA
 
Plan de negocio 2013 (1)
Plan de negocio 2013 (1)Plan de negocio 2013 (1)
Plan de negocio 2013 (1)
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
 

Más de marlenne

Diarco Original[1][1]
Diarco Original[1][1]Diarco Original[1][1]
Diarco Original[1][1]
marlenne
 
Yacy Arregladooo[1][1]
Yacy Arregladooo[1][1]Yacy Arregladooo[1][1]
Yacy Arregladooo[1][1]
marlenne
 
Diario Epoca[1][1]
Diario Epoca[1][1]Diario Epoca[1][1]
Diario Epoca[1][1]
marlenne
 
Yacyretá 2009
Yacyretá 2009Yacyretá 2009
Yacyretá 2009
marlenne
 
Diarco 2 Empresas
Diarco 2 EmpresasDiarco 2 Empresas
Diarco 2 Empresas
marlenne
 
Diario Epoca
Diario EpocaDiario Epoca
Diario Epoca
marlenne
 

Más de marlenne (6)

Diarco Original[1][1]
Diarco Original[1][1]Diarco Original[1][1]
Diarco Original[1][1]
 
Yacy Arregladooo[1][1]
Yacy Arregladooo[1][1]Yacy Arregladooo[1][1]
Yacy Arregladooo[1][1]
 
Diario Epoca[1][1]
Diario Epoca[1][1]Diario Epoca[1][1]
Diario Epoca[1][1]
 
Yacyretá 2009
Yacyretá 2009Yacyretá 2009
Yacyretá 2009
 
Diarco 2 Empresas
Diarco 2 EmpresasDiarco 2 Empresas
Diarco 2 Empresas
 
Diario Epoca
Diario EpocaDiario Epoca
Diario Epoca
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Agua De Corrientes[1][1]

  • 1. 386715-166370 Ubicación: Av. 3 de Abril 1280 Código Postal W3410JXZ Introducción: Aguas de es una de las empresas más importantes del mundo, ya que su objetivo es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes en los servicios sanitarios,  utilizando tecnología de punta en todos los campos, garantizando la eficacia operativa y manteniendo personal con altos niveles de profesionalización. La empresa: historia 0375920C omo en muchas ciudades, hasta fines de siglo XIX, la provisión de agua en Corrientes la efectuaban los aguateros y aljibes. Situación que cambió cuando la Comisión Nacional de Obras de Salubridad, a través del proyecto Construcción del sistema de agua potable en la ciudad de Corrientes, inauguró en 1905 la planta potabilizadora que dio agua potable a 7500 habitantes del radio urbano de la localidad.       Luego, por Ley Nacional (1912), la empresa Obras Sanitarias de la Nación se hizo cargo del servicio en Corrientes y todo el país, para transferirlo después a cada provincia – en Corrientes a la Administración de Obras Sanitarias Corrientes (AOSC) Posteriormente, con la sanción de Ley de Reforma del Estado en 1989, capitales privados se responsabilizaron de la prestación e inversiones para su expansión; mientras que el Estado se reservó las funciones de regular y controlar. Fue así que el 1º de septiembre de 1991 Aguas de Corrientes obtuvo la concesión integral de los servicios de agua potable y desagües cloacales, no sólo de la Capital de Corrientes sino también de nueves localidades del interior de la provincia (Saladas, Goya, Mercedes, Esquina, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Monte Caseros y Bella Vista) Ámbito que se amplió en marzo del 2006 con la incorporación de tres localidades (Empedrado, Santa Lucía y Yapeyú)      Actualmente, la empresa brinda servicio de agua potable a más de 610.000 habitantes y servicio de desagües cloacales a más de 458.600. Autoridades Esta empresa se encuentra organizada por un: Presidente, Vicepresidente, Gerente de Recursos Humanos y Jurídica, Gerente de Comercial, Administración y Finanzas, Gerente de Calidad, Gerente de Sistemas, Gerente de Asistencia Técnica y un Gerente de Explotación y Redes. Misión y Visión de la empresa. Aguas de Corrientes Visión Aspiran a: ser una empresa líder e innovadora en la prestación de servicios sanitarios, reconocida por la alta calidad de los servicios, su eficacia y su eficiencia la tecnología de punta implementada y la responsabilidad social practicada. Misión Se comprometen a: satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes en los servicios sanitarios, utilizando tecnología de punta en todos los campos, garantizando la eficacia operativa y manteniendo personal con altos niveles de profesionalización.También se comprometen a participar de los procesos de desarrollo de la Provincia de Corrientes mediante la promoción y generación de actividades en el ámbito social, cultural y educativo. Valores Calidad: Acciones encaminadas a: brindar los servicios sanitarios implementando elevados estándares de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente, y persiguiendo la mejora continua. Servicio al cliente: Buscan que los servicios cumplan con las expectativas en cuanto a tiempo, costo, calidad y eficiencia en los procesos, no sólo de los clientes externos (usuarios del servicio) sino también de los internos (personal de Aguas de Corrientes). Innovación: Se ocupan de incorporar de manera constante avances tecnológicos que optimicen la prestación. Asimismo, están atentos a los cambios que se producen en materia de gestión comercial y técnica por eso se ocupan de capacitar a su personal. Compromiso Su compromiso es mejorar la calidad de vida a través de la extensión de los servicios sanitarios través de la Fundación Aguas de Corrientes efectúan actividades que operan en armonía con el entorno ecológico y que tienen como fin el crecimiento intelectual, económico, social y cultural de la provincia de Corrientes.  Ámbito operativo Se ocupan de los servicios de agua potable y desagüe cloacal de 13 localidades de la Provincia de Corrientes como: Capital, Saladas, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mercedes, Santo Tomé, Esquina, Goya, Santa Lucía, Yapeyú, Empedrado y Paso de los Libres. También, en forma indirecta, prestan servicios a la localidad de San Luis del Palmar, a través de un acueducto que se extiende a lo largo de la Ruta Provincial Nº 5. Recursos humanos Cuentan con un equipo de trabajo multidisciplinario constituido por 284 personas, en permanente capacitación y con las competencias necesarias para brindar una respuesta integral y adecuada a cada situación que se presenta. Cada integrante de Aguas de Corrientes S.A. cumple sus  objetivos de trabajo con disposición, dedicación, empeño y determinación, cooperando con los demás, brindando lo mejor de si mismo y alineando sus intereses con los de la empresa. Logros *Primera concesión privada integral de servicios de saneamiento en Latinoamérica. *Única empresa de Saneamiento del país en implementar Facturación In Situ.  *Pionera en la certificación de Normas ISO 9002/ 94 en Servicio de Atención al Cliente.  *Transformación de la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia de Salta mediante la concesión del servicio en más de 90 localidades. *Participación en el primer contrato de Gerenciamiento en Servicios Públicos a través del cual nos hicimos cargo, en la provincia de La Rioja, del servicio de las ciudades de La Rioja, Chilecito y Chamical (2000). * Única empresa de Saneamiento del país con el 100 % del Servicio Medido.  Servicios: Agua potable: El agua que consumismos diariamente es potable gracias al proceso por el que atraviesa en las plantas potabilizadoras de Aguas de Corrientes S.A. Ahora bien, este recurso vital puede ser extraído de: Fuentes superficiales: (lagos, ríos y embalses) 4791075133350 Proceso 1) Captación: El agua del río es captada por medio de tomas compuestas por 4808220439420Electrobombas que extraen el agua cruda y que la impulsan a través de cañerías de gran diámetro hasta la planta para su posterior tratamiento. 491490002) Dispersión: El agua extraída es transportada hasta la cámara de dispersión, donde a través de un dispersor se distribuye uniformemente el coagulante que se agrega para agrupar las partículas que contiene, el sulfato de aluminio. 4914900990603) Acondicionamiento: De la cámara de dispersión, la masa líquida pasa a los floculadores. En esta fase se produce el acondicionamiento de los coágulos es decir la floculación. 4914900117348049149003733804) Decantación: El agua floculada pasa a los decantadores donde, a través de una pared tabicada con caños, se separan los sólidos más densos que posee. La salida del agua de los decantadores se produce por medio de canaletas de rebose para encaminarse hacia los filtros, mientras que los flocs son colectados desde el fondo y eliminados en forma intermitente.5) Filtración: Aún cuando la decantación ha reducido, ésta contiene una cantidad de partículas y microorganismos que deben ser eliminados. Luego de esta fase el agua ya es inodora e incolora. 49149002133606) Desinfección: El agua filtrada es conducida, mediante cañerías de gran diámetro, hacia la planta de desinfección. Allí, agregando cloro, se evita la propagación de las enfermedades hídricas pues se destruyen los organismos patógenos que las originan. El agua ya es potable. 49149001371607) Almacenamiento: Una vez que el agua ha circulado por las distintas etapas ya es potable, apta para el consumo humano. Se la almacena en cisternas de reserva. 8) Distribución: El agua almacenada es distribuida a los domicilios, mediante un sistema de bombeo y cañerías maestras de gran diámetro. Fuentes subterráneas: Aguas provenientes de las lluvias que se infiltran a través de las capas permeables de suelo. Proceso 1) Captación: El agua cruda (no apta para el consumo) es captada mediante equipos de bombeo. 2) Desinfección: Al agua captada es transportada a la cámara de desinfección donde se le agrega cloro para eliminar las bacterias que pueda contener. El agua ya es potable. 3) Almacenamiento: El agua potable es guardada en tanques de almacenamiento, estando disponible para la distribución a la red. 4) Distribución: El agua almacenada es distribuida a los domicilios, mediante un sistema de bombeo y cañerías maestras de gran diámetro. 110490019304025336501943104020185182245-3619501930401 2 3 4 Tecnología aplicada Aguas de Corrientes S.A. incorpora permanentemente tecnologías de avanzada. A continuación se presentan algunas de ellas. 4229100728980Sistema de Información Geográfica (GIS).Software desarrollado íntegramente por Aguas de Corrientes que permite un rápido y económico mejoramiento de la gestión comercial y técnica. Facturación “in situ”. Facturación IN SITU Sistema desarrollado e instrumentado por la empresa para simplificar la tarea de medición del consumo, procesamiento de la información, emisión y distribución de la facturación de los clientes. SCADASistema que automatiza las tareas de control de los procesos de potabilización y de recolección y tratamiento de efluentes. Modelado de redes.Tecnología que permite ver el funcionamiento hidráulico de las redes de agua y cloaca. Inspección de Cañerías por monitoreo computarizadoCamiones desobstructores y móviles que transportan equipamiento que detecta, registra y archiva anomalías. CONCLUSION: Los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital líquido y debemos tomar en cuenta y ejecutar  los consejos y tareas mencionadas en este trabajo. Consideramos que las mayorías de las personas que ya están reflexionando sobre estos casos del agua, puedan en un tiempo no muy lejano frenar todo el abuso que nosotros mismos hacemos con el agua. Por eso Aguas de Corrientes pide la colaboración a cada uno de los ciudadanos para que recapaciten puedan ver ellos mismos el perjuicio que se crea al desperdiciar el AGUA.- Nos hemos dado cuenta que su legitimidad no se encuentra sólo en la calidad y continuidad del servicio que prestan, sino también en la vocación que inspiran con este servicio que se dirige a la comunidad correntina.      Son conscientes de que para cumplir las metas deben escuchar a sus clientes, acercarse a sus inquietudes y atender sus demandas. Podemos observar cómo la empresa evoluciona diariamente, adecuándose a los tiempos que vivimos; agilizando sus sistemas informáticos; optimizando el servicio de agua potable y desagües cloacales, y sobre todo asegurando la calidad de la prestación.      El éxito depende del apoyo que continúen teniendo con los clientes.